Valores…

Tesón, constancia, pasión, respeto, humildad…

Juan Curuchet – Wálter Pérez
Medalla de Oro . China 2008

Podría haber escrito esto el mismo día que les colgaron la dorada sobre el pecho. También podría haber soltado unas palabras cuando Juan Curuchet fue abanderado de la delegación argentina en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos, pero en cambio preferí publicar estas palabras el día después en el que este hombre regresó a esta, su ciudad natal y luego de su bien merecida bienvenida.

«¡¡Gracias a la vida, que me ha dado tanto!!» fueron sus palabras al momento de recibir su medalla de oro. Este hombre que desde hace muchos muchos años viene poniendo el cuerpo y el alma por lo que ama: el ciclismo.
Cansado y bañado en llanto miró elevarse en lo más alto a su bandera. Tras largos años de esfuerzo y constancia, el mérito olímpico fue suyo: el primero de la delegación argentina en China (casi casi él único), en recibir el más alto galardón, junto a Wálter Pérez.

Los marplatenses lo conocemos, este hijo de familia de ciclistas sabe de largas jornadas y hasta meses lejos de la familia para entrenar o competir, ¿cuál marplatense no lo ha visto a Juan, pedaleando por las calles de nuestra ciudad o por alguna ruta?…
Siempre con muy poca ayuda, a puro tesón y garra. Perseverante logró llegar a la meta soñada.
Sin cobrar millones de euros y sin tener esponsor que financien continuamente su vida…

Por esta ciudad aún se recuerda el momento en el que Alexander lo excluyó de los Juegos Panamericanos de 1995 -que se disputaron en nuestra ciudad- la razón que aquel buen señor adujo fue: ¡¡la edad de Juan Curuchet!!! Y claro, con 31 años ya estaba mayor para competir… Y hoy trece años después y con sus 43 encima, regresa de China ¡¡¡con la presea dorada!!!
Saludos a don Alexander, lo suyo fue para los anales de la estupidez…

Este, mi sencillo homenaje, es para alguien que respeta la vida, al deporte y tiene valores que deberían ser tenidos en cuenta mucho más en nuestra sociedad.
Este grande ha dado ejemplo de tesón por lo que ama; por el esfuerzo puesto cada día por un sueño; y por su sencillez…
Sencillamente, es un gigante para ser imitado.

Ayer -jueves 28 de agosto- la ciudad de Mar del Plata se vistió de fiesta para recibirlo. El tránsito se alborotó, las calles por varias horas fueron de un clima especial. Había que celebrar la llegada de quien dio mucho, poniendo su vida entera en ello y además nos representó ¡¡y salió victorioso!!
El merecía este homenaje y lo seguirá mereciendo.

En el Balcón del Consejo Deliberante de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.
Mar del Plata.

(Foto del blog: «Desde Adentro» de Analía)

:::: 0 :::: 0 ::::: 0 :::: 0 ::::

.

Steve Vai – For the Love of God

.

:::: 0 :::: 0 ::::: 0 :::: 0 ::::

Anuncio publicitario

44 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Adolfo
    Ago 29, 2008 @ 21:28:49

    Están como locos los marplatenses no? me parece muy justo el reconocimiento a Curuchet (hijo dilecto de su hermosa ciudad,junto a Vilas y la Vega),sobre todo teniendo en cuenta todas las circunstancias que tan bien referís.
    Bravo por él,su orgullo,determinación y sacrificio !!! y encima Vai,qué más querés,camarones?
    No,Alfajores !!! jajajajaja
    besitos,querida Cando

  2. SUSANA
    Ago 29, 2008 @ 21:37:59

    BIEN ALE, MUY BIEN POR ESTE HOMENAJE!!!!!

    Cuando «Tesón, constancia, pasión, respeto, humildad…» se dan la mano con una Medalla de Oro es un acontecimiento y un orgullo, para los marplatenses y para todos los argentinos!

    Y un tremendo ejemplo para los que creen en esos valores y se esfuerzan todos los días para superarse a sí mismos.

    En un país donde la desesperanza muchas veces gana la partida cotidiana, el ejemplo de personas como Curuchet, silenciosos, sin grandilocuencias, pero sin ceder un milímetro de sus sueños, debe exaltarse!!!!

    La felicito por este Post, Ale, muy conmovedor amiga querida!

    Le dejo enorme abrazo y montonazos de cariños candorosos!

  3. La candorosa
    Ago 29, 2008 @ 22:00:18

    . 😉 ADOLFO:
    Y vio amigo, los marplateses no estamos como locos, ¡¡somos locos!!!
    Pero con este acontecimiento, más que locos, estamos orgullosos.
    Ver llegar a lo más alto de una competencia, a un dilecto hijo de esta ciudad y representando a todo el país, y por quien además LOS MEDIOS no dijeron NI PÍO, pues claro… ¡¡ellos tenían sus fichas puestas en otros, que no ganaron ni para caramelos!!!… (y esos que quedaron de a pie y a mitad camino… ¡¡tenían apoyo, sponsor, y guita de un par de lugares!!!).

    Disculpe Adolfín, no le entiendo bien ¿alfajores de camarones?… lástima solo tengo de chocolate y dulce de leche… aaajajajaaa

    Le mando unos besotes gigantes ¡¡¡con candor orgulloso!!!

  4. jass
    Ago 29, 2008 @ 22:04:36

    no sabia ni remotamente lo de curuchet en 1995…
    si me parecio un poco «tardia» la decision de postularlo como abanderado en la retirada de los juegos… creo que su momento era cuando arrancaron, no por que ginobili no lo mereciera… simplemente por que el de bahia blanca puede tener algunos juegos mas todavia.
    6 juegos olimpicos… y la gratitud de todo un pueblo, o de al menos algunos, que logran valorar estas cosas viendo las perspectivas que tenemos en cuanto a deporte.
    un tipo humilde… bah, los dos son humildisimos!
    y da alegria que pasen estas cosas que demuestran que la edad, ni la situacion profesional derrotan al deportista ni al que intenta con perseverancia.
    saludetes!

  5. La candorosa
    Ago 29, 2008 @ 22:10:04

    . 🙂 SUSANA:
    No me hubiera perdonado no hacerlo. Tener presente los valores que siempre enarboló este hombre, sabiendo que el esfuerzo tiene su recompensa, ¡¡¡no tiene precio!!!

    ¡¡Las veces que lo habré cruzado por alguna calle de esta ciudad!!! Con calor, con frío… y él con su pelotón, entrenando. Admirable.
    Además debemos resaltar que el galardón recibido por Juan Curuchet es la consecuencia de la puesta en práctica de valores que ¡¡¡DEBEMOS RESCATAR Y DESTACAR!!!
    Los jóvenes deben tener ejemplos válidos y positivos… ¡¡Curuchet nos ha devuelto esperanzas en estos valores!!

    Gracias por su visita, sepa que siempre me gusta contar con su presencia.
    Le mando unas toneladas de candor, intentando rescatar los valores de verdad.

  6. La candorosa
    Ago 29, 2008 @ 22:22:42

    . 😉 JASS:

    Lo del ’95, fue un momento de enorme dolor para este deportista ¡¡pues fue lo más injusto que debió vivir!!! (Muchos decían que Alexandre en realidad, en el equipo había puesto ¡¡¡a su propio hijo!!! en lugar de Curuchet… vergonzoso).

    Lo de abanderado para la ceremonia final, se dio porque quien había sido designado para ser abanderado (creo que un remero, no recuerdo el nombre), al no haber logrado tener una buena actuación; en un almuerzo -dos días antes de esta ceremonia- este competidor le dijo a Curuchet que aceptara ser el abanderado, pues lo merecía más que nadie dentro de la delegación y ¡¡tardó dos días en decidirse!!! Wálter Pérez ayudó para convencerlo y la Comisión Olímpica y las autoridades, aceptaron al nuevo abanderado.

    Respecto a Ginobili, tal vez tenga que ver con su popularidad con lo de «pertenecer» a un equipo de la NBA… y por votación del resto de la delegación…

    Ojalá muchos más pudieran tener en cuenta los resultados de estos valores tan olvidados, pues sin ellos (por más apoyo económico que se tenga), no se logrará lo deseado.

    La perseverancia no conoce de cansancios ni de edad… la perseverancia nace en el espíritu del ser humano… ¡¡¡como todos los buenos valores!!!

    Gracias por su visita, y por compartir su opinión!!!
    Abrazos con candor ¡¡¡a puro pedal!!! (?)

  7. Bichicome
    Ago 29, 2008 @ 22:24:57

    Bueno.. Las felicitaciones del caso
    No es poco un oro olimpico

  8. Sr. Verdad
    Ago 29, 2008 @ 23:03:48

    un grande curuchet! para todos los que no confian en los amateurs!

  9. La candorosa
    Ago 29, 2008 @ 23:22:59

    . 😉 BICHICOME:
    Pero un Oro Olímpico ganado con tesón y esfuerzo, tiene otro sabor!!
    Y venga, pase… comparta la alegría!!!
    Saludos candorosos!!!

    .
    .
    . 😉 SR. VERDAD:
    Y siempre están los giles que apuestan por nombres rutilantes y que titilan en el firmamento de los medios televisivos deportivos.
    Abrazo con candor amateur.

  10. 2locasen2ruedascuerdas
    Ago 29, 2008 @ 23:52:57

    ..Quizas 20 años no es nada. Aún así, fueron muchas las veces que lo cruce en su bici.
    Y también viví aquel momento de 1995, por haber sido voluntaria en los Panamericanos.. Y CUANTA BRONCA!! sentimos ese día.
    Ahora me pregunto, por simple curiosidad: ¿Dónde estás Alex, que ni figuras??
    Gracias Cando, por compartir su orgullo de ser marplatense como EL DORADO CURUCHET!!

    Besos triunfales
    Fa
    😉

  11. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 01:05:01

    . 🙂 FA:
    ¿Cómo que 20 años no es nada?… ¡¡usté ha sido y seguirá siendo una marplatense por adopción!!! eso no termina ¡¡¡jamás!!! ¿acaso no sigue recodando lugares y personajes de esta ciudad?… ¿acaso aún no la lleva en su corazón?… ¡¡¡pues porque sigue siendo marplatense, caramba!!!

    ¡¡¿¿Así que voluntaria??!!… ¡¡¡yo participé en el coro, cantando el Aleluya de Haendel en la fiesta de inauguración!!!! ajajaaaa (por ahí tengo ¡¡¡hasta el video!!!)
    Y la bronca por lo de Alexandre ¡¡imborrable!! (¿cuánta envidia, no?)…

    El honor de ser conciudadana de un hombre maravilloso, ¡¡no tiene precio!!
    Ojalá todos aprendamos de su ejemplo…
    Besotes con sabor a homenaje candoroso.

  12. ensucorcel
    Ago 30, 2008 @ 01:19:01

    Bravo por los marplatenses.

    Me quedé tildado -y siempre me pasa- cuando alguien dice:
    «Gracias a la vida, que me ha dado tanto…».
    ¿Acaso soy el único que sabe que eso lo escribió Violeta Parra,
    que se suicidó?
    ¿No es como de humor negro?

  13. Sandy
    Ago 30, 2008 @ 01:25:48

    Gracias por este reconocimiento a la perseverancia y al creer por sobre todos los «alexsandre» asi con minuscula xq PUAJJJJJ…. que muchos de los deportistas se tienen que cruzar en la vida, no? pero menos mal que este MarPlatense de alma!!! asi con mayuscula(demas esta decirle que cuando muera mis cenizas seran esparcidas al costado del torreon,con musica de la Electric Light Orchestra… creo que esto le dice lo que amo su ciudad!!!!! Bueh, le decia, que Gracias porque este Señor con mayuscula no dejo de escuchar a su corazon ni de apostar a sus sueños!!!! Bravo de pie!!!! Y gracias de nuevo Doña Candor por compartirlo….Abrazos de oro!!! pa’ Ud y su Flia!!!!! Ejem Ud se merece la de oro del blogs, Ups, si,si, asi nomas se lo digo, Sandy.(que tanto)

  14. analia
    Ago 30, 2008 @ 01:57:14

    gracias por citar la fuente de la foto. Pero lamento comunicarte que la foto no es mia, la choreé de La capital. pero el que le roba a un ladrón tiene diez años de perdón, jaja.
    La verdad que se lo merece curuchet.

  15. Lirium
    Ago 30, 2008 @ 02:02:18

    Excelente post, Cando. Si yo sentí lo que sentí con este logro de Curuchet, o viéndolo luchar en estos años en que vivo aquí, me imagino usted como nativa. Un beso grande, la felicito. Buen finde.

  16. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 03:42:18

    . 😉 ENSUCORCEL:
    Esta frase sirve para expresar una emoción. Agradecer a la vida es una de las mejores actitudes que conozco y tenga por seguro que marcan la diferencia… SIEMPRE.
    Por mi parte respeto a todos, incluso a los suicidas, pues cada uno vive su vida como puede hacerlo.
    En este caso, prefiero resaltar los valores de Juan Curuchet y también los de Wálter Pérez.

    Saludos y mi candor sin tildar.

    .
    .
    . 🙂 SANDY:
    Me encanta saber que ama tanto a esta ciudad (¡¡yo la adoro!!), y permitasé estar orgullosa por un compatriota que ha resaltado toneladas de ejemplos.
    Creer en sus sueños. Creer en hacer posible lo que se desea ¡¡de eso se trata la vida!!
    Visualizó su triunfo antes de partir hacia China ¡¡incluso lo dijo!!: «Voy a China sabiendo que volveré con la medalla de oro!!!»…
    Doña Sandy, ¡¡las metas se cumplen y los valores positivos nos hacen bien!! como personas y como humanidad.
    Le agradezco (¡¡¡como siempre!!!) sus palabras. Y recuerde que compartir los logros nos engrandece a todos…
    Abrazotes de oso con mucho muchoooo candor para usté y para sus angelitos divinos!!!

  17. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 03:47:13

    . 🙂 ANALÍA:
    Lo que usté hizo fue conseguir candorosamente una bella foto. Punto.
    Recuerde que cuenta con 100 años de perdón, mijita!!! aproveche!!!…
    Vivir este momento, ¡¡Curuchet se lo merece, posta!!!
    Besotes con mi candor festejador!!!

    .
    .
    . 🙂 LIRIUM:
    Usté es una marplatense más, pues ha encontrado un lugar en esta ciudad… Trabaja, descansa, disfruta… ¡¡vive aquí!! en este instante está aquí… por eso ¡¡disfrute también de esta alegría tan especial!!
    Le mando un besote con toneladas de candor marplatense!!!

  18. Stella
    Ago 30, 2008 @ 04:40:44

    Ya lo dijeron, pero no importa!
    Este oro tiene otro significado. Es el premio al esfuerzo, al sacrificio y todo eso a puro pulmón!
    Mis sinceras felicitaciones!
    Es un orgullo nacional!

    Besos

  19. Karenvon
    Ago 30, 2008 @ 07:05:48

    Hoy justo conversaba con una chica que conocí que con perseverancia y esfuerzo uno puede conseguir sus sueños. Sí que se puede.

    Saludos!!!

    Y Felicitaciones al medallista que las tiene más que merecidas

  20. Marina
    Ago 30, 2008 @ 12:34:44

    Qué bien que hace enterarse de cosas como estas. Gracias por el post, que más allá de ser un merecido homenaje a este ejemplo como deportista y como ser humano, también nos hace muy bien a los lectores, saber que se pueden lograr las cosas cuendo hay empeño y valores (y talento también, claro está que con entrenamiento y sudor, no se logra todo…)
    Sabés, veo la foto, y además de todo lo que vos contás en el post, me da una imagen de «buen tipo», de «buena persona».
    Quién es Alexander??? Hay que darle el premio al nabo mayor y escracharlo bien, se lo merece.
    Un abrazo, Nena, y mis felicitaciones también a vos, por el logro de un marplatense.

  21. La Dueña
    Ago 30, 2008 @ 13:11:03

    Yo cuando los ví ganar se me frunció el corazón! Me dio una emoción terrible, porque se lo que es competir con tanto esfuerzo. Te cuento una anécdota que pasó aquí en Santiago del Estero. Hay un chico de 13 años que es el campeón mundial de bicicroos.
    El participó del campeonato mundial en China, esto fue antes de los juegos olímpicos. Sabes con quien fue a China? SOLO, 13 años Y SOLO!!! Porque no tenían plata para que lo acompañe alguno de sus padres.
    Mi hermano lo ayudo a armar la bici, y el me dijo: sinceramente es re chota, y vos lo vez competir con los otros es un espectáculo.
    El changuito tuvo la suerte que un matrimonio cordobés que acompañaba a su hijo, lo adoptara por unos días.
    Una vez que ganó aquí el gobernador se saco fotos con él, a más no poder…

    Así es de triste la realidad de los deportistas y me da verguenza y odio!!! ver a la presidenta hablar en esas publicidades que hacía del apoyo a los deportistas que fueron a los juegos. Es de una caradurez impresionante!!!

    Pero no se de que me asombro…

  22. Manuelita
    Ago 30, 2008 @ 15:09:23

    ¿LLegará el momento en que la gente entienda que la edad no es índice de nada?
    Elogiable su constancia

  23. Mona Loca
    Ago 30, 2008 @ 17:47:59

    Bien, Candorosa! Siempre es bueno el reconocimiento, cuánto más el del lugar de origen.
    besos!

  24. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 18:03:44

    . 🙂 STELLA:
    Los premios que llegan luego del trabajo incansable y a una persona sencilla y luchadora: ¡¡tienen otro mérito!!!… ¡¡se está premiando a una vida especial!!!
    Los valores puestos de manifiesto en todo su esplendor!!! Un verdadero orgullo nacional, si doña!!
    Besotes con candor esplendoroso!!

    .
    .
    . 🙂 KARENVON:
    ¡¡Si que se puede!!, este hombre es la muestra viviente de esto: con tesón y constancia al servicio de lo que deseamos ¡¡todo es posible!!!
    Saludos y mi candor constante!!!

  25. adn
    Ago 30, 2008 @ 18:20:30

    bien por Curuchet. Me da lastima el otro pibe Walter Perez, porque me parece que no le dan mucha importancia a él.

  26. apa
    Ago 30, 2008 @ 18:51:22

    ¡Clap, clap para tu conciudadano!
    Un ejemplo de lo que los «nunca bien ponderados juegos» pueden producir.
    Como la Torres, un ejemplo del tesón y de la íntima convicción del propio talento.
    Besitos

  27. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 18:54:59

    . 🙂 MARINA:
    Nunca debemos olvidar que cuando deseamos y soñamos con llegar a nuestra meta… cumplir con nuestros sueños ¡¡siempre es posible!!…
    El fuerte amor por lo que hacemos, el empeño y el tesón ¡¡son valores que no debemos olvidar!!!
    Con talento y la ayuda de estos valores -puestos en relieve- ¡¡todo es posible en la vida!!
    Y como lo notaste en la foto… Juan Curuchet es un hombre bueno de verdad. Y toda su familia, también.
    A Alexandre, mejor olvidarlo, ya no vale la pena recordar lo mediocre que fue…
    Te mando unos besos candorosos, desde la ciudad ¡¡qué tanto amás!!!!

    .
    .
    . 🙂 LA DUEÑA:
    Conocer a los que compiten a puro «pulmón» y a pura garra, con amor por lo que hacen… ¡¡es saber en que consiste su lucha!!
    Brindarles aliento y acompañarlos en su camino, es verlos dirigirse a sus metas con esperanza.
    Y no gaste pólvora en chimango, mija, que no merece la pena andar dedicando palabras para aquellos que simplemente están, para el momento de la foto y la gloria ajena…
    Besotes con mi candor a pulmón.

  28. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 18:59:11

    . 🙂 MANUELITA:
    Siempre existieron los insomnes que suponen que los años de la juventud son los más productivos.
    La experiencia y la constancia, saben solo de años…
    Besotes colmados de candor con experiencia.

    .
    .
    . 🙂 MONA LOCA:
    Nunca debemos dejar pasar la oportunidad de celebrar los logros de los valores positivos.
    La vida debe ser celebrada cada día!!!!
    Besos con mucho candor positivo.

  29. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 19:03:59

    . 🙂 ADN:
    ¡¡A él también se le da importancia!!
    Pero comprenda: a Curuchet se le brinda la especial atención debido a que estos juegos Olímpicos fueron SUS ÚLTIMOS JUEGOS OLÍMPICOS debido a que (él lo había dicho al partir a China): «estos son mis últimos juegos, y al regresar, me retiraré!!»… ¿entiende?…
    Además, porque Curuchet es HIJO DE MAR DEL PLATA!!!
    A Wálter Pérez también una enorme felicitación ¡¡otro campeón!!!… y con un futuro de competencias por delante!!!
    Besotes y mi candor sin olvidos.

    .
    .
    . 🙂 APA:
    Cuando se lleva dentro del corazón (o espíritu o mente), la convicción de llegar a la meta, y que cada esfuerzo será un paso para estar más cerca de eso… evidentemente ¡¡el tesón, vence!!
    Un besotes gigante y colmado de candor tesonero!!! (¡¡Lo que contagian estos personajes!!!).

  30. Nehuatl Itzia
    Ago 30, 2008 @ 21:03:41

    Y yo que crei que Argentina no habia ganado ninguna medalla. Nunca es nunca, y nunca es tarde para intentar y lograr.

    ¡Que gran mensaje!

    Ms felicitaciones desde México.

    Saludos!

  31. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 21:45:08

    . 🙂 NEHATL ITZIA:
    Le cuento, además de Juan Curuchet, ciclista en dupla con Wálter Pérez, trajeron la suya… y en ¡¡Fútbol!! otra de oro… luego bronces en básquet y hockey femenino…y oro en Yudo femenino… y seguro me olvido de otra… de todos modos ¡¡pocas muy pocas!!
    Y bien, ahora sabe que una medalla de oro fue ganada por un conciudadano mío doña!!!
    Besotes y mi candor dorado!!!

  32. r.- el correambulancias
    Ago 30, 2008 @ 21:57:59

    lo de muchos de los deportistas olimpicos es increible

    le meten garra a full, muchos tambien laburan todo el dia, aparte de entrenar, y a eso sumarle una medalla de oro, a los 43!

    increible

  33. La candorosa
    Ago 30, 2008 @ 22:33:00

    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    También es increíble en los que tienen todo servido en bandeja y no ganan ni un caramelo…
    La garra que le meten estos amateurs, que con cansancio por la vida cotidiana le ponen constancia al entrenamiento!!! admirable, si señor!!!
    Besotes con mi candor constante…

  34. Ada
    Ago 31, 2008 @ 00:28:19

    Cuando el trabajo es reconocido con una medalla dorada es una situación ideal y perfecta. Pero me duele mucho cuando solo se reconoce a un individuo por el resultado obtenido. Los deportistas argentinos compiten a puro pulmón, tienen un trabajo para poder vivir porque no tienen sponsor, ni siquiera obtienen apoyo gubernamental cuando deben pagar sus viajes. Realmente es meritorio el esfuerzo enorme que hacen en sus entrenamientos, a veces tan precarios en recuersos en comparación con los otros competidores. Alguna vez deberíamos aprender a darles un aplauso también cuando pierden pero han dado lo mejor de sí..dificíl…besotes!!

  35. La candorosa
    Ago 31, 2008 @ 01:35:01

    . 🙂 ADA:
    La medalla llega como galardón en una competencia. Pero el reconocimiento para los «muchos» anónimos que le ponen empeño cada día, aún sin el más mínimo apoyo de nadie, contando solamente con sus fuerzas y sus voluntades… esto es ¡¡¡sumamente meritorio!!
    A estos ejemplos de vida, hay que brindarles aplausos ¡¡siempre!!
    Besotes y mi candor con reconocimientos!!!

  36. Miss. Mostro
    Ago 31, 2008 @ 02:58:55

    Sabes que loco? en los veia las olimpiadas en la tele y cuando los atletas de «paises tercermindistas» se subiean al podio me daban ganas de llorar de alegría pensando en sus esfuerzos y sacrificios.

    Y sabes cuando mas me daban ganas de llorar? cuando algunos «periodistas» (?) decian que tal o cual era un muerto porque no habia ganado medallas. Manga de ingratos, muevan el orto, no creo que puedan hacer la décima parte de lo que hicieron eses deportistas(sobre todo me dio pena una chica nadadora que antes sí vino con medalla en el 2004, y este año no pudo… basta dejenla en paz es una persona!!! cualquiera tiene un mal dia)

    creo que todos los deportistas que fueron a beiging se merecen ese mismo regreso triunfal, aunque vengan sin presea.

    beso

  37. Ivy, tarde pero segura...
    Ago 31, 2008 @ 03:04:48

    🙂

    Haarrmmoosssooo este post homenaje!!! «Shenito» de candor, como corresponde, amiga! 😉

    Un besote!! 😛

  38. La candorosa
    Ago 31, 2008 @ 17:03:02

    . 🙂 MISS MOSTRO:
    Es emocionante ver a los que se han esforzado por llegar a conseguir la «medalla», también es meritorio el esfuerzo de aquellos que no lo consiguieron… pero no se preocupe por la prensa, no les de bolilla!! vivirá más tranquila si no les presta atención…
    Le mando unos abrazotes colmados de candor!!

    .
    . 🙂 IVANA:
    ¡¡Ya se lo dije: usté nunca llega tarde!!!…sepaló caramba.
    Gracias por sus palabras, querida amigaza… sepa también que usté tiene candor pa’tirar pa’rriba!!
    Besototes eternos para usté doña, y mi candor, obviamente!!!

  39. Lucas
    Ago 31, 2008 @ 23:32:05

    uy… que teeeeeeemon….

    sore mis deseos pefiero no expresarme… como dicen los chinos.. beawre of what you wish..

  40. La candorosa
    Ago 31, 2008 @ 23:42:33

    . 😉 LUCAS:
    Imagino que le gusta Steve Vai… somos varios, si.
    De todos modos veo que terminó comentando sobre los deseos… ¡¡desear está bueno!!
    Saludos y mi candor, siempre!!

  41. claudia
    Sep 01, 2008 @ 00:38:20

    Candorosa: Me emocionaron tus palabras tanto como el logro de este Grande que se merecía este galardón y todos los que no le permitieron lograr por obra de los prejuicios y la burocracia.
    Me pareció muy bueno que resaltaras estos valores: Tesón, constancia, pasión, respeto, humildad.

  42. La candorosa
    Sep 01, 2008 @ 01:33:36

    . 🙂 CLAUDIA:
    Este logro emociona de verdad, pues cuando sabemos que se obtuvo gracias a la puesta en práctica de todos esos valores, se observa mucho más meritorio…
    Conocer la humildad de este hombre, que en voz baja y sin conocer el cansancio a podido representarnos, ¡¡es un lujo para todos los argentinos!!!
    Saludos y mi candor, siempre!!

  43. Uma
    Sep 01, 2008 @ 17:16:34

    Yo siempre lo escuché nombrar, incluso él, o alguien de su familia han venido a correr carreras a mi querida ciudad de Mercedes.
    La verdad, me emocionó hasta hacerme caer las lágrimas verlos a los dos con la medalla y con esa emoción que parecía que los iba a «matar».
    Creo que el orgullo de esos dos hombres de haber conseguido el Oro Olímpico a puro pulmón, con la «nada» de bola que les da el gobierno a los deportistas amateurs, debe ser insuperable.
    Me alegra mucho por los dos, pero mas aún por Juan, que solamente los que tenemos alrededor de esa edad, sabemos las ganas de nada que a veces nos dan. Hay que tener muchísima garra para seguir entrenando!!!!!
    Bien por ambos y por la querida Mardel!!.
    Besos «olímpicos»..

  44. La candorosa
    Sep 01, 2008 @ 19:03:08

    . 🙂 UMA:
    Verlos tan emocionados y felices por lo conseguido, fue para llorar frente al televisor, ¡¡de verdad!!
    Fue recibir un mensaje de esperanza, de fe, de empeño, fuerza, ímpetu, alegría, constancia, perseverancia… ¡¡innumerables adjetivos para estos hombres!!! y el orgullo de saber que estos argentinos saben lucharla desde abajo…
    Juan, un digno hijo de una ciudad ¡¡que lo ama!!
    Gracias por la visita, querida amiga… ¡¡somos las veteranas del pelotón!!! ajajaja
    Besotes candorosos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: