.
.
–«¿Para qué me vas a comprar otra cartuchera, si la del año pasado está bien y me gusta?»– dijo Candorito mientras organizábamos la previa al inicio de clases.
Queda claro que no es amigo de determinados patrones de consumo que pululan en estos días…
Ver y oír a las madres que reniegan de precios y «calidad» en cuestión de insumos «escolares» al inicio de las clases, es parte de un coro griego que se repite cada año.
.
.
A ver señoras: si usté acostumbró a sus hijos a que tengan ciertos elementos y/o productos que obedecen a determinados patrones de consumo, ¡¡hágase cargo!! El «merchandising» escolar, es oneroso y puede ser fatal…
¿Cuál es el sentido de pagar hasta cuatro veces más por algo, solo por su «marca» o por tener estampado a algún personaje de «moda»?
Señores, ¡¡recapaciten!!
.
-Si no es de tal marca, no lo quiero!!!-, imponía a puro grito una niña a su madre, en un comercio. La demandante, no superaba el metro cinco de estatura. Y con un breve vistazo, era obvio que la responsable de aquel berrinche, no era la niña…
Me imaginaba la misma escena, en tiempos de mi infancia… ¡¡Qué bife en la jeta hubiera ligado!! Pero eso no sucedía, porque además de ciertos límites, toda esta parafernalia de chirimbolos con «dibujitos» al cuete, sencillamente, ¡¡no existía!!
.
.
¿Acaso el gasto de dinero en elementos superfluos, garantizan las calificaciones de los alumnos?
Hay cosas en la vida, que no son directamente proporcionales…
.
«Vaya Semanita» – Profesores y estudiantes, sus relaciones actuales.
.
.
Feb 23, 2011 @ 12:22:12
De tal palo tal astilla, y Candorito es una fiera, futuro del modelo…Un abrazo!!!
Feb 23, 2011 @ 12:39:00
Muy divertido el vídeo y no muy lejano de la realidad.
Feb 23, 2011 @ 12:46:16
Lamentablemente, en la escuela no se enseña mucho de lo que sería menester enseñar. Ni en la familia, ni en la tv.
Uno aprende a acostumbrarse a que sea así.
Y si le gusta nadar contra la corriente, puede ser muy feliz. Por lo masoca.
Feb 23, 2011 @ 14:28:19
Yo no tengo hijos, pero también estaba viendo los precios de las mochilas con carrito, de marcas, y cuestan más que mi valija con carrito, que es más grande. No se justifica el gasto, y la culpa es de los padres, ellos son los que compran y educan a sus hijos.
Candorito, un encanto, como usted.
Besos.
Feb 23, 2011 @ 17:09:38
«Mi nene no va a ser menos que los demás, si puede llevar lo mejor, va a llevar lo mejor»
¿Entiende como hay que pensar?
Estas zurditas revolucionarias…
Feb 23, 2011 @ 17:31:32
Debe ser un orgullo ENORRRRRRRRRME tener peques que razonan como el suyo,clarostà que no es el comùn de la corriente,no???
P.D.:En nuestra època eso no pasaba porque nuestros padres nos recalcaban otro tipo de valores,cosa que hoy en dìa no solo no abunda sino que es casi inexistente!!!
UN SOPLAMOCO PA’ LA MADRE DE ESA CRIATURA!!! 😆
jajajajajajajajajaja
BESOS CÌCLICOS 🙂
Feb 23, 2011 @ 18:53:37
Ante todo, qué gusto tenerla de nuevo por la blogsfera!!!
Si bien es cierto que las cosas aumentaron muchísimo, también me llamaba la atención eso que calculan cada año para la canasta escolar: una tijera, una mochila, un sacapuntas, una cartuchera, carpetas de diferentes números, lapiceras de pluma… son todas cosas que no son agotables, está bien que se pierden, se rompen, se arruinan, pero tampoco es para calcular que los chicos necesitan estos artículos todos los años. Al menos en casa no era así, y eso que nunca se escatimó en lo que a escuela se refiere.
Otra cosa que me llama la atención es que, al menos en el colegio donde va mi hija, desde el año anterior te dan la lista de todos los materiales que «de movida» van a necesitar desde el inicio de clases. Mi hija empezó hoy, así que se supone que uno los debería haber comprado hace una semana, como tarde. Cuando yo iba al colegio, recuerdo que de a poco uno iba comprando, y las cosas se iban pidiendo durante las primeras semanas de clases… y eso que no empezaban el veintipico de febrero, sino unas tres semanas después!!!
Y al final, tan mal no salimos no? (me atrevería a decir que mejor que la mayoría de hoy en día al menos)
Un genio Candorito, un ídolo para todas las madres.
Besos!
Feb 23, 2011 @ 19:25:05
😉 DARÍO:
El enano, me cuenta entre sus fans!! jajaaa
Abrazos y candores escolares!!
Feb 23, 2011 @ 19:27:50
😉 ALBERTO:
Un video imperdible!!
Saludos y candores!!
Feb 23, 2011 @ 19:32:00
🙂 ENSU:
Hacer la diferencia y nadar contra la corriente, tiene sus beneficios!
Candorosos saludazos!!
Feb 23, 2011 @ 19:34:58
🙂 MARIELA:
Los primeros educadores de los niños, y particularmente en el tema «consumo», son los padres, pues inician sus enseñanzas… con el ejemplo.
Por tal, a la hora de pagar, no tolero sus quejas: El que quiere celeste…
Abrazazos candorosos, a bajo costo!! já!
Feb 23, 2011 @ 19:37:43
😉 GAMAR:
O sea ¿lo «mejor» es lo más «caro»?
Entonces lo mío, es de lo peor… jajajaaaa
Oiga, no sea así… ¡¡venga que le hago la revolución!!
Besotes candorosos pa’usté!!
Feb 23, 2011 @ 19:52:18
🙂 GABU:
En «nuestros tiempos», los límites tenían más valor que cualquier producto en venta!!
Además, esta parafernalia de chirimbolos carísimos y al cuete, no existía!!
No sabe que ganas de darle un «sosegate» a la niña… ¡¡y a su madre!!
Abrazotes con puro candor!!
Feb 23, 2011 @ 20:16:53
🙂 LOLA:
Hola, tanto tiempo!!! Un gusto reencontrarnos!!
A la escuela a la que asiste Candorito, no le dan «lista de útiles», simplemente en el transcurso del año se va viendo lo que se necesita y se decide si compra cada mamá o se le da el dinero a la Seño o a una mamá determinada para que haga compra «mayorista» ¿qué tul?
En más de un establecimiento se «envalan» con las listas de útiles, y piden materiales como para proveer a 3 escuelas juntas!!
Besototes candorosos, siempre!!
Feb 23, 2011 @ 21:15:42
Vos sabés que justo hoy pensaba lo mismo… Estaba en una librería y la madre decía: «de un año para el otro, no le queda nada…» ¡Vamos! ¡No me jodas! Si destroza hasta la mochila en 365 días (en realidad bastantes menos…) pegále un bife y que empiece a cuidar las cosas…
Feb 24, 2011 @ 01:00:22
Ni hablarrrrrrrrrrrrr…..como maestra me cansé de ver hermosas carpetas de las carísimas, llenas de escrituras con lapiceras de brillitos. Y al intentar leer el contenido de la misma, o era ilegible, o simplemente puras pavadas!!!
Feb 24, 2011 @ 09:33:50
Nosotros fuimos la semana pasada con la niña y mas alla de que no fomentamos el consumo, me parecio que por momentos se le pegaba el «quiero» por osmosis. A lo cual me vi obligada a usar mi mirada asesina en mas de una oportunidad.
De todas maneras estuvimos muy cuidadosos y reciclamos muchas cosas.
Feb 24, 2011 @ 10:48:33
🙂 DESPE:
Otro tema a abordar es el cuidado de las cosas: fundamental!! De lo contrario se crían pensando que TODO es descartable…
Pero pareciera que a más de una madre le gusta quejarse todos los años!!
Abrazos y candor: sin queja!
Feb 24, 2011 @ 10:50:38
🙂 GLA:
La gracia estaría en hacer gastar fortunas a los padres -a los que pueden y a los que no- para luego, hacer destrozos!! Qué divertidoooo!!! (?)
Hay de todo, vio…
Candorosos abrazotes!!
Feb 24, 2011 @ 10:57:06
🙂 LUMINICUS:
Sepa que la mirada «asesina» es una de las armas más valoradas en la educación infantil!!!… También, muy prácticos son: los «3 segundos de la muerte» (bautizado así por Candorita, mi hija mayor!!), es la famosa frase «Dejá eso, o cuento hasta 3!!»…
Enseñar las bondades del reciclado, no solo es parte de las «buenas enseñanzas», sino que también estamos colaborando con el planeta…
Besotes con candores, aún sin reciclar!!
Feb 24, 2011 @ 12:42:10
¿¿Incluís a los políticos en lo de reciclado??
Feb 24, 2011 @ 13:26:23
😉 ENSU:
No, no los incluyo, pues temo que reciclen, por ejemplo, a un Macri, a una Carrió…
Saludos y candores!!
Feb 24, 2011 @ 16:19:06
cando, mi hijo hacia eso… ahorraba en utiles escolares y elegia que otra cosa queria. beso
Feb 24, 2011 @ 18:32:23
Pues no sé cómo hace Miniyó, pero todos los años necesita mochila nueva. Y con las zapatillas ni te cuento… Al final le compro de las más baratas y que se apañe, porque para lo que le duran de todas formas…
Besitos!
Feb 24, 2011 @ 18:50:44
Si las cosas en la escuela hubieran sido proporcionales a la calidad estudiantil mía,que bien que mehubeira ido!!!!! Ahora bien los padres tienen la culpa, por ceder ante los caprichos de los chicos pensando que así los hacen felices, cuando en realidad contribuyen a que el día de mañana sino pueden comprarle lo que quieren se produzca un horror en la vida de los peques. Hay que dar en la medida en que se concientize y que se enseñe a valorar. Y que se muestre desde siempre que ni la marca ni los personajes hacen a la esencia de una persona ni garantizan absolutamente nada. Abrazo!
Feb 24, 2011 @ 19:17:16
🙂 A.R.N.:
¡¡Exacto… pibes piolas!!
Besotes candorosos, doña!!
Feb 24, 2011 @ 19:18:58
🙂 CRIS:
Convengamos que en cuestión de «ropa», ahí la cosa varía, puesto que más allá que esté impecable… Los niños crecen ¡¡y la ropa no!! ¿para cuándo el invento de la ropa que crece a la par de los niños, eh, cuándoooo?!!!
Candores y abrazotes!!!
Feb 24, 2011 @ 19:22:48
😉 MATÍAS:
Es que ahí intento apuntar con este post, a la ilusoria e inconsciente ceremonia de compra de objetos innecesarios, que no sirven para lo «esencial» de la enseñanza… del aprendizaje.
Si arrancamos consintiendo a los infantes con cuánta cosa el $$$$dinero compre, poco valor le estaremos dando a la «enseñanza» y un valor desvirtuado al dinero…
Abrazo, con todo mi candor, señor!!
Feb 24, 2011 @ 23:36:15
Que horror O___O pues yo desde niña jamas pedi cuadernos de marca ni tampoco nada de eso. siempre estudie con lo mas poco que tenia.
Y lo del video, fue horrible xDD estos chicos son unos bordes!
Feb 25, 2011 @ 04:36:19
«Te voy a atar la goma de ahí abajo, aver si así no la perdés» me ercriminaba mi madre. Siempre fui un desastre con los útiles y nunca desde casa alentaron el consumismo inútil. La misma mochila hasta que se rompía del todo y me la compraba mi vieja, nunca la elegía yo… Usted de vaya semanita es muy fan. Me encanta, además tratan el conflicto vasco sin tabúes
Feb 25, 2011 @ 11:37:55
Tal como vos lo decís, el problema está en la educación que los chicos reciben y en el estímulo al berrinche.
Cuando éramos chicas sí que existían las marcas caras y cartucheras de topo gigio!! Lo que pasa es que nosotras ni nos enterábamos, ja ja ja
Morí con las ilustraciones y el video, todavía me estoy riendo, geniales!!
Un abrazo grande a todo el clan, de luxe para Candorito en esta oportunidad!!
Feb 25, 2011 @ 13:14:42
🙂 LIZ:
Los «útiles» costosos, no suman calificación… Sencillo!
Abrazotes candorosos!!
Feb 25, 2011 @ 16:03:56
Lo bueno de la organización interna de mi nucleo familiar es que yo no me ocupo de esas cosas. Supongo que los útiles me siguen saliendo carísimos, pero no me entero.
Un saludo.
Feb 25, 2011 @ 18:33:01
😉 CAPITÁN BETO:
Oiga, que amenazas recibía de pequeño!!… Lo bueno es que no deben haberse llevado a cabo!!
«Vaya Semanita» encara el conflicto Vasco con un humor muy particular!!
Abrazos y candor, sin amenazas!!
Feb 25, 2011 @ 18:38:56
🙂 MARINA:
Te digo, todo bien con el Topo Gigio, pero a mi me gustaban los diseños «escoceses»… (?)
Abrazos grandotes colmados de candor, de parte de todo el clan… con Candorito en la recta final, previa al inicio de clases!!!
Feb 25, 2011 @ 18:40:24
😉 YONI:
Es verdad, hay situaciones que solo se superan, si se las ignora…
Saludazos candorosos!
Feb 25, 2011 @ 19:20:11
Volviendo al post, la parte en que dice «flor de bife le hubieran pegado» y trato de recordar. Cuando yo era escolar primario creo que la variedad de artículos era igual a la nada misma. Goma «dos banderas», lápiz «faber negro» y papel forro «araña azul» y paremos de contar. Eso si, con lo que se ahorraban mis viejos comíamos un poco más de carne……
Feb 26, 2011 @ 01:04:32
Bah… Niños y utiles.
Cosas contrapuestas 😛
Feb 26, 2011 @ 13:59:10
Candorito es un capo.
Feb 26, 2011 @ 21:55:06
Su Candorito es un sol.
Sospecho que tiene que ver con su calidad de varón.
Mi monito no tiene rollos con el tema, mientras que las monitas están un poco más encima.
Igual, este año, carpetas sencillas para todos y si querés un estampado raro, andá a comprar papel de forrar.
besos!
Feb 27, 2011 @ 03:28:23
Ayyyy, recuerdo mi amada cartuchera roja escosesa!!! Me la regaló mi bobe cuando cumplí 9 años y me acompañó hasta los primeros años del secundario!!! Qué lindos los motivos escoseses, claro que sí!!
Besitossssssssssssssssssssssss
Feb 27, 2011 @ 22:03:23
Que lindo cuando los chicos se encariñan con las cosas que tienen, sin querer mas… es parte del aprendizaje…el chico que pide siempre mas o las cosas de marca, es porque hubo un padre que se lo permitió, y de alguna manera lo fomentó tambien . Como siempre, la culpa no es del chancho….
me encantó el video… algo de eso se ve en los colegios hoy…iremos en ese camino???
un beso y buen comienzo para Candorito
Feb 28, 2011 @ 14:21:08
😉 DANY:
Más allá que tampoco en mi infancia existían demasiadas variantes ante los útiles escolares… el padre que colaboraba para que el niñito caprichoso se desarrolle, nunca faltaba, eh!!!
Saludazos y candores!!
Feb 28, 2011 @ 14:24:33
😉 BICHICOME:
Lo más contrapuesto a veces es: padres e hijos… lamentablemente!
Candorosos saludos!
Feb 28, 2011 @ 14:25:41
😉 MOSTRO:
Candorito, lo más!! já!
Candores y abrazazos!!
Feb 28, 2011 @ 14:30:08
🙂 MONA LOCA:
Es verdad que por ser varón tienen menos vueltas a la hora de cuestiones de indumentaria y accesorios!! (?), de todos modos el merchandising que existe en mochilas y útiles escolares también para varones, cansa!!!
Besotes y candor, doña!!
Feb 28, 2011 @ 14:32:05
🙂 MARINA:
Otro factor que los hace interesantes y bellos a los diseños escoceses es que se pueden combinar infinidad de colores!!!
Más allá que yo adoro todo lo que provenga de Escocia!! (?)
Abrazotes y candor, escocés!!
Feb 28, 2011 @ 14:38:35
🙂 ANA:
Todo capricho «consumista» -y de los que no lo son, también- son fomentados por los padres, sin lugar a dudas…
Respecto a lo del video, también queda en claro la responsabilidad de los padres en ese asunto, eh!!!
Abrazotes grandes y candorosos!!!
Mar 02, 2011 @ 21:11:17
Reconozco Cando que ahora veo esa etapa escolar como algo lejano. Pero la que disfrutaba con el merchandising era yo. Mi hijo siempre fue bastante económico al respecto y lo sigue siendo.
Le cuento un secreto: está por ingresar a 3º año del secundario y todavía lleva su cartuchera doble piso de San Lorenzo de 5º grado y a mí me da cosita de que lo carguen sus compañeros pero a él le importa un bledo…
Besos mujer y que ande bien.
Mar 02, 2011 @ 23:51:45
Es verdad, no faltaba el desarrollador de caprichosos. Un beso.
Mar 04, 2011 @ 02:05:35
Estoy totalmente de acuerdc, hay gente que es marquera y no podés pretender que los chicos no sean igual. Además la publicidad machaca «compralo» «no te lo pierdas» «pediselo a mamá». Además los chicos pueden ser muy crueles entre ellos, el que no tiene esto o aquello de marca lo cargan o lo dejan de lado, vivimos en una sociedad estupidametne consumista. El video ya lo había visto, está genial! Besos tía Elsa.
Mar 04, 2011 @ 02:07:43
Mire, no me haga hablar de ese tema!
Por suerte, mi hijo no es pedigüeño en esos menesteres (y menos mal porque ese enano me saca hasta los calzones).
Pero debo confesar que si bien es un pibe tranquilo (y le va muy bien en el colegio) se las ingenia para que el «papito» termine comprándole pinturas para sus graffittis (se escribe así?).
Sip, mi hijo, con 12 años, hace algunos dibujos, «Bombs» y «Tag» en cartones porque le encantan y yo, que muero por todo lo que tenga que ver con el arte, voy y lo incentivo para que se exprese como quiera.
Cómo son las cosas, no? En casa éramos tan pobres que no había para que yo fuera a guitarra o dibujo y este coso de un metro cincuenta ya tiene una Les Paul negra y millones de lápices y pinturas.
Y qué quiere que haga? La vida no es vida si uno no puede expresar lo que lleva adentro.
Y hablando de escuelas, un tema de una banda que nunca fue de mis preferidas por la voz del cantante.
Igual, un lindo solito de piano en el 3:16…
Besos candorosos!
Mar 07, 2011 @ 14:27:44
Los niños cargarán con estos padres y reproducirán (con honrosas excepciones como Candorito) el mismo modelo a su prole. Qué será de la «civilización», si pudiera llamarse así…
Me alegro enormemente de verla de vuelta (tarde, como siempre, pero alegre al fin).
Un abrazo
Mar 07, 2011 @ 19:25:03
Qué bien por Candorito!! Como decís, es cuestión de educación, el tema es no pegarse al consumismo. Hay padres que son de terror, podés creer que a una nena de 5 años le regalen un i-pad????
Nuestras épocas!! Nada de marquitas, ni mochilas!! aguante el portafolios!! Bueno, yo tenía unas gomitas de borrar con olorcito a frutillitas 🙂
El Topo Gigio, Hijitus, la familia Telerín!! Se acuerdan?
Mar 12, 2011 @ 03:09:51
Mira vos con quien uno se reencuentra al navegar por ahi… tanto tiempo eh.
La etapa escolar me produce encuentros y desencuentros, el primer frio lo siento al volver a ver los guardapolvos blancos, lo que no tengo del todo claro es si eso es bueno o malo para mi.
No se si recuerdo bien, creo que alguna vez disentimos en algo, el tiempo borra todo, aqui vine, dejo beso y me voy.
Chuick
Mar 12, 2011 @ 19:58:06
Holaaaaa Dña . Cando ! entre su prolongado faltaso y mi ausencia veraniega , andamos desencontradas.Espero halla visto que varias veces pregunte , como y donde andaba, bueno todo bien ? de regreso al cole veo , me imaginé al igual que Usté , el bife que me hubiesen dado en mi infancia, otraaaa que merchandaising, vaya a estudiar y no jod…..mas , me hubiesen dicho , y no creo que con tanta sutileza.
Besis
Cris//mujeresdesincuentay
Mar 13, 2011 @ 16:34:08
Y sí tiene toda la razón, aquí en México, las niñas primero quisieron traer mochilas y todo accesorio escolar posible con la cara de las protagonistas de una telenovela llamada Rebelde, después con la cara de otra protagonista de novela llamada «Patito». Sin olvidar a Hannah Montana, Justin Bieber, los Jonas Brothers y High School Musical.
Me tocó ver como suplicaban por la mochila con el logo de los monitos anteriormente mencionados, aun cuando ya tenían una recíen comprada y nuevecita. Al parecer lo que les estamos inculcando es que sean cada vez más superficiales y consumidores. Me alegra que su hijo sea feliz con algo que a él le gusta y no con algo que la publicidad le ha dicho le debe de gustar.
Mar 29, 2011 @ 14:10:19
Me alegro que su niño sea tan sensato, la vida en general le va a resultar menos estressante.
Y yo también tengo el «solta eso/movete/salí de ahí/ etc o cuento hasta 3», y por el momento funciona.
Y estoy de acuerdo, la culpa no es del chancho, al cabo que no está mal comprarle a un chico algo que el quiere, o algo bonito, o algo que está de moda, lo que está mal es enseñarle que esas cosas le son indispensables, y el no enseñarle que el comprarle esas cosas es un mimo o un premio y no un deber del padre hacia el hijo.
Decía un artículo que me mandaron, muy bueno, que la nuestra es la última generación en cual los padres le pegaban a los hijos y la primera en la que los hijos le pegan a los padres, la última en la que los hijos temían a los padres y la primera en la que los padres temen a los hijos. Y es todo culpa nuestra :S
Abr 14, 2011 @ 01:07:38
Hola! Quería pedirte que te des una vueltita por mi blog!Un beso grande
Abr 22, 2011 @ 11:16:04
¿El ciclo lectivo te aplastó cual camión caterpillar?
Abr 24, 2011 @ 06:01:10
Yo hice toda la secundaria con una sola carpeta. Y con mis niños no por marca sino porque las destrozan, cartucheras y carpetas debo comprar todos los años. Las dejan irreciclables!
O será que ya no vienen como antes?
Jun 14, 2011 @ 01:40:00
¿Donde anda? =(
Jul 15, 2011 @ 16:32:23
Se la extraña a Usted y todo su candor Doña!
Esta bien?
Jul 30, 2011 @ 10:11:15
Mi querida amiga, te dejo acá un abrazo inmenso. Que pases un muy muy feliz cumpleaños junto al clan candoroso.
Que este sea un año excelente, nena, que se den todas esas cosas que querés, que hagas todos los cambios que se te antojen, que sea para éxitos en lo personal, en lo familiar, en lo artístico…
Que seas y estés muy feliz. Merecés lo mejor. Te quiero mucho, muchísimooooooo.
FELIZ, FELIZ EN TU DÍA ♪♪
AMIGUITA, QUE DIOS TE BENDIGA ♫
QUE REINE LA PAZ EN TU VIDA ♪♪
Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁSSSSS ♫ ♪♪
Ago 06, 2011 @ 12:39:11
Te apagaste el 28 de febrero, cuando nos dabas tanta luz.
Te extraño. Tu calorcito hacía mucho bien.
Sep 11, 2011 @ 01:43:01
una eternidad sin pasar por aca y veo que lo tiene abandonado
que la militancia no le robe todo el tiempo 😛
Mar 21, 2014 @ 07:44:05
«Es verdad que por ser varón tienen menos vueltas «… En la «realidad alterna» que se vive en mi zona del país, no tiene menos vueltas. Para nada, son igual de exigentes. (gracias a Dios que la mamá de mi hijo lo crió bien…)