30 Abr 2010
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...
.

.
«A través del rostro se lee la humanidad del hombre y se impone con toda certeza la diferencia que distingue a uno de otro. Al mismo tiempo, los movimientos que lo atraviesan, los rasgos que lo dibujan, los sentimientos que emanan de él, recuerdan que el lazo social es la matriz sobre la cual cada sujeto, según su propia historia, forja la singularidad de sus rasgos y expresiones. Todo rostro entrecruza lo íntimo y lo público. Todos los hombres se asemejan pero ninguno es parecido a otro.» (Fragmento*)
.
A todos nos debe suceder: cada día, al primer ser humano que vemos cara a cara, es a nosotros mismos.
Ni bien nos levantamos nos enfrentamos deliberadamente -para alentar o insultar toda nuestra sensibilidad-, con el espejo del baño. Estamos condicionados a esta sencilla realidad: nadie escapa a su reflejo, el cual cuenta con una fidelidad y objetividad tales, que podríamos traducir tranquilamente en absoluta y pura crueldad.
Más
13 Abr 2010
de Lacando
en Blogroll, Jugando, Vení que te saco la ficha...
.

.
La mayor parte de la población mundial posee algún tipo de destreza oculta. Las mismas se encuadrarían en talentos poco meritorios o reconocidos, pero no por ello menos válidos para contar con reconocimiento. Tal vez por sencillez o algo bochornosas, estas cualidades no son tomadas en cuenta, ya que además, no habría galardón o cuadro de honor que las contemplen. Más
19 Mar 2010
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...
.

.
Tengo gran respeto por las personas que ponen a prueba sus reflejos. Gente intrépida en porcentajes siderales que arriesgan alma, corazón y vida en actividades, que en lo personal, no haría ni en sueños.
Humanos entrenados -o masomeno-, que salen a trepar por laderas de montañas o que se arrojan alegremente desde enormes alturas con sogas que les sujetan la anatomía, o con paracaídas o parapentes… tanto como los que conducen autos a grandes velocidades en competiciones intrincadas, y así, la lista de los que gustan de las emociones fuertes se ampliaría. Más
02 Mar 2010
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Refritos, Vení que te saco la ficha...
.

.
Con el paso del tiempo, el hombre aprendió una serie de acciones tendientes -todas ellas- a salvar su pellejo con uñas y dientes.
Desde el ejemplo del hombre de las cavernas, que ante situaciones de riesgo extremo -en una simple búsqueda de alimento- debía enfrentarse con animales enormes y sanguinarios; sencillamente: era su vida o la del animal. Debía defender su pellejo mientras conseguía algo para echar al buche. Más
10 Ene 2010
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...
Entre castillos de arena…

.
Mientras miro el termómetro, suspiro, sabiendo que el verano es así.
Escapando de los turistas, transito por las «zonas» que están menos concurridas: lo admito, soy bastante -bastante, eh!!- antisocial.
Soy una defensora de la tranquilidad, por sobre todas las cosas.
Disfruto de las cosas simples.
Es probable que esto sea la señal clara de que ya soy una «señora mayor» (?). Más
15 Oct 2009
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...

.
Desde que el hombre dejó de ser tan peludo y vio que deambular erguido sobre sus dos piernas le brindaba ciertos beneficios, desde ese momento -o tal vez antes, no lo tengo muy en claro-, viene descubriendo, inventando, diseñando, formulando y reformulando, generando infinidad de métodos y estrategias solo, para conquistar mujeres.
Es más, por ahí anda el «grafiti» que enuncia: «Todo lo que el hombre hace, es para ganarse minitas».
Los que analizan el comportamiento de diversas especies animales saben que, todo macho que se precie, debe instar a la hembra para que acepte el meticuloso convite para copular, con el fin único e indiscutible de perpetuar la especie. Claro que lo de «perpetuar la especie» es algo subconsciente y está escrito a fuego en cada una de las células, sin que los pájaros o los conejos lleguen a discutir al respecto… Más
12 Jul 2009
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...

.
Es probable que mas de una vez nos encontremos frente al espejo intentando ignorar algún detalle de nuestra apariencia para no afectar nuestro amor propio. Obviamente me refiero a detalles que podamos soportar y no nos arruinen el día… o la vida. Más
08 Abr 2009
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Oh las pasiones..., Vení que te saco la ficha...

.
Según parece, uno de los tantos efectos secundarios de estar enamorados es… perder la cabeza. Esta conclusión surgiría de las pruebas fehacientes que constan en los registros de los distintos hospitales psiquiátricos que existen a los largo y a los ancho del planeta. Además de todas las personas que parecen estar colgadas de una nube de alegría y despreocupación, mientras se entregan a vivir la experiencia del amor. Más
16 Feb 2009
de Lacando
en Batiendo cantina, Oh las pasiones..., Vení que te ayudo, Vení que te saco la ficha..., Vida en sociedad y sus riesgos
.
.
.
En la actualidad está de moda dar consejos. Las revistas, Internet, la televisión, etc., no escapan a ello. Según parece, hay muchos seres vivos buscando una luz que los guíe por esta confusa existencia.
Por tal y sin que nadie me pida nada, hoy voy a dar unos Tips -palabra sonsa, si las hay-, para todos aquellos que mientras se debaten entre el suicidio y el «que me pongo«, vengo yo, a devolverles la esperanza ¡¡¡y la alegría de vivir!!! Más
06 Feb 2009
de Lacando
en Blogroll, Jugando, Vení que te saco la ficha...
.

.
Supongamos que hoy me he convertido en una especie de hada madrina o en un genio que salió de una lámpara, y puedo conseguir hacer realidad este deseo en particular…
Si pudieran elegir ser otra persona,
¿quién serían?… Más
30 Ene 2009
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha..., Vida en sociedad y sus riesgos
……… 
.
El progreso de las telecomunicaciones y la informática nos han brindado grandes posibilidades para estar comunicados… para estar en contacto. Conversar viendo el rostro de nuestro interlocutor -miles de kilómetros mediante- es habitual; pero a pesar de tanto progreso, no debemos desdeñar otros nexos que acompañan al hombre desde hace siglos. Más
11 Dic 2008
de Lacando
en Blogroll, De en serio che, Oh las pasiones..., Vení que te saco la ficha..., Vida en sociedad y sus riesgos
Época de post livianos, sencillos y con llegada… (?)

.
Cuántas veces habremos sido sorprendidos por sucesos inesperados. En cuántas oportunidades habremos quedado con la boca abierta sin saber que hacer o como reaccionar ante situaciones imprevistas, las que pudiendo pertenecer a lo fantástico, maravilloso, desagradable o soñado… todas nos tomaron de sopetón y nos dejaron actuando como lelos por las circunstancias dadas.
Pocos deben saber como reaccionar ante algo inimaginable o fuera de lugar. Supongo que algún superhéroe ha de tener en claro como salir airoso de alguna de estas circunstancias… O los personajes particulares de las películas. Pero nosotros, humanos comunes… poco le acertamos a la actitud exacta, a la reacción oportuna, a la respuesta puntual o a la acción precisa… Más
24 Nov 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha..., Vida en sociedad y sus riesgos

.
A casi todos los mortales de este mundo les ha sucedido lo siguiente: ir caminando por una calle cualquiera, cuando de pronto parado delante, reaparece un viejo conocido.
El personaje encontrado, es de esos que se ha dejado de ver o frecuentar por diversos motivos; y tal vez, el sujeto en cuestión hasta haya merecido haber sido olvidado.
Entonces, en ese instante crucial en el que cara a cara las circunstancias y el presente producen el reencuentro, el primero en romper el silencio saluda y el segundo -luego de responder al saludo- sale con la frase insoslayable, la que a pura sonrisa y como queriendo ser justiciero con la situación, pronuncia a viva voz:
¡¡Estás iguaaaall!! Más
22 Sep 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...

Estoy segura que podríamos denominar como ceremonias cotidianas, a todas las actividades y costumbres que realizamos a diario -que por reiteradas- forman parte de aquello que pareciera ser difícil de eludir.
El término ceremonia se refiere a la actividad que tiene un significado ritual y que puede ser desarrollada habitualmente o en una ocasión especial (rito: costumbre o ceremonia que siempre se repite de la misma manera). Entonces –sin remitirnos al significado religioso que podríamos darle- veríamos con cuantas convivimos a diario. Es evidente que algunas van de la mano con pautas sociales; costumbres que hablan de ciertas características de un grupo de personas y hasta determinadas particularidades étnicas. Más
19 Sep 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...
La primavera y la adolescencia ¡¡bella ensalada!!

Allá lejos y hace tiempo, todos fuimos adolescentes -y salvo raras excepciones- hemos sido parte de la simpática caterva de personajes que conformaban la edad del pavo.
Según el momento, la época, las modas, las realidades familiares y sociales, tuvimos alguna característica que nos hacía únicos y que hoy sigue estando presente en nosotros, como una seña particular.
Si pegáramos una mirada sobre aquel momento, alguna sonrisa se pintaría espontánea en nuestro rostro, pues esta etapa de la vida está teñida de anécdotas y vivencias para ser recordadas. Experiencias que han hecho de nosotros, quienes hoy somos. Más
13 Sep 2008
de Lacando
en Blogroll, Otras tantas, Vení que te saco la ficha...
Para post de fin de semana… ¡¡es demasiado!!

A ver. Si me pusiera a revisar sus guardaropas, ¿qué encontraría?
A las polillas no las contaremos. Pero me gustaría ver que colores predominan o cuales son los estilos elegidos a la hora de cubrir la desnudez.
Por pura curiosidad, hoy les propongo que me cuenten, cuales son las prendas que habitan dentro de sus placares, roperos, vestidores… ¡¡¡desnuden la intimidad de sus vestuarios!!!
¡¡Vamos, no es tan terrible!!… también pueden hablar de esa remera rotosa que cuelga del cajón de arriba; o de los jeans estropeadísimos que se niegan a tirar a la basura; o de ese vestido que solo han usado una vez y odian con todas sus fuerzas. Más
12 Ago 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...
Ser y parecer…

La única función de la vestimenta debería ser la de cubrir el cuerpo; principalmente en época invernal y para además, vedar a la vista de los demás, nuestras zonas pudendas…
Los estilos de la moda a través de la historia, han tenido sus variantes en colores, formatos y texturas. Delimitando a segmentos de población de acuerdo a sus prendas de vestir, la calidad de las mismas y sus líneas de confección.
No hay que olvidar, que este es un mercado que continuamente genera ganancias y que cuenta a su vez con una particular fauna de admiradores, los que viven pendientes de la novedades al respecto, llegando a conocer mejor el nombre de los diseñadores, que los de algún pariente cercano…
Estos personajes (los diseñadores) en el súmmun de la estupidez, establecen las pautas que regirán cada temporada, cual dictadura de la imagen y olvidándose en muchos casos, del formato humano… Más
05 Ago 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...

El «trabajo» de buscar trabajo, no es tarea simple. Quienes hayan atravesado por esta experiencia seguramente la recordarán. Las exigencias y demandas de empleadores, junto a la escaza mano de obra calificada, son los ingredientes que circulan a la hora de buscar un empleo. Esta enorme demanda genera diversos fenómenos: personas disputándose un lugar en las largas filas en las convocatorias; datos falsos en los C.V. o al realizar las entrevistas laborales. Más
04 Ago 2008
de Lacando
en Batiendo cantina, Blogroll, Vení que te saco la ficha...

A veces el domingo es el momento ideal para las contradicciones. Pertenece al segmento de la semana más deseado por excelencia, junto a la noche del viernes y al sábado. El séptimo día goza de una fama muy especial y contradictoria.
En mi caso, es uno más, nunca me indujo al suicidio ni a la depresión. Desde hace unos años lo disfruto haciendo nada, pues con anterioridad, era otro día «laborable«. En la actualidad lo transito panza arriba, panza abajo, panza lateral izquierdo… o sea: a pura pachorra o haciendo lo que desee hacer. Más
Anteriores Entradas antiguas
Dicen que dijeron…