Convivencia…

.

Hoy traigo el recuerdo de la época en la que vivía en una casa con un parque muy simpático, en el que habitaban unos sapos encantadores y de tamaños considerables, ¡¡bien grandotes!!

Nunca tuve en claro si  eran simpáticos por naturaleza  o en realidad mi cara les hizo pensar que seríamos parientes; la cuestión fue que ellos se manejaban con un desenfado y confianza en mi cercanía que llamaba la atención. Por lo pronto y viendo sus actitudes, decidí entablar una fraterna relación…

.

.

Tanta era la confianza que nos prodigábamos (?) que inclusive entraban en la casa, se mandaban para la cocina y -como quien no quiere la cosa- se encariñaran con el plato de comida de Grisela, la gata que teníamos por entonces.

Más allá de mi simple agrado para con los batracios, la felina se ofendía, pues cada tanto -cuando quería comer-, se encontraba con un sapo metido en su plato lastrando ¡¡comida balanceada para gatos!!, comportamiento que nadie se explicaba. Por si no lo saben: ellos comen insectos VIVOS pues es el movimiento vital de los bichos lo que los atrae.

.

100_0560

Griselda

.

La cuestión es que también hacían uso del tazón de agua de la gata, en donde se daban unos lindos remojones a la vista de Griselda, absolutamente ofendida. Por esta razón agregué otro tazón, para que mientras un anfibio gozaba del spa, la gata no muriera de sed. Pero tampoco sirvió la estrategia, pues otro sapo se adueñó del nuevo tazón y  así  la cocina se convirtió en un complejo natatorio para sapos.

.

.

Ante el temor del que la gata abandonara el hogar y el enojo de Candorita -por entonces mi only gurrumina-, decidimos mostrarles a los anuros las bondades de la pelopincho instalada en el exterior.
¡¡Inolvidables las competencias de nado que organizamos allí!!, solo nos faltó levantar apuestas (?). Además con unos telgopores construimos unas islas flotantes donde se paseaban felices… ¡¡un verdadero encanto!!

Me estaba olvidando de otro pasatiempo: las funciones de teatro en las que tomaba a un par de ellos y mediante mi genial ventriloquia (?), podía generar diálogos únicos y ¡¡hasta danzas exóticas espectaculares!!,  espectáculos con los que deleitábamos a los amigos en tardes de tertulias o noches de asados.

.

Rana cantante gif

.

De más está decir que aquel jardín se mantenía libre de insectos gracias a la acción que desplegaba mi escuadrón sapuno.

Un par de años después, la suerte quiso que me mudara de aquella casa y mi familia ¡¡no permitió que me llevara los sapos!! y seguramente los nuevos habitantes del lugar, no tuvieron el mismo trato con ellos…

.

.

Por esa razón hoy les dedico este post, a los representantes de la naturaleza que algunos por ignorancia temen o aún peor: eliminan.
Y también a Griselda, que desde hace un par de años, anda retozando por el cielo de los gatos…

.

Ahora la pausa musical,
con un tema que espero recuerden…

Si no se acuerdan de este tema, puede ser por varias  razones:
1º-  Porque son menores de 27 años
2º-  Porque me mienten haciéndose los adolescentes.
3º-  Porque son sordos.
4º- O porque en sus vidas solo escucharon a los «Pasteles Verdes»…

Dobbie Brothers – Listen To The Music

.

¡¡¡Último momento!!!!

Gracias a un comentario del Sr. Jass, me acabo de enterar que
«minuto uno.com» recomienda  mi blog, y no se que hacer:
seguramente debería agradecer la deferencia, o el que no hubieran  puesto mi foto y además que el texto de la recomendación diga : «un blog para chicas hecho por una chica»… Muchachos, ustedes hagan oídos sordos!!!.

PORQUE, NADA MÁS ALEJADO DE LA REALIDAD…

¡¡COMO SE NOTA QUE NI LO LEYERON!!!

.

Anuncio publicitario

71 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. gamar
    Sep 10, 2009 @ 20:29:47

    Le comento que por acá son arto comunes en las noches de verano, cuando uno quiere tener puertas abiertas para disfrutar del fresco de la noche. Si no toma medidas, no va a ser uno el que chapotee en un tachito con agua, sino que puede que tomen la casa y lo expulsen a uno.
    Pero sirven de divertimento cuando en la tele no hay nada, ver como engullen a los bichos que se mueven cerca o a las bolitas de pan que les tiro.
    Hasta hace un par de años tenía un perro que adoraba jugar con ellos. No creo que fuese recíproco, pero no los mataba, simplemente los tomaba en la boca y me los traía a la puerta con el hocico lleno de espuma.
    Aplausos por su elección musical.
    Un abrazo

  2. La candorosa
    Sep 10, 2009 @ 20:44:53

    😉 GAMAR:
    ¡¡Aguanten los sapos!!
    Son una alternativa mucho más saludable para nuestra psiquis, si comparamos la programación televisiva!!! ajajaa

    Verlos comer, es parte de show, y ni hablar de como se mueven si el cascarudo que lastraron era muy grande!!!

    Ahora que lo menciona… o sea, si no me hubiera mudado ¿ellos me hubieran rajado de la casa? jaaaaaaaa

    Besotes y candores señor!

  3. Susana
    Sep 10, 2009 @ 21:44:32

    Encantadores! En la finca tenemos al Increíble Hulk (huelgan las explicaciones sobre el nombre) sapo serio, grandoooooote y patrón de la vereda, que vive a buen resguardo de una viejísima higuera.
    Todos sospechamos -debido al incremento en los últimos años de su especie- que es un seductor sin remedio.

    La verdad Amiga es que no hemos intimado mucho con Hulk porque tengo el rancho lejos, pero es un personaje entrañable para todos nosotros!

    Respecto de los Doobie y ese temazooooooooo! ¿Qué decirle sin mandarme al frente con la edad y los amores prehistóricos? Deschave mal, permítame! Soy una dama seria! Si dice que bailé como loca de manicomio el tema, lo niegooooo rotundamente!

    Besazo Alejandra Divinaza, me alegró la noche con su candor!!!

  4. Onirica
    Sep 10, 2009 @ 21:54:35

    haaa, los sapos… animales que sin duda no tienen pinta de simpaticos para nada, pero a la vez son tan tiernos.
    En mi casa no se llenaba de sapos perp si se llenaba de escarabajos. Y con mi hermano, cuando eramos chicos, teniamos una vieja balera en el fondo, donde, con un poco de tierra y unas piedras habiamos armado «la venesia de los escarabajos». Saliamos a cazarlos para ponerlos ahi. Estaba buenisimo, hasta habian hecho niditos ahi.

    No eramos tan buenos con los caracoles. Armabamos carreras de caracoles (tardaba horas) y el que ganaba se salvaba. El Resto pasaba a un bowl de sal.

  5. La candorosa
    Sep 10, 2009 @ 22:03:22

    🙂 SUSANA:
    ¡¡El Increíble Hulk!!, ya me lo imagino al gran seductor… ya imagino el guión para llevar sus amoríos ¡¡a la pantalla grande!! ajajaaaa (los amoríos del sapo, doña!!! ajajaja).

    Temón temón el de los Doobie, eh!!, sabía que alguno iba a dar acuse de recibo… porque vio, más de uno suele hacerse el sonso cuando suena algo con más de 5 años de antigüedad!!! ajajaaaa
    Si usté promete no decir nada respecto a que solía tener energéticas coreografías con este tema, prometo no contar nada de lo suyo: ¡¡pacto de silencio!!

    Besotes, y mis candores con sapos danzarines!!

  6. La candorosa
    Sep 10, 2009 @ 22:06:07

    🙂 ONÍRICA:
    De niña también jugaba con escarabajos y caracoles… los insectos son siempre un entretenimiento!! (muy económico sobre todo!!!)

    Lo suyo, muy internacional además: La Venecia de los escarabajos, todo un montaje!! ja!!!

    No me gustó para nada lo de los caracoles y la sal… de todos modos la disculpo, porque ya lo dejó de hacer!!!… porque ¿ya lo dejó de hacer, verdad?????

    Saludazos amplios y con candor ecologista (?)

  7. emeygriega
    Sep 10, 2009 @ 22:11:31

    Los sapos son hermosos, príncipes que no necesitan ser besados por ningun humano, como todos los animales que hacen el mundo más lindo. Feos son los sapos que nos tragamos, pero la culpa es nuestra.

    Y ahora, dale gaaaaaaaaaaaaaassss, Pont Lezica, a bailar, piberío, que viejos son los trapos! (ojo, yo al tema lo conozco porque lo bailaban mis papás, cof, cof)

  8. emeygriega
    Sep 10, 2009 @ 22:18:17

    Ay, déjenme contarles algo. Fui a un cumpleaños en un lugar de San Isidro donde pasan estos temas y todos los viejitos replican los pasos de nuestra época, como el de On the line, fue tan genial, parecía un asalto pero con pelados y señoras de las cuatro décadas (mal rayo te parta, Arjona).
    Lo mejor fueron ¡los lentos! Peter Frampton, Gino Vanelli. Una noche re linda donde llovían sapos como en Magnolia y yo pensaba al ver mis amigos con canitas: todo puede suceder.Qué suerte.

  9. La candorosa
    Sep 10, 2009 @ 22:28:31

    🙂 EMEYGRIEGA X 2:
    Los sapos ¡¡¡son unos príncipes, si si si!!!

    Estos temas nos hacen bailar ¡¡¡sin que importe el que dirán!!!
    Y que bueno que pudo disfrutar de un cumpleaños con todos estos temas de otros tiempos (recuerde: viejos son los trapos!!!)
    Y viendo el repertorio que danzaron, se me hace que solo faltaba yo!!!! jajajaa

    Abrazazos y candores, danzando con sapos!! (?)

  10. María
    Sep 10, 2009 @ 23:20:34

    Nooo! los sapos en la Pelopincho no!!

    Me muero!

  11. Félix
    Sep 10, 2009 @ 23:42:00

    Jajajaja, no qué groso.

    Debo reconocer que de chicos me daban asco los sapos. Pero después recuerdo que les perdí el miedo cuando fui de vacaciones a un camping y había sapitos muuuy chiquititos, del tamaño de un dedo nomás.

    Pobre Griselda igual, jajaja.

  12. Nora
    Sep 10, 2009 @ 23:48:47

    Mirá vos????
    Yo también respeto mucho a los sapos. De chiquita mi papá solía cazar ranas para comerlas, pero una vez, no sé por qué, quedaron en casa, hasta que las llevaran a la casa de la señora que las preparaba.
    Como te imaginarás…! nunca se fueron !!! Las pusimos en una pileta de cemento que era mi piscina , les armamos balsas de tablitas y todos los chicos de la cuadra venían a visitarlas!!!!! Es el día de hoy que mi casa está plagada de ellas( son tataratataratatara-bisabuelas! bueno me despido y te mando muchos cariños.

  13. Carugo
    Sep 10, 2009 @ 23:55:27

    Bueno, los sapos no son de mi agrado, me dan como cosita.
    En fin, sobre gustos no hay nada escrito.
    Ahora, Sra. candorosa, indiscutiblemente debimos ser hermanos en otra vida.
    Mire esto (o mejor escuche porque no tiene imagen).
    Se me cae una lagríma…..

  14. Carugo
    Sep 10, 2009 @ 23:56:29

    Pdta:
    Ahhhh, es nuestra banda… el sonido no es muy bueno pero la intención es lo que cuenta….
    Saludos Candorosos!!!

  15. jass
    Sep 11, 2009 @ 00:18:50

    cando… no lei nada por que ando con la vista hecha pelota, mañana me esmero y firmo con categoria!!!
    pero en minutouno recomiendan su blog…
    felicitaciones!!!

  16. alejandro
    Sep 11, 2009 @ 01:11:21

    Hermso post. Si solo se cambiara (aunque sea por mera curiosidad) la actitud hacia los animales, mas de uno se sorprendería de los resultados.

  17. dondelohabredejado
    Sep 11, 2009 @ 03:04:28

    Ayyy, qué emoción!! Qué lindo que hayas posteado sobre tu tierna y particular conexión con los sapos!!! Me alega el corazón leer este post.
    Gracias a vos yo aprendí a amarlos y disfrutar de mi cariñoso Benjamín.
    Las imágenes de tus sapos buscando mimos, de las obras de títeres que montabas con ellos, de verlos que volvían porque todos querían ser protagonistas… están grabadas a fuego en mí!!!
    Te acordás que yo les miraba los dibujitos para identificarlos y me encantaba cuando volvían por más mimos?
    Ver a Griselda me llenó de ternurita!!! Seguramente andará jugando con Laurita en alguna estrella…
    El tema, Nena, geniallll. Qué buenos tiempos aquellos de la juventud!! ja ja ja Mil recuerdos de los lindos al ver el videíto.
    Gracias por este post!!! Y feliz día, Maestra de la Vida!!!!

  18. Waitman
    Sep 11, 2009 @ 07:49:38

    Pero… digo yo… ¿alguna vez intentó besar a uno de esos sapos? Capaz eran príncipes.
    Aunque, pensándolo bien… mejor que se queden sapos. Mire si después se le llenaba la casa de príncipes, jugando en su pelopincho y comiéndole la comida al gato.
    Saludos!!

  19. Fabiana
    Sep 11, 2009 @ 08:25:59

    ¡Qué linda anécdota!

    Mire Cando, yo soy de la ciudad y a mí los bichitos me dan bastante asco. La felicito por haber podido convivir con esas cosas en la casa ya como parte de la familia pero no es lo mío…

    Aunque a decir verdad, en la ciudad convivimos bastante con ratas, cucarachas y murciélagos…

    Dicen que en la variedad está el gusto. Pero son un asquete todos.

    Me gustó el recuerdo. Sobre todo el de la gata.

    Feliz finde.

  20. Mona Loca
    Sep 11, 2009 @ 09:04:48

    Sapos=ajco.

    De chiquita los agarraba ( era medio macha, sí…)

    En mi casa prolifera un bichito igualmente eliminador de insectos pero un poco más asquerosín: los murciélagos.
    Me opongo a que los maten.
    Y las veces que han entrado a casa, he salido.
    Hasta que llega el Mono y los espanta.
    Porque una vez que sin querer se zarpó con uno y lo mató, me tuvo que escuchar por horas!!!!

    besos batracios!

  21. luminicus
    Sep 11, 2009 @ 09:07:38

    Jjajajajja no tengo 27 tengo tres mas.
    que son los pasteles verdes?
    y no soy tan adolescente….

    jajajajj ese tema lo escuche gracias a ASPEN,

    En mi casa(digo la casa de mi infancia) teníamos muchos muchos sapos y muchas luciérnagas….
    Desde un tiempo a esta parte ya no se ven tantos sapos y mucho menos las luciérnagas.

    Un besote

  22. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:04:52

    🙂 MARÍA:
    Si, en la pelopincho!!!!…. Eso si, antes de ingresar, ¡¡¡les pegábamos una enjuagada, eh!!! jaaaaaaaa

    Saludazos y candores acuáticos.

  23. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:06:03

    😉 FELIX:
    Comprobado: con el tiempo el rechazo a los sapos se pasa, sobre todo cuando uno conoce los beneficios que nos brindan!!!
    Saludos amplios y colmados de candor!

  24. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:10:04

    🙂 NORA:
    ¡¡Me daría muchísima impresión comer ranas!!!… ya bastante que todavía como carne de vaca, ¡¡midió!!

    Que bueno que en su casa se inició toda una estirpe de ranas… ¡¡las que se salvaron de ir a parar a la olla!!!
    Y deben cantar cuando está por llover ¿verdad?, porque vio que las ranas ¡¡son cantoras!!

    Sea bienvenida por este blog, ¡¡un gusto su visita!!
    Saludos y candor, ¡siempre!

  25. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:20:45

    😉 CARUGO:
    Le perdono lo de los sapos, solo, ¡¡¡porque fuimos hermanos en otra vida!!

    ¡¡¡Bien ahí la banda!!!… Como siempre -y para quedar como una reina-, voy a elogiar al batero, jejeje :p
    ¡¡¡Y no llore tanto hombre, que suenan bien!!!…
    Eso si, si quiere en privado, hablamos de pequeños detalles (?)
    Una banda que se dedica a hacer cover de estos temas ¡¡merece un fuerte aplauso, señor!!!

    Abrazotes ¡¡¡y candores en mi b!!!

  26. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:32:00

    😉 JASS:
    Más le vale que luego pase a leer el post, pues de lo contrario se van a ofender los sapos!!!

    ¡¡ME ACABO DE ENTERAR DE LA NOTICIA!!!, no lo puedo creer, ¡¡JURO QUE ME CAUSA MUCHA RISA!! Además pusieron una foto de un post que hice hace un tiempo -una loca agarrándose las mechas!!- y abajo muy simple dice: «Un blog hecho por una chica»!!! jajajaaaaa
    Mejor sería que me preguntaran la edad… jajajaaaaaaaaaaaaaaaa

    Abrazos, candores y gracias por avisar!!!!!

  27. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:44:04

    🙂 ALEJANDRO:
    Cuánto mejor viviríamos si la actitud de los humanos fuera mejor con el reino animal y el vegetal!!!
    Todo sería tan diferente!!…

    Abrazotes ¡y mi candor animal!

  28. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:51:19

    🙂 MARINA:
    Debo aclarar que este post, un poco, también nació por aquel comentario en el blog de «Lirium»!!!!
    Y me alegro que te alegres!!!!

    Los sapos son unos personajes muy particulares, y seguramente -y tontamente- muchas veces por su aspecto, la gente los desdeña ¡¡y eso siempre me pareció un espanto!!… tal vez me haya identificado con ello… mmmhhhhh, ahora que lo pienso bien…. jaaaaaaaa!!!!!

    Tu Benjamín debe haber sido un sapo feliz, pues disfrutó de una relación copada con humanos!!!

    Recuerdo cuando descubriste la forma de identificarlos!!!, pues su «diseño» en la piel, ¡¡es distintivo!!… además de ser unos mimosos!!! jajajaaaaa

    En estos momentos Laurita y Griselda han de estar tomando sol, recostadas en una nube, descansando un rato!!! jajaaaaa

    Gracias por desearme también, ¡¡feliz día del maestro!!… evidentemente hoy es un día plagado de lindas emociones!!

    Besotes bien grandes, con todos los recuerdos ¡¡¡y la infaltable cuota de candor!!!!

  29. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:53:49

    😉 WAITMAN:
    No solo porque no sería agradable ver a los príncipes retozando en la pelopincho, sino porque yo me llevo mejor con los sapos que con la realeza…

    Candorosos abrazotes sin títulos de nobleza.

  30. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 10:57:56

    🙂 FABIANA:
    Las personas de «ciudad» no se animan mucho a relacionarse con los animalillos de la naturaleza!! (Y ojo que yo no vivía en el medio del campo -aunque me hubiera gustado tantoooo!!-), pero por naturaleza, aunque hubiera vivido rodeada de cemento, siempre me gustó conocer y observar todo tipo de seres vivos!!!
    No soy de tener ni ascos ni miedo… ups, ahora que lo pienso, ¿no andaré necesitando terapia? (?) jaaaaaaaaaa

    Ve, por ejemplo ¡¡en mi vida debo haber visto 3 cucarachas!!!
    Los murciélagos me encantan!!! jajajaaaaaaaaaaaaaa

    Abrazotes amplios y todo el candor para el fin de semana!!!

  31. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 11:01:50

    🙂 MONA LOCA:
    ¿Usté quiere decir que soy medio macha, eh, eh… eeehhhh? jajaaaa

    Ve, los murciélagos también me caen simpáticos… o sea, le paso una definición mía: padezco de empatía con todos los seres vivos que la gente habitualmente rechaza…

    Bien lo suyo de defenderlos y no intentar matarlos, pues una cosa es que den impresión, pero otra ¡¡se un asesino!!

    Candorosos besotes semi humanos, doña!!!

  32. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 11:06:48

    🙂 LUMINICUS:
    Mbuéh, me deja más tranquila: Tampoco es sorda!!! ajajajaaaa (los «Pasteles Verdes» era un grupete musical, que mejor que no los conozca!!!!).

    Hablando de las luciérnagas, el otro día escuché algo que me llamó la atención: parece que estos bichitos utilizan su «luz» como método de atracción para «conseguir pareja»… Obviamente, antiguamente se movían en el campo, pero cuando llegó el hombre a su habitat con sus «luces» comenzó a confundirlas, y por esta razón es un bichito que está desapareciendo!!

    Besotes, candores y mucha luz!!

  33. andreita
    Sep 11, 2009 @ 11:26:55

    jajajaja! Sra Candor se pasaron los de minuto uno! «…Se nota que ni lo leyeron…» jajaja! Como me hiciste reir por favor!!! 🙂 🙂 🙂

    Ahora, con respecto a los sapos, yo tenia una tortuga ¿? a la cual llamaba por su nombre y venia, siempre me asombró eso porque otras tortugas no lo hacian, comia cualquier porqueria que yo le diera y ademas, al parecer, seria carnívora porque mordía q daba miedo (fijacion por los dedos gordos de los pies) ergo, en verano, te la regalaba! De todos modos, no me hizo falta regalarla, me la robó la señora que limpiaba, que fue, separada de su cargo, al enterarme de tal aberracion, naturalmente.

    Ahora, se viene la primavera, y luego el verano (¡tiemblan las placas de cronica!) 😛 dicen que es conveniente tener sapos, por el dengue, vio? También recomeindan murciélagos, pero de esta ultima yo no estaría demasiado confiada, mi profesora de física tenia uno como mascota, y lo encontró ahogado en la pileta, si, son re pelotudos ¡¡!!

    Linda música para empezar el finde! (en gral en este espacio PARA MUJERES ESCRITO POR UNA MUJER ¿? me nutro de musica que jamás he escuchado).

    Besotes Lady!!! Y q sigan los éxitos! (:

  34. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 12:16:57

    🙂 ANDRÍTA:
    A los de «Minutouno.com» igualmente tendría que agradecerles que me hayan llamado «chica» a mis años ¿verdad?…

    Las tortugas son unos reptiles muy simpáticos, de los que guardo mucho cariño, pues tuve una, pero como bien dijo el Diego ¡¡se me escapó!! y nunca más supe de su vida… y además, confieso lo terrible: ¡¡se me escapó de un departamento!!…
    A ella también le gustaba hincar el diente en los dedos gordos de los pies!!… nunca supe si formaban parte de su dieta.

    Que mejor que un par de sapos para contrarrestar la llegada -ojalá que no- ¡¡¡del dengue!!!
    Unos sapos deambulando por el depto, ¡¡y chau picho!! o sea, no… chau picho no, porque si tienen perro no lo dejen… solo adopten sapos… ¡¡el método más ecológico que existe!!

    Me alegro que le haya gustáu la música, como para encarar el fin de semana con pilas, vio!!

    Y recuerde: «Este es un blog PARA CHICAS hecho POR UNA CHICA»!!!!…

    Besotes, candores y mucho sapo, mucho…

  35. Mafa
    Sep 11, 2009 @ 13:27:43

    Sapos y gatos se llevan muy mal , lo sé porque la última vez que se encontraron en mi patio la pobre no salió de la casa hasta que no lo vio desaparecer.

    Hermosa historia la que contaste, candito.
    Besote

  36. yoni bigud
    Sep 11, 2009 @ 13:51:26

    ¿Pero la gata no intentaba asesinar a los sapos? Yo también tenía sapos en el jardín, pero fue imposible la convivencia con la perra que tenía por aquel entonces. Todos sucumbieron en sus garras.

    Un saludo.

  37. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 14:21:54

    🙂 MAFA:
    Y no son animales que compartan muchas afinidades, no…
    Salvo -en el caso que cuento- ¡¡el alimento balanceado!! ajajjaaaa

    Besotes y candores muchos!

  38. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 14:23:16

    😉 YONI BIGUD:
    Con los perros se complica un poco más la cuestión, el tamaño de un sapo da aproximadamente con el tamaño de mandíbulas de un perro…

    Candorosos saludazos, señor!

  39. Ivy's
    Sep 11, 2009 @ 15:01:33

    😛

    Antes que nada: FELIZ DÍA MAESTRA!!! Habíamos sido cólegas, mire uste… Jaja! 😉

    Pucha el Sr Jass me ganó de mano! Aaaajjaja! Tendría que haber hecho el comentario hace dos días! Y bueno, me pasa por lenteja! Aaajaj! 😛

    Igualemente felicitaciones por que la mencionan en minutouno.com, y mepa que la descripción va con usted….. Jaaajaja! 😛

    Ok, lo de los sapos, asquerosamente tierno…. Aaaajajajja! 😛

    Y los chochamus del video, lamento informarle que no entro en ninguna de sus categorías en lo que respecta de porqué no conozco la canción…. Aaaajajajja! 😛

    Sorry, pero no los conocía….

    Ah, sorry otra vez, me rectifico: a Los Paseteles Verdes si los escuché, pero una sola canción y ni siquiera me acuerdo como se llamaba! Aaaajajja! 😛

    Besotes y disfrute nuestro día!!

  40. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 15:26:43

    🙂 IVANA:
    ¡¡Feliz día del maestro MAESTRA QUERIDAAAA!! (sepa que sigue siendo una maestra, con sus post cada día para todos los que la visitamos, eh!!!).

    ¿Usté dice que lo de minutouno.com hace dos días que viene?… ¡¡Y yo si no fuera por don Jass ni me entero!! jaaaa!!
    Lo de la descripción, siiiiiiiiiiiiiii ¡¡sumamente acertada!! jajaaaaa

    Oiga, no se tire contra los sapos ¡¡que me pongo verde!! ajajaaaa

    Le perdono el no conocer a los muchachos del video, pues hoy ando bondadosa y porque a los otros temas que pongo, les hace el aguante… ¡¡que si no!!
    Y lo de los «Pasteles Verdes», prometo mantenerlo en silencio… jajaaaaa

    Besotes grandotes, abrazotes y todo el candor para este día, que es un primor!! (sigo sin saber porque no me hace efecto la medicación…)

  41. mandrake el vago
    Sep 11, 2009 @ 15:37:21

    jjajajajaja
    buenísimo! la ca ra d ela gata es cuando miraba a los sapos no???
    y la fotos de los sapos qedaron joya! jajaja buenisismo. En casa pasaba con los pajaros qe sintalaban nidos en el lavadero pero la perra no era tan toleranta como tug ata y los mataba del susto. Lo mejor es qe no era muy temible a simple vista ya qee ra una salchicha
    Saludos vagos

  42. mandrake el vago
    Sep 11, 2009 @ 15:39:16

    jajaja qe gil me eqivoqe de url

  43. mandrake el vago
    Sep 11, 2009 @ 15:40:08

    mmm… aver ahora

  44. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 15:52:58

    😉 MANDRAKE EL VAGO x 3:
    Insuperable la cara de pocos amigos de la gata cuando veía su tazón ¡¡ocupado por sapos!!!

    Otra dupla que no suele ser muy afín es la de los pájaros y los perros… De todos modos, para un pajarito una perra salchicha igual asusta, eh!!

    Bienvenido por este blog, un gusto!

    Saludos y candor!

    PD: sigue fallando el link!!!
    Sale «Alma de Budín»!!, si no puede, escríbalo en el comentario, que yo se lo soluciono desde aquí!!

    Más saludos!

  45. r.- el correambulancias
    Sep 11, 2009 @ 16:14:55

    sabe que esos bichos no me inspiran ternura alguna, es mas, en gral, cuando se cruzan en mi camino se disfrazan de superman y vuelan un par de metros

  46. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 17:14:40

    😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    Usté es muy cruel, pero no importa… yo confío que la paternidad lo humanice un poco!! (?)

    Saludos y puro candor, siempre!

  47. Mr.Halls
    Sep 11, 2009 @ 17:42:59

    Aaah… ¡Sí!

    No hay que dejarse guiar por las apariencias… ¡Hay que ver lo falderos que son los batarcios cuando uno les da la oportunida!

    Ni hablar de las noches de calor… pa’refrescarse las patas abajo del sapo gordo. Un deleite, vea.

    Ya me imagino su pelopincho lena de sapos y usté al borde munida de un silbato entrenándolos para una coreografía cual Esther Williams. Un lujo.

    ¡Ah! Y un verdadero placer visitarla por su casa esquivando sapos.
    ¡Sí, sí! Nos vemos pronto, llamo antes de venir…

    ¡BLAM!
    (¡Póh Dióh! Qué loca está la gente… ¡Qué asquete!)

  48. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 18:59:56

    😉 MR. HALLS:
    Como los sapos son bichos fresquitos, como usté bien apuntaba en su comentario, uno puede mantener fresco ¡¡el vaso del vermú!!
    El procedimiento es el siguiente: llena un fuentón con sapos y ahí mete las botellas y los vasos, no se extraña para nada el hielo!!

    Y usté nunca escuchó el dicho: «Faldero como sapo e’patio»… (?)

    Las coreografías que logré con estos sapos ¡¡ni el equipo olímpico de nado sincronizado las consiguió!!…

    Además los sapos parecen más civilizados que usté, al menos no andaban dando portazos, JA!

    Saludazos y candor, a pesar de todo, señor!

  49. ensucorcel
    Sep 11, 2009 @ 20:25:25

    ¡¡¡Felicitaciones por tan sapoteótico post!!!

  50. Any
    Sep 11, 2009 @ 20:38:53

    Linda historia, aunque aclaro que no le tengo mucha simpatía a los sapos; una vez en Corrientes vi uno del tamaño de un dinosaurio (vivo? si ! XD!) casi me muero ahi mismo …
    Siempre te cruzo por algun blog pero nunca había entrado por aca, volveré seguramente.
    saludos

  51. Ana
    Sep 11, 2009 @ 20:43:51

    ahhhhhhhhhhhhhhh…..Que buena la música!!!!!!!!!!!!!! tengo mas de 27. Muchos mas para decir la verdad!!!…. me remonta a otras épocas!…

    hablando de sapos, la admiro por su amistad con los sapos amigos! a mi me dan mucha impresión…habia una época, cuando tenia pileta, que ellos se metían por una punta y yo los sacaba con el bichero por la otra y cansada de que volvieran empecé a repartir sapos por el vecindario…eran sapos voladores que llegaban a buen puerto. Me daba muchisima impresión tirarme de cabeza y toparme con uno de ellos!!!

    y uno , no sé que habrá hecho uno de los mosntruos…por algo habrá sido, le hizo pis en el ojo!! expliqueme como puede ser que el pis del sapo llegue al ojo de mi crio…pero sucedió. Corriendo al medico, pupila hiperdilatada… una picazon impresionante.
    Moraleja: nunca mas molestó a un sapo.

    un beso y buen finde.

  52. Mr.Halls
    Sep 11, 2009 @ 21:29:43

    ¡JA! El sapo posa vasos… ¡A patentar esa idea!

    Un abrazo

  53. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 21:32:16

    😉 ENSUCORCEL:
    Sopoteótico, es un adjetivo que no se me había ocurrido!! (?)

    Saludazos y candor!!

  54. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 21:41:47

    🙂 ANY:
    Se que hay zonas del país donde los sapos tienen dimensiones descomunales ¿pero está segura que lo que vio no era un dinosaurio vivo, verdad? (cuak)

    Sea bienvenida por este blog, un gusto su visita… y vio como es este mundo de los blogs: amplio, pero con calles donde con algunos ¡¡nos cruzamos siempre!!

    Saludos y candor!!

  55. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 21:46:18

    🙂 ANA:
    Los sapos parece que adoran las piletas de natación!! ajajajaa… de todos modos para quienes le tiene impresión, no es una experiencia divertida…

    Ahhhhh!! siiiiii!! como medida de «autodefensa» cuando se siente «amenazados», arrojan un chorro de orín, pues por lo general, a sus depredadores le apuntan a los ojos, como para zafar y rajar!! Suelen tener buena puntería y alcanzan grandes distancias!!
    Vio, ¡¡el niño aprendió perfectamente luego de la lección!! jajaaa
    De todos modos con esto el ojo se irrita pero no sufre daño alguno.

    Besotes candorosos y buen fin de semana!

  56. La candorosa
    Sep 11, 2009 @ 21:47:05

    😉 MR. HALLS:
    Imagine: un posavasos que además ¡¡le mantiene fresca la bebida!!
    Lo mejor de lo mejor!

    Saludos y candores sobrios.

  57. Mundo Aquilante
    Sep 11, 2009 @ 23:20:23

    Mundo Aquilante pega unos zapatazos mayúsculos cuando ve algún batracio cerca. A usted le daría vergüenza… debe ser que temo a que me meen la jeta (se dice por ahí que los sapos te mean la jeta por pura diversión y te dejan ciego). En fin, lejos de mi estaría matarlos pero también lejos de mí estaría montar un music hall en el jardín de casa como usted hacía (le confieso que me resulta muy atractivo pero no quiero dejar volar más mi imaginación y la locura). Su hija se debe divertir harto con usted y sus ridiculeses, muy dulces por cierto.

    Saludos saltarines desde Mundo Aquilante! que siempre valora la inspiración de los demás.

  58. La candorosa
    Sep 12, 2009 @ 10:04:12

    🙂 MUNDO AQUILANTE:
    Se respetan los zapatazos que pega Mundo Aquilante cuando ve a un anuro en el jardín, pero Candorosa le dice que es un mito urbano que el meo de sapo produzca ceguera, simplemente produce irritación…

    La hija de la Candorosa ya es una mujer de 22 pirulos, la que a causa de la madre que tiene, no solo se independizó a los 18 añitos, sino que hasta cursó psicología, podríamos decir, que por la misma razón.
    Graciadió que la madre hizo algo de terapia, lo que motivó cierto alivio en la joven, la que consideró un cambio de carrera.

    Valorando su agradable aporte, reciba saludos con candor desde aquí. Un gusto ¡¡como siempre!!

  59. El Bárbaro
    Sep 12, 2009 @ 11:16:45

    Bueno, me desazna con el tema de sapos y alimento balanceado.
    Yo suelo encontrarlos adentro del plato de los pichichos y creía que era por los insectos que se acercaban, pero veo que me equivoqué. Con razon hay tantos sapos panzones por acá.
    Los canes conviven en paz con los batracios, luego de perder batallas a base de pilladas en el hocico y el posterior babeo y frotada contra el piso.
    Ese tema de los Dobbies Brothers no lo conocía ni tampoco es cierto que intenté sacar el punteo del bajo en el estribillo «all the tiiiime» , en su momento.

  60. La candorosa
    Sep 12, 2009 @ 13:37:41

    😉 EL BÁRBARO:
    Es evidente que los sapos hogareños están gordos a base de alimento balanceado para perros y gatos.
    Hocicos irritados es la mejor enseñanza para todo aquel que intenta agredir un sapo, incluso el hocico humano!!!

    Como yo tampoco lo tengo muy escuchado a este tema, Juro que jamás se me hubiera ocurrido intentar sacar las tres voces del estribillo insistentemente, durante horas, ni tampoco es cierto que los vecinos estaban inflados de mis ensayos a la hora de la siesta!!!…

    Besotes con candor

  61. maracuyá
    Sep 12, 2009 @ 14:17:44

    Y dígame Candorosa, ¿nunca se le ocurrió besar a uno? quién sabe que hubiese pasado, no?

    Me encantan los sapos…pero nunca besé a uno.

    Un abrazo

  62. La candorosa
    Sep 12, 2009 @ 17:31:50

    🙂 MARACUYÁ:
    ¿Sabe que nunca besé a ninguno?… pucha, ahora que lo pienso, mejor que no lo hice, quien sabe si no me hubiera desencantado…

    Abrazotes y candores muchos!

  63. Ana
    Sep 12, 2009 @ 19:40:57

    Adoro los sapos justamente por lo que decís: porque se comen a todos los insectos!!

    Y felicitaciones por lo de Minuto Uno. No podía ser de otro modo, primero por la calidad de este blog, y segundo porque sos amiga mía, y si yo ando saliendo en la BBC de Londres (y esta semana en Telefé, shhh, te di la primicia) vos no podés ni debés ser menos! =p

  64. La candorosa
    Sep 12, 2009 @ 20:47:22

    🙂 ANA:
    Para controlar insectos, ¡¡¡los sapos son unos capos!!!

    ¡¡¡Gracias por sus felicitaciones!!!
    Y vio, ¡¡somos dos famosas sin límites!! (?) ajajaaaaaaaaaa

    Gracias también por darme la primicia (esta semana estaré pegada a la pantalla ¡¡¡para verla doña!!!)

    Abrazotes y mis candores, todos para usté ¡¡y su pancita!!

  65. sandro
    Sep 12, 2009 @ 23:20:19

    Y nosotros que? No semos nada acaso?Minuto uno: existimos!!!!

    salud y buenos alimentos

  66. La candorosa
    Sep 12, 2009 @ 23:30:33

    😉 SANDRO:
    Oiga, no grite tanto, ¡¡que este es un blog «PARA CHICAS, ESCRITO POR UNA CHICA»!!

    Besotes ¡y candores grandes!

  67. Stella
    Sep 13, 2009 @ 01:36:14

    Ehhhhhhh, que cosa mas asquerosa que son los sapossss!
    Yo tengo un sobrinito que vive en la costa, y tiene a los sapos de amigos. Bueno, en realidad, los sapos lo soportan con suma paciencia. Los saca a pasear, les hace upa, se los pone en la cabeza mientrs camina….para morirse del asco, mire!

    Felicitaciones por la recomendacion, pero , ahora que se va a llenar de visitas, no se olvide de nosotros, los de siempre, eh?

    Y leí la primicia, ¿cuándo hay que mirar telefé? Dale, Ana, desembuchá! ajaja

    Besoooss

  68. gamar
    Sep 13, 2009 @ 10:23:39

    La felicito por la mención. No le erraron en recomendarla, pero deberían leer más de un post para saber de que se trata no?.
    Yo tengo la manía de leer el primer post de todos los que me interesan, porque es el que da la pauta del objetivo, aunque después salga otra cosa.
    A brindar y festejar entonces

  69. La candorosa
    Sep 13, 2009 @ 11:35:36

    🙂 STELLA:
    ¡¡¡Shhh!!! no lo diga tan fuerte, que si escuchan los sapos, ¡¡se pueden ofender!! (?)
    Parece que los que vivimos para el lado de la costa, somos más asquerosos, ¿no? jajajaaaaaaaaaaaaaa

    Le agradezco las felicitaciones, pero no creo que me llene de visitas, pues con eso de «Un blog para chicas hecho por una chica», no lo veo… sobre todo, si más de una se acerca y se encuentra con el rostro del sapo en primer plano!! jajajaaaaaaaaaaaaa
    Pero no se preocupe, que a los «de siempre» ¡¡los cuido como oro, sepaló!!

    Doña Ana dice que «esta semana» tendremos su nota… ¡¡cuánta emoción!!

    Besotes y candores grandotes, como siempre, para los de siempre!!!

  70. La candorosa
    Sep 13, 2009 @ 12:12:04

    😉 GAMAR:
    ¡¡Le agradezco sus palabras señor!!, pero estamos de acuerdo: sería interesante que leyeran algo como para acertarle uno poco más a lo que recomiendan…

    Los primeros post, son tan particulares ¡¡también me gusta leerlos!!, pues nos cuentan cosas muy interesantes del «autor» del blog, aunque con el tiempo se cambie el rumbo…

    Abrazotes y candores grandes, como siempre ¡¡para usté!!

  71. Fernanda
    Mar 24, 2015 @ 14:48:24

    Me hiciste emocionar tengo un sapo musculoso en mi jardín y debo reubicarlo por modificaciones que debenos hacer y tengo miedo que se lastime. Voy a mudarlo a los campos del golf de Ituzaingó. Espero que alli pueda retozar feliz. Gracias por compartir tan hermosa historia. Me hiciste lloear y reír.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: