Agradeciendo…

.

.

Mi querida amiga Marina del blog «Cruzando las Grandes Aguas«, tuvo la deferencia de entregarme el Premio «Kreativ Blogger«, el cual agradezco de corazón.  Dicho galardón cuenta con varias normas establecidas, las cuales -y como bien es sabido en mi caso- no cumpliré, pues… pocas veces respondo a parámetros establecidos -¡¡¡y así me va!!!-; pero no podía dejar de agradecer este gentil ¡¡¡y cariñoso gesto!!!

¡¡Gracias amigaaaaa!! Más

Anuncio publicitario

Glándula publicitaria…

.

En más de una oportunidad he confesado mi carencia de la glándula que permite entender las publicidades televisivas (?). Ya sea porque el mensaje de los comerciales  no es claro, o porque la que no tiene las neuronas claras soy yo: La cuestión es que el mensaje queda inconcluso dentro de mi mente, pues siento que los ingeniosos publicistas lo dirigen  a otras personas, entre las que no estoy incluida.

El consumo existe en función de las necesidades de la gente  o de las necesidades que las publicidades hacen creer que debemos tener… pero conmigo no funcionan. Más

Sintonizando candor…

Diferencias  y similitudes

.

Hace un tiempo, por el canal Encuentro de la señal de cable, se emite un programa llamado «Seis mil millones de otros«. Esta  excelente alternativa en el universo de programación televisiva actual.

La propuesta de este proyecto está planteada de forma sencilla: un tema en común para todos los entrevistados. Cada uno expone su parecer al respecto y, les puedo asegurar que el resultado final, es maravilloso. Más

Mejorando la información…

Desde hace algún tiempo ya no miro noticieros ni canales de información. Es posible también que crean que vivo desinformada… No, no vivo en un termo perdido en una isla, soy consciente de mi entorno y estoy al tanto de la realidad, de manera sencilla: viviéndola.

Supe -en un tiempo no muy lejano- discutir con el televisor (suena desquiciado, lo se); por entonces sentía que mentían todos los que debían informarme. Mi estado de desconfianza y discusiones retóricas frente a la pantalla terminaron cuando mi hija mayor (CandoritA) -con sus cuatro añitos- se acercó y me dijo:
«- Mami… ¿para que mirás eso, si te hace enojar?Más

«A brillar mi amor…»

medusa-de-caravaggio.jpg

Debido a las publicidades, miro menos televisión. Me cansaron.
Con el absurdo super héroe que aconseja sobre limpieza, es demasiado. Le otorgaré el premio mayor: «Eutanasia del Año» para los personajes ficticios de tv.
Ni hablar de los referidos a perfumes. Esos líquidos de onerosos precios, que no logran exudar aroma alguno a través de la pantalla, por más que abusen de imágenes misceláneas. Intuyo que los publicistas tienen una idea tomada:
las mujeres en su totalidad, somos idiotas. Más

¡Qué tiempos aquellos!…

… podrían volver, che.

 169857.jpg

Lauren Bacall – Actriz

A menudo recurro a perder el tiempo. Es una actividad que muchos conocen, pero en este caso en particular, lo ocupé no solo en perderlo, además intenté pensar.
Miraba televisión, canal tras canal buscando dar con algo que fuera acorde a la situación. Finalmente frené. Película vieja, de principios de los años 50.
Soy de las que intento refrescar en la memoria el nombre de algún actor o director de la época, en esta oportunidad no recordaba el de una de ellas. Mi madre siempre se refería a esta en particular, como una actriz de carácter y muy bella. Justamente la belleza fué el factor que me plantó frente a la pantalla. Más

De multitudes…

…eso se comenta.

riquelme.jpg

También tiene su candor…

Rara magia la del fútbol, es una pasión, dicen. Venir de padre «bostero» y madre «gallina» me acercó un poquito a la número 5; aún siendo una niña cándida.
Haber mirado algún que otro partido, incluso otras disciplinas deportivas, me fué poniendo al tanto de varios secretos y virtudes, sin fanatismos locos. Más

¿Qué tengo, Doctor?…

Hoy miro: Dr. House. 

(Presentación de la serie Dr. House para Latinoamérica)

 

Él es un médico que se especializa en diagnósticos, además de músico. Podría haber sido plomero, profesor de literatura, granjero, mecánico, comerciante…en fin, lo que el destino y la vocación hubieran decidido. No tiene paciencia con la burocracia dentro de  su profesión. Continuamente intenta saltar los límites. Obsesivo con su trabajo. No tolera elogios, se limita a bromear ácidamente sobre su personalidad. Más