Aval científico…

.

En anteriores oportunidades mis dichos nunca habían contado con el respaldo de la ciencia como hasta ahora, ya que parece que las investigaciones sobre el genoma humano no nos dejarán de sorprender.

Un reciente estudio habría demostrado que el optimismo además de estar en el estado de ánimo y la actitud, también fue encontrado en el ADN humano. Se trataría del gen 5-HTTLPR, que transporta serotonina. Más

Anuncio publicitario

Rebobinando…

,

.

Pero si parece que fue ayer que estábamos todos levantando nuestras copas, brindando y deseándonos lo mejor para este año, que ya ha llegado a su mitad exacta…

Si parece que fue ayer que sentíamos estar metidos en una película de ciencia ficción, cuando ingresamos en el siglo XXI, marcando el final de un siglo… de un milenio… Más

Lo sorpresivo e inesperado…

Época de post livianos, sencillos y con llegada… (?)

lo-inesperado

.

Cuántas veces habremos sido sorprendidos por sucesos inesperados. En cuántas oportunidades habremos quedado con la boca abierta sin saber que hacer o como reaccionar ante situaciones imprevistas,  las que pudiendo pertenecer a lo fantástico, maravilloso, desagradable o soñado… todas nos tomaron de sopetón y  nos dejaron actuando como lelos por las circunstancias dadas.

Pocos deben saber como reaccionar ante algo inimaginable o fuera de lugar. Supongo que algún superhéroe ha de tener en claro como salir airoso de alguna de estas circunstancias… O los personajes particulares de las películas. Pero nosotros, humanos comunes… poco le acertamos a la actitud exacta, a la reacción oportuna, a la respuesta puntual o a la acción precisa… Más

Coordenadas cartesianas…

¡¡Tragame tierra!!

lugar-1

.

Nuestro planeta cuenta con una vasta extensión de superficie; montones de metros cuadrados a nuestra total disposición. Por tal razón, estar en el momento oportuno en el lugar indicado para cuando -por ejemplo-, cae una bolsa con miles de dólares de un camión de caudales en una esquina delante nuestro -sin que su conductor se entere, obviamente-, sería fantástico ¿verdad?.
Cruzarnos -en alguna otra esquina-  con Brad Pitt o con un afamadísimo productor cinematográfico que se enamora de nuestro perfil y decide contratarnos para su próximo film terriblemente taquillero, sería casi un milagro ¿no es así? Más

En tus manos

… soy otra.

en-tus-manos.jpg

.

Una ducha rápida, no podía dejar pasar más tiempo.
Me vestí sin demasiadas pretensiones; sabía que mi prendas al estar con vos, serían un detalle pasajero.
Subí al taxi ansiosa rumbo a lo esperado.

Al llegar abriste la puerta sonriente; debía regresar; pocas palabras, sabíamos lo que sucedería.
Inmediatamente me ayudaste a desvestir, de la manera que solo los hombres como vos conocen.
Luego la luz rojiza, la que me sumerge en lo más profundo; la que ilumina mis sensaciones con su brillo y su calor. Te tomaste el tiempo y el cuidado que estas situaciones requieren; tus manos en mi espalda fueron la caricia anhelada. Más

La osamenta…

Algunas vocaciones…

Cuando estaba en primer grado supieron preguntarme:  ¿qué vas a ser cuando seas grande?, y recuerdo haber respondido:  ¡¡quiero  ser arqueóloga!!
Sin saber bien por qué,  me llevaron a la secretaría de la escuela para hacer unos rompecabezas; es que en aquellos tiempos, los gabinetes psicopedagógicos no estaban de moda (?).

Es evidente que en el tema vocacional, todos somos un inmenso cúmulo de deseos, sueños truncos y caprichos, los cuales durante nuestra infancia y juventud nos alientan a recorrer el camino hacia alguna de esas metas. Más

Figura y fondo…

Ser o no ser…

Es inevitable: al momento de un encuentro de índole laboral o social, intentaremos lucir bien. Cuidaremos nuestra imagen para que sea condescendiente con la situación, teniendo presente determinadas actitudes: sonreír, la postura corporal, una mirada atenta y saludable… Simplemente, para que los demás se lleven una buena impresión de nosotros. Más

Como la Lámpara de Aladino…

Todo es posible…

Hoy vamos a realizar un ejercicio,
pequeños saltamontes…

.

En esta oportunidad, quiero que cada uno de ustedes abra su mente y su alma a sus deseos.
Individualmente -en el área de comentarios- podrán contar lo que desean lograr, alcanzar, tener… eso que se desea con fuerzas… ¡¡¡con energías y convencimiento, caramba!!!

Para desear lograr algo -en primer lugar- hay que desearlo con autoconvencimiento y sin dudar. Nada ni nadie podrá impedir que así sea.
Si se realiza de este modo, lo deseado llegará a nosotros, con absoluta seguridad. Más

El sonido de tu voz…

La voz humana es una herramienta. Desde los primeros sonidos guturales de los hombres de las cavernas, ha servido para comunicar y expresar estados de ánimo.
Lo que emitimos desde nuestro garguero, nos identifica; nuestro timbre vocal podrá sonar similar al de alguien más o podrá ser imitado, pero jamás tendrá la misma frecuencia sonora que la de otro mortal. Las huellas digitales, los pliegues de nuestros labios y las voz, nos hacen únicos.
Los cantantes saben que una garganta pulida y entrenada, puede tener sus frutos, incluso las que suenan destempladas y rasposas, han acrecentado jugosas cuentas bancarias. Más

En la luna…

…o el candor de la ERA espacial.

Allá por el año 1969 y en el mes de julio, la televisión anunciaba un acontecimiento que marcaría uno de los grandes hitos en la historia. El mismo haría posible que la población mundial alzara su mirada al cielo y dijera: ¡¡hemos llegado a la luna!!
Por entonces yo era una niña. Dedicaba mi tiempo a jugar y a contemplar la naturaleza, como correspondía a una cría de mi edad. Pero aquel día, mi padre nos llamó sorprendido: -¡¡Vengan a ver!!… transmiten a los astronautas ¡¡pisando la luna!!
¡¡A la pipetuá!! Supuestamente, ser espectadores de la Misión Apollo XI nos garantizaba estar en los anaqueles de gloria, en la historia de la humanidad (?), por lo tanto, una transmisión de esa magnitud ¡¡no podía ser despreciada!! Así, la luna y sus visitantes, plantificaron a millones de humanos frente a la pantalla. Más

El túnel del tiempo…

La música siempre ha sido mi puente hacia la imaginación y la creatividad. Gracias a ella logré -entre otras cosas- realizar diversos viajes imaginarios a bellos lugares del planeta; incluso pude trasladarme en el tiempo (particularmente al período Barroco. Wikipedia).
De niña, este juego era uno de mis preferidos, pues me permitía transportar ¡¡¡como si se tratara de un túnel del tiempo!!!
El vestuario, los aromas y hasta las voces lograban alcanzar tanto realismo, que podía sentirme la coreógrafa y vestuarista de momentos de un pasado casi palpable. Estas situaciones, indistintamente, podían transcurrir en Alemania (tal vez por Bach) o en Italia (por Vivaldi), ya que la música también les daba un destino en el mapa. Pero a pesar de Bach, siempre tuve «un lugar preferido», al cual viajaba con frecuencia: ese lugar era Escocia. Mi derroche de imaginación nunca supo la razón por la cual debió trasladarse una y otra vez hasta allí: pero así sucedía. Más

AtenciÓn: Estoy del moÑo…

 

… aguante el Ñandú!!!

nandu-o-no.jpg

Niño que vive y sueña sin engaño, acompañado de cariño; con los años sabrá encontrar pasión, vocación, y compañerismo… no perderá el mañana…
El candor se tiñe de emoción, pensando en un futuro mejor… el candor, no tiene mañas.

¿El ñandú, es más veloz que el avestruz?… ¿Es baño, toilete o W.C?… ¿Las arañas pueden dañar?, ¿un pañuelo puede pensar?, ¿y el de la ñata contra el vidrio, donde está ahora?, ¿fue reñido el asunto?… Más

El escarmiento…

…sigo de anécdotas, che!!!!

mucho-cuidado.jpg

Hoy rescato una «casi fábula» para compartir acerca de los escarmientos.

Hace muchos muchos años mi padre contó lo siguiente.
Frecuentemente acudía a la carnicería de un amigo. Lugar en el que aprovechaba a charlar, tomarse unos mates y departir amistosamente con los clientes del negocio.
Ya conocía a los habitués del lugar:… «la gorda de enfrente del taller», «la petiza de al lado de lo del Negro», el «tarta», «Doña Herminia», la «SEÑORITA de la noche» además de otros tantos que desfilaban por aquel local en busca de alimento rico en hierro… Más

La «Nueva»…

:::: :::: :::: ::::

la-nueva.jpg

Habíamos venido ensayando como perros, teníamos la lista de los temas que tocaríamos, habíamos calculado el tiempo que duraría la primera parte y la segunda entrada. Todo estaba organizado. Esa noche sería el primer «recital» remunerado del grupo.
Con cara de pócker ingresamos en aquel «Cabaret«, si así como suena: un cabaret de verdad. Esos lugares donde hay señoritas que «danzan» con poca ropa y esas cosas…
El lugar contaba con escasa iluminación (ahorrarían energía, seguramente), mucho olor a cigarrillo; se podía intuir que la higiene no era de las mejores. Más

Paciencia y candor, señor…

 … o el secreto de no haber tomado recaudos.

 

 recuerdos-de-ninos.jpg

Este es un niñito candoroso, señores!!!

Paciencia: requisito fundamental. Mantener la calma ante cualquier situación y lugar, otro. Intentar entender a los niños: es imprescindible. Temple, mucha temple y dinero, además, claro.
Estos, podríamos decir, son algunos de los requisitos fundamentales necesarios para sobrellevar la paternidad (además de muuuuchos otros!!!!). De lo contrario ante la carencia de estos  (y de todos los demás), deberían haberse tenido o deberían tenerse las suficientes precauciones… Más

¿Qué tengo, Doctor?…

Hoy miro: Dr. House. 

(Presentación de la serie Dr. House para Latinoamérica)

 

Él es un médico que se especializa en diagnósticos, además de músico. Podría haber sido plomero, profesor de literatura, granjero, mecánico, comerciante…en fin, lo que el destino y la vocación hubieran decidido. No tiene paciencia con la burocracia dentro de  su profesión. Continuamente intenta saltar los límites. Obsesivo con su trabajo. No tolera elogios, se limita a bromear ácidamente sobre su personalidad. Más

2º Informe de vacaciones. (El regreso)

:::::::::::::::::::

100_1271-b.jpg

Capilla del Monte, Mogotes, Paso del Indio.

Desconozco como debería ser el paraíso, ese que suelen nombrar algunos; de existir, seguramente, sería parecido a este lugar…

:::::::::::::::::::::::::

100_1232-b.jpg

Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María.

En la Iglesia de este Museo Nacional, que data de 1618, disfruté de un concierto inolvidable, por muchas razones; tres Cantatas de J. S. Bach y el lugar dieron a mi alma una dosis de magia, de esas que necesito a veces… Más

Mascotas…

El maravilloso mundo de los animales…(?)

caracol-gigante.jpg

··························

¡SE LES ESCAPÓ LA TORTUGA!

Hoy hablando con mi hija mayor, llegamos a una conclusión: la mascota de su amiga Inti, (Ruperta, la tortuga), ha recorrido mucho más mundo que yo!! Más

El beso…

Oh!!!, los besos…

el-beso-detalle.jpg

«El Beso» Gustav Klimt

··················

Esto comenzó con una pregunta simple: ¿cuál es la historia del beso? Me dispuse a buscar información, preguntando a los conocidos, suponiendo probabilidades y leyendo algunos artículos al respecto.  Más

Estable y compensada…

O como volar además…en silla de ruedas

quirofano.jpg

Tendida en la camilla esperé por lo desconocido. Era como un viaje al espacio sin haber hecho el curso para astronauta. Un diagnóstico rápido y puntual, había determinado una cirugía idem. No entendía mucho, simplemente que quien quitaría aquel tumor sería una eminencia, respetado por colegas y demás. Me ingresaron al quirófano, todo parecía… una nave espacial. Aparatos con ruiditos, gente vestida de distintos colores; blanco, verde, azulino. Me rodearon para empezar a hacer lo que debían hacer. Guardo como un recuerdo particular (además del temor gigantesco), la música. Más

Anteriores Entradas antiguas