¿Por qué?…

Refrito aggiornado…

el-y-yo.jpg

Madre e hijo – (¡¡adoro esta foto!!)

.
Los niños son una fuente inagotable de preguntas; un sinfín de requerimientos de todo tipo. Además de los de índole material -que tratamos de cubrir con nuestros ingresos monetarios-, están los que anidan en lo profundo de su ser. Esos que ni con un yogur extra calcio ni con vacunas y ni aún ganándonos la lotería podríamos cubrir… ¿Qué a cuáles me refiero?, sencillo: a sus inquietudes respecto a TODO lo que los rodea.

Debo admitirlo: bajo ciertas demandas intelectuales de nuestros hijos, necesitamos un manual de instrucciones. En particular para cuando el sinnúmero de inquietudes supera la media de posibilidades de dar respuestas coherentes. Más

Anuncio publicitario

Con las velas al viento…

.

.

Fragata Libertad – Argentina

.

Decir que el espectáculo de ver  arribar a  estas embarcaciones es maravilloso,  suena a poco, ya que además esta ciudad tiene el honor de ser  el Primer destino de la «Regata del Bicentenario – Velas Sudamérica 2010»-, y esto ¡¡¡no es «moco e’pavo»!!! Más

Noti Candor…

.

.

¡¡Estalló el verano!!
Empezamos con los post ¡¡de la temporada!!

.

Ustedes saben que soy nativa y residente de la ciudad de Mar del Plata, lugar que por estos días empieza a cambiar de ritmo, pues entramos en «temporada» de verano (¡¡midió!!).

Para muchos, lo mío es lo que se dice: vacaciones en el mar, sin gastos…

.

.

Es verdad, no se los voy a discutir, pues vivo en el lugar donde tanta gente debió pagar para llegar a disfrutar de todo esto,  solo por «algunos» días. Más

Interpretaciones…

.

.

Vez pasada, hablando con una amiga llegamos a la siguiente conclusión: a veces solemos interpretar lo que nos conviene, tanto de lo que escuchamos como de lo que vemos.   Sobre este particular,  ella me relató una breve anécdota de su hijo.

Hace varios años, el niño en cuestión, deseoso por jugar al fútbol, insistió para que ser llevado a  un club de fútbol de Capital Federal para ser probado. Fue así que,  viajó junto a su padre directo a su sueño. Más

22 de Abril: Día Mundial de la tierra…

Todo lo que hagamos, por mínimo que sea…
Servirá para que nuestro planeta pueda salvarse.

.


.

. Más

Abochornado…

.

perros-raza

.

Nunca estuve muy de acuerdo con eso de tener una mascota por moda.
Los animales, junto a otros seres vivos, no deberían estar sujetos a tendencias ridículas. Pues ya sabemos: las modas se mueven bajo el influjo del capricho delirante de algún trasnochado, que impone hasta mutaciones genéticas para modificar el ancho de la trompa de un animal de determinada raza, solo porque considera que se vería mejor… Más

La gurú te asiste…

.

Como este blog es rotundamente servicio -además de todo lo que pudiera llegar a ser-, hoy vengo a ofrecerles un espacio de cambios, de renovación ¡¡¡y de esperanzas!!! (?)
De forma gratuita y simple, ustedes en el área de comentarios podrán incluir todo aquello que los aqueja en esta  vida,  desde cuestiones personales, laborales, materiales, emocionales y todo lo que los tenga realmente patilludos. Más

Cambio, fuera…

.

Como es habitual,  cada vez que llegamos a esta altura del calendario, lo debemos cambiar por otro modelo.
Es así que por estas horas, el contabilizador de los días –modelo Gregoriano vigente- termina  y está por hacer su aparición una nueva edición.
Y como cada vez que esto sucede:  debemos celebrar.
Esto acontece desde 1582, momento en el que el Papa Gregorio XIII, así lo dispuso. Más

Felicidades y precaución…

.

.

Precaución es una palabra que me acompaña desde mis 6 años de edad; ya por entonces,  fui tomando conciencia sobre determinados riesgos…

En aquel tiempo los festejos de noche buena de mi familia se realizaban en donde mi padre trabajaba. Con cena – show y baile (junto a regalos y atenciones), pasábamos las vísperas de navidad junto a muchísimas familias.
Eso si: los menores de 12 años cenaban en un salón aparte, previendo tal vez a los niños inquietos. En ese salón cenaba yo junto a otros infantes. Más

Infancia de ciencia ficción…

.

disney.jpg

.

En mi infancia -cuando aún contaba con inocencia y candor-, tenía algo en claro: no me gustaban las películas de Walt Disney.
Por obra y gracia del calendario, había logrado eludir la época del film Bambi, junto a toda la desgarradora cuestión de su madre asesinada… ¡¡Eso es candor, caramba!! (?).

En esos años la cartelera cinematográfica infantil, se definía de forma simple e imperativa: ¡¡plum!! simplemente te incrustaban las de Disney,  y a otra cosa mariposa; esto sin contar que, los cuentos de hadas adaptados para estas películas, me fastidiaban. Más

En tus manos

… soy otra.

en-tus-manos.jpg

.

Una ducha rápida, no podía dejar pasar más tiempo.
Me vestí sin demasiadas pretensiones; sabía que mi prendas al estar con vos, serían un detalle pasajero.
Subí al taxi ansiosa rumbo a lo esperado.

Al llegar abriste la puerta sonriente; debía regresar; pocas palabras, sabíamos lo que sucedería.
Inmediatamente me ayudaste a desvestir, de la manera que solo los hombres como vos conocen.
Luego la luz rojiza, la que me sumerge en lo más profundo; la que ilumina mis sensaciones con su brillo y su calor. Te tomaste el tiempo y el cuidado que estas situaciones requieren; tus manos en mi espalda fueron la caricia anhelada. Más

El gusto por el julepe…

Extraña atracción.

.

Desde que la industria cinematográfica adoptó los argumentos de terror -o de misterio- en sus películas, ciertos fenómenos fueron ganando popularidad.  De todos modos, antes que  el celuloide los enviara a nuestras retinas, lo paranormal y lo sobrenatural ya se dedicaba a erizar los capilares pilosos de las nucas humanas desde hacía largo tiempo. Más

Los sentidos…

Un mundo de sensaciones…

Los humanos a través de los sentidos, percibimos el mundo; son los sensores que nos conectan con el entorno de manera precisa. Ellos se encargan de recibir la señal que será transmitida a nuestro cerebro y desde allí se completará el proceso.

Desde los primeros meses de vida palpamos la realidad a través del tacto, y con todo nuestro cuerpo; incluso el tacto es el nexo por el cual expresamos cariño sin palabras.

Con el olfato y el gusto, nuestros antepasados aprendieron a reconocer el alimento. Por medio de los sabores y olores desagradables seguiremos teniendo la señal de alerta. Esto, debido a lo aprendido, pero también a la herencia genética que aún nos protege. Más

Terapia de grupo…

HOY: trastornos obsesivos compulsivos (TOC)

Suelo recibir -por parte de mi hija mayor- una serie de apodos muy graciosos y significativos.  Debido a que me conoce y a que la adoro, no liga ningún chancletazo.  Uno de estos apodos -que utiliza cuando aflora alguno de mis Trastornos Obsesivos Compulsivos– es el de Mr. Monk (personaje de una serie de TV, detective y terriblemente obsesivo). Él teme a las alturas y los aviones; claustrofóbico; los gérmenes lo paralizan y varias cosas más.

Al igual que él, cuando debo usar un teléfono que han utilizado muchas personas, ¡¡lo hago con un pañuelo!! (evito ir a locutorios y a ciber, por esta razón).
No tolero que se sienten en mi proximidad en un transporte público, habiendo otros asientos disponibles.
Me da asquito si tosen cerca de mí o estornudan.
Cuando llego a mi casa, al entrar, me cambio el calzado, pues imagino la suciedad de las suelas quedándose en las alfombras, al mejor estilo de las propagandas de desinfectantes.
No presto mi peine, ni ropa, ni libros, ni nada… pensarán que es amarretismo, pues no… es por higiene (?).
No me gusta que la gente (particularmente desconocidos), se acerque demasiado para hablarme, invadiendo mi espacio personal*. Más

El misterio del placard…

Para post de  fin de semana… ¡¡es demasiado!!

A ver. Si me pusiera a revisar sus guardaropas, ¿qué encontraría?
A las polillas no las contaremos. Pero me gustaría ver que colores predominan o cuales son los estilos elegidos a la hora de cubrir la desnudez.
Por pura curiosidad, hoy les propongo que me cuenten, cuales son las prendas que habitan dentro de sus placares, roperos, vestidores… ¡¡¡desnuden la intimidad de sus vestuarios!!!
¡¡Vamos, no es tan terrible!!… también pueden hablar de esa remera rotosa que cuelga del cajón de arriba; o de los jeans estropeadísimos que se niegan a tirar a la basura; o de ese vestido que solo han usado una vez y odian con todas sus fuerzas. Más

Vamos de paseo…

Un lugar…. unas fotos

Hasta hace poco tiempo, tuve el fragmento de esta foto en la «cabecera» del blog, como se ve aquí abajo.

La había elegido de Internet porque me gustaba el paisaje.
Para cuando estuvo como cabecera del blog, me llegó el siguiente comentario por parte de Lirium (del blog «El delirio del Lirium«): «la foto que has puesto me recuerda el paisaje que veo cuando voy a trabajar». Más

Valores…

Tesón, constancia, pasión, respeto, humildad…

Juan Curuchet – Wálter Pérez
Medalla de Oro . China 2008

Podría haber escrito esto el mismo día que les colgaron la dorada sobre el pecho. También podría haber soltado unas palabras cuando Juan Curuchet fue abanderado de la delegación argentina en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos, pero en cambio preferí publicar estas palabras el día después en el que este hombre regresó a esta, su ciudad natal y luego de su bien merecida bienvenida.

«¡¡Gracias a la vida, que me ha dado tanto!!» fueron sus palabras al momento de recibir su medalla de oro. Este hombre que desde hace muchos muchos años viene poniendo el cuerpo y el alma por lo que ama: el ciclismo.
Cansado y bañado en llanto miró elevarse en lo más alto a su bandera. Tras largos años de esfuerzo y constancia, el mérito olímpico fue suyo: el primero de la delegación argentina en China (casi casi él único), en recibir el más alto galardón, junto a Wálter Pérez. Más

Numerosos…

No podemos librarnos de ellos, los números están presentes en demasiados parámetros de nuestras vidas. Aunque intentemos obviarlos, ahí están, enmascarados en ofertas o con cruel presencia, capturando nuestro humilde y temeroso interés ante precios y medidas.
El tiempo, las distancias, las estadísticas, los costos: todo estará identificado por una cifra que hasta podría resultar desproporcionada, siempre dependiendo de nuestros criterios o necesidades y carencias. Más

El sonido de tu voz…

La voz humana es una herramienta. Desde los primeros sonidos guturales de los hombres de las cavernas, ha servido para comunicar y expresar estados de ánimo.
Lo que emitimos desde nuestro garguero, nos identifica; nuestro timbre vocal podrá sonar similar al de alguien más o podrá ser imitado, pero jamás tendrá la misma frecuencia sonora que la de otro mortal. Las huellas digitales, los pliegues de nuestros labios y las voz, nos hacen únicos.
Los cantantes saben que una garganta pulida y entrenada, puede tener sus frutos, incluso las que suenan destempladas y rasposas, han acrecentado jugosas cuentas bancarias. Más

Colecta anual: Traigan candor…

El candor no abunda, así son estos tiempos. Podríamos también adjudicar esta situación, a la mirada de quien analiza la realidad circundante de manera subjetiva… (?).
Por cuestiones marketineras, el candor no tiene prensa. Los comerciales que utilizan bebés sonrientes, lo hacen para vender pañales. Y si la imagen que vemos es de un simpático anciano, es para aumentar las ventas de analgésicos o de «Corega». No pidan mucho más. Lo sabemos, eso no es realmente candor… Más

Anteriores Entradas antiguas