Cyrana…

… las cartas de amor.

escribiendo.jpg

Mariel era la más bella. Así había sido decretado por la mayoría de los varones. Con diez años destacaba por su rostro, sus ojos color miel y su sonrisa complaciente. Los niños pugnaban por llamar su atención de manera inocente.
En un recreo me pidió un extraño favor (yo no formaba parte de su selecto grupo de amigas, esas que la rodeaban cual coro griego cantando loas a su imagen; simplemente me entregaba a alguna lectura o a garabatear palabras que imaginaba como cuentos o poesías inocentes); la solicitud de la Bella consistía en que escribiera algo así como mensajes de amor; ya que debido al enamoramiento que padecía, se veía imposibilitada de hacerlo por propia inspiración (esa era su candorosa justificación, claro). Tras varios elogios poco sinceros, y por no soportar su chillona voz insistiendo en el asunto: accedí. Las instrucciones: debería notarse su inmenso interés por Pablo.
Él era el más callado, abstraído e inteligente. Tenía los ojos azules más bellos que había visto jamás; también destacaba por no demostrar interés por Mariel.
Al iniciar la tarea de solicitada escritora entendí que Pablo también me gustaba. Pero había códigos, estaba el «canté primero»; yo debía guardar mi secreto, llevármelo a la tumba y simplemente cumplir con mis cartas de amor a pedido
Escribí muchas, las cuales Mariel transcribía prolijamente para luego entre pases de mano en mano en el aula, le hacían llegar a él. Nunca contestó ninguna, solo pudo comentarle como al pasar: -«que bonitas palabras escribís«; pero Mariel buscaba algo más que elogios literarios. Por tal razón, esperó ansiosa una fiesta de cumpleaños ajena, en donde pudo medio como a la fuerza robarle un beso. Al finalizar ese año ella cambió de escuela y Pablo de ciudad.

Una tarde, una amiga me invitó a un asado. Habían pasado más de quince años de aquel 5º grado «A», tiempos en los que mi pluma inspirada hablaba de amor infantil por encargo, diciendo dulzuras surgidas por mi interés real hacia Pablo.
Entre vinos, tiras de asado y risas, en compañía de unas veinte personas, alguien se acercó saludándome muy sonriente: – No te acordás de mí? – Los inmensos ojos azules me resultaban familiares, pero no daba con su entera identidad. Amistoso agregó: – «Soy Pablo Méndez, ¿te acordás?… de la primaria…5º grado…»
Supongo que sonreí al tiempo que también palidecía. Una a una las cartas de amor que le había escrito en esos trocitos de papel donde habían ido también, trocitos de mi corazón rubricados por Mariel… desfilaron por mi mente.
Conversamos sobre las distancias, el tiempo transcurrido, las nuevas ocupaciones y de la vida… Todo mientras la botella de tinto que nos asistía, iba vaciándose…
Cuando ya la noche estaba llegando a su fin y mi resistencia etílica también, me miró muy fijamente diciendo: -» Qué bien escribías en el cole!!!» – Me negué a entender el comentario, y con una vergüenza infantil, lo observé enmudecida. Rápido y con los ojos llenitos de nostalgia, comentó: … lo que hacías por Mariel!!… Siempre supe que eras la que escribía esas cartas… te conocía… ¿nunca te habías dado cuenta que vos eras la que me gustaba?…»
Mientras me ponía el abrigo para retirarme, pues el festín había llegado a su fin, mi cabeza giraba como un trompo, entonces allí, justo allí pude decirle como despidiéndome: … aquellas palabras que escribí, todas… siempre, habían sido solo mías… para vos…

:::: :::: :::: :::: ::::

CAFÉ TACUBA – Eres

:::: :::: ::::

Anuncio publicitario

16 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Mangosta
    Oct 06, 2007 @ 06:14:39

    Ay Candorosa, pero qué cosas tan lindas escribe. Y encima después de noquearlo a uno, le pone un tema como Eres. «Que mas puedo decirte, tal vez puedo mentirte sin razón». Entonces digo, qué mala mina que es usted!!! No puede dejarnos asíiii. ¿Por lo menos pasó algo con Méndez?

    Saludos mang-hostiles.

  2. sandro (sin los de fuego)
    Oct 06, 2007 @ 12:37:12

    dele candorosa cuentenos, dele siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, no sea mala…como sigue esta bella historia?

    salud y buenos alimentos

  3. alejandra
    Oct 06, 2007 @ 19:04:25

    MANGOSTA: gracias por el elogio.
    Atenti que mi intención no es noquear a nadie, y el tema musical… daba para la ocasión!!!
    Soy candorosamente malísima, por eso le digo poquito: salimos del asado, hablamos un poco más, nos vimos algunas veces más… pero mis rumbos por entonces iban lejanos a los de don Pablo. El destino siempre tiene su cuota.
    Saludos Cyranezcos.

    SANDRO: mejor que vino sin los de fuego, hoy les dí franco a mis bomberos!!!
    Como habrá podido leer en el comentario anterior, así siguió esto…
    Tuvo el porcentaje de candor necesario para darme felicidad, en un 92,32% aproximadamente…
    Salud y sin alimentos enlatados.

  4. Andy
    Oct 06, 2007 @ 20:12:56

    ahhh que ninoooooo! que historia mas candorosa martus!!!! me gutooooo!
    besote!

  5. Adri
    Oct 07, 2007 @ 01:57:58

    No se por qué no se puede comentar en wordpress (o soy yo? wordpress me odia!! buaaa!)

    Candorosinha mia! Me hizo acordar de la primaria, y eso no me suele suceder.
    Los momentos espantosos, el inadaptor…ah, claro, ahora me acuerdo por qué había reprimido esos recuerdos 😛
    Hermosa historia, como para una película (ultimamente ando fílmica…)
    Pronto puede ser que ande por mardel..
    beseiros brasileiros!

  6. Lolo
    Oct 07, 2007 @ 05:06:42

    El relato es muy lindo, pero a ése Pablo lo debería haber agarrado a cachetazo limpio y decirle «si sabías que era yo y te gustaba, por qué no me dijiste nada, enfermito? Mirá si de ahí hubiera surgido una gran historia de amor, no puedo creer que sufrí por vos todos estos años. te deseo lo peor». Luego lo besa, hacen el amor lujurientamente, y cuando ya esté todo en orden, agarra sus cosas y se va corriendo calle abajo al grito de «gilazo!».
    Ah. Me encanta correr calle abajo.

    Le dejo un beso fantasioso.

  7. alejandra
    Oct 07, 2007 @ 19:31:47

    ANDY: te gutoo?? malegro!!!, lo hice al menos para: recordar una candorosa historia, y para que les gute!!!
    Beoso Martus!!

    ADRI: no se preocupe, que ya le he dado unos buenos garrotazos a estos del WordPress para que la dejen comentar sin inconvenientes!!! (?)
    No se si esta historia daba como para una película, al menos dió para un post!!
    Si anda por Mardel pegue el grito, yo estaré escuchando!!!!!
    Beseiros marplatenseiros!!!

    LOLO: podría haber adoptado tranquilamente su consejo. No vaya a creer, pero se me complicaba la cuestión de salir corriendo calle abajo. Mucha planicie por acá… eso salvo alguna que otra loma. Ya veré para mi próxima situación en la que seguro recuerde su táctica, elegiré la loma de la calle Colón…en la zona cercana al mar!!! ahí si podré cumplirla en candor extremo!!
    Me lo imagino a usté corriendo siempre calle abajo… al grito de «como me gusta estoooo!!!
    Besos ficticios

  8. markin
    Oct 08, 2007 @ 01:23:58

    pagina de un libro que es nuestra vida. Me haces pensar en la vez en que años mas tarde la encontré.. y me dice: cuando estábamos en la azotea, y me mirabas… por qué no me besaste? yo lo quería… no sabía que te gustaba tanto. Y bueno, trate al presente el recuerdo. En ese instante no lo sabía… lo supe… y ahora… ya no sé.

  9. Adolfo
    Oct 08, 2007 @ 11:15:50

    Bien por usted y mal por Mariel,la vida está llena de gente como ella,sin imaginación,sin audacia,sin ninguna generosidad; apropiandose de méritos ajenos…y también,la vida claro,se nos presenta en general «a destiempo»,cuando uno quiere el «otro» no,cuando el otro sí uno no,cuando los dos quieren uno,o ambos están «comprometidos»,en fin,una desgracia…
    Me encanta su prosa, joven.

  10. pescau
    Oct 08, 2007 @ 20:22:04

    ¡Pero ché!
    Ahora me dan ganas de prender fuego las libretas de Lautaro Nievas… ¡qué linda historia!

    Uno se pregunta (y lei que otros por ahi también) por qué el salame ése no le habló cuando la tenía cerquita. Y pienso en mí mismo, en las chicas que me gustaron y a las que nunca les dije nada, seguro de que me iban a sacar a los patadones. Entonces no lo culpo.

    Después, de grande, aprendí a hablarles a las minas y ahi sí recibí una lluvia de patadones… pero aquí donde me ve, me han pateado las mejores minas.

  11. Bender
    Oct 08, 2007 @ 21:24:39

    Por lo menos supiste que tus palabras fueron bien recibidas. Un poco tarde, pero vale para recuperar la sonrisa por un rato.

  12. Juje
    Oct 08, 2007 @ 22:03:01

    Bellisimo!!!!!!!!!! Cuánto amor!!!!!!! de otro mundo
    Un beso Ale, este cuento me ha encantado…

  13. Juje
    Oct 08, 2007 @ 22:04:59

    Me da ganas de volver el tiempo atrás

  14. La Flor de la Mafia
    Oct 09, 2007 @ 01:15:59

    ay que linda historia!!te paso de verdad?????
    Beso!

  15. alejandra
    Oct 09, 2007 @ 03:58:37

    MARKIN: realmente nuestra vida es un libro!!! (al mío ya le he comenzado a arrancar algunas hojas…)
    Las situaciones pasadas nos marcan con los: … y si hubiera dicho…
    Viste?, pues así se nos ha de pasar esta existencia que cargamos.
    Gracias por tu visita y bienvenido!!

    ADOLFO: la vida está llena de «Marieles» si señor!!!, si lo sabré yo!!!
    En la vida nuestra responsabilidad es saber o poder ver que tomamos y que cosas no nos atrevemos a tomar de ella… ¿verdad?
    Me encanta que le encante mi prosa!!!
    Gracias y saludos!!!

    PESCAU: me alegra que le haya gustado esta historia che!!!, y no prenda fuego nada, sonso!!!
    Y las oportunidades perdidas, son así, si se pueden recuperar, pues se recuperan de lo contrario vendrán con su lluvia de patadones, o lo que le corresponda… que le vamos a hacer!!!
    Saludos sin patadones!!!

  16. alejandra
    Oct 09, 2007 @ 04:04:45

    BENDER: si, pude saber que fue bien recibida muchos años después. Y recuperar la sonrisa, ambos lo sabemos: NO TIENE PRECIO!!!
    Saludos y bienvenido nuevamente luego de tu larga ausenciaaaaa!!!

    JUJE X 2: logar que les gusten mis historias significa muchísimo para mí. Muchas de ellas (lo confieso abiertamente) son escritas mientras algún lagrimón se escapa de mis ojitos…
    Volver el tiempo atrás con sus recuerdos, es maravilloso. Cuando el recuerdo lo vale, al presente, es doblemente gratificante!!!
    Besotes!!

    LAFLORDELAMAFIA: si señora, ocurrió de VERDAD. Y es más, le cuento a usté solita, para que nadie se entere. La otra tarde mientras miraba la tele, dieron la película Cyrano de Bergerac y además de llorar como una sonsa, recordé esta historia llena de candor que supo ocupar un lugarcito muy especial en mi corazón de insipiente niña escritora. Por eso, este post.!!!
    Besotes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: