
Preguntador: ¿Cómo fue que se te ocurrió tener un blog?
Cando: Eso lo explico en el post «Cómo pasa el tiempo…«, con video incluído.
P: ¿Qué es para vos el candor?
C: Leyendo el significado en el diccionario, para mí es algo parecido…
Mientras nos habla, se pone de pie y va hacia al baño, su hijo menor la reclama para que lo ayude.
P: ¿Pensaste alguna vez que en poco más de un año te leerían más de cuarenta mil personas?
C: No. Google y otros buscadores, pueden llegar a hacer estragos, y las personas que hacen las búsquedas son medio salames, claro.
P: ¿Considerás a tus lectores salames?
C: ¡¡Noooooo!! Mis blogueros amigos, lectores, por así decirlo, son gente de fierro. Son personas a las que visito frecuentemente y disfruto de lo que publican. Ellos, amablemente me devuelven la visita, dejando comentarios que superan la calidad de mis post.
Se retira nuevamente para prepararle la merienda a su hijo de 5 años, que gentilmente nos lo presenta como Candorito.
P: Sabemos que tu hijo a participado en algunos textos tuyos ¿él te inspira?
C: Si, entre otras cosas. El es un iluminado, como todos los niños del mundo. Además en algunos textos también he hablado de mi hija mayor.
P: ¿Cuál es tu profesión real?
C: Soy música. Toco saxofón desde los 8 años. Provengo de una familia de músicos.
P: ¿Este es tu medio de vida?
C: Si. En la actualidad por problemas de salud, he debido apartarme, pero sigo siendo MÚSICA, profesión a la que le estoy enteramente agradecida.
P: ¿Has incursionado en otras artes además de la música?
C: Si, el canto, el arte dramático, escribir guiones para programas televisivos y varias cosas más. Menos la danza en lo académico y las artes visuales.
P: ¿Cómo es tu vida en la actualidad?
C: Como la de cualquier mujer. Nada especial. Soy feliz a mi manera. Disfruto de mi casa, de la música y la lectura. No soy de ir a lugares bulliciosos, ni soy habitué de la «noche».
P: ¿Creés que la gente que tiene un blog, son escritores frustrados o seres que se encierran con sus computadores y no tienen vida social?
C: No lo se. Supongo, en este sentido, que existen tantas realidades como personas con blog existen. Sobre ser frustrados o no, podemos serlo sin haber tocado una PC o siendo empleados de Microsoft… La vida social no significa tampoco ser «los reyes del mundo», y encerrarse no significa ser personas de «mentes brillantes». Hay de todo en este mundo.
P: Y para terminar, agradeciendo tu tiempo y tu atención, la última pregunta… Cando, ¿vos tenés candor?
C: «Yo quería tener candor…»
Nos vamos con la certeza que las personas que tienen un blog son gente común. No viven bajo la tierra, ni tienen ojeras a causa del monitor de sus computadoras.
En este caso, nos alejamos de la casa de La Cando, escuchando su voz diciendo:
– ¡¡Hijo, a comer… que se enfríaaaaa!!
:::: :::: :::: :::: ::::
Ene 22, 2008 @ 00:08:19
Wow, soy de los primeros!
Oiga, usté es música en todas las acepciones. Música, música, musica. Candor con música, y con bellos musos que la hacen escribir este blog tan bueno. No sea modesta, quiere? O séalo, pero sepa que es muy talentosa.
Quiero comprarme la E True Candorosa Story en una librería. Hay cupones de descuento???
Me encantó lo de «preguntador», jajaja.
Besote!!
Ene 22, 2008 @ 00:09:03
WOW, fui el primero. Que grositud!
Ene 22, 2008 @ 00:32:25
Espero que no se te suba la fama a la cabeza. Bien podría ser una entrevista de esas que hace Majul…
Ene 22, 2008 @ 01:36:06
LOLO x 2: wow, ¡¡¡ha sido el primero!!! tiene la primicia, ¡¡shhh, no diga nada!! (?)
Realmente, mis musos, ¡¡¡son únicos!!!
El preguntador, un salame, en realidad… juas.
Cuando salga la E True Candorosa Story, el quiosquero le hará precio.
Besotes y candores varios.
BENDER: no te preocupes, que a la cabeza no me sube ¡¡¡ni la sangre!!!
No, Majul… no, ¡¡no tiene candor!!
¡¡¡Besos che!!!
Ene 22, 2008 @ 02:25:39
Que tiren la segunda edición!!! Acá ya se agotó!!!
Ene 22, 2008 @ 02:55:52
MR. HALLS: fijesé bien, por ahí se agotó ¡¡¡de puro cansancio!!!
Besos y candor pa’uste, ¡¡estimau!!
Ene 22, 2008 @ 03:45:56
Sos musica???????
La quiero mas que ayer, Candooo!!!!
Digame que tuvo un orgasmo leyendo uina partitura y me caso con ud mañana!!
ajajajajajaaaaaaa
Grande la Cando!!!
Besitooo
Ene 22, 2008 @ 07:26:34
Bárbaro lo suyo, Cando. Así que música?! Recorrí un poco el blog, no por falta de interés sino de tiempo: el video y el post del primer año muy buenos. Yo: juninense, y me recordó los tiempos de Narvaja, con quien compartí una mesa allá lejos y hace tiempo, cuando sonaba mucho, ya que su mujer era de allá. En fin… historias que se entrelazan, vio?
Ene 22, 2008 @ 16:15:05
Candorosa, digame: ¿de acá derechito a la isla de Caras?
Tenga cuidado. La fama es puro cuento, un cuento fatal que le relatan antes de dormir…
Le envío un cariño grande y le comento que disfruto su blog de a montones
Ene 22, 2008 @ 17:55:21
STELLA: si, soy música… gracias por quererme más!!! un honor, sepaló!!
Sobre su propuesta matrimonial, le digo, no hagamos fiesta, es un gasto de guita ¡¡¡al cuete!!!
Grande no, petizona nomás… metro sesenta y cinco…
¡¡¡Besotes!!!
DE LIRIUM SOY: recorra como pueda el blog, si se pierde, me avisa.
Sabía lo suyo de Junín, ya que también ¡¡¡le estuve pispeando su blog!!!
Vio como son las historias, siempre se entrelazan.
Saludos grandes y candor musical.
CINTIA: no, se me hace que la isla de Caras es cara y yo soy seca… (?)
¡¡La fama cuesta!! jajaja… y es puro cuento también, ¡¡si señora!!
Que bueno que disfrute del blog, eso reconforta.
Le mando unos saludos candorosos, sin autógrafos…
Ene 22, 2008 @ 18:24:49
¡Cholulo total por Usted!
Espero que no se maree con las mieles del éxito y siga en contacto con la plebe. No nos prive de su talento. La felicito.
Ene 22, 2008 @ 18:43:55
Candorosa!
Un placer haber leído esta entrevista llena de candor!!!!
Y es música de las grosas!!! Mi Lisa Simpson, con el saxo al lado! ajajajajaa!!!
Y gracias por haber defendido a los que escribimos blogs, que solo yo estoy sentada al dope , los demás no! jajaja!!!
Un beso patagónico fresquito, por hoy….
P/D:¿Me manda un autógrafo?, así después lo vendo en Deremate.com o E-bay… y me lleno de patacones!!!
Ene 22, 2008 @ 19:11:39
TINEZ: ohhh, que honor!!!
No soy de marearme por las mieles, por baja presión…si.
No los privaré de nada, siempre y cuando no me priven a mi de la libertad (las fuerzas de la ley!!) jajaja
Un abrazo candoroso, señor!!
IVANA: la entrevista rebalsa candor, puf!!
Grosa no tanto, hago dieta para evitar el engrosamiento, vió.
Los defenderé a muerte, ustedes son lo más!!! y no me venga con que está sentada al dope… ¡¡mire que me enojo!!
El autógrafo se lo mando si me promete que lo venderá en AUSTRALES!!! (?)
Saludos y candor, cotizando en bolsa… de papas.
Ene 22, 2008 @ 19:47:56
«Nos vamos con la certeza que las personas que tienen un blog son gente común. »
Definame GENTE COMUN.
Ene 22, 2008 @ 20:51:51
jajajaja
candorito!!!!!!
plop
Ene 22, 2008 @ 22:11:11
Lo que es tener buena prensa, eh!!! Resulta que ahora todos la admiran, se sienten honrados por poder participar de su blog y algunos hasta seguramente la envidian!!!
Además.. es muy fácil decir «soy música»… ¡PRUEBAS! ¡Queremos pruebas! ¡Le prometo que si manda videito me voy a u ciber que tenga multimedia!
Besos y abrazos pedigüeños como torutuga con plumas (?!)
Ene 23, 2008 @ 00:23:02
NADIE: Común: adj. Díc. de lo que pertenece a todo el mundo. – Corriente, general. – Ordinario, vulgar, corriente y muy sabido. – Bajo de inferior clase y despreciable. – m. Todo el pueblo de cualquier provincia, pueblo o ciudad. – Comunidad; generalidad de persona. – Retrete. – de dos. Gram. Género común. – El común de las gentes. expr. La mayor parte de de las gentes. – En común m. adv. que denota que se goza o posee una cosa por muchos sin que pertenezca a ninguno en particular. Se usa con los verbos gozar, tener, posee, etc. – Juntos todos los individuos de un cuerpo; para todos generalmente. – Por lo común m. adv. Comúnmente.
Espero le sirva. A mi me vino bien fijarme el significado de «común».
Saludos candorosos y comunes.
HORACIO: plop!!
Saludos candorientos.
MR. HALLS: si me admiran, problemas de los que lo hacen, si me envidian, igual!! y usté, ¡¡manejesé, señor!!
Quiere pruebas, pero mi representante no me permite publicar mis videos!!!
De paso le ahorro el dinero que se podría andar gastando en el ciber, además ¿no soy re buena, eh?
Saludos exclusivos, y con candor!!!! (¿qué más quiere, señor?!!!)
Ene 23, 2008 @ 00:34:03
Joven amiga: usté,siempre lo dije,es regrossa,todo el mundo lo sabe,y por supuesto usté también;creo que es una de las poquísimas mujeres con su curtura musical (que envidiaría cualquier varón aficionado a la buena música),lo cual,para mí,es un elogio Mayor. Además es inteligente y con un gran sentido del humor; no estropeo lo escrito acotando algo sobre su cabronez,no? jajajajajajajajajaja
En consecuencia,que puede hacer sino un blog alucinante,personal,creativo y gracioso?
Usted es una gran mujer,che.
besos
Ene 23, 2008 @ 00:39:16
ADOLFO: ¡¡¡me ha hecho sonrojar!!!, no me venga con lisonjas, que empiezo a encabronarme de lo lindo también, jajaja.
Estoy tan llena de cultura, pero tan llena, que cuando me peso, tengo que andar discriminando cuales son ¡¡los kilos culturales!!
Mi blog no es alucinante, tal vez alucinógeno. Creativo… depende y gracioso… eso, ¡¡porque no me han visto en camisón!!
¿Gran mujer?… ya lo dije, con metro sesenta y cinco, no doy para grande.
¡¡Besotes grosos!!
Ene 23, 2008 @ 00:53:48
Candorosa, no sabía de sus dotes musicales… me gusta mucho eso de autoproclamarse «música» cuando una ya no toca pero le quedó un poco como viviendo en la identidad.
Muy bueno su blog, como verá soy una nueva asidua mientras tenga interné y sino iré al ciber a chequearlo cual correo.
cariños
Ene 23, 2008 @ 01:04:56
Mmmmm… no me gustó el «tonito» del «qué más quiere»…
NO, EH!!!…
Ene 23, 2008 @ 02:17:59
Usted me recuerda mi encuentro en un lugar donde en aquellas años de espanto, nos refugiamos para hacer poesía con el Maestro Jorge Atilio Castelpoggi y otros poetas que hoy andan entre poesías.
En aquellos años donde la Sociedad Argentina de Escritores reunía a contras y recontras entre las sillas y las mesas para forzar el debate sobre posturas poéticas de muchos creadores de la nueva y vieja poesía y el asesinato de poetas como: Miguel Angel Bustos.
Jorge Atilio Castelpoggi siempre nos contó que su amigo del alma se llamó Mario Jorge de Lellis. Un poeta de Almagro y Atilio del barrio de Boedo. Uno un poeta de Barrio y de ediciones a pulmon. El otro poeta de la generación de los 40 mezclado entre Edgar Bayley Raíl Gustavo Aguirre, otros, otros, otros.
Hay una antología hecha por el Centro Editor de América Latina que supo reunir a muchos de ellos, no voy a nombrar a nadie, no porque no los recuerde pero es solo que quiero recordar estos dos poetas. También recordar a estos dos poetas por el simple hecho de no olvidar la poesía de todos nosotros. De los poetas y no poetas que sin saber ayudan a guardar algo como esta sentencia:
» Lo humano como un día amplio, insobornablemente amplio, porque el hombre tiene la suficiente edad de morir sin detenerse » de Carlos Caprara poeta.
Este post y aquel donde clama hacer lo que sea, sin perder el tiempo de hacer, pudo darme aire al creador que en muchas ocasiones nos fulmina y nos traiciona y nos deja aislados sin la razón de la creación que esfuerza a los locos a decir una parte de la verdad.
Cando me gustaría conocerla personalmente.. alguna vez quién pueda decir cualquiera de los dos…Aquí Estoy..!! Presente..!!! Y Tan solo reconocernos con mirarnos…Un enorme abrazo, enorme, aunque parezca demagogia decirlo…
Ene 23, 2008 @ 02:22:46
Epa Candorosa!!!!!!! Que sesi con el saxo, me inmagino a cuantos tendra a sus pies, avise cuando sea el recital asi la vamos a ver!!!!!!
Ene 23, 2008 @ 02:39:22
STELLAMARISCLOSAS: no se preocupe, no es la única que no lo sabe.
Tal vez me autoproclame, porque así lo siento. Un problema de salud, justamente en mis manos, me impidió seguir «tocando», (fue algo que me causó mucho sufrimiento, logrando salir adelante ayudada por terapia, claro).
Lo hice profesionalmente durante más de veinte años, por eso, y si se me permite, me considero aún MÚSICA… snif.
Me alegra tenerla como una nueva asidua por acá, es un placer, realmente!!
Cariños y candor, para usté!!
MR. HALLS: ¿no le gustó el tonito? ¿quiere que baje un par de tonos?, ¿o es el volumen, tal vez?…
No se preocupe, para la próxima lo ensayo más y se lo digo más afinadito…
Abrazote candoroso, ¡¡señor!!
Rodolfo: la creación esfuerza siempre a los locos a decir una parte de la verdad… y nos pone contra las cuerdas de la vida, para saber que siempre podremos seguir adelante, a pesar de todo… no es fácil vivir, pero con la música, la poesía… con todas las artes, abrimos el alma para existir.
No faltará oportunidad, y seguro podremos reconocernos y poder decir, ¡¡¡acá estamos!!!, a pura risa y sin demagogia alguna.
Un abrazo grande y mi candor, ¡¡estimadísimo!!
JU@NITA: ¿vió que sesi lo mío? una barbaridá…
A mis plantas rendido un león… ah, no, esa era una estrofa del himno…¡¡uh!!
A mis pies, por ahora, las ojotas…
Le debo lo de los recitales, la época de conciertos y recitales, hace un par de años, se tomó una licencia por razones de salud…
Saludos grandes y candorosos, doña!!
Ene 23, 2008 @ 04:55:34
Cando:
Hizo una fuga distinguiéndome con Adolfo, Igual la emoción vino directo a la garganta y para alejarme de la melancolía me acompañe un instante con una armónica Hohner.
Usted sabe que la música hace que muchas veces nos fuguemos con un nudo en la garganta, sin que sin siquiera escuchemos nuestro nombre cuando avanza para pedirnos nuestra canción…Otro abrazo, un gran abrazo sin discutir el modo de la fuerza ni la demagogia que logremos musicalizar… Estimadisima estoy dirigiendo todo mi candor hacia usted..!!
Ene 23, 2008 @ 05:22:12
La verdad… EXCELENTE post.
Muy muy bueno.
Besos
Ene 23, 2008 @ 14:35:18
Nada más condoroso que una entrevista.
Sobre su profesión,
¿se puede decir «tóquese algo» es este blog?
Ene 23, 2008 @ 15:15:00
Ese «Doña»………. No importa ,le comunico que ya la estoy linkeando.
Besis
Ene 23, 2008 @ 15:55:46
Mis felicitaciones por esta nota!
Ene 23, 2008 @ 18:49:17
RODOLFO: disculpe mi error. Escribí mal el nombre, pero el comentario era para usted. Suelo equivocarme, y no tiene idea de cuantas veces eso sucede.
Además, recuerde, que gracias a mi excelsa memoria (?), le dí la bienvenida ¡¡infinidad de veces!!! ¿Lo recuerda?…
Al menos su emoción se vio engalanada con el sonido de la armónica…
Enmendado su nombre, y disculpándome del error, le mando un fuerte abrazo. Agradeciendo además, el candor que tan dignamente me envía.
Un abrazo y gracias por su emoción.
FRANCO TIRADOR: agradecida por su opinión, pero ¿no estará exagerando un poco?…
¡¡¡Besos con candorosidad!!!!
CACHETAZO A LA VIOLENCIA: las entrevistas no siempre contienen candor; en este caso, tiene un porcentaje medio… ¡¡¡pero bajo en sodio!!! (?)
Si, se puede decir… pero no me haga acordar las bromas que solía soportar cargando mi estuche… provenientes ¡¡¡de los muchachos de las obras en construcción!!!
Saludos y ¡¡¡un gusto verlo nuevamente por acá!!!
JU@NITA: mis «doña» y «don» son terriblemente candorosos, ¡¡sepaló!!
Si me ha linkeau, para mí ¡¡es un gran honor!!
Besos y candores linkeados.
MORELLA: le agradezco las felicitaciones. Un honor y un gusto por su visita, ¡¡recuerdeló!!
Abrazo y candor, al por mayor.
Ene 24, 2008 @ 15:19:09
Como verás hace poco paseo por este lugar en el mundo pero me gusta muchisimo tu creatividad. Que maravilloso ser música! De pequeña fuí a un conservatorio porque mi papá insistía que tenía «el don» lo cual solo era su inmenso amor por mí. Pero si me encantaba estar entre esas personas que no necesitaban leer una partitura para hacer música con cualquier cosa. Mis saludos celebrando encontrar gente tan candorosa como Ud!
Ene 24, 2008 @ 18:24:22
ADA: ¡¡¡gracias por sus palabras, doña!!!. Un gusto contarla entre mis visitantes, un placer, ¡¡realmente!!.
Ser música es algo maravilloso, realmente. Y tal vez su padre no estuvo tan errado, y usté no tuvo la constancia o las ganas necesarias… a veces al «don» o al talento hay que ayudarlo un poquito…
Mis saludos también, celebrando su visita. Y no olvide, todos los visitantes de este blog ¡¡¡TIENEN CANDOR!!!