.
.
El inicio de un nuevo ciclo lectivo indica además, que las vacaciones de verano llegan a su fin.
Ayudar a mi hijo a preparar los útiles escolares es la ceremonia que me lleva de paseo hacia mis recuerdos de infancia y aquellos días de escuela…
Es inevitable.
La clara imagen de mi madre forrando cuadernos; mi intriga por saber como sería mi maestra nueva; observarme con mis zapatos nuevos, el guardapolvo y el portafolio. Ni hablar del aroma «a nuevo» de los libros ¡¡qué placer!!
.
.
El pasado se presenta con el color que el recuerdo sabe pintar y nosotros, vamos entendiendo que de ellos se alimenta también nuestro presente. Acompañar a nuestros hijos en su primer día de clases es una emoción particular; al verlos entrar a la escuela somos conscientes de que estamos ante un instante irrepetible y como tal, no lo podemos dejar pasar. Es otro de los momentos donde debemos tener ¡¡todos nuestros sentidos encendidos!!
La danza de los recuerdos continúa presente entre cuadernos, niños y maestros sumándose al presente de nuestros hijos: otra clara muestra del incesante y mágico ciclo vital.
.
Post dedicado a Candorito
¡¡por su primer día de clases de Segundo Grado!!
.
Y no se pierdan este Capítulo de Bob Esponja!!!
(El dibujo animado preferido en casa!!)
http://www.dailymotion.com/video/x1wi0k_bob-esponja-artista-desconocido_fun
.
.
Los vuelvo a invitar a pasar por «¿Por qué Adán no dijo «no»?,
Vayan, ¡¡es gratuito!!
.
.
Feb 26, 2010 @ 21:05:46
¡Qué lindo era empezar las clases con todo nuevo! Ahora veo que estrenaba ropa no porque sí, sino porque la del año anterior no me andaba, y los lápices estaban cortitos.
Disfrute, Cando y que su Candorito también lo disfrute.
Besos.
Feb 26, 2010 @ 21:47:38
🙂 MARIELA:
El inicio de clases siempre trae recuerdos para los adultos!!
Disfrutaré como si fuera yo a sentarme frente al pizarrón!!
Besotes y candores escolares!!
Feb 26, 2010 @ 23:14:35
Bueno, habrás leído uno de mis últimos post. A mi es una época del año que me tira abajo. Toda mi vida fue igual. Lo asocio al fin del verano, al inicio de clases; antes mías, ahora de mis hijos, lo que me estresa mal, por el hecho de tener que estar encima de ellos paa que se ocupen de sus obligaciones y además ir de acá para allá, con sus actividades extra-escolares.
Me agota!!
Besos!
Feb 26, 2010 @ 23:15:21
Uno de mis mayores placeres era aprontar mi cartuchera: todo ordenadito y nuevo.
Y el reencuentro con mis amigos, qué genial !!!!
En fin, esos eran los buenos tiempos y no lo sabía.
Va un beso y espero que segundo grado sea leve.
Feb 27, 2010 @ 00:13:24
Y lo mejor es que esas sensaciones no pasan con el tiempo. mi hija ya empieza su segundo año de secundaria y me dan ganas de llevarla de la mano hasta la puerta. Obvio que ni lo voy a intentar!
Feb 27, 2010 @ 01:25:29
Todavía resuena en mis oídos la insufrible canción de las propagandas:
» Los niños juegan y juegan y juegan,
van de paseo van a a la escuela,
con los zoquetes y con las medias
CIUDADELA…»
Yo quería más vacaciones.
Y ahora mi hija entra a primer grado y las maestritas se arreglan bárbaro
para mandar la lista de útiles por Internet (en el comodísimo (?) PDF y LPQLP)
para que una vez forrados y foliados todos los cuadernos -esas cosas que
se perpetran una vez por año y son así de dolorosas- y entonces ahí avisarnos
que no, ahora está en «primero A», lo único que por favor ahora los cuadernos
van azul y no verde, ¿EH?
Y uno no protesta porque no quiere ponerse a la teacher de culo con
su hija todo el año por unos forros de mier…
Feb 27, 2010 @ 06:36:19
La escuela es un sello tan impresionante que es imposible olvidarlo: aun hoy suenio que debo materias.
Creo que armar los cuadernos, la mochilita (te acordas de nuestras valijitas Primicia?), los lapices con los hijos es en efecto una girar la rueda para demostrar -por si hiciera falta- que todo es circulo puro.
(lo de los forros verdes o azules, lo de las exigencias absurdas, es una barbaridad. Estamos hablando de la escuela publica? De ser asi, mandaria a mi hijo con forro con dibujo de delfines, para joder nomas)
Feb 27, 2010 @ 09:16:21
🙂 MARÍA:
Son ciclos mujer, CICLOS, por tal finales y comienzos son una constante natural!!
Vamos, relájese!!! En la vida todo tiene espacio para ser disfrutado, no se castigue!!
Usté puede!!!!
Abrazotes y candores!!
Feb 27, 2010 @ 09:18:23
😉 HENRY WILT:
Reencontrarse con los compañeros y las primeras redacciones, tema: «¿Qué hice en mis vacaciones?»jajaaa
Los buenos tiempos de la infancia!!
Abrazazos con candores escolares!!
Feb 27, 2010 @ 09:23:19
🙂 GLA:
Ayer le dije a Candorita que sueño con volverla a llevar de la manito hasta la puerta de la escuela!!!
No le quiero decir lo que le duró la risa!!! (Claro, ya va rumbo a los 23 años, imagineeee!!!)
Abrazotes con todo mi candor!!!
Feb 27, 2010 @ 09:27:06
😉 ENSUCORCEL:
Vamos, que maestras medio zoquetas (y no Ciudadela, precisamente!!!) ¡¡hubo siempre!!
De todos modos, me mantengo alejada de las instituciones educativas que tienen la política de informar por «mail» las cuestiones escolares de nuestros hijos…
¡¡¡Vení, decímelo en la cara eso de que te equivocaste de sección, veníiiiiiiiiiiiiiiii si sos maula!! le diría a la maestra (?) jajaaaaaaaaa
Cómo quisiera verlo a usté el lunes ¡¡mirando entrar a la Minimumi en su 1º gradooooo!!!!
Besotes con candores con medias blancas.
Feb 27, 2010 @ 09:34:43
Uno sale cada mañana, a perseguir el sol.
Pero el sol escapa. Uno lo corre, pero èl, se hunde en el horizonte, y vuelve a salir al otro dìa.
Uno vuelve a perseguirlo. Y èl, hace lo mismo. Cada dìa.
El sol, no tiene problemas. Pero uno, envejece.
Los soltsticios, la navidad, mi cumpleaños, las estaciones, y Carlos Menem me tienen podrido, che.
saludos
Feb 27, 2010 @ 09:34:54
Allá empiezan ahora las clases? Por aquí ya estamos pasando la mitad del curso, qué raro.
Y tenéis vacaciones en invierno como tenemos nosotros en navidad?
Si hasta el doblaje de Bob Esponja es distinto!!! Aquí tiene acento español!
Mucha suerte a Candorito en su primer día!!!
Feb 27, 2010 @ 09:38:52
🙂 EMEYGRIEGA:
Los ciclos se cumplen sin la necesidad de nuestra colaboración.
Y la emoción de ver a nuestros hijos entrando en la escuela es esa situación que se reitera, la que ¡¡fue, es y será maravillosa!!
No, las escuelas públicas no ponen «piripipí» con los forros, son las privadas. De todos modos no hay que complicarse!!! ¿no vió que los «tapa dura» ya vienen forrados en azul, rojo, verde o amarillo?
Abrazos y candores con delfines dibujados!!
Feb 27, 2010 @ 09:51:37
Qué lindo era empezar la escuela con todo nuevo! El olorcito de la goma de borrar, los lápices, forrar los cuadernos (que loco, ahora vienen ya forrados). La valija Primicia, como dice MY, y lo que más me gustaba era comenzar cuadernos nuevos.
Cando, un presupuesto los útiles, mi dió!!
Besos y vaya orgullosa el lunes al primer día de clases de Candorito, un besito para él también.
Feb 27, 2010 @ 11:42:36
Imagino que Candorito es una locura de belleza y dulzura, casi como todos los niños del mundo. Me gusto encontrar reminisencias de olores y colores, libros y zapatos que me hicieron pensar en cuando yo era una dulzura como Candorito. Besho
Feb 27, 2010 @ 12:08:56
😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:
Y vio, los ciclos son así, se reiteran, y tal vez esconden una secreta esperanza… ¡¡que aprendamos a perseguir lo que realmente vale la pena!!!
Y si, hay patillas, que cansan…
Saludazos con candores cíclicos.
Feb 27, 2010 @ 12:13:10
🙂 CRIS:
Le cuento: las vacaciones de verano -escolares particularmente y de la mayoría, por el calor, vio!!jajaa- se inician a mediados de diciembre.
Este año el ciclo lectivo arranca en marzo, con la proximidad de la llegada del otoño, luego en julio, están las vacaciones de invierno, que duran 15 días.
Aquí la Navidad y el fin de Año transcurren con puro calor y ya en vacaciones de «verano».
Mire, no es por nada, pero habiendo escuchado a Bob Esponja ¡¡hasta en japonés!! me quedo con es que habla castellano «latinoamericano»!!
Abrazotes y candores de por acá!!!
Feb 27, 2010 @ 12:17:02
🙂 CAIA:
Era maravilloso empezar las clases y escribir en la primer hoja del cuaderno ¡¡un placer!!!
Sigo manteniendo la teoría: mi familia es extraterrestre!!! porque le puedo asegurar ¡¡que gasté muy MUY poco dinero en útiles!!! y ya se que los libros que le tocan este año, tienen un precio «normal»…
Vamos!!, que muchos que se quejan del precio de los útiles escolares ¡¡andan cambiando de celular cada dos meses, vio!!!
Y recordemos: los útiles escolares no son un gasto ¡¡son una inversión!!! (?)).
Besotes y candores económicos!!!
Feb 27, 2010 @ 12:18:47
😉 PULGACITO:
Cuando niños, todos los humanos somos unos dulces!!
Y para cuando somos adultos mayores, probablemente ¡¡¡hasta tengamos diabetes!!! (?)
Los recuerdos escolares, estarán impresos en el alma ¡¡por siempre, si señor!!!
Abrazazos grandotes y candores salados!!!
Feb 27, 2010 @ 12:41:44
Me acaba de pasar algo increible, increible, que tiene que ver con vos, pero me lo guardo para que te mueras de curiosidad. Te adelanto que es muy gracioso.
Besos!
Feb 27, 2010 @ 13:34:47
🙂 EMEYGRIEGA:
¿No, si? ¿Está segura?
Oiga, mientra nos sea una foto mía en camisón, todo bien, eh!! ajajjaaaaaaaaaa
Besotes y candores curiosos!!
Feb 27, 2010 @ 13:42:10
Ups…
Me llenò de remembers!!!
Lo que màs recuerdo es cuando tuve que aprender a forrar yo misma mis cuadernos y encima cuando un libro se empezaba a descuajeringar mi padre tambièn se tomò el trabajito de enseñarme a restaurarlo para que no se deslome por completo,asì supe lo que significaba el cuidado de los libros…
P.D.:En fin,Ustè sabe que al que Dior no le da hijos lo somete a sus sobrinos,no???
jajajajjaajjajajajaja
Ayer observaba mientras caminaba a las madres desaforadas comprando los utensillos escolares y no me generaba ni la màs mìnima envidia mireloqueledigo… 😉
😆 😆 ¡¡¡¡¡¡¡¡Y AGUANTE BOB ESPONJA QUE ES UN GROSSO!!!!!!!!!!!! 😆 😆
BESITOPPPP
Feb 27, 2010 @ 14:46:00
Lindisimo! Felicidades para candorito ^^
SAluditos para ti!
Feb 27, 2010 @ 15:25:27
🙂 GABU:
El cuidado de los libros: capítulo fundamental en la enseñanza de nuestros hijos!!!
Oiga, en la vida las cosas se viven o se evitan vivir, pero ¡¡no se envidian!! recuerdelóoooo!!
Y así como hay madres locas haciendo compras, también las hay las que se organizan de otra forma y lo viven de mejor modo…
Bob Esponja, ¡¡es lo más!! sobre todo, ese capítuloooo!!!!
Besototes con candor escolar.
Feb 27, 2010 @ 15:26:25
🙂 LIZ:
¡¡Gracias doña!!
Candorosos besotes!!!
Feb 27, 2010 @ 16:42:09
Recuerdo muy bien la ceremonia de preparar cuadernos y libros. En mi época era casi siempre papel araña, aunque algunas veces había papeles de fútbol o autos.
Hoy los cuadernos vienen con sus propia decoración, marcas y precios indecentes, pero que «si todos los demás chicos los tienen, cómo no lo va a tener»
Es una lucha.
Hoy no siento el inicio de clases con la misma ilusión, algo debo estar haciendo mal
Besos.
Feb 27, 2010 @ 17:47:59
Aguante Bob Esponja!
Me encantaba el primer día de clases, encontrarme con mis compañeros, comprarme alguna cosa nueva (solo alguna porque mi sra madre que debía cuidar el presupuesto nos hacía durar las cosas mil años) conocer las maestras que nos tocaban ese año.
Acompañe al Candorito todo lo que pueda, dele mucha bola, ayúdelo con los deberes … los chicos siempre agradecen esto y lo recuerdan siempre.
Gracias por su comment en mi casa, que bueno que hay gente a la que todavía le importa todo este tema.
Un beso a la «blanca palomita» y otro para usté!
Feb 27, 2010 @ 19:01:58
Un beso muuuuuuuuuuuy dulce a Candorito y los mejores deseos para su nuevo ciclo!
Gracias a su mami, seguimos al ternurísimo en sus distintas etapas, con mucho cariño! Y para algunas-como quien le escribe- es volver sobre esos momentos mágicos de la niñez.
Disfruten y sean muy felices en este nuevo ciclo!!!!
Abrazos y Candores a montones para ambosssssss!!!!
Feb 27, 2010 @ 21:31:47
😉 GAMAR:
Mire, si para algo soy una experta es para disuadir planteos tales como: «si fulano lo tiene porque yo…», es más, soy tan buena, que Candorita mayor la hizo una sola vez en toda su vida (tiene 22 pirulos ahora!!!) y Candorito dice que no le gusta tener lo mismo que los demás!!!jajajaaaaaaaaa
La ilusión de ser un niño ante el inicio de clases es diferente al de los padres, pero sepa, ¡¡se puede disfrutar, vamos, anímese!!
Besotes y candores disfrutadores!!
Feb 27, 2010 @ 21:34:43
🙂 ANY:
Bob Esponja, lo mejorrrrrrrr!!! jajajaa
Nuestros padres eran expertos en hacer durar todo!!! (eso sin contar la calidad de todo!!!jajajaa)
Sepa que disfruto por demás acompañar el crecimiento de Candorito, así como lo disfruté con Candorita ¡¡que ya es una mujer de 22 años!! (midió como pasa el tiempoooo!!!).
Y no agradezca, un honor poder andar comentando por su casa!!!
Abrazazos grandotes y todo mi candor pa’usté!!
Feb 27, 2010 @ 21:41:29
🙂 SUSANA:
Muchas gracias por sus palabras amigaaa!!
Podría decir que Candorito es el protagonista principal de este blog!!!jajaaaaa
Volver a los momentos mágicos de la niñez de la mano de nuestros hijos ¡¡es algo que nadie puede dejar pasar!!!
Besotes y abrazotes muy candorosos pa’usté de parte de los Candorosos!!! ajajaaa
Feb 27, 2010 @ 21:51:31
Así es, en la vida todo son ciclos.
Pasamos hace muchos años por el cuaderno con papel araña que nos forraban nuestros padres y ahora nos toca a nosotros hacer lo mismo que ellos hicieron.
Lo que me pregunto si en esa época los útiles eran tan caros como en esta?
Cuando llega marzo me agarro las muelas por el costo de los libros. Diga que en mi trabajo nos ayudan con algunos elementos porque sino, ni le cuento….
Pagar todo lo que piden en los colegios es una verdadera cruz.
Y hablando de cruz, aquí una superbanda argentina de los años 70. Crucis.
Mire, toda mi educación en materia de rock fue inglesa. Prácticamente no escuchaba música nacional por la pobre performance de los grupos en esa época, pero esto, es una joyita….
Saludos Candorosos y buien año para Candorito…
Feb 27, 2010 @ 22:23:16
Me parece hermoso que le hayas dedicado este posteo a tu hijo, yo ya estoy casi olvidada de esos momentos, digo casi nada más, porque en realidad se me mezclan con todos los otros años de comienzo de clases incluidos hasta los de la facu de mis dos hijos, en fin, son cosas que jamas se olvidan. Un beso
Feb 27, 2010 @ 23:32:02
AGUANTE BOB!
Yo no quiero recordar los primeros días de clases.
Tengo un trauma profundo con uno
u.u
Feb 28, 2010 @ 09:28:49
Una época inolvidable en la vida de todos Candorosa querida,que lindos recuerdos no?
Eso sí, no me diga que no respira un poquito mas aliviada que empiezan las clases? vamos,dele,a mí digamé la verdad,confiese !!!
Besotes señora !!!
Feb 28, 2010 @ 10:51:12
😉 CARUGO:
Los ciclos se reiteran, e intuyo que más allá de responder al mando de la naturaleza, también debamos aprender algo ¿verdad?
Oiga, ¿no se había dado cuenta que para algunos «colegios» la cuestión es un negocio?…
Y espero en otro momento hablar acerca de la «calidad» de las bandas nacionales de los años 70, pues hay verdaderas «joyitas»!! Le agradezco este video de hoy, «Crusis», maravilloso!!!
Abrazotes grandotes y candores infinitos!!!
Feb 28, 2010 @ 10:54:33
🙂 LAURA:
Es que «los ciclos vitales» son para -en lo posible- ser compartidos!! Y Candorito es quien me invita en esta oportunidad, pues con Candorita lo viví hace más de 15 años!!! (ella tiene actualmente 22!!!).
Candorosos besotes!!
Feb 28, 2010 @ 10:59:30
😉 EL INFORMANTE:
Vamos, deje de lado el traumático, archívelo y solo tenga presente los buenos!!!
Candores y saludazos, señor!!
Feb 28, 2010 @ 11:05:11
😉 ADOLFO:
Ya lo he dicho, por diversos temas, esos con los que la mayoría piensa o actúa de determinada manera y yo, por tal reitero: soy extraterrestre, toda mi familia lo es!!! ya que…
¡¡¡Le juro que no soy de las madres que esperan el comienzo de clases con ansiedad!!!
Admito que cambian ciertas rutinas «hogareñas», pero se que son parte de la realidad que existe en mi hogar, pero lo vivo con optimismo!!! Usté sabe como soy!!!!
Y dejo constancia también que me encantaría que las vacaciones duraran más, pero también ¡¡me encanta el comienzo de clases!!
Acompañemos con felicidad SIEMPRE a nuestros hijos!!!
Besototes y candores escolares!!
Feb 28, 2010 @ 13:31:04
Buen comienzo para Candorito!!! Y con una mamá que piensa así es seguro que lo tendrá. Una mamá que acompaña, que está presente, que se pone en la piel de su hijo, no sólo lo hace el primer día de clases, lo hace en cada momento de la vida de sus hijos. Así que felicitaciones a Candorito por esa mamá y felicitaciones a la mamá, por ser MAMÁ.
Un abrazo
Feb 28, 2010 @ 14:46:02
🙂 MARACUYÁ:
¡¡Le agradezco sus palabras!!
Cuando somos «mamás» ¿acaso hay algo más lindo que acompañar a nuestros hijos en cada etapa, en cada momento especial y único? Porque en eso, ¡¡también está el disfrute de la vida!!!
Y reciba unos candorosos abrazotes grandotes!!!
Feb 28, 2010 @ 15:59:07
Yo recuerdo el olor tan particular que tenia y tiene mi escuela, porque está a la vuelta de mi casa y cuando paso lo vuelvo a sentir, está como concentrado en sus paredes, no es feo ni lindo, es particular de ella. Lamentablemente mi hijo menor no pudo asistir allí porque la situación varió, ya no es lo que era. Hace seis meses cumplió 100 años el mismo día de mi cumpleaños (yo cumplí menos) y fue para mi una gran emoción, por eso concuerdo contigo que el primer día de clase en un momento trascendental para los hijos y los padres, por eso acompañarlos es algo que nunca olvidarán. Besos tía Elsa.
Pdta: hermoso homenaje a tu candorita.
Feb 28, 2010 @ 20:12:35
🙂 TÍA ELSA:
Las escuelas, en particular, serán el lugar que permanecerá en nuestros recuerdos con tantas vivencias y emociones, y como en su caso dice ¡¡con su aroma particular!!
Tener presente el día del inicio del ciclo lectivo, me resulta obligatorio, pues la escuela debe ser el lugar para tener presente y respetar!!
Abrazotes con muchooooo candor, doña!!!
Feb 28, 2010 @ 23:47:55
preparar las cosas para el colegio, ir a comprar los útiles nuevos es un recuerdo re lindo. a mi me encantaba. Ahora, que uno lo vive como madre tb esta bueno, pero cada útil que preparamos significa que los bebés ya dejan de serlo!!!!
Mar 01, 2010 @ 00:40:32
me ponia tan triste Cando, sobre todo en el secundario y en la facu, jaja, re vago, pero que lindo lo que decis.
Mar 01, 2010 @ 02:03:33
Me vine directamente del rancho delGaucho que escribe cosas raras, el Santillan, vio? Por las fotos y videos que habia aqui del evento. Por BUE, los principales diarios, mas que opositores, ya son un boicot y es como si nada hubiera pasado y para no ver tantos barcos a vela (o tall ships) hay que ser ciego o muy tonto, porque se estan oponiendo a nosotros mismos. (La fragata Libertad llego primera en su clase (cric-cric, cric-cric)
Yo tuve que ‘chorearme’ las fotos de la Armada y no estaban siquiera todos los barcos.
Debe haber sido un espectaculo magnifico, lastima que ahora en Chile no esta el horno para bollos.
Mar 01, 2010 @ 09:54:29
🙂 ADN:
Los ciclos son así, se reiteran!!
Recuerde que cuando sus hijos acompañen a sus hijos ¡¡recordarán estos momentos!!!
Besotes y candores cíclicos!!!
Mar 01, 2010 @ 10:18:51
😉 DOC 9:
Vagoooo!!!!! jajaaaaa… pero vamos, que seguramente hay lindos recuerdos de aquellos momentos!!
Abrazotes y candores muchos!!
Mar 01, 2010 @ 10:24:27
Yo estoy feliz! Por primera vez en muchísimo tiempo, exactamente 19 años, no hay ni un hijo mio en la primaria!!
Eso si, la semana que viene voy a pretender ir con mi hijita mas chica a su primer día de clases de la secundaria y ella me va a decir: «Pero maaaaaaaaaaaaa…., me vas a hacer pasar verguenza!»
En fin… ajjaa
Besooos
Mar 01, 2010 @ 10:37:12
🙂 ALYXANDRIA FADERLAND:
Es que hay que dar trascendencia a estas cosas, pero los medios, son de terror!!! solo se preocupan en inflar lo que a ellos les conviene, por eso, ya no les doy bolilla!!!
Haber pasado de «largo» este evento, sin olvidar la gente que estuvo presente aquí en Mar del Plata, da vergüenza, realmente!!
En el post que publiqué está el link del sitio oficial donde están las fotos de todas las «Fragatas» participantes!!
Una pena con lo ocurrido en Chile, pues esto no podrá ser disfrutado.
Bienvenida por aquí, un gusto su visita!!
Saludos y candor, siempre!!
Mar 01, 2010 @ 10:52:29
🙂 STELLA:
Los niños crecen ¿vio?
Además recuerde: para cuando nació Candorito yo ya había dicho adiós a toda la cuestión jardines de infantes y escuela primariaaaa!! Pues Candorita ya tenía 15 años!!!! y vio, la vida siempre nos tiene guardado un as bajo la manga!!! jajajaaaaaaaaaaaaaaa
Escuche, digalé a su hija que es re cool acompañar a los hijos en el primer día de clases de secundariaaaa!!! (otra opción es ir sin que ella se entere; no se, podría ser disfrazada de árbol!!!!jajaaaaa)
Besotes y candores muchos, muchooooosss!!!
Mar 01, 2010 @ 11:20:46
Me ha tocado acompañar a mi nieta que inicia su salita de cinco en el jardín y no tiene precio lo que uno siente en estos momentos…
Mar 01, 2010 @ 11:27:19
😉 ALBERTO:
Hijos, nietos… ciclos de esta vida que no se priva de brindarnos emociones grandes. Acompañar a nuestros hijos, nietos ¡¡sobrinos!! a su primer día de clases, es maravilloso!!
Disfrutemos de esto, es felicidad pura!!
Abrazos y candores!
Mar 01, 2010 @ 13:36:57
Gracias por tu visita, Ahora tendre ue estar con las orejas mas paradas que radares para ver cuando vienen aca, lamento en todo caso faltarle al cirujano si caen en esa fecha, pero bueno creo que sabra comprender dado que la cita es en el Htal. Naval…..
Y si va el quia, digo mi maridastro, no lo bajan ni a palos.
Mar 01, 2010 @ 13:50:31
hoy fui al jardincito, vi las slaitas, hable con la seño y me lo imgine lejos de mi y feliz.. y me dio un poco de angustia, que locura ser madre.
tucuMALA
Mar 01, 2010 @ 14:50:48
🙂 ALYX FADERLAND:
Nada de andar faltando al quirófano!! Mbuéh, salvo que sea una cirugía que pueda ser reprogramado!!!
Igual podría proponer hacer la intervención desde un lugar que se pueda ver pasar a las Fragatas!!!jajajajaaaa
Saludazos y candores!!
Mar 01, 2010 @ 14:53:43
🙂 TUCUMALA:
Si puede imaginarlo y saberlo feliz junto a sus «congéneres» ¡¡no tiene porque angustiarse!! Disfrute de estos momentos junto a él, son momentos inolvidables ¡¡e IRREPETIBLES!!
Disfrutemos de la vida!!!
Abrazos y candores abundantes!!
Mar 01, 2010 @ 16:04:19
Ah, sí. Mi hija empieza primer grado, y yo tuve que trabajar como si el que empezara fuera yo.
Un saludo.
Mar 01, 2010 @ 16:10:28
😉 YONI BIGUD:
Vamos, no reniegue y cuente lo que sintió al verla empezar la escuela… ¡¡¡cuente, cuenteeeee!!!
Saludazos y candores laboriosos!
Mar 01, 2010 @ 16:19:38
Que hermosos recuerdos. Ya quisera estar yo empezando el cole como Candorito. Los nuevos compañeros, «la seño», el olor de los utiles y manuales, tenés razón. ëramos felices y no nos dábamos cuenta, ni necésitábamos, claro.
Crucis, que linda época, un grupo injustamente olvidado, soplan otros vientos. Mientras soplen…
Mar 01, 2010 @ 16:56:59
Bob esponja la descoce…
ES tremendo!
Mar 01, 2010 @ 18:10:38
Creo que todos extrañan el comienzo de clases en la escuela … todo nuevo y con ganas de empezar otro año, volver a buscar romper la rutina que era tener clases medio dia y permitirce hacer cualquier bobada.
Ya la universidad … bah ! que bueno era el colegio jeje !
Saludos Candorosa y exitos a candorito para este ciclo !!!
Mar 01, 2010 @ 18:26:36
Yo, secreta y profundamente, disfrutaba esos días aunque renegaba porque me tenía que levantar temprano.
Suerte, Candorito, yo ya lo veo en la bandera, eh! 😉
Mar 01, 2010 @ 19:06:07
😉 ALEJANDRO:
Vio que los recuerdos de aquellos dias, de inicio de clases ¡¡eran de felicidad pura!!???
Mire, no se usté, yo me daba cuenta, eh!!, y ahora, sigo dándome cuenta ¡¡y siendo feliz!!!
Crucis es una banda que hay que tener presente, si señor!!!
Abrazotes y candores sin olvidos.
Mar 01, 2010 @ 19:07:00
😉 JASS:
Lo más gracioso es que estoy escribiendo este comentario ¡¡mientras en la tele está Bob Esponja!!jajajaaaa
Saludazos y candores amarillos!!!
Mar 01, 2010 @ 19:07:25
Qué lindo post!
Yo todavía no lo vivo tanto, por el lado de los útiles casi que si (no entiendo como en una sala de tres años se pueden necesitar tantas cosas) sino porque la niña apenas se entera todavía temas como «primer dìa de clases» «compañeros nuevos» y nervios ad hoc, solo dejan que las cosas fluyan, a su edad mejor.
A mi me da un poco de pena esos nenes que no viven «el primer dìa de clases» sobre todo lo que no pueden x los paros docentes, y en segundo lugar porque estuvieron en la colonia de ese mismo colegio casi todo el verano.
Jaja, también me acabás de hacer acordar que todos los años casi que le haciamos comprar a mi mama los zapatos escolares en numero 40… porque después de tantos meses de andar a pata o cuanto mucho, ojotas, sandalias y zapatillas; cualquier zapato parecìa que te quedaba chico!
Lo que vengo escuchando / leyendo con mucha curiosidad es eso de acompañar a los hijos en el primer día de clases… a mí salvo el primer dia de jardin no me acompañaron nunca, no lo vivo como un trauma, ni nada parecido, pero no pensé que era tan importante para los chicos. Intentaré resarcirme con mi hija.
Besos!
Mar 01, 2010 @ 19:09:21
😉 KKARLOS:
El inicio de clases era el comienzo de las «responsabilidades infantiles» ¡¡la escuela!!
Esos tiempos siempre tendrán el aroma de los libros y el sonido de las risas de los compañeros!!
Candorito acaba de merendar, luego de su primer día de clases, y está de contento de haberse reencontrado con varios amigos, que ni le cuento!!!
Besotes y candores en el recreo…
Mar 01, 2010 @ 19:12:00
😉 KAZ:
Madrugar es algo de lo que uno reniega ¡¡¡siempreee!!! Jaajajajaa, pero el retorno a clases ¡¡es un alegrón!!!
Candorito es un excelente alumno, si señor!!! (espere que me voy a buscar el baberoooo!!!)
Candorosos abrazazos!!
Mar 01, 2010 @ 19:17:52
🙂 LOLA:
Imagino que a pesar de que su niña aún está en el jardín, también emociona mucho acompañarla en esa etapa de su vida, pues es importante para ella sentir que su mamá está junto a ella al iniciar esa etapa!!
Por suerte, por aquí las clases se han iniciado normalmente, sin inconvenientes y en la fecha establecida.
No se usté, pero recuerdo que desde que era pequeña la frase «Entremos con nuestros hijos a la escuela» era la que se decía al inicio de clases!! (y mire que tengo montón de años, eh!!).
Para mí, es una tradición que me emociona, que la viví con alegría de pequeña y como madre ¡¡ni le cuento cuánto me alegra y emociona!!
Aproveche a disfrutar del inicio de cada etapa con su hija, y verá que ella estará sumamente agradecida!!
Y ni le cuento de su asistencia a cuánta reunión de padres y ¡¡¡acto escolar!!!
Candorosos besotes, pa’usté y su pequeña!!!
Mar 01, 2010 @ 20:09:12
Holissss Doña Cando , epa las clases que nostalgia ya no tengo niños en esa edad , pero cuando Yo era niña y retoñas fueron luego , me encantaba preparar los ùtiles , cartuchera , esos cuadernos con 100 hojas vacìas para hacer desastre , que èpocas , lindo recuerdo me ha traìdo Uste.
Saludinguis Colegiales , con trencitas y gardapolvo almidonado.
Cris// mujeresdesincuentay
Mar 01, 2010 @ 21:05:36
Los chicos crecen…. y hay que disdrutarlos, porque despues llega el dia que dicen :No me acompañes!!! dejame en la esquina!!!! y cosas asi.
asi que ahora, todo!!!
un beso
Mar 01, 2010 @ 21:30:29
🙂 MUJERDESINCUENTAY:
Y cómo para no recordar aquellos tiempos, en donde los cuadernos, los compañeros y las maestras escribieron una gran página en la historia de nuestras vidas!!!!
Besotes con portafolio marrón y candores manchados de tiza…
Mar 01, 2010 @ 21:32:25
🙂 ANA:
Los niños crecen, si doñaaa!!!
Si me parece mentira cuando Candorita me habla de su trabajo y de sus finales!!! (verla como una mujer hecha y derecha, memociona también!!!)
Cuando Candorito me diga: «dejame en la esquina», seguramente yo ya tendré mi disfraz de árbol!!!!jajajaaaa
Besotes y candores frondosos!!!
Mar 01, 2010 @ 22:16:52
Es que me refería a que sos feliz cuando no te das cuenta que lo sos. O no los sabés (que ni falta hace). El momento en que te preguntas (y quizas te contestas) si sos feliz o no, es en ese momento en que dejaste de serlo, caíste del paraíso, te desangelaste, «el ángel te sopló y…», o como se le diga en las distintas creencias.
Crucis era buenísimo, no tan masivo como ellos, yo era plomo de un grupo que se llamaba Ave Rock, y que también eran buenos. Sonaban a Focus. Fue corto el tiempo el tiempo de los grupos progresivos y/o sinfónicos acá, pero estaban Espíritu (imitaban aYes), madre Atómica, Reyes de guerra, y algunos más.
me dió lástima que cuando murió Gonzalo farrugia, pasara desapercibido.