«Los Castillos»
.
.
Hace varios años salimos de caminata con Candorito, por entonces él tenía 3 años, y nuestro recorrido hizo que pasáramos frente a la catedral.
Al ver la construcción dijo: » -Má, ¿esto es un castillo?» – , le respondí que era «algo así»…
No estaba su cabecita para mis explicaciones sobre el significado de algunas construcciones relacionadas con la religión católica. Tampoco era el momento para que expusiera mis puntos de vista poco ortodoxos sobre las creencias y algunos cultos religiosos. De todas maneras, y a modo de paseo arquitectónico, entramos.
Ni bien ingresamos, observamos una réplica en mármol de La piedad que lo dejó algo consternado. La penumbra reinante -debido a la hora-, recordaba aquellas películas de Drácula de los años 40.
.
.
Caminando, hacia el altar por el largo lateral derecho, contempló azorado los vitraux altos con sus colores y estampas.
Luego de cruzar por el frente del altar principal, encaramos hacia la salida por el pasillo opuesto por el que habíamos entrado. Allí existe una imagen que representa a Cristo agonizante y ensangrentado. Pude notar que en distintas partes del recorrido apretaba más mi mano con las imágenes que lo impactaban.
Faltando unos metros para reencontrarnos con el aire libre, me preguntó a viva voz:
– … en este castillo vive algún monstruo o dragón?
.
.
Intenté guardar la compostura, no era lugar para largar carcajada alguna, sobre todo si nos estábamos cruzando con un sacerdote en ese preciso momento. El hombre, algo gris y de aspecto duro nos observó, tal vez habría escuchado el comentario del pequeño, con el cual cruzó su mirada.
.
.
Ya por la noche, mientras Candorito se preparaba para ir a dormir, en charla con su padre le comenta que había estado por «el castillo que se llama catedral«…
Hizo referencia de lo grande que era el edificio, y algunos detalles más. Su progenitor apreciando que había quedado impresionado con el paseo le preguntó:
– Y ¿viste algún dragón o monstruo en el castillo?
– No… – contestó pensativo.
– ¿No estaba Drácula o Frankenstein?
– No se, creo que nos cruzamos con uno de esos, pero no se cual de los dos era...
Estoy segura que aquel sacerdote, con el que nos topamos dentro del templo, ignora completamente con quién lo compararon…
.
.
Para los que no la conocen,
algunas imágenes de la Catedral
Catedral de Mar del Plata – Concierto de Bruno Gelber
.
.
.
Jul 12, 2010 @ 13:47:50
jajajajajajajaja
Jul 12, 2010 @ 13:56:45
El pibe parece que va camino a ser un «Sartre»!!
Y eso que, ahora, las cosas se han suavizado.
Cuando yo tenùa seis años, me llevaron al colegio, y me atendiò (se entraba solo, era la regla), un cura Capuchino con la capucha puesta, y la barba asomando por debajo!!!
El miedo que tuve, todavìa lo recuerdo.
Que Frankestein! Èse era el «Mostro del pantano»!!
Jul 12, 2010 @ 14:03:16
Jjajajajajajajajajajajaajaja
Que avispado que es CANDORITO!!!!!
Hasta le sacò la ficha al cura mirevea… 😆 😆 😆 😆
P.D.:La arquitectura que recorre a nuestro paìs es de lo màs variada y eclèctica,serà por eso que los que vienen de visita de otros paìses no pueden evitar enamorarse,làstima que muchos de nosotros observemos tan poco las maravillas arquitectònicas que sobrevuelan nuestras cabecitas,no??
BESAZOTES DELINEADOS 😉
Jul 12, 2010 @ 14:28:09
😉 EL MOSTRO:
Si, una risa…
Saludos y candores!!
Jul 12, 2010 @ 14:29:59
😉 EL GAUCHO:
Y conste que cuando se mando el «gag», Candorito tenía 3 años!!
Ay midió!!, en cualquier momento, mi casa olerá a azufre!!!jajajaaaaaaaa
Su experiencia, ¡¡aterradora!!… ¿cómo hizo pa’superar esa imagen?
Candorosos abrazos!
Jul 12, 2010 @ 14:36:21
🙂 GABU:
Y reitero, cuando esto pasó, Candorito recién tenía ¡¡3 años!!!… calcule.
No solo la ecléctica arquitectura sorprende a los extranjeros, las facciones de los habitantes de este país, ¡¡¡también enamora!!!
Es genial hacer de vez en cuando recorridos «arquitectónicos» por las ciudad donde uno vive!!
Abrazos y candores eclécticos! (?)
Jul 12, 2010 @ 15:28:29
Ja ja ja ja, recuerdo este post, Candorito es un geniooooooo, ya de chiquito mostraba su genialidad!!!
El cura ese, habrá sido un cura realmente??? ja ja ja ja
La catedral de Mar del Plata es bellísima. La conocí con vos, te acordás?? Para un concierto de La Sinfónica!! Éramos tan jóvenessssssssssssssssssss
Besitos sin monstruos ni dragones!!
Jul 12, 2010 @ 15:36:26
Jajajajajaja ese Candorito es tremendo!!!! Y va en camino a tener sus propios pensamientos poco ortodoxos de lo que es la iglesia parece jajaja Creo que en cualquier momento usted nos sorprende con un post redactado por el gurí… jajaja Abrazo!
Jul 12, 2010 @ 15:49:55
Si tu nene hubiera visto «Los Pitufos» seguro que relacionaba al cura con Gárgamel. Jajaja
Jul 12, 2010 @ 15:55:41
🙂 MARINA:
Desde pequeño me hacía quedar divinamente ante el cleroooo!! ajajaaaa
La catedral es muy bella, y tiene particularidades muy especiales en su construcción ¡¡haceme acordar que te mando un mail con un pps que cuenta sobre estos detalles.
¡¡Recuerdo aquel concierto!!, ¿te acordás que dije que era un lugar estupendo para hacer una fiesta?jajaaaaa
Y es más, hace unos días ¡¡encontré las fotos de aquel conciertoooo!! (éramos realmente tan jóvenes!!jajajaaaaa).
Abrazotes y candores a puro conciertoooo!!!
Jul 12, 2010 @ 15:57:21
😉 MATÍAS:
Si este personaje a los 3 años se mandaba esos comentarios, ¡¡no quiera pensar lo que son en la actualidad!! jajaaaaa
Y con lo de los post, en realidad, en cualquier momento inicia su propio blog!!
Abrazotes candorosossss!!!
Jul 12, 2010 @ 15:59:21
😉 FEDERICO:
Si hubiera visto los Pitufos… yo como madre ¡¡no me lo hubiera perdonado nunca!!! (y tal vez hubiera dicho que esos enanos eran cianóticos!!! ajajaaaaa).
Candorosos saludazos, señor!!
Jul 12, 2010 @ 16:04:07
Uy, encontraste fotos??? escaneá y mandame, pleaseeee!!!
Te acordás que había un pibito que se ponía en todas las fotos?? debe haber salido en todas el pendejito, qué denso!!! Dale, mandame fotos, así lloro viendome jovencita ja ja ja Y espero el mail!
Besotes y abrazotes.
Jul 12, 2010 @ 16:25:57
🙂 MARINA:
En un par de días escanearé unas cuantas fotos -tengo dos bolsas grandes llenassss de fotos de añossss!!! aymidió!!- y te digo más ¡¡también encontré una carta tuyaaaaaaaaa!!! con fecha 8 de junio de 1988!!!
Y no digas de llorar porque yoyoraré también!!! jajajaaaa
Besotesssss con todo el candor fotografiado!!!
Jul 12, 2010 @ 16:46:43
Ja ja ja…que cabecita la de Candorito…aunque claro, si se enterase el sacerdote, no hubiese estado muy feliz de que un niño lo dejara en evidencia tan impunemente. Un abrazo.
Jul 12, 2010 @ 17:11:57
😉 PULGARCITO:
Vaya uno a saber que habrá pensado aquel cura, pero ¿vio que últimamente no andan muy felices los sacerdotes? (?)
Candorosos abrazazos señor!!
Jul 12, 2010 @ 19:36:01
Candorito tiene razón, hay sacerdotes que parecen cuervos, conozco algunos.
A mi me gustan las catedrales, algun embrujo tienen, y viendo esa del video, es como que ver una y ves muchas, todas son tan parecidas!
La catedral de San Isidro, que es la que mas conozco, ahora arreglada, iluminda, remozada, pintada, es realmente imponente… capaz me gusta porque es muy sobria, con pocos adornos y dorados y esas cosas que cargan demasiado.
Dracula, o Frankestein… pobre cura si supiera.
un beso
Jul 12, 2010 @ 19:46:28
No es algo que sea de mi gusto o atracción la arquitectura (pese a que tenga una hermana menor que estudie Ing. Civil). Pero si me gusta encontrarle a ciertos edificios el encanto que tiene el abandono o el paso del tiempo (como también a otro tipo de construcciones).
saludos
Jul 12, 2010 @ 20:15:50
jajajajjaja me mató, un genio candorito.
Saludos desde Mundo Aquilante!
Jul 12, 2010 @ 20:44:56
🙂 ANA:
¡¡Cuervos!! ajajaaaaaaa ¡¡me mató!!
Las catedrales tienen su encanto, desde la arquitectura, pasando por la tranquilidad cuando están vacías…
Uno las ve parecidas a todas, por una cuestión «neo-gótica» con la que supieron construir varias en nuestro país. De todos modos, por ejemplo, a este estilo escapa la Catedral de Buenos Aires ¿se fijó?
Si el cura se entera de los dichos de Candorito, ¡¡lo excomulgan!! o sea, no… porque no profesa ninguna religión…
Besotes con candores neo-góticos.
Jul 12, 2010 @ 20:47:03
😉 ESTEBAN:
El encanto de los edificios antiguos, es muy particular, más allá de sus estilos arquitectónicos o si son construcciones de importancia o simples casas de familia.
Bienvenido por aquí, un gusto!
Saludos y candor, siempre!!
Jul 12, 2010 @ 21:39:59
yo creo que no era ninguno de los dos
debe haber sido uno más jodido
Jul 12, 2010 @ 22:17:32
😉 BRIKS:
Con esta afirmación, ¡¡no voy a poder dormirrrrrr!!!
Abrazos y candores asustáus!!
Jul 12, 2010 @ 22:40:53
🙂 MUNDO:
Se me hace que este niño no será sacerdote…
Abrazazos y candores muchos!!
Jul 12, 2010 @ 22:49:15
jajajajajajaja bueno, algo de chupasangre tienen esos señores….
Y hablando de curas y de «cura» un video de mis épocas de estudiante universitario cuando las chicas se vestían de negro y se pintaban la boca con labiales oscuros….
Jul 13, 2010 @ 01:21:31
Pobre Candorito!!!! Me pasaba algo parecido cuando era chica, no entendía por qué otros países tenían reyes y principes; y nosotros sólo un poco carismático presidente…. igual la analogía no está nada mal.
La Catedral de Mar del Plata es preciosa… creo que casi todas las catedrales argentinas lo son.
Lo importante cuando uno visita un lugar así no es sólo el respeto hacia Dios, sino aunque sea hacia los otros para quienes sí ése lugar es sagrado.
Besos!
Jul 13, 2010 @ 01:57:16
Juauauaaaajajajaja, mortal!!; candorito genio!!!. Ojo que por ahí el cura sabía con quien lo había comparado, le pasaba seguido.
Muy lindo lo de Bruno Gelber en la catedral, también. Que acontecimineto, eh!!
Candores catedrales y góticos !!!
Jul 13, 2010 @ 09:56:26
😉 CARUGO:
Si, porque para Frankenstein, le falta los tornillos esos del cuello!! (?)
Uh!!! música de épocas de chicas depresivas!!! ajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Gracias por el video!!
Besotes y mis candoresssss!!
Jul 13, 2010 @ 10:03:58
🙂 LOLA:
Cuando uno es pequeño poco entiende de ciertas simbología religiosa.
Los edificios con particularidades arquitectónicas, en las que se encuadran una gran cantidad de iglesias, es algo digno de ser apreciado.
Cuando uno visita un lugar así, más que el respeto hacia Dios, se debe tener respeto al «lugar» en si, pues, representa un espacio de importancia para la iglesia católica. El respeto hacia Dios -respeto al prójimo, etc-, en realidad, habría que tenerlo presente en todo momento y no solo dentro de una iglesia.
Candorosos abrazossssss!!
Jul 13, 2010 @ 10:07:01
😉 ALEJANDRO:
Candorito un personaje, absoluto!
Ese sacerdote no debe contar con muchos adjetivos calificativos agradables…
Los conciertos en la catedral, son maravillosos, sobre todo los corales ¡¡y el de órgano!!, si viera como suena el órgano de esta catedral ¡¡y la historia que tiene ese órgano!! (tengo una hermosa anécdota al respecto!!!).
Abrazotes candorosos con acústica…
Jul 13, 2010 @ 18:57:34
Lo que puede la asociación de ideas… Mire, a mí se me ocurren analogías semejantes, y tengo bastante más de tres años…
¡Besazos para usted y Candorito!
Jul 13, 2010 @ 19:52:50
la verdad que sobre arquitectura y sobre todo iglesias no entiendo demasiado por no decir nada, pero siempre me ha cautivado esas gigantes constriucciones con miles de años, disculpen mi ignorancia de tal vez sorprender con tan poca cosa, pero el solo hecho de pensar como hicieron para constriuirla por aquellos años con tan pocos recursos me causa intriga y sorpresa, seria lindo conocer de las mas grandes del mundo, en españa hay muchisimas, sobre todo en bilbao, los que conocen dicen que son construcciones imponentes, si alguno tuvo la posiblidad de ir seguramente no me dejara mentir, me gustaria conocer, un saludo, muy buen sitio
Jul 13, 2010 @ 22:06:01
Jajaja, la verdad es que me alegro mucho de que Candorito haya podido vivir esa experiencia. Yo nunca me encontré con Drácula en su castillo.
Besos.
Jul 13, 2010 @ 22:16:39
🙂 MILENIUS:
Podríamos decir que el humano se inicia tempranamente en la analogías, y continúa de por vida!!jaaaaa
Abrazazos y candores nuestros pa’usté!!!
Jul 13, 2010 @ 22:20:12
😉 MATÍAS RODRÍGUEZ:
Me encantaría salir a recorrer el mundo para visitar construcciones imponentes,esas que guardan siglos de historia en entre sus muros!!!
Que maravilla sería poder dedicarse solo a eso!!! jaaaaaaaaaaaa
Si no se lo he dicho antes,se lo digo ahora: bienvenido por aquí!!
Saludos y candor, siempre!!
Jul 13, 2010 @ 22:34:46
uuu, qué horror!!! esto me hace pensar cómo voy a encarar el tema de la religión cuando tenga hijos, sobre todo, al igual que vos, teniendo puntos de vista (MUY) poco ortodoxos sobre la misma
ya me imagino peleando en las escuelas si los hacen rezar o les enseñan religión 😛
en fin… sobre el post: las iglesias me gustan por su arquitectura, es lo primero q busco para fotografiar en una ciudad q visite, pero sólo por la parte física, lo q simbolizan da lugar a mucha controversia
saludos
Jul 13, 2010 @ 22:51:53
😉 MARIELA:
La fantasía se dispara ¡¡¡cuándo la arquitectura ayuda!!!
Mbuéh, y algunas caras, ¡¡¡también!!!jaaaaaaaaaaaa
Besotes ¡¡¡y candores abundantes!!!
Jul 13, 2010 @ 22:56:45
🙂 IVY:
Le cuento que por mi parte, en mi familia -con mis hijos- la decisión fue «libre albedrío», o sea, que cada cual eligiera el camino «espiritual» religioso que deseara. Pues, serían respetados.
Le digo que para evitar las peleas en las escuelas por la cuestión de los rezos y cuestiones religiosas, es simple: colegios privados «laicos» -no religiosos- o escuelas públicas.
Fotografiar edificaciones que cuentan con arquitecturas interesantes ¡¡es fascinante!!
Saludazos candorosos, doña!!
Jul 13, 2010 @ 23:28:42
Ese chico es una joyita, Cando. Yo ya estaba pagada cuando preguntó si vivía algún monstruo o dragón, y me sorprendió que siguiera escribiendo. Es que el remate es espectacular! «uno de los dos era», seguro.
Jul 14, 2010 @ 09:58:26
🙂 GRA:
Este niño es un personaje!!jajaaa
Es increíble lo que simples detalles arquitectónicos pueden lograr en un niño!!!…
Besotes y candores doña!!
Jul 14, 2010 @ 15:06:05
los ninios tienen una espontaneidad increible y una logica fulminante. ojala la mantuvieramos con los anios.
un beso candorosa
Jul 14, 2010 @ 17:31:09
En mis castillos viven reyes, princesas, dragones y otras figuras de ajedrez.
Jul 14, 2010 @ 17:47:35
Jajaj… Pobre criatura. Los edificios religiosos suelen tener ese aspecto lúgubre al cual hace referencia. En realidad, no se si es el mejor paseo para una criatura, pero que usted se divirtió, no tengo dudas.
De a poquito estoy regresando con mi PC arreglada. Todavía no se muy bien cómo anda este Windows 7 pero creo que voy a hacer un curso para aprender rapidito.
Besos.
Jul 14, 2010 @ 19:04:14
🙂 ARN:
Ojalá mantuviéramos muchas cosas de la niñez, nos haría adultos más pensantes y sensibles!!!
Abrazotes y candores, doña!
Jul 14, 2010 @ 19:21:18
😉 ENSU:
¿Tiene fotos?
Los dragones son tan fotogénicos!! (?)
Saludazos y candores!!
Jul 14, 2010 @ 19:24:58
🙂 FABIANA:
Le cuento que Candorito aún recuerda ese paseo «arquitectónico»!!jajajajaa (y cada tanto volvemos pero con otros cuentos…).
Cómo seré de bicharraca, que cuando compré mi note, lo primero que hice fue ¡¡quitarle el Win 7!!!, es complicado y vueltero al cuete!!! (?) ajajaaa, ¿qué hice?, ¡¡instale -como corresponde- Win XP!!! jajaaaaaaaaaaaaaaa
Abrazazos candorosos!!!
Jul 14, 2010 @ 19:39:34
Te cambio 10 de dragones por una de Drácula.
¿Acaso no es que NO aparece en los espejos NI en las fotos?
Los dragones son muy prácticos en estos días de tornillo velado,
te lo acostás en el pie de la cama y son mejores que los perros pila.
Pero que no tenga tos, porque te carboniza todos los pelitos.
Son re-baratos.
Jul 14, 2010 @ 20:12:05
😉 ENSU:
El Drácula que yo vi, desconozco si se refleja en los espejos…
Los dragones son prácticos para prender el fueguito pal’asáu!!! jajaaaaa
Un dragón con bronquitis, es re peligroso!!! jajaaaaaaaaaaaaa
Abrazos y candores dragoníferos!! (?)
Jul 14, 2010 @ 20:33:34
Hola Candorosa
Es exactamente como su hijo dice. Esa estética gótica asusta a los niños, salvo que los padres sean habitues a dichos sitios .
Cuando mi hija tenía 7 años (había visto La Bella y La Bestia) y mirando una iglesia me dijo «¡Ese es igual al castillo de La Bestia!».
A mi me causó gracia la idea ( o me parecio correcta) y no hice esfuerzos por quitársela. Todavía – tiene 17 años – la inquietan esos edificios altos , las vestimentas negras de las monjas , los muros , las rejas , lo lúgubre del conjunto.
Saludos
Jul 14, 2010 @ 20:55:08
😉 JORGE GÓMEZ:
¿Cuántas películas y cuentos de terror tienen por escenografía edificios góticos?… Obviamente los niños asocian.
Con el paso del tiempo, poco ayuda a cambiar la idea, es más, algunos criterios religiosos, los afianzan.
Saludazos y candores, señor!!
Jul 16, 2010 @ 11:51:04
Un deja vu o esto es un refrito?
Morí con Candorito… un tiernooo… Morí de risa
Es hermosa la catedral, pero es verdad, hay sectores que resultan lúgubres y la imaginación de un niño da para todo.
Ternura y bronca me dio este post, doña… es que todavía no me perdono no haber ido a ver a Bruno Gelber… la próxima no me lo pierdoooo
Un abrazo y buen finde!
Jul 18, 2010 @ 15:04:46
jajaja! pobrecito para Condorito fue un paseo al mundo del terror, y el sacerdote se merece la comparación con algun monstruo por su mirada dura y no enternecerse con las conclusiones de un niño curioso e inteligente, Besos tía Elsa.
Jul 18, 2010 @ 22:47:29
Qué extraña paradoja de la historia, lo que para nosotros es tan oscuro y tenebroso, «gótico» en el sentido peyorativo que le dieron los renacentistas, significó en su momento la materialización de un espacio diáfano que representara la «ciudad celeste», con cada una de sus líneas verticalizando las miradas, tensionando hacia el cielo las fuerzas visuales y llenando con una luz colorida y sobrenatural el ambiente.
Por otro lado, si vemos las gárgolas, esos monstruos horripilantes que decoran el exterior, no imaginaremos que los mismos son en realidad guardianes frente a los malos espíritus.
Es así, cada sociedad tiene su propia cosmovisión, y nosotros vamos resignifando aquello que nuestros antepasados nos legaron.
Me encantó la anécdota. Abrazos enormes!!!