.
Nuestras abuelas decían: la mentira tiene patas cortas. Por no eso de no poder llegar muy lejos.
Siempre hemos generando en nuestra conciencia o en nuestro criterio personal determinados mecanismos respecto a la mentira, principalmente, para evitar ser timados en nuestra confianza.
En diversos ámbitos de la vida -laborales, comerciales, de estudios y vida amorosa, entre otros-, solemos manejarnos con cautela. La mentira abunda.
.
.
Según Wikipedia -esto es investigación, ¡¡¡caramba!!!- la mentira sería: «puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, o incluso la verdad, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente. Las ficciones, aunque falsas, no se consideran mentiras. Mentir es DECIR una mentira.»
A mi criterio: por sencilla o simple; por considerada o piadosa, seguirá siendo una mentira. Y aquellos que la digan, unos mentirosos. Además, todos quienes la hayan padecido de alguna forma: perderán su confianza inevitablemente.
.
.
Mentir -en algunas religiones- es considerado pecado. En los ámbitos políticos, se las suele denominar mentira noble -según Platón-, se utiliza para evitar decir crueles verdades(?)…
En ocasiones, se toman en cuenta las circunstancias en las que han sido puestas de manifiesto, ya que si lograron salvar la vida de alguien, no serán condenables ni puestas en tela de juicio…
La mentira existe y está cómodamente instalada en todos los ámbitos de la vida. Y lamentablemente está en dónde más daño causa… en el amor.
Por suerte yo encontré la forma ¡¡para que no me mientan en el amor!! Eso si, mi receta no es muy recomendable.
.
Y ustedes
¿cómo se llevan con la mentira?
.
.
Dionne Farris – I Know
.
.
Jul 04, 2010 @ 16:00:15
Sabés que soy muy estúpida y no podría mentir. Cuando era chica, mi hermano y mis primas me dejaban afuera cuando había una mentira organizada, porque aunque me quedaba callada, mi cara delataba todo.
Mi problema con la mentira es que mucho tiempo me creía todo, recién ahora puedo decir que voy aprendiendo a no dejarme engañar (tanto)
Vuelvo luego, porque no puedo ver el video, y creo que s problema de mi computadora.
Besitosssssssssssssssssssssssssssss
Jul 04, 2010 @ 16:16:08
🙂 MARINA:
No creo que seas estúpida. No saber mentir y no poder hacerlo ¡¡no te convierte en estúpida!!! (ese es un error!!). Lo que significa que, el que sepa hacerlo no se transforma en un «piola bárbaro»!!!
Qué bueno que hayas aprendido a «protegerte», pues todos sabemos que la mentira no solo se dice, sino que también se «actúa» en las acciones…
No era problema de tu PC, era el video… los derechos de las benditas(?) discográficas!!! Ya lo solucioné!!!
Besotes y mi candor, siempreeeeeeeeeeee!!!!
Jul 04, 2010 @ 16:28:26
Yo soy muy malo mintiendo, me pongo nervioso, se me nota de toque.
Creo que a veces es necesario no decir todo, por más que en cierto sentido sea una mentira… algo así como que en una relación la otra persona no necesita saber TODO, para resguardar un poco la relación. No sé, me parece.
Cuando he mentido me ha salido mal. Y cuando descubro que me mintieron me siento muy traicionado.
Ay, por qué propone este tema hoy? ajajajaja.
La quiero y leo siempre, sépalo.
Besito.
Jul 04, 2010 @ 16:32:30
Planteás un tema demasiado interesante para desarrollar en un comentario. No me banco la mentira sobre todo en su forma más elegante que es el ocultamiento de la verdad. Prefiero estrellarme contra el piso a callar algo que necesito expresar y en relación al amor- y prescindiendo del asunto de la infidelidad- creo que el verdadero contrato amoroso pasa por la lealtad y no por la incondicionalidad.
Pero hablás de la mentira que reivindica Platón y como estoy viviendo una situación cercana que me obligó a pensar en ello, reivindico la mentira blanca o mejor dicho encuentro que la verdad puede ser contraproducente en algunas situaciones. Anticipar a un niño que su padre morirá, por ejemplo, me parece perjudicial si no está listo para escucharlo.
Desdecir a un anciano cuando invoca a un muerto es un sincericidio que no lleva a ninguna parte. He dicho mentiras piadosas y quisiera escucharlas si la militancia por la verdad cruda se vuelve un puñal evitable.
Es todo muy complejo. Lo que no se entiende es el ocultamiento gratuito, el silencio prudente, la mentira sin ton ni son, la fallutería, sobre todo si hay formas para decir la verdad sin herir, que las hay.
Pero si no las hay, prefiero ahorrarle un daño a alguien que quiero y dibujar una mentira que haga más ligera la carga.
Bien por el tema elegido, escuchala en Blackbird.
besos
Jul 04, 2010 @ 16:35:56
Ajajá!!! Yo pasando programas limpiabichos y el tema no era de mi PC!!
Me encanta el video!!
Me referí a lo estúpida que soy por no saber mentir. El no hacerlo me hace sentir bien conmigo. Si supiera, tampoco lo haría.
(y tu receta para que no te mientan en el amor, la vas a pasar, o no??)
Besitos a todo el clan
Jul 04, 2010 @ 16:45:06
😉 LOLO:
Leyendo su comentario, y el anterior de Marina pienso… entonces ¿si todos fuéramos malos mentirosos, la mentira no existiría?… ¡¡¡y me parece que así sería!!!
La mentira, guarda su peor lado: ¡¡¡la traición!!!… y ese, es el que más duele!!!
No elegí este tema,solo se dió como un refrito que estaba a mano…
Sepa que lo quiero, y hágase ver más seguido, carambaaaaaa!!!
Candorosos abrazotes, siempreeee!!
Jul 04, 2010 @ 16:52:25
🙂 EMEYGRIEGA:
El tema de la mentira, además, es bueno plantearlo para que todos -así como usté- analicemos las situaciones en las que se hace presente.
La omisión, hermana de la mentira, también suele cumplir distintos roles, pues, siempre dependerá de quien haga uso de ella.
No es fácil encarar al mundo, a cada minuto con la verdad en un puño, pues, también… tiene sus riesgos.
Buscar el momento y el modo en que se dirá, es obligatorio para quien se siente en la necesidad de plantearla.
Como así también, estar preparado para tolerar las consecuencias de una verdad dicha, sin vueltas.
La verdad se vive, se ejercita… pues así también se reclama.
Abrazazos y mis candor, doña!!!
Jul 04, 2010 @ 16:56:04
🙂 MARINA:
¡¡Te imagino dándole al lavandinazo a la compu!!! (?) ajajaaaaaaaaaaaaaaa
Mirá, mi receta no es de lo más práctica ni conveniente, pues no solo consta de varias partes, sino que es todo lo contrario que aconsejaría un buen terapeuta!!! ajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Besotes de parte del «clan» y míos, con toneladas de candor terapéutico!!!!
Jul 04, 2010 @ 17:08:18
hola Candito,
he mentido mucho, confieso. Mayormente por boludeces y por miedo.
Me gustaría que me pasara su receta, si no es mucho pedir…
Baci
Jul 04, 2010 @ 17:12:11
🙂 NINA:
Y ¿quién no ha mentido? ¡¡todos mhijaaa!!!
Pero, no pida mi receta, no sería conveniente pa’usté, ponerla en práctica… ¡¡¡se lo garantizo!!!
Besotes candorosos!!!
Jul 04, 2010 @ 20:06:31
A mi me suena que mentir es muy divertido, y que tomar por estúpido al otro es de un miserable. Pero las mentiritas, tienen la pimienta necesaria para que la vida tenga un sabor inolvidable. Esto viene a ser…
Jul 04, 2010 @ 20:09:14
sólo miento en tribunales
la paradoja se dá cuando formulo esta sentencia en, precisamente, el palacio de tribunales
Jul 04, 2010 @ 20:16:40
Los mostros jamás mienten, pero evitan decir la verdad.
Jul 04, 2010 @ 20:45:37
😉 PULGARCITO:
Es que las mentiritas… en definitiva no tienen mucho sentido ¿no le parece?
Abrazotes y candores!!
Jul 04, 2010 @ 21:46:57
No me gusta mentir.
Pero a veces, no podès decir la verdad.
No tengo suficiente estòmago para tirarle a la cara a la gente sus propias miserias, o las mìas, (que tambièn las tengo).
Es cuestiòn de equilibrio, como todo.
Un abrazo.
Jul 04, 2010 @ 22:01:42
😉 BRIKS:
¡¡Las mentiras de la justicia!!… ¡¡Ayyyyyyy!!
Besotes y candor justiciero!
Jul 04, 2010 @ 22:02:54
😉 EL MOSTRO:
Los Mostros son una paradoja!!
Candorosos abrazazos señor!!
Jul 04, 2010 @ 22:04:50
😉 EL GAUCHO:
Lograr equilibrio… ¡¡que difícil!!, pero no imposible.
«Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio»…
Mis candores y saludazos, siempre!!
Jul 04, 2010 @ 22:54:10
Por favor, ¡¡PASAME TU RECETA!!
Jul 04, 2010 @ 22:57:05
sii! yo procuro no decir mentiras y lo bueno es que casi siempre no veo la necesidad de mentir =)
Eso si es bueno!
Jul 05, 2010 @ 00:21:26
Todos mentimos de una forma u otra, es casi inevitable. Hay mentiras de todo tipo, el mundo se maneja asi. Pero el tema del amor y los afectos es delicado, asi que ahora que es tarde y nadie escucha … largue el método, dele, será un aporte solidario a la comunidad bloguera ajjajajja!
Candores y abrazos verdaderos
Jul 05, 2010 @ 09:33:27
Cuando era adolescente era mentirosa nivel bajo tirando a medio (cubría llegadas tarde con inventos tales como «me sentía/se sentía mal», «la tuve que acompañar porque…» «te llamé pero no atendió nadie».) Alguna vez (muuuy alguna vez) algo más grave.
Y ahora, no sé, de verdad que no recuerdo cuándo fue la últlima vez que dije alguna mentira. No me da para mentir, aunque más de una vez digo «bah, por qué no lo hice», sobre todo cuando me trae alguna consecuencia no deseada. Pero la verdad, verdadera, si no quiere que le mienta, prefiero que sea así. Es un embole andar por la vida teniendo que cubrirse. Ya bastante jorobada es.
¡Besos de verdá!
Jul 05, 2010 @ 10:22:55
😉 FEDERICO:
No pierda la calma…
Además ¿no leyó que dije que mi receta no era recomendable?
Besotes y candores!!!
Jul 05, 2010 @ 10:25:02
🙂 LIZ:
A veces la necesidad de mentir podría estar en ¿salvarse de una reprimenda?…
Abrazosssss candorosossss!!
Jul 05, 2010 @ 10:29:38
🙂 ANY:
Nadie se salva de haber mentido, sospecho que hasta el Dalai Lama, ¡¡¡mire lo que le digo!!!jajajaaaaaa
En el tema de los afectos, es donde más se «sufre» la mentira ¡¡¡es donde más daño hace!!!
Agradezco su gentil invitación a comunicar mi «infalible»(?) método, pero debido a estrictas pautas de confidencialidad, no podré hacerlo público. (?) jaaaaaaaaaaaaa
¡¡¡Le mando unas toneladas de candor y besotesss!!!
Jul 05, 2010 @ 10:37:13
🙂 MILENIUS:
La etapa infancia-adolescencia, es donde hay más «mentirillas»(?) , pues para zafar de las reprimendas ¡¡la mentira se piensa cómo solución!!… Hasta que la vida nos demuestra que realmente las mentiras no llevan a ninguna parte, que pareciera como si pudieran salvar el momento, pero después ¡¡todo es peor!!, las consecuencias de las mentiras ¡¡son insalvables!!
En la actualidad se instaló la mentira CELULAR ¿qué cuál es?, sencilla: «No tenía crédito, por eso no te respondí!!», «No me llegó tu sms!!», «Te mandé 200 sms, ¿no los recibiste?», «¡¡Qué mal andan las empresas de telefonía celular!!»(?) jajaaaaaaaaaaaaa
«La mentira SIEMPRE tiene consecuencias y ¿nos gustaría que nos mientan?»
Besotesssssss y candores abundantes!!!
Jul 05, 2010 @ 11:21:47
Yo soy medio ingenua, eso creo. jajajaj!
Quien no mintio alguna vez que tire la primera piedra. Aunque sea una mentirita hemos dicho.
Pero creo que la peor de todas es mentirse a uno mismo y encima saber que nos estamos mintiendo.
Besos
Jul 05, 2010 @ 11:26:33
Yo creo que siempre hay que decir la verdad. Quizás muchas veces se miente con cosas muy pequeñas como decir que yo no me comí el alfajor de mi novia ( yo lo he hecho jeje me pueden los alfajores) pero asi y todo siempre hay que ser honesto y decir la verdad. Yo amo a una persona y se que si le miento le hago daño y no le puedo hacer daño a alguien a quien amo. Es lo mismo que la infidelidad, si yo amo a una persona porque lastimarla siendole infiel? Evidentemente con eso se busca en otra persona lo que uno no tiene con su pareja pero para eso, pienso yo, directamente se termina todo y se va cada uno en busca de su felicidad.
Nunca se debe traicionar la confianza, pues una vez que pasó eso ya nada vuelve a ser lo mismo y la inseguridad se vuelve un ingrediente principal en la vida cotidiana que deriva en malestares, peleas y cosas feas que no le hacen bien a nadie. Si se puede evitar todo eso diciendo la verdad, entonces a ser sinceros!
Abrazo!
Jul 05, 2010 @ 12:38:43
Desde mi humilde (?) punto de vista,omitir no es mentir…
Y le aseguro que muchas veces es preferible callar antes que emitir una verdad a voces…
P.D.:Dentro de mis poibilidades (?) evito la mentira porque màs a la corta que a la larga,todo cae sobre uno mismo…
BESOTES SINCERICIDAS
Jul 05, 2010 @ 13:18:56
Y cual es esa receta para que no te mientan? o está en un video que no puedo ver?
Odio que me mientan… pero reconozco que algunas veces mentí, por los motivos que fueran, sin querer justificarme,
Hoy le escapo a la mentira, y cuando me preguntan algo donde puedo llegar a verme obligada a mentir porque tampoco cabe decir la verdad, no respondo.
que buen tema.
un beso
Jul 05, 2010 @ 13:32:10
🙂 LA DUEÑA:
Toda mentira, en primer lugar se realiza hacia nosotros mismos!!
Y ahí estaría la peor consecuencia!!
Abrazo y todo el candor, siempre!!
Jul 05, 2010 @ 13:59:24
😉 MATÍAS:
Ser sinceros -con pensamiento y obra- hace bien a todos!!!, y en primer lugar, a nosotros mismos. El daño de la mentira no tiene medida y es irremediable, sea una mentira pequeña o una mayor.
Quienes se amparan solo en ella, no son conscientes del daño que ocasiona, y menos aún, de las consecuencias sobre sí mismos.
Y pensar que muchos creen que la mentira, ¡¡¡es una herramienta de mucha utilidad!!!
Abrazos sin mentiras, ¡¡¡pero con mucho candor!!!
Jul 05, 2010 @ 14:08:36
🙂 GABU:
La omisión, es pariente cercana de la mentira, pues… ¿si lo sabías, por qué no lo dijiste? dirán algunos culpándonos de cómplices de la mentira…
Puntos de vista, vio…
Las mentiras tienden a derrumbarse… nunca hubo un material que pueda tolerar el peso de la mentira, pues pequeñita o gigantezca, todas… ¡¡pesan toneladas!!!jajaaaaaaaaaaaa
Candorosos besotes, doña!!
Jul 05, 2010 @ 14:11:22
🙂 ANA:
¿Mi receta?… ¡¡Es un secretoooo!!ajajjaaaaaaaaaa
Escapar a la mentira es la forma más saludable de sobrevivir a ella!!! jajajaaaa
Cuando estamos en una situación en la que tampoco cabe decir la verdad… pues, mantener silencio es saludable, pero ¿vio que la verdad siempre busca salida?…
Besotes y mi candor pa’usté!!!
Jul 05, 2010 @ 15:14:15
La mentira nunca es buena. Aveces es tolerable, creo que eso sucede cuando es pasajera o coyuntural, y sirve a algún bien mayor. la mentira a la que creo nadie estima es a la mentira de enmascaramiento social, la mentira de status, de personalidad, caretaje mentiras que entre paréntesis, termina creyendo sus autores despues de un tiempo de sostenerla.
Creo que todos en algún momento mentimos. Pero, como con otras cosas, nostoros intimamente sabemos si lo que estamos haciendo hace mal o no.
Algunas mentiras me parecen incríbles por el gasto emociona y físico. Para mí es imposible tener una doble relación. Una trampa, sí, ¿pero una doble relación?, no llego al segundo día, imposible el esfuerzo para no pisarmee. Y ves gente que lo hace durante 20 años. Me asombra (mas allá de que se diga, «y bue… «Él» o «ella» lo sabían»)
Jul 05, 2010 @ 15:44:19
hay veces que la verdad es tan cruda que no tengo agallas para decirla. supongo que busco un punto mediador. bes
Jul 05, 2010 @ 16:09:40
Es verdad muchos ven a la mentira como una herramienta útil pero yo creo que es una excusa para no sentir remordimiento, para mentirse (valga la redundancia) a ellos mismos de que esa mentira se justifica. Y la verdad es que ninguna mentira tiene justificación y a la larga, de tanto mentir, la persona se termina quedando sola sin nadie alrededor que confíe. Y muchas veces tiene que ver el que oye esa mentira, porque la mentira se vuelve verdad solo si el que la escucha la cree. Si creemos todo lo que escuchamos también formaremos parte de esa mentira que nos han dicho. Abrazo!
Jul 05, 2010 @ 16:42:21
🙂 ALEJANDRO:
La mentira lastima y envenena… decía la letra de una canción, eso si, ¡¡¡no me pregunte cuál!!!jajajaaa
Creo que la tolerancia a la mentira es algo muy particular, puesto que hay gente que está tan pasada de que le mientan que si uno va con un «Hola, buen día!!», ¡¡salen degollando!!jajajaaa
A nivel social hay muchos que mienten su «status» como usté dice. El «aparentar» ¡¡es flor de mentira, pero mbuéh!!, tiene un costo altísimo -material- y el que la lleva adelante poca consciencia tiene del riesgo que corre.
Los que se la creen sin vuelta, son los mitómanos, desconozco si nacen o se hacen, porque ¡¡he conocido a tantos y a tantaaaasss!!!…
Pero la cosa en definitiva sería: saber a lo que le prestamos oídos o atención ¿verdad?
Los infieles, ¡¡¡son mucho más que mentirosos!!!
Saludazos y mis candores!!!!
Jul 05, 2010 @ 16:45:29
🙂 ARN:
La verdad cuesta, pero seguramente todos encontraremos el modo, la forma y el momento de decirla, para evitar, tal vez con el silencio, causar algún daño.
Besotes candorosos!!!
Jul 05, 2010 @ 16:49:40
😉 MATÍAS:
Es que algunos mentirosos, cuando son descubiertos… ¡¡sienten remordimientos!! solo por ello terminan pidiendo disculpas…
La mentira, destruye, entre otras cosas algo que no tiene reparación, y es la «confianza».
Tiene razón en lo que dice, señor ¡¡no prestar oídos al mentiroso!!, o al menos analizar ¡¡y hasta desconfiar un poco más!!!
Candorosos abrazazos!!
Jul 05, 2010 @ 18:53:11
La mentira es algo muy apegado al ser humano. Así vos repitas mil veces que no podes mentir o que no vas a mentir, en algún momento vas a caer. Entonces el no mentir se convierte en cuan tan a menudo vas a decir mentiras o si tenes la fuerza de voluntad para afrontar las verdades, la mentira puede ser una especie de cobardía de la misma persona pero en ocasiones nuestra mente prefiere irse por ese camino. Yo miento si, pero poco, y es que no falta la ocasión en que uno se siente cobarde ante la realidad.
Saludos Cando !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ps: Díganos la receta o le hacemos huelga y no comentamos !!!! jajajaja
Jul 05, 2010 @ 19:46:51
Creo que separar la verdad de la mentira no es tan fácil como nos enseñan de chicos.
Mentir es netamente humano. Como tantas otras conductas exclusivamente humanas, que teoricamente son más evolucionadas, nos encontramos con que no serían las que más nos benefician… o sí? Habría que ver por qué la gente miente si es tan malo no? o no será tan malo?
Les enseñamos a no mentir a los chicos pero también que no pueden aceptar más que una golosina, aunque el que les ofrezca (estoy hablando de amigos, tios, abuelos) les pregunte si no tienen ganas de más y ellos deberían responder que no… también es enseñarles a mentir un poco. o a hacernos quedar como ogros!
Besos!
Jul 05, 2010 @ 20:12:03
😉 KKARLOS:
Me gustó su frase final: «y es que no falta la ocasión en que uno se siente cobarde ante la realidad.»
Y si… las mentiras son a veces, la alternativa ante muchas situaciones… aunque no estaría de más medir cuáles serían la consecuencia si decimos la verdad…
Sabe que pasa con la receta, ni bien la sepa ¡¡se negará a ponerla en práctica!!! ajajaaaaaaaaa
Besotes y mis candores sin piquetes!!!
Jul 05, 2010 @ 20:16:03
🙂 LOLA:
Lo que usté plantea, es completamente cierto!!!… y eso sin contar todas las veces que nos venden como verdades ¡¡tantas mentiras!!… y nosotros ¡¡creyéndolas!!
De todos modos, no estaría de más entender que la verdad también marca un camino, ya que la mentira ¿dónde tendría el límite? ¿cuál sería el criterio para medirlas? ¿cuáles serían «aprobadas» y cuales no?…
Además las mentiras no dejan de serlo por su tamaño…hay más pequeñas, más grandes… más o menos importantes… ¡¡¡pero siguen siendo lo que son!!!
Besotes con todo mi candor!!
Jul 06, 2010 @ 13:40:11
Yo creo que la mentira es un recurso más. La mayoría de las veces no está bien, pero no se puede pasar por la vida diciendo siempre la verdad.
Un saludo.
Jul 06, 2010 @ 14:36:59
😉 YONI BIGUD:
No se puede pasar por la vida diciendo siempre la verdad, pero la mayor cantidad de veces posible, si!!! jajajaaaaaaaaa
Besotes y candor, señor!!
Jul 06, 2010 @ 19:27:45
a mí me gusta la película mentiroso mentiroso, con jim carrey
a pesar de su título, no está dedicada a alfonsín
Jul 06, 2010 @ 19:45:19
😉 HORACIO:
¿Padre o hijo?
Saludos y candores veraces!!
Jul 06, 2010 @ 20:35:45
Yo me miento noblemente a mí misma y cuando me descubro me enojo un tiempo y luego trato de sanar el error. A veces, también miento para proteger. Pero no se protege una mierda con la mentira, no se protege más que la cobardía… Odio el engaño y no me gusta para nada mentir. Tengo un pequeño talento para darme cuenta de la sanata.
Saludos desde Mundo Aquilante!
Jul 06, 2010 @ 21:41:58
Quien este libre que tire la primera piedra. Mentiria si dijera que nunca menti,razones y justificaciones para cada uno en particular sobran, pero coincido contigo, la mentira la disfraces como mas te guste siempre es una mentira. En el amor sólo una vez me engañaron y estafaron muy mal, simplemente le prepará la valija y adios, me pusé a buscar a un nuevo amor, encontré a mi gran amor Franco, hasta ahora para toda la vida.. Besos tía Elsa.
Jul 06, 2010 @ 21:58:52
🙂 MUNDO:
El talento para descubrir sanatas, es todo un don, pues piense ¡¡sería una víctima más de las mentiras!!
Hablando de mentirnos a nosotros mismos, no me lo recuerde, pues de no ser así ¡¡no podría volver a mirarme al espejo!!! jajaaaaaaa
Besote y candor, siempreeee!!
Jul 06, 2010 @ 22:01:20
🙂 TÍA ELSA:
Como dije en algún comentario anterior, supongo que hasta el Dalai Lama debe haber mandado algún bolazo en algún momento!!! jajajaaaaaaaaa
Su actitud con aquel ingrato mentiroso, deberíamos decir que fue recompensada con ¡¡su gran amor Franco… un acto de justicia divina, podríamos decir!!! jaaaaaaaaaaaa
Candorosos abrazazos doñaaaaaaa!!!
Jul 06, 2010 @ 23:49:59
Y sí, seguramente alguna vez habré mentido, o quizás no he dicho toda la verdad. Pero sinceramente no recuerdo muchas.
Es que ver a un par de mentirosos de lo que me dí cuenta es de que la mentira daña y mucho, a quien la recibe y a quien la dice…
No podría mentir, sentiría que estoy hachando mi propia libertad… no se gana nada mintiendo, así que… Tampoco he sufrido por suerte grandes mentiras… así que es poco mi contacto con ella. Lo último que recibí es una prima hermana de ella, la adulación… y ahora diría que la adulación también tiene patas cortas…
qué lindo video, doña!
Un abrazo
Jul 07, 2010 @ 01:50:41
Candora, querida amiga, no saldrá usté con que su maravillosa, secreta y poco recomendlable receta consiste simplemente en… ¡no volver a enamorarse!
Mbuéh! yendo al tema de la mentira (¿acaso no es una auto-mentira pretender no volver a enamorarse?), tema realmente engañoso si los hay, prefiero siempre decir la verdad o callar antes que mentir.
Aunque esto, se sabe, es totalmente subjetivo porque ¿cuál es LA verdad?
Con respecto a la mentira, creo que es un problema primero de quien la dice, que no tiene el coraje o la inteligencia suficientes como para resolver las consecuencias de ir con la verdad; y luego, de quien la cree. A veces nos creemos cada zapallazo con tal de no aceptar la verdad que esa mentira esconde…
Casi coincido con Don Yoni Bigud… es cierto, no se puede andar diciendo siempre la verdad, pero tal vez sería mejor adiestrarnos en el arte del silencio antes que en el de la mentira.
Como siempre Candora, un placer.
¡Le dejo un verdadero abrazo!
Jul 07, 2010 @ 15:24:38
🙂 LIRIUM:
Llevar una vida lejana a la mentira, como emisores o receptores, nos fortalece en todo sentido y nos genera mayor libertad en todo sentido ¿verdad?
Lo que se gana en salud, además ¡¡no tiene precio!! La mentira lastima más de lo que muchos imaginan…
La adulación es peligrosa, el que la dice, seguramente busca algún rédito, pero el que la recibe, puede ¡¡creerla!! jaaaaaaaaa
Le mando unos besotes candorosos doña!!!
Jul 07, 2010 @ 15:35:00
😉 MR. HALLS:
Estimado amigo: podríamos decir que mi maravillosa y secreta receta -poco recomendable- consiste, exactamente ¡¡en no volver a enamorarme!!…
Además ¡¡no molesto a nadiesss!! (?) jajaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Decir la verdad, es como sacarse la venda de una herida: hacerlo de golpe, evita que el dolor sea duradero!!!(?) Deje, no llame a neuropsiquiátrico, se lo suplicoooo!!!
Andar creyendo en que las vacas vuelan, no es ni culpa de las vacas ni del que dice esto, simplemente es responsabilidad ¡¡del que sale y mira el cielo, caramba!!
El silencio puede ser una respuesta coherente, válida y sincera ante una pregunta, donde la verdad podría ser hasta cruel, pues no olvidemos que: «hay silencios que dicen más que mil palabras»!!
Un gustazo su visita «casi» adivinadora… desde acá le mando unos abrazazos sazonados con todo mi candor!!!
Jul 08, 2010 @ 22:43:13
Tanto la verdad, como el amor, Doña Candora, son cosas de valientes.
Está bien, no se puede ser valiente en TODO.