.
.
Era el 14 de agosto de 1945, había finalizado la 2º Guerra Mundial… un momento de celebración. Una mujer -Edith Shain- sería parte de una imagen que recorrería el mundo.
El fotógrafo Alfred Eisenstaedt, captaba el momento épico del beso que sellaría el breve momento de la fama casual.
La emoción de varios uniformados -como la de este marino que besa a la joven enfermera en Times Square- sería el leitmotiv de la instantánea de esta fecha trascendente.
.
.
Se cuenta que la identidad de aquella mujer permanecería en el anonimato hasta finales de los años setenta, para cuando ella le escribe a Eisenstaedt, informando que la enfermera de la foto… era ella. Por entonces, Edith Shain trabajaba como enfermera en el Doctor Hospital de Nueva York.
Lo que nunca pudo saberse fue la identidad del «marino» besador; situación siempre disputada y nunca resuelta.
.
.
Una vida signada por una foto, la que sin previo aviso otorgaría a la espontánea modelo una fama inesperada, traduciéndose en invitaciones para numerosos eventos conmemorativos, festejos varios y entrevistas.
El domingo 20 de junio a los 91 años Edith Shain falleció, dejando su casual impronta: la enfermera del beso instantáneo.
.
A veces, la fama… cuesta.
«Los peligros de la fama» – Animación
.
.
.
Jun 24, 2010 @ 12:31:05
Mirà vos!!
Tendrìan que haber dejado que Edith, decidiera que marino era!!
Entonces se besuqueaba con toda la marina!! jajajajaja!!!
Que tiempos.
Un abrazo.
Jun 24, 2010 @ 12:58:58
Muy bueno el video y muy buena esa imagen.
Yo siempre crei que habia sido pensado.
Un besote grande
Jun 24, 2010 @ 13:44:30
Me dio mucha pena la noticia de su muerte y recién vengo de otro blog en el que dije más o menos lo mismo: me recordó a la sobreviviente del Titanic (no recuerdo su nombre y no me pregunte por qué)
Que tenga un precioso fin de semana.
Jun 24, 2010 @ 13:48:37
En realidad era un travesti llamado John Sereneider.
Jun 24, 2010 @ 14:53:42
Que histoira la de los besos…los de amor, los casuales, los de traición…
Jun 24, 2010 @ 14:54:07
Historia, se dice, guacho…
Jun 24, 2010 @ 15:04:17
A una situaciòn asì yo la llamarìa estar en el momento y lugar indicado,de lo contrario esta mujer no hubiese conocido ni siquiera los famosos 15 minutines de fama,no??
P.D.:A parte digamè,què catzo no cuesta hoy en dìa,eh?! jajajajajajajajaaj (sip,me rìo de los nerrrrrrrvios)
Todo tiene un precio y a veces desde el anonimato algo tambièn se garpa…
BESAZOS DOÑA 😉
Jun 24, 2010 @ 15:09:38
Qué bella historia la del beso de esa foto, siempre me encantó.
Cuando volvían en tren los soldados que habían ido al sur por el conflicto con Chile, que por suerte se resolvió… los chicos venían cantando «Samoré es un amor!!» Y uno me dio un beso. Mirá vos las cosas que me hacés acordar!!
Pero claro, este ni había llegado a la guerra, estaba feliz por haber safado ( y no hubo ningún fotógrafo para inmortalizar el instante)
El corto, excelente!!
Besitos.
Jun 24, 2010 @ 15:59:54
¿Esta foto no es un Pulitzer? Voy a averiguarlo.
Jun 24, 2010 @ 16:27:38
😉 EL GAUCHO:
Evidentemente ella no pudo colaborar bien en la identificación del marino… El beso ¡¡¡le nubló la visión!!!ajajajaaaaaaaaaaaaa
Besotes sin el traje de enfermerita, ¡¡¡pero con mucho candor!!!!
Jun 24, 2010 @ 16:29:22
🙂 LUMINICUS:
Hay infinidad de fotos que por lo «instantáneo» del momento superan ampliamente las «tomas» preparadas!!!
Abrazazos y mis candores!!
Jun 24, 2010 @ 16:30:36
🙂 FABIANA:
Son esos personajes de la historia, casi anónimos, que con el paso del tiempo tomar una fuerza muy especial!!
Mis candores y saludazos, doñaaa!!
Jun 24, 2010 @ 16:31:49
😉 EL MOSTRO:
Ojo, porque… ¡¡que lindas piernas tenía John!!
Candorosos abrazotes!!
Jun 24, 2010 @ 16:34:02
😉 PULGARCITO:
La historia de la humanidad está signada por besos, casualidades, traiciones… por todo y más!
La cuestión es ver que parte de todo esto nos toca.
Besotes y mis candores, como para ir tirando…
Jun 24, 2010 @ 16:41:51
🙂 GABU:
Estar en el momento y lugar indicado, con un fotógrafo de primera cerca; caer en brazos de un hombre que desee besarme; justo en la celebración del fin de una de las mayores guerras contemporáneas; en una de las avenidas más transitadas de Nueva York; tener puesto un uniforme de enfermera que además me quede re bien… y no, a mí como que nunca me va a pasar!!!jaaaaaaaaaaaaa
Se me hace que voy a terminar en el anonimato lejano a los gloriosos flashes!!
Besotes con todo mi candor, doña!
Jun 24, 2010 @ 16:47:31
🙂 MARINA:
¡¡Qué buena historia tuya logré conocer gracias a este post!!!
Además de la cercanía de un buen fotógrafo, te faltó el trajecito de enfermera ¡¡y sabés que éxitooooo nenaaaaaa!!!
Ahora que lo recuerdo, al regreso de los soldados a Mar del Plata tras aquel conflicto con Chile, me comí el plantón dentro de un taxi en Luro y Champagnat, ¡¡esperando que la caravana terminara!!… Ni te cuento lo que mi viejo tuvo que pagar de taxi ¡¡casi me mata por sonsa!!!ajajajaaaaaaaaaaaaa
Besotessssssssss y todo mi candorrrrrr siempreeee!!!
Jun 24, 2010 @ 17:11:46
😉 FEDERICO:
Sabe que no lo se… Pero podría ser!!
Saludazos y candores!
Jun 24, 2010 @ 18:32:54
Nunca había visto esa foto.
¿Tanto lío por un beso?
Se ve que no había mucho para ver en esa época.
Perdón. ¿Quedó muy mala onda lo mío?
Jun 24, 2010 @ 19:20:58
Si, quedó muy feo y este blog no me deja eliminarlo.
Que puedo hacer para resarcirme?
Quiere que le pase Blem a los costaditos verdes?
Jun 24, 2010 @ 19:30:48
😉 GAMAR:
Así como usté, hay montones de gentes que ni sabían de esta foto. Es más, yo la conocí hace unos años, ¡¡por medio de Interné!!
Oiga, ¿quiere que le saque la mala onda?, ¡¡me avisa, eh!!
Besotes y candores!!
Jun 24, 2010 @ 19:37:23
Una hermosa historia. Hace unos años, al cumplirse un aniversaro hubo una convocatoria en el lugar, como mil parejas dándose el beso. Reitero, una hermosa historia .
Historia candorosa, claro… como las que más!
Jun 24, 2010 @ 20:13:17
😉 GAMAR:
No se preocupe, usté vaya pasando blem y cortando el pastito de arriba, que yo voy a ir viendo si lo perdono!! (?)
Le dejo unos candores y unos besotes… porque yo soy re re re buena!! (?)
Jun 24, 2010 @ 20:14:56
😉 ALEJANDRO:
Si, también hay fotos de la convocatoria «besuquera» en el lugar…
Y el candor siempre presente, incluso ¡¡hasta en mis chancletazos!!jaaaaaaaaaaa
Besotes y candores abundantes!!
Jun 24, 2010 @ 21:43:48
Uyyy yo vi esa foto muchas veces en tv y en la internete pero no sabia de que era … ahora que se la historia me doy cuenta porque la veía tanto 😀 («veía» porque ya no la «veo», ahhh bueno la vi aquí … mmm ok :P)
Saludos Cando !!!
Ps: ya arregle la PC, bue me la arreglaron pero igual me voy a tomar mi tiempo … ud sabe: «hay» mucho 😆
Jun 24, 2010 @ 22:52:12
la enfermera la hizo bien
primereó al resto porque, seamos sinceros, podría haber dicho que era yo y era lo mismo
SI NO SE LE VE LA CARA !
Jun 25, 2010 @ 00:35:10
La fama es así. Algunos tienen que hacer mucho, y otros muy poco. A veces pienso que es una cuestión de instantes, no de méritos.
Es una linda foto.
Un saludo.
Jun 25, 2010 @ 13:58:27
😉 KKARLOS:
Le digo más, hay gente que conocía la foto pero no sabía que significaba ni porque se había sacado, etc…
Cuide la PC ¡¡y no vuelva a romperla, caramba!!! 😆
Saludazos y mis candores, siempre!
Jun 25, 2010 @ 14:01:27
😉 BRIKS:
Y si… esta mujer, como vio que ninguna otra se hacía cargo del asunto y de paso, era enfermera, levantó la mano al grito de: «¡¡¡soy yooooo soy yooooo!!!»
Se ve que el fotógrafo dijo que era ella, por las gambas… (?)
Besotes y candores muchos!
Jun 25, 2010 @ 14:10:24
😉 YONI BIGUD:
Esquiva la fama conmigo, si viera la tonelada de instantes que me hubieran catapultado a la gloria absoluta… jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Abrazo, saludo y candor, señor!!
Jun 25, 2010 @ 14:21:27
Ofa che! No puedo ver el video!
Conocía la foto. Son instantes que quedan plasmados para siempre, como esta foto, como la de la chiquita de Vietnam … es casi un golpe de suerte para el fotógrafo. Mire que habrá pilas de fotos mejores que esta y sin embargo no trascendieron.
Sonría que le saco, a ver … click, click, click … yastá.
Ahora si, besos y candores
Jun 25, 2010 @ 14:31:39
🙂 ANY:
Instantes que con la magia de la luz, la posición, la situación… se transforma en algo trascendente, ¡¡quelotiró!!
Oiga ¿después me manda un par de copias de las fotos que me saco?, eso si no se le rompió el lente!!!! ajajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Besotes candorosos, ¡¡¡en cantidades abundantes!!!
Jun 25, 2010 @ 16:31:27
Conocía la foto…
es un clásico!
qué triste…y qué cierto el videito.
besos
Jun 25, 2010 @ 20:24:00
🙂 MONA LOCA:
El video, triste… si.
Besotes y candores!
Jun 26, 2010 @ 13:08:42
esta muy bueno el corto, muy bien hecho y con mensaje. le dejo besos.
Jun 26, 2010 @ 13:33:26
Dicen que despues le dio un sopapo… aunque imagino que habrá sido un sopapo mas de compromiso, que porque lo sintiera…. qizas mientras le susurraba…quiero mas!
que triste el video!!!!
un beso y buen finde
Jun 26, 2010 @ 14:13:28
Qué historia…! para recordar toda la vida y llevarsela para el otro lado (como seguramente hizo Edith)
Jun 26, 2010 @ 16:17:32
Está entre las toos más famosas que dieron la vuelta al mundo. Aunque no dejo de pensar lo triste de la vida no, la vejez y la muerte. Me gusto el video. Besos tía Elsa.
Jun 26, 2010 @ 16:18:12
Perdón quise poner «fotos»
Jun 26, 2010 @ 16:22:49
🙂 A.R.N:
Si, un corto interesante. El mensaje supera al resto…
Bienvenida por aquí, un gusto su visita!!
Saludos y candor, siempre!!
Jun 26, 2010 @ 16:24:55
🙂 ANA:
Seguro que le dio un sopapo y le dijo: ¡¡usté es un sotretaaa!!… para luego seguir besándolo!!!jaaajajajaaaaa
Besotes ¡¡¡y candores muchos!!!
Jun 26, 2010 @ 16:26:49
🙂 TÍA ELSA:
Dicen por ahí que es una de las fotos más famosas de la historia, si.
La vida no es triste, tal vez lo sea pensar en los finales, pero ¿por qué pensar en el final si hay todo un largo trayecto para disfrutar?
Candorosos abrazazos doña!!!
Jun 26, 2010 @ 21:04:22
Me enamoré de esa foto la primera vez que la vi…
Besos…
Jun 26, 2010 @ 22:43:27
🙂 CRIS de Emblogada:
Las fotos espontáneas, enamoran a muchos…
Besotes y mis candores!!
Jun 26, 2010 @ 22:46:16
Tengo un par de besos así en mi haber… Sólo que nadie se tomó la molestia de fotografiarlos. Ni falta hizo, créame.
Después de todo…
¿Para qué queremos la fama?
¡¿Para ésto?!
Le dejo un abrazo.
Jun 26, 2010 @ 23:15:36
Hay dos fotos muy similares de ese momento; la del fotografo «Kissing The End Of World War II» con derechos de autor, y otra de un soldado que tambien pasaba por el lugar y los retrato, de libre uso, y hasta diria mas bella.
Lo que si se, es que se conocio al marino que le dio el beso, que declaro a la prensa que ella no era su novia, pero de la alegria de saber que la guerra terminaba le estampo ese beso y lamentaba no haberle preguntado siquiera el nombre; de modo que lo mas probable es que luego desapareciera si habia formado una familia o haya pasado a mejor vida antes que la enfermera. Si lo averiguo te lo mando, mientras tanto conformate con este link a la otra version de la foto, sin derechos de autor y mejor tomada, hasta con las expresiones de los que pasaban por Time Square.
LINK
Largo y complicado, como meto una imagen aca?
Jun 26, 2010 @ 23:21:23
😉 MR. HALLS:
Mire, si es por besos por el estilo, ¿yo? varios también… pero, el fotógrafo andaba lejos ¡¡mecachendié!!
De todos modos, la fama es lo de menos!!
Abrazos y candores cinematográficos!!
Jun 26, 2010 @ 23:23:51
🙂 ALYX FADERLAND:
Le cuento que estuve mirando bastante material, sobre todo porque hice este post precisamente como «recuerdo» tras la muerte de esta mujer.
Leyendo varios artículos y notas, en todas aseguraban que habían ciertos desacuerdos sobre el «marino» de la foto…
De todos modos, ¡¡¡le agradezco el link!!!
Besotes ¡¡y candores sin fotos!!
Jun 27, 2010 @ 00:08:29
hola! que linda era esa mujer la verdad 😀 Y por las cosas que se volvio famosa xD
besos!
Jun 27, 2010 @ 03:24:40
Ahhhh…desde ahí viene todo???? Por culpa de esa foto cierta gente es como es…La Alfano, el Alé, la Escudero…..todos quieren dar la nota!
Jun 27, 2010 @ 08:15:56
Más allá de los «modelos» de la foto siempre me impresionó esa instantánea.
Es una excelente toma (y aún más si se tiene en cuenta en la época que se la sacó que no había la tecnología de hoy en día) pero lo que me impresiona cada vez que la miro es que no veo una pareja besándose sino que veo el fin del horror y la esperanza de volver a vivir en paz sellada en un beso.
Y hablando de besos de vida, acá este tema de Peter Gabriel del excelente disco Shock the Monkey.
Si no lo tiene se lo recomiendo. Todo el disco está plagado de percusiones alucinantes.
Besos candorosos!
Jun 27, 2010 @ 08:49:28
y por si no me cree lo estupendo que es este disco, le dejo tres temas más…
Y después no me diga que no dejo comentarios en su página si hasta le recomiendo discos…
😉
Jun 27, 2010 @ 14:49:40
¡Qué historia! No sabía que no se sabía quién era el marino, no sé por qué, pensé que sí se sabía quiénes eran los dos. Debo haber pensado eso, por la chica de mayo del 68, arriba de los hombros de un muchacho.
Besos.
Jun 27, 2010 @ 17:50:04
🙂 LIZ:
Vaya viendo de andar cerca de algún fotógrafo, a ver si cambia su suerte!!!
Besotes y mi candor, doña!!
Jun 27, 2010 @ 17:51:44
🙂 GLA:
No creo que esa gente que nombra tenga como referencia esta foto, pues lo de ellos viene por otro lado…
Saludazos candorosos!!
Jun 27, 2010 @ 18:01:14
😉 CARUGO:
Es una foto que marca una manifestación espontánea en la calle, en un día «Victoria’s day», que obviamente no es una fecha cualquiera…
Más allá que el fotógrafo haya tenido «buen ojo», fue un momento que ganó espacio en la historia!!
Es verdad que este álbum de Peter Gabriel está plagado de ritmos alucinantesss!!!
Obviamente le agradezco este video genial!!!
Le mando un montonazo de besotes candorosos!!
Jun 27, 2010 @ 18:03:29
🙂 MARIELA:
Por esas cosas, el marino nunca fue «claramente» identificado, sobre todo porque varios se disputaron ese lugar…
Imagino que ni el verdadero protagonista debe haber sido muy consciente de lo que sucedería luego con esta foto!!
Besototes y candor, siempre!!
Jun 27, 2010 @ 20:07:19
Omití un detalle no menor: ambos besos fueron de despedida.
¡Qué se le va’cer!
Jun 27, 2010 @ 20:27:29
Liiiiiiiiiiiiinda foto! Y no hay con qué darle, el misterio siempre paga.
Jun 27, 2010 @ 21:10:29
😉 MR. HALLS:
Pucha caramba!!… Pero que despedida, eh!!!
Abrazazos grandes y candorosos!!
Jun 27, 2010 @ 21:17:54
🙂 ANDRE:
El misterio, y en blanco y negro… es impagable!!!
Bienvenida por aquí, un gustazo!
Saludos y candor, siempre!!
Jun 28, 2010 @ 12:53:25
Excelente animacion.
Jun 28, 2010 @ 15:49:05
😉 BICHICOME:
Si, excelente!!
Saludazos candorosos!!
Jun 28, 2010 @ 23:44:09
Que lindo recuerdo. Como este presente de la Selección de Diego Maradona. Un beso Cando
Jun 29, 2010 @ 01:07:11
😉 DOC9:
Hay recuerdos que son buenos, pero hay presentes, que son mejores!!
Besotes y candores!!
Jun 29, 2010 @ 03:16:03
Hermosa fotografía, todo un ícono… Desconocía la historia y no escuché tampoco nada en estos días, pero es tan conmovedora como la foto misma… Sin entender nada del tema siempre me «llegan» más en blanco y negro…
El corto, contundente… me mató.
Un abrazo y buena semana!
Jun 29, 2010 @ 10:37:13
siempre creí que era una toma de alguna película, lindo posteo y mejor beso
Jun 29, 2010 @ 15:53:24
🙂 LIRIUM:
Siempre, pero SIEMPRE consideré superior a la fotografía en blanco y negro por sobre las imágenes color, salvo algunas excepciones, obviamente… pero el ByN, supera cualquier forma de «decir» algo a través de una imagen…
El corto: una mirada muy particular…
Abrazotes, buena semana pa’usté también y todo mi candor, doña!!
Jun 29, 2010 @ 15:54:59
🙂 LAURA:
Es que es una foto que tiene un «halo» cinematográfico, ¿vio?
¡¡¡Besotes candorosos!!!
Jun 29, 2010 @ 16:49:21
«Un temita…», mas o menos, nada del otro mundo… No tenía la data, no se si es la renga o la mancha de rolando, sepa disculpar mi ignorancia.
Jun 29, 2010 @ 22:52:29
😉 ALEJANDRO:
Se agradece el regalo y no lo disculpo, porque no hay nada que disculpar!!!
Abrazotes y candores!!
Jun 30, 2010 @ 14:49:36
Feliz cumple Cando! Y tal cual, no cambiar nada, a lo sumo evitar a cierta gente, jaja
Jun 30, 2010 @ 14:56:54
😉 TOMÁS MÜNZER:
Y usté sigue tan despistado como siempre ¡¡no ve que está comentando en otro post!!!… y mire que este blog es de lo más claro para eso, eh!!! Quelotiró!!!
Gracias por el saludo señor!!
Candorosos saludos y brindis!!
Jul 01, 2010 @ 17:53:33
¡Qué saludable manera de ver las cosas!, me encanta tu manera de pensar, como decían las maestras de antes: «Sigue así», jaja. Seguramente tendrás muy pocas arrugas en la frente y muchos amigos.
Felicidades!!
Muchas Gracias Total
Jul 01, 2010 @ 21:09:47
🙂 CLARA:
Mire, no se si es saludable mi manera de ver las cosas, pero… es la que me sale mejor!!!jajajaaaa
En la frente, arrugas no, pero cuando levanto las cejas se me hacen unos surcos muy particulares desde siempre!!!
Saludos y candores!!!