.
.
En el reino animal, el instinto es fundamental para su existencia. Sencillamente: los animales se comportan como lo hacen, por simple mandato natural.
La naturaleza -entre otras tareas- impulsa los ciclos de la reproducción para perpetuidad de las especies. Es sabido: los animales no analizan los por qué y para qué de la subsistencia y demás cuestiones. No. Ciertas conductas, como lo son buscar alimento y alimentarse; salvar sus vidas ante algún peligro o adaptarse a determinados cambios en su medio ambiente, son parte de la realidad que existe en la naturaleza. Son «leyes naturales».
.
.
Señores: en los humanos los instintos están condicionados, y el «instinto materno», no es la excepción.
En el comportamiento humano, y en determinadas etnias, entrarían a tallar factores tales como el psicológico, cultural, social y algunos más. Por ello el hombre podría justificar sus conductas, particularmente, las que no estarían encuadradas en los parámetros naturales de la especie. Es así que actitudes de algunas hembras y machos humanos ante sus crías, no nos deberían resultar extrañas…
.
.
Hoy los condicionamientos son muchos, y éstos, sumados al instinto materno, darían como resultado diferentes realidades, distintas reacciones ante las «crías», tanto humanas como ante las de otras especies.
Existen conductas incomprensibles como la de esta madre, por ejemplo: leer en LINK…
Proteger a las crías sería un mandato natural… LINK artículo interesante.
Por el momento seguiré sensibilizándome con las crías de todas las especies, pues en mi caso como en el de muchos, es inevitable.
.
Cuatrillizos… risueños.
.
.
Jun 04, 2010 @ 17:43:59
La verdad es que yo no creo que el instinto materno exista en los humanos. Creo en cuestiones culturales y de temperamento y caracter en cada caso.
En lo personal, soy muy maternal y esa caracteríastica la manifiesto con amigos, alumnos, niños, y… mis gatos!!
Creo que características maternales pueden tener tanto mujeres como hombres y bestialidades como las de esta mujer que abandonó una criatura de cuatro años en un balcón comprueban que el instinto maternal no existe como tal.
(es mi humilde opinión)
Los bebotes del video me contagiaron risas y me llenaron de ternura, qué cositassssss!!!
Abrazo maternal!!
Jun 04, 2010 @ 17:44:06
O sea, que es mejor, dejarse guiar por los instintos, porque los condicionamientos del ser humano, terminan por denigrarlo a una condición inferior al animal (???)
Jun 04, 2010 @ 17:56:20
Creo que frente a la obligación de ser buen padre,
como así también la de buen ciudadano,
se debería tomar un estricto examen de aptitud.
En esta sociedad te piden cuarenta firmas y avales para
darte un préstamo de 10 sueldos, más seguro de vida,
constancia de trabajo y buena conducta.
Y para traer un hijo al mundo y educarlo
la «sociedad» asume que tenés tus instintos
en regla y así sale casi todo a la marchanta
y unos pocos de chiripa.
Para mí no es el modo inteligente.
No lo es recibir a chicos con salud deficiente,
educación deficiente, y todo lo demás de
cuarta.
Candores con bilis.
Jun 04, 2010 @ 18:06:27
🙂 MARINA:
Pero claro mujer!!, el instinto maternal del que tanto han hablado nuestros antepasados (?), no sería otra cosa más que un criterio sobre el comportamiento de algunos humanos!
¿Viste lo que hizo esa mujer con la nena?… ¡¡Tengo unas ganas de agarrarla del cogote!!! (pero con candor, obviamente!!! ajajajaaaa).
Lo importante entonces, sería destacar la sensibilidad, la calidez, el cariño y todas esos buenos sentimientos y actitudes que los humanos podemos tener y que no debemos perder!!!
Abrazaaaaazos bien candorosos y maternales, obviamente!!
Jun 04, 2010 @ 18:16:37
😉 PULGARCITO:
Los animales, saben que los humanos somos «cualquiera», pero de todos modos ¡¡nos quieren y respetan!!
¿Leyó los «links»? ¿Vio lo que hizo esa perra con el bebé?
Besotes y mis candores!
Jun 04, 2010 @ 18:19:32
😉 ENSU:
Y vio, en la parte esa que decía «creced y multiplicáos» no decía nada «demostraréis aptitudes como padres para poder serlo»…
Pero no se enerve, para poder con tranquilidad, seguir criando a su hijita divina!!!
Candorosos abrazazos!!
Jun 04, 2010 @ 18:23:53
Creced y multiplicaos: caos, caos, caos, caos…
Pensad y dejad el instinto para las bestias.
Porque yo tengo flor de instinto, y lo tengo dominado por la razón.
Que si no, sería como la mayoría de la gente…
Jun 04, 2010 @ 18:27:17
😉 ENSU:
Disfrute de su paternidad!!!, lo demás, es cartón pintado, señor!!!
Y a la «mayoría de la gente»… saludos!!!
Besotes y más candores!
Jun 04, 2010 @ 18:34:13
Totalmente de acuerdo.
Me pone muy triste que la mayoría de la gente no disfrute de su paternidad.
Es como matar los huevos de la gallina de oro.
Jun 04, 2010 @ 18:36:28
me morí de amor con el video!!!!!!!!11
Jun 04, 2010 @ 18:48:53
😉 ENSU:
Nada de tristezas!!!, revitalice su alegría para disfrutar de la vida junto a su hija, seres queridos y a no olvidar ¡¡las mascotas!!!
Más besotes candorosos!!!
Jun 04, 2010 @ 18:50:07
🙂 IVY:
Una sobre dósis de carcajadas!!! jaaaaaaaa!!!!
Candorosos saludazos, doña!
Jun 04, 2010 @ 20:56:39
Cuando mas conozco a la gente mas quiero a mi perro…….. Esa señora que abandono a su hija no tiene corazon y una ternura la de la perra. Algo que mas de una «madre humana??» tendria que mirar.
Y si, me tomo un descanso… es como que estoy saturada de blog, se torno una obligación y yo abri el mismo para que sea un placer… de todos modos no se librara de mi pues seguire visitando , leyendo y comentando…
Abrazo costero. Buen fin de semana!
Jun 04, 2010 @ 21:04:40
¡Maten a su madre!
Sigmund Mostro
Jun 04, 2010 @ 22:16:33
🙂 CRIS:
La naturaleza humana es sorprendente, y en este tema no sería la excepción!!, la madre que abandonó a la niña en el balcón, merece conocer mi chancleta… ¡¡mire lo que le digo!!!
La noticia de la perrita «adoptadora», ¡¡una ternura!! (pura enseñanza!!!).
Descanse, pero mientras descansa, sepa que la estaré esperando, ya sea por aquí de visita, como retomando su blog!!! (nada de obligaciones, eh!!!)
Candorosos besototes, siempre!!
Jun 04, 2010 @ 22:18:28
😉 MOSTRO:
No digo matar, pero una buena dosis de chancletazos, para la madre de la niña del balcón ¡¡no vendría nada mal!!!
Besotes y candores psicoanalíticos!!! (?)
Jun 04, 2010 @ 23:47:18
Yo quedé enloquecido cuando mi perra cocker tuvo cachorritos…
Y en especial cuando yo tuve cachorritos……
besotes
Jun 05, 2010 @ 08:40:48
Es que es asì.
Cuando mis primeros tres hujos eran bebès, tenìan problemas de sueño. Y nadie aconsejaba que durmieran en la cama de los padres. El problema, era terrible.
Sin embargo, un psicologo social, que visitè, me dijo que en la naturaleza, es normal que las crìas duerman junto a los padres, y que esa podìa ser la soluciòn.
Y lo fue. Para tener sexo, habìa que ir al living. Pero al menos, podìamos dormir.
El video de los cuatrillizos, es hermoso.
Saludos
Jun 05, 2010 @ 09:50:01
Ay, madre… El video de los cuatrillizos me ha creado mucha ansiedad… :S
No puedo con uno solo!!!
(Besitos!)
Jun 05, 2010 @ 12:06:22
Mencantò el chiste (?) de MAFALDITA,una genial total siempre vigente!!!! 😆
Lo de la mujer que abandonò al bebè me cuesta horrores entender pero Ustè ya sabe que opino que el institno maternal no existe…
P.D.:Esta vez recordè otra deducciòn que sacò una de mis amigas,la muy bruja se despachò con toda su certeza afirmando que NO HAY QUE HUMANIZAR A LOS HIJOS!!! Juassssssssssssssssssssss
Hoy por hoy,asì le va… ¬¬
El video es de una dulzura ENORRRRRRRRME… 🙂
Pensar que cuando yo era peque querìa tener 3 o 4 pibes de un sòlo saque… :S
jajajjjajajjajajaj
BESOS CRITERIOSOS 😉
Jun 05, 2010 @ 13:00:13
Es muy tranquilizador pensar en «el instinto» como una especie de mandato divino que ordena todo y pone a los distintos en el lugar de monstruos degenerados. Sin embargo , es algo muy dificil de demostrar, y siempre que elegimos a los animales como ejemplo de algo debemos elegir al animal(entre cientos) y a la conducta (entre miles) porque con la gran mayoría de los animales y sus costumbres nada tenemos que ver.
Tal vez haya que reconocer que las conductas son culturales ´, producto de un momento y un espacio de la civilizaciòn, y por eso no son identicas en las distintas èpocas y las regiones. El esclavismo, el derecho de pernada, el abandono de los niños defectuosos, el sometimiento de la mujer o la entrega de niñas en casamiento a hombres mayores (¿Remeditos?) son conductas que fueron vistas como «naturales» , social y legalmente aceptadas. Sin embargo, el convencimiento por parte de algunos rebeldes de que no existen conductas instintivas hizo que fueran denunciadas y abandonadas, por lo menos en algunas partes.
Quiero decir , suponer que todo es cultural y depende de nuestro esfuerzo nos hace la vida menos pacífica y nos quita certezas. Pero seguro que nos pone en caminos mas cercanos a la superaciòn peronal y social y mas lejos de la conducta de nuestras mascotas, algo que seguramente las tranquilizará a ellas.
Siguiendo la costumbre de la pàgina: Saludos candorosos a usté!!!!
Jun 05, 2010 @ 15:09:05
Hay padres que son excelentes madres y madres que merecerían no haberlo sido nunca….¿Instinto? Nooo….sólo amor!
Jun 05, 2010 @ 15:13:55
😉 MI NOMBRE:
Los cachorritos -de cualquier especie- son un ternurozor, caramba!!!
Besotes y candores muchos!!!
Jun 05, 2010 @ 17:07:14
😉 EL GAUCHO:
Cada cría humana requiere determinados cuidados y límites, y cada padre sabe como poder resolverlos, como en este caso que usté nos cuenta!
Los cuatrillizos, contagian alegría pura!!!
Besotes y candores, señor!
Jun 05, 2010 @ 17:09:35
🙂 CRIS:
Nada de ansiedades, que estos cuatrillizos son para que usté lo vea en el video!!! (desconozco como andará esa madre por estos días!!!).
Besototes y mis candores!
Jun 05, 2010 @ 17:32:38
🙂 GABU:
Mafalda ¡¡¡es eterna!!!
Este post viene a demostrar que dicho «instinto» en los humanos, no es absoluto e indiscutible!!, es que en la actualidad, son numerosos los factores existentes en la mente de todos, y es por ello que ciertas actitudes para algunos, son incomprensibles… todos tenemos sensibilidades diferentes, vio!!
Los hijos vienen a marcar las fallas de los padres!!!
Tener muchos hijos, todos de golpe… no se que decirle, pero a mi punto de vista, debe ser complicadito, eh!!!
Candores y besotes grandotes!!!
Jun 05, 2010 @ 17:46:02
Vea, el hombre es un animal racional. Tiene la capacidad de elegir, y esa capacidad incluye la opción de contrariar el instinto. Entonces, a partir de ahí, el único límite es la imaginación.
Un saludo.
Jun 05, 2010 @ 17:51:02
😉 JORGE:
Los instintos hacen su parte con cada una de las especies, así como lo haría también con los humanos. Claro que en este caso, los factores psicológicos, sociales, culturales… e históricos -como usté bien marca- indicarían las actitudes ante la maternidad o la adopción o la crianza de mascotas!!
Aquí estamos, observando como cada persona carga con su particularidad, ya sea ante este tema, como ante todos los demás!!
Reciba mi cordial bienvenida por este blog. Sepa que es un gusto!
Saludos y candores, siempre!!
Jun 05, 2010 @ 17:52:43
😉 YONI BIGUD:
Cuándo no usté, maravillándome con sus comentarios, caracho!!!
Saludos y candores imaginarios!
Jun 05, 2010 @ 20:12:11
Yo creo que ser madre es hermoso! y todas las mujeres deberian serlo alguna vez en la vida 😀
besos!
Jun 05, 2010 @ 20:20:56
🙂 LIZ:
Es muy lindo, ¡¡¡es verdad!!!
De todos modos es respetable la actitud y decisión de aquellas mujeres que eligen no serlo.
Besotessssssss y mis candoressssssssss!!
Jun 05, 2010 @ 22:40:55
Mire, doña, iba a hacer un post al respecto de algo que me pasó estos días, pero se lo cuento a Ud, porque viene al caso.
Resulta que una amiga de mi mamá, que ya falleció hace varios años, era una mujer de carácter muy «extraño, por llamarlo de alguna manera. Bah, una insoportable! También fue una mujer con grandes problemas psiquiátricos, para mas detalle, le cuento que terminó suicidándose.
Estos días me enteré que, entre otras cosas horribles que le pasaron a la pobre, cuando tenía 6 años, y en ocasión de que su padre había partido a la guerra, su madre se enamoró de otro hombre y la abandonó, dejándola a cargo de unos vecinos que la tuvieron encerrada durante 8 meses en un sótano, solo dándole de comer y beber, hasta que su padre volvió y se enteró de todo lo que había pasado.
Sin duda una historia tristísima que la dejó marcada a fuego, tanto física como espiritualmente!
Todavía estoy conmocionada con la noticia, y no puedo entender la actitud de esa madre, si es que así se la puede llamar. Le doy vueltas y vueltas, y no hay caso, no me entra!
Como diría un barra brava, y permítame el término: instinto, las pelotas!!
Besos!! 🙂
Jun 05, 2010 @ 23:14:50
🙂 STELLA:
Lo que nos cuenta suena muy doloroso -haberlo vivido debe haber sido terrible!!!- y creo realmente que semejantes vivencias justifican una vida complicada, como parece que padeció esta mujer, amiga de su madre.
Mire, el «instinto materno» es un título con el que algunos justifican la reacción ante la cría de algunas mujeres… pero creo que la sensibilidad humana ante un «cachorro» desvalido, obviamente no está presente en todos los seres humanos!!!
Cuando leía lo que contaba de esta mujer abandonada, me acordé de este otro post, que escribí hace un tiempo «Amores que matan«, y cuenta otro caso que me estremeció desde la infancia!!!
Besotes y mis candores sensibles!!!
Jun 06, 2010 @ 01:11:54
El tema es que a los humanos ser más «inteligentes» (o al menos en lo que a razocinio se refiere) no nos hizo mejores precisamente… lo que nos lleva a pensar si realmente nos conviene ser tan «inteligentes» no?
Besos!
Jun 06, 2010 @ 09:24:42
Yo sigo opinando que el instinto materno no existe en los humanos.
Los animales no son comparables con nosotros. Ellos se armonizan con la naturaleza, nosotros en cambio, la destruimos.
Saluti Cando!!
Jun 06, 2010 @ 13:37:45
Yo creo que el instinto materno existe en casi todos los animales pero no los hombres, capaz la razón tapa a lo instintivo. Mas allá de que la razón actúe en la dirección correcta, que no es lo que pasa algunas veces, esas historias de abandonos son bastante frecuentes, lamentablemente.
Inexplicables, pero reales.
un beso
Jun 06, 2010 @ 14:12:23
Buaaaa…me pasó de largo como colectivo lleno!!!!
Jun 06, 2010 @ 14:46:34
coincido en que no existe el «instinto» maternal en los seres humanos y si una cuestion más de amor o cultural, de última
lo que no entiendo es a esas personas que te miran con cara rara cuando les decis que optaste por no ser padre
Jun 06, 2010 @ 14:48:53
Buenísima entrada para pensarnos como especie. No podía faltar Mafalda como frutilla para este post.
Abrazos !
Jun 06, 2010 @ 20:46:10
🙂 LOLA:
Evidentemente inteligencia no siempre está ligada a «sensibilidad» ¿verdá?
Abrazotes y mis candores, doña!
Jun 06, 2010 @ 20:47:52
🙂 NINA:
Este post dice justamente esto que usté nos expresa en su comentario!!
Candorosos besotes!!!!
Jun 06, 2010 @ 20:50:13
🙂 ANA:
En los humanos el razonamiento parecería estar por encima de cualquier otra cosa, interesante sería que aflorara en algunos más sensibilidad… de este modo, tal vez, andaríamos equiparando un poco la cuestión!!!
Mis abrazazos candorosos pa’usté!
Jun 06, 2010 @ 20:52:48
🙂 GLA:
Millones de disculpas, MILLONES!!!
Los años no vienen solos y mi vista, viene en franca decadencia!! jaaaaaaa!!!
El amor y la sensibilidad marca la diferencia en los humanos, lo bueno sería que estuviera presente en todos!!!
Besotes, disculpas y mucho candorrrrrrrrrr!!!
Jun 06, 2010 @ 20:55:20
😉 BRIKS:
Por mi parte todos aquellos que manifiestan su deseo de realizar su vidas sin «la paternidad» o «maternidad», me resultan sumamente sinceros y respetables, pues fijan sus prioridades de acuerdo a lo que creen, sienten y les parece adecuado.
Mientras que hay muchos que se hacen «los padres» y llevan adelante dicha tarea de forma deplorable, ¿leyó el articulo de la madre y la niña en el balcón?… ¡¡ahí tiene un ejemplo!!
Besotes y candores, siempre!!
Jun 06, 2010 @ 20:58:30
🙂 MAGAH:
Estoy convencida que todos los días debemos repensarnos como «especie», para no seguir haciendo méritos para reafirmar que somos los peores!!!
Le mando muuuucho candor y unos abrazazos!
Jun 06, 2010 @ 23:50:27
Yo creo que hay cosas que matan el instinto … el ser humano en su ápice de intelecto puede desarrollar ac(P)titudes que lo conducen a no seguir los designios de la naturaleza … ya sabe a veces hacemos lo que obviamente no debemos, mmm me suena a idiotez no se (?), y bueno a veces nos comportamos idiotamente jajaja … de que hablábamos? me perdí :S
Saludos Cando !!!!
Jun 07, 2010 @ 01:00:44
Hace poco me mandaron un video de un leopardo hembra (o algún otro felino que no me acuerdo) que cazaba fríamente pero después se hacía cargo de la cría de su víctima (una mona), como una madre. Loco, ¿no?
Jun 07, 2010 @ 16:42:07
Un gran abrazo como siempre Cando y si no fuera por ADN, sólo sabríamos quien es nuestra mamá, porque vínculo como ese no hay.
Jun 07, 2010 @ 16:55:50
genia¡¡
Jun 07, 2010 @ 17:55:25
😉 KKARLOS:
El ser humano cada día va haciendo más méritos para apartarse de la naturaleza, obviamente y «graciadió» ¡¡no son todos!!, por suerte existen las personas que se mantienen apartadas de todo aquello que perjudica a la especie y al planeta!!
Saludazos y mis candores, señor!!
Jun 07, 2010 @ 18:29:38
😉 FEDERICO GAUFFIN:
Evidentemente en la naturaleza existen comportamientos que nos sorprenden y esos deberían ser tenidos en cuenta por nosotros…
Bienvenido por aquí, un gusto!!
Saludos y candor, siempre!
Jun 07, 2010 @ 18:41:59
😉 DOC 9:
El vínculos con nuestras madres es poderoso!! de todos modos me da mucha pena cuando las madres no actúan en consecuencia (como cuenta en particular el primer link del post).
Gracias por su euforia!! (?)
Saludazos y candores, señor!
Jun 07, 2010 @ 20:12:41
Nunca voy a comprender la falta de amor hacia los hijos, pero entiendo el concepto digamos que no lo puedo internalizar. Me encantó el video ! Besos tía Elsa.
Jun 07, 2010 @ 21:17:34
🙂 TÍA ELSA:
Cuesta entender a las personas que tratan mal a sus hijos -entre otras demostraciones de desamor-, pues, quienes manejamos una sensibilidad diferente, nos duele ¡¡y mucho!!
Besotes y mis candores, doña!!
Jun 08, 2010 @ 09:06:07
la verdad cando es que después de leer los links dudo de el materno sea un instinto, tal vez este mas desarrollado o no en algunas personas o la presión sociocultural sea mas fuerte en algunos. Porque abandonar o maltratar a una cría no es cuestión de instinto.
Creo que como mamíferos poco respetamos nuestra continuidad.
Un besote
Jun 08, 2010 @ 13:40:32
🙂 LUMINICUS:
Es evidente que el instinto, al menos el materno, en los humanos o no existe o está sumamente condicionado por los factores que digo en el post.
Ojalá los humanos podamos revertir algunas actitudes que nos afectan tanto…
Candorosos abrazotes!!
Jun 08, 2010 @ 16:16:36
Para mi hay personas con instinto materno y otras no e incluso me animo a decir que esto pasa más allá de la condición sexual de la persona. Hoy por hoy, que se está discutiendo la «legalidad» de la unión homosexual y la adopción de niños por parte de personas del mismo sexo, hay madres que son de lo peor con sus hijos, dejándolos abandonados física y emocionalmente, maltratándolos. Por eso me pregunto y le pregunto al que niega que los homosexuales adopten: Por qué no? Si hay personas que siendo del sexo distinto no han tenido ni la mínima emoción por sus hijos, por qué dos hombres o dos mujeres no pueden hacerlo distinto y mejor? El instinto se lleva desde el nacimiento y uno lo va perfeccionando con el correr de la vida o lo va dejando guardado hasta perderlo. Perdón por mezclar los temas. Abrazo y muy bueno el blog!!
Jun 08, 2010 @ 19:22:58
😉 MATÍAS:
Ya hemos dejado en claro, que lo del «instinto materno» -al menos por estos tiempos-, ya es cháchara, y lo que estaría marcando la diferencia es el amor y la sensibilidad.
Respecto al tema de adopción por parte de «homosexuales», recordemos que las leyes en la actualidad permiten la adopción para todas las personas que deseen hacerlo, pero en el caso de homosexuales, al fallecer el adoptante, la pareja de este no puede reclamar la tenencia del o los menores adoptados; por tal la «ley de matrimonio igualitario» permitiría además, resguardar la tenencia.
Los niños merecen todo nuestro amor y cuidados, pues entonces alentemos a que estén con las personas que puedan brindárselo.
Sea bienvenido por este blog, señor, un gusto!
Saludos y candor, siempre!
Jun 09, 2010 @ 12:43:11
Doña Cando morì de Amorrrrr , las crìas de lo que sean me ponen ternosona , ahora digamosss Cada Padre/Madre deberìa saber bien que hacer con sus Crisauritas No ?? , o me estoy poniendo vieja ??
Saludingui , (de aquì en mas me parece que en nombre pondrè URL , dado que han aparecido otras Cris ( me parece barbaro ) , pero ya no se cuando me contestan a mì o a las otras , como dirìa un blog Amigo «Ella no soy Yo » , digo lo del chancletaso no es de mi cosecha. O sea no va promocion de blosss, pero no me gustan las confusiones , cada Cris es ùnica y especial jaaaaaaa !! )
Cris// mujeresdesinuentay
Jun 09, 2010 @ 13:19:23
Insisto una vez más que los animales son más humanos que nosotros. Y claro que enternecen porque parece increible ver cómo protegen a las crías indefensas muchas veces más que las madres a sus hijos.
Creo que escribí lo mismo que en el post anterior. Pero es lo que me pasa por la cabeza cuando veo «madres» que dan asco.
Besos-
Jun 09, 2010 @ 16:49:15
Es un tema que da para mate y bizcochitos, sobre todo en esta fríaaaaa tarde de otoño!
Después de leer el primer link (sin palabras) o incluso el noticiero, la duda sobre el instinto maternal se instala. O al menos, algunas no lo traen de fábrica, si me permite la expresión. Dar amor, protección y los tantísimos etcéteras que implica ser Madre, es anteponer a nuestra persona (con instintos y todo) otro ser, en este caso, hijo, hijos. En algunos casos donde el medio social es precario por razones socio-económicas, implica también renuncias que van desde el único pan hasta el sacrificio inimaginable para mantener, educar y proporcionar los básicos cuidados a un hijo.
Una vez que los parimos, van con nosotros siempre, unidos por ese cordón umbilical que jamás se corta. En buenas y malas épocas, con sinsabores y alegrías y la vida pone a prueba una y otra vez nuestro ¿instinto? cuando «ellos» y no nosotras son prioridad absoluta, en cualquier circunstancia.
Allí, en la elección, es donde veo un hecho cultural y no necesariamente inherente al impulso del instinto.
Muy interesante propuesta Amiga mía! Y ahora, lejos del mate (apenas con un cafecito) sigo la labor del día!
Marche un abrazo de lo más fuerte, con todo cariño y candor para Usted!
Jun 09, 2010 @ 20:42:48
🙂 CRIS: Mujerdesincuentay…
Cada humano debería saber ser responsable y brindar amor… pero del dicho al hecho, hay mucho trecho…
Y no se preocupe con lo del «NICK» ya que yo se a quién le resondo, eh!!!… Usté ponga en el área que dice URL: la dirección de su blog y verá que apoyando el «mouse» en el «nick» del comentario que pone, sale una ventanita que «presenta» la imagen de su «blog» ¿no se fijó?
Y para que usté no se confunda con mi respuesta, lo haré como este: con su nombre y el nombre de su blog!!!!
Besotes y candores menos confusos!!
Jun 09, 2010 @ 20:45:11
🙂 FABIANA:
Este post vino a confirmar que lo del «instinto materno» es cháchara, pero que por suerte la diferencia la hacen los seres humanos sensibles, dispuestos a dar amor a sus crías ¡¡y a todas las crías!!
Le mando unos saludazos candorosos!!
Jun 09, 2010 @ 20:55:36
🙂 SUSANA:
Este es un tema que da para largos debates, pues demasiadas realidades hay siempre en torno a la existencia humana.
La responsabilidad para con un hijo no acaba jamás, como tampoco acaba el amor, la ternura que nos despiertan y todo lo que ese lazo invisible teje en esta suprema relación.
El factor social y cultural también da su impronta en lo que muchos suponían como un «instinto» inalterable, como lo es el «maternal».
De todos modos, y más allá de toda «intelectualización» que se pueda hacer respecto del comportamiento humano, cuesta entender la actitud de esta madre que dejó a su hija en el balcón… cuesta mucho.
Agradeciendo su visita, y soñando con unos mates con bizcochitos en su compañía, le envío un montonazo «asíiiiiiiii» de grande ¡¡de abrazos candorosos!!
Jun 10, 2010 @ 13:06:58
Hayyyy Doña Cando Graciasssss no deseo TANTA CONSIDERACIÒN de su parte , no se moleste , ya vì la
flechita , es que me pongo nerviosona cuando creo que me pueden confundir , es un Problem mìo ( voy al terapeuta y regreso).
Saludingui
Cris//mujeresdesincuentay