.
.
La oxitocina es la hormona que se libera en el organismo femenino al inicio del parto, para facilitarlo al igual que la lactancia; sería la responsable además, del establecimiento de la formación de las relaciones de confianza y generosidad entre las personas.
.
.
.
Hace tiempo que la ciencia está buscando respuestas al denominado «instinto materno» pues, más allá de los efectos de la oxitocina, habría otros factores latentes.
.
.
.
Todas las especies presentan características guardadas en su genética que llevan las huellas de patrones que nos hablan de un instinto maternal indiscutible.
.
.
Entre los humanos existen casos de mujeres que no presentan interés por su cría ni por la de ninguna otra especie. Como así también, se han conocido historias de madres que han enfrentado hasta lo imposible por salir en defensa de sus hijos, situaciones de un riesgo tal, que ni hasta los más aguerridos personajes se atreverían a vivir.
.
.
.
.
.
Otro detalle que me interesó compartir, fue el que conocí a través de una documental: parece que la forma «redondeada» de las crías de la mayoría de las especies, generaría en las hembras el instinto protector -de empatía- para con esos pequeños seres vivos.
La naturaleza sabe lo que hace…
.
.
Más allá de los resultados y conclusiones de los estudios al respecto, las «crías» siempre nos despertarán ternura.
.
.
.
Aquí, una sobredosis ¡de ternurositud!
Espero que no sea mucho…
.
.
.
May 31, 2010 @ 15:44:55
Ayyyyyyy, derretí de ternuritaaaaaa
QUIERO UN BEBÉ PANDA YA!!! O MEJOR, DOS!!!
Graciassssssssssssssssssssssss
Besos
Ah, esperás que comente algo del post?? Después de ver el video, me es imposible!
May 31, 2010 @ 15:54:16
Me gustan màs los koalas, que los pandas.
Pero bueno, tambièn son lindos.
Sobre las crìas, una vez leì, y màs tarde comprobè, que los cachorros de perro de cualquier raza, son todos muy parecidos en la primer semana, entre sì.
Esto es para facilitar la adopciòn por otra madre, en caso que fallezca la verdadera.
Saludos.
May 31, 2010 @ 16:04:32
Pubricitas las lumbrices, no las quieren nadies, con esa forma tan poco redondeada…
May 31, 2010 @ 16:42:39
Hace un tiempo nos juntamos con las brujas de mis amigas y llegamos a la sesuda y casi dramàtica conclusiòn de que el instinto maternal no existe como tal debido a las acciones y reacciones de las diferentes madres a lo largo de la raza humana,lamentablemente… 😦
Poco tiempo despuès escuchè (para mi asombro) un arduo debate formado por una amplia gama de profesionales en el que la conclusiòn final era misma…
P.D.:Y vaya sabiendo que por su culpa y aunque despuès me morfe mientras duermo la siesta, ¡¡¡QUIERO UN PANDITA!!!!!! jajajaajajajjjaaj 😆
BESOS 100% TIERNOS 🙂
May 31, 2010 @ 17:20:59
De momento, Cando, he llegado a una conclusión bastante básica en lo que respeta a mi límite elástico de soportabilidad infanto/animal: amaremos las/os crías/os siempre que sean de otro/a. ¿Por que? Porque sabemos que, en algún momento (y luego de cansarnos de jugar) se irán 😛
¡Abrazo de oso panda! 😀
May 31, 2010 @ 17:46:44
Ya ampliaré.. Pero en principio, usted sabe que este post para mí es un ataque de ternurismo. Y nunca sobran, nunca será demasiado.. ¡¡ Genial !!. Lo de la forma redondeada… es el círculo, la perfeción por excelencia toda la energía se expande en un círculo, empieza y termina y vuelve a comenzar, y asi por siempre. Claro que la naturaleza no se equivoca: ¡ Nunca !, y esa será la salvación. Ay…cando, cando, que post para un Lunes a al mañana… jajajaja, Tibieza, amor, luz . ¡¡Genia!!, ¡¡ Madre protectora !!, se agradece….
PD: En el final de la peli de Babenco: «Bailando en los campos del Señor», en los subtítulos, casi antes de cortarse la peli el director pone una frase final. El tipo esta hablando de los indios del amazonas, del respeto que le debemos, pide unareflexión, alegato ecológico, etc. Y termina con esta frase sobre estos pueblos que voy a extrapolar para usarla con los animales (con nuesro hermanos los animales, como decía «el loco de Asís»):
«Ellos todavía recuerdan lo que nosotros ya hemos olvidado».
Namaste (De un Dios a otro Dios), para vos y para todos losque escriben en este blog.
May 31, 2010 @ 17:51:39
me creés si te digo que hace un tiempo quería hacer un post sobre este tema EXACTO??? lo q quería decir es q en los humanos el instinto está domado por la cultura, por lo tanto el «instinto maternal» en las mujeres no existe, sino q la maternidad es algo que la mujer puede desear o no
aún así, el tema de las formas de los rostros de todos los cachorros (y de los bebés de nuestra especie tbn) es algo que me pareció genial, porq entonces entendí porq cada vez q veo un cachorrito digo «aaaaaaaaaaaaawwwwwwwwwww mi corazón de melóoooon» o algo parecido
saludos
May 31, 2010 @ 17:52:28
quedó muy escueto lo q dije del instinto materno en los humanos, pero no da para ampliar en un comentario
nos leemos
May 31, 2010 @ 18:45:44
Entre los derechos humanos de los habitantes de este mundo, debería incluirse, acariciar un panda una vez en la vida.
May 31, 2010 @ 19:19:48
Ese elefantito es tan lindo que le voy a dar una patadita en el c… como mimo. Claro, espero que la madre entiendo que es una caricia…
El beso de la Jirafa… vos te estas pasando cando. jajajaja
May 31, 2010 @ 19:20:10
entienda quise decir sorry
May 31, 2010 @ 19:46:47
Eso sì que es ternura con mayùsculas , por el tamaño de los bebis viò ! Muy Buen informe Doña Cando , le cuento que tambièn es llamada la » molècula querendona» , pero lo dejamos pa`otro post. ( uf , si jodìamos en la facu con la Oxi !! )
Saludingui
Cris//mujeresdesincuentay
May 31, 2010 @ 19:53:52
Me tomo un litro de Paso de los Toros pomelo y vuelvo.
Besitos mostrocitos! 😉
May 31, 2010 @ 19:58:14
Para mi, las mujeres tienen una sensibilidad inexplicable. Algo así, que no se puede explicar científicamente. O si???
May 31, 2010 @ 21:01:08
🙂 MARINA:
¡¡Viste que sobredosis de ternurositud absoluta!!!
Me matan esos pandiiiiitaaaaaaaaaaasss!!! Coshiiiitaaaa!!!
Ah, y el próximo post explicará la razón de este post…
Besototes candorosos por toneladas!!!
May 31, 2010 @ 21:03:31
😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:
Algo acerca del aroma también se dice, para que sean «aceptados» por otras madres y lo más loco es cuando desde otras especies se producen las «adopciones»!!!!
Candorosos abrazazos!!
May 31, 2010 @ 21:05:12
😉 ENSU:
¿Qué dice?, yo trato re bien a las «lombrices» y a los murciélagos y a tantos otros bichos que no gozan de buena prensa!!… ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Saludazos y candores!
May 31, 2010 @ 21:08:25
🙂 GABU:
El instinto materno existe con variantes, según mi punto de vista, ya que hay muchas mujeres que no tienen hijos propios, pero los adoptan… hasta incluso ¡¡adoptan «crías» de otras especies!!, por caso perros, gatos… etc.
Los pandas son morfafles a besosssssssssssssssss!!!
Mis candores ternurosos, doña!!
May 31, 2010 @ 21:10:41
🙂 ANDRE:
Comparto el criterio ese de «adorar las crías, pero ajenas y por un ratito»!!!! jajajaaaaaa
Lo cual significa que de todos modos igual me encantaría zambullirme en una piscina llena de pandas!!!(?) ajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Besotes candorosos y pandísticos!!! jaaaaaaaaaaaa
May 31, 2010 @ 21:22:19
🙂 ALEJANDRO:
¡Le agradezco su comentario, amigo!
Me encantó el aporte de la frase de la pelicula de Babenco!!!
«Ellos todavía recuerdan lo que nosotros ya hemos olvidado», pues tomar conciencia y recordar está empezando a ser una prioridad como humanos en este planeta!!
Le mando unos besotes grandes y candorosos, señor!
May 31, 2010 @ 21:28:06
🙂 IVY:
Hoy por hoy el tema del «instinto materno» en los humanos está teniendo infinidad de variantes y nuevos criterios, pues, hay muchos factores que entran en juego en la vida humana.
Cuando vi el documental acerca de los efectos de las formas «redondeadas… suaves» en las personas -mujeres particularmente-, yo también entendí el porqué cada vez que veo un cachorrito o una cría -incluso ¡¡la de cocodriloooo!!, fijesé que es redondeadito, ¡¡preshishoooo!!-, ¡¡me derrito como manteca al fuego!!
Todas las crías, son tan queriblesss!!
Mis candores ¡¡y mis saludazos, doña!!
May 31, 2010 @ 21:31:04
😉 ALEJANDRO x 3:
¿Vio lo que son esas fotos?
Ni le cuento como gritábamos con Candorito viendo estas y muchas más fotos de crías y sus madres a puro mimooo!!!
Pero poner más fotos ¡¡¡me parecía un abuso!!!
Esto es para que vea que lo mío también tiene moderación!! (?)
Más besotes candorosossssssssss!!!
May 31, 2010 @ 21:34:00
🙂 CRIS:
Exactamente, la oxitocina también interviene en la «sexualidad», en la excitación… en las relaciones sociales… en la predisposición al trato «social», por decirlo de alguna manera, resumiendo lo que esta hormona -neurotransmisor- hace en nosotros… ¡¡y cuánto hace!!
Besotototototototes y mis candores, doña!
May 31, 2010 @ 21:35:07
😉 MOSTRO:
Ya que está, traigamé un par de litros, que después de esta tarea, ¡¡necesito compensar!!
Candores y abrazazos muchos!!
May 31, 2010 @ 21:36:31
😉 PULGARCITO:
Si usté lo dice, suficiente, señor!!!
La ciencia jamás podrá medir esto objetivamente, me parece…
Abrazotes con todo el candor correspondiente!!!
May 31, 2010 @ 21:48:59
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, Ternurosidad fullllll!!!!
Cambio hijo veinteañero, uno ochenta y cinco, criado, bien alimentadito, guapo y estudiante de derecho (cuando estudia) por esas preciosidadessssssss!!!! Ooooooops, el instinto…. ta bien, no lo cambio nada a mi bestia peluda…pero qué bonitud!!!!!
Ohhh, yes, is to much!!!! Adorable su Post, fotos!!!!! y video!!!!
Le prometo, en mi otra vida seré osa y tendré un montón de esos peludosos!!!
Muchos Besos y Abrazos Querida Amiga, con abcsoluto Candor!
May 31, 2010 @ 22:03:39
🙂 SUSANA:
Confieso, que entre otras cosas, este post tuvo como motivo: un recreo ternuroso… además de ver como somos con ese tema del «instinto materno».
De más está decir que me encantaría estar sepultada bajo varios ositos pandaaaaaaa!!! Sería lo más de lo más!!
Abrazazos, besotes y candores por montones!!!
May 31, 2010 @ 22:38:15
No hay en el mundo cosa más bonita que un bebé, en cualquiera de sus versiones!!
May 31, 2010 @ 22:44:42
Es cierto… yo no soy madre pero todo lo que sea pequeño y redondo me despierta la necesidad de protección (ojo no es que ando cuidando los testículos de cualquiera, hablo de los recién nacidos de diversas especies).
La madres son capaces de cosas asombrosas y cuando ves «eso» despierto te da una alegría, una fuerza… decís puta carajo, esta tipa es capaz de todo ¡Viva la revolución! Mi vieja no sabe nadar y un día a mi querido hermano y su barrenadora de telgopor (tela de goma porosa) se lo chupo el mar y lo empezó a golpear contra la escollera (bien lejos de la costa). Mi madre, que repito, le tiene fobia al mar, no lo pensó un segundo y se metió derecho derecho primero caminando y después pegando manotasos. El guardavidas tuvo que rescatar a los dos, claro. Pero era hermoso ver esa marcha hacia la adversidad o quizá hacia la muerte para salvar a su hijo. ¡No me lo olvido más viejita!
Saludos desde Mundo Aquilante!
May 31, 2010 @ 22:51:49
Cómo no despertar la ternurosidá con tanta imagen maternal…
y sí, como dice Estrella, todos los bebés son hermosos…
Esos pandas me pueden.. siempre me gustaron los pandas… hace años tenía uno de peluche que ahora en la covacha no entraría jajás…
y no digo cambio dos gatosas por panda porque tendría que ir a China y no estoy para esos trotes…
«me conformo» con la panzota de mi Titi, que es tan grande como la de un panda…
hermoso post, doña… un beso…
ah, el tema era el instinto? jajás…
May 31, 2010 @ 22:54:02
Candorosa,
Acabo de hacer macanas, culpa de Eme que no puede loguearsde en blogs desde su computadora y me pidió que comente por ella. (Creo que estás al tanto de sus dificultades porque te ha pedido asesoramiento) La opinión anterior me pertenece y dónde Eme vea que puse en su boca esas palabras me va a amasijar, Rápidamente te imploro que elimines ese comment pues mi pequeña amiga pisciana opina todo lo contrario.
Ya mismo le mando un mensaje de texto advirtiéndole que me hice cagadas.
Sabrás perdonar estos deslices; es que somos casi hermanas y suele pedirme que le haga gauchadas porque tengo su clave
May 31, 2010 @ 23:05:29
Qué cosa mas bonita! Los bebés nos despiertan mucha ternura, siempre, sean de la especie que sean!
Yo me di cuenta que hay dos cosas, por llamarlo de alguna manera, que enmudecen a un grupo de personas. Mejor dicho, ¿viste cuando uno se junta con amigos, que siempre hay alguien parloteando y diciendo cosas? Bueno, si hay una fogata, o si hay un bebé de algo, se producen silencios, en los que todos miran embelesados al fuego o al bebé! Y esos son silencios que no molestan!
Ay, no se si logré explicarlo bien!
El post de hoy es super candoroso!
Besooos
May 31, 2010 @ 23:05:59
Cando: estoy con el teléfono en la oreja con Nina, a quien uso para comentar en los blogs pues ando con dificultades de configuración. Obviamente le perdono el error pues son cosas que pasan pero te ruego elimines el comentario anterior que es la opinion de Ella exactamente opuesta a la Mía.
Creo en el instinto maternal en todas las especies, de hecho tuve una perra de raza fiera que, me pronosticaban sería muy mala con sus bebitos. Lejos de eso la pobre no comía y se orinaba encima para no largar a la lechigada colcando de sus tetas. Respeto y admito que hay mujeres por mandato social, como dice Nina, pero creo que son una diminuta minoría. No hay nada más preciad o en la vida de una mujer que un hijo, que un cachorro a su cargo, que un hombre a su cargo (ese es el instinto que trae más problemas).
Porfa voy a tener que molestarte por chat para resolver el maldito asunto de mi configuración wordpress, que no logro en mi propia computadora.
Besos
Jun 01, 2010 @ 01:16:04
Yo creo que a las mujeres humanas la maternidad no se nos da de forma natural, ejemplos sobran. Eso no significa que a veces no tenga sus ventajas: por algo en los humanos los hijos suelen durarte «para toda la vida», no es que los destetás y los largás al mundo y no volvés a saber de ellos, y creo que ese «no instinto natural» ayuda… sobre todo cuando acabás de ser madre y vas a preguntarle todo a tu mamá!
El video de los pandas me emocionó, estaré sensible pero qué ganas de ir y abrazar a un panda de verdad!!!!!! Hace un tiempo vi un documental sobre los pandas y su maternidad es bastante curiosa: nacen como gusanitos, no parecen ositos ni ahí, super chiquititos, y en general nacen de a dos, y al tiempo la madre elige al que le ve más posibilidades y al otro lo deja… supongo que es un mecanismo de superviviencia de la especie, pero me dio una pena! En el documental mostraban también cómo para aumentar la población a las hembras que tenían semicautivas para eso, cuando veían que había elegido a uno de los dos para criarlo, se lo cambiaban cada pocos días así criaba a los dos y duplicaban el número de pandas. El problema era que mientras tanto al otro pandita tenían que criarlo humanos y no era la idea porque el proposito era que se reinsertaran en su medio natural sin «humanizarse»… así que aunque sea de manera mucho más compleja y retorcida, los humanos también tenemos cierto instinto de proteger y cuidar las crias de otras especies!
Me encantaron las fotos, ternura total, lástima que no se puedan agrandar!
Hermosa forma de comenzar el mes.
Besos!
Jun 01, 2010 @ 13:38:58
la oxitocina está sólo en las mujeres?
habrá instinto paterno?
abrazos maternales!
Jun 01, 2010 @ 13:44:19
🙂 ESTRELLA:
Todos los bebés -de la especie que sea- son para abollarlos a besos!!
Saludazos candorosos!
Jun 01, 2010 @ 13:52:15
🙂MUNDO:
Me encantó su aclaración amiga, pues, por si vale en mi caso, tampoco ando besoteando pelotas de golf ¡¡ni las de tenis!! (?)
Oiga, lo que cuenta de su madre suena heroico, pero su relato me hizo reír mucho… ¡¡disculpe, eh!! Pues con una vieja tan arrojada -el adjetivo vale para esta oportunidad, más que ninguna, ¡¡vea!!- como lo es su madre, además de lo heroico de intentar salvar a su hijo, es lo de ir de veraneo a un lugar con mar, teniéndole fobia al agua… ¡¡es para un gran aplauso, caramba!!
Saludazos amplios de mi parte para su madre y para usté, obviamente… ¡¡todo mi candor revolucionario!! (?)
Jun 01, 2010 @ 14:06:55
es tan lindo ser madre.. aunque sea de una mascota 😀 yo soy madre de mi perra y no puedo vivir sin ella!
besos!
Jun 01, 2010 @ 16:08:54
Es evidente que en la naturaleza se encuentra todo fríamente calculado. Es casi como que no hubiera otra opción que cumplir el rol asignado.
Muy bueno el videito.
Un saludo.
Jun 01, 2010 @ 16:40:57
Festival de la baba!!!!!
🙂
Jun 01, 2010 @ 19:00:14
:O el vídeo me bloqueó el consciente jaja no
La naturaleza es misteriosa en algunas cosas y a veces se vuelven tan complejas que resulta difícil pensar que son así …. y la mujer es un ejemplo de esas cosas misteriosas. En cuanto a nosotros … pfff !!! nada que decir, siempre seremos arcaicos.
Saludos Cando !!!
Jun 01, 2010 @ 19:25:33
Estrella en mayo lo dijo todo. Que poder de síntesis, niña!!
Jun 01, 2010 @ 19:56:28
🙂 LIRIUM:
Las imágenes eran para que al mirar el post, todos dijeran ¡¡¡AAAAhhhh!!!, cuanto animalito bello y candoroso!!! (?)
Los pandas me derriten, lo admite… ayer mientras miraba el video que puse en este post, me derretí en varias oportunidades!!!
No se preocupe, en el próximo post hablaremos más puntualmente sobre el instinto…
Besotototes colmados de candores!!
Jun 01, 2010 @ 20:29:02
🙂 NINA:
Perop… peropp… ¡¡será dedió!!
Arregle con doña Eme… ¡¡que cosa, eh!! (?)
La próxima vez hagalé las gauchadas pero consulte el criterio, vio!!
Le mando un besotes candorosos igual, como pa’que no se sienta tan culpable!!
Jun 01, 2010 @ 20:32:26
🙂 STELLA:
Los bebes -las crías en general- nos despiertan toda la ternura!!!
Y esa conclusión suya, de los momentos de silencio y «observación», cual «ensimismamiento» al observar el fuego y a los «críos»… ¡¡es verdatttt!! Son momentos de puro candor, sepaló también!!jajajaa
Le mando unos besotes bien grandes y candorosos!!
Jun 01, 2010 @ 20:40:10
🙂 EMEYGRIEGA:
Me alegro que haya aclarado los criterios con su corresponsal!! (?)
Y no se preocupe, que hoy por la mañana, hasta un rato después del mediodía, WordPress anduvo con dificultades técnicas.
El instinto materno existe en todas las especies, pero en la humana está condicionada por varios factores, sociales en particular y psicológicos, obviamente!!!
Y si me encuentra en el chat -Msn- ahí si puedo le ayudaré con gusto!!!!
Besotes y abrazazos con todo candor, doña!!!
Jun 01, 2010 @ 20:52:49
🙂 LOLA:
El instinto maternal existe en todas las especies, sucede que entre los humanos los factores psicológicos y sociales marcan ciertas pautas para su desarrollo. A esto debemos sumar el hecho de que la «cría» humana lleva otros tiempos de desarrollo, por tal los tiempos de «crianza» no son en proporción comparativos con otras razas de mamíferos, por ejemplo.
De todos modos cada especie, tiene sus particularidades a la hora de atender a sus crías, particularmente cuando con los débiles o enfermos.
Los pandas son seres vivos abrazables al 100%, o más!!! ajajajaa
Los panditas vienen al mundo de forma bastante parecida a la de los canguros, son casi embriones!! y terminan de desarrollarse fuera del vientre materno, ¡¡parecen tan prematuritos!!
Los mecanismos de supervivencia de varias especies ¡¡es sorprendente!! y para algunos, desde el criterio humano nos puede sonar «desalmada»… Pero la naturaleza tiene esas particularidades.
Los humanos somos especialistas en cuidar y proteger a otras especies!!… y lamentablemente también están los humanos que destruyen la naturaleza.
Candorosos abrazotes, siempre!!
Jun 01, 2010 @ 20:55:45
Me encantó el video de los pandas! En cuanto al instinto maternal si no existiera se acabaria la vida. Besos tía Elsa.
Jun 01, 2010 @ 20:57:52
😉 AMALIOVILLA:
La oxitocina es una hormona -además de neurotransmisora-, encargada de los «patrones» sexuales de los HUMANOS!!!
Y sepa que también está presente en la conducta «PATERNAL»!!!
Abrazotes con todo mi candor humano!!
Jun 01, 2010 @ 21:01:03
🙂 LIZ:
Se puede ejercer perfectamente el instinto materno ¡¡con nuestras mascotas!!
Pues es allí donde el cariño se reparte con otras especies!!
Candores muchos y abrazazos!!
Jun 01, 2010 @ 21:02:11
😉 YONI BIGUD:
Parece ser que la naturaleza no da puntadas sin hilo!!! Jaaaaaaaa!!!
Le mando unos abrazazos colmados de candor!
Jun 01, 2010 @ 21:03:15
😉 LUIGI:
El festival de la ternurositud!!! jaaaaaaaaaaaaaa
Mis candores saludadores pa’usté!!!
Jun 01, 2010 @ 21:08:23
😉 KKARLOS:
¡¡Vio que ese manojo de pandas aliena la razón!!! ajajaaaaaaaa
No se haga el humilde, pues la oxitocina también habita en usté!!!, siiiiiiiiiiiiii!!! y esto no es casual, pues el macho humano bien sabe y puede tiernizarse con la simple muestra de imágenes de cachorritos!!!
Saludotes con mi candor, casi animal!! (?)
Jun 01, 2010 @ 21:10:29
😉 ALEJANDRO:
Estrella puede llegar a ser la reina de la síntesis!!
Besotes señor, con todo mi candor!
Jun 01, 2010 @ 21:13:35
🙂 TÍA ELSA:
Su comentario, con un poder de síntesis maravilloso y clarísimo!!
Totalmente de acuerdo con lo expuesto!!!
Abrazazos y candores a puro panda!!!
Jun 01, 2010 @ 23:05:42
¿Hasta cuando? (Al tigre si Macri me dejo lo bancamos en casa)
http://www.clarin.com/sociedad/circo-abandono-tigres-leones-chimpance_0_272372999.html
Jun 02, 2010 @ 00:13:50
En mi opinión, Doña Candora, el tema del instinto maternal en la especie humana es estrictamente cultural.
Sí lo acepto sin lugar a dudas en el resto de las especies animales, entre quienes la cosa es realmente simple. Los animales, especialmente los salvajes, son maravillosamente simples, prácticos, funcionales… En síntesis, son completamente instintivos. No hay «ternura» en ningunos de sus actos. La percepción de tal cosa, es una cuestión nuestra, que se sabe… ¡Somos superiores! (?)
Soy de observar, cada vez que tengo la oportunidad, ese maravilloso vínculo madre-hijo/hembra-cría y sólo en el caso de los humanos, he llegado a preguntarme pa’mis adentros: ¿Para qué habrá tenido hijos? ¿Para tratarlos así? Cosa que nunca me ha ocurrido con los animales, con elos siempre quedo fascinado por su simpleza.
Me consta, afortunadamente, que hay mujeres que responden a la «idea» de instinto maternal que hace usté referencia, pero créame… Y sospecho que coincidirá conmigo en esto, son las menos.
¡No! ¡Espere! ¡Quenosepongasí! ¡Es sólo una opiníon!
¡GUARDE ESA CHANCLETA!
¡BLAM!
Pero che… ¡Qué carácter!
Jun 02, 2010 @ 07:26:05
Muy cuchis-cuchis los panditas, pero a todas las que quisieran tener uno pensando que son como peluches vivientes tengan en cuenta que crecen enseguida y se transforman en bichos malísimos muy agresivos. Encima ni siquiera matan para comer, porque comen ensalada de brotes de bambú.
Cualquier similitud con algunas comentaristas puede o no ser coincidencia.
Jun 02, 2010 @ 13:32:27
😉 MR. HALLS:
Oiga, que nunca salí enarbolando mi chancleta en defensa del instinto maternal, eh!!! Simplemente hice un post en el que menciono algo respecto a la oxitocina, hormona encargada de algunos factores referentes al instinto mencionado, pero jamás dije que pondría las manos en el fuego por madre alguna, eh!!!!
En cambio, el reino animal, posee el instinto por sobre cualquier particularidad que los humanos le queramos endilgar a las diferentes razas… pero ellos poseen el instinto de supervivencia y para lo que la naturaleza manda ¡no hay cuestionamientos que valgan!
Le mando unos saludazos colmáus de candor, a pesar que se anda haciendo el víctima, ¡¡¡caramba… gente grande, será dedió!!
Jun 02, 2010 @ 13:39:15
No sabría cómo explicar científicamente lo que nos pasa ante una cría, humana o animalesca, ante la propia ni hablar,no hace falta que le cuente, pero incluso las de otros, amigos, vecinos o parientes. Es algo verdaderamente inexplicable. Y fenomenal!!!
Un abrazote lleno de ternurita….!
Jun 02, 2010 @ 14:05:36
Que lindas las fotos!!!
Parece que el ser humano es el unico mamifero al que a veces se le da por abandonar a su «cría»
… esto suena terrible.
También, a veces en esos momentos en que nuestros hijos nos sacan de quicio, entendemos porque algunas especies se comen a sus crías, pero ese es otro tema! Por suerte uno genera empatía, (no sabia lo de lo redondito), paciencia infinita y amor extremo.
un beso
Jun 02, 2010 @ 14:32:31
😉 AGENTE SMITH:
No importa si crecen mucho, pues ver videos de estos «oseznos», da mucha ternurita…Aunque pensándolo bien, en el parque de mi oficina ¡¡tengo un montón de bambú!!! ¿Usté que me aconseja?…
Saludazos con todo mi candor, siempre!!
Jun 02, 2010 @ 14:43:02
🙂 MUJERDEOLÉ:
¿Usté vio lo que hace la ternura con algunas mujeres? ¡¡Es un derretimiento accccsoluto!!
Y conste que dije «algunas», ya que si digo «a todas», no estaría ajustándome a la verdá verdadera… pero eso ahora no importa, lo que importa es que las que nos derretimos por los ataques de ternurositud, ¡¡somos un montonazoooo!!, incluídos los hombres que también se permiten ternurorizarse!! (?)
Besotes ¡¡¡y mis candores tiernísimos!!!
Jun 02, 2010 @ 15:10:22
🙂 ANA:
Parece que entre otras cosas los humanos desarrollamos ciertas conductas, como las «tolerantes» para llevar adelante el rol tanto materno como paterno, las cuales nos permitirían mantenernos -en algunos casos- fieles al instinto materno…
Por suerte para la naturaleza, ya sea tanto entre otras razas como en la humana el instinto de supervivencia, en el cual se encontraría el «maternal» permiten que el planeta siga siendo habitado por la reproducción y cría de sus especies… (las que no se han extinguido, obviamente gracias al apoyo humano!!!)
Mis saludazos y todo mi candor, doña!
Jun 03, 2010 @ 08:56:03
«no quiero ver un día manifestando/ por la paz en el mundo a los animales/ como me reiria ese loco día/ ellos manifestandose por la vida/ y nosotros apenas sobreviviendo/sobre esta tierra»
Que leeeeeeeeeeeeendos son los cachorros de cualquier animalito vio?
Un saludo optimista aunque no lo parezca.
Jun 03, 2010 @ 10:06:42
Ooooohhhh, cuánto candor!!!
A mi nene y a mis gatitos que no me los toque nadie!
🙂
Besitos!
Jun 03, 2010 @ 10:53:39
😉 CAPITÁN BETO:
Sabe que creo que cada día con su actitud, los animales nos están alertando sobre la vida que llevamos… y con su actitud nos demuestran como es eso de vivir en paz.
Leeeendos, muy leeendos, si si si!!
Besotes y todos mis candores!!
Jun 03, 2010 @ 10:54:58
🙂 CRIS:
Suelen comparar a más de una hembra humana, con las leonas ¿vio?
Abrazazos grandotes y colmáus de candor!!
Jun 03, 2010 @ 19:02:00
Si esas crías no inspiran ternura, está todo perdido.
Me mataron las fotos al igual que algunos videos donde se ve claramente a las hembras de cualquier especie protegiendo a sus crías.
¿Animales? A esta altura no se quién es quién.
Besos.
Jun 03, 2010 @ 19:44:02
Si Macri me dá el permiso, me traigo a casa a dos de los tigres del circo de Córdoba. Total… ya con el rinoceronte que me trajo Eme, la casa está dada vuelta. Donde comen dos, comen tres.
Y de paso se morfan un par de gorilas… (Perdón… sí ya sé…, ¡al rincón!. jajajajaj. )
Jun 03, 2010 @ 20:50:09
🙂 FABIANA:
¿Vio que eso de decir que alguien es un «animal» suena a elogio por estos tiempos?
Besotes y candores muchos, doña!!
Jun 03, 2010 @ 20:54:06
😉 ALEJANDRO:
Al rincón con orejas de burro, caramba!!!
Y… entre nos… ¿usté no vivía en un departamento? ¿entonces¿ ¡¡los leones no pueden vivir en departamento, caramba!!
Besotes y candores!!!
Jun 03, 2010 @ 21:33:38
Los tigres dije !!, los tigres !! (zafé…!)
Jun 04, 2010 @ 06:45:20
No hay exceso posible en materia de ternura. Un amor de post. Para derretirse.
Muchos cariños para vos.
Jun 04, 2010 @ 23:44:22
Justo aparece primero el elefante, mi animal preferido.
También lo era de mi padre.
Y los elefantitos me despiertan una ternura!
Cómo lo quiero a Dumbo!
besotes
Jun 05, 2010 @ 02:13:08
Insisto en que me quedo con un lindo gatito que un humanito….
Mucho instinto de madre no tengo, el que no me deje dormir soy capaz de mudarlo a la fuerza, no sirvo para cambiar pañales, mejor traiganmelo del criadero a los 18, 21 años?
Jun 05, 2010 @ 23:12:38
me mori con los pandassssssssssssss son hermosos
Si la oxitocina es la responsable del establecimiento de la formación de las relaciones de confianza y generosidad entre las personas, deberían inyectarnos a todos con esa hormonaaaaaa. Es lo que estamos necesitando creo!
Un abrazo Cando
Jun 05, 2010 @ 23:24:27
😉 ALEJANDRO:
Hijo e’tigre!!! (?)
Saludazos y mis candores!!
Jun 09, 2010 @ 18:26:46
Me resulta dificilísimo imaginarme las razones por las que una madre siente tal desapego por su hija. Me reconozco muy animal en mis instintos maternos… Un besito.