.
.
Tengo gran respeto por las personas que ponen a prueba sus reflejos. Gente intrépida en porcentajes siderales que arriesgan alma, corazón y vida en actividades, que en lo personal, no haría ni en sueños.
Humanos entrenados -o masomeno-, que salen a trepar por laderas de montañas o que se arrojan alegremente desde enormes alturas con sogas que les sujetan la anatomía, o con paracaídas o parapentes… tanto como los que conducen autos a grandes velocidades en competiciones intrincadas, y así, la lista de los que gustan de las emociones fuertes se ampliaría.
.
.
Ya lo dije, no pertenezco a ese grupo de seres vivos. No recurro a exponer el cuerpo de manera directa al riesgo para ver que tan fuerte es esa sensación, en cambio, me atrae convocar a la adrenalina de otra manera.
En algunas oportunidades y con la ventaja de mover pocos músculos, puedo sentir como en mi interior se genera una oleada inexplicable que me hace HABLAR. No precisamente en discursos ante multitudes o en un diálogo esclarecedor de pareja, no señores: me gusta hacerlo en situaciones con un riesgo muy singular…
.
.
En una oportunidad con cierto conflicto laboral, un grupo de compañeros de trabajo y en el que los «jefes» se hacían los sotas -lavándose las manos- y en donde nadie abría la boca, me paré delante de todos -en su mayoría hombres-, y le dije directamente al director a viva voz:
-Escuchemé señor, ¡¡por qué mejor no termina de pelotudear y empezamos a trabajar!!, ¿le parece?…
Dejo constancia, que como esa ¡¡tengo miles… y jamás tuve sanción alguna!! (¿Será suerte?)
.
Y ustedes, ¿cómo se manejan con la adrenalina?
.
Música, como para no perder la costumbre…
The Beatles – No For One…
.
.
Mar 19, 2010 @ 19:13:05
Habla sólo cuando tus palabras sean más dulces que el silencio…
Es preferible ponerse una vez rojo y no veinte amarillo.
No está mal vomitar un sentimiento que si lo guardas te da acidez de la fuerte.
Eso sí: no llores como mujer lo que no supiste defender como hombre.
Lugares comunes, sentido común. ¿O mejor cometer sincericidio?
Pato o gallareta.
Nadie te va a quitar el placer de cantarle una verdad a un pelotudófilo.
Mar 19, 2010 @ 19:58:24
😉 ENSUCORCEL:
Cantarle una verdad a un naboide, es algo que me producirá placer ¡¡hasta el día que me muera!!
¡¡He dicho!!
Besotes ¡¡y candores, señor!!
Mar 19, 2010 @ 20:12:02
Ay, señora, qué pregunta le hace a una tana en todo, salvo el DNI.
La adrenalina me sube, como a Ud., en situaciones sociales, digamos, más que deportivas. Creo que si tuviera que cruzar un precipicio atada de una soguita, con 1.000 m de nada debajo, me agarra el ataque de pánico. Mah, qué «creo», estoy segura!!
Pero si me salta la cadena -pudo haber sido con parejas o puede ser con gente del laburo, incluido mi jefe- hay un punto alcanzado del que no puedo retroceder. Aunque una vocecita diga «shh…», yo arremeto como un toro en San Fermín.
El que me conoce bien, deja que pasen 15′ y listo. Vuelvo a transformarme en el Dr. David Banner.
Por fortuna, he aprendido a no «acumular». Las explosiones pueden ser más frecuentes, pero de menor marca en la escala de Richter.
Saludos.
Mar 19, 2010 @ 20:20:26
Hola Candi!
Es cierto, nos vas sacando la ficha comentario tras comentario..
Este lunes tengo que pasar por un exámen psicotécnico más (espero que inventen algo nuevo, Mona, a usted le hablo..), y un amigo de muchos años me dijo «Tratá de disimular… acordate que vos eras de los que en los aviones en vez de sentarte ibas a la puerta y te tirabas..».
Si, adivinó, con mi amigo saltábamos en paracaídas juntos, actividad que nos llevaba a rezar y prometer como locos, y a brindar y contar mil anécdotas después.
Pero la adrenalina de veras a veces llega en esos momentos de plantarse y trazar la raya, tomar decisiones y jugársela.
¡Bien por los que alguna vez eligieron «un papel secundario en la guerra y no un rol protagónico en una jaula», como dice el tema de Pink Floyd!!
Mar 19, 2010 @ 20:27:33
Yo creo que hay que vivir sin cuartel.
Despuès te ponès viejo y choto. Tenìa mi parapente, (acà en falda del carmen hay una pista fàcil y linda) pero lo vendì cuando fui al chaco.
Y ahora no quieren que me compre otro. Pero no es por la adrenalina. Es porque me gusta volar, y tener un planeador es muy caro!!!
Y sì, a veces puteo.
Mi puteada preferida, es :
«Me cago en Mandela»!!!
Porque todos dicen que Mandela es bueno.
saludos
Mar 19, 2010 @ 20:28:44
🙂 JAZMÍN PICKET:
Es verdad ¡¡hay una vocecita que dice «Shhh»!!, pero ya está acostumbrada a que no le de bolilla, imagino que la suya, igual!!! ajjaaaaa
Y tengamos en cuenta, que la adrenalina de irnos «de boca» en más de oportunidad, también pone en riesgo nuestra vida, pues, no estaremos a miles de metros de altura, cayendo de un avión, pero estamos corriendo el riesgo que alguno se retobe ¡¡¡y nos surta de lo lindoooo!! jajaaaaa
Brindemos por ser «jetonas» ¡¡¡y sobrevivir!!!
Besotes y candores mujé!!!
Mar 19, 2010 @ 20:33:33
😉 AGENTE SMITH:
No tema, en su examen psicotécnico, saldrá airoso!!! (?), vamos, que no es ningún desaire empezar a guardar cierto recaudo de vida ante los riesgos…
Por tal, podrá seguir contando mil anécdotas…
Además, que sería de la vida misma, si los roles secundarios no fueran cubiertos por nadie ¿verdad?
Le dejo un abrazo con los pies sobre la tierra, y mi candor, siempre!!!
Mar 19, 2010 @ 20:36:08
😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:
Su suerte es que Mandela no lo escuche, porque en realidad usté ¡¡no sabe como reaccionaría!!
De todos modos, le digo ¡¡¡dejesé de embromar con el parapente, carambaaaa!!, después, si se rompe todo y queda como un potus, ¡¡no se queje, eh!!!
Serádedió!!
Saludazos y candores tranquilos…
Mar 19, 2010 @ 20:40:25
Soy bieeeen miedosa!!!!!! pero hay cosas que si me encantaria practicar!!! skate. patinaje esas cosas!!! pero se siente adrenalina con otras cositas !!!!!
Mar 19, 2010 @ 20:58:41
¡Qué arriesgada! Usted también se pone a actividades riesgosas, sin dudas.
Besos,
Mar 19, 2010 @ 21:01:10
Yo me pongo más pelotuda que lo normal…algunas veces tengo ganas se salir corriendo y otras me paralizo. Soy medio rara. 🙂
Feliz Fin de semana! Besos
Mar 19, 2010 @ 21:41:17
Lo suyo es adrenalínico por una buena causa entonces. Mmmm nop, yo en ese tipo de situaciones me paralizo, lo peor es que después pienso en que le hubiera dicho esto o lo otro … pero la gracia es que te salga en el momento, no a las dos horas =S
Si bien lo de andar tirándome al vacío o escalando montañas complicadas no es lo mío, hace un par de años me tiré en tirolesa en San Luis y me gustó, es una sensación rara ver pasar el paisaje debajo de uno a toda velocidad. Se lo recomiendo.
Un temón For no one!
Abrazos y candoroso finde pa’ usté!
Mar 19, 2010 @ 21:58:12
🙂 LIZ:
Según dicen, la adrenalina se hace presente, donde hay «riesgo»…
Por caso, cruzar una calle, también tiene lo suyo!!!
Candorosos besotes!!
Mar 19, 2010 @ 21:59:05
🙂 MARIELA:
Lo mío, es el riesgo sin límites!!! (?)
Abrazazos y candor, siempre!!
Mar 19, 2010 @ 22:00:56
🙂 LA DUEÑA:
El ser humano está «hecho» para reaccionar de múltiples formas!! (?)
Vio como es esto, los riesgos son vividos de formas diferentes por todos!!!
Abrazos y todo mi candor pa’usté!!!
Mar 19, 2010 @ 22:07:54
🙂 ANY:
Mire, lo más despegado que tuve los pies del suelo, viviendo adrenalina ¡¡fue en una montaña rusa!!!, claro que era joven y al terminar la vuelta a puro grito con mis amigas ¡¡queríamos volver a subir!!…
Las situaciones de «lengua» rápida a veces, son como un desafío, ¿verdad?
«For no one», temonazooo!!! ja!!
Le mando un montón de abrazazos candorosos, doña!!!
Mar 19, 2010 @ 22:19:51
Deportes de riesgo cero, deportes en general 0, cuando voy a subir al Roca me sube la adrenalina la vilirrubina, la presión, la ácidez estomacal porque no sé cuando voy a llegar, si voy a llegar, como voy a llegar (algunos bajaron embarazados), eso lo vivo a diario para que más. También me sube la adrenalina con las películas de suspenso o terror, cuando daba exámenes, ante cambios importantes del laburo, o cuando se casaron mis hijos, cuando quedé embarazada del peque de 10 añitos, cuando pari y creo que nada más. Besos tía Elsa.
Mar 19, 2010 @ 22:41:28
Soy kamikaze a su estilo….pero sí me he pegado cada golpe por decir lo que pienso!!!!
Mar 19, 2010 @ 22:59:54
No es suerte..es que el señor se dio cuenta que está pelotudeando nomas!
La adrenalina la manejo con un beta bloqueante.
besotes
Mar 19, 2010 @ 23:29:15
Y….todo depende mi Amiga. Generalmente la adrenalina me sienta bien (y la extraño cuando escasea)
Nooo, no me ha llevado a los deportes extremos…pero sí a correr riesgos.
Por supuesto, no andamos por la vida dejándonos llevar por los impulsos y jugándonos algo importante en cada momento. Pero hay que reconocer que existen los puntos de inflexión, esos que adivinamos intuitivamente. Es ahora o nunca -nos dice alguien desde adentro, muy adentro- y allá vamos! Nuestras más profundas convicciones «hablan» por nosotros.
Los resultados pueden variar, perooooo es parte del oficio de vivir.
Sírvase este Abrazo adrenalinoso y candoroso que le dejo, con todísimo Cariño!
Mar 19, 2010 @ 23:58:30
Para mí son unos pancho. Después hay que andar rescatándolos o lo que es peor, matan a otros. ¿Adrenalina?
Mar 20, 2010 @ 00:54:06
miedo? riesgo inminente? nervios?
una promesa de dificultades hasta que la muerte misma le ponga fin ??
SEPA QUE A TODO ESO LO ENFRENTÉ CON UNA RESPUESTA AFIRMATIVA
eso dije, SI
y me casé
Mar 20, 2010 @ 08:19:53
…en algo nos parecemos ♪… dice la zamba… soy de mandarme sin paracaídas cuando nadie habla… siempre vocera de grupos que luego se borraban y entonces quedaba mi cabeza… si la cortaron alguna vez rebotó y volvió a su lugar… averiadita, claro… pero… eso no tiene cura… en el momento menos pensado me salta el pistón y zás, hablo cuando hay un silencio de esos palpables y nadie lo hace… jamás me arrepentí de ser así, es que si me hubiera tragado todo lo que dije…
En cuanto a lo físico me gusta la sensación de vacío y vértigo, pero la verdad es que no soy deportista así que de deportes de riesgo…nada… Alguna vez me lanzaré en paracaídas, y como con todo sin mucha preparación previa… es lo que hay, vio?
Un beso y buen finde!
Mar 20, 2010 @ 11:42:53
Yo me manejo muy mal con la adrenalina:
Odio la velocidad, no me tiraría ni borracho desde un puente atado a una cuerda y mucho menos desde un paracaídas.
No sé lo que me fue sucediendo. cuando era chico, no le tenía miedo a nada pero ahora subirme todo me parece estresante.
Viajar en auto, en micro, en avión se transforma en algo en donde sufro como un condenado.
El año pasado, con mi mujer y mis cuñados, fuimos a Viedma en dos autos.
Son 1000 kms desde Bs As.
Sabiendo que a mi no me gusta la velocidad, anticipé que fueran despacio.
Me llevaror (obvio, yo no manejo porque la ruta me pone de la nuca) a 170 kms/h.
No sabe cómo llegué….
Lo que son las cosas: El 90% de los accidentes viales son por impericia de los conductores y yo cuando me subo a un vehículo no pienso en eso sino que voy todo el camino imaginando que revienta una cubierta, que se corta el extremo de dirección y otras cosas que me hacen sufrir horrores.
No lo puedo evitar.
Con respecto a la adrenalina laboral, soy un tipo que se me sube la mostaza al instante.
Soy untipo que va a las reuniones y siempre me digo «Carlitos, no abras la boca, escuchá y nada más» pero no puedo, es más fuerte que yo.
Me he enfrentado a Gerentes y les he tirado con lo peor que se le puede tirar a esa gente:
La dura verdad.
El anterior Gte. Gral, venía con ideas locas y en más de una oporunidad, se las refuté.
un día me dijo que él era el que mandaba y que había que hacer lo que ordenaba.
«Ok», respondí, «tiene razón. Usted indudablemente debe saber más que yo porque por algo es Gte. General y yo un simple empleado, pero sabe qué? Acá hay diez testigos (estábamos en una reunión comercial con mi gerente de área, mi jefe y el resto de los integrantes) después, no me diga que no le avisé…»
Después de un tiempito, sabe quién tuvo la razón?
Papá.
Soy un gurú del marketing? Noooooo, tengo 25 años haciendo lo mismo y esas «ideas innovadoras» que traen estos advenedizos ya las vi fracasar muchas veces.
Creo que la experiecia hace que a uno lo terminen respetando y por eso no le dan una patada en el tujes cuando se enfrenta a personas que están en cargos superiores.
Detrás de muchas cosas que brillan y deslumbran siempre se esconde una verdad que el entusiasmo muchas veces no deja percibir.
Porque ya sabe que no todo lo que brilla es oro y a veces alguien tiene que mostrarle a lo demás que lo que se tiene enfrente es oropel o simplemente un canto de sirenas…
Y hablando de las cosas que engañan por su brillo y opacan lo verdadero, acá este video.
No se deje engañar por el excelente percusionista y el firme baterista.
Lo que verdaderamente brilla está atrás, es el bajista y aunque no lo enfocan ni a los premios pero toca espectacularmente…
Besos candorosos
Usted se preguntará de dónde saco tantos videos tan variados? Además de que soy un tipo que amo investigar y descubrir cosas nuevas, estoy rodeado de adolescentes y jóvenes músicos que siempre tienen muy buena data…
🙂
Mar 20, 2010 @ 11:55:58
Perón por la redacción horrible.
No revisé lo que escribí y estoy medio dormido. Ayer tocamos y me acosté a las 5 de la mañana….
Besos otra vez…
Mar 20, 2010 @ 11:59:28
🙂 ELSA:
Me encantó su lista de situaciones adrenalínicas, muy interesantes, sobre todo esa posibilidad de bajar embarazados del tren!!!
Con las películas de suspenso, podríamos decir que también… si son buenas, obviamente, pues de lo contrario me sube la «adrenalina» por las ganas ¡¡¡de acogotar al director!!!
Candorosos abrazazos muchos, doña!!!
Mar 20, 2010 @ 12:02:49
🙂 GLA:
Por sinceridad, los golpes son abundantes, lo que significa que por ellos ¡¡nos llamemos a silencio!!
Besotes con candores habladores…
Mar 20, 2010 @ 12:07:56
😉 MINOMBRE…:
Vio que los que están pelotudeando, no pueden decir nada cuando se les dice algo ¿no?…
Interesante su manejo adrenalínico!!! (?)
Besotes y candores sin bloqueos…
Mar 20, 2010 @ 12:16:22
🙂 SUSANA:
La adrenalina, la que necesita fluir en nuestro interior, imagino que elige las situaciones y cuando éstas se deberían presentar, y en esos momentos ¡¡se hace presente en todo su esplendor!! (?)
Claro, que tampoco es cuestión de un suicidio gratuito, o sea: nada de deportes extremos para aquellos que solo pensamos en unas cuadras en bicicleta como lo más riesgoso, y nada de andar haciéndose el valiente infiriendo algún insulto ¡¡¡ante un Talibán!!!
Vamos, que el sentido común le juega pulseadas a la adrenalina, y en muchas oportunidades ¡¡gana!!
Desde aquí, mis más lindos abrazotes candorosos ¡¡además de todo mi cariño, mujé!!
Mar 20, 2010 @ 12:26:15
😉 EL MOSTRO:
Me recordó eso que pienso cuando salen los rescatistas en la montaña a buscar a algún «deportista extremo» que se quedó barado a no se cuáaantos metros de altura, poniendo en riesgo, no solo su vida ¡¡sino la de los rescatistas!!
Respecto a esto, hay tristes crónicas en nuestra cordillera, una casualmente del año pasado…
Abrazotes y muchos candores!!!
Mar 20, 2010 @ 12:59:35
je, cada vez me siento más identificada con usted señora, por empezar suelo tener vértigo asiq si me asomo de la ventana del escritorio para ver el patio (planta baja, of course) por las dudas me agarro del marco, bue, me salió exagerado pero es cierto enseguida me da esa cosa en el pecho y la garganta que me mata…ni ahi puedo pensar en disfrutar cualquier deporte de riesgo o masomenos
y la verdad me cuesta entender que alguien pueda hacerlo, pero todo bien, cada cual es libre, ahora lo de poner puntos sobre algunas vocales, no sé di diría pelotudear pero que no me quedo con nada a medio camino, eso es seguro y a mí tampoco me sancionaron jamás y eso q reconozco ser muy shegua cuando cuando quiero
besotes
Mar 20, 2010 @ 13:34:44
Si hay que exigir el físico, me voy al mazo. Si es cuestión de andar por la vida sin miedo, ando lo más tranquila,
Cuando veo a esos intrépidos, pienso: qué locura… qué raros somos todos!
Mar 20, 2010 @ 14:24:40
😉 BRIKS:
Lo suyo es de una valentía sin igual, señor!!!
¿No me firma un autógrafo?…
Candorosos besotes, siempre!!
Mar 20, 2010 @ 14:45:45
🙂 LIRIUM:
A veces creo que las cabezas de las personas como «nosotras» -que no se callan ni bajo el agua-, luego de ser cortadas ¡¡seguirían «batiendo cantina»!! jajaaaaa
¿Paracaidismo?… ajá, cuando se anime, avise, que yo miro de abajo!!!
Abrazotes y todos mi candores, doña!!!
Mar 20, 2010 @ 14:49:03
Uy si pudiera callarme.
Pero no hago uso de esa opción casi nuca.
Por suerte, casi nunca tuve jefes, trabajo por mi cuenta y aunque en la escuela siempre hay alguien con un cargo superior, siempre me encargo de hacerles ver que lo único superior es el cargo.
Un beso… en silencio
Mar 20, 2010 @ 15:07:56
🙂 CARUGO X 2:
Amigo, cuando esté por organizar algún viaje, sospecho que con el único que podré hacerlo, ¡¡¡es con usté!!!, pues mi frase preferida ni bien el velocímetro entra en las «tres cifras» grito: ¡¡¿¿cuál es el apurooooo?’!!! que bien decía mi padre «Es preferible llegar tarde -a donde se vaya-, que temprano al cementerio!!!»
Imagino que en su infancia era un atrevido -sobre todo, por lo que contó en su post sobre «hacer equilibrio en los paredones», pero vio como es la vida, el tiempo pasa y nos va poniendo precavidos…
Y si, sospecho que a los que cargamos experiencia en lo que hacemos, nadie nos puede contradecir, sobre todo porque el tiempo ¡¡¡no termina dando la razón!!!
Gracias por el video, el bajista ¡¡un capo absoluto!! -habría que hacer un piquete por él, ya que no le dieron cámara!!!.
Los jóvenes siempre tienen data posta sobre nuevos y geniales músicos, pero, si se busca un poquito siempre asoman cosas interesantes, eh!!!
Besototes y candores a nivel del mar…
Mar 20, 2010 @ 15:13:35
🙂 LAURA:
Las alturas conmigo, no van… ¿vio esa sensación del vacío en el estómago?.
Los que se atreven, bien por ellos, pero yo ¡¡gracias, pasoooo!!!
Dejo constancia que no soy de usar términos procaces o insultos para cuando quiero dejar en claro mis pensamientos o mandar al frente alguna situación insostenible, pero en esa oportunidad ¡¡nos habían saturado las «pelotudeces»!!
Besotes y candores afines!!
Mar 20, 2010 @ 15:18:44
🙂 ESTRELLA:
Será que esos intrépidos necesitan ir más allá y hasta negar leyes físicas?
Un misterio…
Candorosos abrazos!!
Mar 20, 2010 @ 16:29:00
La verdad no soy de las más arriesgadas y creo que lo más peligroso que hice en mi vida fue subirme al auto con mi marido que realmente le encanta pisar el fierrito a fondo. Para mí es mucho más que suficiente. Con respecto a plantarme y hablar, lo hago sí, tengo carácter, pero ahí sí modero la adrenalina porque me puedo pasar del otro lado casi sin darme cuenta. Un beso.
Mar 20, 2010 @ 17:41:03
Totalmente en sintonía con usted cero adrenalina deportiva, mucho menos riesgos o aventuras. Ni me le animo a unas vacaciones en carpa. La velocidad es mi enemiga.
Ahora si hay que hablar, hablo, actúo y acciono. Aunque no porque sí, ni tampoco todo el tiempo, pero ahí estoy al pie del cañón por si las moscas.
Abrazazo
Mar 20, 2010 @ 18:23:04
Yo soy bastante bocona… En realidad soy muy diplomática hasta que me asoma la bestia.
Pero mencionando los deportes del comienzo, me hiciste acordar que tengo una asignatura pendiente. Siempre me atrajo la idea de tirarme en paracaídas. Creo que no debe haber mayor producción de adrenalina que durante una caída libre. Pero ya a mi edad, después llega el paro cardiaco. Jajaj.
Otra alternativa menos estresante es un viaje en globo aerostático. Eso sí, creo que va a ser más atinado.
Besos y buen finde.
Mar 20, 2010 @ 20:12:08
me siento muy identificada, no me banco ni la montaña rusa más o menos, jeje
y justo hoy… le contesté de la manera más inesperada a mi jefe, y tampoco recibí sanción, pero creo q no fue suerte, sino q se sorprendió de verme medio sacada y prefirió irse de la oficina y no aparecer más en toda la mañana 😛
Mar 20, 2010 @ 20:42:22
Ah, pues fíjese que a mí, eso de andar tentando al peligro, no me atrae para nada.
No me subo ni a la montaña rusa.
Soy Loca, pero pacífica.
Sería incapaz de decir una cosa como la uqe dijo uste a su jefe. Salvo uqe esté muy caliente y no razone.
Eso pasa bastante seguido (soy re-calentona mal) pero no al punto de perder el raciocinio.
Grito un poco, una puteada ( mi favorita es «la conc…del mono trolo» jajaja un sinsentido) o dos, y listoelpoyo.
Admiro uqe pueda decir esas cosas sin que se le despeine el flequillo.
besos
Mar 20, 2010 @ 21:34:52
Me hizo pensar, Cando. Mire, de buscar la adrenalina ni a palos. A mí también mejor me dejan tranquilita, en paz…. odio las alturas, me espanta volar, me mareo hasta en una calesita, me asusta hasta mirar a la gente que se anima a hacer cosas intrépidas. Ahora, cuando estoy en situaciones «adrenalíticas» también me pongo a hablar y a veces a mentir descaradamente para salir del paso. Una no divertida pero que salió bien, cuando un señor empezó a caminar detrás mío a las 3 de la mañana por el barrio de Once (debía tener 25 años) y cada vez más cerca, cada vez más rápido hasta que me tomó del brazo. Entré en pánico y dije, con los ojos llenos de lágrimas pero a los gritos, enojadísima: «¡¡¡hijo de puta, vengo de ver a mi viejo que se está muriendo en el hospital y me tengo que bancar que un pa.ero como vos me moleste!!! Yo se lo cuento así pero mire que estaba muerta de miedo, eh? y el tipo retrocediendo dice: «perdón, perdón, y se va casi corriendo».
Nunca le conté eso a mi viejo, se imagina.
Un abrazo!
, pero miento: mire, una vez, siendo yo muy joven, volvía a casa caminando de noche por un barrio de mierda.
Mar 20, 2010 @ 21:38:46
Mire, ahora que veo, me quedaron unos rengloncitos de más, jeje, cosas que pasan…. beso grande!
Mar 20, 2010 @ 22:33:03
😉 GAMAR:
En mi caso, la opción de callarme, la utilizo en algunas oportunidades ¡¡cuando duermo!!
Besotes con candores silenciosos…
Mar 20, 2010 @ 22:35:11
🙂 LAURA:
La velocidad no me simpatiza para nada!!! Creo que si tuviera un marido «pistero», ¡¡me divorciaría!!
Tener un margen de moderación para la «lengua», es una buena alternativa…
Abrazazos y candores muchos!!
Mar 20, 2010 @ 22:51:06
jajaja, tenemos el mismo vicio, me temo…
Allá donde hay un conflicto, aparezco yo como imantada, con mi sonrrisilla a calentar un poco más el ambiente.
Besitos!
Mar 21, 2010 @ 11:37:27
Me pasa lo mismo, me inspiran una admiracion enorme los que trepan montañas, los que recorren el continente en moto, la abuela brasileña que hace poco se quiso tirar en parapente…
No es lo mio. Nunca pude subir ni a la montaña rusa.
Mi adrenalina la vuelco en la casa, es alli, cambiando cortinas, cocinando un plato nuevo con una receta de la India, arreglando mis plantas, cuidando a los mios, donde siento que el corazon late a mil.
Mar 21, 2010 @ 15:29:17
🙂 MUJER DE OLÉ:
Podríamos decir que personas como nosotras se salva de los riesgos de ciertas «deportes», pero se arriesga a la hora de hablar y actuar por alguna causa que lo amerite!!
Así somos!!
Besototes y mis candores!!
Mar 21, 2010 @ 15:32:28
🙂 FABIANA:
Entonces podríamos decir que usté es una diplomática bestia?, digo, porque en general ¡¡yo también!! jajajaaa
Eso si, lo del paracaídas, yo lo pensaría un millón de veces!!
Besototes y mis candores doña!!!
Mar 21, 2010 @ 15:36:29
🙂 IVY:
Al menos con su reacción su jefe ¡¡no volvió a embromar!! ajajaaaa
Vio, hay situaciones en las que «poner los puntos» sirve, aunque sea para mantener lejos a los jefes!!jajajaa
Candorosos abrazotes!
Mar 21, 2010 @ 15:40:14
🙂 MONA LOCA:
Mire, a diferencia de la mayoría de la gente, mis «salidas» jetonas las realizo ¡¡estando de lo más tranquila!!! tal vez, cuando estoy sacada ¡¡me llamo a silencio!!! (sepaló, sooy una marciana!!!jajaaa)
Eso si, sepa que su puteada ¡¡es de lo más original, eh!!! ajajaaa
Besotes y todo mi candor, siempre!!!
Mar 21, 2010 @ 16:04:39
🙂 GRA:
Leyendo su comentario me recordó que lo más abruptamente riesgoso(?) que recuerdo en mi vida ¡¡fueron las hamacas!!! ajajaaa…. y paremos de contar!!
Su reacción en esa oportunidad que cuenta, ¡¡es una de las que recomiendan los que saben de «defensa personal» -o como se llame-, para zafar de ataques!!!
Dicen, que para que un atacante claudique en sus propósitos, hay que decirles cosas que los desubique, que los deje sin entender!!
Y lo suyo incomparable!, eso si, ¡¡¡jamás se lo diga a su padre!!!
Besotes y candores abruptos!
Mar 21, 2010 @ 16:06:13
🙂 CRIS:
Y vio, hay cosas que son más fuertes que nosotras!!! y es imposible resistirse, vio…
Besotes y mis candores, todos!!
Mar 21, 2010 @ 16:12:08
🙂 EMEYGRIEGA:
Pues claro, yo también me pongo en la cola de los que aplauden a los amantes del riesgo, menos cuando les pasa algo y además, ponen en riesgo a los rescatistas!!!
En mi caso solo pude subir -de adolescente- a las montañas rusas de entonces, que eran más sonsas que Patricio, el amigo de Bob Esponja!!, pues las actuales, que van a no se cuántos km por hora y cabeza abajo… ¡¡ni anestesiada!!!
Me gustó eso de su adrenalina puesta al servicio de lo «hogareño»… ¡¡si me hubiera visto levantando pareces y poniendo pisos!!… Ahh, porque si es por cuestiones hogareñas, a una canceriana como yo, ¡¡¡me fascinaaaaa!!!
En cualquier momento podemos intercambiar truquitos de decoración!!! ajjaaaa
Besototes y mis candores decorativos!!
Mar 21, 2010 @ 17:30:57
yo soy un loquito de las montañas rusas.
Siempre quiero ir a las más grandes del mundo. No creo arriesgar la vida, pero sí se siente adrenalina
Mar 21, 2010 @ 19:04:39
😉 DIEGO:
Luego de haber visto en más de un informativo alguna desgracia debido a accidentes en «montañas rusas», ya sea por fallas mecánicas como de «mantenimiento», yo prefiero seguir con las «patitas» en tierra firmeeee!!! ajajaaaa
Abrazotes y mis candores calmos…
Mar 22, 2010 @ 12:12:21
Ja ja ja ja, recuerdo esa anécdota tuya y unas cuántas más por el estilo!!!
Y yo soy bastante parecida. Una profesora de dinámica grupal siempre me decía que tenía que aprender a usar la cabeza, en lugar de ponerla para que me la corten. Pero yo no aprendí, ni ahí.
Sé que digo lo que muchos piensan y no se animan (muchos que luego critican, claro, mi modo tan poco diplomático de decir las cosas).
Cuando una verdad me llega la digo sin pensar, y si es algo que me tiene harta, la grito sin medir consecuencias.
Por alguna razón extraña nunca me han rajado de los empleos y los políticos de turno se han bancado que los trate de corruptos, por ejemplo, y me seguían sosteniendo los proyectos. Tuve suerte, qué sé yo.
Pero la verdad es que no lo vivo con adrenalina, me sale sin pensar.
En cuanto a los deportes de riesgo, ni borracha, ni loca, ni por todo el oro del mundo!!!
Un abrazote grandote, Nena.
Si desaparezco es que estoy con graves problemas computadoriles. Que el universo me provea ya de una compu nueva, o me voy a terminar tirando de un puente, pero no por deporte, ja ja ja
Mar 22, 2010 @ 13:16:02
🙂 MARINA:
Y viste, soy lo que se dice una típica jetona!!! ajajaaa… Es como que las cosas que otros no dicen, nosotras las decimos y ¡¡a viva voz!! no sea cuestión que no escuchen bien!! jaaaaaaaaaa
Evidentemente hemos tenido suerte, pues nadie nunca nos sancionó, obviamente, que para no «revolver el avispero», supongo… ya que ¿cómo se sanciona a alguien que dice algo irrefutable?
Desde aquí te envío las mejores ondas para que se solucione el inconveniente «computadoril», lástima que estás lejos, porque de lo contrario ¡¡te prestábamos una!!
Te mando unos besotes y candores bien grandes!!
Mar 22, 2010 @ 13:56:28
A buen puerto vine yo a parar con semejante preguntaaaaaaaaaaa!!!!
jajajajajajajajajajajajajajaj
Yo,sinceramente no manejo mi adrenalina ni ella me maneja a mi,la dejo fluir nomàs que si no temo que se me atasque (?)
P.D.:Confieso que ùltimamente decidì canalizarla un poco porque intuìa que se me volviera en contra asi que ando como una seda,ponele… ¬¬
jajajajajajajajajajajajaj
BESITOS EFERVESCENTES 😉
Mar 22, 2010 @ 13:57:52
Yo tranqui con la adenalina. A lo sumo me cruzo al trotecito un semáforo en rojo mientras mando mensajitos y veo venír los autos haciendo juegos de luces. Hasta ahí, para más no me da.
Saludos!
Mar 22, 2010 @ 13:57:58
Ayyyyy!!!!
Que sustòn,por un momento pensè que habìa perdido mi ojillo again… 😆
Mar 22, 2010 @ 15:49:15
🙂 GABU:
Muy bueno su sistema de «dejar fluir» para que no se atasque!!, porque vio como es esto, si se atasca ¡¡sonamos!!
Y no se preocupe por su ojito, que ahí salió lo más bien!!
Abrazazos y mis candores sin atascamientos!!!
Mar 22, 2010 @ 15:51:35
🙂 TODOS GRONCHOS:
Hoy por hoy, los semáforos requieren mucha adrenalina de nuestra parte, incluso, prestando toda la atención del mundo, eh!!!
Saludazos y candores!!
Mar 22, 2010 @ 16:07:34
Yo creo que soy aparentemente muy tranqui, y dificilmente me salga con algo raro, como por brote de adrenalina.
Pero si soy de hacer cosas arriesgadas, me juego y me mando de una… haya que poner el cuerpo o la cabeza.. Cuando estoy dentro me da un poco de cosa, pero ya está.
Hasta ahora voy sobreviviendo.
un beso