De película…

.

.

El cine -desde sus orígenes-, intentó marcar una senda imborrable para todos aquellos que disfrutan de este espectáculo. Las imágenes atrapan, sobre todo cuando detrás hay un «director de fotografía» que demuestra sus conocimientos…

La interpretación de cada personaje, será otro detalle para recordar,  por talento o por falta de él…
Más allá que hoy en día los efectos especiales y ciertos artilugios, se roben cualquier profundidad interpretativa, lamentablemente.

.

.
En mi caso, algo que jamás podrá perder presencia es la música.

Imposible resaltar una partitura, muchas han sido excelentes.
Sin el manto de un sonido distintivo, hubieran pasado al olvido infinidad de films, pero, sus melodiosos acompañamientos los transformaron en inolvidables.

Aquí, un pequeño rejunte de algunas que recuerdo… (para los más jóvenes algunas películas deben sonarles ¡¡¡a «prehistoria»!!! ).

.

Melody Fair- Película: Melody – 1971 – Música: Bee Gees

..

«Castillos de hielo» – 1978.

.

«Endles Love» (Película: «Amor eterno» – 1981) – Lionel Richie & Diana Ross.

.

«Up Where We Belong» – Película: «Reto al destino»- 1982 – Joe Cocker/Jennifer Warnes

.

«The Sacrifice» – Película: «La lección de piano» – 1993 -(«The Piano») – Michael Nyman

.

«Braveheart» («Corazón valiente» – 1995)

.

«Now We Are Free» – Lisa Gerrard – Película: «Gladiador» – 2000.

.

El cine sin música ¿podría existir?
La vida sin música ¡¡no podría existir!!

¿Cuál es la «película» que recuerdan por su «banda de sonido»?

(¡¡Pueden subir el video en el área comentarios!!)
.

.

Anuncio publicitario

89 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Adriano
    Mar 11, 2010 @ 12:01:11

    Las pelis viejas de Tarantino -hasta Kill Bill- tienen muy buena banda de sonido, podés escucharla y te lleva directo a la película
    I`m Sam tiene un soudtrack increible.
    500 days of summer, aunque depende mucho del gusto por ese estilo de música, no tiene desperdicio.

    Saludos, muy bueno el blog

  2. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 12:04:56

    😉 ADRIANO:

    Gracias por su aporte en este post, señor!!

    Y para darle sonido lo que nos cuenta, me tomé la atribución de buscar la banda de sonido de: «500 Days Of Summer»

    Bienvenido por este blog, un gusto!

    Saludos y candor, siempre!!!

  3. liz
    Mar 11, 2010 @ 12:14:52

    La musica en las pelis es lo maas importante para mi.. y creo que es hermosisima solo algunas resaltan en los tiempos actuales como la de gladiador.. ^^!!!

    besos!

  4. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 12:30:19

    🙂 LIZ:

    La de «Gladiador» es muy bella, emociona!

    Besotes y candores!!

  5. El Mostro
    Mar 11, 2010 @ 12:34:44

    Si, es verdad, muchas no las recuerdo, dada mi juventud. 😉

    A mí me gustó mucho «Adiós, Mr.Chip», con Petula Clark y Peter O’Toole.

    Saludetes.

  6. El Gaucho Santillàn
    Mar 11, 2010 @ 12:35:07

    Buenos, temas, los conozco a todos.

    La pelìcula que màs recuerdo, es «Tommy», sonde tocaban desde los Who, hasta Eric clapton, pasando por una muy joven Tina Turner, haciendo «La Reina del Àcido».

    Saludos

  7. Yoni Bigud
    Mar 11, 2010 @ 12:46:07

    Buena reseña. La película que recuerdo por su banda de sonido es Pulp Fiction. Definitivamente.

    Un saludo.

  8. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 13:27:51

    😉 EL MOSTRO:

    Y ya que estamos le subo un videíto pa’usté!!

    Espero le guste!!

    Besotes y candores re jóvenes!

  9. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 13:35:43

    😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:

    ¡¡»TOMMY»!! me encantó esa película, cómo no recordarla…

    Y ya que estamos, un video para usté también:

    Candores amplios y saludazos!!

  10. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 13:36:28

    Woodstock.

  11. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 13:38:01

    😉 YONI BIGUD:

    Famosa película por su música y ¡¡por cómo debería bailarse!! jaaa!!
    También le regalo el video!!

    Besotes con candor musicalizado!!!

  12. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 13:44:33

    2001 Odisea del spacio, Help, Gatica el mono, Lawrence de Arabia, Viaje a Africa, Matrix 1, The Wall, Casablanca, Bailando en los campos del señor, Perros rabiosos e ingleses, La lista de schlindler, Ojos negros, El Arca Rusa, La naranja mecánica, Fiebre del sabadao por la noche, Grease, Kill Bill, y tantas otras.

    Candores cinematográficos !!!

  13. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 13:45:51

    😉 ALEJANDRO:

    Aquí le dejo un video a usté también!!
    Espero le guste!!

    Besotes y candores muchos!

  14. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 13:47:14

    😉 ALEJANDRO:

    Debo admitir que todos los títulos que ha nombrado, tienen «bandas de sonidos», geniales!!

    Besotes y más candores!!

  15. ensucorcel
    Mar 11, 2010 @ 14:20:08

    «Singin’ in the rain» y «The sound of music».

  16. Ana
    Mar 11, 2010 @ 14:40:41

    No puedo abrirlo acá en la oficina, lo veo en casa y vuelvo!!!
    beso

  17. Mariela
    Mar 11, 2010 @ 14:42:28

    ¡Qué buena selección de temas! Se nota que usted a la música la lleva siempre con usted y la trae también aquí. Me gustó muchísimo, sobre todo la de Castillos de hielo. Y yo quisiera patinar así.

    Besos.

  18. emeygriega
    Mar 11, 2010 @ 14:48:57

    Me compré muchos discos sin que me encante la película (La boda de Muriel, una de no sé qué en Seattle con Tom Hanks, Aimeé Mann por Magnolia) y me enamoré de bandas de sonido porque me enamoré de la película (París Texas, Hair). Los temas que posteás son la banda de sonido de nuestra infancia, mi primer lento en la primaria era Soleado, de Nazareno Cruz y el Lobo (con ésta te maté, te maté, lo bailaste, lo tarareaste, a que sí)

    Besos, mi chiquitina.

  19. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 14:57:05

    😉 ENSUCORCEL:

    Aquí le dejo algo para usté!

    Candorosos y musicales saludos, señor!!

  20. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 14:57:37

    🙂 ANA:

    Pero no se olvide, eh!!!

    Besotes y candores memoriosos!!!

  21. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 14:58:41

    🙂 MARIELA:

    Y si habremos llorado con mis amigas con esa peli!!! jajajaaaaa
    Casi derretimos el hielo!!! (?) jaaaaa

    La música es mi vida!!

    Besotes y candores musicales!!

  22. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 15:04:02

    🙂 EMEYGRIEGA:

    En los temás que puse hay de distintas épocas, de los 70s, de los 80s, 90s y del 2000!!! (¿o usté es muy joven??? jajajaa)

    Le cuento que «Soleado» ¡¡no me movía un pelo, lo juro y dejo constancia!! (?), vaya a saber porqué… ¡¡Cosa e’mandinga!!

    De todos modos, ¡¡aquí le dejo un regalo pa’usté!!

    Abrazazos candorosos!!!

  23. GABU
    Mar 11, 2010 @ 16:13:24

    Yo recuerdo a DON COCKER pero por «9 1/2 WEEKS»!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    PorelamordeDior como me mata de amor DON ROURKE!!!!!
    😛
    😛
    😛
    😛
    😛
    😛

    P.D.:Ahora una peli que aflora desde mi niñez y que me sigue estremeciendo es «BREAKFAST AT TIFFANY’S» donde MOON RIVER sigue al dìa de hoy haciendo que se me caigan los mocos… 😦

    Y nu le pongo el videìto porque nu me acuerdo còmo hacerle…

    BESOS SIN TELONES 😉

  24. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 16:21:14

    El de canned heat es para mí, «el video» y El tema», yo lo postée y refrité en casi todos los blogs. Aveces parece dificil elegir un tema en la vida, lo que salvarías si pudieras solo ser uno, y en mi caso es ese tema, en ese preciso instante. Un día te voy a contar mas.

    Besos.

    PD: Obvio, en la lista me olvidé, Rambito y rambón, Mas pinas que las gallutas, los colimbas se divierten, Comandos azules, La fiesta de todos, La playa del amor y otras genialidades, que en general usan mucho Erik satie, Philpippe Glass, el Kronos Quartet, Stockhausen y Gary burton, pero bueh… todo no se puede.

  25. carugo
    Mar 11, 2010 @ 16:37:05

    Bueno, ya sabe porque se lo dije en otra oportunidad. La banda de sonido de Melody me parece única y no solo porque los temas sean buenos sino porque esa fue la primera (y única) vez que me enamoré de un personaje de celuloide.
    Aquí una banda de sonido que es espectacular desde el principio al fin. Bueno, la película es espectacular del principio al fin….

    Aquí otra muy pero muy buena.
    Generalmente la gente no presta atención a estos temas básicamente porque la escena transcurre con mucho movimiento y el cantante, en este caso es Ribin Williams, pero si uno afina la oreja va a escuchar unos arreglos sublimes….

    Saludos candorosos!

  26. Pulgarcito soñador
    Mar 11, 2010 @ 17:05:33

    Me encantó la de Gladiador, Lisa Gerrard es una cantante deslumbrante y su música es hechizo. Me fascinaba Dead can dance. Yo le agrego la música de Lost highway, mucho más visceral pero extasiante. Un beso.

  27. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 17:12:47

    🙂 GABU:

    No hay dudas, el cine nos brinda una infinidad de temas, incluso compositores, que no pueden ser pasados «de largo», pues son un porcentaje tan alto del film!!!

    Y como soy más buena que el pan integral (?), aquí le dejo un regalete!!!

    Besotes grandes y todo el candor cinematográfico de este momento!!!

  28. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 17:15:55

    😉 ALEJANDRO:

    Elegir el tema musical, el video… ¡¡es demasiado difícil!!, pues no hay forma de hacerlo, las preferencias son amplias y sobre todo, exquisitas!! fuaaaa!!! ajajaaa

    Cómo me conoce!!!, estuve a un trís de poner el video con el Soundtrack de «Rambito y Rambón», pero justo sonó el teléfono!! (?) 😆

    Besotes y candores selectivos!!!

  29. GABU
    Mar 11, 2010 @ 17:24:37

    ¡¡¡ GRACIASSSSSSSSSSS TOTALESSSSSSSSS !!!!

    Hay que admitir que la AUDREY ademàs de ser uno de esos hermosores mundiales,tenìa talento hasta pa’ los cantos… 🙂

    P.D.:Pensar que querìan sacar la escena cantada por ella pero la muy audaz se negò,bien ahì!!! 😉

    BESITOS CANTORES ♪ ♪ ♪ ♪

  30. Diego
    Mar 11, 2010 @ 17:25:05

    ahh que placer intelectual leer sus palabras!
    Hace muy muy poco yo decia algo similar. Que bueno que todavia no se hayan inventado los efectos especiales para la musica. Que bueno.

    saludos.!

  31. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 17:55:30

    🙂 GABU:

    Podríamos decir que dejar la escena con su voz real, le da cierto encanto a la escena y al film. En mi caso diría que unas clases de canto, no le hubieran venido mal, eh!!!

    Besototes y candores amplificados!!!

  32. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 18:26:05

    😉 DIEGO:

    No importa cuán grandes sean los avances tecnológicos en cuestión de «aparatos» que intenten «sonar», la fibra emocional de un compositor y de un músico ¡¡jamás podrá ser reemplazada!!

    Besotes y todo mi candor, señor!

  33. Lola
    Mar 11, 2010 @ 18:38:09

    Después de leer el post fui a mirar mis carpetas de música a ver cuál salía de una película, y se ve que casi ninguna, me engancho más de escucharlas por ahí.
    Sin embargo no puedo dejar de agradecer el recuerdo por Castillos de hielo (había una versión instrumental muy linda tambien) y ahora por la novicia rebelde! Si bien no es nada que tenga sólo para escuchar, me encantaba esa peli!

    Y hablando de los inicios del cine, aún hoy con toda la tecnología hogareña; no es increíble cómo se SIENTEN las peliculas en el cine (por el sonido en gran medida)

    Lindo post para levantar el ánimo!
    Besos!

  34. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 18:58:32

    Es algo mío… estaría entre cinco o seis o diez, como todos, pero contra la pared y obligado a elegir uno, no tengo dudas, es ese de canned heat, que subiste.

    PD: (Con voz del padre farinello): ¿Que lindo no? esos muchachos…, esos jóvenes, que llevan en sus teléfonos celulares, , I no I want you, ay now ay wanchú. ¿que lindo no?

  35. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 19:39:28

    😉 CARUGO:

    Usté también sabe que «Melody» es una de las pelis que también me encantaron y que difícilmente olvide!!

    La música de «Cinema Paradiso» pertenece a un autor, al que también tendría que haber recordado en este post, pues es otro gran compositor para cine, ¡¡¡Ennio Morricone!!! Que no solo creó los bellísimos compases de «Cinema», sino que también del film «La Misión», otra banda sonora, que aún hoy me emociona!!!

    «Aladín» una película, que cuenta con grandes arreglos musicales!!!, y conste que tolero pocas películas de Disney ¡¡muy pocas!!, pero con esta en particular, me tengo que sacar el sombrero!!!

    Le agradezco el aporte, como siempre, señor!!!

    Besototes y mi candor sonoro, pa’usté!!!

  36. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 19:46:00

    🙂 LOLA:

    El cine siempre nos tiene reservado un recuerdo y la música de cada película, va de la mano!!!

    Vivir el sonido de un film desde de la butaca de un cine, jamás perderá el encanto, salvo, claro, en esos espacios donde más de un espectador cree que debe tener mayor importancia deglutir alimentos como un desesperado, haciendo infinidad de sonidos insoportables, más ¡¡que ver la peli!!!

    Candores y besotes muchos, doña!!!

  37. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 19:48:51

    😉 ALEJANDRO:

    Mire, no me hable del sonidete de los celulares, que si fuera por mi ¡¡revolearía con todo gusto!!
    Diga que soy tan modosita!!!

    Mire, lo bueno en mi caso, es que cada vez que me pusieron contra la pared… ¡¡¡¡no fue para elegir un video!!!!

    Abrazazos muchos y todo mi candor!!

  38. Any
    Mar 11, 2010 @ 19:53:38

    Ohhhh Melody! Que buen recuerdo! Me encantó la música de esa película.
    En su momento me impresionó mucho la música de Expreso de medianoche, la música del final cuando el tipo se escapa por fin me encantó, era justo como para esa escena.
    Y no sé, tantas … The Wall, Tootsie, Dirty Dancing … mas cercanamente en el tiempo la música de Chicago, me encantan los musicales.
    No sé subir videos a los comments (burra!) sino le dejaba algo.
    Hermoso post, me trajo muchos recuerdos
    besosss!

  39. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 20:53:20

    ¿En el caso suyo que es lo que tiene de bueno que nunca la hayan puesto contra la pared?. revise la frase… jajaja

  40. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 22:01:17

    🙂 ANY:

    Y ya que vengo con los recuerdos, aprovecho y le pongo este video!!!


    El «Tema de amor» de Expreso de Medianoche ¡¡temón!!

    Vio que son interminables los títulos de películas que guardamos en la memoria gracias a su música!!!!

    Abrazotes y candores memoriosos!!!

  41. La candorosa
    Mar 11, 2010 @ 22:03:11

    😉 ALEJANDRO:

    Revisada y corregida… ¿ahora le parece mejor?

    Abrazos y candores contra la pantalla!!!

  42. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 22:37:41

    me encanta la candorosa a la que pusieron contra la pared (los paredones de piedrsa cerca del torreón?). Esa es mi mujer !!! jajaj

  43. Alejandro
    Mar 11, 2010 @ 22:44:31

    El tema de amor de expreso de medianoche, sí, tambien. Tantas… que bueno.
    te recomiendo que le des una ojeada, (lo voy a poner en uno de mis blogs, so pena de parecer que uno se suma a la ola, ¿que importará en todo caso?) a El baile de la victoria, una pelia la que le tengo mucha fe. ¿Porque lo de la ola? por darín y el Oscar. » EL baile…», es la peli de darín que participó por España en los Oscars y no quedó enter las cinco finalistas, pero intuyo que pude ser mas que interesante. Mira la presentación: http://elbailedelavictoria.com/index.html

    Anque, la música, ya que estamos en tema. Me gustaría saber tu opinión.

  44. Mona Loca
    Mar 12, 2010 @ 08:47:44

    Muero por la de Braveheart!!!

    Y a la pregunta uqe usted hace, contesto: Los Intocables.

    besos

  45. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 09:28:52

    😉 ALEJANDRO:

    No pida intimidades, señor!!! jajajajaaaa

    Saludazos y candores con pudores!! (?)

  46. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 09:42:52

    🙂 MONA LOCA:

    La música de «Corazón Valiente» es impresionante!!!

    Y la de «Los Intocables» le cuento, pertenece también a «Ennio Morricone», un gran compositor de música para «películas»!!
    «La Misión», «Cinema Paradiso», y también en este caso la del video que le regalo: «Los Intocables»…

    Besotes y candores sonoros!!!

  47. Adolfo
    Mar 12, 2010 @ 10:35:18

    Un post de antología Candorosa !!! el que mas me gusta es el de «La lección de piano». Mhhhh tengo 3 pelis,una porque la odio,ustes ya sabe la historia de que mi vieja me llevó mas de 20 veces a verla con ella ggggggggrrrrrrrrrrrrrrrrrr y es esta:

    Un horror.

    Luego,mas grande,ví esta y me encantó,que bueeenoooooo:

    y como olvidarme de :

    Que recuerdos me trajo Señora !!! Un besote

  48. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 11:18:49

    😉 ADOLFO:

    Amigazo, mire, de solo pensar que fue a ver «The sound of music» más de 20 veces, me desespera ¿no le hizo juicio a su madre?!! ajajaaaaaaaaaa!!!

    «Fantasma en el paraíso» era como que daba impresión!!! ajajaa

    Y qué decir de «La canción es la misma»!!!! un gustazo como pocos!! Pero ahí ya deja de ser «banda de sonido» de un compositor para la «oportunidad» (del film) ¿insidental?… Aquí la banda es la dueña del celuloideeee!!! ajajaaa

    Abrazazos y todo mi candorosidá!!!

  49. Julián
    Mar 12, 2010 @ 12:56:59

    Me gusta las de Rocky con sus «eyes of the tiger».
    Saludos.

  50. winter
    Mar 12, 2010 @ 14:41:19

    Jugosísimo post!!! Me lo guardo para disfrutar el fin de semana. Pero te adelanto que la banda de sonido de Crouching Tiger, Hidden Dragon me sigue conmoviendo.
    Buen fin de semana!

  51. Dondelohabredejado
    Mar 12, 2010 @ 14:41:47

    Todas las películas, me dijo mi abuelita que ellas las vio y que la música siempre le hace recordarlas.
    Besosssssssssssssss

  52. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 15:10:52

    😉 JULIÁN:

    Y bueno, si usté lo dice, aquí lo ponemos tambien!!!

    Besotes y candores sin golpes!!

  53. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 15:15:37

    🙂 WINTER:

    Para que se siga conmoviendo, entonces…

    Candorosos abrazazos, doña!!!

  54. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 15:19:41

    🙂 MARINA:

    Tu abuelita? que raro, porque hay films del 2000 en adelante también!!! (muy cinéfila la abu!!! jajajaaaaa)

    Pero de puro regalera que soy, te mando este videíto…

    Besotes y un poco de candor!!!

  55. mujerdeole
    Mar 12, 2010 @ 17:12:29

    La música es la película. De las que usted nombra por lo menos el 90% me matan, Endess Love, me hizo llorar de amor, recuerdo las de Pedro Almodóvar siempre magníficamente musicalizadas, las de Tarantino que me gustan más las bandas de sonido que las pelis, pero si tengo que elegir me quedo con el gran Morricone y su tema de amor para «Cinema Paradiso».

    Besazos

  56. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 19:25:49

    🙂 MUJER DE OLÉ:

    Imposible no estremecerse con las bandas de sonido con las de don Ennio Morricone y ni le cuento con Michael Nyman!!! (de «La lección de Piano», película que cada vez que la veo ¡¡lloro como loca!!, inclusive, siempre en las mismas dos escenassssss!!!)

    Le dejo unos besotes grandes, bien musicalizados y candorosos!!!

  57. Lirium
    Mar 12, 2010 @ 21:14:45

    Uy, me mató con Melody, tenía la edad de los protagonistas así que me identifiqué totalmente… me encantó la música y mi hermano me regaló el LP para mi cumple.
    Exceptuando las musicales son muchísimas las que por su música son «la película»… Zarathustra enganchado con Danubio Azul en 2001… La lección de Piano, La Lista de Schindler, Gershwin y el blanco y negro de Manhattan de W. Allen, «La Misión» genial, Romeo y Julieta de Zefirelli, El Ultimo Emperador, Ghost, El Guardaespaldas… Las de Fellini todas, Nino Rota un capo… «Z», Zorba, Encuentros cercanos…uff… no puedo elegir… es más, le cuento un secreto, para mis clases de Yoga generalmente utilizaba estas y otras músicas de películas (Carrozas de fuego, Gandhi, Hombre mirando al Sudeste)… seleccionaba generalmente los temas menos conocidos (para que no perdieran la concentración, claro) muchas veces con el antiguo doble cassettera y sí, ha descubierto una de mis debilidades, doña…
    Un abrazo

  58. Cris
    Mar 12, 2010 @ 21:41:35

    Vea usted, mis conocimientos cinefolos? son muyyy precarios ….. he visto nada de cine en todos estos años que tengo pero si hay alguna banda de sonido que recuerdo mucho es en Titanic, bueno esa..
    Gracias por sus elogios y ya lo creo que la cocina de «la Gaby» esta pimpollosa… jajaj
    Ese trabajo me encanta y forma parte de mi vida
    No seguimos leyendo…
    Besos.

  59. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 22:09:48

    🙂 LIRIUM:

    Mire, sospecho que por época en que se veía «Melody» éramos varias las que andábamos con el disco a cuestas!!! jajajajaa

    ¿Vio que cuando uno empieza a hacer memoria de los films en los que la música fue un protagonista maravilloso, la lista es interminable?…

    Y, de todos los títulos que me nombró, intenté elegir uno, para regalarle el video, y claro, otra peli donde los suspiros, las lágrimas y su música eran el gran combo!!!

    Espero le agrade la elección!!

    Abrazotes y candores cinéfilos! (?)

  60. La candorosa
    Mar 12, 2010 @ 22:14:22

    🙂 CRIS:

    Podríamos decir que «Titanic» batió todos los «records» de venta con su «tema de amor»!!!!
    Es una de las que nadie podrá decir que no escuchó!!!

    Aquí se la dejo, para que la vuelva a disfrutar!!

    Felicitaciones por su trabajo, no… ¡¡por sus obras de arte y amor!!

    Besotes gigantes y mi candor musical!!

  61. tia elsa
    Mar 12, 2010 @ 22:42:54

    Por ahi ya lo comentaron pero sin dudarlo Titanic y la voz de Celine Dion y otra que me gusta es la banda sonora de la película «La vida es bella». Besos tía Elsa.

  62. Alejandro
    Mar 13, 2010 @ 01:18:56

    Apuntese esta peli: El baile de la victoria, es la que participó por España para el Oscar, con darín. Fijese en el blog de la peli, que dice mucho. Le tengo puesta las fichas.

  63. MentesSueltas
    Mar 13, 2010 @ 07:21:58

    Hola… disfrute mucho este recorrido… excelente.

    Te abrazo
    MentesSueltas

  64. emeygriega
    Mar 13, 2010 @ 10:21:38

    Me matasta. Me Bailábamos en una terraza en un cumpleaños de 10 a medio metro de distancia…..
    Ah, juventud, divino tesoro!!!

    Gracias, voy a buscar un carilina.

  65. Jazmin Picket
    Mar 13, 2010 @ 12:52:25

    Candorosa, permiiiso…
    Qué placer inesperado para esta mañana de sábado, ventoso, nublado, y con tanta ropa para lavar!Tomaré mi tiempo para ver cada uno de los videítos.
    Tantos soundtracks en mi cabeza, qué se yo. Tarantino nunca me decepciona. Pero para cumplir con la consigna, y acercar un par de viejazos melancólicos, le digo: Flashdance y Dirty Dancing (Reto al destino ya la publicó Ud.), en mi adolescencia me hicieron disfrutar mucho. Aún hoy, escucho alguno de esos temas, perdidos en la radio, y me traen las imágenes a la memoria.
    Saludos cantados.

  66. maracuyá
    Mar 13, 2010 @ 15:32:31

    Bueno, me estaba demorando vistiéndome de Vilma Picapiedra para estar acorde con el comentario. Imaginate que me trajiste el hermoso recuerdo de Melody.

    Ufffff son tantas bandas sonoras que recuerdo, casi todas prehistóricas. Dr. Zhivago, Un hombre y una mujer, Desayuno en Tiffany´s, Verano del 42, Candilejas, Carrozas de Fuego…y tantas, tantas. Todas nuevas ¿no?

    Hermoso post para soñar todo el finde.

    Un abrazo de película.

  67. Ana
    Mar 13, 2010 @ 19:53:03

    Ahora si las pude ver, menos dos, que me salen como desactivadas…. Melody, cuantos recuerdos, y todavía hoy viven pasando algunas por la radio…ama a tus hijos o first of may…. gracias por traerme esta a a memoria.
    Buenismas las demas, todas quedan en la memoria.
    a mi me gustó siempre All that jazz, por toda la musica, y la de evita también, esta la tengo en las tres versiones, la inglesa, en español y la de madonna.

    me encantó tu recopilacion.
    otras, no me acuerdo como se llama la de secretaria ejecutiva, me había gustado.

    un beso

  68. Cris
    Mar 13, 2010 @ 21:32:20

    Últimamnete me gustó muchísimo la banda sonora de Juno. Tiene cancioncitas taaan tiernas. ^-^

    Besitos!

  69. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:29:16

    🙂 TÍA ELSA:

    Usté trajo un título que había sido «nombrado» pero no habíamos puesto el video!!

    Aquí va!!

    Abrazos y candores muchos, doña!!

  70. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:36:26

    😉 ALEJANDRO:

    Apunté el nombre, y ya que estaba, también subo el video del «trailer»!!!

    Gracias por el dato señor!!

    Besotes y candores con celuloide!!

  71. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:38:17

    😉 MENTES SUELTAS:

    Un gusto por su visita, señor!!

    Abrazos candorosos, siempre!

  72. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:41:17

    🙂 EMEYGRIEGA:

    Aquellos cumpleaños y porque no decir ¡¡los asaltos!!, nada de apretujes… distancia, distancia!!!jajajaaa

    Oiga, no me venga a llenar todo de moco acá caramba!!!! ajajaaa

    Besototes y candorositudes muchas!!!

  73. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:47:08

    🙂 JAZMÍN PICKET:

    Espero que haya podido lavar la ropaaa!!! (¡¡porque ya me siento culpable!! ajajaaaa).

    Y para que siga acercando imágenes a su memoria aquí le dejo uno de los temas más emblemáticos (junto al «tema de amor») de «Flashdance»…

    Bienvenida por aquí, un gusto!!

    Saludos y candor, siempre!

  74. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 22:56:24

    🙂 MARACUYÁ:

    Nada de prehistoria, ni nada mujé!!!… El cine y su música siempre tienen su efecto en la memoria, además ¿no vio que hemos puesto títulos muy actuales también?, vamos, deje el miriñaque tranquila que aquí le pongo la famosa melodía de una de las que nombró…

    Espero le guste!!

    Besotes memoriosos y candorosos, obviamente!!!!

  75. Jazmin Picket
    Mar 13, 2010 @ 23:00:32

    Muchas gracias por el video, amorosa!
    En la próxima vida no me quedaré con ganas de dedicarme al baile. Aunque al parecer la reencarnación no es a pedido, y puedo correr el riesgo de volver como un símil Jorge Donn.
    Gracias!

  76. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 23:01:09

    🙂 ANA:

    Gracias por avisar que hay un par que no se pueden ver, veré si lo soluciono!!!

    Y ya que estamos, le regalo un videíto más!!!!

    Disfrútelo!!

    Candorosos abrazazos!!

  77. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 23:17:19

    🙂 CRIS:

    Bien, aquí algo para usté también!!!

    Candorosos besotes!!

  78. La candorosa
    Mar 13, 2010 @ 23:21:36

    🙂 JAZMÍN PICKET:

    De nada, un gusto!!!

    Mire, de ser posible la reencarnación a gusto, ya voy anotando opciones que me gustarían!!
    Después de vivir toda una vida, tendríamos que poder elegir la próxima, caramba!!!!

    Saludazos candorosos!!

  79. Alejandro
    Mar 14, 2010 @ 01:01:33

    Su post de antología ha provocado hermoso resultado. dejelo un par de días mas, para la gente que falta.

    Saludazos !!!!

  80. La candorosa
    Mar 14, 2010 @ 15:44:08

    😉 ALEJANDRO:

    Claro que lo voy a dejar algún día más!! De paso, descanso!! ajajaaaa

    Y vio cuántos títulos de bellas películas y su música han recordado todos!!! Genial!!

    Besotes y candores ampliados!!!

  81. milenius
    Mar 15, 2010 @ 00:12:31

    Guauuu!! qué viaje!! volví a la infancia, la adolescencia y los inicios de mi adultez en unos pocos minutos…

    Besos, doña, excelente selección!

  82. La candorosa
    Mar 15, 2010 @ 10:20:36

    🙂 MILENIUS:

    Este blog es un viaje de ida… (?)

    Besotes y mis candores, siempre pa’usté!!!

  83. Caia
    Mar 15, 2010 @ 23:01:21

    Qué lindo! Mi hermano es Director de Sonido, y enseña cine en varios lugares. Con él compartimos desde pendejitos tantas pelis, y esos continuados!!
    Hiciste referencia a «la casa de las dagas voladoras», hace no mucho, justamente posteé ese tema, maravilloso.
    Hace un par de días, otro que me encanta, de «Street of fire».
    Hay tantas películas y tantas bandas de sonido maravillosas, es hermoso recordarlas. A ver si reconoce ésta, doña Cando:

    Ufa, no se si se inserta así!!

  84. Caia
    Mar 15, 2010 @ 23:02:17

    Salio!! 😀

  85. América
    Mar 16, 2010 @ 12:46:45

    Gusto en saludarte nuevamente mientras retomo el ritmo ,me encanta la entrada,el cine es una ventana,un conjunto de elementos que nos tras portan según el talento de guionistas,directores,músicos y actores,cada película es na experiencia.
    Recuerdo con especial cariño sobre Los puentes de Madison,una excelente producción apoyada en unas interpretaciones inolvidables Clint Eastwood y Meryl Streep
    y una música arrolladora .
    Buen rato para recordar y evocar momentos.

    Un cordial saludo.

  86. Cerdos y Cerdas
    Mar 16, 2010 @ 18:03:03

    hay mucho por ver… qué buena música la de diana ross

    me quedaré un rato largo viendo

    besos

  87. La candorosa
    Mar 16, 2010 @ 18:20:37

    🙂 CAIA:

    El cine es parte de la vida de todos, ¡¡evidentementeee!!!
    Y que bueno que trajo una «banda de sonido» más con su comentario!!
    Don Ennio Morricone ¡¡es un capo!!

    Gracias por su aporte, doña!!!

    Besotes y candores muchos!!

  88. La candorosa
    Mar 16, 2010 @ 18:27:39

    🙂 AMÉRICA:

    Imagino que nuestra vida hoy no podría ser sin el cine -entre otras cosas, obviamente!!-, por tal la música de los films hoy, son una realidad que nos rodea…

    Y como usté recordó, aquí va…

    Esta película, una maravilla!!! Espero le guste el video que elegí.

    Besotes y candores!!!

  89. La candorosa
    Mar 16, 2010 @ 18:34:52

    😉 CERDOS Y CERDAS:

    Quedesé tranquilo disfrutando, para eso este post!!!

    Abrazotes y candores!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: