Texto escrito hace un par de años, para el día de la mujer.
Hay cosas que no hay que olvidar…
.
Las luces de los patrulleros resaltaban en la oscuridad de la calle.
La sirena de la ambulancia entonaba el alboroto del barrio.
Cuatro policías entraron corriendo, mientras los mirones se preguntaban sobre lo ocurrido.
Nadie sabía nada.
Era un misterio la presencia de los uniformados: la realidad que los convocaba, había sucedido tras cuatro paredes.
Mientras todo esto sucedía, ella lloraba sentada frente a su puerta, con lágrimas secas y transparentes.
Luego de unos minutos, entró con su silencio y temor acostumbrados.
Al ingresar en su casa, observó el instante exacto en el que esposaban al hombre que tanto había amado. Angustiada corrió hacia la habitación de su hija: la pequeña no estaba allí, pero pudo escuchar el comentario de un vecino quien decía que la niña estaba en un lugar tranquilo.
Con inmensa tristeza recorrió su casa, entre personas que desconocía, seguramente, esas mismas que sabían de su diario sufrir y padecer.
Como explicarles que su hija y el miedo habían sido las excusas para continuar al lado de aquel hombre…
Todo lo que allí ocurría era desesperante, no lo toleró y decidió irse.
Al cruzar la puerta, entre médicos, mirones y policías, pudo observar con sorpresa y estupor como sobre una camilla, cubrían cuidadosamente su propio cadáver lleno de moretones…
.
.
Un video interesante…
Cosas de mujeres – Corto de animación de Lorena Méndez y Alejandra Rotondi.
.
.
Anuncio «violencia de Género»
.
.
Mar 09, 2010 @ 16:10:38
Emocional, o la triste verdad que algunos prefieren no mirar. Un abrazo.
Mar 09, 2010 @ 16:21:01
Es muy triste. Y tal vez más triste aún es que no hay indicios de que esté disminuyendo, sino todo lo contrario, de nuevo, triste…
Mar 09, 2010 @ 16:46:17
La gente, en muchos casos, està enferma. Y algunos son màs peligrosos que otros.
Bien escrito, pero muy tràgico. Aunque real.
saludos
Mar 09, 2010 @ 17:10:10
Tantas veces me pregunto còmo se harà pa’ pifiarle a esa puta excusa que juega a las adivinanzas con la posible realidad…
P.D.:Lo bueno es que por esas cosas de la vida,uno «a veces» logra que el azar junto a un golpazo de suerte le haga abrir los ojos…
BECHIOS MUCHIOS
Mar 09, 2010 @ 18:23:24
😉 PULGARCITO:
Esa triste realidad que nadie quiere mirar…
Abrazos y mis candores!
Mar 09, 2010 @ 18:24:12
🙂 LOLA:
Triste, demasiado, sobre todo cuando vemos que es un mal que se extiende…
Besotes y candores!!
Mar 09, 2010 @ 18:26:29
😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:
Es triste pensar en esta realidad tan enferma!!
Le dejo enormes abrazotes y todo mi candor!
Mar 09, 2010 @ 18:26:37
Inexplicable, pero esas cosas pasan… se justifica lo injustificable por miedo, por no conocer otra cosa, por pensar que eso es amor. A veces se puede correr de ese lugar, pero creo es muy dificil.
Son misterios de la mente.
Tristísima la historia.
Me imagino, que en otros ámbitos de la vida, tolerando otras cosas, quizás no tan notoriamente graves, todos hagamos un poco eso, justificando, aceptando, resignando…. solo que algunas cosas pasan desapercibidas, o no son tan desvastadoras.
terrible historia.
un beso
Mar 09, 2010 @ 18:27:26
Cando…este cuento de terror se repite y se repite. Y vos lo decís tan bien…»no lo toleró y decidió irse» y aveces ese irse no encuentra otro camino que la camilla…porque a pesar de los Día de la Mujer y las luchas, muchas puertas se cierran con el espejo de la culpa colgado de ellas.
Excelente el video de mis conciudadanas.
Besos estremecidos.
Mar 09, 2010 @ 18:30:42
🙂 GABU:
Cada «hogar» es un mundo, y las situaciones de «violencia familiar» y «violencia de género» está extendida de forma alarmante en el mundo!!! Imagino que no debe ser fácil sobrellevar esto… de hecho, demasiadas mujeres pagan con sus vidas esta dolorosa realidad.
Besotes y candores muchos, doña!!
Mar 09, 2010 @ 18:47:02
cortito y conciso, pero mucho más eficaz aún.
ayer casualmente vi en el noticiero una nota a una mujer que en medio de una de tantas discusiones con su marido(ex) terminó cortándole la aorta con un cuchillo de cocina. Una vez más, él estaba borracho, una vez más ella recibia los acostumbrados golpes y por última vez pudo soportar la idea de que le hiciera daño de nuevo a su hija.
cuestión es que entre el día de esa pelea a la fecha, la señora pasó casi dos años presa, esperando la decisión del tribunal que hoy la absolvio de culpa y cargo.
entonces me pregunto, si alguien alguna puta vez prestara atención a las mujeres(hombres, niños, ancianos) que hacen una denuncia por violencia familiar y tuviesemos leyes coherente y las aplicaran como corresponde, ni ese hombre estaría muerto, ni esa mujer habria perdido dos años de su vida entre rejas, ni la niña habría sufrido palizas de parte del padre, en fin. Ni disculpo a la mujer que lo mató, ni acuso a nadie, solo me pregunto cosas que nadie me responde
besos Ale
Mar 09, 2010 @ 19:08:21
Creo que te lo leí hace dos años. Es terrible, terrible, el maltrato contra las mujeres. Y no cesa… Un abrazo muy fuerte.
Mar 09, 2010 @ 19:24:00
Vine a visitarte y me gustó la entrada, no por lo que cuenta, que es trágico, sino por lo bien que lo cuentas.
Un saludo
Mar 09, 2010 @ 19:39:29
🙂 ANA:
Una ficción que intenta mostrar en primer plano una realidad que nos debe doler como sociedad que aún tiene muchas asignaturas pendientes…
Las justificaciones que existen en torno a esto, no pueden ser siquiera tenidas en cuenta!!
Abrazotes y todo mi candor!!
Mar 09, 2010 @ 19:42:07
🙂 MARACUYÁ:
Cuando escribía este cuento, sentí que la única forma de escapar que esta mujer encontró a semejante realidad, fue solo la muerte…
De todos modos sigo pensando que demasiado poco se hace en el mundo en torno a la violencia de género.
Candores y abrazazos, doña!!
Mar 09, 2010 @ 19:43:43
Hace poco ocurrió algo así en el interior de nuestro país, una mujer había denunciado al marido en la tele y terminó muerta. Bah, sigue ocurriendo todos los días, con ver el caso de Wanda Taddei…
saludos
Mar 09, 2010 @ 19:45:05
🙂 LAURA:
La sociedad en su conjunto de cambiar muchas «actitudes», desde el desentendimiento cuando se escuchan gritos de auxilio, desde la contención para que una mujer pueda sentirse segura e irse de un hogar violento, y reclamar a los legisladores las normas necesarias para que se tomen los recaudos necesarios para no «llegar a mayores»!!
Falta tanto respecto a esto, que creo que es lo que más me asusta!!
Candorosos besotes pa’usté!!
Mar 09, 2010 @ 19:46:12
🙂 ISABEL BARCELO:
Exactamente, al iniciar el post lo digo también.
Sentí que era necesario «refritarlo»!
Besotes y candores muchos!
Mar 09, 2010 @ 19:47:28
🙂 MARÍA JESÚS:
Le agradezco sus palabras!
Un gusto su visita por aquí!!
Saludos y candor, siempre!!!
Mar 09, 2010 @ 19:49:23
😉 GUS:
Hace pocos días también sucedió aquí, en Mar del Plata.
Esta realidad pareciera imparable, pero como sociedad reclamemos que tanto legisladores como todos nosotros no sigamos haciendo oídos sordos a tanta barbarie!!
Abrazos y candor, señor!
Mar 09, 2010 @ 20:11:32
Muy buenos los videos Candorosa. Y el texto, fuerte. ¿Se puese saber algo más?
Salute.
Mar 09, 2010 @ 20:47:47
La violencia familiar es un mal de la sociedad que por temor y desvalorización de la mujer se cobra muchas vidas, y se viven muchos infiernos. Es todo un tema muy díficil de solucionar, creo que la mujer está muy desamparada. Besos tía Elsa.
Mar 09, 2010 @ 21:11:16
¡Pffff! ¡Que fuerte el texto! Y los videos imperdibles…
Sin dudas, y como decís vos, que no conviene dejar pasar algunas cosas, ni adornarlas con moños rosados y nubes de colores todo el tiempo.
Yo te deseo un felíz día hoy, que ya pasó ayer 😛 y te lo extiendo para todos los días del año, porque mujeres somos 24/7/365 o 366 los años bisiestos 🙂
Besotes Lady Candor!
Mar 09, 2010 @ 21:20:19
Retrato de una situación que se sigue repitiendo. Será que uno no nota ningún indicio de donde se está metiendo cuando empieza la relación? será que uno no quiere darse cuenta? como puede ser que uno quede atrapado en esa situación?
Como se hace para que la gente tome consciencia y se comprometa y se meta y denuncie?
Cuantas de estas muertes podrían evitarse, hay que insistir con el tema de la violencia familiar hasta el cansancio.
Mucho muy triste y muy bien escrito
un abrazo
Mar 09, 2010 @ 21:27:30
Hola Cando !! muy buenos videos y una realidad de perversa crueldad . Ah le cuento ya en mi blog puse en alerta el comentario que me dejo sobre el Dia de la Mujer , en realidad Uste me recordo una historia que yo conocìa y sinceramente habìa olvidado ( no al pepe soy Sincuentona ) , Gracias por su Intercambio Cultural , hagalo cuando guste y le venga en ganas sera bien recibido.
Saludos Candorosos a su Mejor Estilo
Cris// mujeresdesincuentay
Mar 09, 2010 @ 22:38:07
No se que pasó, iba a comentar el anterior post de la mujer, pero no sale en la pagina. Va de este al anterior de las excusas. (me refiero al de «compartimos estrógenos…», expresión que si no fuera por la de Darín de «estamos copeteados…» ganaba la semana jajaja.
Besos.
Mar 09, 2010 @ 23:28:48
Triste realidad. No entiendo la violencia doméstica, me parece una de las cosas más injustificables que hay. Y sin embargo es tan comun…
Un saludo.
Mar 10, 2010 @ 00:26:26
Veo que hemos venido cargadas de optimismo para el dia! El post mio, causalmente tambien refritado (aunque hay una seccion llamada el Refrito) no derrocha alegria ni mucho menos.
Hay situaciones en que no vale ‘el no te metas’ (yo no estoy hecha para este credo nacional), y ampararse en frases hechas como ‘algo le habra hecho’, ‘en temas de pareja no meterse’ o el archigastado ‘cada hogar es un mundo’.
(Bueno, ya habras visto que manguear una laptop y no en cualquier lugar para escribirte…. soy de las que no se callan ni aun bajo el agua y puedo asegurar que me han pasado la factura por ello, estem, no por la prestada del cacharro, sino por no ser de las que acatan sumisamente y me he bancado las consecuencias sobre todo en el plano economico)
Otro temita tambien que ronda es el mobbing, y el abuso psicologico que sin ver ni dejar marcas, destruyen.
Mar 10, 2010 @ 02:36:07
Terrible relato doña… lo había leido antes pero siempre estremece… y lo peor es enterarnos diariamente de estos casos que llegan al límite y terminan en expedientes que se acumulan y se demora la justicia…
Un abrazo
Mar 10, 2010 @ 04:47:32
ya me indigné cuando lo lei la primera vez.Np me malinterprete, me indigné porque esto pasa de veras cada día y lo más rabia me da que a pesar de lo evolucionado que estamos (o que creemos que estamos) estas cosas trogloditas siguen pasando. Un abrazo
Mar 10, 2010 @ 05:57:24
Qué terrible…
El dibujo es precisísimo, de quién es?
Besos…
Mar 10, 2010 @ 08:35:01
Cando querida, hoy volvi a leer el texto y se me puso la piel de gallina como la primera vez!
Terrible!
Pobre mujer, pobres mujeres!!
Besooos
Mar 10, 2010 @ 08:50:43
es una realidad de mierda y uno no puede callar si ve cosas como estas.
Un beso
Mar 10, 2010 @ 10:00:10
😉 JULIÁN:
Amigo, recuerde: es una ficción que escribí hace un par de años. Intenté reflejar el drama de tantas miles de mujeres que pagaron con sus vidas la realidad de la violencia familiar.
Abrazos y candores!!!
Mar 10, 2010 @ 10:02:04
🙂 TÍA ELSA:
Esperemos que la muerte de otra mujer, como víctima de violencia familiar, deje de ser el tema que solo signifique mayores ventas de diarios o rating de programas de TV, y se logren las transformaciones sociales necesarias para que todo vaya cambiando…
Candorosos besotes!!
Mar 10, 2010 @ 10:03:33
🙂 ANDREÍTA:
Ojalá este tema dejara de ser una realidad cotidiana en la vida de tantos miles de mujeres en el mundo!!!
Le agradezco el saludo, y le retribuyo con unos miles de abrazos candorosos!!!!
Mar 10, 2010 @ 10:08:41
🙂 ANY:
Imagino que no hay que dejar de luchar por el cambio en este tema, pues eso significaría salvar vidas.
Alertar sobre determinados «patrones» de conducta en los noviazgos; alentar a todas aquellas posibles víctimas a denunciar, a modificar su «autoestima»… estas y muchas cosas más harían la diferencia!!!
Besotes y muchísimo candor, doña!!!
Mar 10, 2010 @ 10:11:19
🙂 MUJERESDESINCUENTAY…:
Nunca está de más que todos recordemos las verdaderas razones que llevaron a la existencia de determinados días de «conmemoración» en el calendario!!!
Le agradezco su invitación!!
Candores y besotes pa’usté!!
Mar 10, 2010 @ 10:14:07
😉 ALEJANDRO:
Desconozco cuál puede ser el inconveniente para poder comentar que me dice. Me fijé si tenia algún inconveniente el blog, pero no…
Vaya uno a saber!!!
Candor y besototes!
Mar 10, 2010 @ 10:15:49
😉 YONI BIGUD:
Injustificable, por sobre todas las cosas, además de lamentable y cotidiana.
Esperemos que algo pueda cambiar.
Candor, besotes y saludos!!
Mar 10, 2010 @ 10:20:35
🙂 ALYXANDRIA FADERLAND:
El maltrato, ya sea físico o psicológico, es igualmente condenable, pues ambas detestables acciones ocasionan sus consecuencias…
Bregar por cambios en la mentalidad de todos, es lo que tal vez promueva lo necesario para que la sociedad se desahaga de la locura de la violencia doméstica, la violencia de género y del mobbing.
Le mando unos fuertes abrazos y todo mi candor!!!
Mar 10, 2010 @ 10:22:58
🙂 LIRIUM:
Diariamente un nuevo nombre de mujer se suma a la lista de victimas fatales por la violencia de género, ojalá logremos que esto pueda ser solo un recuerdo del pasado.
Candor y besotes, siempre!!
Mar 10, 2010 @ 10:24:33
🙂 CAPITÁN BETO:
Esta es una realidad que sigue indignando a todos, aunque imagino que los «trogloditas» -como usté bien dice- no se deben dar por enterados, cubiertos siempre por infinitas justificaciones.
Candorosos abrazazos, señor!!!
Mar 10, 2010 @ 10:25:28
🙂 CRIS:
El primer video tiene escritos los nombres de sus realizadoras.
Besotes y todo mi candor, doña!!
Mar 10, 2010 @ 10:27:31
🙂 STELLA:
Cada vez que lo releo yo ¡¡también me pone la piel de gallina!!…
Pensar en la realidad de tantas mujeres sufriendo, más aún preocupa!
Candorosos besototeeeees!!!!
Mar 10, 2010 @ 10:29:18
🙂 LUMINICUS:
Es que para algunos el «notemetás», es casi el mandato más importante en su vida!!!
Triste, pues muchas cosas harían la diferencia!!
Abrazotes y todo mi candor!!!
Mar 10, 2010 @ 10:36:44
Hay tanto por hacer, tanto por corregir Amiga mía. Desde atrás de los episodios de violencia doméstica, los más difíciles de detectar y los que tan poco se denuncian.
He recibido un material por correo. Las situaciones no son desconocidas, pero las fotos…Luego de verlas es imposible olvidarlas. En unos minutos se las reenvío a su e-mail.
Muchas Gracias por re-publicar este material, siempre es necesario denunciar una y otra vez, volver sobre el tema, no dejar que se meta bajo la alfombra.
Un Abrazo Ale querida.
Mar 10, 2010 @ 12:12:29
🙂 SUSANA:
Tanto por hacer y tanto por decir respecto a esto, que tal vez muchos se sorprendan al conocer estadísticas de verdad…
Demasiada vergüenza ajena y bronca me producen todos aquellos que pretenden ignorar y que además suponen que poniendo «bajo la alfombra» esta realidad, es más que suficiente!!!
Le agradezco lo que me envió, ya estaré mirando!!!
Le mando un enorme abrazo y todo mi candor, siempre!
Mar 10, 2010 @ 13:47:15
Muy bueno, muy fuerte.
Mar 10, 2010 @ 14:18:43
😉 EL MOSTRO:
Duro, como un golpe final…
Abrazos y candor, señor!
Mar 10, 2010 @ 17:18:46
Seguro que le pasó eso por usar WordPress.
Tanto lío para recibir los comentarios y encima todo en inglés y recurrente sulfuran a cualquiera.
Me hirve la sangre con la violencia, si me pasara a alguien cercana cazo la ametralladora y me llevo a unos cuantos. En defensa propia, eso sí…
Mar 10, 2010 @ 18:36:29
¡Qué fuerte! sobre todo porque nos tocó vivir una experiencia similar y muy cercana. Hace unos años, estábamos cubriendo la historia de una mujer, que se había separado del marido porque éste la golpeaba continuamente. Lo malo era que el hombre, volvía seguido a la casa, porque ella no podía conseguir una sentencia firme de la jueza, para apartarlo de su vivienda. Intentó por muchos medios conseguir que la magistrada movirera los papeles, mientras tanto, el marido seguía martirizándola y amenazándola de muerte. Como última salida, recurrió a nosotros, los periodistas. Nos ocupamos de su situación, armamos bastante alboroto y conseguimos que la jueza fijara una fecha. Sucedió que, una semana antes de la fecha límite, que se fijó para que el marido no pisara más la casa de la mujer, éste entró con un revólver y la asesinó, disparándole cinco tiros… en la cartera de la mujer, salpicados en sangre, estaban los papeles de la jueza. Una injusticia.
Mar 10, 2010 @ 19:11:05
😉 ENSUCORCEL:
Seguramente, saber de alguien querido que pueda estar pasando por algo tan doloroso, causaría reacciones poco ortodoxas…
Le mando abrazos y candores grandotes!
Mar 10, 2010 @ 19:14:14
🙂 CLARA Y PEPE:
Lo terrible es que, infinidad de medidas judiciales no alcanzan para mantener a salvo a las víctimas de estas atrocidades!!!
Lo solapado que puede llegar a ser el comportamiento de estos «violentos asesinos» es ¡¡impredecible!!, en cuestión de segundos se presentan en las viviendas de sus víctimas y las matan!!, muchas veces delante de sus propios hijos!!!
Son seres deleznables!!
Abrazos y candores!!
Mar 10, 2010 @ 19:29:32
Excelente escrito tan bueno como lastimosamente cierto.
Muchas veces uno se pregunta cuáles son los motivos por los que una mujer (o un hombre, porque también hay casos de hombres golpeados) permite semejante atropello que va desde la agresión verbal a la física?
Tal vez deberíamos pensar que las cosas no se dan de un día para el otro y sin motivo. Nadie es siempre considerado con su pareja y un día la golpea.
Creo que en este juego de víctima y victimario hay una simbiosis muy tortuosa que hace que finalmente se llegue a extremos fatales.
Tan enferma resulta esta situación que una persona medianamente sana, al recibir el primer golpe de su pareja, optaría por terminar la relación.
Pero ya sabemos que la mayoría no lo hace y ni siquiera realiza la denuncia en la comisaría.
Entonces, qué es lo que hace que alguien permanezca al lado de un ser que lo agrede física o psicológicamente?
Cómo se puede llegar a ese punto?
Cómo se puede ser tan naif y creer que el otro no volverá a hacerlo?
Por qué recaer en lo que nos hará daño?
Un daño que puede ser mortal.
No tengo videos musicales para este post. Sólo puedo poner a Julio Cortázar que habla de otras cosas ajenas al tema de su entrada pero que dice:
«contra lo que pasa, se impone pacientemente la rehabilitación. En lo más recaído hay siempre algo que pugna por rehabilitarse…..» y eso es lo que aquellos que pasan por situaciones como la que describe en su magnífico escrito deberían tener en cuenta.
Besos candorosos.
Mar 10, 2010 @ 21:10:37
😉 CARUGO:
Su comentario deja entrever cuánto le preocupa este tema que a todos nos lleva a muchas preguntas y a pocas respuestas sensatas, pues, supongo que solo quien padece este tipo de «violencia» puede tener alguna respuesta…
No debería ser algo difícil de hacer: plantarse ante un agresor y darle la espalda para alejarse… No lo se, seguramente todo en un «hogar» violento ha perdido las fronteras de la sensatez, la salud y el amor.
Imagino que la sociedad toda debe reclamar para que esto se termine, pues, no olvidemos que en este tipo de «escenas» siempre o casi siempre hay hijos y estos pueden ser además de víctimas, futuros victimarios de «escenas» similares…
Le agradezco el video que hoy me ha regalado ¡¡una perla este audio!!
SE que mi agradecimiento pueda sonar a poco, pero va de corazón!!
Abrazos y besotes llenos de mi candor, amigo!!
Mar 10, 2010 @ 23:46:17
Ahora ya está, puede haber sido una cosa momentánea, era que no aparcía el post : «otro día en el calendario».
Candores !!!
Mar 11, 2010 @ 09:15:42
😉 ALEJANDRO:
Y vio como es esto: «todo pasa»…
Saludazotes y candor abundante!!!
Mar 11, 2010 @ 21:06:46
Estremecedor relato, pero muy triste. Snif…
Saluti
Mar 12, 2010 @ 14:46:35
Muy fuerte. Muy necesario insistir sobre este tema. porque hay cosas que no hay que olvidar y hablarlas es un modo de prevenirlas.
Pese a lo triste y a lo tremendo, se disfruta el texto, porque es buenísimo.
Un abrazote.
Mar 14, 2010 @ 14:36:18
Creo que es muy difícil lograr que dejen de haber hombres que golpeen a las mujeres.
Esa violencia insana la llevan en los genes.
Pero, aunque ésa es una dolorosa realidad, más doloroso aún es ver que -pese a todo o que se haga- siempre hay mujeres que aceptan esa situación… por lo general, los casos llegan a tribunales, policía o conocimiento público, cuando ya han sido sistemáticamente golpeadas, y la violencia ya no puede ser detenida…
Las que reaccionan debidamente y se van a la primera vez, por lo general pueden librarse de esos hombres. Creer que no volverá a ocurrir, es el mayor error que puede cometer una mujer golpeada.