Lauren Bacall – Actriz
Me gusta ver cine de otros tiempos, en el que las historias y los actores vivían las escenas con otro encanto, con otra pasión. Además establezco un ejercicio desde mi memoria que consiste en recordar el nombre de los actores o directores.
Debo admitir que muchas veces uno de los factores que suelen plantarme frente a la pantalla para disfrutar de estas películas, es la belleza de las mujeres de aquellos años.
.
Humphrey Bogart – Lauren Bacall
.
En los films de los años 40 o 50 no era extraño encontrar mujeres que podían actuar de maravillas y ser bellas a la vez, sin necesidad de pasar por un quirófano. Ellas no debían mantener romances con galanes o productores para que se las reconociera. No necesitaban ser editadas en photoshop para lucir bien y podían ser «sexys» con la ropa puesta. No debían lucir como muñecas de plástico para ser bellas…
Estas mujeres se limitaban a actuar, interpretando papeles que requerían de conocimiento en arte dramático -y en algunas oportunidades canto y danza-, sin poder ocultar la belleza natural que poseían.
.
Elizabeth Taylor
.
Un detalle que también habla de las diferencias de épocas es que al facturar, cobraban mucho pero muchísimo menos que las actuales «estrellas» del cine comercial. Gozaban de suerte y prestigio y muchas han llegado a envejecer sin parecer el «Guasón» a causa de algún bisturí.
.
Vivien Leigh
Rita Hayworth
.
Entonces hoy me pregunto ¿cuál ha sido la causa para que aquellos patrones ya no existan?, ¿es imposible encontrar belleza natural y talento juntos?, ¿a los productores y directores actuales les pagan los cirujanos plásticos y las empresas cosméticas?…
.
Esto es un «paso del tiempo» digno!!
.
Es que en la actualidad no puedo apartarme de la vergüenza ajena que padezco a causa de películas «épicas» o de «época» donde las actrices son un catálogo de cirugías plásticas e implantes descarados… Otro absurdo del cine comercial actual.
.
.
Sigo con la música que nos hizo -hace- saltar…
Van Halen – Jump
Ene 05, 2010 @ 23:24:48
Por ahí el motivo por el que ya no existan ése tipo de actrices sea por lo mismo que vos venías diciendo antes: ahora con un papelucho ganan tanto dinero que empieza la boludez de las cirugías, los escándalos mediáticos, la cientología, el abuso de drogas (y pongo abuso, porque supongo que droga hubo siempre) y demases. Ya no tienen que trabajar para vivir, o mejor dicho, eso suponen.
Por otro lado, creo que antes las actrices (y actores) lo que más les gustaba era eso, actuar. Ahora pareciera que les gusta más bien figurar, y el trabajo lo deben ver sólo como un medio para alcanzar tal fin.
Además de todo antes una actriz a los 40 estaba en la cima de su carrera, ahora están para el geriátrico, salvo unas pocas; que en general tampoco mantienen esa elegancia (aunque en éstos tiempos tampoco es tan fácil).
Yo creo que además, lo que tenían antes que no se les ve ahora es caracter (cualidad que jerarquizo puesto que al carecer de belleza, inteligencia y otro tipo de atributos, es el único atrubuto que me queda, además de poseerlo en abundancia, jaja)
Besos!
Ene 05, 2010 @ 23:39:42
🙂 LOLA:
Es verdad que ahora todo lo que hacen las nuevas «estrellas» de cine -en particular el cine comercial- solo lo hacen por figurar, por estar en el candelero!!
Es lamentable que se menosprecie a una disciplina artística solo por estar más pendientes del tamaño de los senos o por labios más o menos gruesos…
Y el carácter… hoy, ¿qué vendría a ser? ajajaaaaa
Besotes y mi candor actoral!!!
Ene 05, 2010 @ 23:47:28
Ay, Señora mía!!! Qué tema el suyo!!! Mire, no voy a emitir comentario. Sólo diré que con mi madre y mi tía mirabamos todas las películas Hollywoodenses de esa época y yo moría de amor por Audrey Hepburn….
Todavía recuerdo cuando no sentábamos frente al televisor para verla junto a Maurice Chevalier y Gary Cooper en Love in the Afternoon,
Aquí otro regalo y de paso, algunos besos que ilustran su post anterior.
Ene 05, 2010 @ 23:54:34
Pucha, otra vez me va a tener que arreglar el link…. jejejeje
Ahhhh, By the way, qué tema el que puso el el post!
Recuerdo un documental en donde David Lee Roth contaba que hasta ese momento, Van Hallen nunca había usado sintetizadores.
Cuando lo vio a Alex traer uno se preocupó muchísimo porque el sonido de rock de la época desdeñaba esos «nuevos» aparatejos que podían emular sonidos de cuerdas y otros instrumentos.
pero no defraudó.
Alex siempre tuvo buen gusto para ponerlos en el lugar que se necesitaban sin saturar los temas.
Una perlita: minuto 2:12….
Qué dice? el sólo de guitarra de Alex? Sí, sí, es buenísimo como todo lo que hace ese pibe pero no hablo de eso.
Escuche ese ritmo sincopado y después me chifla.
Já, un tema cuadradito que venía simple como para tocarlo con los ojos cerrados y ahí nomás, tomá mate…
Qué bárbaro estos pibes!!!
saludos candorosos y cinéfilos!
Ene 06, 2010 @ 01:07:42
Ojalá pudieras verme, porque estoy parado y aplaudiendo tu post.
Maravilloso.
Tomo prestado de los franceses un par de palabras que definen las cualidades de esas actrices:
glamour y charme.
Eso tenían.
Besote para tí.
Ene 06, 2010 @ 01:35:09
Me sumo
Ene 06, 2010 @ 01:35:12
De acuerdo en todo con tu post salvo una cosita: «Ellas no debían mantener romances con galanes o productores para que se las reconociera.» Tal vez ya eran reconocidas cuando empezaron a tener romances con galanes o productores, pero jamás le esquivaron al bulto. Ejemplos: Sofía Loren, Liz Taylor, Marilyn y Grace Kelly. Nunca con el carnicero de acá a la vuelta…
Ene 06, 2010 @ 01:39:17
Voy por mas (vamos por todo…)
Ene 06, 2010 @ 08:50:29
Van Halen me encantò.
con respecto a lo de las mujeres, ALGUNAS brillaron con luz propia, pero de las otras, siempre hubo (Za Za Gabor, por ejemplo).
Por ùltimo, te faltò nombrar a la màxima mina sin operaciones que pasò por la pantalla : Edwidge Fenech (la que hizo el Decameròn).
Saludos
Ene 06, 2010 @ 10:04:48
Desde hace mucho tengo una frase muy simple, pero que habla de la belleza de la mujer al natural y es «La mujer bella es hermosa con remera blanca jeans y zapatillas»
Ene 06, 2010 @ 10:04:56
Fe de erratas:
Tanta deformación profesional que cuando escribí «Alex» en varias oportunidades, en realidad debí poner «Eddie».
Alex es baterista y Eddie es guitarrista.
En fin, un lapsus bateristicus.
Besotes candorosotes.
Ene 06, 2010 @ 10:36:48
😉 CARUGO:
Mi madre adoraba a Audrey Hepburn!!!… y también tengo presente esos momentos mágicos que junto a mamá cuando -televisor mediante- nos disponíamos a soñar con las películas de aquellos años!!!
Este tema de Van Halen no se puede dejar pasar, podríamos decir que es uno de los «clasicos» del rock del siglo XX, con toda esa imagen «glam» y con toda esa «nueva» incorporación sonora, como bien lo recuerda usté!!!
Y a los 2:12 la cosa aparece la síncopa feroz!! ajajaaa
Abrazazos y candores glamorosos!!! (?)
PD: los actos fallidos con los nombres de los músicos, siempre suceden, eh!!! (Alex?)
Ene 06, 2010 @ 10:39:53
😉 HENRY WILT:
Gracias por sus elogios, señor!!!
Los franceses supieron definir la bella estampa de estas damas, pues creo, que con ello se nacía, imposible tenerlo mediante un bisturí!!!…
Besotes y candor, siempre!!
Ene 06, 2010 @ 10:41:39
😉 ALEJANDRO:
Ingrid Bergman!!! que mujer… que belleza ¡¡que actriz!!, en casa tenía una familia de admiradores!!!jajaaaa
Casablanca, un clásico inolvidable!! (otro de los films que hicieron historia en el siglo XX).
Candores y besotes muchos!!
Ene 06, 2010 @ 10:45:43
😉 ENSUCORCEL:
Lo que sucedió con estas damas era a la inversa que en la actualidad.
Ellas, con la fama, el glamour, el encanto y el talento bien reconocido por todos, recién ahí ¡¡tenían el romance con los galanes o con los productores!!! O sea, el camino era inverso a lo que es en la actualidad!!! jajajajajaaa
Y le digo más, no imagino a una Sofía Loren, una Liz Taylor o una Grace Kelly con ningún carnicero, eh!!!! (ni yo!!! mire lo que le digo!! ajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa)
Abrazazos con todo mi glamour re candoroso!!! (?)
Ene 06, 2010 @ 10:48:18
😉 ALEJANDRO:
Pero claro ¡¡como olvidar a los danzarines del siglo XX!!!
Que bellas escenas, por favorrrrr!!!
En el canal TCM hace poco dieron esta película!!! bajo el lema: «las 50 películas que debes ver antes de morir!!! ajajaaa).
Más besotes candorosos, señor!!!
Ene 06, 2010 @ 10:51:36
😉 EL GAUCHO SANTILLÁN:
Obviamente hubo varias que no tuvieron esa luz y talento de las grandes, pero… supieron hacer historia en el cine de todos modos!!!
Le agradezco el recuerdo de Edwidge Fenech, ¡¡qué belleza de mujer!!
Candorosos abrazos pa’usté!!
Ene 06, 2010 @ 10:53:47
😉 GAMAR:
¿Y con remera gris?… Dele, sea bueno, permítame ser bella también!!!
Millones de besotes colmados de candor, señor!!
Ene 06, 2010 @ 11:22:59
¡Que linda muchachia la Bacall! Te faltaró Ava Gardner…
Saludetes.
Ene 06, 2010 @ 11:31:12
Cando:
estoy TAAANNN de acuerdo con usted…que me emociono…
Ene 06, 2010 @ 11:55:33
😉 EL MOSTRO:
Me faltaron muchas más, no solo la Gardner!!
Candores y abrazos!!
Ene 06, 2010 @ 12:00:33
🙂 LA FLOR:
No se emocione, recuerde que para bellas naturales quedamos nosotras!!! ajajaaa
Besototes candorosos, doñaaa!!!
Ene 06, 2010 @ 12:17:20
PorelamordeDior eso si que era ser bella y tener glamour!!!!!!!!!!!
(pensar que ahora e creen que mostrar el ojete es tener talento lopariò)
Una vez un señoròn que eguramente estaba pròximo a la ceguera me dijo que tenìa un aire a la BACALL y yo morì de amorrrrrrrr!! Quien pudiera hoy en dìa tener una pizca de ese charme tan femenino sobre todas las cosas,no??
P.D.:De chiquita me embelezaba la TAYLOR,ya pintaba brava la señora y yo querìa ser mala como ella y sabe què?? LO LOGRÈ!!!! juassssssssssssssssssss 😆
En Argentina casi casi supimos cosechar ese aire Hollywoodense con una LAURA HIDALGO,ZULLY MORENO y justo el otro dìa miraba una peli en la que estaban ARTURO DE CÒDOBA y una bellìsima y eterea DIANA MAGGI…
Y buè,esos si que eran otros tiempos donde el bisturì (si es que pasaba) no hacìa estragos como ahora!!
BESOTONES CON ESTILO 😉
Ene 06, 2010 @ 12:25:00
La BACALL vive aùn,no???
Otra bella entre las bellas fue ANNE BANCROFT que si no me equivoco hace un papel fantàstico en «GRANDES ESPERANZAS»,la peli es muy buena y siempre que la dan me prendo a volver a verla…
Cuando veo a la BANCROFT siempre pienso lo mismo,es una làstima que con el paso del tiempo no se pueda inmortalizar aunque sea la autèntica belleza natural…
CANDO,sepa disculpar alguna falta de «S» pero tengo el teclado en plena rebeliòn carajossssssss!!!!
BESOS REBELDES
Ene 06, 2010 @ 12:33:38
🙂 GABU:
Recordar los nombres de todas aquellas mujeres que inmortalizaron en la pantalla grande al talento, el glamour y el charme, sería imposible!!! Son tantos nombres y tantos recuerdos de películas inolvidables!!
Me olvidé de mencionar en el post los nombres de las actrices argentinas que también supieron poner su maravillosa estampa en el celuloide!!!
Y como usté dice, aquellas mujeres no solo eran «una cara bonita», también tenían su carácter, eh!!!
Abrazazos con todo mi candor, siempre doñaaa!!
Ene 06, 2010 @ 12:40:38
en todos los aspectos nos hemos desvirtuados… no solo en la belleza.
Hoy,m paradojicamente, la belleza… es horrible.
Ene 06, 2010 @ 12:52:42
Lo decís todo tan claramente que no queda nada por agregar.
No soy de las que dicen que toda época pàsada fue mejor, en absoluto. Pero algunos valores y calidades se extrañan, y mucho.
Un abrazote grandote.
Ene 06, 2010 @ 15:11:50
Cuánta nostalgia Cando, no tengo respuesta a esa pregunta, pero presumo que el invento de las siliconas tiene mucho que ver, luego de verse el negocio supongo que, como decís vos, hubo alguna especie de acuerdo entre cirujanos, canales, etc., y les hicieron creer a la mayoría que son más lindas así. Besos con candor y sin colágeno.
Ene 06, 2010 @ 15:17:41
🙂 ONÍRICA:
El mundo está desvirtuado… podríamos decir.
Apoyo la paradoja que menciona!!!
Candorosos saludazos, doña!
Ene 06, 2010 @ 15:21:40
🙂 MARINA:
Comparto tu criterio, pues tampoco creo que todo lo pasado fue mejor, ¡¡pero como se extrañan ciertos valores y criterios estéticos!!
No estaría de más rescatar lo bueno de todas las épocas ¿verdad?… si, no te preocupes, hoy vengo utópica!!! ajajaaaa
Abrazazos por toneladas y todo mi candor, siempre!
Ene 06, 2010 @ 15:26:37
😉 TOMÁS MÜNZER:
No sería de extrañar que todo conspira para que muchas mujeres -actrices y las que no lo son- se crean en la obligación de lucir como establecen determinados parámetros ridículos y tan alejados de lo que sería «lo natural» y saludable…
Terrible que se desvirtúe la actuación, como así también la belleza!!
Mi candor pa’usté, señor!
Ene 06, 2010 @ 16:05:58
los buenos tiempos del cine mujeres hermosas por naturaleza y mucho talento.
que bello!
y me encanta van halen PP
saludos cando^^
Ene 06, 2010 @ 16:47:21
🙂 LIZ:
Ojala hoy día pudiéramos rescatar el talento y la belleza natural!!! ¿verdad?
Saludazos y candores, siempre pa’usté!!
Ene 06, 2010 @ 17:33:30
Hay algo de cierto lo que decís sin embargo dos grandes actrices que se me cruzan por la mente en este momento no parecen tener tantas cirugías o en todo caso han quedado naturales y son verdaderamente bellas , Nicole Kidman y Charlize Theron, y a la vez grandes actrices.
¿A quién te referís puntualmente ?
Lo de los romances era igual que ahora, me parece, salvo que entonces había menos información.
¡Besos!
Ene 06, 2010 @ 18:36:57
Wow que entrada, soy fanática de las peliculas de los 60 para atras,amo el cine y el mudo uyyy..
En cierta ocasión platicaba con un amigo, sobre la belleza de antaño contra las cirujias de ahora. Es una pena ver como cambio y lo dificil que es encontarse con una actriz de hermusa natural.
Y que conste todas somo bellas al natural…
Buen post.
Ene 06, 2010 @ 19:02:36
Creo que tiene que ver con la penetración del mercado y el cine no es excepción. El avance tecnológico y medicinal contribuyeron, indudablemente.
Salute.
Ene 06, 2010 @ 19:34:03
Absolutamente acertado tu post agradecida por esas semblanza que es un verdadero homenaje a las mujeres de la época autenticas estrellas que perduran en la memoria colectiva,no se puede hablar de cine sin recordarlas.
Bellezas de verdad que aun brillan,
Hermoso .
Ene 06, 2010 @ 19:37:06
y sip ,Doña Cando , ahora ni esperan a ser Sincuentonas para tocarse la caripela , empiezan de pequeñitas, ya no existe el Galeno de Cabecera , existe Mi cirujano Plàstico , en cuanto al talento un bochorno ,se hacen las lolas y se creen Scarlet O`Hara ( se escribìa asì , bue,Ustè me entiende igual) , Me saco el sombrero frente a las fotos que ha puesto , esas son Mujeres por favooooor , dan ENVIDIA.
Saludito Cordialisimo
Cris // mujeresdesincuentay
Ene 06, 2010 @ 20:04:03
Es posible que la hayas visto. Pero te recomiendo esta peli, que tiene una cuerda que toca algo de lo que escribiste. Te la recomendaría de cualquier otro modo.
Ene 06, 2010 @ 20:21:09
guau!! que la vida no me lleve al triste momento de decir «todo tiempo pasado fue mejor», seran mas bellas?? no lo creo , quizas la moda de los 40/50 feminizaba mucho mas que la actual.
Lamentable.
tucuMALA
Ene 06, 2010 @ 21:23:14
🙂 SABRINA:
Comparto su opinión respecto a Charlize Theron, pero no con Nicole Kidman, pues ella es una de las que parece el Guasón!!!, pues miro fotos de hace varios años donde su pelo rizado y pelirrojo con esos rasgos naturales y frescos, eran maravillosos pero ya no están más, y ojo, que supongo que no ha de ser por el paso del tiempo los cambios que se ha hecho en su cara, eh!!! Y como actriz, tampoco me convence…
Tal podría decir que quien creo es una excelente actriz y no se ha tocado ni cuerpo ni cara, es Meryl Streep!!!
La diferencia con lo de los romances eran que ellas primero se hacían famosas por sus talento y belleza y luego iniciaban sus romances con productores y directores…
En cambio ahora, primero buscan al señor que las ayude a salir en pantalla, y luego ven si tienen algún talento…
Saludazos y candores!
Ene 06, 2010 @ 21:28:57
🙂 JASVI:
Pareciera que hoy las pantallas tienen que mostrar a las mujeres como catálogo de clínicas de cirugías estéticas y no mujeres con talento para la actuación!!!
Da pena…
Al natural, todas las mujeres somos bellas, todas!!!, pero la promoción respecto a las cirugías es terrible, pues imponen ciertas pautas que suponen como obligatorio tener que ponerse a disposición de los bisturíes!!!
Candorosos besotes!!
Ene 06, 2010 @ 21:30:03
😉 JULIÁN:
Es verdad, evidentemente, la pantalla grande es la mejor promoción para los cirujanos plásticos, no hay dudas!!!
Saludazos y candores muchos, señor!
Ene 06, 2010 @ 21:32:35
🙂 AMÉRICA:
Mantener presente el brillo de estas mujeres, debería servirnos de ejemplo para saber que la belleza poco necesita para resplandecer, y que el talento existe!!!!
Abrazotes y candores, mujé!!!
Ene 06, 2010 @ 21:54:44
ay, perdone Cando, yo creo que ver la obra de los cirujanos plásticos es la peor publicidad que pueden hacerse…más veo, más lejos de ellos me voy…vio cuántas bellezas arruinan para siempre?
No quiero decir con esto que a mí me arruinarían belleza, nononó…pero, por las dudas, antes de empeorar me quedo como estoy…
Hermosos recuerdos de inolvidables películas, de bellas actrices…sin embargo, no puedo dejar de recordar también cuántas historias de fracasos, abandono, adicción, vacío, vivieron algunas detrás de la pantalla…
Un abrazo Cando…
Ene 06, 2010 @ 21:56:49
🙂 CRIS:
Podría decir que desde adolescentes comienzan a sacar y poner implantes en sus rostros jóvenes y bellos cuerpos!!!
Pero nada detiene esta carrera tras gastos de dinero y complicaciones de salud por lucir una belleza artificial y lejana a la belleza de verdad… Una lástima!!!
Besotes candorosos pa’usté!!!
Ene 06, 2010 @ 21:57:01
Coincido en algunas cosas con el post, aunque también me gustaría hilar más fino, ya que usted habla de una tendencia y en ese sentido le doy la derecha absolutamente. Pero en toda tendencia por suerte hay excepciones.
Le nombro algunos casos puntuales donde hay talento y no recauchutaje plástico, o si lo hay es poquito y ha servido para la causa aunque no me enteré.
Julia Ormond, justo me acordé por el nombre de la comentarista Sabrina, porque ella ha protagonizado la remake del exitazo de Audrey Hepburn del 54, Sabrina junto a Bogart nada menos, tal vez la peli donde Audrey está más hermosa que nunca, y ha salido airosa la Julia. No es poco. Y luego no se convirtió ni en superestrella sino en una actriz talentosa de regular éxito, sin siliconas.
Pero también destacaría a Drew Barrymore, Reese Witherspoon, Maggie Gyllenhaal, Sarah Jessica Parker y Amanda Peet, por ejemplo. Está bien que salvo Sarah que anda por los 45 creo, el resto todavía no pasó las cuatro décadas así que no sabemos cómo terminarán sus rostros. Pero por ahora que son estrellas más o menos reconocidas no necesitan del bisturí y portan talento. Es también justo destacarlas.
Un abrazo
Ene 06, 2010 @ 22:42:35
Hay amiga de la costa, que le puedo decir, esas mujeres eran mujeres de verdad!!!!!!
Me encanta ver esas fotografias en las cuales aparecen tan bellas, tan ellas, tan personales, cada cual con su estilo bien marcado…. en fin… Mujeres de verdad.. no hay mucho mas para decir, no??
Un saludo bien costero
Ene 06, 2010 @ 22:48:07
🙂 ALEJANDRO:
Es verdad, esta película en algún punto habla de lo que este post intentó presentar…
Se agradece su aporte, señor!!!!
Besazos y candores muchos!!
Ene 06, 2010 @ 22:51:23
🙂 TUCUMALA:
No creo que todo tiempo pasado sea mejor, jamás diría eso, solo que en lo que a belleza femenina en la pantalla se refiere, es evidente que aquellas mujeres llevan muchísima ventaja !!
Pues el talento existía y la belleza al natural podía apreciarse sin tener que andar chocando con toneladas de siliconas y retoques de todo tipo…
Lo lamentable es aceptar la belleza actual -ARTIFICIAL- como moneda corriente y suponer que eso es lo que vale de verdad, dejando de lado el talento, por ejemplo…
Realmente lamentable.
Saludos!!
Ene 06, 2010 @ 22:56:55
🙂 MARACUYÁ:
Creo que mas de un cirujano plástico merece un juicio por mala praxis que el derecho de cobrar por lo que hace!!!
Y sepa que pienso como usté, no soy bella, pero me adoro como soy en comparación de tanta «Guasona» suelta que anda por el mundo!!!
Muchas estrellas de cine de entonces y actuales viven realidades tristes, si señora, evidentemente la felicidad debe marchar por otros caminos…
Mis abrazos y todo mi candor pa’usté!!!
Ene 06, 2010 @ 23:02:55
🙂 MUJER DE OLÉ:
Obviamente comparto su criterio respecto a las excepciones, las que por suerte existen!!!
Y ruego para que las talentosas con el paso de los años no se dejen conquistar por los quirófanos!!! (aunque pequeños retoques y cuidados hay sobre esas anatomías, eh!!! y así corresponde, claro!!)
Y creo que muchas de estas excepciones son las que salvan el buen nombre del cine comercial estadounidense. De todos modos y en particular en el cine europeo hay grandes bellezas en la actualidad, las que no han pasado por ningún quirófano aún, tal el caso de Audrey Tautou.
Besotes y mi candor doñaaaaa!!!
Ene 06, 2010 @ 23:05:43
🙂 CRIS:
Eran damas que marcaban un estilo, dejaban huella con su carácter y estampa y eso no pasa en la actualidad, solo por mostrar los resultados de los tratamientos de belleza o de bisturíes… qué lástima, no?, porque belleza no falta, eh!!!
Besototes y candores como siempre -e igualmente- desde la orilla del mar!!!
Ene 06, 2010 @ 23:08:48
No me queda muy en claro a que artistas internacionales se refiere. Si pudiera dar 2 o 3 ejemplos sería bueno. Donde sí lo veo mas, es en la farandula local. Sin ir mas lejos, ahora estoy viendo en el canal 7 a Silvia Montanari que está cada día mas parecida a Bruce Springteen.
Ene 07, 2010 @ 01:58:22
Me va a tocar verme una porque poco poco entiendo la idea del cine de antes … lo que si concuerdo es que el cine actual se va a los extremos, sabiendo que sin llegar allá se pueden hacer cosas geniales.
Viva el cine independiente .. ahh y me podría recomendar una película ?, tratare de verla en estos días.
Un Saludo !!!
Ene 07, 2010 @ 02:05:06
Doris Daaaaaaaay es mi preferida!!!!
Fred y Ginger!!! Audrey Hepburn, Sofía Loren, la Marilyn, y Grace Kelly!! Señoras actrices con todo el glamour y la carne al asador!!
A mi me parece que son modas, que se yo! Pero todo a cambiado mucho! Algunas actrices de ahora parecen hermanas, y todo por tener el mismo cirujano! ajajaja
Besooos
Ene 07, 2010 @ 09:59:34
😉 ALEJANDRO:
¿Uste recuerda la carita de Nicole Kidman? ¿Usté cree que Angelina Jolie es así por naturaleza? ¿Piensa que Jennifer Aniston tiene talento y nunca estuvo en un quirófano? ¿Salma Hayek no tiene retoques? ¿Jennifer López no tiene quirófano? (lo que no tiene es talento!!)…
Sin pecar de exagerada, me parece que para estas alturas todas las actrices que ofrece el mercado americano de cine -y series- ha pasado por el quirófano y horas de «tratamientos» cosméticos…
Cuando en realidad esas horas las podrían haber dedicado a algún «cursito» de actuación!!!
Abrazos y mi candor cosmetológico.
PD 1: ¿así que mirando «Ciega a citas», no? jajaaaa
PD 2: aquí unos links como para apreciar…
Ene 07, 2010 @ 10:11:10
😉 KKARLOS:
Si tiene TV por cable hay varios canales que se dedican a pasar pelis de otras décadas (TCM es uno de ellos), y podrá darse cuenta de lo que digo, pero quede claro que no digo que aquello sea mejor que lo de ahora, simplemente marco la diferencia. Y hago hincapié en que al cine americano actual solo impone imágenes operadísimas y con poco talento…
Por eso, prefiero mil veces el cine europeo, argentino y latinoamericano!!! Y si ¡¡aguante el cine independienteee!!
Saludotes con candores!!
Ene 07, 2010 @ 10:13:22
🙂 STELLA:
Sofía Loren, mamitaaaa!!! jaaaaaa, hipnotizaba a hombres y mujeres por igual ¿recuerda?
Creo que los cirujanos plásticos tienen órdenes de clonar estéticamente a la gente!! ¿vio que hasta hacen iguales a hombres y mujeres?!! ajajaaaa
Besotes y candores muchísimos!!!
Ene 07, 2010 @ 12:54:00
Qué belleza de mujeres, ya no se ven esos rostros, con ese encanto «natural».
Saludos, candorosa!
Ene 07, 2010 @ 16:06:34
Qué merecido homenaje. Qué bellas de bellas. Jeanne Moreau, la deneuve, Fanny Ardant, Stefanía Sandrelli….las hay tantas que no están tuneadas y que siguen humillando con su increíble femineidad!!!
Qué pena los tiempos que corren, qué parámetros torcidos nos han tocado para medir lo bello y lo triste.
Bueno, Candorosa, te dejo un breve saludo por unos días y al regresar seguimos con nuestros intercambios. Besos, besos, besos!
Ene 07, 2010 @ 16:07:50
🙂 ESTRELLA:
Con tanto quirófano, se extraña lo «natural»…
Besotes y candores!!
Ene 07, 2010 @ 16:11:08
🙂 EMEYGRIEGA:
Las mujeres que honran a la mujer desde el talento y la belleza, merecen homenajes!!!
Y son tantas!!, sin contar que muchas de ellas siguen honrando al género femenino.
Los parámetros actuales de belleza, son trágicos, vergonzantes y caricaturezcos…
Disfrute mucho de su descanso, doña, pues recuerde: la vida es para ser disfrutada al máximo!!!
Aquí estaré a su regreso!!!
Candores y abrazazos!!!
Ene 07, 2010 @ 17:02:00
Ay, Cando, usted es mi alma gemela en cuanto a los pensamientos, pero los puede escribir e ilustrar mucho mejor que yo.
Esas mujeres tenían glamour, que es la belleza por dentro, que las hacía bellas por fuera también. Yo creo que las actrices que se hacen cirugías estéticas para parecer otras no tienen esa belleza interior, entonces toda cara nueva que se quieran hacer les queda mal. Además, no hay peor vulgaridad que imitar la juventud y la belleza.
Usted Cando, sí tiene glamour, su belleza interior se desparrama para todos lados y nos hace la vida más hermosa.
¡Besos!
Ene 07, 2010 @ 17:46:39
Me tendré que fijar, es que yo pienso mas en esa vertiente monstruosa, tipo, los labios de raquel Mancini, Moria casán, etc, no veo eso afuera.
Esta bueno ciega a citas, mi hija lo ve, y yo la cargaba, pero ahora que no hay nada lo ví, y está bueno, la protraginsta, es de lo mejor que he visto en mucho tiempo, al lado de lla los demás paracen actores y ella una persona comun y real.
Ene 07, 2010 @ 18:16:14
🙂 MARIELA:
Muchas gracias por los elogios, amiga!!!
Esas mujeres tenían encanto, ángel, talento, belleza, glamour, gracia, carácter, personalidad ¡¡todo eso y más!!
En cambio ahora tienen solo, un cirujano plástico…
Triste.
Le mando toneladas de besotes candorosos, doña!!
Ene 07, 2010 @ 18:20:22
😉 ALEJANDRO:
Entiendo, usté pensó en la aberración quirúrgica llevada al extremo, como en los casos que nombra. Pero le cuento que en este post me refiero a esas mujeres que solo tienen una combinación de falta de talento, cirugías, tratamientos cosmetológicos, dietas y pilchas!!!, como si solamente eso ahora, fuera suficiente!!!
Miro «Ciega a citas», me parece una comedia sencilla con varios detalles que la hacer muy particular…
Saludazos y candores, señor!!!
Ene 07, 2010 @ 19:24:50
le digo algo, no estoy en contra de la cirugía plástica, si sirve para que alguien se sienta más cómodo, mas lindo, mas feliz, bueno adelante.
el tema creo es saber parar y no terminar destruyendo la imagen a costa de cualquier cosa y por otro lado me pregunto qué les pasa a esas personas que miden la felicidad pasando por un quirófano. Vidas vacías serán? o cabezas huecas
en fin, le dejo mi beso, señora
Ene 08, 2010 @ 00:12:25
Hermosuras! agregaría a Judy Garland la bella aniñada y más contemporánea pero me parece una mujer preciosa (aunque debe tener hecho algo, no sé) Sofía Lorenz, bela bellísima.
Brindo por la mujer natural.
Saludos desde Mundo Aquilante!
Ene 08, 2010 @ 09:31:37
🙂 LAURA:
Pasar por un quirófano no es un trámite simple ni sencillo, esto sin descontar que toda intervención quirúrgica implica riesgo de vida, o sea… ¿por estética llegar a estos límites?
Conste que estoy a favor de la cirugía reparadora, podríamos decir que la razón de existencia de este tipo de terapéutica nació como «solución» o al menos para mitigar los daños ocasionados por la guerra -desfiguración principalmente-.
Hoy por hoy lo que se desdibuja en el horizonte de la sensatez es el límite objetivo o el sentido común respecto del «hasta donde» o el «para qué» de muchas operaciones.
El absurdo en este tema no tiene límite, y las ganancias de quienes las practican son la orden tácita para seguir adelante.
Concuerdo: mucha vida vacía y mucha estupidez…
Abrazotes grandes y mi candor, siempre!!!
Ene 08, 2010 @ 09:33:50
🙂 MUNDO AQUILANTE:
Le cuento que por una pequeña diferencia de años anda la Loren de la Garland!!!, mire… desconozco si doña Sofía se hizo algo, pero que lleva los años con una enorme elegancia y sentido de «la realidad» que apabullan!!!
Lo natural jamás podrá ser igualado!!
Besotes y candores amplios!!!
Ene 08, 2010 @ 12:36:13
Genial ese video. Muy divertido.
Un placer leerte.
Saludos.
Ene 08, 2010 @ 16:21:14
(REGALO DE REYES ATRASADO En un sitio wed de cine, la gente vota las mejores y peores frases de la historia del cine:
LAS PEORES 20
«Estoy harta de Quentin Tarantino y de la moda de la violencia».
Penélope Cruz
Puntuación: 0.86 (1717 votos) votar
4 «Internet tiene más que ver con la pornografía que con la información».
Tom Cruise
Puntuación: 2.11 (362 votos) votar
4 «Piensa en el amor como en un estado de gracia, no un medio para nada, sino un origen y un fin. Un fin en sí mismo».
Javier Bardem (El amor en los tiempos del cólera)
Puntuación: 2.21 (129 votos) votar
4 «Cariño, recuerda, eres Gastón Monescu. Eres un ladrón. Te deseo como ladrón. Te amo como ladrón. Te adoro como ladrón. Roba, tima, estafa. Pero no te conviertas en uno de esos inútiles buenos-para-nada gigolos».
Miriam Hopkins (Un ladrón en la alcoba)
Puntuación: 2.38 (42 votos) votar
4 «Mi carrera no se basa en mi cuerpo».
Jennifer Lopez
Puntuación: 2.82 (272 votos) votar
4 «Las leyes y las mujeres están para violarlas siempre que nos causen problemas».
Alfredo Landa (Luz de domingo)
Puntuación: 2.83 (170 votos) votar
4 «Me gusta mucho Sevilla porque soy de allí, pero como Madrid no hay nada. Es un sitio que te abre la mente por la cantidad de gente distinta que hay. Te hace crecer personalmente».
Paz Vega
Puntuación: 3.35 (307 votos) votar
4 «En el cine me gustaría rodar una película que dentro de 30 años fuera un clásico».
Jennifer Lopez
Puntuación: 3.42 (110 votos) votar
4 «No somos dioses, pero somos ingleses que es casi lo mismo».
Michael Caine (El hombre que pudo reinar)
Puntuación: 3.59 (41 votos) votar
4 «Hay que vivir el día a día y el resto de cosas vienen solas. Si alguna vez tengo la oportunidad de trabajar en Hollywood será una sorpresa y una alegría. O igual salgo horrorizada…».
Paz Vega
Puntuación: 3.69 (26 votos) votar
4 «No haría películas desnuda. Personalmente, para mí, salir con la ropa puesta es una actuación, actuar sin ropa es un documental».
Julia Roberts
Puntuación: 3.79 (145 votos) votar
4 «Yo pienso que las cosas te pasan si eres una buena persona con una buena actitud».
Penélope Cruz (Vanilla Sky)
Puntuación: 4.28 (32 votos) votar
4 «Cantar con una bata guateada es una experiencia por la que todo director de cine debe pasar».
Pedro Almodóvar
Puntuación: 4.34 (71 votos) votar
4 «Cuando quiero mimos acudo a mi madre».
Jennifer Lopez
Puntuación: 4.65 (20 votos) votar
4 «Hay una razón por la que nadie me ha visto jamás en minifalda. Soy como todo el mundo: no creo que tenga un cuerpo bonito».
Angelina Jolie
Puntuación: 4.88 (56 votos) votar
4 «Te lo diré en la otra vida… cuando los dos seamos gatos».
Penélope Cruz (Vanilla Sky)
Puntuación: 4.92 (162 votos) votar
4 «Entré en la iglesia como Conan el bárbaro y salí siendo Arnold el manso».
Arnold Schwarzenegger
Puntuación: 5.31 (75 votos) votar
4 «Como volváis a sacar una pistola en la bolera, os la quitaré, os la meteré por el culo y apretaré el gatillo hasta que haga… clik».
John Turturro (El gran Lebowski)
Puntuación: 5.46 (330 votos) votar
4 «¡Qué montón de libros!. ¿Son todos diferentes? «.
Barbara Stanwyck (Bola de Fuego)
Puntuación: 5.5 (318 votos) votar
4 «Tonto es el que hace tonterías».
Tom Hanks (Forrest Gump)
Puntuación: 5.51 (981 votos) votar
LAS MEJORES 20
«Sí, todo me lo quitaréis, el laurel y la rosa. Lleváoslos, pero me queda una cosa que llevo. Y esta noche, cuando entre en la casa de Dios, brillará intensamente mientras diga mi adiós algo que, inmaculado, meceré en un arrullo, y me lo llevaré para siempre; y es…. mi orgullo».
Gerard Depardieu (Cyrano de Bergerac)
Puntuación: 9.81 (1190 votos) votar
4 «Si hubieras mantenido mi amistad, los que maltrataron a tu hija lo hubieran pagado con creces. Porque cuando uno de mis amigos se crea enemigos, yo los convierto en mis enemigos. Y a ese le temen».
Marlon Brando (El padrino)
Puntuación: 9.35 (19005 votos) votar
4 «No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos».
Will Smith (En busca de la felicidad)
Puntuación: 9.07 (523 votos) votar
4 «Veo mucho potencial, pero está desperdiciado. Toda una generación trabajando en gasolineras, sirviendo mesas, o siendo esclavos oficinistas.La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos, no hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seríamos millonarios, dioses del cine, o estrellas del rock. Pero no lo seremos, y poco a poco lo entendemos, lo que hace que estemos muy cabreados».
Brad Pitt (El club de la lucha)
Puntuación: 9.06 (710 votos) votar
4 «No me acuerdo de olvidarte».
Guy Pearce (Memento)
Puntuación: 8.93 (3920 votos) votar
4 «Si quieres que te diga la verdad…no sé si mi mujer me dejó porque bebía, o bebo porque mi mujer me dejó».
Nicolas Cage (Leaving Las Vegas)
Puntuación: 8.88 (1598 votos) votar
4 «Nuestro mayor miedo no es que no encajemos, nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada, es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que mas nos asusta. Enpequeñecerse no ayuda al mundo, no hay nadie inteligente en encogerse para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor. Todos deberíamos brillar como hacen los niños, no es cosa de unos pocos, sino de todos, y al dejar brillar nuestra propia luz inconcientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo al liberarnos de nuestro propio miedo nuestra presencia libera automáticamente a otros.».
Rick Gonzalez (Coach Carter)
Puntuación: 8.86 (36 votos) votar
4 «Ya entiendo: has visto el infierno y ahora tienes miedo de ir al infierno por todas las cosas malas que has hecho. Te diré una cosa: métete en el váter, reza cinco avemarías, límpiate el culo y podrás decir que estás en paz con Dios».
Ving Rhames (Amanecer de los muertos)
Puntuación: 8.83 (12 votos) votar
4 «El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado».
Edward Norton (American History X)
Puntuación: 8.81 (1658 votos) votar
4 «Acabo de fabricar lo que hace 28 años juré no volver a crear. He creado una herramienta de muerte y lo he hecho con éxito. Lo he hecho porque filosóficamente estoy de acuerdo con tu objetivo. Puedo decir sin presunción que ésta es mi mejor espada. Si en tu viaje Dios se interpone en tu camino, Dios saldrá lastimado».
Sonny Chiba (Kill bill, vol. I)
Puntuación: 8.8 (10 votos) votar
4 «Has amado alguna vez a alguien hasta llegar a sentir que ya no existes?, ¿hasta el punto en el que ya no te importa lo que pase?, ¿hasta el punto en el que estar con él ya es suficiente, cuando te mira y tu corazón se detiene por un instante?. Yo sí… «.
Ryan Gosling (El diario de Noah)
Puntuación: 8.73 (233 votos) votar
4 «Siempre se puede confiar en las malas personas. Nunca cambian, no te defraudan jamás».
Victoria Abril (Sin noticias de Dios)
Puntuación: 8.73 (73 votos) votar
4 «La esperanza es muy peligrosa, puede volver a un hombre loco».
Morgan Freeman (Cadena perpetua)
Puntuación: 8.72 (76 votos) votar
4 «No inventes, no engañes, no robes ni bebas; pero si inventas, inventate un mundo mejor; si engañas, engañale a la muerte; si robas, robate un corazón y si bebes, bebete los mejores momentos de tu vida».
Will Smith (Hitch: especialista en ligues)
Puntuación: 8.72 (464 votos) votar
4 «Enterramos nuestros pecados, lavamos nuestras conciencias».
Sean Penn (Mystic River)
Puntuación: 8.71 (2439 votos) votar
4 «La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento».
Will Smith (Hitch: especialista en ligues)
Puntuación: 8.71 (471 votos) votar
4 «Moriré aquí, cada centímetro de mí perecerá. Cada centímetro, salvo uno. Un centímetro, algo pequeño y frágil. Y lo único que merece la pena conservar en el mundo. Nunca debemos perderlo o entregarlo. Nunca debemos dejar que nos lo arrebaten. Espero, seas quién seas, que escapes de este lugar. Espero que el mundo cambie y que las cosas mejores. Pero lo que espero por encima de todo es que entiendas lo que quiero decir cuando te digo que aunque no te conozca y aunque puede que nunca llegue a verte, a reírme contigo, a llorar contigo o a besarte… te quiero, con todo mi corazón. Te quiero.».
Natalie Portman (V de Vendetta)
Puntuación: 8.7 (238 votos) votar
4 «Fuí a los bosques porque queria vivir a conciencia, queria vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida, y dejar a un lado todo lo que no fuese vida, para no descubrir en el momento de mi muerte, que no había vivido».
Robin Williams (El club de los poetas muertos)
Puntuación: 8.7 (205 votos) votar
4 «Tuve una esposa, era preciosa, igual que tu. Y me decía que me preocupaba mucho y que debía sonreir más. Ella apostaba y se hundía con los prestamistas, un día le cortaron la cara, no teníamos dinero para las cirugías. No lo podía soportar, yo solo quería que sonriera otra vez, solo quería decirle que no me importaban las cicatrices. Así que me metí una navaja en la boca y me hice esto a mi mismo… y luego de eso, no resistió a estar junto a mí, así que se fue. Ahora veo el lado divertido… ¡ESTOY SONRIENDO SIEMPRE!».
Heath Ledger (El caballero negro)
Puntuación: 8.68 (81 votos) votar
4 «Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco a zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo. Lo cierto es que yo siempre fuí un iluso».
Albert Finney (Big Fish)