Las mascotas…

.

.

Ya sea por lo particular de la relación, el cariño recíproco y todo lo que conlleva… por estas razones y mucho  más, tenemos mascotas.

A lo largo de mi vida tuve  gatos, perros, conejos, loro, zorra,  sapos, tortugas, almejas(?) y peces…  Y todos -seguramente- hemos tenido más de un animalito en casa, a lo largo de nuestra vida.
Es así como cada uno de ellos, con nombre propio, se adueña del cariño de la familia y allegados.

Tampoco es de extrañar que existan personas que «humanicen» a los animales con los que comparten sus días, suponiendo que  piensan en concordancia con las ideas del dueño de casa, o que necesitan prendas de vestir y cuidados estéticos como las divas de Hollywood…

.

.

Sabido es que más de un pobre animal padezca a sus dueños y, por la simple realidad de no poder escapar, tolera hasta el fin de sus días que lo rocíen con perfumes o que le den una atención que no demanda.

He conocido el caso  de un gato con «botitas» -si, así como suena- que miraba la puerta de calle con entusiasmo, elucubrando futuros en libertad,  maullando a la luna subido a algún techo.

.

.

Podría decir que hoy me siento sorprendida por demás, pues a mis mascotas jamás los atosigué con vestuarios ni nada que los hiciera sentir mal…
En este caso particular,  siempre lo alimenté a las par que le entregaba comentarios optimistas… pero para él, no fue suficiente.

.

.

Les cuento:
Dino, nuestro pez Hypostomus plecostomus -también conocido como «limpia vidrios»-, estaba inquieto y fastidiando al resto,  debido a esto lo puse en otro habitáculo «para observación». Pero a la mañana siguiente ¡¡había desaparecido!!, sorprendida y sin saber que hacer, pensé en extraterrestres, fugas o secuestros (?); además estos peces ¡¡no nadan como el resto!!, pasan gran parte de su tiempo adheridos a diferentes superficies -vidrio de las peceras, rocas, etc-, pues se alimentan de algas y de todo lo que va creciendo sobre ellos.

.


.

Es así que descubrí que Dino se había escapado y pasadas un par de horas, lo encontramos a ¡¡tres metros de la pecera!! (muerto, ¡¡obviamente!!).

Hace tiempo ya se nos había escapado una tortuga ¡¡y de un departamento sin balcón!!; tuve perros y gatos que hablaban y hasta sapos que respondían a mi llamado… Pero la fuga de un pez ¡¡me dejó más que sorprendida!!

Todo un misterio.

Y a ustedes
¿que actitud de sus mascotas los sorprendió?

.

¿Música dijo?

Muddy Waters – «Tom Cat»

.

.

Anuncio publicitario

105 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. r.- el correambulancias
    Dic 16, 2009 @ 13:05:44

    yo tenia un canario que se suicido, el imbecil! metio la cabeza entre las rejas y despues quiso volar. no llego lejos

    pero por lejos, el que mas me sorprende es el perro de la flia, ross, que se mimetizo de tal forma con la familia que no ladra xq a mi viejo le molesta el ruido. esquiva a los nenes molestos como yo. y es terriblemente cabron, como mi hermano.
    y duerme el sieston, religiosamente, todos los dias. como hacia el nono. y si no lo dejan dormir, se ortiva y desaparece. tambien como hacia el nono

  2. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 13:32:42

    😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:

    Su canario, un suicida en potencia, señor!! jaaaaaaaa!!!

    Pero lo que me cuenta de Ross, ¡¡impresionante!!, podríamos decir que era el perro exacto e ideal ¡¡para su familiaaaaa!!! jajajaaa

    Mire, hasta me lo imagino fastidiado sin su siesta!!!

    Candores y saludos casi ladrados.

  3. Yoni Bigud
    Dic 16, 2009 @ 13:38:36

    Vea, cuando era chico tuve un hamster que se fugó utilizando la ruedita para llegar hasta el techo de la jaula de vidrio. Se coló por la ranura y después se bajó de la mesa agarrado de la cortina. Al otro día encontramos la marca de las patitas que habían agujereado toda la tela hasta abajo. Cómo salió de la habitación cerrada todavía es un misterio. Nosotros creemos que fue cuando abrimos la puerta, mientras examinábamos los primeros pasos de su fuga.

    Un saludo.

  4. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 13:48:01

    😉 YONI BIGUD:

    Respecto a lo que me cuenta, y viendo lo astuto de su hamster, le digo: estos animalitos no necesitan que nadie les abra una puerta ni nada, pues pueden «colar» por pequeñas rendijas y ranuras ¡¡pueden filtrarse que dan asombro!!, pues su cuerpo es tan flexible que pueden pasar por espacios muuuuy estrechos y pequeños, se lo cuento ¡¡¡porque lo vi en una documental!!
    El misterio es saber a donde fue su hamster ¿no? jajaaaaaaaaaaa

    Saludazos y candores en fuga.

  5. GABU
    Dic 16, 2009 @ 13:52:15

    Si le digo que yo he llegado a comprobar que los animales harrrrrtos terminan humanizando a sus «dueños»,Ustè me cree,no??? 😆

    En mi haber tuve de todo!!!!
    Desde mininos porque los adoro,pasando por burros,gansos,conejos y demases hasta que en la actualidàt comparto la tenencia de VITO un celosìsimo gato montès,junto a JOSEFINA y SEBASTIÀN mininos tambièn pero màs domèsticos,ponele…

    P.D.:Aunque los animales nunca dejan de sorprender,lo que màs me llamò poderosamente la atención fue la actitù que tomò VITO cuando en dos o tres ocasiones me escuchò llorar… El muy guacho se me parò de frente,me observò detenidamente para después oficiarme de pañuelo de mocos pasàndome su cabezota por la cara, y ME MORÌ DE AMORRRRRRRR!!!!!!!!!!!!
    De recordarlo se me estruja el alma,AMO tanto tanto a ese malcriado cascarrabias mire…

    LE DEJO UNOS BESAZOS

  6. Fepi
    Dic 16, 2009 @ 14:22:57

    jajaja la verdad increíble, mira vos el pez se quiso escapar, quizás era un pez soñador, que quería conocer nuevos horizontes, que una pecera era un mundo muy pequeño para él. Para un pez tranquilo avanzar tres metros, que loco!

    La verdad yo cuando tuve peces fue un desastre porque uno se enfermo, contagio a los demás y me quede sin peces en tan solo 1 mes jaja. Después toda la vida tuve perros, que puedo decir de los perros, que son una compañía incomparable. La verdad que es genial cuando estoy solo en casa vienen las 2 perras que tengo conmigo, y te hacen compañía, te piden comida, te ladran, juegan, te trae la pelota, te pide que le abras para salir a correr, o que la subas a la ventana para mirar los pájaros jaaj, y es genial, eso que están grandes ya, pero la verdad son una alegría los perros para mi, un compañero más que fiel, y que te saca sonrisas ahí con esa cara de nada moviendo la cola. Yo en mi blog cuando todavía escribía todo tipo de cosas, o sea cuando lo empecé le dediqué un post entero y muy largo a los perros jaja 😛 si me gusta los perros jaja!!
    Adio!

  7. Mona Loca
    Dic 16, 2009 @ 15:03:31

    Bueno, que «se le escape la tortuga» ya habla mal de usté, pero lo del pescáu ha superado todo!!!

    Yo tengo una gata mestiza ( raza calle) y yo sospecho que es cruza con perro.
    Porque tiene actitudes perrunas, le juro.

    Si voy a la terraza, me acompaña y se queda hasta que bajo. Si salimos todo el dia, a la noche cuando volvemos la encontramos al lado de la puerta maullando , la llamás, y viene ( si quiere, claro, también tiene su porcentaje de gato)

    A mí lo que me gusta es cuando quiere comida y me hago la sota que espera qeu pase y me agarra la pierna con los bracitos!!!

    Son lindos los bichos, qué lo tiró.

  8. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 15:06:22

    🙂 GABU:

    Le creo, si doña, las mascotas pueden llegar a hacer verdaderos milagros con sus dueños!!!

    ¿Un gato montés? pedazo de gatito!!!
    El llanto humano, es algo que no pasa desapercibido entre los animales, y suelen consolar a sus dueños, como si de ellos dependiera esta acción!!!
    Mire, su historia, ¡¡¡me dio mucha ternurita!!!

    ¿Tiene fotos del gatote suyo?

    Abrazazos y candores maullados.

  9. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 15:10:00

    😉 FEPI:

    Este pez, me parece que venía planeando la fuga hace rato!! ajajaaa

    Los perros son animales muy particulares y sensibles, como dicen muchos «solo les falta hablar»!!
    Son animales que tienen la particularidad de «transmutar» los estados de ánimo de sus dueños; por algo se los utiliza para hacer «rehabilitación» con muchas personas con diferentes patologías.

    Son una gran compañía, si señor!!

    Candorosos saludos animales.

  10. liz
    Dic 16, 2009 @ 15:11:28

    Mi perra se llama nani! es una belleza y la adoro.

    tiene 5 años, es basset hound y es muy mimada, le encanta dormir conmigo

    he tengico perros, pajaros hamstes conejos peces de todo

    tambien tenia limpiavidrios. pero los tiburones que habian dentro de la pecera se cmieron a todos los peces excepto a mi amigo el limpiavidrios.

    tuvimos tambien una araguana:

    muy grande tambien le dio de saltarina y se murio afuera en el piso xD

    saludos

  11. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 15:13:42

    🙂 MONA LOCA:

    ¡¡¡Gracias por su aliento, mujé!!!! (?)

    ¿Qué quiere que le diga?, lo mio es una larga historia de mascotas «escapistas» ajajajaaa

    Le creo respecto a las actitudes «perrunas» de su gata, pues tuve una que llegaba al extremo de buscarme para que le arrojara piedritas ¡¡las que buscaba y traía con su boca!!!…

    Parece mentira, pero los gatos tienen infinidad de artimañas ¡¡¡para hacerse notar!!!

    Y si, son muy lindos los animales, ¡¡¡le dan otro color a nuestras vidas!!!

    Besotes y candor sin pulgas.

  12. Mariela
    Dic 16, 2009 @ 15:15:25

    Cuando yo era chica teníamos una perra con quienes jugaban mi papá y mi hermano a pelearla y ella se metía abajo de la cama. Como estaba gorda no se pudo meter y mi hermano le pegó (jugando) con un zapato, entonces la perra gritó: Noooooo. Con lo cual, sorprendido, dejó de pegarle, claro.

    Otro perro, posteriormente, imitaba a mi papá diciendo: No y Oso (que era su nombre), alargando las vocales, y con el mismo tono de mi papá. Y el gato (a mi papá) le decía: Maaa.

    A mí no se me escapó una tortuga, se me escaparon cinco, pero lo de su pez, curiosísimo.

    ¡Besos!

  13. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 15:17:20

    🙂 LIZ:

    Me encantan los basset hound!!!! son tan hermosos y con esa apariencia de pachorrientos!! ajajajaa

    ¿Sabe porque los tiburones no se comieron al limpiavidrios?, porque son muy ásperos ¡¡y de mal carácter!!, además de ser muy esquivos y ágiles cuando los persiguen!!!
    Son increíbles ciertas cualidades de algunos peces!!!

    Saludazos y mis candores!!!

  14. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 15:25:18

    🙂 MARIELA:

    ¡¡Qué ternurita esa perra que grito su NO para que no la molestaran más!!!

    Evidentemente en su casa todos los animales eran muy locuaces, eh!! a ellos no les faltaba hablar, ¡¡les faltaba escribir!!! ajajaaaa

    Me parece que usté es un «Record Guinnes» con el escape de tortugas, eh!! jajajaaaaaaaaa

    Candorosos abrazazos y mi candor aullador

  15. Gamar
    Dic 16, 2009 @ 17:58:37

    Uy lo de su pleco es muy común y triste. Común para los que tenemos peces claro, Es por eso que sobre las peceras se coloca un vidrio que evita la evaporación del agua, que le caigan porquerías, como insecticidas y demás y que los pobres bichos se caigan cuando hacen sus saltos, que son normales en la naturaleza.
    Así y todo, muchas veces me saltaron peces por pequeños resquicios y la anécdota que más recuerdo es cuando volvimos de Las toninas con 2 cangrejitos, que fueron a parar a su pecera muy adornada con caracoles y piedras. El caso es que a la mañana siguiente desaparecieron y encontramos solo uno detrás de un sillón del comedor.
    Así fue como perdimos la costumbre de andar en patas.
    Además de mis peces tengo una perra, cruza con topo, porque se encarga de hacer enormes cuevas para meterse. Aunque le hice ya dos cuchas ella prefiere lo natural.
    Saludos doña y saludos a sus candorosos canes.

  16. Carugo
    Dic 16, 2009 @ 17:59:01

    Quién dijo que los animales no son inteligentes?
    Yo también tenía una tortuga que se creía perro. En mi casa materna, allá por los setenta y pico, o sea, en mi niñez, la puerta de calle tenía un ganchito que se agarraba a la pared y servía para que no se golpeara.
    Como podrá imaginar en esos tiempos en los que no había inseguridad, se abría a las nueve de la mañana y se cerraba a las ocho de la noche.
    Entraban vecinos, familiares, amigos de mis viejos yo todo el mundo que quisiera hacerlo porque eran tiempos de buena voluntad.(No como ahora…..)
    Bueno, la tortuga aprovechaba la volada y cuando veía la oportunidad se mandaba a la calle.
    Lo gracioso es que para salir a la vereda el galápago debía bajar tres escalones de altura considerable así que ideó un método de acercarse a la pared y bajarlos de una manera extraña que hacía que no se diera vuelta patas para arriba.
    Las veces que con mi primo la recuperamos en la calle!!!
    Después tuve un gato siamés (Touluse) que abría los picaportes. Una vez lo llevamos de vacaciones y salimos del departamento sin las llaves.
    Era un domingo y dónde ibamos a encontrar un cerrajero??? Pues empezamos a llamarlo por el nombre y él, del otro lado de la puerta, a maullar hasta que se colgó del picaporte y nos abrió.
    Claro, hubo una lata de atún para él. (mucho más barato que pagar un cerrajero en la costa).
    Mire, recordar esos tiempos me puso un tanto melancólico así que este hermosísimo regalo para usted que particularmente a mí me llega al alma y me deja con una sensación de dulce tristeza.
    Eso debe ser comenzar a ponerse viejo….
    (Si mal no recuerdo, usted dijo que le gustaba Yo Yo Ma……)

  17. Carugo
    Dic 16, 2009 @ 18:00:44

    Perdón, se me llenaron los ojos de lágrimas….

  18. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 18:05:30

    😉 GAMAR:

    ¡¡Terrible lo de este pescadín!!, pero sobre todo, como estaba en una pecera «temporal», para observar que ocurría, pues comportamiento venía siendo muy «díscolo», se ve que el ñato planificó la fuga, pues dijo ¡¡este lugar no tiene «tapa»!! y se mandó, decidido!!… Pero claro, no calculó que el asunto de vivir fuera del agua, modifica un poco eso del uso de branquia a pulmón!! ajajaaa

    Imagino que su perra debe andar haciendo pozos por el parque ¡¡que encanto!! (?), yo que usté tendría una charla con ella y le plantearía los beneficios de una linda cucha!!! ¿no le parece?

    Abrazazos y candores zoológicos.

  19. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 18:11:11

    😉 CARUGO:

    Sepa que por aquí nunca dijimos que los animales no fueran inteligentes, y en ocasiones, creo que superan a los humanos!!

    Su antigua tortuga, toda una estratega para rajarse a la calle, realmente, sobre todo ¡¡para no quedar patas para arriba al bajar los escalones!!!

    La anécdota del gato ¡¡genial!!, además, los salvó de gastos en cerrajeros!!!jajajaja

    Es verdattt ¡¡y que memoria tiene usté!!, adoro a Yo Yo Ma, ni que decir de la música de «Cinema Paradiso»!!, le agradezco este bellísimo regalo señor ¡¡nada de melancolías, esto es pura poesía!!

    Chas gracias y mi candorosos abrazazos siempre pa’usté!!!

    PD: y nada de andar pidiendo «perdones» por su sensibilidad!!

  20. andreita
    Dic 16, 2009 @ 19:00:18

    Que lindo post, re chuchi, re tierno, re amor! 🙂

    A lo largo de los años no tuve muchas mascotas, en gral fue por propiedad transitiva con tios y abuelos, ya que a mi madre no le gustaban los bichos. En casa solo tuve un hamster y una tortuga… y el hamster me lo dejaron tener porque lo rescaté de las garras de un perro callejero… vaya uno a saber como llegó allí ese animalito.

    Ahora tengo un Gran Danés. Simón que es más grande que yo. Actitudes varias si cabrán en ese metro 50 de amor. Que quiere que le diga, recuerdo de cuando chico, apenitas lo tuve, una noche cuando estuve muy enferma, con vomitos y me levanté no menos de 20 veces en la noche a ir al baño. El tipo me seguia, y se quedaba paradito como soldado atras de la puerta, cuando veia que demoraba en salir meria el hocico y quedaba ahi, como no queriendo invadir pero presente.

    Luego me seguía a la habitacion y se quedaba ahi al lado, mirandome con esos ojotes en la oscuridad.

    No se, esas cosas llenan el alma. Despues dicen que los animales no sienten ni saben lo que hacen.

    Un beso, Ale!

  21. Onirica
    Dic 16, 2009 @ 20:26:01

    bueno, pongo una…

    Tyson de dos años, hace pozos en mi parque y encuentra cosas que Nikita enterro cuando era cachorra… Nikita tiene 12 años ahora.

  22. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 20:41:05

    🙂 ANDREÍTA:

    Pero ¡¡qué tierno lo que nos cuenta de su «Gran Danés»!! Además, imaginarlo con todo ese tamaño, pendiente del estado de su «dueña», asomando su hocico como para no dejar pasar la situación ¡¡cuánta ternuritaaaa!!
    Los animales son una «entidad» espiritual que acompaña al humano, como para evitar que se mande «mayores» macanas en el mundo!!! ajajajaaaaa

    ¡¡Qué sería de los humanos sin la compañía comprensiva y sanadora de los animales domésticos, midióooo!!!

    Abrazotes y mi candor animal…

  23. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 20:42:20

    🙂 ONÍRICA:

    ¿Qué pensará Nikita después de tantos años de secretos tesoros bien enterrados?!!! ajajajaaaa

    Saludazos y candores sin escarbar…

  24. Any
    Dic 16, 2009 @ 21:19:33

    Como que tenía almejas? Jajajajaj! Juro que la imaginé paseando las almejas con una correíta por las costa! No es top?
    Los bichos son mas piolas de lo que creemos. Yo tuve un perro que recorrió mas de 100 km de vuelta a casa. Mi vieja lo rajó porque mordía a todo el mundo (menos a nosotros claro); lo regalamos a unos amigos que tenían un campo cerca de Rosario, a la semana se escapó y como 3 meses después apareció en casa flaco y averiado, pero contento de volver a vernos (y nosotros ni le cuento!). Y de ahi en mas se portó como un lord inglés, nunca mas un tarascón, ni un guau fuera de lugar, como si supiera que lo habían rajado por eso. Mi Carloncho! todavía lo extraño!
    Para mi que su Dino quería volver a su casa (donde vivía antes de llegar a la suya claro) ja!
    un beso y un guau! por este post.

  25. La candorosa
    Dic 16, 2009 @ 22:15:45

    🙂 ANY:

    No tiene idea lo «topísimo» que es salir a pasear con correa a las almejas por el shopping!!!jajajaaa

    Los animales son mucho más piola ¡¡¡de lo que creemos!!!
    Esta historia que cuenta respecto con el regreso del perro, ¡¡¡habiendo atravesado tantos kilómetros, es estremecedor!!, conozco varias historias como esta ¡¡inclusive con gatos!!!
    Lo que parece que su perro, luego de semejante aventura además ¡¡aprendió a comportarse!!!
    ¡¡¡Aguante Carloncho, caracho!!!

    Me lo imagino a Dino, nuestro pez, meta y meta nadar en el aire, ¡¡para llegar a los pantanos venezonlanos!! (?)

    Besotes y candores topísimos!!!

  26. Julián
    Dic 17, 2009 @ 00:26:42

    Una perra que tuve una vez se escapó como un galgo. La busqué toda la noche y volvió al otro día como si hubiese ido a un pijama party.
    Pero me enamoré de mi gato. Todas las veces que llego tarde y de noche a casa, el tipo me está esperando y se cruza desde la vereda de enfrente o desde una terraza de una casa de la misma cuadra. Me maulla y camina a la par mío.
    Un fenómeno.
    Pero eso de vestirlo, nada. Esoy de acuerdo con usté Candorosa.
    Salute.

  27. Alejandro
    Dic 17, 2009 @ 01:11:10

    Pobre Dino…

    Yo tengo una samoyedo a la que quiero como a nada.

    ¿Una zorra?. ¿Como llegó a vos?

    Esta muy bien que hayas tenido muchos animales.

  28. Stella
    Dic 17, 2009 @ 08:53:50

    Yo tengo dos gatas. Rita y Pantera.
    Rita es inteligente, grandota, pesada. Pantera es muy felina, delgada, con andar femenino (por llamarlo de alguna manera), es toda suavecita, maulla bajito, una lady!
    Rita aprende todo muy rápido. Desde chiquita que sabe abrir las puertas. Se cuelga de la manija hasta que las abre! Sabe empujar la puerta, o tirar de ella, depende para q lado se abra! Las puertas corredizas, si hay lugar parta su patita, también las abre. Si corto carne en la cocina, al segundo está ella sentada esperando su bocado. Es una gata piola. Cuando tiene hambre y yo estoy en la compu, se sube al escritorio y se me sienta en el teclado mirándome!
    En cambio Pantera no sabe hacer nada. Ella quiere abrir la puerta como Rita, pero no le encuentra la vuelta. Pega el salto y se queda en dos patas arañando la puerta. Cuando quiere salir se queda sentadita al lado de la puerta. Si quiere comer se sienta al lado del platito. Y espera, pone cara de escultura de porcelana y se queeeeda! ajajaa

    Ahora, oiga que lo de su limpiavidrios es muy raro, eh? Será que terminó con los de la pecera y quiso seguir con los de las ventanas?

    Besos y maullidos!

  29. GuAmBrA LoCo
    Dic 17, 2009 @ 10:16:36

    yo tambien he tenido muchos perritos, ahorita tengo uno se llama PILLIN… ju ju ju

    besos

  30. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 10:37:56

    😉 JULIÁN:

    ¿Y no le preguntó a su perra que tal la había pasado en el «pijama party»? jajjaaaa

    Los gatos son sumamente particulares, sensibles, sensitivos, mágicos, podríamos decir… Y evidentemente su gato ¡¡le sabe dar la bienvenida a casa!!!
    Ellos pueden resultar reconfortantes ¿vio?

    Saludazos y candores sin adornos.

  31. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 10:42:30

    😉 ALEJANDRO:

    Si, pobrecito… que descanse en paz en el «cielo de los peces» (?)

    Los samoyedos son bellísimos!!! imagino que en verano debe sufir como loco el calor ¡¡pobreee!!! tan lejos de los trineos!!!…. además me gusta ese tono «foca» que tienen para ladrar!!! ajajaja

    La historia de la zorra es laaarga, pero en principio llegó a mí, cuando la zorra se escapó de su «supuesto dueño» que la había traído de Santiago del Estero, y la maltrataba, y Juana (así se llamaba), se vino para mi casa!! Una dulce resultó ser!!!

    Candorosos saludos animales!!

  32. Dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 10:45:19

    Uyy, pobre Dino!! Qué triste!! Imagino cómo debe estar Candorito… y también vos, claro.
    Nunca supe de algo así, me suena insólito, aunque claro, yo no entiendo nada de peces…
    Una suerte que tuve en la vida es la de convivir con muchos y variados animalitos, y ahora por no tener patio, nuestra familia se conforma por cuatro gatos y yo (hasta que seamos seis y dos…)
    Muchas veces me han criticado por el modo en que los trato, el lugar que les doy, etc, como si fuera patológico entregarse en amor a un animalito. Ellos conviven conmigo, no los siento propiedad, más bien se podría decir que yo soy la mascota de ellos… Y sí, los trato como si fueran mis hijos, y qué??? Al menos los respeto, nunca se me ocurriría ponerles ridículos disfraces, o como he visto mil veces esos cortes de pelo ridículos. Siempre he respetado a mis bichos en su integridad y en su identidad. Y siguen siendo animalitos, como corresponde.
    Algo que me sorprenda?? De los animales a mí ya no me sorprende nada… pero me acuerdo que en su momento fue raro, cuando mi gata Laurita (ya fallecida hace unos años) adoptó un pichoncito de gorrión y lo dormía bajo su axila y el la reconocía como mamá, fue muy loco.
    Un abrazo fuerte fuerte, para toda la familia, Nena.

  33. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 10:48:16

    🙂 STELLA:

    Me encantaron las personalidades de Rita y Pantera!!!, además, sin mucha vuelta podemos hacer el paralelismo entre mujeres con similares características!!! ajajaajajaja

    Rita, una genia, que sabe como conseguir lo que quiere, con su acción y disposición!!, mientras que Pantera, espera que todo le llegue solo por su encanto y glamour!!! ajajajaaaaa

    Las gatas que tuve a lo largo de mi vida, ¡¡también sabían abrir y cerrar las puertas!!!, pues evidentemente los gatos ¡¡no quieren esperar que los humanos los dejen entrar o salir!!jajajajaa

    Imaginarla a Pantera al lado del plato, esperando que le «llueva» la comida, con cara de escultura de porcelana ¡¡da mucha ternurita, eh!! sepaló!! ajajajaa

    Ahora que lo pienso, me parece que usté tiene razón, el pobre, de puro colaborador(?), quiso salir a limpiar las ventanas!! QEPD!!!

    Candorosos saludazos gatunos!!

  34. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 10:49:20

    😉 GUAMBRA LOCO:

    Me parece que su perrito tiene un nombre que también lo ilustra a usté!!! ajajaaaaa

    Candorosos abrazazos, señor!!

  35. Dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 10:50:16

    Leyendo el comentario de Julián, recuerdo con cierta nostalgia la época en que vivía en Argentina, que cuando volvía a la noche de dar clases, Bruno me esperaba arriba del árbol de la esquina y me acompañaba maullando contento hasta casa. Ahora es gato de interior, ji ji
    Besitosssssssssssss

  36. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 11:04:11

    🙂 MARINA:

    Te cuento que estamos todos buscándole una lógica, ¡¡¡es rarísimo lo que hizo!!!, sin contar que nos metimos en varias páginas de Internet para conocer otras características de estos peces, pues de la misma especie nos queda otro… Y son bastante particulares -como dije en el post- no nadan como el resto de los peces, y se mueven de manera muy particular!!!

    Tu familia gatuna ¡¡es tan hermosa!! y si… a veces se limita el deseo de tener «el zoológico particular», pues el espacio físico ¡¡¡manda!!!

    Mirá, como bien diría mi padre, «no hay que dar bolilla a lo que digan los demás respecto a tus costumbres y gustos, pues ¡¡ellos no te los pagan!!»… jajaaaaaaaaa
    O sea, los que quieran criticar, y mbuéh, ¡¡¡señal que tienen tiempo al pedo para eso!!! ajajaja

    Y lo confirmo: tus gatos no son tus mascotas: ¡¡vos sos la mascota de ellos!! ajjaaaaaaa
    Respetar a los animales no tiene nada de malo, al contrario, ¡¡ojalá todos pudieran respetarlos!!, pues de este modo el planeta ¡¡¡sería un lugar mejor!!!

    Acá te dejo el LINK que pertenece a un programa de Tv, de Nat Geo y es excelente -yo lo miro- ¡¡te emociona ver lo que hacen estos hombres!!

    ¡¡¡Lauritaaa!! ¿te acordás que la adoptaste cuando estuve por Capital? -lugar y momento ¡¡¡en el que se gestó Lucía, a principios del 87!!!

    Los gatos y sus comportamientos «protectores» ¡¡¡son más que sorprendentes y adorables!!!

    Abrazazos y besotes gigantes para los gatotes ¡¡¡y para su dueñaaaaaaa!!!

  37. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 11:16:38

    🙂 MARINA:

    Bruno esperándote en el árbol a que regreses… ¡¡mi amorrrrr!!, estas actitudes de los animales me dan tanta ternura que arremetería a abollarlos a besos!!! ajajaaaaaaaaaaaaa

    Más abrazazos y besotes gigantes para todossss!!!

  38. Dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 11:23:00

    uyyy, gracias por el link que me pasaste, ya estuve espiando un poco, cuando tenga tiempo me dedicaré.
    Es una serie sobre un grupo real?? Amo esos motoqueros!! (por Diosshh, nunca pensé que diría esa frase y con tanta euforia, ja ja ja)
    Es uno de mis sueños, dedicarme a salvar animales, bueno, alguna que otra obra he realizado en ese aspecto (secuestrar animales maltratados y llevarlos a un nuevo hogar, mil veces, ja ja ja) Luego lo veo bien con tiempo (que ya me estoy yendo), pero desde ya, mil gracias por el link, Nena!!
    Y más abrazotessss !!!

  39. dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 11:29:12

    Te pido ayuda con una cuestión técnica, Nena. Hace días que cambié mi avatar en wordpress, pero sigue apareciendo el viejo… voy a mi cuenta y veo el nuevo, pero comento y sigue saliendo el anterior… va a pasar navidad y yo sin mostrar mi gorro frigio, juah juah!!! Si se te ocurre qué cosa puedo estar haciendo mal, decime, please.
    Besitos.

  40. Cris
    Dic 17, 2009 @ 12:02:02

    Candoooo !! creì que era la ùnica , a mi Tambien se me escapò una Tortuga ( juro , hasta me diò verguenza contarlo , ya que cuando lo dije , obvio chiste ,ahh , se te escapo la tortu,,,). La tuve por 15 años , me mude y vino con Nosotros y un dìa , no entendemos como ….se fueeeee ! no sabemos ni por donde , era grande ,rejilla no , mi retoña , su dueña , salio por el barrio , y nada che . Es un misterio . Ahora llegò a casa Tuli ( tortuga verde con panza naranja ) , me la regalaron , no compre , la otra tambien , me dijeron es de Agua , compro elementos pertinentes para hacerle confortable su estadìa , la apoyo en el cesped con toda la ornamentacion y…….la tipa se pianta , ma que de agua ni agua , a esta le gusta bañarse como al perro la cebolla , ah encima hay que tener cuidado , la bobi , cada 2 x 3 no se como, queda panza arriba , en cualquier momento pasa como a tu Pez.
    Saludito
    Cris// mujeresdesincuentay

  41. Martin
    Dic 17, 2009 @ 12:04:58

    Hola

    Por mis manos pasaron todo tipo de bichejos, arañas, tritones, culebras, peces, lechuza, perro, gato, faisanes, gallinas de guinea.
    Sobre tu limpiavidrio, tambien se lo llama pleco o vieja.Tuviste mala suerte, porque fuera del agua se la aguantan unas cuantas horas.
    Saludos

    Martin

  42. NINA
    Dic 17, 2009 @ 12:46:51

    La crié de potranca, la tomé en mis brazos de recién nacida y nunca más la solté. La domé a fuerza de cariño y de meterla en el arroyo para poder manosearla sin que me patee y así sacarle las «cosquillas». De prepo le dí azúcar para endulzarle el carácter aunque en verdad no lo necesitaba. Su madre miraba de cerca. Yo la amaba. Ya de grande me atreví a montarla y reaccionó de una manera que no me hubiera esperado. Ya me imaginaba yo en el piso con alguna costilla rota.
    Con el tiempo, me acompañaba mientras tomaba mate. Se metía adentro de la casa a pesar de semejante cuerpazo.
    Ahora vive en el cielo de los caballos. La yegua que más quise en mi vida, murió tranquila, después de una vida plena. Los últimos cinco años se la pasó bomba en un campo de avena y margaritas.
    Saluti

  43. laura
    Dic 17, 2009 @ 12:48:37

    no creo q sea ninguna hazaña pero la amo tanto cuando lo hace…arrastra su almohadón a cuanto sitio de la casa yo vaya, al lado de la bañera mientras me ducho, a la cocina cuando preparo comida, al escritorio cuando trabajo en mi pc.

    Me convenció que además de serme fiel, es mi compañera incondicional. Sep, hablo de mi perrita, una pp (pura perra) que lejos de ser la más hermosa o la más inteligente o la massss de lo que sea, es todo eso y mucho más

    gracias por dejarme compartir esto

    besotes, Doña

  44. kkarlos
    Dic 17, 2009 @ 12:59:33

    Mmm no he tenido mascotas ni nada … pero una vez vi a el perro de un amigo comiendo hierba !!!, eso cuenta no?.

    Saludos !!

  45. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 13:17:28

    🙂 MARINA:

    ¡¡No me agradezcas por el link!! pues a todo el que conozco y se que ama a los animales -y a los que no también- les recomiendo este programa, pues como dice el eslogan de la promo: «son unos duros, de corazón tierno»!!! ajajajaaa

    Este grupo de hombres ¡¡es un grupo real!! que se dedica a salvar animales abandonados y maltratados -sobre todo eso: se enfrentan a gente «enfermoide» que maltrata todo tipo de animales!!-.

    Son unos motoqueros adorables!!!! ajajajaaa

    Respecto a la ayuda que me pedís, desconozco por cuál razón tu nuevo «avatar» no aparece, aunque debería hacerlo!!!
    Imagino que una vez introducidos los cambios y haberlos aceptados ¡¡tendrían que tener vigencia!!!
    Después me fijo y te chiflo ¿si?

    Besototes y mis candores ayudadores!!! (?)

  46. Cris
    Dic 17, 2009 @ 14:02:32

    Hola y gracias por compartir esto tan amoroso que son las mascotas,
    Mi PP es una divina que ne sufre pero me consuela, se da cuenta de mis estados da ánimo y yo la amo con todo mi corazon.
    Saludos

  47. Alejandro
    Dic 17, 2009 @ 14:33:46

    El ladrido foca,….jajajaj me mataste. Y sí, todo lo que puedo decir de ella es poco. Es una nena de 9 años. En verano lo sufre menos de lo que uno imagina. Tiene una doble capa de pelo que le proporciona un microclima propio. Obvio que mejor le cae el frío. Pero no sufre mas que las personas.
    Entiendo lo de la zorra. He visto documentales de tiburones (¿asesinos!, assesinos!) dando besos a buzos que los acariciaban. No es romántico lo mío, se que si tiene que atacar no lo van a pensar, eso estambién su ser tiburón, su «tiburitud» o «tiburez» pero es solo eso lo que se conoce de la mayoría de los animales salvajes, entonces, no es bobería es búsqueda de la verdad lo que trato de decir.

    En otro orden, decime si se entendió el post de hoy de las declaraciones de Pino Y lozano, pero así, a primera vista, si es clara la ironía.

    Un beso

  48. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 14:55:55

    🙂 CRIS:

    Evidentemente somos varios a los que «se les escapó la tortuga»!!, además de terminar siendo un eterno misterio, pues nunca más se sabe que fue de la vida!!!
    Mire, desconozco cosas específicas de tortugas, pero además de pensar que la puede raptar los extraterrestres, es probable que en la naturaleza de estas bichas este la «fuga» misteriosa!!!jajajaaa

    Le mando unos besotes con candores lentos…

  49. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 14:57:59

    😉 MARTÍN:

    Pucha ¡¡ahora usté me dice esto del pleco!!! me da una culpa terrible!!!! de haber sabido, le hubiera puesto una correa para que no se alejara mucho de la pecera!!! (encima se le dio por hacerse el explorador durante la noche!!! ufa!!).

    Saludazos y candores en fuga…

  50. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:00:01

    🙂 NINA:

    La historia que cuenta, emociona doña, pues los caballos son animales tan nobles y amigos del hombre!!!
    Nos observan y nos conocen sin vueltas y sin caretas. Saben hacerse querer, por sencillos y por bellos!!!

    Su yegua, ha de haber estado feliz de haber compartido tanto tiempo con usté!!!

    Besotes colmáus de candores!!

  51. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:18:23

    🙂 LAURA:

    Solo imaginar a su perrita arrastrando su almohadón para estar cerca suyo, me da una inmensa ternura!!!… Ese cariño incondicional que nos prodigan y lo gratificante de convivir con seres tan maravillosos, ¡¡no tiene precio!!

    Gracias por compartir las «ternuras» de su perrita!!!

    Besotes y candores ladrados.

  52. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:25:04

    😉 KKARLOS:

    ¿No me diga que no tiene onda con los animales? De ser así, ¡¡terrible lo suyo!!

    Saludazos y candores, de todos modos.

  53. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:27:08

    🙂 CRIS:

    Los animales TODOS son sumamente perceptivos y se dan cuenta de los estados de ánimo de los humanos, también se dan cuenta de ¡¡alertas meteorológicos!!, perciben muchos sucesos antes de que estos sucedan… ¡¡imagine si no le tenemos que dar importancia y cariño!!!

    Besotes y candorosos maullidos y ladridos!!

  54. liz
    Dic 17, 2009 @ 15:31:21

    Linda cando! grax por contestar!

  55. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:33:00

    😉 ALEJANDRO:

    Es que tuve un vecino que tenía una perra de la misma raza que la suya… y siempre decíamos que ladraba como foca!!! Era tan hermosa y buena!!!, era un oso de peluche!!! De todos modos en verano, más allá de saber lo de la doble capa de pelaje, me daba mucha impresión, pues solo podía imaginarla corriendo como loca arrastrando un trineo!!!

    La zorra aquella, era una dulce absoluta!!!… ni que contarle cuando entraba en celo y algún que otro perro se asomaba por la reja delantera, pero le juro que miraban sin entender demasiado!!!
    (Pues la zorra emitía unos aulliditos que se notaban que no eran perrunos!!! ajajjaaaa)
    Con los niños: era el animal más bueno y mimoso que conocí!!!! y sabría gruñir como furia si alguien desconocido se acercaba a alguno de la familia!!!

    Acabo de pasar por su blog, y debo decir que entendí la ironía… pero de entrada, ¡¡parece un fallo de edición!!! ajajaaaa).

    Besotes y candores sin trineo…

  56. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:36:07

    🙂 LIZ:

    Es un placer responder comentarios!!!
    Gracias por su visita, doña!!

    Candorosos besotes pa’usté!!

  57. Dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 15:38:09

    Comenté en otro blog de wordpress y salió mi nuevo avatar. Parece que se arregló mágicamente. Será por haberte invocado??

  58. Dondelohabredejado
    Dic 17, 2009 @ 15:38:49

    Buahhhhh!!! acá sigue apareciendo el viejoooo!!! Me rindo!!

  59. Cerdos y Cerdas
    Dic 17, 2009 @ 15:42:48

    a mi me gustan los gatos, los dos tipos de gatos

  60. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:44:00

    🙂 MARINA:

    Me parece que en lugar de probar como hacer para que aparezca nada, lo que tenés que hacer ¡¡¡ES USAR LENTES!!! ajajaja Pues aparece tu avatar ¡¡como vos querés!! con el hermoso gorro navideño, que dicho sea de paso, te queda ¡¡pipí, cucú!! ajajajaaaaa

    Te mando unos besotes, sin gorro, pero con mucho candorrrrrr!!!

  61. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 15:44:53

    😉 CERDOS Y CERDAS:

    No se por qué intuyo que le gustan más una clase de gatos que los otros…

    Candorosos saludos, casi animales!

  62. kkarlos
    Dic 17, 2009 @ 16:17:09

    Si tengo onda con los animales, es solo que crecí sin ellos y ahora no creo que pueda cuidar de uno … sera en 2 o 3 años que busque compañía de un perro o un papagayo, ahh ese no!

    Saludos de nuevo !

  63. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 16:37:24

    😉 KKARLOS:

    Si puede y vive en un espacio físico acorde, permítase tener una mascota, pues es una experiencia que ayuda en muchas áreas de nuestra personalidad… sobre todo la parte que trata la «responsabilidad»…

    Éxitos, saludos y candores, señor!!

  64. Alejandro
    Dic 17, 2009 @ 16:50:30

    A Shakti, una maestra, debes conocerla como ISHA, ahora esta muy de moda, una vez en un retiro, mientras ella daba sus charlas sobre iluminacion, practicas y etceteras, yo le dije que yo tenía la suerte de vivir con un ser iluminado que era Lula, . Se reía, ella tiene un sharpei, hermoso.

  65. Alejandro
    Dic 17, 2009 @ 17:02:22

    lo del post tendré que mejorarlo, quise dejarle espacio en blanco pero como no me salía puse rayas en negro para que se fundieron con el fondo, pero se notan. La próxima veré, porque me gustó como estructura de humor para varos post.

  66. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 18:49:35

    😉 ALEJANDRO:

    Sabe que no la conozco… no faltará oportunidad.
    Los sharpei son hermososssss!!!, les sobra piel por todas partes!!! jajajaaaa

    Lo que usté intentó hacer en el post lo interpreté… lo que interprete el resto, ya no sabría decirle!!!

    Abrazazos y candores, señor!!

  67. Elin Formante
    Dic 17, 2009 @ 20:18:43

    Hagamos marchas multitudinarias por justicia para el limpia vidrios.
    No más casos como Dino.
    Para mí que fue zoocidio.

  68. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 21:18:59

    😉 ELIN FORMANTE:

    ¡¡BASTA DE INSEGURIDAD EN LAS PECERAS!!, pusieron el resto de los peces el día que encontré el cadáver…

    Saludazos y candores justos

  69. milenius
    Dic 17, 2009 @ 22:34:40

    Mi más sentido pésame, Candorosa. Pero serádedió, ¿el pez se le quiso volver pájaro o perro?

    Cosa’ e mandinga, doña.

    besos.

  70. La candorosa
    Dic 17, 2009 @ 22:39:29

    🙂 MILENIUS:

    Este pez intentó seguir «limpiando» fuera de la pecera… ¡¡se le haría chico el habitáculo!! jajajaaaa

    Pero uno nunca escapa a nuevas sorpresas en esta vidaaaa!! ajajajaja

    Besotes y candores anfibios.

  71. emeygriega
    Dic 17, 2009 @ 23:05:08

    No podría sintetizarte en un comentario lo que siento por los animales, sería largo y terminaría llorando.
    Solo te digo que el otro día pensaba hacer una entrada sobre el tema porque estoy convencida de que estos seres superiores de toda superioridad nos traen mensajes de Dios.

    Gracias a los perros me hice vegetariana. Gracias a los perros aprendí a resignar cosas, a comprender la muerte, a resolver problemas, a salir adelante cuando el cuerpo me tiraba para atrás.

    No concibo la vida sin animales y ninguna travesura que pueda contar se compara a las grandes lecciones que me dieron.

    Perdón por lo solemne, pero los animales me pegan así, de delirio místico.

    ( bueno, te cuento una. Perro hijo llora a perra madre una hora, un día, una semana. Al cabo de ese tiempo, vuelve a ser el mismo de antes. Juega, come, toma sol y me enseña que las cosas son así y que así está bien)

    Besos Candorita.

  72. tia Elsa
    Dic 18, 2009 @ 08:51:56

    Sorprendente lo de tu pez, eso si que es raro, se ve que quería volver a su anterior pecera. Tuve una gata que le deciamos gato perro porque nos acompañaba hasta la puerta cuando nos ibamos, y a la hora que llegamos de trabajar allí estaba como un gentil portero. Cuando mi padre murió tres días permaneció en la ventana de su habitación maullando y cada uno que pasaba por allí nos miraba de manera interrogante como preguntando ¿dónde está?. Te mando un beso y me encantó este post. tía Elsa.

  73. GABU
    Dic 18, 2009 @ 10:56:43

    Ayyyy,CANDO… Le aseguro que VITO me ha consolado es màs de una oportunidad,es un dulce de leche,aunque mejor que nadie me grite porque se pone furioso y a màs de uno lo arrinconò grunièndole y hasta que no me veìa a mi acercàndome al gritòn de turno en gesto de «acà no pasa nada»,el tipo no le sacaba las patas de encima,digame si no es el Kevin Costner perrrrrrrrrrfecto?? jajajjajajajajajajajajajaja

    P.D.:Fotines tengo cantidàt,pero nu se las sè poner acà para que pueda verlas… 😦
    Para que se de una idea lo encontramos con mi primo de bebè,abandonado,lastimado y muerto de hambre,legalmente lo tuvimos que adoptar con papeles y todo,dado que estos bichitos no son muy domèsticos que digamosssss…

    BESOS Y MAULLIDOS

  74. Susana
    Dic 18, 2009 @ 11:35:52

    Jajajajajajajá!!!!! El Hypostomus plecostomus (Dino) era un maníaco suicida!!! Joer, seguro no estaba conforme y reencarnó en una ballena, otra que pecera, quería espacio!

    Mmmmmmm, no sé. El Moro -nuestro pastor alemán- tiene arranques al estilo de «Coraje, el perro cobarde» (dígame que lo conoce Amiga! intuyo que Candorito la tiene bien adiestrada!)

    El tipo es grandote, con tremendos colmillos, orgulloso como buen prusiano…pero le tiene pánico a dos elementos: el agua y el viento. Sabeeeeeeee que le toca bañarse (el desgraciado huele como un zorrino) y los sonidos de balde, manguera, etc. lo alertan y se esconde en lugares insólitos con la cola entre las piernas! En los últimos años, lo bañan en la veterinaria entre cuatro!
    Y cuando corre viento no le explico Amiga! Se pone como loco, le tiene pánico y se mete bajo la primera cama que encuentra!

    Jajajajajajajá!! Es un aparato!

    Besazos, abrazotes y candores mi Amiga, sigo trabajando!!!!

  75. Ana
    Dic 18, 2009 @ 15:20:03

    Mi abuela tenia una tortuga que cuando la escuchaba tocar el piano venía corriendo (corriendo es corriendo !!! ) y cuando se enojaba con el perro le hacía frente y una vez le mordío el hocico. El perro le tenía pánico. Tambien tuve dos gatos hermanos, que respondian al mismo nombre, y se comportaban como perros.

    y me pasó con a vos con tu pez, el mio saltó de la pecera y cayo en la rejilla donde estaba rebalsando el agua llena de espuma del lavarropa, pero sobrevivió. Lo enjuagué y volvió a la pecera.

    también tuve un boxer, y en una época en que el porton automatico se descompuso y se abria sola, se escapaba cada vez que podía… una de las veces salí con el auto a recorrer a ver si lo encontraba, y cuando volvi, sin verlo, él me había seguido. Entro, y se puso en un rincón mirando hacia la pared… me dio pena porque lo iba a retar y era como que se puso en penitencia el solo. Viste que los perros ponen cara de yo no fui?????

    ahora vivo en un depto y no da para tener perro, pero el mismo dia que me jubile me consigo uno.

    un beso y buen finde

  76. Bichicome
    Dic 18, 2009 @ 17:21:10

    Y si.. suele pasar con estos peces renegados.

  77. Ana
    Dic 18, 2009 @ 17:31:12

    Me maté de risa con las anécdotas que cuentan…lo del canario suicida me mató!
    un beso

  78. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 17:47:39

    🙂 EMEYGRIEGA:

    No tengo dudas: los animales son seres con infinidad de particularidades que los hacen únicos, y muchos de ellos están cerca del humano para compartir sus sensaciones.

    Compartir nuestros días junto a los animales es algo que nos permitirá aprender una serie de pautas de «existencia» que si no fuera por ello, seguramente jamás conoceríamos….
    Son maestros de vida, los que con sus lecciones no nos dejan lugar a dudas.

    Gracias por compartir por aquí su sentimiento y pensamiento respecto a las mascotas.

    Besotes y candores domésticos.

  79. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 17:55:06

    🙂 TÍA ELSA:

    Mi pez tal vez estaba queriendo escapar, o tenía necesidad de hacerse notar!!! (?)

    Los gato-perro son un encanto!!!, ellos hacen cosas que a los humanos nos dejan pensando sobre cuál es su verdadera naturaleza!! y su gato ahí, en la puerta, esperando como todo perro!! ajajaaa

    Candorosos besotes con ladridos.

  80. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 17:59:19

    🙂 GABU:

    Vito es todo un caramelo, doña!!! pues se nota que tiene una sensibilidad digna de todo felino, pero con una percepción para con usté ¡¡¡impresionante!!! Sin contar que como guarda espaldas… ¡¡es ideal!!!! pues para defenderla hizo ¡¡¡lo que ningún hombre, eh!!!

    Además, si lo salvó de una muerte segura ¿cómo no la va a cuidar y defender?, cualquier animal, además de su naturaleza, ¡¡es agradecido pues él le debe la vida mujé!!!

    Besotes y candores pa’usté y para Vitooooo!!!

  81. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 18:04:52

    🙂 SUSANA:

    Dino seguramente reencarnó en escapista!!! ajjajajaaa

    Pero claro que conozco a «Coraje» el perro cobarde -la mascota de Muriel y Justo!!!! ajajaaaa (ahhh siiii, yo con los dibujos animados, estoy a la orden del día, eh!!! jajajaaa).

    Imaginar semejante animal, con su porte, su tamaño, sus colmillos… y salir huyendo como un cachorrito temeroso ni bien siente los preparativos del baño o el viento, me mataaa!!!jajajajaaaaaa
    Además, con lo del viento, me parece que está sonado… ¡¡con el Zondaaaa!!! jjajajajaa (nació en la zona equivocada pubechitooooo!!! ajajjaaa)

    Le mando unos besotes y candores pa’usté y unos abrazotes para Moro!!!

  82. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 18:16:09

    🙂 ANA:

    Ayyyy, mujéee!!! imaginar la postal de su abuela tocando el piano y ver a la tortuga CORRIENDO para no perderse el concierto ¡¡me mataaaa!!! ajajjaaaaaaaaaa
    Esa tortuga un personajeeee!!! y me parece, que su abuela: también!!! ajajajaja
    Además imagino que ese perro, con el hocico lastimado, nunca más se olvidó de lo que era una tortuga enojada!!! ajajajaaa

    El dúo de gatos perro, que además tuvieran el mismo nombre, otros personajes!! Y su pez, que se dio un baño con jabón, un encantoooo!! ajajajaa

    Ese perro, un personaje absoluto… ¡¡en penitencia soloooo, ajjajaaaaa!!, sabía que se le «venía la noche» con su travesura, pero… el tipo, se adelantó!! ajajjaaaa

    Candorosos besotes con cara de yo no fui…

  83. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 18:17:07

    😉 BICHICOME:

    No es por darle la razón pero ¿sabe que este pez tenía una cara de renegado bárbara?

    Saludazos y candores, señor!!

  84. La candorosa
    Dic 18, 2009 @ 18:18:12

    🙂 ANA:

    ¡¡Qué placer leer todo lo que comparten, viooo!!

    Abrazotes y candor lector.

  85. maracuyá
    Dic 18, 2009 @ 19:17:42

    Oh…Cando, mis mascotas han sido todas muy normalitas, supongo que para compensar a su amita…y eso que he tenido muchas eh…perro, gato, tero, pato sirirí, conejo, tortuga, todos conviviendo en el mismo terrenito. La tortuguita sí que era un poquito rebelde…me mordía el dedo gordo del pie, a mí solita, a nadie más…una vez cansada la puse sobre el lavarropas y anduvo varios días perdida, hasta que un santo varón me ayudó a correrlo (no a él, al lavarropas) y ahí estaba ella, a medio camino hasta el piso, de costadito y moviendo las patitas.
    Pero qué cosa con el «limpiavidrios» , habría dejado alguna noviecita en la otra pecera…bueno, no es lo mismo morir, que morir por amor.

    Un abrazo!!!

  86. Alejandro
    Dic 18, 2009 @ 20:19:46

    Vuelvo a pensar lo de dino, quizás quiso escapar o poner fin a lo suyo que también es una forma de escapar. Pobre… Nunca había sabido de algo así en un pez.

    En casa de una amiga que tiene una pecera grande, ví como los peces saben que les van a dar comida. Sin querer agarré el envase del alimento porque me pareció raro, nunca los había visto, y los locos, se vinieron en patota al vidrio de la pecera, esperando por lo suyo. De dibujito animado. Si se lo contás a alguien que no tiene animales te dice que estas loco.

  87. Lola
    Dic 19, 2009 @ 00:39:26

    Wow, nunca había escuchado eso de un pez!!!
    Pobrecito! Le costó cara la libertad!

    No tengo ninguna anecdota así tan sorprendente, sí tenía un perro de chica que era muy bueno calculando horarios: un ratito antes que llegaramos del colegio ya se ponía detrás de la puerta a esperarnos, lo mismo a la noche cuando volvía mi papá de trabajar, y cuando nos atrasábamos un poco en el horario de sus paseos también saltaba señalando su correa.
    No le gustaba nada quedarse sólo pero cuando era un ratito de algo habitual, por ejemplo cuando estaba sólo con mi mamá y ella iba a hacer las compras, se quedaba tranquilo durmiendo la siesta, pero si iba a ser una salida por más tiempo de algún modo se enteraba porque los vecinos contaban que empezaba a romper desde temprano.

    Como no tuve tantas mascotas, no sé si es algo bastante «perruno» pero en casa siempre nos llamó la atención estas cosas de nuestro finadito caniche toy.

    Mi marido como es hijo único tuvo casi todas las mascotas que pidió, entre ellos un loro que cuando sentía que en la tele había violencia empezaba a gritar, con lo cual cuando sabían que una pelicula o programa venía por ese lado, lo encerraban en un baño. Más de una vez había visita y se olvidaban de advertirle al inocente visitante que si utilizaba ése baño iba a tener compañía. Yo me imagino la situación; y convengamos que encontrarse con un loro en el baño, más si no lo encontraste de entrada no es lo que uno espera encontrar en tal ambiente, jeje

    Besos!

  88. Tigrita*****
    Dic 19, 2009 @ 03:50:29

    Uia, Doña, qué tristeza lo que cuenta de Dino…
    Acá tenemos a los Gurkis y Chilindrines y yo los miro los miro pero nunca los encontré tratando de escapar de la pecera, ni siquiera cuando la meterete de mi hermana mete su patita en la de los Chilindrines…
    En cuanto a actitudes raras de mi mascota: la Liriete tiene miles, mejor ni le cuento miaujuás! Naaa, fue un chistecito, la verdad es que en la covacha somos pares, por eso mismo a la Liriete no le gusta que le digan que es nuesta mamá… algunos piensan que nosotras estamos un poco humanizadas pero la verdad es que a mí no me molesta, ojito, eh? que no es que ande disfrazándonos y esas cosas molestas, solamente nos pone bonetes algunas veces y nosotras la dejamos para darle el gusto, es que ella nos malcría bastante y muchas veces nos deja jugar con cosas que no son chiches, y como nunca rompemos nada… en fin, la convivencia es buena.
    Un abrazote peludo, doña.

  89. Tigrita*****
    Dic 19, 2009 @ 03:52:59

    Yo no entiendo qué pasa que ahora es mi nuevo avatar el que no sale, pero el de Marina se ve perfecto, se ve que su presbicia avanza, no? miaujuás!

  90. Cris
    Dic 19, 2009 @ 09:54:25

    con respecto al comentario que dejo en mi blog, animese y elebore el plato!!! asi salimos un poco de la rutina!! Esta bueno eso!! Besos lluviosos!!

  91. Dondelohabredejado
    Dic 19, 2009 @ 10:06:38

    Limpié las galletitas de mi navegador (es que estoy a dieta) y ahora veo el nuevo avatar sin problemas, je je je
    Abracitos,

  92. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 11:50:01

    🙂 MARACUYÁ:

    Interesante lo que cuenta de su «zoológico» particular, pero me gustaría que me cuenta que animalillo es el «sirirí», pues disculpe mi ignorancia ¡¡no lo conozco!! (o tal vez si, pero con otro nombre!!!).

    Me parece que su tortuga se había encariñado con su dedo gordo!!!jajajajajaa Pero conste que táctica para desanimar las mordidas -si, la estrategia del lavarropas!!- fue muy cruel!!, al menos la hubiera puesto dentro!!! (Uh!!)

    Desconozco si Dino tenía novia, sospecho que tenía muy mal carácter, así que tal vez salió buscando nuevos horizontes!!! (?)

    Besotes y candores desde el lavarropas!!

  93. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 11:54:22

    😉 ALEJANDRO:

    Lo de Dino da que pensar mucho!!, además como -al menos yo- desconozco el manejo psicológico de los peces, vaya uno a saber cuales eran sus deseos o voluntad!!!

    Ahhh!!! seeeeeee ¡¡¡claro que saben cuando les voy a dar de comer, si si siiiiii!!, porque no solo se arriman al vidrio, se asoman a la superficie ¡¡Y ESCUPEN Y SALPICAN!! demandado su comida!! (solo les falta gritar: ¡¡COMIIIIDAAAA!! jajajaaaaa).

    Todos los que tenemos peceras, sabemos de este comportamiento!!

    Besotes y candores nadadores.

  94. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 12:02:08

    🙂 LOLA:

    Vio, evidentemente este pez no se informó bien antes de salir de la pecera!!!!

    ¿Vio que los perros parece que tuvieran un cronómetro? ajajjaaa
    Tienen un sexto sentido que saben con precisión los horarios de todos los de la casa ¡¡y esperan con suma paciencia!!!! eso si, como usté bien dice: ¡¡nada de retrasos a la hora del paseo!!jajajaaaa

    Es admirable como conocen los hábitos de cada uno de los integrantes de la familia, y perciben si las ausencias van a ser breves o no!!!, son ¡¡increíbles!!!

    Todos los animales tienen sus particularidades, en algunos más notorias que en otros… pero en realidad también pasa por que los humanos podamos percibir estas actitudes o no!!!

    Respecto al loro «sensible» que tuvo su marido, creo que lo mejor hubiera sido -en lugar de encerrarlo en un baño-… ¡¡elegir otro programaaaaa!!!
    Linda experiencia ir al baño en compañía de un loro chillón!!! (?)

    Candorosos besotes mascoteriles.

  95. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 12:09:28

    🙂 TIGRITA:

    ¡¡¡Pero que gusto contar con su inestimable visita por aquí!!! (y que suerte que mamá la dejó usar la compu para comentar!!! ajajaaa).

    Lo de Dino, todo un misterio, tal vez es una particularidad más de esa especie de peces…
    Imagino a su hermana metiendo su patita en el agüita de los Chilindrines!!! (pero solo lo hace para saludarlos!!! jajajaa)

    Es lindo decir que las mascotitas tienen «una mamá o papá o primitos», porque eso hace que las buenas y lindas mascotas -como usté!!!- sientan y sepan ¡¡que son parte de la familiaaaa!!!

    Unos lindos bonetes para festejar un cumpleaños, es parte de un hermoso juego ¡¡que alegra la vida de las mascotas y de los «humanos»!! ¿verdad?…

    Desconozco los inconvenientes con los avatares de mis visitantes, y el de marina se ver ¡¡perfecto!!, vaya uno a saber… pero vio, las presbicia no perdona a nadiessssss!!!jajajajaa

    Besotes y todos mis candores maullados!!

  96. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 12:11:08

    🙂 CRIS:

    Claro que me animaré, pues no solo se ve divertido, sino que esa combinación es deliciosa!!!!

    Besotes y candores con clima tropical húmedo… mecachendié!!!! jajajaaa

  97. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 12:13:01

    🙂 MARINA:

    ¡¡Por finnnnn!!! la limpieza de «galletitas» es fundamental, porque de lo contrario te va quitando posibilidades día a día en la máquina!!!!

    Abrazazos y candores observadores…

  98. Fabiana
    Dic 19, 2009 @ 12:34:55

    Te entiendo Cando.
    En casa tratamos a «Manu», el perro, como si fuera uno más de la familia. «Mi segundo hijo» le digo yo.
    No llegué al punto de vestirlo para la foto, pero lo consentimos bastante.

    Yo no se si es bueno para las mascotas, humanizarlas. Supongo que él es feliz. Así aprendió a vivir y es lo que espera de nosotros.

    Quizás está todo bien porque no puede hablar… Jajaj.

    En cuanto a las tortugas, si bien yo nunca tuve, se de muchos conocidos a los que se les han escapado. No se cuál es la razón, pero parece ser bastante común. Y tengo amigos que tienen que tapar la pecera porque uno de sus pececitos salta y aparece en el piso.

    Cosas de mascotas. Pero ¡Cómo nos alegran la vida!

    Besotes y buen finde.

  99. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 13:51:18

    🙂 FABIANA:

    Es innegable… las mascotas ¡¡son parte de la familia!!

    Además, las mascotas tienen ese secreto encanto de entender a cada integrante de la familia y a relacionarse con ellos, además… ¡¡se dejan mimar, pues también entregan su amor!!!

    Mire, desconozco que dirían si hablaran, pero estoy segura que más de una «mascotilla», expresaría su agradecimiento, salvo claro, en esos casos donde el estilo de cariño que reciben es más cercano a la tortura que al amor!!!!

    Lo de las tortugas, me intriga muchísimo, pues aquella que se me escapó, la buscamos ¡¡por todas partes!!, además era un departamento con UNA SOLA puerta de entrada, no tenía «ventana balcón», ni había rejillas destapadas, ni nada por donde se pudiera haber filtrado!!!
    Sin contar que un par de años después nos mudamos y pensábamos que nos íbamos a encontrar el «caparazón» seco… como señal de su ausencia… pero no, ¡¡tampoco paso eso!!!
    Sigue siendo un verdadero misterio!!!

    Las mascotas son esos seres maravillosos que nos alegran la vida ¡¡sin límites!!!

    Abrazazos con candores misteriosos…

  100. Relevo
    Dic 19, 2009 @ 16:06:20

    Bueno… acá en este caso lo encontraron “…pasadas un par de horas”… así que no sé que decirle. Pero le cuento que una vez nos pasó algo similar, el pez(cado) desapareció de la pecera y lo encontramos (no se en cuanto tiempo) sin ningún tipo de señal de vida. De todas maneras lo pusimos de nuevo en su ambiente, flotó como pez muerto pero al ratito como que reaccionó y empezó a nadar. Ahora ahí anda, es el más grandote de la pecera.

    Moraleja 1… nunca hay que perder las esperanzas.
    Moraleja 2… hay que prevenir. Desde ese día no nos pasó más, empezamos a poner arriba de la pecera una rejilla que no permitía que salten tan alto 😉

  101. La candorosa
    Dic 19, 2009 @ 17:23:32

    😉 RELEVO:

    Lo encantramos, digamos, en «rigor mortis», le podría decir…
    Pero lo que usté cuenta es realmente ¡¡¡increíbleeee!!!… Ese pez (o pescado?) es realmente admirable ¿o será un pez extraterrestre?
    Cosa e’mandinga, realmente!!!

    Evidentemente, existe toda una clase de peces clavadistas!!!

    Saludazos y candores sin branquias…

  102. El Bárbaro
    Dic 20, 2009 @ 08:28:29

    Quiero ser breve pues en realidad tengo mil anécdotas, tuve 6 perros y muchos gansos (además de mi)
    Tengo un pichicho que pone cara de «circunstancia» cuando la circunstancia es importante (dolor, preocupación, viaje etc) y que bloqueaba la puerta del dormitorio cuando mi hija dormía en la cuna, sólo dejaba pasar a los padres.
    Tengo otro que adora el agua y nadaba conmigo en un lago artificial (yo vivía cerca de areneras y tosqueras). El muy sorullo cuando lograba alcanzarme trataba de subirse como si yo fuera un bote, considerando que pesa 30 kilos, las uñas larrrrgas y los 25 metros de profundidad….

  103. Mary CTG
    Abr 19, 2010 @ 19:54:13

    Hola.

    Yo tengo una pecera desde hace nueve meses, y tengo 3 peces mojitas desde que llegaron a mi pecera se les ha visto inquietos y varias veces han intentado salirse de la misma.

    ellos son bastante rapidos en el agua, asi que van al fondo y se impulsan para salir, cosa que han logrado dos veces, por fortuna he estado cerca y los he podido recoger del suelo y meterlos al agua.

    estoy feliz con mis peces y espero estar haciendo las cosas bieen con ellos.
    Saludos!

  104. Missippis
    Ene 04, 2011 @ 13:33:27

    Aunque no lo crean mi nombre si es Missippis (Bueno me llamo: Mississippis) Pero me pongo: Missippis, suena mejor, es el nombre de 1 lago, bueno cambiando de tema sin cambiar el tema realmente, en ese lago encontre 1 limpia vidrios, y me encanto, mucho más su tamaño si me sorprendio, en manos de cual quier persona el animalito estaria muerto, y no hubiera logrado tal tamaño, yo opino que se que los animales entienden, y son buenos, pues si a 1 perro, le pegas, solo se pone triste mirandote, y al ratito esta contento y jugando con tigo (Perdonan) En cambio las personas, si te pegan, al rato en vez de haverse perdonado, van buscando con que vengarse, a mi no me quitan de la cabeza que los animales son más inteligentes por ese tipo de aspectos.
    😀

  105. ELENUTI
    Feb 01, 2012 @ 16:08:20

    aAyer me compre un pez con su pecera con su comida…etc
    a la mañana siguiente fui a verle y vial pez en el suelo (muerto XC)y no se PORQE se llamaba memo y le qeria ademas dormia muxo :):)
    TQM memo 😦

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: