Ayuda al consumidor…

.


Diciembre carga  con varias particularidades que lo transforman en un mes especial. Es el momento en que se fantasea con  encontrar una lámpara mágica con un genio en su interior, el cual debería cumplir todos nuestros deseos.  Sin dudarlo, le entraríamos a gritar como desaforados «¡¡¡VACACIONES, DESEO VACACIONEEEESSS!!», y continuando con la cara de enajenados -como también es habitual en diciembre-,  le pediríamos dinero, mucho dinero…  Pues es de público conocimiento que este mes viene con un concepto seudo obligatorio de endeudar hasta los riñones y el hígado, en pos de adornos navideños, comilonas, bacanales  y  sin olvidar la compra de costosos obsequios.

.

.

A ver, a ver, a ver… Convencida de que la lámpara con el genio dentro, es un imposible más dentro de nuestra vida, deberíamos también ir aceptando y entendiendo que hay mandatos que ya es hora de poder ir modificando ¿verdad?
Erradicarlos de nuestra vida, sería una acción altamente saludable, porque… ¿para qué sirven?

.

2cr.

Las costumbres «cristianas» y religiosas -para aquellos que las tienen y las practican-, deberían transitar de la mano de la espiritualidad e ir alejadas de toda la parafernalia comercial y consumista, tan opuesta a los preceptos de Jesús. Pues no se debería olvidar entonces, el significado de esta celebración RELIGIOSA.

El festejo de fin de año, con la necesidad de exorcizar los malos momentos del año que termina, junto a los nuevos deseos para el año entrante -como si un cambio de almanaque lo garantizara todo-, también deja su espacio para el desenfreno en el consumo, siendo el alcohol y la pirotecnia responsables de tristes estadísticas.

.

.

Otro absurdo son las caras de fastidio y resignación con las que deambulan los que van perfilando cenas navideñas -o de fin de año- compartiendo la mesa con esos parientes a los que preferirían envenenar.

Ni en la Biblia, ni en normativa vigente alguna encontraremos algún párrafo donde se hable de lo obligatorio de estos hábitos y costumbres, que solo generan gastos, deudas y angustias innecesarios.

Entonces. ¿Qué se espera al continuar con estos mandatos sociales y comerciales?
Obviamente, los comerciantes ¡¡esperan ganancias!!

Pero para nosotros, es un buen momento para empezar a ser sinceros y coherentes…

.

«Cena de navidad»

.

PD:


………………………………..

Tras varios días de festejos, lentamente volvemos al ritmo habitual; esperando que los que aún duermen bajo alguna mesa y a los que se encariñaron con la piscina y el mar, puedan regresar a sus lugares de origen en buenas condiciones!!. Gracias además por los obsequios recibidos, pues este fue un gran festejo.  ¡¡Candorosos abrazotes para todos!!

.

.

.

Anuncio publicitario

74 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Julián
    Dic 08, 2009 @ 18:26:16

    Yo la verdad, no armo el arbolito. Lo hace mu novia y mi hija. Sólo celebro las fiestas como encuentros de familia y amigos. No más. Eso sí, comprar hay que comprar. Quélevachaché.
    Salute.

  2. silvina mora
    Dic 08, 2009 @ 18:30:05

    Es que con qué se llena el vacío espiritual si no es con el consumo, la comida y ruido, mucho ruido para no escuchar lo que uno piensa y siente? Creo que en general la sociedad, como decís, los católicos sobre todo no entendieron nada y no tienen nada. Pero si creo y espero que un nuevo almanaque traiga nuevas y buenas experiencias y vientos de cambios.
    Que tengas un excelente año lleno de candor !!!

  3. La candorosa
    Dic 08, 2009 @ 19:02:07

    😉 JULIÁN:

    Vamos, que comparar no necesario, obviamente, pero caer en compras «superfluas» ¡¡es al cuete!!

    Le mando unos saludazos candorosos, señor!!

  4. La candorosa
    Dic 08, 2009 @ 19:05:18

    🙂 SILVINA MORA:

    Es triste ver como se pone al ser humano en un lugar tan lamentable, pues pareciera que hoy solo debe ser «consumidor», mientras no se da cuenta que es «consumido»…

    Esperar que el nuevo año traiga algo mejor, nunca está de más, sobre todo si desde nosotros ponemos todo a disposición para que así sea!!!

    Gracias doña por su visita por aquí, un gusto!!

    Saludazos y candores pa’usté!!

  5. winter
    Dic 08, 2009 @ 21:16:15

    El frenesí consumista es el motor de la economía de mercado. No lo veo mal, distrae a todo el mundo por un mes y medio por lo menos.
    En lo personal, coincido con tu post y me has hecho reír mucho!
    Un abrazote de Papa Noel!

  6. La candorosa
    Dic 08, 2009 @ 21:51:14

    🙂 WINTER:

    La economía de mercado, entre otras cosas, también el responsables del calentamiento global… Prefiero que la gente se distraiga con cosas más saludables y que dejen mayores beneficios psico-espirituales.

    Saludazos y candores, doña!!

  7. Any
    Dic 08, 2009 @ 22:22:59

    Hic, Hic mmñññññmñ! perdón, me estaba tomando el último daikiri que había quedado sobre la mesa antes de irme. Muy buena la fiesta, que se repita!
    Ah se escucharon hasta allá los gritos pidiendo vacaciones? Ejem … voy a tener que regular un poco el volumen, o irme ya de vacaciones, naaaaaaa no puedo! hasta el 9/10 de enero ni hablar. Después si, pepé pepé pepé … hasta febrero me desaparezco !
    A mi las fiestas me agotan que quiere que le diga, plata para consumir no tengo, no me gusta cocinar, no pongo un millón de adornos en casa porque después me da fiaca sacarlos, odio los cuetes y todo lo que explote … en fin, un desastre. Trato de pasarlo lo mejor posible con algún Fresita a mano, mientras escucho como los otros hablan las mismas pavadas del año pasado.
    No me haga mucho caso, mi espíritu navideño es escaso pero si espero que ud y su flia lo pasen bomba, por el Candorito sobre todo, los chicos son los que mas disfrutan esta época.
    Me zarpé con el comentario, ya me voy.
    Ahhhh, me asustó con ese Papá Noel che! que foto espantosa jajajajja
    Candores pre-navideños para ud amiga!

  8. ensucorcel
    Dic 08, 2009 @ 22:32:57

    Papá Noel, los regalos, los cohetes, el arbolito de navidad, el exceso de bebida alcohólica, la comida del otro hemisferio y la etiqueta navideña tan hipócrita de compartir lo que el resto del año estamos evitando APESTA.

    Amo a mi pesebrito y lo que eso significa. Lo demás ya te imaginás…

  9. Gamar
    Dic 08, 2009 @ 22:36:35

    El otro día en la casa de mi hermano hablábamos de esas cosas. Yo llevaré la carne, él las bebidas y mis viejos ponen la casa y las chucherías que «hay que comer». En eso me contaba que el año pasado mi Sra. madre le dijo que ¡faltaban las nueces! y lo mandó a comprarlas como si no se pudiera festejar sin ellas y resulta, que la bolsa está intacta desde el año pasado.
    La economía obliga a ir cambiando absurdas costumbres que de no ser así no seríamos capaces de dejar de lado.
    Perdón, pero cuando me desperté el otro día, estaba en un médano con botellas a mi alrededor y no recuerdo nada. Muy linda la fiesta, creo, pero si me mandé algún papelón, espero que me cuenten.
    Besos

  10. GuAmBrA LoCo
    Dic 08, 2009 @ 23:17:02

    por eso lo que es yo.!! como mi pavo y me voy para Mancora…. no es necesario el genio ju ju ju…

    pero eso de que la navidad es full consumo es la verdad, cuando era niño me encantaba la navidad, ahora la odio, bueno solo me gusta la cena navideña en mi casa con mi familia y la cena que hago con mis ex compañeros de colegio… de ahi na mas…

    besos

  11. Lola
    Dic 08, 2009 @ 23:46:43

    Todavía no logré distinguir si cada vez hay mayor locura y fiebre consumista, o que las navidades son pensadas para niños y como cada vez me alejo más de esa época (jaja) cada vez estoy más atenta a las cosas malas de la navidad.

    Algo medio tonto pero si una cosa útil le encontré a toda esta esquizofrenia «decembrina» es darme cuenta que no soy la única hija del rigor, porque evidentemente esto pasa porque casi todos nos dejamos estar durante todo el año y repentinamente en diciembre nos acordamos de toda la gente que no vismo durante el año, de todos los médicos que no fuimos, de todas las cosas que nos quedaron sin hacer etc.

    Respecto a la «espiritualidad» de las fiestas, por lo que mencionaba más arriba a veces me da la impresión que están perdiendo su escencia. Lo otro no está mal, de hecho acabamos de terminar de decorar el arbolito super cachivachero, como corresponde, las botas, y los papa noel, pero me puse a pensar que hubo dos o tres navidades en las que no tenía nada para festejar y no armé arbol, sin embargo el pesebre siempre estuvo, y eso supongo que algo significa.

    De lo que sí estoy segura es que cada vez más la gente se va afuera para las fiestas, con lo cual si seguimos así, con el tema de las despedidas y demás, dentro de no mucho el mes más requerido para veranear va a ser diciembre, y te digo que de tener la posibilidad de hacerlo la propuesta no me desagradaría en abosluto!

    Besos!

  12. Carugo
    Dic 09, 2009 @ 00:30:26

    Es necesario que de mi opinión?
    Las fiestas me importan un comino. El amor a la famila y a los amigos se demuestra todos los días y no hay fechas establecidas para hacerlo.
    Respeto el sentimiento religioso pero el consumo estúpido me pone loco.

    Y como yo regalo cuando quiero y me viene en ganas no espero Navidad para mandarle este regalo:
    Acá Primus para que despunte el vicio de cómo se toca el bajo eléctrico.

  13. estrella
    Dic 09, 2009 @ 00:49:53

    Época en la que todos caminamos más de prisa y compramos para ir tachando gente de la lista.
    Lo más lindo para mí: la noche del 24, con hijos, padres, hermanos y el abrazo y los buenos deseos y las sonrisas de los más chiquitos.
    Saludos!

  14. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 10:04:21

    🙂 ANY:

    Pero mujé, aproveche y beba tranquila, total… no hay fecha de vencimiento!! (?)

    Y vio, el pedido de vacaciones ¡¡es un grito mancomunado!! Esperar el período de descanso es parte de la realidad de todos… ¡¡¡y lo que tardan en llegar!!!

    Oiga ¿cómo dice que es un desastre?, desastre sería si saliera a gastar fortunas en adornos, cuetes y comida!! ¿para qué?

    Y recuerde, lo mejor es disfrutar de la vida SIEMPRE, no solo las festividades que cada día son más comerciales…

    Le mando unos abrazotes y mis candores sin guirnaldas…

  15. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 10:06:52

    😉 ENSUCORCEL:

    Clarito, señor!!!… tanto, que hasta ¡¡lo escuché diciendo APESTAAA!! ja!!

    Ser sinceros con nuestras creencias y deseos, es lo mejor, señor!!

    Besotes y mi candor sin cuetes.

  16. GABU
    Dic 09, 2009 @ 10:07:56

    Este es el primer año que reniego del arbolillo y cumplo a rajatabla con mis pensamientos!!!

    Asimismo,tambièn tengo pensado no comprar ni un fucking regalete,me pudrì de ser la «mamà noel» de la familia che!!

    P.D.:En cuanto a los festejos,no sè,todavìa estoy meditando què hacer,tengo todas las ganas de pasar las fiestas solari,pero me da un cagazo de puta madre… ¡¡MALDITAS TRADICIONES CULPÒGENAS!!! :S
    jajajajajjajajajajajajajaja

    BESOTES SOCORRISTAS (?)

  17. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 10:09:52

    😉 GAMAR:

    Estoy convencida que en la casa de más de uno todavía hay «chucherías» de las fiestas del año pasado!!
    Vamos, es claro que a nuestros mayores les cuesta mucho más desentenderse de las «tradiciones» que les inculcaron… pero nunca es tarde para ir cambiando el criterio de este tipo de festejos…

    No se preocupe, en la fiesta del cumpleblog, ¡¡lo suyo fue maravilloso!! ¿necesita detalles?…

    Abrazos y candores sin turrón

  18. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 10:12:41

    😉 GUAMBRA LOCO:

    De niños todos encontrábamos cierto encanto en los festejos, tal vez el ver a la familia reunida, los regalos, las luces de colores… y esas cosas que siempre llaman la atención en los niños…

    Disfrutar de lo sencillo, sin los gastos descomunales, es lo mejor!!!

    Candorosos abrazotes sin pirotecnia.

  19. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 11:31:30

    🙂 LOLA:

    Podríamos decir que se dan ambas situaciones: cada vez hay mayor locura y fiebre consumista y todos nos vamos alejando cada día más de los años de la infancia -inevitable- (pero ojo, ¡¡hay que conservar al niño que llevamos dentro, eh!!!).

    Cuando algo está por llegar a su final -plazos de pagos, momento de ir a controles médicos, tomar conciencia de los estudios, cambios planteados a principios del año que termina- en ese momento nos agarran los apuros ¡¡¡y las ansiedades!!!

    El sentido religioso -desde el catolicismo, particularmente- sospecho que alimentó también la fiebre consumista.
    Permítame disentir con usté: el árbol y todos los cachibaches -incluídos papá noel- ¿qué función «fundamental» para nuestra vida cumplen?…
    El pesebre en cambio, para los cristianos en noche buena y navidad, tiene un profundo y claro sentido, un símbolo muy puntual.

    Mire, vivo en Mar del Plata, y le puedo asegurar que diciembre es ahora un mes muy buscado, pues el clima y las fiestas, parece que le dan otra movida… en fin.

    Recuerde que cada situación de su vida si la vive como desea, seguramente, ¡¡será lo mejor!!

    ¡¡Candorosos besotes pa’usté!!

  20. Fepi
    Dic 09, 2009 @ 11:40:47

    Lo que más me gusta de diciembre es que se pase rápido jaja!!

    Pensar que de chico era mi fecha preferida por los regalos jaja. Desde que deje de recibirlos perdió la gracia :P. Igual que se yo nunca me disgustó el hecho de celebrar en familia por más locos que estén todos por casa y las mil y una situación bizarras que se vive cuando me junto con la familia. Además siempre sale joda después. Ahora acepto que el mensaje navideño, la misa y todo lo que originalmente era, fue perdiendo lugar frente a la navidad comercial, que como siempre digo es un dolor a la billetera más que una fiesta. Igual a mi por ahora no me toca en nadie, y celebrar nunca viene mal. 😛

  21. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 11:44:48

    😉 CARUGO:

    Imagino que estas fechas, le deben romper bastante la paciencia ¿verdad?…
    Es obvio que lo que uno siente por sus seres queridos no necesita de calendarios comerciales que indiquen en que día darle más cariño a un niño, a una madre, ¡¡¡¡o a quien sea, Porfavó!!!

    Vea, entonces somos dos los que no ponemos locos con todos los que salen como poseídos a comprar y comprarrrrr!!! ajajaaaaaa

    Pero muchiiiísimas gracias por el obsequio de hoy, señor!!! (Parece que algo sabe con el bajo ¿no?jajajajajaaaaaaaaaaa!!!… Midió, «un mostrooo viejaaaa»!!! ajajaaa

    Le mando unos abrazazos ¡¡¡y candores «eléctricos»!!! (?)

  22. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 11:52:42

    🙂 ESTRELLA:

    Ve, lo que me preocupa es esa imagen de «manada» que va toda junta a hacer las compras… Y le soy sincera, no me gusta para nada.

    Los buenos deseos y los buenos momentos con familiares y amigos, son magníficos ¡¡SIEMPRE!!

    Saludazos y candores, doña!!

  23. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 11:56:18

    🙂 GABU:

    Bien!!, nunca es tarde para comenzar a ser sincero con uno mismo!!

    Vamos, le puedo asegurar que si llegara a hacer las cuentas de lo que gastó en regalos en su vida, ¡¡se amarga!!! jajajaaa (¡¡soy de terror!!!jaajajaaaa).

    ¿Cagazo pasar sola las fiestas?… ¿por qué?… La culpa es otro invento ¡¡mujer!!

    Besotes ¡¡y candores sin culpas!!

  24. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 12:17:06

    😉 FEPI:

    Mire, para cuando ya no esté «la joda posterior» a la cena familiar «bizarra», y el dinero para pagar muchas cosas «inútiles» para los parientes que ya no soporte salgan de SU billetera… ¡¡ahí lo quiero ver!!

    Cada etapa de nuestra vida tiene su lectura, de acuerdo a lo que vamos viviendo ¿verdad?…

    Le mando unos saludazos candorosos, si pirotecnia…

  25. GABU
    Dic 09, 2009 @ 12:18:11

    Talcualmenteeeeeeeee!!!!!!!!!!

    Mejor no «pelo» la calculadora porque me pego tres tiros en el mismo agujero YAAAA!!!!
    jajajajjajajjajajajajajajaja

    Buè,mire,no sè què merrrrrrda voy a hacer conmigo en estos brindis pedorros lopariò siempre el mismo recalcadìsimo dilema pa`estas alturas,eh?!

    Y sip,la culpa,ese INMENSO dramòn nuestro (o al menos mìo) de cada dìa quechelevacherrrrrrrrrrrr…

    BESOS CULPÒGENOS

  26. andreita
    Dic 09, 2009 @ 12:39:46

    Abono a Fepi. Que pase rápido, sobre todo por los finales!!! (termino el 18, lo mío es un sacerdocio!)

    Además de que perdió la «gracia» dado a que hay, en mi opinión y aunq no sea mi caso familiar en concreto, más gente que la pasa mal ya sea economicamente, porque tiene la familia separado o bien perdió a alguna persona querida, me parece que el sentido primero de compartir y celebrar el amor y la prosperidad han quedado atrás para darle lugar a una cuestión amorfa que no se sabe bien que es… y que muchos han solucionado (dicho de boca de alguien que considero coherente) «nos ponemos todos en pedo y nos olvidamos de todo».

    Que se yo, no me gustan las fiestas, ni el consumismo, o mejor dicho, me gustan las fiestas, pero no el clima general que hay en todos lados. Me tiene harta el consumismo, los papas noel, las bolas de colores, los pinos blancos en un pais cuasi tropical, las caras de orto de la gente que imposta una felicidad navideña que no lleva dentro suyo, las cadenas de mails de gente no te saluda en todo el año pero ahora se vuelve dulce amorosa y pro reyes magos, y todo lo que deviene cuando se pierden los sentidos primeros de las cosas.

    Supongo que en algun momento retomaremos las BUENAS costumbres, o se terminará de ir todo al carajo.

    Soy positiva, la paso bien, hago el postre, toco la guitarra y hasta lavo los platos si me lo piden, pero el arbolito y la tanga rosa que se la metan en el orto.

    Un besote, Ale!

  27. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 12:44:57

    🙂 GABU:

    A ver mujer, baje el arma y piense en lo que le gustaría hacer con «usté misma» la nochebuena. Que le gustaría hacer, vivir, sentir… disfrutrar ¡¡VAMOS!! o vea con alguna amiga en su misma situación… o fijesé, al menos no estar cerca de aquellos que no le gustaría estar!!!

    Y baje el arma, lo gastado ¡¡ya fue!!, de ahora en más con el dinero ahorrado en regalos por ahí, hasta pueda ¡¡irse de vacaciones!!

    Evite el sentimiento de culpa, hace mucho daño!!!

    Abrazazos y candores económicos!!!

  28. Yoni Bigud
    Dic 09, 2009 @ 12:52:20

    Diciembre es un mes conflictivo. De todo lo que menciona, a mí lo que más me molesta es el asunto de los regalos. Me cuesta encontrar los adecuados y entonces me insume mucho tiempo.

    A los parientes me los puedo bancar. Después de todo, entre mucha gente uno se camufla.

    Un saludo.

  29. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 12:53:00

    🙂 ANDREÍTA:

    Es verdad que estas fechas «castigan» a los que están pasando un momento duro, lejos de sus familias o con seres queridos que han fallecido… estos festejos causan mucho dolor!!!

    Pensar que «ponerse en pedo» es la solución, es algo más triste aún!!

    Tal vez el secreto de toda esta debacle esté en haber perdido el verdadero sentido de una festividad «cristiana», y todo lo que el comercio impone día tras día…

    Muy bueno eso de colaborar con la celebración en su casa, lo único que me preocupa lo de meterse el arbolito en el… ¡¡debe raspar muchooo!!! ajajajaaa

    Candores y besotes sin raspones…

  30. emeygriega
    Dic 09, 2009 @ 12:54:52

    Cuanto más sencillamente se resuelvan las fiestas, mejor. Si nó mirá con qué poquito has hecho esta rave de cuatro días…
    Brindar, desear el bien, proyectar, mirar las caras queridas alcanza. Pero del circuito de las compras y la publicidad televisiva, paso.

    Beso!

  31. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 13:30:24

    😉 YONI BIGUD:

    ¿Qué regalar?… ¡¡puede llegar a ser una condena!! (peor que perpetuaaa!!!).

    Entonces ¿si son pocos, se disfraza?…

    Abrazazos y candores sin gastos.

  32. Mariela
    Dic 09, 2009 @ 13:34:48

    Yo no me preocupo, creo que la Navidad es mi fiesta de pre cumpleaños, y el año nuevo la de post cumpleaños, así que más que cumpleaños tengo semana aniversario.

    ¡Besos!

  33. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 13:46:42

    🙂 EMEYGRIEGA:

    Mi «rave» no tiene comparación con nada!!!jajajaaaa
    ¡¡¡Y lo económica que fue!!! ajajaaaaaa

    Confraternizar con quien uno más quiere, con las mejores intenciones, sin hacerle el favor a los devotos de «san dinero», ¡¡es lo mejor!!

    Besotes con candores a buen precio!!!

  34. Ana
    Dic 09, 2009 @ 14:00:48

    Yo me lo tomo como una buena oportunidad de regalar lo que al otro le hace falta…reponer las zapatillas rotas, la remera agujereada… la agenda para la facultad… un libro para que se lean en la playa, un juego de tohallas porque las que tiene estan hechas bolsa y cosas así. Por obligación ya no veo a nadie, y si por casualidad me toca verlos, sin regalo.
    Y la parte de la cena, cada vez mas sencillo, como de todos los dias.
    Como dijeron varios, lo importante pasa por otro lado.

    un beso
    pd: torta…. le quedó algun pedacito??? esa de chocolate estaba mortal de buena! 🙂

  35. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 14:25:23

    🙂 MARIELA:

    Bien, festeje mucho su cumpleeee, y haga como el resto de la gente también festeja con usté!!!

    Besotes y candores amplios!!

  36. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 14:28:40

    🙂 ANA:

    Lo suyo vendría a ser una especie de servicio!!! jajjaaa ¿Quiere que le pase la lista de lo que necesito? jajajaaaa

    Ver gente por obligación, no es saludable ¿vio?

    Y lo importante, siempre pasa por otro lado!!!

    Candorosos abrazotes sin obligaciones!!

  37. Nck
    Dic 09, 2009 @ 16:09:52

    La verdad que comparto absolutamente. Me saca la costumbre. Me saca que cada vez se crea más en Papá Noel, que ya ni siquiera es Papá Noel.

    Desaparecieron los Villancicos, los Reyes Magos ya casi ni existen como recuerdo de que hay una festividad llamada Epifanía.

    Lo curioso, es que yo no tengo 50 años, tengo 27. Y he vivido otro tipo de navidades cuando era pequeño.

    Pero bueno, ahora por suerte tenemos arbolitos navideños que simulan a los que utilizan los de la rama Americana del Cristianismo Protestante Anglicano, fabricados por budistas chinos. Todo en regla para festejar la Navidad!

    Besos!

  38. Magdelyn
    Dic 09, 2009 @ 17:50:50

    Bueno yo voy a provechar para vender algunos pasteles de navidad jejejej Asi que lo que a unos perjudica a otros beneficia. 🙂

  39. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 18:31:34

    😉 NCK:

    Me parece que ya hace un tiempo que la navidad dejó de ser una celebración religiosa, y el fin de año es solo el momento que muchos eligen para derrapan sin límites…

    Los arbolitos que usan los de la rama americana del cristianismo protestante anglicano que fabrican los budistas chinos, ¿tienen lucecitas? Todo un descubrimiento para mí, eh!!

    Sea bienvenido por este blog, un gusto!!

    Saludos y candores, siempre!

  40. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 18:35:21

    🙂 MAGDELYN:

    De todos modos aproveche lo suyo mujer, pues tampoco creo que lo suyo modifique la economía mundial a grandes razgos… Lo suyo posee una linea de producción que establece notables parámetros en la economía mundial?…

    Abrazazos y candores sin producción…

  41. Cris
    Dic 09, 2009 @ 19:28:49

    Hayyyyy Cando ….. Uste ha dao en el clavo !! casi en Sincro con mi anterior Post, las bolitas navideñas , para que sirven ?? , invento comercial , igual que el dia materno, el paterno , el del abuelo , el del niño etc.etc-etc. Yo , serà la edad , hace un rato me apiole ,y busco la forma mas Austera y Calida de Celebrar , mis cosas y mi Gente querida . A eso trato de sumarle la verdadera escencia que este mes tiene .
    Saluditos Cordialisimos ( estuvo herrrrrrrmosa la fiesta suya )
    Cris // mujeresdesincuentay

  42. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 20:50:14

    🙂 CRIS:

    Hay tanto chirimbolo al cuete que nos quieren vender para estas fechas, que si todos nos negáramos a comprar, ¡¡ya me gustaría verlos a ver que harían!!

    Pero mbuéh… los que vamos entendiendo la cuestión sabemos bien por donde pasa la verdadera esencia de una celebración de vida!!!

    Besotes y todo mi candor, pa’usté!!

  43. Mona Loca
    Dic 09, 2009 @ 21:45:54

    Quimpresión ese cartel de Papa Noel Tío Sam!

    Mire, yo las fiestas ya las tengo comprometidas…una con la flía y la otra con amigos.
    No sé por qué me molestan tanto, si después en ambos casos la paso bien…pero todo ese día antes, estoy re-embolada que tengo que salir de mi casa.
    Me parece que es el temita ése de la obligatoriedad…

    SOy una jorobada, al final.

    beso

  44. La candorosa
    Dic 09, 2009 @ 21:58:39

    🙂 MONA LOCA:

    Vamos, ¿qué dice? ¡¡que jorobada ni ocho cuartos!!… Es que la obligatoriedad tiene otro peso, y ya sabemos que sea lo que sea que hagamos, si pinta «obligatorio» ¡¡¡la predisposición es otra!!!

    Le mando unos abrazazos y candores sin gorro rojo…

  45. tia Elsa
    Dic 09, 2009 @ 22:24:00

    Hace años que adopté esta postura de no seguir la corriente y hacer la mia, ejemplo irme a pasar fin de año a la costa con mi marido e hijos, sin ir más lejos hace dos años terminamos comiendo panchos y helados en la playa en Brasil, más que felicies mirando fuegos artificiales. Y si estamos en casa nos reunimos con los más allegados, pero es un día más, Franquito cocina un lechoncito, ensaladas varias, helado y listo, regalos solo a la gente menuda. No me complico, no gasto lo que no tengo y lo vivo tranquila. Besotes tia Elsa.

  46. kkarlos
    Dic 09, 2009 @ 23:10:41

    Por ahora cambiar la necesidad de consumismo navideño va a ser difícil … quizá en el 2012 las cosas no van a ser así, la gente va a estar mas pendiente del «cataclismo mundial» que de comprar calzones y juguetes. Eso si el licor pa’ arriba !!!

    Me vi la película ahorita … no me la saco de la cabeza jaja

    Un saludo y buenas compras !!!

  47. amaliovilla
    Dic 10, 2009 @ 02:07:55

    nada de eso.
    ni pienso gastar un mango.
    tomamos una cervecita y comemos unos sanguchitos de miga. punto.
    ni siquiera hay árbol en mi casa, gracias a dios.
    abajo el circo!

  48. alejandro
    Dic 10, 2009 @ 02:44:50

    Ay ay ayay, la verdad que estoy de resaca, tuvimos una fiesta en lo de una chica en Mar del Plata, y la verdad me pase con la bebida… escuchame, ¿el vithel thoné lo llevan Ustedes?, porque Graciela preparó un pio Nono con con jamón, ananá y no se que mas… Y va hacer unos huevos con pimentón. ¿Las bebidas?. No sé… arregla con ella. Llevemos un poco cada uno, ananá fizz, strawberry, esas cosas… Parece mentira, ya fin de año… ahhhh!, despues viene Enero, el verano pasa volando y cuando te queres acordar ya estamos empezando el año de nuevo…. Com pasan los años… Che, ¿tu cuñadita viene?

  49. El Bárbaro
    Dic 10, 2009 @ 09:24:25

    Y si. Nunca puedo decirle a mi cuñado que no beba mientras cocina porque se mama y le queda CRUDO. Por lo tanto opto por llevar algo extra por fuera de la «romana» y para el deleite de todos, incluido mi cuñado…

  50. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 10:10:28

    🙂 TÍA ELSA:

    Veo que usté sabe como manejarse con estas fechas, que para muchos son una mezcla de tortura y condena!!!
    Disfrutar de unos días de tranquilidad junto a los seres queridos, sin obligaciones de ningún tipo ¡es lo mejor!!
    Además, desobedecer los cierto mandatos «sociales» ¿no tiene otro sabor?

    Besotes y todo mi candor!!!

  51. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 10:12:14

    😉 KKARLOS:

    ¡¡Cierto!! que todos vienen con que las «profesías mayas» anuncian que en el 2012 ¡¡caput!!, y mbuéh, será cuestión de ir aprovechando estos días que nos quedan de vida para al menos intentar ser ¡¡MENOS SONSOS!!! jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Saludos y candores bien lejos del shopping!!!

  52. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 10:16:29

    😉 AMALIOVILLA:

    Entonces usté no es de los que no andan renegando del desorbitante precio de la sidra y el pan dulce?jajajaaaa
    Acaso no le preocupa el costo de las guirnaldas de luces? Pero ¡¡usté no tiene corazón!! ajajaaaaa

    ¡¡Bien ahí, señor!!

    Abrazazos y mis candores circenses

    PD: por favor amigo, revise su blog, ¡¡que me impide poder comentar!! se lo pido antes que le reclame al Ministerio del Interior!!! (?)

    Más abrazazos pa’usté!!

  53. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 10:52:31

    😉 ALEJANDRO:

    ¡¡¡Típica charla por estos días!!! ajajaaaa
    Quien lleva qué… y dónde, porque el 24 a la noche y el 25 al mediodía y bla bla… ¡¡¡AHHHHH!!!

    En mi caso las aborrezco, no por experiencia personal, sino por tolerar las charlas de los compañeros de trabajo!!!

    Y no me hable de cuñadasssssss!!! (grrrrr) jajajaaaa

    Besotes y candores tranquilos, siempre!!!

  54. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 10:54:34

    😉 EL BÁRBARO:

    Los que ya llegan más que entonados a las nueve de la noche ¡¡son de terror!!…
    Tengo una intriga ¿quién invento a los cuñadosssss? jajajaaa

    Le mando unos abrazos bien grandotes todos pa’usté!!

  55. Susana
    Dic 10, 2009 @ 12:57:02

    Mi Muy Querida Ale:

    Si algo ayuda al escaso consumo, frugalidad, modestia y recato en las fiestas de Fin de Año, es nuestra nacionalidad. Argentina con sus vaivenes y destino incierto (no sabemos nunca qué será de nosotros el próximo día, ni hablemos de la próxima semana) nos obliga a repensar y recontrapensar hasta la compra de un par de medias!

    De modo que nuestros flacos bolsillos contribuyen no de poco, a la sencillez, nos estimulan la imaginación (hay que ver la magia que hacemos con dos mangos) y si nos descuidamos, terminaremos agradeciendo con lágrimas en los ojos a los políticos que supimos votar para que nos gobiernen. Somos pobres y ricos en espíritu Amiga mía!!!!

    Los comerciantes deben saber que no tiraremos manteca al techo, que seguimos en época de vacas flacas (no recuerdo haber visto una vaca gorda…) y más les vale comenzar a bajar los precios!!!

    Le dejo un Cariñosísimo Abrazo, con infinito Candor!!!!

  56. Dondelohabredejado
    Dic 10, 2009 @ 14:49:10

    Yo había dejado un comentario aquí. Juro que ya había dejado un comentario aquí. Y no soy de las que quedó debajo de la mesa, ni de las que observó la danza de las ballenas. Digamos que mi estado de divague es el de siempre, así que algo extraño ha sucedido con mi comentario, que se ha evaporado en el éter o ha escapado hacia una dimensión desconocida
    Y lo lindo que me había salido!! Hasta me había quedado inteligente, te juro!!
    Bue, hablaba del derroche y el consumismo de estas fiestas, sumado al daño que se le hace al planeta con el gasto de toneladasd e papel de ragalo y no sé cuántas brillanteses más.
    Me divertí mucho con el video, aunque he presenciado escenas que dejan a ésta reducida a un porotito, juah juah.
    Para cerrar este comentario, una frase original: «se pasó volando este año, che!!»
    Abrazote candorosote

  57. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 14:49:27

    🙂 SUSANA:

    Más allá de los políticos que nos han tocado en suerte (?) -una forma de decir, claro-, hay que aprender que no hay que regalar lo que se gana, así, graciosamente… como si no costara, como si no valiera…
    Pues, ¡¡nada de hacerle el caldo gordo a los comerciantes!!… ¿qué eso de permitirle vacaciones al que cobra sobreprecios, en lugar de evitar comprar lo innecesario!!!, y hasta tal vez, de este modo ¡¡seamos nosotros los beneficiados con unas vacaciones con lo ahorrado!!

    Ya va siendo hora de cambiar la actitú, caramba: nada de quejas por el precio de lo que no nos sirve para nada!!!… Y empezar a pensar lo que realmente vale la pena en la vida…

    Besotes con todo mi económico candor!!!

  58. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 15:12:42

    🙂 MARINA:

    Los efectos colaterales por los festejos, pueden ser terribles incluso se puede llegar a creer ¡¡¡que se dejó un comentario en este post!!! ajajajajaaaaaaaaaa

    De todos modos este comentario te ha quedado muy maravilloso, eh!!!

    Mirá, si entráramos a sumar todos los perjuicios que ocasionan las «fiestas» -y no solo las de fin de año-, entre los daños materiales, físicos y psicológicos, creo que muchos lo pensarían dos veces, eh!!!
    O sea, lo pensarían bien los que aún ponen en primer plano la «salud mental y la del planeta» y no a los que les da lo mismo cualquier cosa, y solo esperan ponerse en pedo para bardear a la cuñada!!!!

    De todos modos, epa epa… pensándolo bien, no me vendría mal ponerme en pedo ¡¡y bardear a mi cuñada!! ajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Besototeeeeeeeees y todos mis candores sobrios, ¡¡¡pa’vó, amigaaaaa!!!

  59. Tomás Münzer
    Dic 10, 2009 @ 16:17:42

    Como siempre coincidimos Cando, es más, sin dudas, en otra vida fuimos algo 😛 yo por mi parte espero este año, por fin, de una vez por todas, zafar de las aburridas, embolantes y tediosas cenas familiares de navidad y fin de año, por ahora creo que zafo, ojo eh, si es así te chiflo. Beso!

  60. Mundo Aquilante
    Dic 10, 2009 @ 16:28:39

    sí, navidad es una época fría, muy fría.
    Creo que debe de ser por todo esto. Y si TODO ESTO lo queremos simplificar en una sola palabra podríamos decir: HIPOCRECIA. Eso es lo que creo de las navidades. No tengo arbolito ni nada pero trato de festejarlo con mis seres queridos, un año pueden ser amigos, otro abuelos, en fin… siempre trato de hacer lo que siento.
    Ah! y no tiro cuetes. Detesto los cuetes.
    Qué pena que no podamos celebrar la vida nueva (más allá de la creencia religiosa) navidad significa eso VIDA NUEVA. Y ¿qué hace el hombre todo el tiempo si no es querer volver a empezar, renacer, contar devuelta, renovar la vida que ya tenemos o sentirnos un poco menos oprimidos? Podría ser una buena fecha para celebrar esa idea de renovación. Celebrar que siempre tenemos posibilidades y nuevos cariños en la vida, celebrar que podemos ser perdonados, que nada es tan grave y que todo recobra forma (una nueva). Mi abuelo querido ¡tan querido! falleció en navidad, comenzó una vida nueva el día justo.

    Saludos desde Mundo Aquilante!

  61. Fabiana
    Dic 10, 2009 @ 17:27:28

    Usted ya sabe bien qué es lo que pienso de todo esto…

    Locura sin fin, corridas innecesarias, gastos imposibles de solventar, caras de culo en la mesa y puedo seguir con las incomodidades de fin de año porque la lista resulta interminable.

    ¿Llegará el día en que podamos tomarnos diciembre con la calma que se merecen estas benditas fiestas?

    Le dejo un beso bien fiestero para la ocasión.

  62. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 18:37:38

    😉 TOMÁS MÜNZER:

    Vamos, que no es obligatorio tener que estar en las reuniones familiares, pero se puede ser sincero y expresar que es lo que «uno» desea para estas fechas, sin herir susceptibilidades, e intentando que nadie se sienta mal!!!

    Le mando unos saludazos y candores chiflados.

  63. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 18:42:51

    😉 MUNDO AQUILANTE:

    Hacer lo que se siente, sin hipocresías, es muy saludable, sobre todo para uno mismo, como para con los que compartimos estas fechas…

    La pirotecnia es terrible ¡¡jugar con pólvora, mi dió!! eso no habla bien de quienes invierte dinero en quemarlo y hacerlo explotar!!!

    Celebrar la vida, renacer y proyectar con alegría lo porvenir… es parte de estas fechas ¿pero quien lo recuerda?… pocos.

    Pues entonces, que mejor que festejar una «nueva vida», una renovación en nuestra mente y espíritu, eh!!??, pero una lástima que pocos lo puedan ver así…

    Abrazotes y candores muchos pa’usté mujé!!!

  64. La candorosa
    Dic 10, 2009 @ 18:46:18

    🙂 FABIANA:

    Evidentemente coincidimos en los criterios respecto a como se llevan adelante -en muchos casos- estas fiestas… pero…

    Mire, si le sirve de aliciente, le digo ¡¡se puede mujé, se puede vivir diciembre sin tener que padecer estas fechas y sin gastos y sin corridas y sin parientes inaguantables!!!
    Se lo digo por experiencia…

    Candorosos besotes con toda la liberación de fin de año!!!

  65. mujerdeole
    Dic 10, 2009 @ 22:52:06

    Está bueno lo que le pasó a Dondelohabrédejado, puede servir de excusa para no invitar a esa tía indeseable que no queremos ver… no sé qué paso con el teléfono, yo te dejé un mensaje en el contestador, te juro tía …
    A mí me gustan los encuentros en famlia así que las fiestas no me disgustan, más bien me relajo y trato de pasarla bien y si hay que comer un poco de Vithel Toné y bueno, pero todo eso del arbolito, los regalos y demás me parece de cuarta.
    La apoyo en esta cruzada contra el enano consumista que llevamos dentro Candorosa y que la publicidad nos quiere imponer por doquier.
    Se va a acabar, se va a acabar, esta manía de comprar…!

    Besazo

  66. emeygriega
    Dic 11, 2009 @ 00:53:37

    Nunca les pasó que cuando cuentan cómo viven las fiestas, cuántos rituales ignoran, qué pocos gastos hacen, qué sencillo comieron la nochebuena, alguien se quedó mirando como diciendo : Ah! Se puede?

    Cada vez más nos animamos a enfrentar la vioencia de las propagandas y los gastos absurdos que escapan a nuestra economía. No me parece un cambio cultural menor, y me llena de esperantza.

    Por unas fiestas sencillas, sentidas y sensibles, cocinando lo que se adecua a nuestra culinaria, regalando libritos de 5 pesos, mucho más valiosos que mil bolsasde shopping, salud.
    Y por no dejarnos ganar por una melancolía que nos imponen. por balances que nadie nos pide, salud tambien.

    No veo la hora de brindar con ustedes. Tu fiesta demostró que se puede querer,iar a la distancia… con tan poco ( o con tanto).
    Me quedo mil veces con tu clip, direccionado, dedicado y tuyo, que mil bolsas de ropa que no me gustan ni me hacen sentir querida.

    Salud! una y mil veces. Los cambios empiezan por casa, y nos hay excusas.

  67. Sabrina
    Dic 11, 2009 @ 09:27:08

    Odio esta época del año, con eso te digo todo.

    Por tooooodo eso que ya sabés y sobre lo que escribiste acá , pero como soy buena onda adhiero y luego me voy a dormir en paz.

    AAAAAAAAARGGHHH

  68. Martin
    Dic 11, 2009 @ 09:28:41

    Hola

    Yo no armo arbolito ni festejo Navidad. Coincide practicamente con mi cumpleaño, y en una semana tengo 3 fiestas, me rompe las bolas y a veces hasta me deprime.

    PD: te conteste el comentario que dejaste, saludos y gracias

  69. La candorosa
    Dic 11, 2009 @ 09:34:10

    🙂 MUJERDEOLÉ:

    Para evitar parientes y allegados indeseables, alcanza ¡¡con no invitarlos!!… Las excusas no me gustan, pero de todos modos, cargando el espíritu navideño (?), se les puede decir: «No te dijimos nada porque pensamos que iba a la «Cena-Show de Sheraton!!» (?)…

    Gracias por su apoyo, ya le pegaré el grito para cuando salgamos con una marcha hiper candorosa, con antorchas al grito de «abajo l econsumo que nos consumeeee»…

    Saludazos y candores consumidos.

  70. La candorosa
    Dic 11, 2009 @ 11:42:13

    🙂 EMEYGRIEGA:

    Si doña, ¡¡me pasa todo el tiempo!!, además me miran como si fuera una extraterrestre, eh!!!jajajaaa

    Tengamos esperanza que la gente deje de hacerle el favor de regalar su dinero a los que les importa un cuerno el significado de cualquier fiesta!!!

    Para disfrutar de la vida, sin gastos innecesarios, aceptando que aquí el termómetro marca 32º a la sombra ¡¡y que no hay nieve ni renos!! (midioooo!!). Y que no hace falta caer desmayado por indigestión, ni sacarse un ojo por pirotecnia o por el corcho de la sidra!!!!

    Saludazos y candores sencillos y felices.

  71. La candorosa
    Dic 11, 2009 @ 11:46:06

    🙂 SABRINA:

    Bien por su buena onda y predisposición, pero vaya viendo de abrirse de todo lo que no comparta o con lo que no esté de acuerdo… pues, ¡¡existen otras alternativas!!

    Candorosos besotes, doña!

  72. La candorosa
    Dic 11, 2009 @ 11:48:58

    😉 MARTÍN:

    Demasiado festejo todo junto, y si…hay que achicar la cuestión por algún lado!!
    Y nada de andar depre, vamos… no le de importancia a estas cuestiones sonsas!!

    Saludazos con todo el candor, señor!!!

  73. Libélula
    Dic 14, 2009 @ 12:48:05

    Muy buenos los videos sobre La Educación hoy en día. Trabajo en un colegio y hoy los maestros deben cuidarse de hacerles comentarios a sus alumnos para evitar ser amenazados por sus padres. «La educación está patas para arriba» ¡¡¡Qué horror!!!

  74. Libélula
    Dic 14, 2009 @ 13:02:00

    Si, Diciembre es un mes complicado, pero muchos creen que será el último mes antes del fin del mundo y se ahogan en un simple vaso de agua. Hasta llegan a olvidar el verdaddeor significado de Navidad, cuando los regalos navideños deberían ser un segundo plano de esa noche tan especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: