«Con el alma fragmentada»…
Haciendo historia II
.Para cuándo salí rumbo al consultorio del neurólogo, sabía que lo que iba a escuchar no sería agradable.
La sospecha estaba fundaba en que ninguno de los profesionales que me atendieron, pudo precisar la razón de mi dolencia. ¿Por qué había perdido la sensibilidad y mi motricidad manual era tan torpe?
El tiempo pasaba y todos los intentos por retomar mi vida no daban resultados. Tocar el saxofón -luego del reposo obligatorio de los ocho meses de embarazo y la misteriosa convalecencia-, ya no era lo mismo. Poder realizar simples escalas o arpegios, se había transformado en una tarea titánica. Mis manos ya no respondían como debían. Mi ductilidad, se había tornado en pura tosquedad; mi sonido no era siquiera digno de un principiante y eso, me preocupaba por sobre todo.
El dolor y la torpeza de mis manos y en mis brazos, solo me hacía llorar, causando mayor angustia y preocupación.
.
.
Temía el diagnóstico que iba a escuchar. Temía la verdad.
El neurólogo sabía que yo era músico profesional y que mi profesión era el centro de mi vida.
Cuando entré en su consultorio me sonrió «por la mitad» y bajó rápidamente su mirada. En ese instante supe que ya nada sería lo mismo. Que mi vida sobre el escenario tocando, que esa, mi mayor pasión se iba a terminar.
Hoy solo recuerdo que mientras el médico intentaba consolar lo imposible, me derrumbé y lloré…
.
.
La ironía más grande se había hecho presente. El destino simultáneamente me premiaba y me condenaba, había puesto en mis manos una nueva vida: un hijo que marcaba un milagro contra todos los pronósticos posibles; pero me quitaba la posibilidad de seguir con mi profesión. Todo lo que había sido mi primer amor y lo venía siendo desde casi el inicio de mi existencia, lo único que me importaba… ya no podría continuar.
En esos breves instantes frente al médico, todo desfiló por mi memoria como una procesión: desde los inicios con los estudios de música a los 8 años ¡¡tan llenos de candor!!; las mágicas clases del conservatorio; las horas de estudio y el placer; los concursos; ¡¡ser parte de la Banda Sinfónica!!…
De repente, todo se derrumbaba ante mí, como un mal sueño.
.
.
Los meses fueron pasando y por entonces mi padre -con la excusa de ver a sus nietos- nos visitaba cotidianamente y me alentaba con sus bromas. También decía que todo lo malo siempre queda relegado a un pasado y pasa a ser un recuerdo. En esos momentos su humor y sus charlas ayudaban a sobrellevar tanta pesadumbre y tristeza. Verlo con su «único nieto varón» en brazos, era la imagen que como pequeñas ráfagas de ternura, me brindaban nuevos aires y esperanzas.
Ver crecer a un hijo y ver como una familia sigue adelante, es parte de la vida…
.
.
Para cuando intentaba dar pie con bola, con el apoyo de mi familia, a pura terapia y escapando a la posibilidad de los psicofármacos, vino otra sombra a mi vida.
Rápido, como los grandes deben marcharse, así se apagó la vida de mi padre, justamente tres días después que Candorito cumpliera su primer año de vida. Un 19 de julio, con años pendientes por brindarnos más alegrías, él simplemente se fue.
En ese momento supe que ya no podía caber más dolor en mi; sentí que mi alma se había fragmentado en miles de pedazos; era demasiado difícil manejar tanto dolor…
Una amiga, de esas que el destino te ofrenda como «hermanas» del corazón, me dijo: «-Vos sos más fuerte que un Ave Fénix».
.
.
Con el paso del tiempo supe que nada podía derrumbar a los espíritus que aún tienen que llevar adelante sus metas. Que nada puede impedir que una vida continúe, cuando hay hijos que esperan respuestas, cuándo hay tanto por dar.
Mis manos y mis brazos estaban prestos para dar caricias, para brindar amor, para dar consuelo, para guiar a nuevos jóvenes amantes de la música, para cocinar manjares, para tipear cientos de letras que necesitaban expresar lo suyo…
Así fue que buscando un espacio propicio, un lugar donde decir algo e intentando conseguir ese candor que me hubiera gustado tener…
Así, nació este blog.
.
¿Podía faltar música al terminar este post?
Sting & Brandford Marsalis – Roxanne
Marsalis, uno de mis saxofonisas preferidos.
.
Nov 12, 2009 @ 18:39:38
Disculpame mi ignorancia, pero ¿cuál es el diagnóstico?
Nov 12, 2009 @ 18:43:11
😉 ENSUCORCEL:
No poder volver a tocar como tocaba… ese.
Candorosos saludos!
Nov 12, 2009 @ 19:22:13
Que lindo que hayas transformado tanto dolor en algo tan maravilloso.
Un poco envidio tu suerte.. si, no te caigas de la silla, por favor!
A mi los médicos me dijeron que difícilmente llegue a ser mamá, y a pesar que espero un milagro como el tuyo todos los meses, éste no llega.
Ojalá me (nos) pasara lo mismo que a tí.. a veces digo en voz alta que asumo cualquier costo.. pero por ahora, el de arriba, no nos escucha.
Sigo leyéndote.. me atrapas.
Un beso, desde el otro lado del charco.
Nov 12, 2009 @ 19:48:21
🙂 MARY REED:
Ojalá usté también pueda llegar a tener un bello milagro en su vida!!
Le envío mi mejor energía para que todo vaya por el mejor camino y hacia lo que tanto desean.
No decaiga, mientras tanto, disfrute de todo lo que la vida le brinda cada día!!
Yo creo que todo tiene una razón, por eso no se apene!!
Fuerza y lo mejor para usté y su pareja!!
Bienvenida por el blog un gusto!!
Besotes y candor, siempre!!
PD: y por favor, si puede mandemé bien el link de su blog ¡¡que no encuentro la forma de poder ingresar!!
Nov 12, 2009 @ 19:53:04
Opsss me puse triste. No sé que decir. Solo que la admiro che, yo no sé que hubiera hecho en su lugar … . Su viejo mi hizo acordar al mío, el también estaba siempre dispuesto a alentarnos en los momentos feos, y también se fué asi de repente, y me dejó con un vacío que nunca volvió a llenarse, en fin.
Asi que música guau! que lindo instrumento el saxo!
Este es el final de la historia? o hay una tercera parte? preguntaría un par de cosas pero no quiero meter la pata, asi que mejor la sigo leyendo.
Me gustó conocerla un poco mas y saber alguito de su vida y saber también que tiene tanta onda y le da para adelante.
Un beso re-candoroso!
Nov 12, 2009 @ 20:07:19
🙂 ANY:
Vamos, nada de tristeza, disfrutemos de la vida, que hay mucho por lo que estar felices!!
A veces, consuela cuando nuestros seres queridos «parten» sin sufrir… sin padecer «agonías».
Este es el final de la historia, pues mi vida continuó encontrando día a día nuevas razones para disfrutar de la vida, aprovechar mi «parte docente» y compartir lo mío con aquellos que desean aprender música… y ¡¡no me podía privar de disfrutar de mi familia y todo lo aún hay para disfrutar!!
Sepa que compartir esta historia, significó regalarles un poquito de «mí» ¡¡a todos ustedes!!
Besotes grandes con todo el candor!!
Nov 12, 2009 @ 20:20:40
Empiezo por el final:
Ya no existe el blog. Luego de leerte a tí y a algunas otras personas, sentí vergüenza.. jaja!!
En fin.. tampoco quiero seguir centrándome en los hombres equivocados de mi vida, sinó que prefiero centrarme en el correcto.. el que me acompaña desde hace 6 años.
Gracias por sus candorosas palabras.
Seguimos en contacto.
Desde Montevideo y con candor!
Nov 12, 2009 @ 20:26:42
🙂 MARY REED:
¡¡Gracias por volver tan rápido!! Y nada de vergüenzas, que cada uno tiene la libertad de tener el blog que le venga en gana mujé!!
Y quien le dice, por ahí inicia otro blog ¡¡con una temática en la que comparta sus preocupaciones o sus deseos de vida!! ¿qué le parece?
No me agradezca, un placer su visita, realmente!!
Besotes y más candor pa’usté!!
Nov 12, 2009 @ 20:39:14
No me digas que no hay años en la vida de las personas en los que se acumula todo el dolor de golpe. ¿De dónde saca uno fuerza para seguir? Siempre hay motivos: los hijos, el amor, la esperanza.
Y más allá de los motivos, también tenemos curitas para el alma. Muchos de nosotros elegimos escribir para exorcizar todo ese dolor.
Te dejo este trocito de poema de Chantal Maillard:
escribir
para decir el grito
para arrancarlo
para convertirlo
para transformarlo
para desmenuzarlo
para eliminarlo
escribir el dolor
para proyectarlo
para actuar sobre él con la palabra
escribir para curar
escribir para guarecerse
escribir como si cerrase los ojos
para no cerrarlos
para mover la mano y seguir su curso
para sentirse viva
AÚN
para aplazar la angustia
como simulación
para guiar la mente y que no se desboque
para controlar lo controlable
escribir
como quien deja la luz encendida
y duerme de pie sobre sí mismo
para saldar las cuentas con el miedo
escribir
para reorganizar
escribir
sin hacer concesiones
escribir
como quien des-espera
para cauterizar
para tomarle las medidas al miedo
para conjurar
para morder de nuevo el anzuelo de la vida
para no claudicar.
Nov 12, 2009 @ 20:44:09
un estrujoncito en mi corazón, eso me dio
ahora solo puedo besos, en un rato vuelvo a comentar
Nov 12, 2009 @ 20:54:48
Nunca, nunca me lo imaginé, nunca lo hubiera ni pensado .. debe ser duro para vos recordarlo, y no dudes que ese candor lo tenés y hasta te sobra.
Espero que lo que escribas ya no tenga dolor! 😉
Un saludo.
Nov 12, 2009 @ 21:01:24
🙂 CURADA DE ESPANTO:
Hay momentos en los que todo el dolor nos invade de golpe, y solo hay que sobrellevarlo… no queda otra.
Acertar a lo que nos rescata de esos momentos, es tan particular en cada uno de nosotros!!
No dejarse vencer por el dolor es complicado, pero el amor por la vida, es una de las razones fundamentales.
Y en mi caso, ¡¡cuánto me ayudó escribir!!
Muchísimas gracias por el regalo de este bello fragmento, me emocionó!!…
«Escribir ayuda a cauterizar»
Abrazos grandotes y todo mi candor agradecido!!
Nov 12, 2009 @ 21:06:23
😉 LAURA:
Un abrazo bien grandote para que su corazoncito no se ponga triste!!
Y besotes candorosos, para que vuelva!!
Nov 12, 2009 @ 21:11:50
Candorosa:
Nuevamente gracias por sus palabras.
Por el momento, el poco tiempo libre que me queda, lo dedico a leer gente como tú, que me reconforta, me hace pensar, y me hace salir de una especie de burbuja gris que a veces me invade.
Y ya que estamos dejando cosas.. le dejo a usté y a todos sus lectores, un fragmento de Victor Hugo que dos por tres leo y releo. Y que habla del disfrute que uno debe tener con las pequeñas y las grandes cosas de la vida.
Se que tú, que tienes esa capacidad maravillosa de seguir adelante siempre, lo vas a valorar.
un beso.
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas Ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: «Esto es mío».
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
VICTOR HUGO
Nov 12, 2009 @ 21:12:09
😉 KKARLOS:
No le voy a mentir, escribir este texto me robó alguna lágrima, pero me ayudó a saber lo lejos que estoy de aquellos momentos de dolor.
Ahora las cosas tienen otra dimensión, aprendí a valorizar cada momento de vida mucho mucho más!!
Lo que escribo ya no tiene dolor: tiene humor, felicidad, esperanza…
Abrazos y candores para usté!!
Nov 12, 2009 @ 21:15:11
ALEEEEEEEEEEEEEE..!!!
casi lloro mi niña linda..!!! la ale mi musica, la ale una mujer increible, la ale la mujer con mas candor de todo el mar del plata, que digo del mar del plata, de todo el mundo…
grande Ale….!!!
todo blog nace como proceso de una catarsis para ayudarnos a nosotros mismos, hoy estoy seguro que tu blog ayuda a la catarsis de muchas mas personas…
ten orgullo de eso Ale…
besotes con Candor desde Ecuador..!!!
Nov 12, 2009 @ 21:19:36
By the way… ahí subí la «despedida» del blog..
No se preocupe, no hay mucho que leer.. más que mi perfil, para que sepa un poco más de mí.
Tamañana.
Nov 12, 2009 @ 21:24:22
🙂 MARY REED:
Es usté sumamente bondadosa y quiero agradecerle este bello regalo que me (nos) deja en su comentario!!
En este caso me sumo a los deseos: y le deseo todo lo mejor, y que su espíritu encuentre los colores necesarios para pintar una vida sin penas.
Abrazos y candor, siempre!!
Nov 12, 2009 @ 21:32:35
😉 GUAMBRA LOCO:
Gracias por tan lindas palabras, señor!!
Saber que todo proceso doloroso tiene un final, también mérito de nuestra voluntad y nuestra actitud, es lo que nos brinda esperanza y deseos de proyectar la mejor vida que sintamos posible!!
Siempre lo digo: un blog es una terapia alternativa ¡¡maravillosa!!
Besotes grandotes y candor desde Mar del Plata pa’usté, señor!!
Nov 12, 2009 @ 21:36:56
🙂 MARY REED:
Ahí fuí a su «despedida»!!
Ya estarán arribando cosas nuevas y positivas, verá!!
Más abrazotes y candor!!
Nov 12, 2009 @ 22:06:14
de nada mi Ale me quedan cortas las palabras muy en serio mi niña…
tenia una pregunta… no es para ganarme un chancletazopor cierto ja ja ja…
PORQ «LA CANDOROSA»..??? O SEA EL PORQUE DEL NICK..???
Nov 12, 2009 @ 22:13:13
😉 GUAMBRA LOCO:
Porque dos días antes que el blog viera la luz, se me ocurrió el nombre del blog, que además surgió por una foto en la que estaba en una pose «como queriendo candor» (una vergüenza esa foto, le juro!!jajaaaaaaaaa), y «La Candorosa» fue casi una consecuencia natural!!
(Aunque mis primeros comentarios en blog ajenos, los firmaba como «Alejandra»)
¿Suficiente, conforme?
Y conste que queda pendiente lo de la edad!!! ajajaaaaaa
Abrazotes y candores, señor!!!
Nov 12, 2009 @ 23:20:06
gracias por lo atenta q es mi niña..!!!
y bueno con lo de la edad pes sigo esperandolo jajaja
Nov 12, 2009 @ 23:53:39
:’)
Qué cosas, che.
Sólo espero que cuando sea más viejo sea como vos 😛
🙂
Un abrazo grande.
Nov 13, 2009 @ 00:29:09
😦
No coment…. mejor, no decir nada.
Le dejo este regalo pero la verdad es que me bajoneó un poco…
Nov 13, 2009 @ 02:34:44
Qué agregar, doña Cando… con lágrimas en los ojos ante este post tan emotivo, tan sincero, tan de entrega… Gracias.
Un abrazo.
Nov 13, 2009 @ 09:28:57
😉 GUAMBRA LOCO:
¡¡De nada señor, usté lo merece!!
Siga esperando, que en breve todas las respuestas!!
Abrazazos candoriles!!
Nov 13, 2009 @ 09:32:11
😉 FÉLIX:
¿Le parece?… ¡¡no exagere!!
Candores y besotes pa’usté!!
Nov 13, 2009 @ 09:37:03
😉 CARUGO:
No se ponga triste, porque todo en la vida nos sirve para aprender, para saber que nada está «terminado» si así no lo aceptamos.
Vamos, arriba ese ánimo!!
Y siempre millones de gracias por sus regalos maravillosos!!!
Besotes y todo mi candor siempre, señor!!
Nov 13, 2009 @ 09:40:54
🙂 LIRIUM:
Yo le agradezco por acompañar a este blog y a «esta bloguera» desde hace tanto tiempo doña!!
Y vamos, que la vida es bella!!
Abrazazos y candores muchos!!!
Nov 13, 2009 @ 09:44:10
Mi querida amiga, sabés que te estoy escribiendo mientras riego el teclado. Yo creo que vos sos fuerte, te has hecho fuerte. Y también sos sensible como pocas personas he conocido. Por lo que tu fortaleza es más valorable ante sufrimientos tan profundos. Se que el hoy es diferente, que estás bien y disfrutás muchos motivos de felicidad, que tu actitud te ha salvado y has construido tu mundo maravillosamente, y hoy como siempre cada vez que charlamos me hacés partir de risa con tus comentarios, hasta cuando das esas lecciones de vida en tu modo tan particular…
Yo sé además que tu pasión por la música es muy intensa, porque hay músicos y músicos.. y vos sos de las que ama la música como eje de su vida…
Y también sé que sos una persona que se expresa por caminos diferentes, que siempre hallarás un nuevo modo de expresarte y de hermosear el universo.
No sabía que tu papá falleció después del primer cumple del nene. Qué loco, la vida siempre da algo y nos sopapea por otro lado… no puedo evitar acordarme de cuando nació Lucía, yo viajaba a compartir felicidad y conocer la nena por un lado, ya abrazarte fuerte y compartir dolor por el otro…
Quienes amamos el arte, cuando por alguna razón no podemos realizarlo, sentimos un vacío que nos taladra constantemente nuestro centro… yo te comprendo, sabés que estoy pasando un momento particular en ese sentido. Creo que lo que vos has hecho es lo más sabio, buscar otros caminos para decir, buscar otros modos de expresar, «sacarlo todo afuera como la primavera, para que no se muera adentro…»
La vida es hermosa, y siempre hay motivos para seguir adelante, motivos maravillosos…
Te abrazo fuerte fuerte, con toda mi alma.
Nov 13, 2009 @ 10:06:16
🙂 MARINA:
¡¡Qué decirte a vos que me conocés de hace tantos tantos años!!!
Te agradezco con todo mi corazón estas hermosas palabras que me has dejado!!, pues… además, que decir ¡¡si la vida siempre me ha puesto pruebas en el camino!!
Tu comentario también trajo aquel otro momento de mi vida donde «el trueque del destino» estuvo presente: el nacimiento de Candorita (LU), y a los seis meses ¡¡llevarse a mi mamá!!!…
No hay pena duradera, solo la intención de salir del dolor viviendo lo mejor que tengamos para dar…
Nada podrá quitarnos el placer de disfrutar de la vida, tanto a vos como a mí… ¡¡siempre iremos por más!!, porque vale la pena… porque eso es lo que la vida pide… y porque tal vez en eso esté el sentido de la vida…
Te quiero montonaaaaaazote y aunque los miles de kilómetros nos pongan en distancia en un mapa, vos sabés ¡¡siempre estamos cerca!!!
Besotes gigantes y candor infinito pa’vó, ¡¡¡amiga del alma!!!
Nov 13, 2009 @ 10:32:12
Todos los días es más o menos como un rompecabezas.
La cuestión es cuando viene un viento fuerte y sopla tanto que creemos perder las piezas. Ni que hablar cuando hay tormentas a menudo. Uno parece no encontrar nunca respiro, ni de dónde agarrarse.
Pero ya lo dice el dicho, «lo que no mata, te fortalece», y es bien cierto.
Y hay otro que me parece que es más cierto todavía: «Yerba mala nunca muere!!!!»
Le mando besos, doña, y sepa que usted tiene una energía contagiosa, por suerte.
Vaya uno a saber por qué aparecen obstáculos en los caminos que una quería seguir… no sé si el destino está escrito o no. Lo que sí sé es que hay seres que tienen la capacidad de reencontrarse aún cuando parecían perdidos para siempre, y usted es uno de esos.
Le mando un beso grande y no me haga llorar, ¿eh? pero qué cosa psssss…
Nov 13, 2009 @ 10:47:31
Y de moco en moco,un moco màs no le hace nada a la cosa,no??
O yo estoy pasada de revoluciones y de rosca ò posta sentì muchìsimo cada una de tus palabras,fue como si te pidiera escuchar en lugar de leerte…
Sigue asombràndome esa extraña capacidad de mutaciòn que tenemos (algunos) ese lograr transformar y trabajar dolores y angustias…
Ojalina,entre algunas otras cosas,jamàs deje de asombrarme una y otra vez,porque asì por ejemplo voy descubriendo èste CANDOR y a su dueña… 😉
BESOS DESDE EL ALMA
Nov 13, 2009 @ 11:44:33
Bien por usted. La capacidad de levantarse aparece como una obligación a los ojos del que alienta, pero en realidad es una virtud.
La felicito.
Un saludo.
Nov 13, 2009 @ 12:03:38
Aplaudo tu aplomo y tus ganas de vivir. Por vos, y por los afortunados que te tienen cerca.
Un abrazo.
Nov 13, 2009 @ 12:03:40
🙂 MILENIUS:
La vida es como un rompecabezas constante, si señora!!… y vio como son estas cosas, un día paciencia, otro día ánimo, otro actitú!! y así se suma y se sigue, porque al final de cada tormenta y de cada dolor, sobreviene la calma y nuevas recompensas y alegrías!!
De eso se trata vivir!!
Además las «Yerbas malas» somos eternas!!! ajajaaaaaaaaaaaaa
Y menos mal que contagio energía y no alguna peste asquerosa!!!
De todos modos, a veces a mi ¡¡es preferible perderme que encontrarme!! jajaaaaaaa
Le mando besotes bien grandotes y deje, no iore, ¡¡que se me han terminau los pañuelitos descartables!!
Nov 13, 2009 @ 12:10:16
🙂 GABU:
¡¡¡Venimo a puro moco, venimooo!!!
Por suerte todos los humanos tenemos la capacidad de transmutar todo lo que nos pase, poder capitalizar las malas expiencias y seguir adelante, pues la vida es un reto constante, que vale la pena ser vivido.
Y como bien recordaba doña Milenius: «lo que no nos mata, nos fortalece», y de eso se trata.
Además, cuando dejamos atrás tempestades, ¡¡cómo aprendemos a revalorar a todo lo que nos rodea!!
Gracias por sus palabras doña!! un besote grande y un par de kilos de candor, como para ir tirando…
Nov 13, 2009 @ 12:18:47
😉 YONI BIGUD:
Le agradezco sus palabras señor!!
Y sepa que contarlo como comentarista en el blog, para mí es además, un honor!!
Abrazos y candor!
Nov 13, 2009 @ 13:51:33
🙂 ESTRELLA:
De todos modos no vaya a creer!!!, los que me tienen cerca a veces han pensado en tenerme a distancia, eh!!! jjajajajajaaaaaaaaaaaaaaa
Besotes candorosos y gracias por sus lindas palabras!!
Nov 13, 2009 @ 14:05:58
Linda: no quisiera repetir viejos errores y exponerme sin necesidad, en tal caso vía privada te cuento algo que te asombrará por lo parecido.
Sólo quiero decirte que no conozco a nadie que no haya abierto su blog en un momento crucial de su vida, algunos lo contamos, otros no.
Pero en cada blog hay un poco del alma de cada uno y hac
A mi me resulta sanador leerte, quizá no tes des cuenta pero el blog ha revertido la cosa y te ha puesto en lugar de curadora más que de enferma.
Otra vez y a riesgo de ser pesada: vivan los buenos blogs y las buenas personas.
Un beso gigante. Nada malo puede pasar, más que lo nos pasa a todos. Es la vida y entre muchos, es más remontable.
Brindemos, corazona.
Nov 13, 2009 @ 14:21:09
Amiga Alejandra:
Permítame decirle, mucho ovario! El nudote en la garganta no me baja pero los mocos sí. Aunque conociera gran parte de este relato, no deja de ser conmovedor saberla escribiéndolo, volviendo a recorrer con la memoria esos momentos.
Aceptar, ponerle el pecho a la adversidad y seguir adelante con lo que se tiene, como se puede…y encima seguir dando amor a manos llenas, no es de poco. Y cariño a los amigos!!!
No creo que pueda seguir escribiendo, hoy me ha dejado Usted con poquitas palabras. Sepa sí cuánto la quiero y respeto.
Mi abrazo, lleno de ese Candor que Usted me enseñó!
Nov 13, 2009 @ 14:45:51
🙂 EMEYGRIEGA:
Cuando guste, estoy aquí para recibir ¡¡¡lo que quiera compartir!!!
Esto de abrir un blog en un momento «particular» de nuestras vidas, hasta los podría colocar en el lugar de «ayuda terapéutica» ¡¡y de cuánto sirven!!
Saber que desde este espacio puedo ayudar, eso me ayuda ¡¡¡y reconforta muchísimo!!!
Brindemos siempre, por la vida, por los espacios de expresión ¡¡¡y por todo lo mejor!!!
Besotes ¡¡y candores brindadores!!
Nov 13, 2009 @ 14:55:40
🙂 SUSANA:
Escribir este post fue algo necesario, en primer lugar para mí, pues tras 3 años de vida del blog, puedo escribir diciendo todo esto emocionándome, pero sin la angustia que antes me sobrecogía de inmediato.
Hoy, con la distancia suficiente, sanadas tantas cosas y cicatrizadas muchas otras, puedo escribir sobre esto ¡¡y hacer bromas!! y disfrutar de todo lo que estoy pudiendo vivir ¡¡graciadió!!
Hoy no salgo con los tapones de punta hacia nada, rescato calma para cada día; disfruto de mis hijos y del amor de los que saben quien soy.
Me regodeo de todos los mimos que me caen encima, sabiendo que aquella, la que supo plantarse en un escenario con seguridad, hoy se planta ante la vida, simplemente… para vivir ¡¡¡y ser feliz!!!
Sepa usté, querida amiga, que contar con su amistad, sus visitas, comentarios y todo su cariño, ¡¡¡es otro digno premio que me brinda el destino!!!
Abrazos y mi candor, siempre… ¡¡pa’usté!!
Nov 13, 2009 @ 15:18:22
Y sin embargo, acá estás, repartiendo alegría, esperanza y buen humor.
Te leía y se me erizaba la piel… lo malo pasa y tenés la voluntad de destilar energía y buen humor. Eso te enaltece. Sos un ejemplo.
gracias por compartir tu historia con nosotros.
Un beso grande
Ana
Nov 13, 2009 @ 15:20:22
Querida Candorosa: uno conoce gente que se salva, se cura de la enfermedad, pero no la aprovecha, no crece: se resiente y se envuelve con halos oscuros de automisericordia.
Por suerte para vos y los tuyos de tu alrededor vos pudiste tomar el mejor de los caminos. Todo en vos apuntó a mejorarte, y gracias a Dios pudiste ir por la vereda del sol.
Admiro tu recuperación, y sos un ejemplo.
Te lo digo con toda seriedatttt.
Nov 13, 2009 @ 15:44:01
creame, candorosa, en gran parte la entiendo
el dolor que no afloja, la cara de «yo no se» de los medicos ante el 21° estudio que no arroja el resultado esperado.
la desesperacion de no saber. y cuando sabemos, cambiamos sin pensarlo la certeza por el status anterior
pero al menos, le dieron una gran alegria en cambio.
la vida es un continuo toma y daca
Nov 13, 2009 @ 15:45:57
Me quedé sin palabras…, y esta bien que así sea.
Un beso.
Nov 13, 2009 @ 15:52:24
🙂 ANA:
Le agradezco sus palabras amiga!!!, pero sepa que también a lo largo de este período de tener el blog, también tuve la posibilidad de conocer gente, como usté por ejemplo… y eso me enorgullece y me alegra la vida!!!
Compartir esta historia me lo debía a mí, por sobre todas las cosas… ya que a punto de cumplir tres años con el blog ¡¡era parte de ello!!
Abrazos y todo el candor pa’usté doña!!!
Nov 13, 2009 @ 15:53:14
a ver, voy a tratar de expresarme y espero me entienda
la llegada de Candorito no entra ni siquiera en discusión obviamente, mi cuestionamiento (?)personal apunta a tratar de entender porq las cosas hermosas de la vida generalmente son a cambio de…
yasé yasé..me va a decir que no hay respuesta. Y no pasa por ser atea ni nada parecido, será algo de rebeldía nomás. Será que personalmente aún nunca pude terminar de aceptar ausencias y menos entender que fueron a cambio de…
todo lo otro lo celebro Doña, es decir, el que hoy pueda tomar distancia y contarnos, el que disfrute de Candorito y haya digerido sus ausencias, le juro que la entiendo y lo celebro. Que se yo a lo mejor algún día yo también me pueda cruzar de vereda y celebrar despojadamente, por ahora solo intento
un buen abrazo sabe? pero de los bien buenos
Nov 13, 2009 @ 15:56:01
Qué buena actitud, qué buen ejemplo. Mis respetos. Se nota que sos muy apasionada.
El saxo es un instrumento maravilloso. Nunca pude tocarlo todo bien que hubiera deseado pero disfruto escuchando a otros. Así será la vida!
Un abrazo grande!
Nov 13, 2009 @ 15:58:58
😉 ENSUCORCEL:
A veces pienso que los que se niegan a disfrutar de la vida, tras grandes penas y dolores, ¡¡no saben a lo que se condenan!!!
Todos pasamos por momentos duros ¡¡TODOS!!, y es por eso que todos también deberíamos aprender y permitirnos aprovechar de este premio que tenemos, que es la vida… ¡¡valorar lo simple y disfrutar de todo eso de lo que los noticieros ni hablan!!
Tomando sus palabras, creo que esto del blog además es una pequeña invitación ¡¡¡a que me acompañen por la vereda del sol!!
(Aunque conste, que soy de elegir ¡¡¡la vereda de la sombra!!! y usté sabe que me gustan los días nublados o con tormenta ¡¡como la que está cayendo en este instanteeeee!!! ajajaaa)
Con toda la seriedatttt le digo que lo aprecio un montonazo y que contar con sus comentarios es un placer ¡¡siempre!!
Abrazazos y candores amplios!!!
Nov 13, 2009 @ 16:01:42
😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
Como bien dice, la vida es un continuo «toma y daca», y poder aprender a capear los temporales, nos hace más fuertes, y también nos ayuda a revalorar todo lo que la vida tiene ¡¡siempre!! reservado para nosotros!!!
Gracias por pasar, señor!!
Un beso grande y candoroso, para usté, su señora, para la pancita divina y para la gataaa!!!
Nov 13, 2009 @ 16:05:35
😉 ALEJANDRO:
Está bien que siempre me ande visitando ¡¡eso es mucho para mí… sepaló!!!
Abrazazos por toneladas y candores!!
Nov 13, 2009 @ 16:29:46
🙂 LAURA:
Como no venía al caso no lo conté en el post, pero en mi vida tuve otra clara experiencia en la que se podía ver que la vida «toma y da», sin vueltas.
Cuando nació Candorita, mi hija mayor, me sentí demasiado feliz para suponer que la vida también tenía cosas dolorosas.
Había sido madre y era esposa, pero por sobre todo aún necesitaba ser «hija», pues para cuando nace el primer hijo, las abuelas… ¡¡son tan importantes!!
Pero a los 6 meses de nacida mi hija, mi madre falleció. No le puedo explicar en el estado en el que me sumergí, no puedo siquiera encontrar la imagen que pueda reseñar mi dolor!!!
El paso del tiempo todo lo cura, y ayuda a ir entendiendo que la naturaleza es así y que nada podemos cambiar con nuestro enojo, solo opacar la posibilidad de entender que hay momentos «con» y otros «sin»
Por ello, sepamos dar lo mejor de nosotros a cada instante y a todos los que amamos y queremos, pues así los ayudaremos para cuando ellos estén «sin» nosotros…
Le mando un gran abrazo candoroso para que vaya soltando su enojo y sepa que la vida es un eterno misterio, pero mientras tanto, ¡¡disfrutémosla a cada instante!!
Nov 13, 2009 @ 16:34:00
🙂 WINTER:
Soy apasionada, pues así sentí que la vida debía ser vivida… lo que no significa que eso no me hubiera significado algunos sinsabores!!!
¡¡¡¡¡El saxo es un instrumento bello de verdad!!!!!!
Lástima que vivimos lejos, pues de lo contrario, ¡¡¡le daba unas clases!!! ajajaaaaaa
Candorosos abrazazos doña!!
Nov 13, 2009 @ 16:44:28
te juro que te entiendo y sé que es asi como decis, el paso del tiempo hace su parte pero bueno
mi enojo? que se yo, algun dia podré resolverlo. a estas alturas sé que hay cosas que la razón no entiende y por más q me expliquen mi respuesta es siempre la misma, me encantaria tener a mis viejos conmigo
y no quiero pasar por desagradecida, mis abuelos hicieron su parte y me dieron muchisimo amor y me acompañaron a full y eso es invalorable
creeme que disfruto la vida, este posteo fue uno de los mas lindos que te lei, espero el que sigue
beso y abrazo
Nov 13, 2009 @ 16:46:23
Uno no sabe bien por qué se abre el primer blog, pero al final se termina encariñando…
Nov 13, 2009 @ 17:16:16
voy a retomar con la primera parte
saludos candorosos
Nov 13, 2009 @ 18:19:04
Es una historia triste pero no por eso deja de emocionar. Sacar lo positivo, por ejemplo a tu familia, me parece la mejor salida.
Alguien allá arriba nos quita, pero siempre nos da.
Te felicito, y avanti con los faroles!!! 🙂
Un besote enorme!
Nov 13, 2009 @ 18:35:20
🙂 LAURA:
Es doloroso vivir sin los que uno ama, sobre todo cuando sentimos que han sido arrebatados de nuestro lado demasiado temprano, porque sentimos que eso no tiene una explicación razonable para nadie.
Lamentablemente no es una cuestión de buenas intenciones o voluntad la que podría impedir esto, solo sucede y ante esto, solo queda aceptar esa realidad y continuar con la vida… y duele, ¡¡y como duele!!
Le mando abrazotes bien grandes y todo mi candor!!!
Nov 13, 2009 @ 18:36:46
😉 TOMÁS MÜNZER:
Algunos no saben el porque lo abren, pero otros lo tienen bien en claro, ¡¡como en mi caso!!
Saludos y candor!!!
Nov 13, 2009 @ 18:37:24
😉 CERDOS Y CERDAS:
Ok, espero que no lo canse!!!
Candorosos saludos!!
Nov 13, 2009 @ 18:40:22
🙂 ANDREÍTA:
Todo, hasta lo más lamentable siempre tiene algo positivo que ser rescatado, y esas enseñanzas son las que siempre hay que saber capitalizar!!
La vida es un camino constante de aprendizaje!!
Abrazotes y mi candor!!!
Nov 13, 2009 @ 19:20:31
😉
Lo que no te mata, te fortalece…..
Sepa que la admiro y la quiero un montonaso….
Me dejó sin palabras.
Besotes! 🙂
Nov 13, 2009 @ 20:04:31
🙂 IVANA:
¡¡Si sabrá usté de esto no!!!!
Y sepa usté que la admiro y la quiero, y mucha pila que también tengo, se la debo a su actitú de vida mujer!!, pues gracias a su blog ¡¡he aprendido tanto más!!
Besototes y todo mi candor!!
Nov 13, 2009 @ 23:09:24
casi que podría hacer mío el comentario de Carugo
pero Ud no quiere eso
y como yo bromeo con ABSOLUTAMENTE todo..
permitame decirle que me imagino lo que debe haber sufrido
ud sin saxo es como yo sin sexo
o casi
:¬P
un abrazo ASI de grande
Nov 13, 2009 @ 23:32:22
Me sumo a los que no tienen palabras, porque no puedo decir que haya vivido algo parecido, porque no es así. Al leerte, me siento un poco culpable por a veces quejarme de llena, es lo que suele pasar, somos eternos inconformistas, hasta que leemos historias como la tuya. Yo no inicié ninguno de mis blogs por situaciones tan fuertes, sí, quizás, por necesidad de recordar, veremos adonde me lleva eso. Un abrazo fuerte.
Nov 14, 2009 @ 11:09:55
Uy loca, me hiciste pensar y mucho.
Te mando un abrazo grande.
Nov 14, 2009 @ 12:39:48
😉 BRIKS:
No se preocupe, sepa que el humor ha sido también la terapia que me ayudó a sobrellevar todos estos momentos de dolor…
Abrazotes y candores, señor!!
Nov 14, 2009 @ 13:07:49
🙂 CAIA:
Tal vez por eso intento que este blog sea para que nada sea un impedimento en la vida para DISFRUTARLA!!
Mi madre siempre decía: el que más se queja, es porque no ha sufrido algo fuerte en la vida…
Y tenía razón, pues así lo sentí yo cuando comencé a padecer penas y dolores del alma!!
Por eso disfrutemos y dejemos la queja de lado, que además, es algo que nos quita las mejores energías para disfrutar a pleno de la vida!!!
Besotes gigantes y todo mi candor siempre!!
Nov 14, 2009 @ 13:08:52
😉 EL MOSTRO:
Espero que eso no lo perjudique, ¡¡a ver si después me echa la culpa!!
Besotes y todo mi candor para usté!!
Nov 14, 2009 @ 20:52:20
Huuuy Cando, no se por dónde empezar.
Vengo de leer la primera parte de su historia que sí conocía y es verdaderamente un milagro de la vida.
Esta segunda parte tan amarga creo que nos tiene que servir para ponernos a prueba y ver hasta dónde somos capaces de aguantar. Aunque a veces nos preguntemos por qué tanto dolor.
De todos modos, hay que mirar siempre hacia adelante y disfrutar de las cosas que sí podemos hacer y de estar con nuestros seres queridos.
Una sonrisa de nuestros hijos también es un milagro de la vida.
Le mando un besote.
Nov 14, 2009 @ 21:46:40
🙂 FABIANA:
La vida nos sorprende continuamente con los mejores premios y con los peores dolores, y de todos ellos aprendemos…
Con el paso del tiempo vamos aprendiendo como sobrellevar mejor las penas, valorar aún más las alegrías, las cosas simples y gratas de la vida.
Mirar hacia delante con la mejor de las actitudes, para disponernos a vivir lo mejor es lo que nos hará felices también!!
Le mando enormes besotes y todo mi candor, siempre!!!
Nov 14, 2009 @ 21:52:57
No tengo que quejarme, no tengo que quejarme…
Usted es una moraleja viviente.
MUJER, así con mayúsculas.
Madre y
Argennnnnntina, como decía Jorge Luz.
Le dejo un beso por ahora porque no puedo hilar nada coherente después de su historia.
Nov 14, 2009 @ 22:02:47
😉 GAMAR:
Le agradezco sus palabras amigo, pero no exageremos ¿yo moraleja?!!jaaa!!
De todos modos, le cuento que al quejarnos por «sonseras» ¡¡¿sabe cuánta energía desperdiciamos en ello?!!… y esa energía en realidad sería mucho más valiosa si fuera utilizada ¡¡¡para disfrutar de lo bueno de la vida!!!
Le mando unos besotes grandotes, ¡¡colmados de candor!!
Nov 14, 2009 @ 22:50:15
Debo decir que me emocioné.
Yo comencé mi blog para salir de una depresión, pero lo mió es un poroto en relación a lo suyo.
Lo interesante es que con el paso del tiempo uno se da cuenta de la fuerza interior que posee, para poder enfrentar las situaciones que te pone la vida. Sobre todo vos con tus candores que te acompañan.
Me gustaría poder expresar todo el cariño que siento hacia vos (es tonto pero es así)…besos con mucho candor
Nov 15, 2009 @ 01:12:36
Mire, quise escribirle antes de leer los comentarios, asi que disculpe si repito palabras ajenas sin querer.
Mi abuelita, que tenia la sabiduría de las personas del campo, siempre decía: «Con una mano se te da, y con la otra se te quita»
Y es así la vida!! Todavia no se si lamentablemente, o gracias a Dios, o a quien sea, pero ves así!
En esos momentos yo tiendo a pesar, quizas para no derrumbarme, que todo por algo pasa en la vida. Vaya uno a saber por qué. Pero quizas, si no hubiese sido por lo que a ud le pasó, y sabiendo ahora que solo le quedaba un año, su padre no hubiera disfrutado tanto de su nieto. O quizas estaba escrito que ud nos deleitara con sus post y su candor!
Y hay otra cosa mas. Cuando uno tiene un dolor muy grande, o una pila de dolores que se suman y siente en carne propia que no le cabe una gota mas de dolor, entonces, y solo entonces, uno aprende a disfrutar, a vivir, a quitarle importancia a las pavadas de la vida que nos aquejan. Y, si bien el precio es caro, el resultado es bueno!
Y me alegro que Dios nos crie y los blogs nos amontonen!! :)))
Le mando un abrazote enoooorme y gracias por este pedacito de su alma!
Nov 15, 2009 @ 02:14:08
Candorosa: lo que no mata, fortalece.
A meterle pata, cortazón y sentimiento, que no es otra cosa que amor.
Salute.
Nov 15, 2009 @ 03:31:20
Buenas Madrugadas Querida Amiga!
Cuando tenga un momento, por favor pase por mi blog, una dama pregunta por Usted!
Besos y Abrazotes medio dormidos, pero con todo candor!!!
Nov 15, 2009 @ 13:54:43
mi hai fatto piangere…
Nov 15, 2009 @ 14:39:47
🙂 LA DUEÑA:
Cada día estoy más convencida de que la utilidad que nos brindan los blog ¡¡es infinita!!
En su caso la ayudó para salir de una depresión ¡¡y lo logró!! (y para que Rocco también tuviera su espacio, caramba!!!), y así seguramente habrá miles de historias en las que muchas personas encontraron un lugar donde poder canalizar sus emociones!!!
Gracias por su cariño, y sepa que también la quiero muchazo Dueñitaa!!!!, le mando infinitos abrazazos y todo mi candor a ritmo de chacarera!!!
Nov 15, 2009 @ 15:34:51
🙂 STELLA:
En este dar y quitar en el que la vida siempre nos pone de sensibles testigos, no podemos menos que aceptar que a fin de cuentas todo sirve para algo…
Aprender de todo, es tal vez el secreto más importante y el que debemos tener presente… y como usté dice: valorar la vida restándole importancia a las pavadas ¡¡es lo que mejor!!!
La oportunidad de tener un blog, no solo sirvió para que esta terapia «alternativa» me ayudara a seguir adelante, sino la posibilidad de conocer gente maravillosa ¡¡como usté!! la que a su vez con sus comentarios me ayudaron, alentaron ¡¡y alegraron cada día!!!
Abrazazos y candores bien grandotes pa’usté amigaaaa!!!!
Nov 15, 2009 @ 15:36:42
😉 JULIÁN:
Que el amor ilumine la vida de todos!! Saluttt!!
Abrazotes y candores!!!
Nov 15, 2009 @ 15:38:08
🙂 SUSANA:
Acabo de pasar por su blog, y sepa que me ha emocionado mucho muuuchoooo querida amiga!!!
Millones de gracias, besotes y todo mi candor pa’usté!!!
Nov 15, 2009 @ 15:50:22
🙂 NINA:
Che le lacrime po ‘offuscato gli occhi!
Benvenuti in questo blog, grazie per la visita!
Saluti e candore, sempre!
Nov 15, 2009 @ 22:09:15
Bueno, yo pienso como usted.
Que todo sirve para aprender.
Su padre la acompañó tanto, conoció a sus dos nietos, los disfrutó…
Eso fue bueno.
Ya no puede tocar, quizas, pero mire cómo su creatividad logró abrirse paso desde otra parte!
Usted tiene fuerza, y eso es bueno.
beso!
Nov 15, 2009 @ 22:41:37
🙂 MONA LOCA:
Gracias por sus palabras amiga.
Es maravilloso poder apreciar lo bueno de la vida.
Además es tan positivo saber que siempre, a pesar de todo lo malo que debamos pasar en la vida, hay cosas buenas, interesantes y maravillosas para disfrutar!!
Abrazotes agradecidos y candorosos!!!
Nov 16, 2009 @ 00:39:24
Cando : Sus dedos en el teclado seguramente logran la poesía que ya no puede realizar a través de la música…
Crear, siempre crear… como se pueda …pero no dejar de hacerlo….
Y los hijos…son las obras de arte más completas que podemos engendrar…Sigue siendo mucho lo que tiene por agradecerle a la Vida….
La leo más de lo que la comento. Pero hoy quise estar…Le mando un abrazo…
Nov 16, 2009 @ 10:55:48
🙂 GLA:
Le agradezco infinitamente sus palabras mujer!!!
Esta aventura del blog no solo me ha brindado el espacio para que mis dedos se sientan «más» útiles aún, sino que me ha permitido conocer gente maravillosa!!
Sepa que usté también forma parte de este espacio!!
Saludazos agradecidos y candor a montones!!
Nov 16, 2009 @ 11:48:10
No hace falta que le diga: usted sabe mucho mejor y seguramente se lo habrán dicho hasta el cansancio; pero es admirable cómo, contra tantos golpes, usted siempre supo levantarse y arriar con todo otra vez. Yo tengo una admiración especial por las avez Fénix que no le aflojan ni abajo del agua. La felicito de todo corazón, eh.
Nov 16, 2009 @ 11:54:41
Sí amiguita querida,recuerdo cuando leí su historia la primera vez me causó la misma honda impresión que ahora.
Me recordó cierta carta que leí donde decía «hijo mío,en esta vida a veces nos vemos obligados a comer mierda. Si te llega a suceder,comé como has sido educado a hacerlo,y luego lavate las manos».
Admiro su coraje y determinación,su alegría y corazón.
La quiero mucho señora !!!!
si,también es uno de mis favoritos,es mucho mejor que el pedante y creído de su hermano trompetista no?
Nov 16, 2009 @ 12:19:09
Pasaré a visitar su blog cada tanto.
Yo también coqueteé con la muerte y en breve daré otra vuelta.
Espero que -como hasta ahora- no me acepte.
Pero la mirada siempre es para adelante, nunca al piso, ni a los costados… y atrás, sólo para hacernos lagrimear con recuerdos.
Baci
Nov 16, 2009 @ 13:10:54
Siempre hay una salida o alternativa a todo. Y tu la encontraste.
Un gusto leerte. Saludos.
Nov 16, 2009 @ 14:46:13
😉 CALAVERA:
Mi terquedad con la vida tal vez sea por cabeza dura y por que me gusta disfrutar de lo que la vida a pesar de todo, siempre nos regala, pero lo mejor es que si entre todos esos maravillosos regalos está su visita y su blog ¡¡que decirle señor!!
Y sepa que además lo quiero mucho ¿usté lo sabe, verdad?
Le mando unos abrazotes bien grandotes y candorosos, como para que tenga y guarde!!!
Nov 16, 2009 @ 14:50:03
😉 ADOLFO:
Vio como es la vida, hay que vivirla a como de lugar y además poder darnos la oportunidad de disfrutarla sin vueltas!!
Sepa que le agradezco su comentario, pues usté es un visitante de larga data y un amigo maravilloso!!
Brandford es lejos mejor persona que el hermanito, claro que sí!! (y que sonido maravilloso tieneeeee!!!).
Besotes y todo mi candor grandote, siempre pa’usté señorrrrrr!!
Nov 16, 2009 @ 14:52:33
🙂 NINA:
No se preocupe, la vida aún necesita mucho de todos los que le ponen mucha energía a la «película»!!!
Un abrazo gigante y todo mi candor siempre!!
Nov 16, 2009 @ 14:55:37
😉 SALVADOR PLIEGO:
Jamás claudicar cuando de vivir se trata!!
Sea bienvenido por aquí (si es que aún no le he dado la bienvenida), un gusto su visita!!
Saludos y candor, siempre!!
Nov 16, 2009 @ 16:45:02
Saludos,
vengo del blog de Susana,
te leo,
bello blog.
Verbo…
Nov 16, 2009 @ 18:22:45
🙂 VERBO:
Muchas gracias por su visita y su elogio, un honor!!
Bienvenida por este blog; saludos candorosos, siempre!!
Nov 16, 2009 @ 19:02:24
Candorosa:
De usted lo que más me atrajo es su glamour, que es precisamente, el candor de toda una dama. No sabía que había sufrido tanto, pero precisamente, las personas como usted son las que sufren y pueden devolver felicidad y belleza a cambio.
Un abrazo gande.
Nov 16, 2009 @ 19:45:21
🙂 MARIELA:
Mire, si algo me sorprendió de su comentario, fue que me definiera como alguien con «glamour»!!!
Le agradezco que me vea con la bondad de su mirada y con su maravilloso criterio, y también por sus palabras, las que siempre tiene para conmigo y con el blog!!
Candorosos besotes amiga!!
Nov 16, 2009 @ 20:06:22
En referencia a los ultimos 5 o 10 comentarios de este post, sobretodo el de Nina, el otro día veía Ay Carmela, por TV, y me anoticié, que ese dicho «Para atras ni para tomar impulso», es bastante mas añejo de lo que pensaba. Ahí lo usaban los republicanos
(que todo sea dicho, no son los «republicanos de hoy»… bueh, se me escapó! :-)) )
Nov 16, 2009 @ 20:43:40
😉 ALEJANDRO:
Para atrás ni por casualidá!!! (ese es mío y de ningún republicano de antaño!!, a los de hoy, dejelós…).
Abrazotes y candores pa’delante!!
Nov 16, 2009 @ 23:50:40
Es hermoso el dicho, ¡y yo que los colecciono!.
Nov 17, 2009 @ 08:48:34
Hola Candito:
Tu historia es conmovedora, muy triste de verdad.
Me gusta ser parte de la solución que encontraste para seguir adelante. Seguro que sos muy fuerte, y te está saliendo ¡MUY BIEN!
ABRAZO GIGANTE.
Nov 17, 2009 @ 12:21:47
😉 ALEJANDRO:
Ahora sabiendo que los colecciona, todo dicho que encuentre ¡¡se lo mando!!
Besotes y candor, señor!!
Nov 17, 2009 @ 12:24:14
🙂 SABRI:
Le agradezco de corazón sus palabras, doña!!!
Por suerte en esos rincones misteriosos de nuestro espíritu siempre hay energía para seguir adelante, pues de este modo la vida tiene otro sentido!!
Candorosos abrazotes pa’usté!!
Nov 17, 2009 @ 17:14:23
Se agradece.
Igual, ¿que es lo mío ante por ejemplo la repentización de valeria mazza? : «Nunca fumé marihuana poerque eso da celulitis», un hobbie apenas, cosas de principante, o ante la impronta Majul hablándole a Charle garcía (2ªparte) haciendo modulaciones y gestos como si el otro fuera hipoacúsico (on algo peor).
Así es, soy fana, tengo mis diez o veinte peferidas, con las que haré un libro de aca a u par de años.
Lo de garcía 2ª parte ¿lo dejamos ahí por piedad…?
Nov 17, 2009 @ 19:14:07
😉 ALEJANDRO:
De nada.
Lo de Valeria Mazza da para ordenar con urgencia una tomografía y confirmar si realmente tiene cerebro o en realidad tiene dentro del cráneo, el mismo relleno de los muñecos de peluche, midió!!!
Y lo de Majul con Charly, dan ganas de conseguir un Skannia y pasarle por arriba a ese ¿periodista?…
Saludazos con muchísimo candor!!!
Nov 19, 2009 @ 08:41:40
muy emotivo. Me gusta la parte de ser fuerte, luego del temporal pues requiere muchísima fuerza de voluntad. Loable.
Saludos
Nov 19, 2009 @ 14:14:28
😉 EL BÁRBARO:
Ponerle pilas a la vida, es lo que más me entusiasmó!!!! y creo que es lo que nos debe mover siempre para seguir adelante!!
Saludazos y candores!!
Nov 21, 2009 @ 18:03:37
vuelvo después de unos días de ausencia y me encuentro con estos posts q cuentan tu historia
me emocioné, mirá q es difícil q yo me emocione leyendo algo
q bueno q hayas encontrado un lugar para «hacer catarsis» es una de las mejores terapias q hay escribir y sacarse lo q uno tenga dentro, ya sea dolor, bronca, tristeza, etc
un abrazo
Nov 21, 2009 @ 18:55:41
🙂 IVY:
Como habrá visto, poder contar un poco todo lo que me llevó a esto, ¡¡necesitó de dos post!!
Por suerte escribir es una de las mejores terapias, y haber elegido la opción del blog ¡¡es algo que no tiene precio para mí!!!
Gracias por pasar!!
Abrazos y candores muchos!!