.
«Primavera» – Botticelli
Si la naturaleza aún nos puede brindar su encanto, seamos respetuosos de su intención. Cada cambio de estación debería ser la señal ineludible para que respetemos estos ciclos, para que nuestro planeta pueda seguir existiendo y también nosotros…
Así como las flores son una señal de un nuevo renacer, no por ello debemos olvidar el mensaje de las hojas doradas del otoño, las que en su caída señalan que el invierno hará que los árboles carguen toda su energía interna y vital, para que estos ciclos se reiteren, prolijos y mágicos a nuestro alrededor.
Como siempre, como hasta ahora.
.
.
Cada momento del año tiene su encanto, así como cada etapa de nuestra vida. El «desprestigio» que tolera el otoño o el invierno, lo veo similar al que le endilgan a la adultez… a la vejez.
A veces supongo que por esto -entre otras cosas- hay más personas con problemas de depresión en invierno.
.
.
Disfrutar de la vida es mucho más que ser rehenes del calendario, las flores y la temperatura.
Justificar los estados de ánimo con el clima, es una de las formas más fáciles que encontró el ser humano para no hacerse cargo de sus conflictos internos.
El milagro de la vida está presente durante todo el año, este viaje que como humanos llevamos adelante cada día, vale la pena a pesar de todo.
Intentemos ser felices sin consultar al calendario o al servicio meteorológico.
Que la luz que nos alegre la vida e ilumine nuestros días provenga de nuestro interior y no tenga que depender del sol o las nubes. Ese es mi deseo para todos.
.
La música nuestra de cada día…
Las Cuatro Estaciones – «Verano» – Antonio Vivaldi
Intérprete: Kyung Wha Chung
Elegí este fragmento porque su fuerza, es majestuosa.
.
Sep 21, 2009 @ 20:59:48
Totalmente de acuerdo con vos. Hay estaciones más publicitarias que otras. Y ser «hincha» de alguna en detrimento de las otras, sólo significa gozar todo menos.
Sep 21, 2009 @ 22:19:00
Absolutely!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Alejandra dixit! Y cómo! Sin duda, las estaciones nos influyen -como no puede ser de otra manera, somos parte de la naturaleza. Pero a su vez, nos podemos permitir disfrutar de cada una de ellas.
Sabe, amiga, suelo pensar que llegará sin dudas el momento en que por una razón u otra, no tengamos posibilidades de hacer lo que queremos, es ley de vida y nuestra humanidad tiene sus limitaciones.
Por mientras, jugar con las hojas en el otoño, acurrucarnos como gatitos en invierno, bailar bajo la lluvia en cualquier estación, cantarle a la luna una noche de verano y en fin…hacer todas esas cosas locas y bonitas que se nos ocurran, sin importar el pronóstico del tiempo, es homenajear a la vida.
Pensoso, reflexionoso y bello Post Ale!!!!!
Mis primaverales saludos, besos y abrazos cariñosos y por supuesto con todísimo Candor!
PD: OK, con la única estación que tengo mis diferencias es con el verano, Usted ya sabe. De modo que bánqueme las quejas cuando llegue Jajajajajajá
Sep 21, 2009 @ 22:22:03
Voy a extrañar los ocres!
«Long is the way and hard, that out of hell leads up to light.» (John Milton – «Paradise Lost»)
Sep 21, 2009 @ 22:27:15
Feliz Primavera sapos!
Feliz Primavera mosquitas de la fruta y cucarachas voladoras (seamos copados)
Feliz Primavera a todos!
Feliz Primavera, chica Candor!
John Doe: bien por leer a Milton. Feliz primavera pa tí tambien.
Sep 21, 2009 @ 22:48:15
😉 ENSUCORCEL:
Gocemos de todos los días del año!!
La actitud con la que vivamos es lo que cuenta!!
Besotes y mis candores, siempre!!
Sep 21, 2009 @ 22:52:11
Yo por eso disfruto y me quejo de todas por igual 😀 Disfruto mucho más que quejarme eso si 🙂
¡Abrazotes candorosos!
Sep 21, 2009 @ 23:08:13
🙂 SUSANA:
El día que el ser humano tome conciencia de que es parte de este todo, tal vez algunas cosas cambien.
Respetar los ciclos naturales es algo que no debería tener alternativa. Pero ahí están la secta del «con el sol somos felices»!!… ajá, y cuando está nublado, se quieren cortar las venas…
Disfrutemos cada día de la vida, pues vio… a la vida hay que celebrarla, de eso se trata vivir…
Mire, para cuando estemos viendo crecer los rabanitos desde abajo (frase de mi padre!!!), ya no tendremos mucho margen como para pensar en disfrutar de lo que cada día nos tenía reservado…
De nosotros depende, quitarnos las vendas de los ojos, de la mente y del corazón como para no andar tan al ritmo del rebaño…
No se preocupe, que para cuando arrecien las inclemencias bravas de cada estación, aquí estaremos para hacerle el aguante a quien quiera hacer catarsis!!
Besotes bien grandes, para celebrar, homenajear y disfrutar de todo lo que la vida nos trae, incluso, el candor!!! )los 365 días del año, obviamente!!)
Sep 21, 2009 @ 23:17:29
😉 JOHN DOE:
Los ocres son para ser extrañados…
Gracias por su visita, bienvenido por aquí!
Saludos y candor, siempre!
Sep 21, 2009 @ 23:31:10
🙂 EMEYGRIEGA:
Felicidad para todos los seres vivos siempre!!
Candorosos saludazos!!
Sep 21, 2009 @ 23:31:11
Ya que voy a la terminal, pasaré antes por todas las estaciones.
Feliz ésta, y las restantes.
Sep 21, 2009 @ 23:46:25
😉 EL PROFE:
Menos mal que me aclaró lo de andar a las quejas!! jaaa!!
Abrazazos por toneladas y candor abundante!!
Yo por eso disfruto y me quejo de todas por igual 😀 Disfruto mucho
Sep 21, 2009 @ 23:47:27
😉 UNSERVIDOR:
No baje en ninguna, a ver si se van y lo dejan!!
Saludazos y candores, siempre!
Sep 22, 2009 @ 00:30:44
Hola Cando! Feliz Primavera! 🙂
Sinceramente entiendo y comparto la idea de q cada estación tenga sus virtudes, pero -siempre esta maldito pero- a mi, particularmente me parece todo mucho mas colorido cdo estamos despojados de ropa abultada y aun mas cdo los dias son brillantes.
No por nada en paises donde el sol no asoma muchas horas al dia o no tienen bien definida la epoca calida, hay mayor cantidad de suicidios o personas deprimidas.
Por otro lado, me encanta desear felicidad a las personas y si junto al cambio de estación alguien se motivó para hacer repetitiva esta práctica a lo largo de la historia… avanti con las flores, pues!
Besos y Candores de primavera, Lady! 🙂
Sep 22, 2009 @ 07:42:50
Bellísimo post, bellísima música, bellísimo y verdadero el concepto. Sin una estación no existe la otra, los ciclos en la vida son interdependientes, y saber fluír en ellos es el secreto del equilibrio.
Abrazote inmenso, te quiero mucho, feliz primavera, feliz otoño, feliz vida!!!
Sep 22, 2009 @ 08:42:47
Cando sinceramente me encantan los cambios de estación.
Me llenan de energia continuamente.
Un besote y feliz final del invierno y un mejor comienzo de la primavera.
Sep 22, 2009 @ 09:33:21
Yo disfruto todo el año, intento ser feliz siempre. Pero no puedo evitar que, despues de un frío y oscuro invierno, el hecho de que haya solcito, colores y aromas nuevos me carga la batería! Abrir los ojos y ver la luz que entra por mi ventana, me resulta maravilloso!!
Brindemos por 365 días de felicidad corrida! ajaja
Besoos
Sep 22, 2009 @ 10:01:50
🙂 ANDREÍTA:
Oiga, que los días pueden ser brillantes sin necesidad de colores estridentes ni de flores… El brillo se lo ponemos o quitamos nosotros. Y a eso me refiero con este post.
Sobre todo con lo de «Justificar estados de ánimo con el clima».
Si es por suicidios en países con menos horas de sol, vea… el hombre siempre encontró razones para el suicidio, y evidentemente el sol no fue excepción.
Vea, coincidimos en lo de desear felicidad a la gente… pero a mí ¡¡me gusta hacerlo los 365 días del año!!
Besos y candores SIEMPRE!!
Sep 22, 2009 @ 10:03:58
🙂 MARINA:
Yo sabía que vos me ibas a entender!!! jaaaaaaa
Pero a eso me refiero, «Saber fluir en los ciclos de la vida, es el secreto del equilibrio»
Claro, vos lo dijiste mejor y más bonito que yo…
Gracias por tu aporte, siempre!!
Abrazazos muchoooosss y todo el candor!!
Sep 22, 2009 @ 10:05:16
🙂 LUMINICUS:
Es muy bueno llenarse de energía continuamente!!
Feliz vida!!
Abrazazos con todo el candor, siempre!
Sep 22, 2009 @ 10:11:32
🙂 STELLA:
Oiga, no abra tanto la ventana ¡¡que también aparecieron muchas moscas!! jaaaaaaaaaaaaa
Disfrutar de la vida es un placer ¡¡siempre!!
Brindemos por felicidad corrida, y brindemos porque está bueno brindar!!
Candorosos abrazazos, siempre pa’usté!!!
Sep 22, 2009 @ 10:25:58
Candora, vio que yo soy medio quejoso en general y hartante con odiar a la primavera en particular. Pero me gustó lo que escribió, en realidad es una cuestión de espíritu. Igual esta primavera me agarró bien parado, jajaja. Así que somos felices con las alergias, el viento patagónico primaveral y las heladas tardías. ¡Vamos todavía! UN BESOTE 🙂
Sep 22, 2009 @ 10:26:01
Usted, Cando, tiene siempre una luz interna que la ilumina e ilumina todo por donde va. Quizás la llame candor, otros la llaman glamour.
¡Besos y felices cuatro estaciones!
Sep 22, 2009 @ 10:38:59
😉 LOLO:
¡¡¡Ya nadie piensa en los alérgicos!!! eso es desconsideración pura.
Tal el caso de una conocida, hiper alérgica a las plantas en general, y no va que un nabo le trae pedazo de ramo de flores?… Si, para el cadalso.
Gracias por compartir estos puntos de vista, pues es fácil ponerse en la fila de «feliz primavera», cuando en realidad, ¡¡hay que disfrutar de todo como se pueda, caraj… caramba!!!… ¿verdatttt?
Y vamos todavía, que ya empiezan los insectos a nacer!!!…seeee!!!
Besotes y todo mi candor pa’usté, forever!!!… y más también!!!!
Sep 22, 2009 @ 10:41:00
🙂 MARIELA:
Eso que usté dice, yo a veces la llamo linterna y otras prefiero que me digan Bond, James Bond…
No me haga caso, el polen ya se esparce por el aire, con donaire… y vio, los efectos colaterales son variados.
Besotottes y todo mi glamoroso candor pa’usté, doña!!!
Sep 22, 2009 @ 11:17:23
Coincido absolutamente con cada una de tus palabras!!
Làstima que gran parte de la masa no lo vea ni siquiera parecedo al tema y padezcan de esos ataques primaveriles anque veraniegos,personalemente adoro el invierno y si alguna vez en mi vida estuve deprimida,no me enterè ni me avisaron…
P.D.:Y por màs que jamàs tenga calendario frente a mi ni encima,te aseguro que hay èpocas del año en que se me detona cierta tristura que no logro entender aunque si pispeo de reojo caigo inmediatamente vìctima de ese boicot neuronal que a veces nos hacemos…
Hoy,con èste dìa gris,lluvioso y frìo da para darle manija a FLOYD a morir!!!!!!
Aunque pensàndolo mejor esta bàrbaro para dejarse llevar con algo de BARRET,no?? 😉
BESOTES SENSITIVOS
Sep 22, 2009 @ 11:34:27
Lindo mensaje el suyo, y muy interesante esa idea acerca del desprestigio del invierno.
Igual le digo que yo al servicio meteorológico no lo consulto nunca. Tres cuartas partes de las veces dicen que va a haber sol y llueve.
Un saludo.
Sep 22, 2009 @ 11:52:30
🙂 GABU:
Gran parte de la humanidad, va tras lo que le dicen que vaya.
Obediente el humano, sep.
Evitar caer en los fanatismos, es una medida preventiva, que nos podría ayudar a llevar una vida sin depresiones, supongo… siempre supongo…
Tristuras tenemos todos, y no por ello decimos que es «por el invierno, o porque llueve!!»…
Los días de lluvia, son mis preferidos!!!
Para poner buena música, todos los días son buenos!!!
Besotes gigantes y candores muchos!!
Sep 22, 2009 @ 11:54:56
😉 YONI BIGUD:
Una tía siempre decía que sus huesos eran más precisos que toda la tecnología del servicio meteorológico.
¿Vio como lo desprestigian al invierno, inculcando que solo sirve para deprimirse?… ¡Sunescándalunabuso!!
Saludazos y candor, siempre!
Sep 22, 2009 @ 12:06:46
Así es Doña Cando, a mí l a lluvia me gusta, un poco de frío también , lo que no me agrada es el calor excesivo que no te deja hacer nada . Los mido según lo que puedo hacer, seguro que aquellos que trabajan al aire libre odian todo esto.
La primavera y el otoño nos regalan hermosos paisajes que respeto y aprecio mucho.
¡Besos!
Sep 22, 2009 @ 12:21:59
🙂 SABRI:
Podríamos decir que usté ¡¡¡es «media estación»!!! jaaaa
Los extremos, calor o frío, tienen su cuota de molestia, si doña!!
Debo admitir que el que menos tolero es el calor extremo, pues para soportar los fríos intensos tengo una variada gama de métodos…
Claro que con muuuucho dinero y solo viajando por el mundo, viviría en eternas primaveras u otoños!!
Muchos abrazazos y candores, siempre!
Sep 22, 2009 @ 13:20:28
Hola vì luz Primaveral y me quedè !! , me encanta èsta estaciòn , làstima que desde hace algunos años dura cada vez menos, pasamos del frio al calor SIN ADAPTACION –
Saludito // mujeresdesincuentay
Sep 22, 2009 @ 14:07:03
muy interesante leer este blog, más interesante que la revista interesante
Sep 22, 2009 @ 14:07:28
que la revista muy interesante
besos
Sep 22, 2009 @ 14:09:54
🙂 CRIS:
Tal vez para lamentar menos, habría que llevarse bien con todas las estaciones, con sus pro y sus contra!!…
Bienvenida por aquí, un gusto!!
Saludos y candor, siempre!
Sep 22, 2009 @ 14:11:01
😉 CERDOS Y CERDAS x 2:
Muy interesante comentario!!
Besotes y candores casi interesantes!!
Sep 22, 2009 @ 15:16:43
Es que es así, verano es para dormir destapado 😉 y andar en bolainas; otoño para ponerse de novio; invierno para cucharear; y primavera para mironear culos, tetas y chongos 😛
Sep 22, 2009 @ 15:52:03
Yo pensé que iba a terminar hablando del hotel Four Seasons… entregado a modificar mi humor con el clima, empeoro la situación justificándola: en primavera y verano los escotes se hacen generosos y las faldas mezquinas. ¿Cómo quiere que me ponga del mal humor?
Besos de estación, recién traidos del campo, vea.
Sep 22, 2009 @ 16:00:28
Totalmente de acuerdo!!!
A me encantá el invierni….y? y? jajjaa
pero todo ligado con los cultivos, por eso
besos candor
Sep 22, 2009 @ 16:02:57
😉 TOMÁS MÜNZER:
Vaya simplificación para sobrellevar las estaciones del año, eh!!! jaaaaaaa
Besotes y candor, pa’usté, señor!!
Sep 22, 2009 @ 16:05:43
😉 CALAVERA:
Viendo la diversa fauna que nos rodea, no veo mucho beneficio en ese negocio…
Porque a las mujeres nos toca ver dos adonis por cada 25 vagartos panzones y mal olientes!!!
Candorosos besotes, siempre!!
Sep 22, 2009 @ 16:24:45
😉 LUIS:
A la gran mayoría les pinta el cachondeo a full, midió!!!…
Y también porque a los babosos les gustan las minas medio en pelotas por la calle… y bla bla.
Sonsera más sonsera menos: ¡vamos!, que en el invierno se pueden hacer las mismas cosillas… Salvo la ropa de abrigo.
Saludazos y mis candores, casi todos!
Sep 22, 2009 @ 19:18:17
No habría primavera sin otoño, no habría verano sin invierno…prefiero la primavera y el verano…a qué negarlo?…pero la vida me gusta muuuuuucho, en las cuatro estaciones!!!!
Abrazos Candorosa…
PD: Así que Lucía???…me encantó!!!!!
Sep 22, 2009 @ 19:33:11
🙂 MARACUYÁ:
La vida es para disfrutar de todo, por eso, más allá de las preferencias, lo mejor es disfrutar!!
Si, Lucía… ¡¡me alegró que le gustara!!
Besotes y todo el candor para usté!!
Sep 22, 2009 @ 23:23:45
Es muy cierto lo que decís, el invierno tiene mala prensa, y sin embargo, tiene tantas cosas lindas… a mi me gusta, tengo buenos recuerdos.
Y haciendo ese paralelismo con la vida, me pone mal lo mal que viven muchos, sobretodo los mas jovenes, el tema de la edad, burlandose, descalificando a los que tienen mas años… cuando leo o los escucho hablar, con esa soberbia que no les deja ver que es una etapa a la que van a llegar ellos también indefectiblemente, me pone triste.
tambien me asusta como pasan tan rapido las estaciones…y otra ve con el verano en la mira….si fue ayer la fiesta de fin de año..no pasa demasiado rápido??? paren un poquito!!!
un beso
como siempre un placer la música
Sep 23, 2009 @ 00:05:23
La primavera tiene mucha prensa es eso. Yo prefiero el otoño, los colores son mas lindos, el paisaje es mas escenográfico … .
Pero bueno, es cierto que en general a la gente le cambia un poco el ánimo, hasta que llegan los 40º y todos despotrican como locos contra el calor (yo incluída)
Feliz primavera Doña Candorosa! que esta estación le traiga muchas cosas lindas.
besos brujos
Sep 23, 2009 @ 00:45:31
Muy bueno el blog. Felicitaciones!
http://www.lunharia.com
Sep 23, 2009 @ 10:54:09
🙂 ANA:
Obviamente si los jóvenes fueran conscientes de lo rápido que pasan los años… en lugar de burlarse, deberían ir previendo que hacer de sus vidas…
Respecto a la velocidad con la que vemos pasar los años, es impresionante… más de uno ¡¡todavía está con la digestión del lechón de fin de año!! jaaaaaaaaa
Besotes enormes y candores sin acelerantes.
Sep 23, 2009 @ 10:57:34
🙂 ANY:
Las preferencias son un clásico, de todos modos, la prensa que tiene la primavera hace que capture más adeptos, eso sumado a la alteración hormonal…
Eso si, el coro que implora la llegada del verano y después se queja del calor ¡¡son insoportables!!!
Solo acepto que se quejen del calor, los que se dicen adoradores del invierno!! (?) ajajaaaaa
Feliz vida cada día, y candores abundantes!!
Sep 23, 2009 @ 11:00:09
🙂 LUNHARIA:
Gracias!
Bienvenidos, saludos y candor siempre!!
Sep 23, 2009 @ 11:41:11
al fin alguien que lo dice!
la primavera goza de demasiado marketing. volve otoñoooooooooooooooooo
Sep 23, 2009 @ 11:47:13
Gracias por el post!
De la primavera de Botticelli habia una copia en casa paterna, el bosque es donde camino, las flores las que cultivo y las cutaro estaciones de Vivaldi las que me deleito escuchando.
besos
Sep 23, 2009 @ 11:49:07
Maestraaaaaaaaaaaaaaaa: hoy está mas Candorosa que nunca !!! comparto todos sus dichos,en lo personal el invierno no me gusta ni medio (desde pibe),soy una iguana,a mí denme calorrrrrrrrrrrr.
Me gustó mucho su videini,y espero que el mío «salga con fritas»,gracias por contarme como hacer para subirlos.
Es de una peli que pasó -injustamente- sin pena ni gloria;acá se la conoció como «golpe al corazón»,se acuerda? Está el maestro Tom Waits y Crystal Gayle a cargo de la banda de sonido,y actuaban Frederic Forrest, Teri Garr, Raul Julia, Nastassja Kisnki (que no quiso casarse conmigo,la muy yegua), Lainie Kaza y Harry Dean Stanton.
Un besote señoraaaaaaaaaaa
Sep 23, 2009 @ 11:50:44
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh no salió nada !!!!!!!!!!!! donde metí la pata? me caigo y me levanto….
Sep 23, 2009 @ 13:50:22
hermoso post, elegiste perfecto entre el cuadro de botticelli y las estaciones de vivaldi. Especialmente este «verano» que arrasa con la fuerza que tiene
besos
Sep 23, 2009 @ 14:08:51
😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
Y si, digamos que eso de que me vengan a saludar un 21 de septiembre como si fuera ¡¡Navidad o Año Nuevo!!, me parece como mucho…
Una cosa es que te simpatice la estación y otra ¡¡tanta tontera!! jaaaaaa
Aguanten los 365 del año!!!
Besotes y candores!!!
Sep 23, 2009 @ 14:10:07
😉 MINOMBRESABEAHIERBA:
Me alegro de su deleite en la visita, un gusto siempre poder compartir material que pueda generar algo positivo…
Besotes y candores muchos!!
Sep 23, 2009 @ 14:12:54
😉 ADOLFO:
Disfrute de lo que más le guste señor, de eso se trata vivir!!!
Respecto al video no sabría decirle, pero ni bien termine de escribir esta respuesta a su comentario, me voy para ver en el otro post -el de los videos- y me fijo cual fue el inconveniente ¿si?
Besotes y candores abundantes, para usté, señor!!!
Sep 23, 2009 @ 14:22:43
🙂 LAURA:
¡¡Gracias por el comentario!!
Los pintores y los músicos siempre han sabido describir a la naturaleza, vio?!!
Bienvenida por este blog, ¡¡un gusto su visita!!
Besotes y candores, ¡¡siempre!!
Sep 23, 2009 @ 14:56:14
yo soy de esos que cuando llueve se pone triste… no se talvez como tu dices, solo sea una costumbre arraigado culpar al clima de nuestros problemas internos….
besos… con candor
Sep 23, 2009 @ 15:30:22
😉 GUAMBRALOCO:
Estoy convencida que muchos, desde su infancia, traen este sentimiento, que hasta me suena a mandato materno.
Pero vamos, que la lluvia es bella y cuando llueve ¡¡podemos ver el brillo particular de cada gota de lluvia!!
Abrazotes y candores que no se suspenden por lluvia!!