Nuestro nombre y nacionalidad, nos brindan identidad.
.
Según una teoría de mi primogénita -la Candorita-, la forma inicial e indiscutible con la que los padres demostrarían afecto incondicional hacia sus hijos, sería al momento de elegir el nombre de los mismos, además de brindarles el derecho a una identidad.
Es así que nos encontramos con más de un progenitor que en plena gestación intentan encontrar una solución a este dilema, sabiendo que una elección errónea sería generadora de consecuencias importantes en la vida del sucesor.
.
.
También veremos infinidad de padres lo suficientemente inconscientes como para estampar traumas, asestando nombres espantosos y sin que se les mueva un pelo.
Otro tema son las gambetas precisas, con las que algunos escapan de los mandatos familiares que proponen la opción del nombre de aquel tío tan macanudo o de un abuelo…
-¡¡Vamos que no es tan feo Esculapio, no exageren che!!-, dijo la Tía Clodomira (?)
.
.
Probablemente leyendo estas líneas ustedes pensarán:
-Cando, estamos en el Siglo XXI y esos nombres ¡¡¡ya no se usan!!!…
-¿No?…¿están seguros que no?… ¡¡¡JA!!!-, diré yo.
Por caso, he sido testigo de abuelas tesonudas (?) que, a puro grito en la vía pública, amenazaban con ataques de nervios si la futura nieta no llevaba el nombre de su finadita abuela: doña “Asunción de la Virgen”…
¡Terriblemente bochornoso señores!!
Y ni hablar de los ejemplos con los que me encuentro en el trabajo. Días pasados leí en una planilla:
Nombre: “Norma del Tránsito”…
.
.
Aclaro que no me animo a poner el apellido, temo que se este googleando… (Doy fe que no era broma, ¡¡vi la fotocopia de su DNI!!).
Es por esto, pequeños saltamontes, que los que portamos un nombre sin complicaciones ¡¡agradezcamos la cordura de nuestros padres!!
Para los que no, sepan que llevar con actitud un nombre espantoso, ¡¡tiene sus méritos eh!!, pues la actitú, ayuda a ahorrar dinero en terapia.
.
.
Y a los futuros padres les digo:
¡¡¡Vamos, que no es tan difícil arruinarle la vida a un hijo!!!
.
¡¡Mándame la músicaaaa!!!
Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me.
El tema de U2, soundtrack del film «Batman Forever»
Hoy, en una versión casi acústica e interesante.
.
Ago 30, 2009 @ 21:30:44
Qué soundddddddd!!!!! Un temazo, permítame decirle Ale!
A mí me mataron…me dieron nombre de santa! Y no, precisamente el nombre no nos define…Pero me consuela «pensar» que existimos al menos unas trescientos millones de Susanas «pensando» en qué habrán «pensando» nuestros padres al darnos este nombre.
Y como dadora de nombre…bueno, tuve una sola oportunidad (legal, los perros de la familia todavía no me perdonan) y le puse…el nombre del padre! En todo caso, si trae traumas, les harán precio por cantidad en el psicólogo!!!!
Besos y Abrazotes candorosísimos de Jane Doe!
Ago 30, 2009 @ 22:08:35
🙂 SUSANA:
Linda versión de este tema, ¿verdad?
Respecto a su «santo» nombre, podríamos decir que hay trillones de Susanas, pero usté ¡¡es única… sepaló!!
De todos modos y, con el paso del tiempo, hay casos en los que se puede llegar a perdonar a los padres, y el suyo querida amiga, ¡¡no es tan grave!!… Ya la quisiera ver ¡¡¡llamándose «Norma del Tránsito»!!!! jajajajá!!
Los hijos homónimos de los padres, saben que llegado el caso, ¡¡compartirán los gastos del psicólogo!!… y ese es un buen consuelo.
Abrazazos con candor y actitú!
Ago 30, 2009 @ 22:27:47
Decidir el nombre para un hijo no es tarea fácil, sobre todo porque somos dos, los que debemos estar de acuerdo. Uno de mis hijos, iba a llamarse Lázaro, porque al padre así se le había antojado. No te imaginás la campaña que tuve que hacer para que tooda la flia. se pusiera en su contra. Logré convencerlo poniéndole su segundo nombre, que la verdad a mi me encanta y hoy al verlo, siento que no podria haberde lamado de otra manera.
Un beso.
Ago 30, 2009 @ 23:03:48
Lo peor de poner nombres raros y/o rebuscados es que despues se los llama a los chicos por un apodo.
Saludos!!!!
Ago 30, 2009 @ 23:06:49
🙂 MARÍA:
¡¡Levántate y anda!! jaaa!!
La imagino haciendo campaña en contra del antojo paterno, claro que cuando el hombre supo que el pequeñín llevaría su nombre, ahí ¡¡debe haber sido para babero!!!
Besotes ¡¡y candores!!
Ago 30, 2009 @ 23:09:12
😉 CARUGO:
Y vio que en muchos casos -sean nombres sencillos o rebuscados-, se utiliza la abreviatura del nombre!!!
¡¡Saludos y candores, Caru!! (?)
Ago 31, 2009 @ 01:56:37
El peor trauma es hacerlos nacer en Argentina.
Éso sí que no tiene nombre…
Ago 31, 2009 @ 07:13:39
Debo confesar que últimamente lo primero que hago al llegar a tu blog es ir al videíto, para ver qué música nos regalás. Siempre, como buena entendida del tema musical, nos has brindado temas excelentes, pero desde hace un tiempo tus exquisiteces son de lo mejorcito de lo mejorcito, eh!!! El tema de hoy, alucinanteee!!
Con respecto a lo que planteás en el post, te doy todísima la razón, a vos y a tu Candorita.
A mí mi primer nombre me lo puso mi hermanito. Mejor no analicemos qué los llevó a mis padres a dejar en un niño de dos años y medio la elección del nombre de la bella bebé recen nacida (que venia a ser yo)… Tuve muchísima suerte, si era varón me habría llamado Juan Domingo!!!
Acá la gente puede cambiarse el nombre en el momento en que se le ocurra hacerlo, incluso el apellido también, haciendo un trámite, y listo.
Al llegar al país, en el momento de darme mi documentación me preguntaron y tuve la lucidez de conservar mi apellido de soltera (con lo cual me ahorré hacer el trámite luego, para sacármelo, juaz) Pero no quise cambiarme el nombre, lo llevo hace tantos años que ya lo siento parte de mí misma. Claro que si me hubiese llamado Norma del Tránsito, me lo habría cambiado al toque, eh!!! Me habría puesto, por ejemplo Índice de vida, jaja ja
Con todo, creo que llega un momento en que cada uno da a su propio nombre la energía y la onda. La personalidad puede hacer que Rigoberto nos resulte el nombre más dulce del universo, o Pancrasia el más sensual, según quién lo lleve.
Yo al ponerle el nombre a mis gatos, lo elijo siempre con amor y pensando siempre en que no se traumen, je je je
Un abrazote grandote, amiga de bello nombre, que si no fuera bello en vos igual quedaría re candoroso!
Ago 31, 2009 @ 08:47:41
Dos cositas le digo
1) ¡Temazo.!
2) Con el nombre le pueden arruinar la vida o no depende de cuánta plata tengan.
A nadie le importaba que aristóteles se llamara así ¿no?
😉
¡Buena semana!
Ago 31, 2009 @ 09:57:21
gracias por llamarme jasper, viejo! XP
Ehmmm nono, ese nombre no lo puso mi viejo…
Dario, por don Ruben Dario, poeta laureado (?)
Ago 31, 2009 @ 11:19:33
La vida no me ha dado una hija para que yo le ponga de nombre Africa, que significa soleada. Ninguna de las madres de mis hijos me permitió ponerle Rui a ninguno. Ahora sospecho que en ambos casos hubo una intervención de cierta justicia. Supongo.
Tuve un profesor de educación física que se llamaba Eduardo Lazo, y quería hacernoes creer que su hermana se llamaba Elba. Conocí a una abogada de nombre Norma Legal. El viejo Meschini no tuvo mejor imaginación para bautizar a sus cinco hijos: Primo, Secondo, Tercero, Cuarto y Quinto.
Juro que todo lo que dije es estrictamente verdad.
¡Besos calavéricos!
Ago 31, 2009 @ 11:37:01
Y Mi pobre padre nos queria poner Odet a todas las hijas… pobre se quedo con las ganas!!
Ago 31, 2009 @ 11:40:26
OJO!!! ODET es un nombre!! el limpiador es Odex..
Ago 31, 2009 @ 11:47:14
Que tema complicado, mas porque no pasa por la idea de una sola persona, hay muchas manos en el plato…
Ago 31, 2009 @ 11:49:04
Mi vieja me quería llamar de segundo nombre Isis, pero en el registro civil no lo dejaron y entonces mi papá dijo «por una letra…» y me mandó Iris…
No es tan feo…digo, es colorido…
Bueno, che! Con todo el tiempo que me llevó aprenderme ese verso del colorido!!!
A mis monitos les puse nombres sonoros pero ninguno muy raro ( pienso) y los dos que los tienen más poco comunes tienen un segundo nombre de lo más comunacho porsilasmoscas.
Y hasta ahora ninguno se ha quejado…
Tampoco es qeu les puse Heriberta, o Hermenegildo, conste.
Ago 31, 2009 @ 11:54:49
🙂 MARINA:
En el paseo musical que siempre les regalo intento que diversos estilos y músicos -incluso desconocidos para la mayoría-, sean para disfrutar!!!
Al respecto del video de hoy, te cuento que estos músicos ¡¡son islandeses!!
Menos mal que en UNA tu hermanito no fue un desastre!!! ajajaaa
Y Juan Domingo… ¡¡mamita queridaaaaaaaa!!…
Que interesante la costumbre por allá, poder cambiar el nombre debe ser muy útil, sobre todo para sacarse el estigma del mal gusto de los progenitores a la hora de poner nombres!!! ajajjaaaa
Debo decir que nuestros nombres son una maravilla, y hasta cualquier nombre podría ser genial, justo al lado de «Norma del Tránsito!!»
Abrazazos y besotes para vos amiga!!!
Ago 31, 2009 @ 11:55:55
😉 ENSUCORCEL:
No crea, ¡¡hay cosas muchísimos peores!!
Saludos y candor!
Ago 31, 2009 @ 11:58:44
🙂 MAFA:
1) Si un temón, y en una muy buena versión.
2) El dinero hace maravillas doña!!
Y… ¿a cuál Aristóteles se refiere usté?… ¿Al pensador o al Onassis?
Tengamos todos una buena semana!!
Abrazotes y candores muchos!!
Ago 31, 2009 @ 12:51:48
A mí me encanta el significado de mi nombre, «la más amada»; me emocioné mucho cuando me lo contó mi mamá. Me lo dijo cuando era chica y me daba vergüenza, porque me decían «milanesa». Al poco tiempo comencé a lucirlo con orgullo…
Y fui muy cauta al elegir los de mis sucesores, a pesar de que me gustaban algunos «raros». Pero vi cada caso…
Durante mucho tiempo animé fiestas para chicos. Una vez me llamó una señora para contratar la animación del cumple de su hija. Cuando me dijo el nombre (no quiero herir susceptibilidades, por eso no lo escribo), mi primera reacción fue «ayyyy» (cerebro de Milena trabajando a full, «arreglá esto pronto, por favor») «pero qué bonitoooooooooooo…
Sí, respondió ella emocionada, era el nombre de mi abuela, por eso se lo puse… En fin…
Por supuesto, en cada animación, en cuanto decía mi nombre, los chicos arremetían a los gritos: «Milanesaaaaaaaaaaaaaaaaa». O «Milena, la del Mortal Kombat». «Sí, y ojo que cuando me rayo, pateo…» pensaba yo.
Hay nombres «condenatorios»: que solían ponerse hace muchos años, alguien me contó que tenía una tía que se llamaba Esclavitud, por ejemplo (espero no haber herido los sentimientos de nadie, por favor). Pero qué sutil…
Ago 31, 2009 @ 13:14:23
😉 JASS:
Su viejo sabía que usté ¡sería un gran poeta!… JÁ!!
Candorosos saludos!
Ago 31, 2009 @ 13:19:04
uff, que temita ese!
nosotros ya empezamos a ver como se va a llamar la arverja.
si es nene vamos rumbeados, pero si es nena, estamos en un tire y afloje 😀
Ago 31, 2009 @ 13:28:46
😉 CALAVERA:
Leyendo su comentario recordé a una ex compañera de estudios, su nombre era Italia…¡Cuántas personas hay con nombres así!!…
Y quien le dice, tal vez ¡¡logra tener una hija mujer!!
Rui no es un feo nombre…clarostá que hay que ver la concordancia con el apellido… ¡¡vio como son estas cosas!!
A veces el nombre es bello, pero con el apellido suena de terror!
Por esta razón siempre existirá gente que debería tener derecho a una terapia gratuita!!
Besos y candores muchos!
Ago 31, 2009 @ 13:30:17
🙂 MALENA:
¡¡Que suerte que tuvo una madre lúcida, mujer!! ajajajaaa
Y conste que si el capricho hubiera sido con «Odex», allí la cuestión ya habría sido preocupante, eh!!!
Saludazos grandotes ¡¡¡y candorosos!!!
Ago 31, 2009 @ 13:57:27
Lo importante es dejar un salvoconducto, por ejemplo, un segundo nombre más racional.
Un saludo.
Ago 31, 2009 @ 14:03:05
😉 OTRA VEZ VIAJAR AL OLVIDO:
Hay mucho caprichoso dando vueltas, si…
Reciba la bienvenida por este blog, un gusto!!
Saludos y candor, siempre!
Ago 31, 2009 @ 14:13:01
Yo estoy requeteorgulloso de mi nombre. Habiendo superado el trauma de «Félix el gato» me gusta mucho mi nombre, no es feo y no es frecuente por lo cual estoy contento.
Además es un legado familiar de tres generaciones y yo quiero continuarlo… Aunque la susodicha me parece que no quiere… En fin.
Saludos.
Ago 31, 2009 @ 14:31:18
🙂 MONA LOCA:
Con el nombre Iris, también podría decir que a pesar de él, no se vio tentada de estudiar oftalmología!!! (?)
La estrategia suya del… «- te pongo dos nombres, uno estrafalario y otro comunacho… Si ves que se ríen mucho con el primero vos vas, ¡¡¡y arremetés con el segundo!!!
Bien ahí mujé!!
Saber que ningún monito se llama Hermenegildo, es un alivio… ¡¡sepaló!!
Besotes y candores sin nombre…
Ago 31, 2009 @ 14:41:26
🙂 MILENIUS:
Milena, es un nombre que me gusta, conste en actas.
Pero vio como es esto de los nombres; es una complicada cuestión de gustos!!
Salvar la situación de escuchar a una madre nombrar a sus hijitos adorados, pero con nombres dignos de madricidio… ¡¡es muy complicado!!
Nuestros hijos por suerte, manejan con íntegra personalidad los nombres que tan bien les hemos puesto, ja!! (?)
Claro que llamarse Esclavitud, es un nombre tan… tan… ¡¡literal!!
Besotes ¡¡con candor liberador!! (?)
Ago 31, 2009 @ 14:43:04
😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
No es tarea fácil, no lo es… pero cuando uno menos se lo espera ¡¡el nombre aparece!!
Abrazotes y candores, señor!
Ago 31, 2009 @ 14:44:37
😉 YONI BIGUD:
Si, esa sería la técnica adecuada… la macana es cuando hasta le estampan tres nombres al crío… ¡¡y los tres horrorosos!!!
Candorosos saludazos!
Ago 31, 2009 @ 14:47:12
😉 FÉLIX:
¡¡Félix el gato!!, un clásico a la hora de cargar a los Félix.
Sepa que es un lindo nombre e insista con la susodicha, salvo ¡¡¡que tengan niñas!!!… ahí se complicaría la cuestión.
Saludos con candor clásico.
Ago 31, 2009 @ 15:18:53
Opino igual que miguelito.
Ago 31, 2009 @ 15:20:53
Yo creo que el nombre nos encamina. Por ejemplo, yo me llamo Gabriel y ahora soy un ángel.
PD: hoy mi navegador no me deja ver su video.
¿Dónde reclamo?
¿Me va a hacer un descuento?
¿Me lo tararea usted?
Besos
Ago 31, 2009 @ 15:21:56
Que buen tema!!! (el musical, digo)
Que buen tema!!!! , el de los nombres… por suerte la epoca de los santos y el día que te tocaba ya pasó… pero ahora vienen otras modas… hay nombres que me parecen que traen karma, como Segundo… (ahora no se me ocurre otro, pero debe haber) y hay padres que merecen palos… conozco padres de tres niños, que se llaman Lucas (el mayor), Lucía (la del medio), Luciano (el chiquitin)… y otro caso, mellizos: Lucio y Lucía.
Otro padre, amigo de mi abuelo, que quería tener varones, que se llamarían Arturo y Alberto, ante la llegada de niñas, les puso Orutra y Otrebla. ..después las llamaron Cuca y Nené. Eran otras épocas!!!
mis padres, geniales, se portaron bien!!!
un beso
Ago 31, 2009 @ 15:50:00
😉 BICHICOME:
Miguelito, un visionario!!
Saludos y candores!!
Ago 31, 2009 @ 15:52:37
😉 GAMAR:
Sepa que usté es un arcángel, para más datos!!
Y su navegador es una porquería.
No reclame, simplemente use otro navegador, señor!!!
Si quiere, al temita de hoy se lo tarareo, pero le aseguro que no será lo mismo!!
Besotes angelicales y candorosos!
Ago 31, 2009 @ 15:53:06
Este es el motivo de por qué me rebauticé como Pez Andante!
Si lo logro poner en el DNI, es que este país ya no tiene nada de serio.
sAlu2
Ago 31, 2009 @ 15:56:11
Hice click tibiamente al video clip… me terminó gustando. Muy bueno!
SAlu2
Ago 31, 2009 @ 16:00:25
🙂 ANA:
Lindo tema -el musical- si… y buena esta versión también.
Por suerte los niños actuales al menos zafan del capricho del santoral diario, ¡¡¡pues era una verdadera condena!!!
Los nombres, como tantas otras cuestiones deben tener un karma… no lo podría asegurar, pero al menos los nombres absurdos son para que el infante sufra cuando los compañeros lo toman de punto y lo cargan todo el tiempo!!!
El caso de esos mellizos que cuenta, ¡¡terrible pobres niños!!, comparto la idea: hay padres que merecen palos!!
¡¡¡Y Orutra y Otrebla!!!…. ¡¡Nnnnoooooooooooooooo!! esos no son nombres ¡¡son venganzas de género!!!(¿por que el padre esperaba varones, verdad?
Y sus padres estimada, se portaron de diez, pues sepa que mi primer nombre ¡¡¡¡es el mismo que el suyo!!!!
Besotes ¡¡¡y candores homónimos!!!
Ago 31, 2009 @ 16:03:24
😉 PEZ ANDANTE X 2:
Si su interés es poner en el DNI «Pez Andante», no quiero pensar cual es el nombre que le pusieron sus padres!!!
Me alegra que le haya gustado el video, y no tema… por aquí la música no tiene secretos!! (?)
Saludazos con candor musical.
Ago 31, 2009 @ 19:18:26
hay padres que deberían ser honestos consigo mismos y en lugar de ponerles a los pobres pibes nombres como ‘milton roger’ o ‘walter wilson’, deberían ponerles sosunhijonodeseado y punto.
🙂 saludos
Ago 31, 2009 @ 20:31:52
Dígamelo a mí…
Saludos Romula XXI
Ago 31, 2009 @ 21:15:34
🙂 BUSTROFEDONIA:
La propuesta está buena, sobre todo ahora, que se permite cualquier nombre!! «Sosunhijonodeseado López»…
Sea bienvenida por este blog, un gusto su visita!!
Saludos y candor, siempre!!
Ago 31, 2009 @ 21:19:04
🙂 MUNDO AQUILANTE:
Vamos, que seguramente con su actitú ¡¡ni le preocupa!!
Bienvenida, le agradezco la vista, ¡¡¡un gusto!!!
Candorosos saludos, siempre!
Ago 31, 2009 @ 22:03:11
Créame mujer, que el tema del nombre es bastante complicado. Y mire que los hay, pero al momento de elegir, parecería que al librito de nombres se le hubieran caído todas las hojas…
Yo ya he contado en algún blog, que mi papá había elegido con mucho esmero el nombre para mí. Se trataba de Vilma. Sí, como la de los Picapiedras.
Por esas cosas de la vida, ganó la batalla mi madre diciendo NO al proyecto paterno de arruinarme la vida.
Entonces mi padre optó por el vulgar Fabiana. Y mi madre acotó como segundo nombre el original Corina que dio origen a mi casilla de mail.
A veces pienso que si así debutamos como padres, nuestros hijos no pueden esperar demasiado de nosotros…
Besos y feliz semana.
Ago 31, 2009 @ 22:40:44
Yo no me quejo por mí, pero una prima le puso a su hija Dulce Almendra del Río. Si algún día la nena se googlea verá que su tía dice la verdad.
¡Dulce, te quiero!
Y a usted también, Cando, usted dice las cosas que me gusta leer.
Ago 31, 2009 @ 23:07:28
Perdón Candorosa…le contesto a Susana.
Tocayita, yo aparte de ser casta, fui la musa del Dante…y usted?…
Candorosa, alguna vez conoció a un Susano de carne y hueso (no a los partenaires de la diva, nononono)…Yo sí…juro que a uno solo, habrá otro?
Abrazo
Sep 01, 2009 @ 00:29:44
Hya una Dolires de Barriga, no es joda atiene por barrio norte, esta el comosario seis dedos y el sub lagonegro, esta (la inivitan seguido a televisión) la especialista el maltrato infantil, Norma Garrote, anque recuerdo al jefe de la !2, José Barrita. Y así siguiendo…
Sep 01, 2009 @ 00:31:11
Hay una Dolores de Barriga, no es joda atiende por barrio norte, esta el comisario Deisdedos y el sub Lagonegro, está (la invitan seguido a la tele) la especialista en maltrato infantil, Norma Garrote. Anque , recuerdo al jefe de la 12, José Barrita. Y así siguiendo…
Sep 01, 2009 @ 02:30:12
Y con la muerte de Neustdat se terminó la mala leche, pero quedó Lanata…
Sep 01, 2009 @ 11:09:29
Sin dudas que a algunos padres, como al mio, lo han iluminado en el momento de la eleccion, mi madre hubiera querido llamarme Susana, en su propio honor… lo cual aun hoy le resulta motivo de las gastadas mas atormentantes… yo andreita, o sea yo, Argentina! 😉
Aun asi, se de casos, como el de mi papa, que ante un olvido/descuido tambien se han visto beneficiados, tal es el caso que su padrino el dia de anotarlo en el registro civil, se embatató y en vez de decirle al «anotador de identidades» (?) que pusiera «roberto hector» le salio Jorge Luis, mi abuela, casi casi lo decapita…
=)
Besito Sra!
Sep 01, 2009 @ 12:19:25
🙂 FABIANA:
¿Usté nunca le preguntó a su padre por sus gustos en nombres?…
Por suerte ante este tipo de acontecimientos siempre destaca una madre ¡¡¡con sentido común!!!
De todos modos ¡¡¡no es para que se ponga así amiga!!!… Fabiana es un nombre lejano a ser espantoso, ni para decir con encono: «vulgar»… ¡¡NO me haga decir los que me parecen vulgares!!!
Ser padres no es tarea fácil… ¡¡tampoco imposible!!
Besotes, candores ¡¡¡y excelente semana doña!!!
Sep 01, 2009 @ 12:24:51
«Norma del Tránsito», jaaaaaaaaaaaaaa! Qué horror…
Es todo un tema elegir el nombre de un hijo, no es fácil. Nunca en la vida algo me costó tanto.
Pero confío en que «Bautista» no va a estar disconforme. Al menos no tanto como Norma!
(o como una Margarita Parada que conocí, o una Dolores Fuertes que también conocí…)
Sep 01, 2009 @ 12:40:00
🙂 MARIELA:
Su prima quiso ser original y garantizarse que su hija no tuviera homónimos!!! jaaaaaaaaaaaaa
Escuche, lo de «del Río» ¿es el apellido o sigue formando parte del nombre?…
Me alegra saber que por este blog encuentre cosas que le gustan leer!! un placer siempre su visita, sepaló!!!
¡¡Abrazazos y candores dulces!!!
Sep 01, 2009 @ 12:46:50
🙂 MARACUYÁ:
¡¡¡Cuántas cualidades mujer!!!… Pavada de musas tiene don Dante, he!jjaaaa
Susanos no conocí, de haberlo hecho, puedo asegurar que aún me seguiría riendo!!!
Abrazotes con mucho candor!!
Sep 01, 2009 @ 12:50:36
😉 ALEJANDRO x 3:
Los nombres que tienen concordancia con la tarea que realiza, es muy graciosa!!
Hoy está pura chispa usté, eh!!!
Candorosos saludos!
Sep 01, 2009 @ 13:15:05
🙂 ANDREÍTA:
¡¡Cuántas salvadas!!… entre olvidos y suerte, ¡¡¡salieron ganando en su familia!!!
Con la suerte corrida, su padre y usté ¡¡agradecidos!!
De todos modos imagino que su madre aún estará con ganas de poner su nombre tal vez ¿en una nieta?…
Los anotadores de identidades ¡¡suelen ver cada padre o abuelo caprichoso!!!
Besotes y candores muchos!!
Sep 01, 2009 @ 13:20:57
🙂 ANA:
Y eso que no le conté ¡¡¡el apellido de doña Norma!!!
Elegir el nombre de un hijo no es tarea simple, no…
Y sepa que Bautista va a estar feliz con su nombre!!… ni se preocupe por lo que digan los parientes, que deben andar queriendo poner otro!!!
Los nombres para la risa ¡¡no tienen descanso!! El viernes pasado leí otra planilla con el nombre: ¡¡¡Aladino Blanco!!! estuve un par de horas a pura risa!!! ajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Besototes y candores risueños
Sep 01, 2009 @ 14:41:00
Del Río es el apellido, Dulce Almendra es el nombre.
¡Besos!
Sep 01, 2009 @ 14:50:14
Hay gente que es mucho muy chota. Yo prohibira los «Braian», «Daianas», «Kevins», «Iñaki», «Fermín», etc.
Saludetes.
Sep 01, 2009 @ 14:52:59
🙂 MARIELA:
¡¡¡Gracias por la aclaración!!!
Pues no sabía… vio como es este tema de los nombres.
Besototes y candores muchos, ¡¡siempre!!
Sep 01, 2009 @ 15:07:49
😉 EL MOSTRO:
Me parece que otro detalle a tener en cuenta, es ver como combinan el nombre elegido con el apellido!!!
Saludotes y candores!
Sep 01, 2009 @ 15:53:02
Ahorrando traumas me suena a «demoliendo hoteles»;no me pregunte por qué. Usté ya sabe que fuí prudente con mis pilusos a la hora de inclinarme por un nombre,mi señora madre (que a dios gracia tengo una sola),no puede vanagloriarse de lo mismo,ya que me «mató» con 4,si leyó bien,con 4 nombres (nunca se lo conté? si ya lo repetí excusemé,estoy medio viejo…),como le contaba, es Carlos Adolfo Hugo Simón !!!!!!!!!!!!! y eso merced a mi limitado ingenio que pergeñó una manganeta en el registro civil y logré modificarlo,ya que el orden «original» era Carlos Hugo Adolfo Simón,lo cual a mi juicio era mas que horripilante,una cosa grotesca.
No hay defensa para los pobres hijos?
Un besote enorme,señora !!!
Sep 01, 2009 @ 17:10:13
😉 ADOLFO:
Podría decir que ha manejado con honor y gloria (?) un equilibrio solo digno de usté!!… porque me vengo a enterar que su madre -adió gracia que tiene solo una!!- ¡¡¡le incrustó 4 nombres!!!!
Más allá de la manganeta con la que se las arregló para cambiar el orden -porque igualmente, el orden de los factores no altera el producto- salió airoso… ¡¡y suena mejor!!
¿Cómo fue que usté se decidió a usar solo «Adolfo»?… cuente cuente, ¡¡el pueblo quiere saber de qué se trataaaa!! (?)
Supongo que aunque ya sea un hombre adulto, digo… ¿nunca le preguntó a su madre el por qué tanto nombre?????
Porque sin una razón válida, esa mujer ¡¡merece un juicio!!jajajaaaa
Saludazos, abrazotes, besotes y candores, ¡¡para usté!! don Carlos Adolfo Hugo Simón.
Sep 01, 2009 @ 18:28:07
Querida Candorosa,
Mire, quien suscribe porta un nombre extraño pero mas o menos razonable y, según algunos, que me da personalidad. Y un segundo nombre que es el que llevaba mi abuelo y, honestamente, no es de los más lindos de los feos.
Yo me consuelo pensando en una teoría que dice que quienes llevamos nombres complicados maduramos mejor durante nuestro crecimiento y eso. Jajajaja. Triste consuelo. Nos quedamos con Lolo =).
Besote.
Sep 01, 2009 @ 18:52:53
😉 LOLO:
Estimadísimo Lolo,
Reforcemos esa teoría que nos cuenta. La que me parece de lo más coherente, pues todos los seres humanos que toleran bromas y gastadas de manera estoica -más allá de algunas peleas, piñas y esas cosas-, ¡¡¡son inmensamente maduros!!! (?)
Sepa don Lolo, que con su actitú avasallante, ¡¡el mundo es y será suyo!!! (?)
Abrazotes y candores ¡¡¡con todo mi cariño!!!
Sep 01, 2009 @ 20:34:04
Realmente los padres deberían ahorrar traumas y pensar bien. Después es muy difícil que el portador del nombre pueda hacer algo, existen muy pocas excepciones en que la ley permite algún tipo de modificación.
Una vez me contaron un caso que no pude creer que le hayan puesto semejante barbaridad de nombre. Hasta me da vergüenza escribirlo acá, imagínense (hasta me borrarías el comentario). Más aun sabiendo que todo se googlea como decís.
Saludos!
Sep 01, 2009 @ 21:58:25
😉 RELEVOWEB:
El trámite por el cual muchos podrían cambiar su nombre, sobre todo en los casos que es «insostenible» vivir con él, lleva un par de meses, ¡¡pero se puede!!
De todos modos sería interesante recordarle a más de un «futuro» padre, que el nombre que eligieron ¡¡¡puede ser sumamente frustrante!!!
¡¡Un gusto verlo nuevamente por aquí!!
Saludos ¡¡¡y candores!!!
Sep 02, 2009 @ 00:34:05
Y sí, los nombres… todo un tema
La verdad mi es que no sé si es la costumbre pero me gustan mis nombres… elecciones de mi abuela materna y el segundo (Susana) porque es el segundo de mi madre…
Pero que hay nombres especiales para flor de trauma, los hay jajá.
Muy buena la música, como siempre, claro.
Abrazo
Sep 02, 2009 @ 08:34:28
En mi caso, mi segundo nombre (Horacio) es el quinto en tres generaciones. No me quejo porque me gusta, pero no deja de ser llamativo.
Saludos!
Sep 02, 2009 @ 11:56:52
🙂 LIRIUM:
Cuando estamos conformes con nuestros nombres, es genial, sin importar que sean raros, comunes o difíciles de pronunciar!!
Y vio como es esto… hay mucho nombre por el que más de uno ¡¡debería iniciar una demanda a sus padres!! ajajaaá
Abrazotes muchos y candores!!
Sep 02, 2009 @ 12:00:43
😉 HURRICANE:
La de su nombre es una tradición muy frecuente en muchas familias. Los nombres que se heredan ¡¡¡de generación en generación!!
No diga nada, pero con mi hijo menor, corté con la tradición ¡¡¡que ofendió mucho al abuelo paterno del niño!! ajaaaaaaaaaa
Saludazos ¡¡y candores abundantes, señor!!