¿Qué nos sucede cuando intentamos encontrar un lugar apacible para escapar de lo cotidiano?
Es sabido que no todos cuentan con algún paisaje bello y cercano a sus domicilios como para ir a relajar la mente durante algún fin de semana. Entonces, intentando encontrar ese dichoso lugar, se suben a algún medio de locomoción para salir raudos por rutas atestadas de tránsito y de histeria, en dirección a la tan consabida paz mental (?), pero…
Tomarse el trabajo de buscar esa paz encarando un periplo neurótico que les terminará quitando la poca tranquilidad y el dinero que les queda, puede sonar paradójico ¿verdad?
Entonces ¿por qué hacerlo?
.
Tal vez porque los lugares próximos a sus casas a los señoritos ¡¡no los conforman!! Y atenti, que con esto no me quiero tirar contra el rubro turismo, que también debe facturar, ¡¡eh!!
Pero sucede que en realidad, la cuestión que intento dirimir aquí es: ¿por qué nada nos conforma?, ¿somos inconformistas por naturaleza?…
Digo esto elevando mi dedo índice señalándolo a usté, a usté y a usté… Y no para que se pongan paranoicos sino, para que nos sinceremos, ¡caramba!
.
.
Si tenemos el océano delante de los ojos rebalsando belleza en cada ola… ¡¡soñamos con la montaña!!
Con la montaña empotrada en el balcón del departamento, más de uno, se embeleza imaginando la selva.
El que tiene la yarará que lo saluda desde la agreste vegetación de su vereda, elucubra fantásticos paseos por el desierto, a bordo de un camello doble tracción…
Está claro señores ¡¡el humano nunca estará conforme con nada!!!
.
.
Y atención, que con este soporífero post tampoco intento decir que salgamos a plena vereda del Barrio “Cal y Cemento”, al grito de ¡¡esto sí que es pura belleza, caracho!!, porque nos mirarían raro.
Pero convengamos: si abrimos un 17,35% más los ojos y la mente, llegaríamos a notar que aquella placita olvidada del barrio tiene su encanto… O que hasta el patio trasero, con un toque de música y unos mates, puede ser el mismísimo paraíso.
Porque con este inconformismo que cargamos, podríamos llegar a la Luna buscando paz y escapando de la supuesta alienación social, pero cuando la cuestión es interna… el lugar, es lo de menos y la Luna tampoco nos serviría. Hay que estar atentos y ver de lo que en realidad intentamos escapar…
Y no es cuestión tampoco de andar sonriendo como empleados de Mc’Donald, intentando convencer a los demás con que uno es el más feliz de la tierra en el monoambiente sin ventanas; pero la predisposición al disfrute puede llevarnos más lejos de lo que imaginamos, sin importar dónde, como… ni cuando.
Recuerden, es viernes.
Los viernes, no me pidan demasiado.
.
Y ahora, un poco de música…
Sting – Fields Of Gold
.
Ago 14, 2009 @ 21:11:15
Jaja y justo lo tenía que leer a horitas de treparme en un avión hacia Ciudad Gris?… pero ojo, que yo voy a buscar recuerdos, no paz…
igual, parece que con el mal tiempo… me estoy poniendo nerviosa. Creo que la paz es algo que no voy a tener en el corto plazo.
Ojalá mejore el clima y no me estrelle por ahi.
Le mando muchos cariños Candorosilla, feliz fin de semana largo.
Malena
Ago 14, 2009 @ 21:11:47
Ah cante Priiiiiiiii
Ago 14, 2009 @ 22:01:10
🙂 MALENA:
Vaya a buscar lo que desee en su viaje, ¿pero segura que necesita viajar para tener esos recuerdos presentes?
Mbuéh igualmente, que la pase bien, ¡¡y cuidesé mucho!!
Abrazos cantados ¡y candorosos!
Ago 14, 2009 @ 23:04:30
Con que sea viernes, ya va siendo bastante para encontrar un poco de paz, en casa uno puede sentirse a gusto sin necesidad de mucho más….aunque se viene la lluvia y lo del patio lo voy a dejar para cuando pase la tormenta…aunque seguroque ahí lo voy a dejar para cuando llegue la primavera porque pronostican bajada de temperatura…así que adentro, chateando con amigos o viendo una peli es un buen programa para un finde largo como éste….
Ago 14, 2009 @ 23:12:51
😛
Sting me pone romántica…. Aaajajaja! Sépalo… 😛
Yo amo el mar, vivo a 20′ y si por mi fuera, estaría sentada tdo el día en la playa…. 😉
Y si, somos así los seres humanos, nunca nos conformamos con nada….
Y la verdad? Si hubieran más rampas sería más fácil para mí «escaparme» Aaaajjaja! 😛 Sorry…. 😉
Besotes y no nos escapemos!!! 😛
Ago 14, 2009 @ 23:27:15
🙂 GLA:
Sin movernos un centímetro de lo habitual, podemos sentirnos muy bien, ¡¡claro que si!!
Pero no olvidemos que muchos creen que la culpa de su falta de paz o armonía la puede tener, incluso… ¡¡hasta el clima!!
Abrazotes y candores de fin de semana!
Ago 14, 2009 @ 23:30:07
🙂 IVANA:
Es que Sting es… un encanto!! (casi me sale la babosa!!) jajajaa
Los que vivimos cerca del mar y lo amamos… ¡¡estamos como peces en el agua!! 😛
Con rampas, ¡¡hasta yo me escaparía!! (cuack!!)
Besotes y candores muchos ¡¡pa’usté, doña!!
Ago 14, 2009 @ 23:52:11
Le salió bueno el post, pero podría haberlo hecho mas corto, y con otro tipo de letra, Comic Sans, por ejemplo, y las fotos…¡que se yo!, son muy chiquitas. De música podría haber puesto algo de Genesis, caramba!
En fin, me molesta bastante que me digan incorformista justo a mi, que soy taaan sencillita! (?)
Besooos y buen finde!!!
🙂
Ago 15, 2009 @ 00:18:40
🙂 STELLA:
Para empezar no es un buen post, y en realidad lo hubiera tenido que hacer más largo… Las letras, ¿no es mejor la Garamond?, las fotos… no se, dejemeló pensar…
La música también podría haber puesto algo de Yes… o de Rush?…
¿Y si mejor me voy de viaje?
Qué suerte que tiene usté, ¡¡que es sencillita!!
Besotes y candores de fin de semana largo!!!
Ago 15, 2009 @ 01:07:06
la imaginación es importante. Aunque cuesta darse un baño de inmersión en la bañera e imaginarse que estás en un complejo termal con vista a los alpes suizos.
Para desconectarse nada mejor que estar sola en casa o ir a mirar el mar.
Ago 15, 2009 @ 07:12:00
Siempre amé y amaré el mar!!! Los primeros meses en este país viví frente al mediterráneo, al que iba a visitar a toda hora y disfrutaba super feliz.
No descarto la posibilidad de volver a vivir cerca del mar, ya que energéticamente sé lo bien que me hace.
Pero, mientras tanto, tengo el paisaje del desierto desde mis ventanas y lo disfruto muchísimo. Los atardeceres aquí son de mil bellísimos violetas que creo no se dan en ningún otro lugar. El cielo del desierto es muy particular y profundo.
Cada lugar tiene lo suyo y hay que saber disfrutarlo.
Y sí, muchas veces estoy inconformista, y me doy cuenta de que tiene que ver con cuestiones internas.
El camión de la mudanza no lleva encima los vacíos existenciales, esos los llevamos adentro, vayamos donde vayamos y tenemos que hacernos cargo.
Eso sí, yo sigo buscando el mar!!!
Muy buena música!!!
Te dejo un abrazote y sigo laburando, chuik chuik chuik chuik.
Ago 15, 2009 @ 07:13:21
Para mí ya es sábado, y por ser viernes… el post te salió rebueno!! ji ji ji
Besitossssssssssssss
Ago 15, 2009 @ 08:01:41
Hola Señora Biotecnológica:
En fin, ya sabe como son estas cosas. Uno siempre quiere lo que no tiene y no valora lo que ya consiguió.
Ya lo dice Serrat:
«No hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí…»
Pero la verdad es que ya sea en el mar, en la montaña, en las sierras o inclusive en el desierto, siempre es bueno dejar un poco esta jungla de cemento tan asfixiante.
A parte, de qué se queja???? Usté está en Mar del Plata!!!!
Sabe lo jodido que es para mí tener que vivir, aquí en la Costa azul de Francia????
No se imagina lo tedioso que es tratar de conseguir estacionamiento para mi yate. Ya tengo como catorce multas por dejarlo en doble fila…
Saludos y gracias por pasar por mi blog…
Ago 15, 2009 @ 11:47:53
🙂 ADN:
¡¡La imaginación al poder!!
Pero ¿quién le dijo que en un hermoso baño de inmersión la mente tiene que imaginar que está en los alpes suizos?…
Alcanzaría con sentirse relajada y feliz con quien es!!
Digo, de pronto, me parece… (?)
Abrazotes y candores abundantes, siempre!
Ago 15, 2009 @ 11:54:48
🙂 MARINA x 2:
El mar crea un vínculo… un amor… ¡una pasión!
Y nos brinda la que sería ¡¡una de las terapias de la naturaleza!!
Para conocer particularidades sobre el desierto, ¡¡te tenemos a vos como reportera!!! Siempre recordaré tu descripción de los camellos bebés… y las fotos de los camellos ubicados ¡¡en los estacionamientos de autos!!! ajajjaaaa… Y esto, obviamente sin olvidar ¡¡los maravillosos colores de los atardeceres!!
En este post, podría sentar certeza de que la inconformidad jamás, pero JAMÁS JAMÁS, podrá ser satisfecha con nada de lo que nos rodea… ni posesión material, ni paisaje ¡¡ni nada!!
He dicho.
Te mando unos abrazotes gigantes ¡¡¡y candorosos con gustito a mar!!!
Ago 15, 2009 @ 12:05:01
😉 CARUGO:
Mire que justo viene a elegir este delicioso fragmento de la letra del tema «Lucía» de Serrat… Es que mi hija mayor lleva ese nombre, ¡¡gracias a ese tema!!
Más allá que cualquier paisaje sea preferible antes que la jungla de cemento… siempre podremos sentirnos «un poquito» mejor, estemos donde estemos… ¡¡pues de nosotros depende!!
¡¡Y oiga, que no me quejo de nada!!!
ADORO MAR DEL PLATA,y si no estuviera cerca el mar, ¡¡moriría!!… Nací aquí y el mar es mi cotidiano compañero ¡¡trabajo a una cuadra del mar!! y verlo cada día… ¡¡es mi mejor terapia!!
Y a ver si afloja con dejar mal estacionado el yate, ¡¡consigasé un buen estacionamiento techado y listo, señor!!
¡¡Saludazos candorosos, pa’usté!!
PD: y no agradezca que lo visite, ir por allí ¡¡es un placer!!
Ago 15, 2009 @ 16:17:39
Creo que eso nos pasa en todos los aspectos de la vida…tenemos un problema y cuando lo resolvemos, agarramos otro tema cualquiera y lo subimos a categoría «probelma», hasta las cosas que quizas sean mas ridiculas. No sera una condición humana? algo asi como para empujarnos a estar en movimiento? como el motor???
y lo que decís de mirar la ciudad de uno con otros ojos, es tan real, en lo cotidiano lo pasamos por alto, me pasó andar caminando por la av santa fe y de golpe mirar hacia arriba y darme cuenta que muchos de los edificios tienen balcones con molduras y dibujos distintos, aun en el mismo edificio, desde ese dia voy por la calle mirando esas cosas…ups me fui para el lado de los tomates,….
saludos y buen finde largo
Ago 15, 2009 @ 17:13:24
Cuando vine a vivir a Rosario, mi amado y yo compartíamos un monoambiente con una sola ventana y éramos felices porque estábamos cerca del río y de los shoppings.
Cuando nos mudamos a este barrio macrocéntrico, disfrutamos del parque, los skaters (yo patino y les tengo cariño), los árboles, el césped, las casas antiguas y la proximidad del centro. Siempre encontramos algo que nos gusta de donde vivimos.
Besos.
Ago 15, 2009 @ 18:28:20
🙂 ANA:
No se si lo tomaría como problemas a resolver… creo que tiene que ver más con no estar conformes con nada… más que la opción que usté plantea que tiene mucho que ver con: «superación» o algo parecido.
Mirar el entorno con otros ojos, es algo que siempre nos permite encontrarnos y sorprendernos con cosas que nos ayuden, y hasta alimenten nuestra imaginación!!!
Besotes grandes y todo mi candor, doña!
Ago 15, 2009 @ 18:31:47
🙂 MARIELA:
A cada lugar, estoy segura, con una simple mirada le podremos encontrar aquello que nos agrade… Pues recordemos que cada uno necesita y requiere de cosas diferentes a los demás…
Por ejemplo: a mí…¡¡no me gustan los shoppings!!
Cada cual debe sentir que redescubre algo nuevo en lo cotidiano de lo que lo rodea cada día… y eso no es imposible, eh!!
Saludazos y candores abundantes, pa’usté!
Ago 15, 2009 @ 19:17:46
Ay Candora, pero qué tiene de malo un poco de inconformismo. Igual mire, a mí me salió todo para atrás y ahora en vez de estar en algún lugar copante veo un atardecer increíble desde mi ventana. Yo que quería escapar de esta ciudad (no me la tolero mucho) me enfermé y no pude viajar. Ahora me retiro al ritmo de unos reggaetones para ponerme las pilas, jajajaja.
Beso neuquino :S
Ago 15, 2009 @ 19:37:22
Je Ne Sais Pas Pourquoi, el mar me puede y la vida me puso las montañitas! Usted sabe Ale, lágrimas he derramado en su blog con el asunto (verá que estoy moquera por estos días, y nooooo, no piense que son las hormonas ¿O si? Jajajajajajaá)
Pero Usted escribe con Verdad, no hacen falta km o un paisaje en especial para lograr un estado anímico agradable.
Igual yo insisto en negociar la cordillera por mar, No es lo mismo!!!! Y pensar que a mis pagos llegan monjes de distintas partes del mundo a «meditar» entre las piedras! Y a mí me paran los pelos!
Tá bien, toy quejosa! (pero no me gustan las montañitas eh?)
Buenísimo su artículo Querida Amiga!
Besotes y Abrazotes con mucho cariño y candor doble por el fin de semana!
Ago 15, 2009 @ 19:43:50
Ahhhhhh! Y Muchas Gracias por compartir tan «de fondo» mi último artículo! Sinceramente hay un tipo de hombre que me eriza, repele, me pone de mal humor y no lo puedo evitar. Es el caso de Picasso! Me saca, Ale!
Mas besotes candorosososssssss!!!!
Ago 15, 2009 @ 20:03:41
Siempre queremos lo que no tenemos, ahora quiero un poco de frío y todas las actividades lindas que el frío trae. Me cansó el calor.
Pero sé que es imposible.
Permiso, me voy a tomar una cervecita con mucho maní y chupitos así no extraño tanto .
😦
Ago 15, 2009 @ 21:28:22
Tiene muicha razón en lo que plantea: todos queremos lo que tiene el otro, lo que está comiendo el señor de aquella mesa, el auto del vecino, la novia de aquél…
Pero se me ocurre que en elc aso de las escapadas, las vacaciones o fines de semana largos, lo que uno quiere es alejarse del entorno en el que vive y trabaja todos los días. Parte del descanso es cambiar el escenario ¿no?.
Me hizo acordar de una historieta de Liniers, donde un pingüinito se queja de no poder irse de vacaciones porque a él le gusa tanto la Patagonia que se iría ahí mismo, donde vive.
Unos besos calvéricos para usted.
Ago 15, 2009 @ 21:47:10
mirá!!!! sting!!!! justo que hace poquitos días hice el post sobre canciones aburridas 😛
besos cando
Ago 15, 2009 @ 21:54:30
😉 LOLO:
A usté le permito una breve dosis de inconformismo… ¡¡¡pero solo por ser usté, eh!!!
Oiga, que imagino que ver un atardecer increíble desde su ventana, ¡¡debe ser maravilloso!! Piense que cada tarde puede aprovechar a ver ese espectáculo en su ventana!!
Eso si, no me pida que comparta con usté los regatones
¡¡no me agradan esos ritmos!!
Candorosos besotes ¡¡¡con inmensos deseos de que su salud mejores prontis!!!
Ago 15, 2009 @ 22:00:51
🙂 SUSANA x 2:
Yo se que el mar es su debilidad amiga… se que mata y muere por ver y oir el mar cerca suyo… Que un amanecer en el mar para usté sería una bendición hecha paisaje… que un paseo en barco sería de lo más placentero… ¿verdad? bien, pero por el momento ahí está, pegada a la montaña… justamente ese lugar donde van los monjes a meditar… Algo encontrarán para ello estos señores ¿no?… o al menos ellos no tienen inconvenientes hormonales como nosotras ¡¡¡aaaaggghhhh!!!
Igual, la comprendo y le envío toda mi energía positiva, casi casi como la que tiene el mar… ¡¡relajemonos!!… (Evitemos las contracturas amiga!!)
Besotes y candores enormes enormes, casi tanto, como las montañas que la acompañan o como el mar que me custodia…
PD: y no me agradezca lo que para mí es un placer: visitarla y comentar sus post, ¡¡los que siempre están tan bien logrados, amiga!!
Y evidentemente, don Pablo a ambas… ¡¡nos saca!! (después, y en privado le diré una teoría que tengo al respecto de este señor).
Sume más candor y abrazos!
Ago 15, 2009 @ 22:07:09
🙂 MAFA:
A mí el calor me cansa de solo pensarlo, mire!!!
El frío me genera otras energías, otros intereses, y tanto más!!
Pero no se preocupe, en un tiempo tendrá invierno… Siempre y cuando el clima quiera, porque ¿le comentaron que los porteños y en una gran parte del territorio argentino está haciendo calor?… El clima anda loco!!
Besotes y candores sobrios… por el momento (aunque no parezca!!!)
Ago 15, 2009 @ 22:18:01
😉 CALAVERA:
Tal vez sea no querer siquiera lo que tiene el otro… Es una cuestión de no conformarse con nada… Una especie de «Gata Flora», o algo parecido…
Escapar del entorno cotidiano, a veces es imperioso, pero cuando no se puede, por diversas razones, hay que saber aprovechar lo que hay ¡¡y saber que se puede descansar también!!
La historia del pingüino, me recordó la respuesta que doy cuando me preguntan si voy a algún lado de vacaciones… imagine lo que respondo!! jajaaaa
Candorosos besotes, señor!
Ago 15, 2009 @ 22:21:01
😉 HORACIO:
Sobre sus gustos musicales, ¡¡manejesé, señor!!…
De MÚSICA discuto poco y nada, pues prefiero llamarme a silencio, para no humillar…
Candorosos y humildes saludos!
Ago 16, 2009 @ 02:12:33
Si los viernes no se puede pedir demasiado y ponés «Fields Of Gold» ¿a qué se le llama demasiado? Bueno, demasiado para otros puede llegar a ser sentarse en el piso de tierra del fondo y tomarse unos mates.
Ago 16, 2009 @ 09:17:23
Estimada Candorosa:
La cotidianeidad,- para mí- es un refugio mágico. Siempre me colma de sorpresas. He andado y desandado muchos lugares, urbi et orbi.
Recuerdo un precisamente un lugar donde resolví no tomar más fotografías, quizás por ser pésimo fotógrafo…
Fue en Quito, Ecuador.
Era tan bello el brumoso paisaje de una mañana, en el mismo centro de Quito que me dispuse a disparar para capturar lo que veía..
Cuando llegó el momento de revelarlo (fue en 2002), mi desencanto no podía ser mas trágico…
Ese lugar me demostró que el mejor archivo lo tengo dentro de mí, por ello, dueño de mis fantasías…
Si viene a cuento determinado «paisaje», lo «muestro» Yo, con mi relato. Me siento el mejor fotógrafo, relatando lo que ví y viví.
Nunca escapo. Cualquier lugar puede espetarme su belleza…u horripilancia…
Nada más, estemos prestos a disparar nuestro nuestro «zoom» interior. Es mágico.
Un beso. Señora.
Ago 16, 2009 @ 12:20:38
Puffff, somos inconformistas por naturaleza! Ya lo decía un tipo llamado Maslow con su teoría de la «Piramide de las necesidades humanas», allá lejos y hace tiempo. Pero no hace falta ser Maslow para saber que somos así.
Y es tremendo eh? A mí a veces eso me genera una frustración espantosa, porque tengo ganas de pegarme patadas en el culo y no llego…
Ago 16, 2009 @ 18:46:41
🙂 PAU:
Con lo de «no pedirme demasiado», me refería a lo que había escrito, ¡¡¡no al segmento musical, doña!!!
Aunque demasiado puede ser -para algunos- la mismísima nada….
Besotes grandes ¡con excesos de candor!
Ago 16, 2009 @ 18:59:55
😉 AQUILES:
Intentar capturar lo que nos parece un buen momento, con su imagen correspondiente… no es fácil. En más de una oportunidad, hasta los fotógrafos profesionales se llevan flor de desilusión…
De todos modos y por suerte existe la memoria y con ella poder atesorar esas imágenes únicas y especiales… y hasta la magia que cada momento ha tenido., es lo que realmente necesitamos!
Y coincido con usté: estemos siempre prestos a captar los mejores momentos de la vida… y hasta los que imaginemos lo sean!!
Abrazos y candores, ¡siempre señor!
Ago 16, 2009 @ 19:03:05
🙂 ANA:
Sin ser don Maslow, cada uno de nosotros, sin mucho gasto de materia gris arribamos a la conclusión de que padecemos de inconformidad crónica!!
Saber que se frustra habitualmente por no poderse patear su propio trasero es entendible, pero ¡¡calcule para cuando la panza sea más grande!! ajajaaa
¡¡Abrazotes y candores a montones!!
Ago 17, 2009 @ 10:47:55
¡Hay cada coso que comenta! Realmente.yo no tendría tu paciencia para contestar a cada uno.
There’s a place
where I can go
when I feel low,
when I feel blue…
And it’s my mind
and there’s no time
when I’m alone…
Ago 17, 2009 @ 14:26:42
🙂 ENSUCORCEL:
Es que yo tengo paciencia… ¡¡y candor! señor!! (?)
Muy poético se ha venido hoy, ¡¡¡eh!!!
¡Abrazos y candores muchos, siempre!
Ago 18, 2009 @ 13:25:53
Usté bien sabe que no sufro el problema de la falta de paisaje. Tengo la buena fortuna de haber elegido un maravilloso lugar para vivir donde hasta la tarea más tediosa como esperar el colectivo, por ejemplo, me permite disfrutar mire para donde mire.
Pero de todas maneras, su punto está bien claro. Somos neuróticos. Aunque dudo que sea una característica natural del hombre, así somos.
Hace algunos años, en vacaciones, luego de haber pisado por primera vez la montaña por El Bolsón, me enamoré del lugar. Al volver de ellas a Bahía Blanca, lugar que no ofrece mucho más paisaje que cierta arquitectura interesante, pude encontrar, salvando las distancias, un bonito lugar que me conectaba emocionalmente con El Bolsón. Estaba a varios minutos en bicicleta desde mi casa. Y lo disfrutaba mucho y a menudo.
Hoy, entre las montañas, lo único que extraño en lo que a paisaje se refiere, son los ocasos.
Pero no por eso me considero neurótico, ¡eh!
Para eso tengo una larga lista de motivos que no vienen al caso.
No sea metida, ¡¡quiere!!
¡Pero qué gente!
¡BLAM!
Ago 18, 2009 @ 14:16:16
Te juro que no me pasa, yo vivo en La Plata, y me encanta mi ciudad, de hecho, muchas personas que viven en otros lugares y conocen me dicen lo linda que les parece y hasta que les gustaría vivir acá. Así que yo aprovecho las plazas (muchísimas), las ramblas, el centro, y hasta el barrio… todo tiene su encanto. Porque no está atestado de gente como una capital ni es un pueblo aburrido de poquitos habitantes, y encima es nutrido con los muchachos universitarios del interior.
P.D.: este comentario fue auspiciado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Plata :P:P:P
Ago 18, 2009 @ 14:16:40
Es claro que siempre se quiere lo que no se tiene. Incluso cuando eso que no se tiene no es tan satisfactorio, o es directamente peor que lo que se tiene. Ese inconformismo es una condición que nos motoriza, por más que tenga su costado negativo.
Un saludo.
Ago 18, 2009 @ 15:56:13
😉 MR. HALLS:
Pero claro señor, ¡¡a usté el paisaje se le cae en la cabeza a cada instante!! jajaa
Y es verdad: cuando visitamos o conocemos un lugar bonito, posteriormente intentamos recrearlo en nuestros recuerdos y en entorno cotidiano, o al menos acercanos a algún espacio que nos arrime hacia ese paisaje!!
Oiga, que si es por neuroticadas, no se quién lleva la delantera, eh!!! (?)
Abrazazos y candores paisajísticos…
Ago 18, 2009 @ 16:04:31
😉 TOMÁS MÜNZER:
Cualquier lugar puede tener su espacio para disfrutar, la cuestión es tener «la mirada» y la predisposición para ello…
La ciudad de La Plata, bella, si señor… Obviamente la conozco!!!
Saludazos muchos y candores, varios!!!
PD: ¿así que trabaja en la Secretaría de Turismo? 😛
Ago 18, 2009 @ 16:24:26
😉 YONI BIGUD:
Se quiere lo que no se tiene, y siempre con el lamento por lo que se añora o desea!!
Imagino que el ser humano conforme de verdad, no debe existir… ¿El Dalai Lama, estará conforme? (?)
Saludazos abundantes, conforme a las costumbres!!!
Ago 18, 2009 @ 16:35:39
Yo no estoy conforme con mi vida !!!! Buaahhhh !!!!
Quisiera tener más tiempo para compartir con mi amigo Bruno Alexis durmiendo siestitas o meditando juntos.
Y decididamente, lo que me gustaría hacer en la vida es dedicarme ala blogósfera!!
Sí, Candorosa, sí, el sueño de mi vida es tener un blog y llenar el lateral con videítos de Bob Esponja!!! Tal vez pueda jubilarme y cumplir mi sueño, tengo aún esperanzas de lograrlo algún día.
Abrazos enyoguizados.
Ago 20, 2009 @ 21:17:17
Ahhh…yo todavía no lo tengo claro…amo a mi río, al mar, la montaña, el lago, la selva, la puna…y a mi casa. Creo que lo amo es no tener horarios ni compromisos…y el paisaje me lo hago. Mire, si puedo cruzar la calle con la reposera, el mate, un libro y pisar el pastito descalza..ya estoy en paz.
Besos
Ago 21, 2009 @ 02:27:03
me gusta ese modo de dirigirte al lector
Ago 21, 2009 @ 11:31:47
http://pezandante.wordpress.com/