Candorosa experiencia…

.

moscas-ii.jpg

(Refrito publicado en febrero 2007)

.

Desde hacía tiempo mi cocina venía siendo  invadida por una clase de mosca pequeñita, insufrible… una basurita realmente.  Para combatirla me limitaba a espantarlas o eliminarlas individualmente a la vieja usanza: palmeta, trapo o rollo de diario, pero viendo que no era suficiente y ya entrando en la impaciencia, modifiqué el rumbo de los hechos: compré un insecticida. El mismo prometía eliminación instantánea y mantener una barrera de protección casi por siglos ¡¡había encontrado  la eternidad sin moscas!!! (?)

.

.

Pero puede faiar decía Tu Sam, o tal vez… Fue así que pensando en ayudarme, alguien en mi ausencia, arrojó insecticida por los aires de la cocina y el living en abundancia. Esto no sería nada especial si no fuera por que llegué a los pocos minutos de la intensa fumigada.

Cansada -como suelo llegar del trabajo-, pensé que el olor no sería perjudicial, por ello me preparé y tomé un té con unas tostadas y me fui a dormir una candorosa siestita. Lamentablemente -y a los pocos minutos- el descanso se fue tornando en película de terror.

.

.

.

Al principio a las palpitaciones las justifiqué con mis últimos días de ansiedad. Al dolor de cabeza intenso, con un ¡¡debo ir al oculista y cambiar los lentes!!. A las náuseas y las ganas de vomitar -no y no, embarazada, noooo, ¡¡¡me cuidé!!!!-, ¡¡esto es el hígado seguro!!. Al dolor intenso en la boca del estómago, con los nervios… ¡¡muchos nervios ultimamente!!. A la sudoración y los escalofríos, con el clima…¡¡obviamente!!
Intenté restar importancia a los malestares -ojo, no soy negadora, ¡¡¡noooo!!!-, a pesar de que minuto a minuto se iban transformando en lo que debí admitir:  estaba intoxicada.

.

.

Al día siguiente algo recuperada, en mi cabeza rondaban varias ideas: las de adoptar arañas ad honorem o un par sapos que me liberen de la pesadilla de las mosquitas. Y nuevamente en mi cocina,  puse a calentar agua para un té. Pero en ese momento  lo lamentable, hasta que la pava silbó su hervor, fue observar como las mosquitas me miraban… tan vivas, tan pletóricas de existencia. Algunos pares de ellas me observaban mientras se sometían a la encumbrada tarea de reproducirse. ¡¡Si hasta las imagino burlándose de mi fragilidad humana!!!! y me avergoncé…

.

.

Me fui a dormir, esta vez sí tendría una siesta candorosa, en la que tal vez soñaría con ir a cenar a la Casita Yale…

.

La mosca

.

Anuncio publicitario

40 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ivy's
    Jul 10, 2009 @ 03:30:07

    😛

    Aaaaajajja! Naaahh! ese video me mató!! «A la final, la mosca se queda mosca» Juuaas!! 😛

    Odio las moscas! Encima hacen la cochinada delante de uno, sin pudor! Comen delante de los pobres…. jaaaajajajjajjaj! 😛

    Me encantó este refrito… ¿¿2007?? Wow! 😛

    Besotes sin papar moscas! 😛

    ¿He sido la primera? Qué emociooooonnnn!!!

    Y si, no me quedé a papar moscar, se lo dije! Juuaaass! 😛

  2. Ivy's
    Jul 10, 2009 @ 03:30:54

    ¿Qué les pasó a sus emoticones? Han mutado?? Jaaajjajja! 🙂

  3. Lirium
    Jul 10, 2009 @ 04:06:38

    Uff, no me haga acordar la época de las mosquitas molestas… Por lo menos el fresquete tiene sus ventajas, no?
    Qué asquito me dio el video. No es tan fácil dejar mosca a las moscas… y no le cuento a las cucarachas.. ajjj!!! Viva el invierno!
    Un beso

  4. ensucorcel
    Jul 10, 2009 @ 05:02:54

  5. amor y libertad
    Jul 10, 2009 @ 06:29:46

    cuanto mayor la intoxicación, más profunda la siesta

  6. El Bárbaro
    Jul 10, 2009 @ 12:41:08

    no hay caso. Las moscas evolucionaron antes que nosotros.

    Y mire que me creo el gran cazador de moscas.
    Como hace mucho que no juego al tenis (ni al paddle ninquesea a la paleta playera) practico mi drive, mi smash y mi revés con el molesto díptero.

    Saludos

  7. El Bárbaro
    Jul 10, 2009 @ 12:42:14

    Con la palmeta, aclaro.

    (rompo una por mes en el verano, soy como Big MacEnroe)

  8. Ana
    Jul 10, 2009 @ 13:14:56

    Decí que fue hace mucho. Ahora tendrías otra solución menos tóxica: llamarlo a Obama!

  9. luminicus
    Jul 10, 2009 @ 15:06:23

    POr Dior! las moscas son un terror!!

    las odio!

  10. luminicus
    Jul 10, 2009 @ 15:07:11

    a las moscas y a las ratas.

    Un besote

  11. dondelohabredejado
    Jul 10, 2009 @ 16:49:32

    Uy, qué mal!! Intoxicada vos y a las muy asquerosas el producto no les hizo ni cosquillas. Seguramente se burlaban de vos, como si lo estuviera viendo. Si, sí, muy asquerosas las moscas.
    Pensá que el plomero se irá antes de lo que ellas suelen hacerlo. No te pone un poco mejor?
    Un abrazote.

  12. milenius
    Jul 10, 2009 @ 17:58:04

    Hola, Candorosa: espero que andes mejor. En mi familia hubo un caso de intoxicación, una de mis sobris, cuando era muy chiquita. Desde ese día, su papá dijo «a las cucarachas las invito a tomar mate, ningún insecticida más en esta casa». Creo que no somos conscientes de las cosas que usamos para sacarnos algunos bichos de encima.

    besos!

  13. La candorosa
    Jul 10, 2009 @ 19:26:29

    . 🙂 IVANA:
    Las moscas son seres que han sido creados para ser odiados!!! GRrrr!!!

    Y eso de hacer cochinadas sin pudor, terrible!!!

    Los refritos garpan, doña!!! ajajja Si este es del 2007, época para la que me intoxiqué!!!! (recuerde que este blog ya va para los 3 añitos!!!).

    Besotes y candor, emocionados y sin moscas!!!

    PD: mis emoticones deben haber mutado… ni enterada!! por ahí, se intoxicaron!!!

    .
    .
    . 🙂 LIRIUM:
    El frío tiene una larga lista de cosas favorables, si!!! Sin contar que soy una fervorosa defensora del invierno, el solo pensar que no tengo que lidiar con las mosquitas, ya me siento feliz!!!
    Verá que con las cucarachas no he tenido mucho contacto… (?)
    Besotes con todo el candor desintoxicado.

  14. La candorosa
    Jul 10, 2009 @ 20:14:50

    . 😉 ENSUCORCEL:
    Me encantó el jueguito que me mandó!!
    No sabe como se enganchó Candorito!!! ajajja
    Abrazos y candores sin moscas!!

    .
    .
    . 😉 AMOR Y LIBERTAD:
    Hay intoxicaciones que suelen producir sueños eternos!!!
    Candorosos saludos!

    .
    .
    . 😉 EL BÁRBARO:
    No hay dudas, las moscas son evolucionadas!!

    Lo suyo un gran ejemplo: ¡¡el deporte de matar moscas!!!
    Nada mejor para mantenerse activo para cuando no se puede estar en los torneos de tenis!!
    Saludazos con todo mi candor!!

  15. La candorosa
    Jul 10, 2009 @ 20:22:46

    . 🙂 ANA:
    Si este verano vuelven a aparecer las mosquitas, no lo dudo… ¡¡lo llamo a Obama!!!
    Candor y saludos, siempre!!

    .
    .
    . 🙂 LUMINICUS:
    Usté lo ha dicho… ¡¡de terror!!
    Candor y saludos, como corresponde!

    .
    .
    . 🙂 MARINA:
    Esta experiencia nos demuestra que… ¡¡no somos nada!!…
    Y además, podemos suponer que las muy asquerosas se burlan de nosotros por nuestra fragilidad!!!
    Si el plomero llegara a estar lo que duran las moscas en verano… ¡¡me muero!!… jajajaaaaaaaaaaaaaaa
    Abrazazos y candores por toneladas!!!

    .
    .
    . 🙂 MILENIUS:
    Y luego de la experiencia de intoxicación… uno empieza a dudar de lo útil de los insecticidas!!!
    Lo mejor sería conocer métodos para espantar a estos bichos sin tener que recurrir a métodos perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente!!
    Abrazotes y mis candores!!!

  16. gamar
    Jul 11, 2009 @ 01:49:20

    Todos mis familiares y amigos saben que en mi casa no se usan insecticidas. La excusa es que tengo peceras y es para los peces tan tóxico como para los bichos…y la gente.
    Y ahora entiendo el por que del dicho «quedate mosca»

  17. Stella
    Jul 11, 2009 @ 02:42:03

    Ahhh, las moscas solo sirven para molestar y para que algún iluminado invente una frase tipo: «mas pesado que mosca de verano» o «coma caca, millones de moscas no pueden equivocarse»
    En fin, a pesar de su veta poética, que no es mucha, yo no me las banco!!
    El video está buenísimo, no recuerdo haberlo visto en el 2007!

    Besoos

  18. Abril Lech
    Jul 11, 2009 @ 03:03:45

    Pobre… Creo que somos varias quienes pasamos por eso, intentar quitar algú «bichito» y terminar medio muertas nosotras! Y lo que es peor. Esas mosquitas se van simplemente encontrando lo que está podrido o abichado y tirándolo!. Al menos la intoxicación pasó sin mayores consecuencias…

  19. Anastàsia
    Jul 11, 2009 @ 05:31:21

    Disculpe , doña Cando, pero me dió por reir…¿Se encuentra ud ya recuperada?.

  20. El Profe
    Jul 11, 2009 @ 07:24:08

    moscas…. es un invento para probar nuestra paciencia… pos supuesto ante la aparición de una, por más pequeña que sea me vuelvo loco e intento por todos los medios que se vaya… hasta les aviso que de no poder ser a las buenas me pondré violento… casi siempre salen en una bolsita….
    ¡Abrazos!

  21. La candorosa
    Jul 11, 2009 @ 21:28:58

    . 😉 GAMAR:
    En la actualidad -pues de este post y de esta experiencia han pasado más de dos años- ya no uso insecticida, ya no vivo en el mismo lugar y además también adopté como mascota, peces!!!
    Por suerte, no he vuelto a ser invadida por mosquitas!!!
    Abrazos y candores sin tóxicos.

    .
    .
    . 🙂 STELLA:
    Que invento poco productivo la mosca, la verdá!!!!
    Eso si, han sido la musa inspiradora de tantos dichos!! ajajjaaa
    Besazos y candores muchos, doña!

  22. La candorosa
    Jul 11, 2009 @ 21:39:28

    . 🙂 ABRIL LECH:
    Como diría Homero Simpson… «…Que, además de matar a las arañas ¿puede matar a la gente?».

    Y respecto al consejo de haber quitado lo que las atraía, le cuento que ¡¡no había nada en mal estado!!, ni nunca hubo nada que las pudiera atraer, imagino que las atrajo el candor!!! ajajaj
    Abrazos muchos, con el candor correspondiente!!

    .
    .
    . 🙂 ANASTASIA:
    Imagine si me recuperé… esto sucedió hace más de dos años y medio!!! (el post es un refrito!!).
    Saludazos y candor!

  23. La candorosa
    Jul 11, 2009 @ 21:41:44

    . 😉 EL PROFE:
    Le tengo que dar la razón, pues he pasado un tiempo pensando cual es la función de las moscas en este mundo, y no encontré una sola que valga la pena!!!… y la de probar nuestra paciencia, hasta ahora, ¡me resulta válida!

    Y para ahorrar bolsita, le aconsejo un curso de agua… o sea, ¡¡¡el inodoro!!
    Candorosísimos saludazos, señor!!!

  24. Susana
    Jul 11, 2009 @ 23:01:50

    Qué momento Aleeee!!!

    Mientras leía su artículo pensé profundamente (?) Y llegué a la conclusión de que el problema está en la cópula! …de las moscassssssss!!!!!

    En el campo y para combatir especies de moscas perjudiciales para los cultivos, se han organizado para jorobarles la fiesta a las mosquitas (éste es el momento de mirarlas con sonrisa de suficiencia) Es así que se esparcen moscas machos infértiles. Estos machos, poco viriles y buenos para nada, copulan con estas mosquitas seductoras…pero las locas no pueden reproducirse!!!!

    Já, dígame si no está buenooooooo!!! Nada de insecticida que las mosquitas usan como si fuera Channel Nº5, nada de verlas «enfiestadas» en su propia cocina, no señor, machos truchos!

    ¿Qué me dice? ¿De dónde saca estos serviciales muchachos? Ahhhh, creo que los venden de a un millón en cualquier comercio de la zona! Jajajajajaá!

    Le dejo un cariñoso y candoroso abrazote mi Amiga!!!!

  25. Mr.Halls
    Jul 11, 2009 @ 23:10:55

    Le cuento algo: desde que me radiqué por estos pagos, cambié radicalmente mi actitud frente a todo ser vivo. Ya no los combato. Simplemente convivo con ellos logrando que no me molesten. Lo cual, no vaya a creer, resulta tan sencillo.
    Acá, pleno verano, habita un insecto sumamente siniestro por su preseverancia, tozudez, constancia y, principalmente, por su soberana picadura: el tábano. No importa lo que uno haga, use o les diga: ellos insisten. El único antídoto efectivo resultó ser la indiferencia control mental mediante.

    Pruébelo la próxima.
    Saludos alejados de cualquier zumbido.

  26. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 01:10:05

    . 🙂 SUSANA:
    ¡¡Mire usté!!…
    Vez pasada, como al pasar, escuché a un cuyano explicando algo acerca de unas moscas que eran utilizadas para alguna cuestión en los viñedos -lamentablemente no terminé de escuchar en detalle- .
    Pero ¿a que no sabe de quién me acordé?…

    Ahora imagino que si voy al kiosco de la esquina y le pido al que atiende una bolsa de un millón de moscas macho castrati (?), el no va entender mucho ¿verdad?

    Pero no se preocupe, sabiendo el dato, en caso de que el conflicto se reitere… tengo pensada una estrategia: yo le pego el grito y usté me manda a los moscos, ¡¡¡volando!!! Ja, eso es ser prácticas, caramba!!! ajajaaaaaaaá
    ¡¡¡Adiós intoxicaciones!!!… mbuéh, al menos con mata moscas…

    Abrazazos con el candor que corresponde a la ocasión amigaza!!!

  27. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 01:49:12

    . 😉 MR. HALLS:
    Imagino que el poder mental para tolerar a los insectos, incluso al tábano, que agradezco que por esta zona no ande mucho, debe ser el resultado de horas de práctica y concentración!!!

    Eso si, después pasemé la fórmula del método del control mental para la indiferencia… pues sospecho que no solo me funcionará para los insectos!!!…

    Le mando unos saludazos, mentalizados, controlados y candorosos.

  28. Lirium
    Jul 12, 2009 @ 02:10:35

    Por desgracia las cucas sí hicieron contacto conmigo… y no sabe lo que fue eliminarlas… llamé a un cazafantasmas, pero… qué asquete. En el interín me enteré que este año aquí hay varias casas tomadas por ellas. Y a lo mejor a usté la favorecen, quizás se coman crudo al habilidoso de su plomero, no? Me calienta el calentamiento global, porque esta también es una consecuencia de ello. Cucarachas al lado del mas, habráse visto!
    Un beso

  29. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 03:32:46

    . 🙂 LIRIUM:
    Debe haber sido una lucha sin cuartel!!!!…
    Y vio que son una especie que según dicen, sobrevivirán a todo!!!

    Pucha, de haber sabido le pedía una dotación de cucas para regalarle a mi plomero del alma!!!! (?)

    Las cucarachas de esta zona deben ser «cucarachas marinas»!! ajajjaaa
    Besotes y candores muchos, siempre!

  30. ☀Pau☀
    Jul 12, 2009 @ 03:47:57

    Me arruinaste mis sueños de querer tener la mosca loca!!!!!!

  31. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 00:59:34

    . 🙂 PAU:
    Tenga su sueño ¡¡¡y que no se le vuele!!!

    Saludos candorosos!

  32. Anastàsia
    Jul 12, 2009 @ 05:31:54

    Doña Cando , me hizo vd. sufrir en vano …

  33. Mr.Halls
    Jul 12, 2009 @ 15:43:11

    Ah… la fórmula es muy simple: aceptar nuestra inferioridad ante ellos.
    Ojo, hablo de los insectos. Sospecho que usté pretende aplicarlo también, por ejemplo, con vecinos… y no, ahí lo que funciona es otra cosa: aceptar que es una causa perdida. Y mudarse.
    ¿Qué es eso de andar dando abrazos controlados?
    ¡Así le va!
    ¡BLAM!

  34. Horacio
    Jul 12, 2009 @ 16:51:51

    candooooo!!! tan grandota y no sabés poner el insecticida

    hay que ponerlo cuando te vas y dejar la habitación bien cerrada, así se mueren todas

    y cuando volvés el veneno ya se disipó

  35. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 19:05:15

    . 🙂 ANATASIA:
    No me culpe a mi por sus sufrimientos!!!
    De hecho cuando se inicia el post dice: «Refrito publicado en febrero de 2007»!!!
    Para que pare de sufrir le mando unos saludazos con candor!!!

    .
    .
    . 😉 MR. HALLS:
    Entendí: aceptación de nuestra inferioridad…
    Y si, ante vecinos molestos, mudarse es la única alternativa… Otra es matarlos como a las moscas!! Uh, disculpe, me distraje un momento!!!
    Abrazos y candores sin control!!! (¿así está bien)

  36. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 19:10:14

    . 😉 HORACIO:
    Mbuéh, a ver señor si leemos bien los post, ¿si? Bien…
    ¿No leyó la parte en la que dice que alguien por pura solidaridad había echado el insecticida justo antes de que yo llegara de trabajar?…

    Para la próxima, me escribe 100 veces: DEBO LEER BIEN LOS POST ANTES DE COMENTAR…
    Saludazos con candor, siempre!!

  37. maracuyá
    Jul 12, 2009 @ 20:34:40

    Candorosa, me mataste con los minutos mosca y el ver venir la palmeta por dos días mosca…no conocía esta medida de tiempo, y eso que soy de matemática gracias…ahora descubro que no es que soy torpe con la palmeta, sino que la mosca piensa más tiempo que yo.

    Ahora pregunto, desde febrero/07, a julio/09…cuánto nos aventajaron las moscas?
    A esta hora del domingo, ya no me da el coco para hacer cálculos, además me está zumbando una…pero, ni me molesto, frustración en puerta.

    Besitos

  38. apa
    Jul 12, 2009 @ 22:12:09

    Me pasó niña.
    Iba entrando a ejercitarme y de repente me sentí mal , todo eso que usted cuenta y me tuve que ir sin hacer nada.

    Un desastre, debilidad y cansancio inexplicables y luego me dí cuenta de que era el Raid verde matapolillas. Hijo demil.

    Nunca más me confío después de rociar, me voy .

    besazo.

  39. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 22:59:36

    . 🙂 MARACUYÁ:
    Con el tiempo de sobra que tienen las moscas para analizar cualquier cosa, nosotros salimos perdiendo siempre!!! (?)

    Desde que escribí este post a hoy, han pasado más de dos años, por tal, aquellas mosquitas que atosigaron mi mente, ya han pasado a mejor vida por muerte natural… y conste que no las extraño!!!

    Ante la frustración venza con la indiferencia!!! ajaja
    Abrazotes con todo el candor!!!

  40. La candorosa
    Jul 12, 2009 @ 23:01:49

    . 🙂 APA:
    Los riesgos por este tipo de intoxicación son muchos, incluso la vida -la humana obviamente-.

    De todos modos, desde entonces ya no uso productos insecticidas, por varios cambios, incluso de domicilio, ¡¡ojo, que no fue por las moscas que me mudé, eh!! ajjajaaa
    Besotes candorosos, doña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: