.
.
Vez pasada, hablando con una amiga llegamos a la siguiente conclusión: a veces solemos interpretar lo que nos conviene, tanto de lo que escuchamos como de lo que vemos. Sobre este particular, ella me relató una breve anécdota de su hijo.
Hace varios años, el niño en cuestión, deseoso por jugar al fútbol, insistió para que ser llevado a un club de fútbol de Capital Federal para ser probado. Fue así que, viajó junto a su padre directo a su sueño.
.
.
De regreso, arribó a su casa emocionado y feliz, descendió a toda carrera del auto de su padre y gritando de alegría, le dijo a su madre:
-”Mamiiiii mamiiiiii… ¡¡¡me dijeron que soy de madera!!!“…
Pobrecillo, aún era pequeño y no había podido entender lo que le habían querido decir. Él simplemente había interpretado que ser de madera era ¡¡ser fuerte… un jugador fuerte!!… de buena madera… Como si en su cabeza infantil se hubieran cruzado los dichos populares y las frases hechas de sus abuelos…
.
.
Pasado un tiempo y tras algunas explicaciones, calmaron su angustia y lo enfrentaron a la triste realidad… Comprendió que en cierta jerga habitual, lo que le habían dicho era todo lo contrario de lo que el suponía…
En este caso en particular, cuenta la edad del protagonista, pero más allá de la edad, muchos de nosotros damos interpretaciones variadas a lo que escuchamos, vemos, leemos de nuestro entorno cotidiano…
.
Y ustedes ¿son de interpretar mal algunas cosas?
.
PD: ando perdida pero solo, ¡¡¡porque el tiempo es tirano!!!
.
May 12, 2009 @ 23:41:12
Cuando debajo de «Escribe un comentario», hay un rectángulo vacío y dice al costado «Nombre (requerido)», siempre pienso: «Cómo me quiere la Cando».
El chico de la anécdota no sería Pinocho, ¡no? Y bueno, que se haga sordo como una tapia y listo.
May 13, 2009 @ 00:48:19
Muy buen ejemplo, Ale! Muchas, muchassss veces interpretamos aquello que nos gustaría, más allá de lo que nos comunican. También es cierto que algunos «emisores» no son para nada concretos o claros. Las metáforas son interesantes en su contexto (donde uno sabe que las encontrará) y de ninguna manera es correcto su uso (por ejemplo: sos de madera) cuando se espera un veredicto.
La falla en las comunicaciones, generalmente tiene que ver con «supuestos» , con apriorismos del tipo «es lógico» ó «cualquiera lo sabe». No funciona así. La ambigüedad, en cualquiera de sus formas es terrible y demoledora. Las relaciones interpersonales no tienen los tiempos de la justicia por ejemplo, para «interpretar» la ley. La claridad en los mensajes -de todo tipo- hace a la saludable convivencia.
De verdad Amiga, prefiero interpretar poco, segurísimo, me equivoco!
Un abrazo Gigantesco para Usted y su bella familia…con el correspondiente candor!
May 13, 2009 @ 00:49:11
. 😉 ENSUCORCEL:
Usté como todos mis visitantes, ¡¡son re re queridos!! ajajaja
El niño de la anécdota, creció y encima, juega muy bien al fútbol!!!
Saludos y cantores!!!
May 13, 2009 @ 00:58:59
. 🙂 SUSANA:
Muchas veces la cruel realidad nos obliga, para evitar algunos sufrimientos, interpretar lo conveniente…
Los emisores, y con gran razón lo dice usté, también llevan un gran porcentaje de responsabilidad ante los malos entendidos…
Tampoco podemos dejar de lado el uso de ciertas metáforas cuando nos referimos al entendimiento de niños…
De todos modos amiga, en un próximo post hablaremos acerca de la claridad de nuestros mensajes… Hoy, como receptores, el próximo, como emisores…
Abrazos con todo mi candor, siempre!!!… y recuerde ¡¡¡que la quiero mucho!!!
May 13, 2009 @ 01:13:37
¿Qué hacer en una situación así? Dejarlo con su pensamiento. Un día se enterará de cómo era todo , pero a esa temprana edad al menos se mantuvo inocente.
Estás con poco tiempo , me idem, si no se responden comentarios es que estamos muy comprometidas con el mundo real , lo digo acá porque a mi blog ya no vuelvo.
Abrazo y ¡descansá!
May 13, 2009 @ 01:18:52
Creo que no solo podemos interpretar mal lo que escuchamos, si no también lo que vemos escrito. Estas nuevas herramientas nos dejan si eso tan importante como es el mirar a nuestro interlocutor y percibir lo que en realidad nos puede estar diciendo. Yo vivo teniendo problemas de malos entendidos gracias al msn o a los mensajitos.
Un besote grande, como una casa.
May 13, 2009 @ 01:44:52
. 🙂 MAFA:
Y si… al fin y al cabo siempre terminamos pensando y creyendo lo que nos conviene… y esto, a cualquier edad!!!! ajajjaa
Vio como es esto de la falta de tiempo, terrible!!!
Ya se revertirá!!!
Abrazotes y candores muchos!!
May 13, 2009 @ 01:47:45
. 🙂 LUMINICUS:
Creo lo mismo que usté: gracias a la falta de los tonos de voz, los gestos y actitudes corporales al hablar, lo escrito en Msn o en los sms, los desentendidos ¡¡¡son habituales!!!
Candores y abrazos grandotes como corresponde!!!
May 13, 2009 @ 02:52:30
Qué penita el nene !
May 13, 2009 @ 04:48:46
Pobrecito! Qué cosa, aunque a veces los malosententidos nos jegan a favor.
Pobrecito: insisto!
May 13, 2009 @ 09:30:04
Ja ja ja aj, me mató de ternurita!!! Y a la vez lo felicito!!! Por interpretar lo que interpretó!! A mí el tema este me hace ruido en otro sentido. Quién es quién para decretar sobre un niño y sus capacidades?? También de Einstein dijeron que era retardado, por no comprenderlo. No entiendo nada de futbol, pero creo que a los chicos siempre hay que estimularlos, y decirle a un niño que es de madera, me parece una agresión gratuita, que no lleva a nada. Decile que no da el perfil del cub, o lo que sea, pero no le arruines sus sueños. Lo que creemos de nosotros mismos es lo que logramos ser. Y los adultos somos responsables de que los niños crean lo mejor sobre ellos mismos.
Con respecto a las interpretaciones, sé que cuando interpreto suelo equivocarme. Por eso trato de ser siempre lo más clara posible, de decir todo del modo más claro y pedir a los demás que lo sean conmigo. Y que antes de interpretar o adivinar me pregunten y yo responda. Porque los malos entendidos pueden llegar a ser muy dañinos.
Un abrazote grandote, con mucha comprensión por la falta de tiempo… pero igual se extraña, eh!!!
May 13, 2009 @ 13:24:22
. 🙂 ANASTASIA:
No se preocupe, que aún se ríe mucho de aquella historia!!!… y además juega al fútbol como los dioses!!!
Abrazos y candores muchos!!
May 13, 2009 @ 14:08:09
. 🙂 ESTRELLA:
Los malos entendidos pueden jugar a favor o en contra, pero cuando se trata de niños, nos da ternura!!!
Saludores y candores!!!
May 13, 2009 @ 14:16:05
Un cacho de cultura: se dice malentendidos. Además suena mejor. Bye.
May 13, 2009 @ 14:34:02
Generalmente por interpretar las cosas con celeridad pasan las cosas más graciosas… estoy pensando alguna….pero las confusiones de horario del protección al menor no vienen al caso y me dan vergïenzación 😛
¡Saludos Candorosos!
May 13, 2009 @ 14:36:55
. 🙂 MARINA:
Es verdad que el mensaje de muchos adultos para con los niños es desalentador y cruel, por suerte, creo que la mente infantil también cuida al infante dando nuevas lecturas a lo que escucha ¿no te parece?… Autoprotección!!!!…
Pedir claridad a nuestros interlocutores es lo mejor, para no tener que lamentar luego malos entendidos, esos que a veces pueden causar mucho daño en las relaciones humanas…
Abrazos candorosos = abrazos candorosos
Te quiero mucho amigota = te quiero mucho amigotaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! jajaaa
May 13, 2009 @ 15:15:53
. 😉 ENSUCORCEL:
Ok, como ordene!!!
Suena mejor, y olor ¿tiene?
Abrazos con candores abundantes!!!
.
.
. 😉 EL PROFE:
No sea vergonzoso!!!… vamos animesé!!… total, si hay malos entendidos, disimularemos!!!
Saludos con el candor pertinente!!!
May 13, 2009 @ 17:50:03
mse, a veces pasa
y lo peor es qeu despues sostengo que las cosas eran como yo escuche, no como dijo el otro 😦
May 13, 2009 @ 18:46:12
Pobre chico… Me dio pena.
La verdad es que seguramente me habrá pasado pero no lo recuerdo. Pero siempre creemos escuchar algo que no es como lo pensamos.
En fin.
Pasa.
Saludos, Lady Cando 🙂
May 13, 2009 @ 19:23:37
¡Qué encanto el nene! Y me alegro de que haya crecido y juegue bien al fútbol. Eso me hace pensar, que tal vez, cuando entendió lo que le querían decir, siguió pensando que era de «buena madera» y eso le dio fuerzas para seguir con su sueño.
¿Si yo interpreto mal? Puede ser, creo que siempre me están diciendo la verdad, y no agarro algunas ironías, como el chico.
¡Besos!
May 13, 2009 @ 19:29:31
ay, mi vida…menos mal que no interpretó. Cómo le van a decir así…quién fue el torpe, nonono, hay que alentar, digo yo.
Yo soy de dudar, y de darle tantas vueltas al asunto que al fin termino interpretando mal algo sencillo…jajaja. Sobre todo en este medio, que es sólo escrito y carece de otros lenguajes. Bueno, ante la duda, lo mejor es preguntar.
Besitos, Candorosa
May 13, 2009 @ 19:31:54
ohhh…ya escribí dos veces el comentario y no aparece. No sé si tenés moderación. Será por eso? Bueno, más tarde vuelvo a ver…
May 13, 2009 @ 19:32:43
ah…ya está…
Hablando de interpretaciones…jajajaj
May 13, 2009 @ 21:35:46
Creo que en más de una oportunidad me paso lo del niño en cuestión. El tema es que cuando uno se da cuenta que le querían decir otra cosa quedas como una pelotuda… =)
Algunas veces suelo ser medio caída del catre
Besos
May 14, 2009 @ 18:16:23
. 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
Y vio como son los malos entendidos… ¡¡los otros siempre dicen cualquier cosa!!!
Saludos y candores varios!!!
.
.
. 😉 FÉLIX:
De vez en cuando interpretamos algo para el lado de los tomates… cuando recuerde algún episodio así, vuelva y cuentemé, señor!!
Abrazos con candores de colores!!
May 14, 2009 @ 18:25:00
. 🙂 MARIELA:
Definitivamente a ciertas afirmaciones no hay que interpretarlas como las dicen, pues de lo contrario, pueden causarnos daño!!!
Este niño no hizo caso a lo que le habían dicho y hoy en día juega estupendamente al fútbol!!!!
A las ironías ¡¡no hay que darles bolilla, doña!!!
Besotes con candor, siempre!!
.
.
. 🙂 MARA Y CUYÁ X 3:
Vio como es la cuestión, siempre hay un torpe que anda por el mundo queriendo arruinar sueños ajenos!!!!
Y totalmente de acuerdo: cuando el mensaje es dudoso, preguntar!!!
Este blog no tiene moderación, pero a veces tardan en aparecer los comentarios…
Candorosos abrazos!!
May 14, 2009 @ 18:29:06
. 🙂 LA DUEÑA:
No es que uno sea un «caído del catre», la mayoría de las veces los otros mandan mensajes confusos… o plagados de ironías!!!
Besos y mucho candor, doña!!!
May 15, 2009 @ 08:31:49
pobrecito… me dió ternurismo.
Que esten bien.
May 15, 2009 @ 13:17:57
Amiguitus querida: perdonemé ser tan cortamambos pero es infrecuente que me suceda eso,o a lo mejor me pasa siempre y no me doy cuenta jajajajajajajajajajajajajaja lo cierto es que soy un hinchapelotas con el lenguaje y trato que le gente que me rodea me exprese lo que REALMENTE quiere expresarme,en fin,un verdadero desastre.
Un beso enorme y sin confusión señora !!!
May 15, 2009 @ 17:26:10
. 😉 ALEJANDRO:
Este tipo de anécdotas, producen hipertrofia en la glándula del ternuror!!! (?)
Abrazos y candores tiernos pa’usté!!
.
.
. 😉 ADOLFO:
¡¡¡¡Ohhhh!!! aquí el perfecto oyente!!! ajajajaa… vamos no se haga, que alguna vez habrá creído o entendido gato por libre!!! (?)…
De todos modos me alegro por usté…
Eso si, ¡¡¡¡después no me ande pidiendo explicaciones, eh!!! jajaaaaa
Abrazos con candores claritos claritos, señor!!!
May 15, 2009 @ 17:42:18
Claro que sí! Siempre puede suceder… todo depende de cómo se haya levantado uno, y también de qué tan claro sea el que nos habla.
May 15, 2009 @ 18:09:07
. 🙂 ANA:
Si el interlocutor no es claro en el mensaje, sonamos… pero si uno anda medio dormido, como en este momento yo, se pueden llegar a entender cosas realmente sorprendentes!!!!
Saludos con candor interpretador…
May 15, 2009 @ 21:08:55
Yo creo que depende de cada uno, de cómo cada uno pueda manejar su inteligencia… Vivimos en un momento con tanta saturación de información que si no bajamos un cambio sonamos. Es tanto el bombardeo que a veces uno entiende algo que no es sencillamente porque se cansa jejeje
besos, muy buen post
Gus
May 15, 2009 @ 22:53:15
Me ha pasado infinidad de veces. Ahora no recuerdo ningún ejemplo, pero es común que interpretemos las palabras de acuerdo a lo que queremos oír.
Y con respecto a este chiquito, el entorno del fútbol es muy cruel sobre todo con los niños. He sabido de casos como este, pero directamente diciendo «no servís para nada».
No creo que sea tan complicado tener un poco más de tacto para hablar con una criatura…
Buen fin de semana.
May 16, 2009 @ 00:46:05
me pongo en la piel de ese niño y me viene todas las emociones, alegrias y tristezas que me dio el fútbol… qué pasión la que lo tiró!!!
yo lo que interpreto mal es una mirada en una discoteca y si he tomado de más – aunque casi no tomo alcohol –
saludos
May 16, 2009 @ 11:08:17
Uh, pequeño inocente…
Claro que interpreto mal las cosas a menudo. Dependiendo la metida de pata, puedo intentar arreglar el malentendido o pedir una pala para enterrarme…
Como costó diferenciar las cosas!
Que mi antiguo jefe -antes de la Banelco, en el S.XX- me mande a cobrar un jugoso cheque para la empresa un día 30 no significaba que cobrase mi sueldo en tiempo y forma…
Que la patrona se ponga linda un sábado a la noche, no significaba que hubiese posterior juerga catreril, simplemente era eso, ponerse linda para sentirse bien.
Que la changa me diga «no» si le preguntaba si quería hacer pis, sabiendo yo que con tanta agua ingerida y tanto rato sin hacer….no significaba estar seca pues al rato un lindo laguito de pichín embebía las sábanas y ropa…
Besos
May 16, 2009 @ 12:18:35
Interpretar mal y ser malinterpretada… conclusión: alguna falla de fabricación debo tener y nada más cierto que el «no aclares que oscurece»…
Una ternurita ese nene…
Excelente el post anterior, me encanta cómo escribe y el tema genial.
Un abrazo…
May 16, 2009 @ 13:32:46
En el caso del niño, por no conocer el léxico claro, y querer escuchar justamente eso (mi vieja murió cuando yo era chiquita y mi papá le decía por teléfono a una amiga «saldremos a flote» y yo creía que eso quería decir que íbamos a ir a dar un largo paseo en barco, mire vea). Le voy a contar otra que es más bien escuchar lo que uno quiere. Le tengo pánico a los aviones. En un trasbordo en el aeropuerto de San Pablo, nos hacen bajar del avión por problemas técnicos. Yo no quería volver a subir a un avión que tenía problemas técnicos por nada del mundo!!. Como a la hora, dicen en portugues por los altoparlantes (se lo digo en portuñol):
-Los pasajeros del vuelo xxx favor de abordar por la puerta tal (al mismo avión!! brrrr!!). Y agrega algo así como: que vayan pasando primero los pasajeros con problemas de locomoción los que tengan crianças (niños). Y yo escucho, literalmente esto:
-Los pasajeros del vuelo xxx favor de abordar por la puerta tal: el avión tiene algunos problemas de locomoción, pero tengan confianza.
Me obligaron, mire. Si no, no me subía.
Saludos!!
May 18, 2009 @ 05:20:58
La interpretacion depende de cada uno y cada momento.
Que se yo, las mujres son de interpretar muchas mas cosas que los hombres.
Por ejemplo, si un chico le dice a una chica (via telefono), «chau, un beso», la chica se puede quedar pensando que le quiere dar un beso, que la quiere encarar, contenta por tal sigtuacion.
Pero bue, solo fue un saludo cordial.
En fin, todos interpretamos cosas de acuerdo a nuestros estados de animos.
Como cosas que nos puede decir un jefe o un cliente.
🙂
May 18, 2009 @ 14:26:40
Recuerdo que una vez, cuando era apenas un gurrumín de segundo grado, estaba -como era habitual en mí- volando en mi mundo de fantasías mientras la maestra aparentemente estaba retando a uno de mis compañeritos. Finalmente, el niño Romeo fue enviado a dirección, por mala conducta. Un rato después, al ver desorden en la sala, la maestra se paró frente a la sala, y dijo: «a ver… ¿alguno lo quiere acompañar a Romeo?
En ese momento, yo caí de mi vuelo, y -pensando que se trataba de un paseo, o algo así- me paré levantando la mano y dije a los gritos: «YO, SEÑORITA… YO!!!».
Al ver que fuí el único en levantar la mano, y ante la atónita mirada de todos los presentes incluída la maestra… me dí cuenta de mi error.
Y terminé en dirección.
May 18, 2009 @ 18:15:18
. 😉 GUS:
Todo siempre dependerá de lo atentos que estemos cuando nos hablan y de cuán claro es al hablar nuestro interlocutor…
Aunque a veces dependerá de lo que tenemos ganas de escuchar!!! Y como usté bien dice, los medios nos saturan, señor!!
Saludos y candores entendedores!!
.
.
. 🙂 FABIANA:
Es tan común entender mal, que en mi caso, creo que nunca entiendo lo que corresponde!!! ajajajaa
El entorno del fútbol es cruel con los niños, pubechitossss!!!!
Y en realidad, tener tacto para decir ciertas cosas, es apropiado a cualquier edad!!!
Abrazos y candores muchos!!
May 18, 2009 @ 18:20:36
. 😉 CERDOS Y CERDAS:
La pasión del fútbol es única, y para cuando ya viene en el corazón de un niño, ni hablar!!!
Y las miradas tienen muchas lecturas, señor!!!… por eso para algunos es mejor que se lo digan con palabras bien claritas!!!
Saludos y candores, como corresponde!!!
.
.
. 😉 EL BÁRBARO:
Por lo que nos cuenta usté viene de interpretación libre desde siempre!!!… de todos modos, usté tiene que pensar que los demás no son lo suficientemente claros, señor!!!…
Abrazos con candor interpretativo…
.
.
. 🙂 LIRIUM:
No se preocupe, que en el club de los que no interpretamos bien, somos muchos, doña!!!…
Gracias por los elogios!!!!
Abrazotes gigantes, colmados de candorosidat!!!
May 18, 2009 @ 18:28:48
. 🙂 GRA:
Lo suyo, maravilloso!!!… pero además, volver a subir a un avión que tuvo problemas técnicos, le quita la confianza a cualquiera!!!… Los niños son únicos para interpretar lo que escuchan!!!! ajajajaa
Abrazos con todo mi candor, siempre!!!
.
.
. 😉 NICO:
Llegado el caso, también podríamos decir que hay interpretaciones según los sexos… Las miradas, actitudes, palabras… no son interpretadas por igual por hombres y mujeres!!
Ni hablar si el que nos dice algo es un amigo o uno que nos cae mal!!!
Saludos y candores!!!
.
.
. 😉 WAITMAN:
La seño no entendió que usté se había solidarizado con su compañero!!! ajajajaaaa, ¡¡una ternurita usté de pequeño!!!
¿Sigue siendo tan diletante en la actualidá? ajajaja
Saludos y candores voladores!!!
Recuerdo que una vez, cuando era apenas un gurrumín de segundo grado, estaba -como era habitual en mí- volando en mi mundo de fantasías mientras la maestra aparentemente estaba retando a uno de mis compañeritos. Finalmente, el niño Romeo fue enviado a dirección, por mala conducta. Un rato después, al ver desorden en la sala, la maestra se paró frente a la sala, y dijo: “a ver… ¿alguno lo quiere acompañar a Romeo?
En ese momento, yo caí de mi vuelo, y -pensando que se trataba de un paseo, o algo así- me paré levantando la mano y dije a los gritos: “YO, SEÑORITA… YO!!!”.
Al ver que fuí el único en levantar la mano, y ante la atónita mirada de todos los presentes incluída la maestra… me dí cuenta de mi error.
Y terminé en dirección.