Dice que dijeron…

.

«La dama de blanco»
La versión argentina:  Rufina Cambaceres,
Cementerio de La Recoleta.

.

El  temor -o el deseo oculto- de que algo improbable y misterioso sea verdad, es el puntapié inicial para la creación de los mitos urbanos.
Sociedades enteras afirman la existencia de personajes o situaciones  que no han visto jamás, de este modo, lo increíble toma cuerpo solo en la mente de quienes dan por sentado cuanto relato fantástico llega a sus oídos.

.

«El hombre de la bolsa»

.

Se dice además que el mito urbano,  podría ser un deseo colectivo o que  formaría parte de los temores más recónditos; también se estima que pueda aleccionarnos con alguna moralina: «– No lleves a un desconocido a tu casa, te puede drogar ¡¡¡para luego robarte un riñón!!!» (?)…
De todos modos, no conozco a nadie a quien tras una descontrolada noche  le hayan quitado sus  órganos para dejarlo sumergido en su bañadera.  A lo sumo, se de varios quienes luego de noches de desenfreno, despertaron para encontrar la ausencia de sus efectos personales…

.

«La llorona»

.

Dentro de este  paquete,  también encontraremos leyendas étnicas -las que en Argentina se denominan  leyendas camperas-, además de historias mitológicas,  religiosas y algún que otro cuento de terror adaptado según el orador de turno.

..

Distintas versiones del «Chupacabras»

..

Con su amplia difusión -en su mayoría de boca en boca o en manos de producciones cinematográficas-, seguramente habremos escuchado el relato de alguna de estas historias, las que con inocencia tal vez, dimos por ciertas. Pero no seamos pesimistas señores, que con imaginación y creatividad  podríamos ser  los creadores ¡¡de un nuevo y original mito urbano!!

.

¿Cuál es el mito urbano
que más les ha llamado la atención?
.
Y si pudieran inventar uno,
¿cómo sería?

.

Video medio sonso sobre el tema,
de un informe de «América Noticias»

.

Anuncio publicitario

35 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Mafa
    Abr 28, 2009 @ 03:18:38

    El de la llorona lo conocía así: era un tipo que iba en bicicleta y ponía en la puerta de una casa un muñeco envuelto con la grabación de un chico llorando y cuando la gente salía a ver, los hacía entrar y los mataba.
    😛

  2. ensucorcel
    Abr 28, 2009 @ 03:59:01

    En este momento Gabriela Michetti es, para los habitantes de la CABA, el mito urbano.

  3. krustynick
    Abr 28, 2009 @ 11:19:37

    Yo inventaría un mito a partir de mi suegra. Posta!
    Podría llamarse simplemente «la suegra» y ser conocida por su poder innato de inflamar los genitales de sus yernos/nueras

    perdon… se puede decir «genitales»?

    Abrazo

  4. amaliovilla
    Abr 28, 2009 @ 12:59:12

    jajaja, ¿vos nunca conociste a nadie a quien le robaran un riñón?
    yo nunca conocí a nadie que trabaje en el balseiro, a nadie que haya ganado un oscar, a nadie que sea pelirrojo y tenga ojos azules… pero eso no significa que no existan, ¿verdad?

    para mito, no hay como el perro familiar.

  5. MOna Loca
    Abr 28, 2009 @ 14:08:45

    Ah, pero yo inventé uno para mi blog, se llamaba «EL gordo de Ugi’s»…jajaja
    Me divertí horrores haciéndolo, y también llevó tiempo de investigación ( para ver la estructura de la leyenda urbana y eso)
    Fue para darle marco a una foto que me mandaron.

    besotes!

  6. Adivinador del Pasado
    Abr 28, 2009 @ 14:55:36

    Acerca del mito del robo de òrganos, es cierto que es irrelevante que «uno no conozca a nadie». Lo importante (definitivo, diría) es que no hay una sola denuncia de un hecho similar. Ni aquì ni en ningun lado.

    Son leyendas de mail que circulan por el mundo, contra las sensatas opiniones de los mèdicos que explican la imposibilidad de chorearse un riñòn en el baño de un shopping, o la policía que nunca (nunca) recibiò una denuncia de semejante tenor. Pero no importa: Justamente la característica de la leyenda es su caracter sobrenatural, su componente màgico que seguramente armoniza con algún miedo irracional . Y no necesita demostraciòn, no?

    En tiempos del miedo al sida circulaba por el mundo (solita, sin apoyo de los mails) la historia de una mujer que seducía a un hombre, lo llevaba a la cama y a la mañana siguiente desaparecía dejàndole escrito en el vidrio del baño :»Sida, bienvenido al club». El terror que nos provocaban las relaciones con desconocid@s encajaba justo en este relato que aparecìa como «le pasò a un amigo» , «fué en Brasil» , «Anda una mujer por la costa»., etc

    Como en las antiguas historias de los gitanos que se robaban a los niños ( o los cristianos, o los judíos, depende del sector que nos de miedo) la leyenda del desconocido que nos provoca daño es facil de creer, circula facilmente, me parece.

    Saludos Candorosa.

  7. La candorosa
    Abr 28, 2009 @ 15:23:06

    . 🙂 MAFA:
    Mire usté, yo al de «La llorona» lo conocía como que al ir por algún lado, medio desolado, uno escuchaba el llanto de una mujer… siempre era cerca de alguna laguna o río, donde si uno se acercaba la encontraba… y era el fantasma de una viuda que había matado a sus hijos!! y al verla, uno podía llegar a morir!! (?)… en fin, sobre un mismo mito, hay varias versiones, vio!!!
    Saludos y candores desmitificados…

    .
    .
    . 😉 ENSUCORCEL:
    Y mbuéh!! eso les pasa por vivir en la CABA, por lo pronto su comentario me inspiró una seguidilla de chistes al estilo «humor negro», que no vienen al caso…
    Abrazos con un candor de leyenda.

    .
    .
    . 😉 KRUSTYNICK:
    ¡¡Lo que debe ser su suegra, señor!!!
    De todos modos, parece que la profesión de muchas suegras es la que usté refiere, eh!!!
    Y diga genitales, no hay problema, eso si, no lo diga con mayúsculas, queda feo…
    Candorosos abrazos minúsculos.

  8. La candorosa
    Abr 28, 2009 @ 16:45:11

    . 😉 AMALIOVILLA:
    Yo sí conocí a un físico que trabajó en el Balseiro!!!, y a los que ganaron el Oscar, los vi por tele… y pelirrojos de ojos azules, también, fue compañero de trabajo, debo aclarar que tenía una cara de marciano, terrible!!!
    De todos modos, lo de los riñones, es un verso gigantesco!!!

    Usté dice que para mito el perro familiar… y yo que no tengo perro!!! Ufa!!
    Abrazos y candores muchos pa’usté!!

    .
    .
    . 🙂 MONA LOCA:
    Si doña, recuerdo a su mito urbano «El gordo de Ugi’s»… ¡a eso se le llama imaginación, caramba!!
    Besotes y candores estimada!!

    .
    .
    . 😉 ADIVINADOR:
    Lo del robo de órganos a domicilio, es pura mentira!!… como si fuera, llevarse la remera!! (?)
    Pero a las sensatas explicaciones de entendidos respecto a este y a muchos otros temas, pocos les prestan atención!!

    También recuerdo aquello del «Club del Sida»!! y cuántos andaban con miedo a despertar con la inscripción en el espejo!! ajajaaa

    La historia con el desconocido maligno es fácil de inventar, al punto de que también han inventado historias malignas con personajes conocidos, la imaginación no descansa!!

    Saludos y mi candor, señor!!

  9. isabelbarcelo
    Abr 28, 2009 @ 16:54:58

    ¡Nunca me habían dado la oportunidad de inventarme un mito urbano! A ver qué tal me sale. El caso es que iba yo un día por una calle arbolada, era de noche y había bastante luz. Un muchacho joven, con barbita, estaba apoyado en una farola y, al pasar al lado suyo, me preguntó si tenía fuego. Le dije que sí, y me puse a buscar el encendedor en el bolso. Tan distraída estaba que, para cuando me quise dar cuenta, el muchacho se había puesto detrás de mí, me levantó las faldas, con una habilidad increíble logró arrebatarme las braguitas (cortándolas, claro) y salió corriendo. Les ha ocurrido también a otras amigas, pero yo, aunque he vuelto a pasar varias veces por esa calle a una hora propicia, no he vuelto a encontrarme con ese chico. Dicen que es un muchacho que se estrelló en un coche contra ese árbol y que, además de ser virgen cuando murió, era muy tímido. En fin, no sé… Besitos, cando.

  10. Luis
    Abr 28, 2009 @ 18:15:23

    me encantan los mitos urbanos. Todos. Seria genial hacer un tour por la ciudad de buenos aires contando todossus mitos.

  11. La candorosa
    Abr 28, 2009 @ 18:31:37

    . 🙂 ISABEL BARCELO:
    Querida Isabel, ¡¡¡pero cuánto me ha gustado tu mito urbano!!!… El virgen de las braguitas!! ajajajaaa
    Lo bueno es que si yo llegara a pasar por ese lugar, no me quitaría las mías, primero porque siempre ando de pantalones y además, porque mis calzones, son un mito urbano en sí mismo!!! ajajajaa
    Abrazos agradecidos, colmados de candor!!!

    .
    .
    . 😉 LUIS:
    Los mitos urbanos si que tienen su encanto!!!… de todos modos, señor, parece que se repiten como calcados en todas las ciudades del mundo!!!… Encima de fantasiosos, ¡¡¡copiones!!!
    Abrazos y candores fantásticos.

  12. Adolfo
    Abr 28, 2009 @ 18:35:26

    El Sr.Ojeda me parece que es un parasitólogo mas bien,un currandero al decir de Portal,andá a laburar atorrante !!! habría que gritarle…en fin la pregunta que me hago -y le hago- es si después de morfar una sandía,uno bebe vino,se caga muriendo?
    Saludos señora !!!

  13. El Profe
    Abr 28, 2009 @ 18:42:52

    Justo justo estaba leyendo un librito «»Mitos y leyendas de Magallanes» de Mario I. Moreno que rescata algunos mitos urbanos de la patagonia chilena… y por estos días abundan las noticias de un supuesto Chupacabras aquí en Tierra delFuego…. :O ¡Oh Dios!

    Asombro… el invunche, una especie de guardaeslpas y ángel destructor que creaban las brujas del valle de Quicavi con un recién nacido al que le desencajaban los brazos y la cabeza destinándolo a caminar al revés… Mucho hay mucho se ha dicho y otro tano resta por decir mientras exista el hombre existirá el mito 🙂

    ¡Abrazos candorosos!

  14. La candorosa
    Abr 28, 2009 @ 19:03:02

    . 😉 ADOLFO:
    Mire, al Sr. Ojeda no lo conozco, recuerde que yo soy el mito de «la loca que vive dentro de un termo, olvidado en una isla desierta», ajajaaaa
    Yo le aconsejo, que en lugar de tomar el vino después de la sandía lo beba antes, así al menos, si espicha, lo hace contento por el pedalín!!! (?)
    Mi abrazos y mi saludos más candorosos, pa’usté, señor!!

    .
    .
    . 😉 EL PROFE:
    Si llega a ver al Chupacabras, intente fotografiarlo!!!, porque hay tantas versiones «dibujadas» que no se cual elegir!!!

    Embromadas las brujas del valle de Quicavi, eh!!… porque andar desarticulando bebés solo para hacerlos caminar al revés… noo, eso no se hace!!! (?)

    Los mitos y leyendas nos sobrevivirán, señor!!
    Abrazos y candores mitológicos.

  15. Mariela
    Abr 28, 2009 @ 21:27:32

    Los mitos urbanos me dan miedo, no es que yo los crea, pero el solo relato me da miedo, bueno, porque son de miedo, claro.

    Lo bueno es que yo también puedo hacer mi mito urbano, ajá. Lo pienso y se lo digo, Cando.

    ¡Besos!

  16. La candorosa
    Abr 28, 2009 @ 21:32:28

    . 🙂 MARIELA:
    Ya que los mitos urbanos le dan miedo, aproveche ¡¡¡y fabriquesé alguno que al menos, sea para reír!!!
    ¡¡Besotes con el correspondiente candor!!

  17. La Dueña
    Abr 29, 2009 @ 01:27:07

    Por aqui a los chicos que no duermen la siesta y andan jugando en la calle los lleva el «alma mula». Sentí los ruidos de las cadenas…uuuuuuuuuh mira que te anda buscando…

  18. La candorosa
    Abr 29, 2009 @ 13:50:02

    . 🙂 LA DUEÑA:
    El alma mula, a la marosca!!! ¿Y los niños obedecen?…
    Cuando en mi infancia no quería dormir la siesta, por estas zonas, se me decía que vendría el hombre de la bolsa!!!
    Seguramente el señor de Wall Street ha de haber estado interesado!!! (?)
    Besotes y candores sin miedos.

  19. Franco T.
    Abr 29, 2009 @ 14:37:04

    Estando en Buenos Aires todavía, llegué (no me acuerdo buscando qué cosa) al blog de Ardillor (Ponete las piletas: siemprecomoculebra.blogspot.com), que me había parecido una chica (o persona literaria) muy agradable; enamorable, incluso. Ahí encontré tus comentarios y así llegué a tu blog (todavía no habías publicado esta entrada). No soy de leer muchos blogs, casi nada. Hace unos meses había creado el mío y hace semanas (y con Ardillor) empecé con lo de recorrer blogs.
    Estando ahora en mi Posadas natal de nuevo me puse a buscar imágenes del «viejo de la bolsa» y llegué a esta página: amaliovilla.com/2008/02/05/el-viejo-de-la-bolsa/. Leyendo los comentarios de repente veo uno de «La candorosa». Opa!, pienso. Eras vos! Qué probabilidades habrá de esa coincidencia?

    Sólo eso. Me salió. Lindo el blog (interesante, honesto y sencillo, como me gusta). Abrazo.

    (Si no te pareció un dato demasiado intrascendente, tengo otra: Una amiga se puso de nick «Edith Piaf». No le pregunté por qué, pero me quedé pensando un poco en eso (había algo con es nombre, junté los recuerdos que tenían que ver con ella). Semanas más tarde estaba mirando el documental Wild África (muy bueno) en Canal Encuentro, quedé medio fascinado con algunos temas que ponían de fondo. Al final decía: Música: Christopher Gunning. Los googleé: compositor, música para TV y Cine… Una de las pelis que había musicalizado recientemente: «La vie en Rose», a cerca de la vida de Edith Piaf. «Opa!», me dije otra vez, «¿me persigue Edith Piaf?» (me persigue La Candorosa? ja!). Qué probabilidades?)

  20. Franco T.
    Abr 29, 2009 @ 15:15:00

    Con respecto a lo de «A lo sumo, se de varios quienes luego de noches de desenfreno, despertaron para encontrar la ausencia de sus efectos personales…»:
    Una noche me crucé con una chica en Palermo. Estaba con amigos de Posadas; íbamos haciendo música por las calles, borrachos y algo fumados, mientras caminábamos (temas brasileros viejos; con pandeiro y creo que un zurdo también). Se nos sumó esta chica, que empezó a hablar con uno. Llegamos a Santa Fe. Nos separamos. La chica se quedó conmigo. Paré un taxi. La miré. Le dije: ¿querés venir a casa? (en ese momento no me importaba nada, sólo quise dormir acompañado). Dudó. Era inquieta, nerviosa (parecía más chica, por sus maneras aniñadas… quise creer que no era menor -después me dijo que tenía 20; yo tenía 22-). Me dijo: «Bueno». Subió; subí. Llegamos a casa. Era definitivamente rara (otros dirían: totalmente loca). Intenté desvestirla. No hubo caso. Se reía. Me alejaba, pero no se iba. En un momento me dijo, con un cuchillo en la mano y con voz desquiciada y aspirada: «Te voy a mataar.., te voy a mataaaaar». Yo no me lo tomé en serio. Y de hecho me causó mucha gracia verla así. Me resigné: no iba a haber sexo. Me dormí.
    Al otro día me desperté solo. Me había sacado plata de la billetera y había dejado un cartel (de letra casi ilegilbe) con su nombre y un teléfono fijo. Obvimente no llamé. La había sacado barata. Cada vez que cuento esta historia todos me cagan a pedos, diciéndome que no puedo ser tan confiado. Ja! Pero es una linda anécdota, no?

  21. dondelohabredejado
    Abr 29, 2009 @ 17:09:57

    Con respecto al mito de bienvenido al club del sida, no sé si tan así, pero existieron y existen personas infectadas que están mal de la cabeza y pretenden infectar a otros. Me sucedió lamentablemente, cuando era joven, en Bahía Blanca, estar con un tipo así, que al negarme a tener sexo si no era con profilácticos intentó de todos modos convencerme, y para hacerla corta, me terminé yendo del lugar (lo que no fue fácil). Luego me enteré que era enfermo de sida y que tenía relaciones con chicas para contárselo riéndose a la mañana siguiente. Tuvo muchas denuncias pero no pasó nada , porque era hijo de un juez. Al tiempo me enteré que había fallecido. Safé porque tuve mucha suerte…
    Atiendo a mi madre al teléfono (que constituye un mito por sí misma) y vuelvo a tu blog a inventar algún mito, a ver si me sale, je je
    Besitos.

  22. dondelohabredejado
    Abr 29, 2009 @ 17:35:25

    Ya terminé mi buena acción del día, escuhé a mi madre, je je je.
    Puede ser que la hora de este blog esté adelantada en unas tres horas??? Me parece…
    Bue, venía a inventar un mito, a eso venía. Vale un mito de happy end??
    Ahí va: todos los amaneceres de los días siete de cada mes, si se canta una canción de amor mirando el cielo, aparece un duende violaceo, pequeñito. Hay que estar muy atento porque su voz también es pequeñita. Este duende ofrece a quien realice el ritual relatado, el cumplimiento inmediato de tres deseos.
    Este siete lo haré, y después le cuento (sumando testimonios es que los mitos toman fuerza, claro)
    Besitos candorosos (me contagié de la energía de este blog!)

  23. La candorosa
    Abr 29, 2009 @ 19:11:25

    . 😉 FRANCO T X 2:
    Un gusto saber que ha llegado mediante el blog de la amiga Ardillor, que hace tiempo anda perdida de allí.
    Y vio como son las casualidades (causalidades) de la vida… por caminos extraños llegamos a lugares insospechados!!!
    Cuando esto sucede, en algunas oportunidades puede ser maravilloso, ya que el destino al que arribamos puede resultar maravilloso!!!

    Y no se preocupe, que de estas tendrá muchas en la vida, sin contar que Edith Piaf nos ronda a muchos, sin ir más lejos, ayer anduvo por mi mente, sin saber bien porque…

    La vida nos reserva muchos caminos, y recorriéndolos es que nos cruzamos con numerosos seres… aquí usté, visitando mi blog!!

    Y respecto a su anécdota de la joven del cuchillo… realmente la sacó barata, eh!!!… Llegado el caso de tener que pasar por otra experiencia similar, le aconsejo que elija la opción de dormir solo!!! ajajjaaa

    Sea bienvenido por este blog y muchos saludos candorosos pa’usté!!!

    .
    .
    . 🙂 MARINA X 2:
    Es verdad que algún que otro loquito siempre existe, y por suerte en tu experiencia la sacaste baratísima con el «hijo del juez»!!!
    Y te cuento que mucho antes del sida, se decía que había quienes se acostaban deliberadamente para contagiar una venérea…
    Ni te cuento ahora con lo de la gripe porcina!!! (?) jajajaa

    Te felicito por haber cumplido con la buena acción del día… yo todavía no la hice!! (o al menos eso creo, porque viste que lo mío es un sacerdocio vital!!! (?) ajajajaaa).

    Y con el horario del blog… no se por donde anda, pues nunca pude ponerlo en hora, apenas si puedo poner en hora mi reloj pulsera che!! ajajaaa

    ¡¡¡Me encantó tu mito happy end!!!!… Tomé nota, para que dentro de una semana, al amanecer veré de elegir una canción de amor apropiada!!!
    Espero que aparezca el duende y no un botellazo de algún vecino!! jajaja
    Abrazos y todos mis candores violáceos!!!

  24. Fabiana
    Abr 29, 2009 @ 19:43:15

    Siempre me atrajo el tema de los mitos urbanos.
    El tema es el límite entre la realidad y la ficción. Pero claro, son sólo mitos.

    Todavía me acuerdo de algunas payasadas de «Nuevediario» con el recordado José de Zer.

    Besitos.

  25. La candorosa
    Abr 29, 2009 @ 20:07:48

    . 🙂 FABIANA:
    El mito urbano, podríamos decir que es 100% ficción!!

    José de Zer, un maestro para elaborar nuevos mitos, jajaaaa!!!
    Besotes y candores 100% reales!!

  26. WaitMan
    Abr 30, 2009 @ 02:16:04

    Mire, hace un tiempo me han contado un mito urbano nuevo, que me resultó bastante brillante por su asepción:

    Resulta que una chica tenía como mascota una Boa. Dormía con ella… le hacía mimos, y hasta le daba de comer perritos y gatitos que encontraba abandonados en la calle. Un día, la boa dejó de comer. Estuvo varios días sin probar bocado, y miraba a su dueña con cara triste. La llevó a un veterinario, y el profesional la revisó, y le dijo: «la boa dejó de comer, porque está esperando el momento PARA COMERTE A VOS… así que yo en tu lugar, la regalaría, porque en cualquier momento, te envuelve y te mata».

    En fin… recibí esa historia de tres lugares distintos. Pero pucha digo… no merecía ser un mito!!!!!!!! era buena!!!

  27. Francis T. Bacon
    Abr 30, 2009 @ 05:20:27

    Sumo lo de la historia de la boa (no le llamaría mito, coincidiéndo un poco con Walt WaitMan-genstein y revelándome otro poco contra Doña Candorosa porque yo creo que los mitos tienen que ser 100% reales… en algún otro tiempo o plano de emisión energética o lo que fuere -pero, a fin de cuentas, fuere- esas historias, si tantas ganas hay de que sean reales, se deben terminar plasmando, plasmando en materia danzante o animada, llámese sueños o celuloide 😛 ), retomando: boa + bello candor que fui viendo y olfateando por estos lados + peli que acabo de ver en I-Sat, me da por resultado = ¿vieron la peli Tideland?, la recomiendo. Una niña candorosa, y su vecino, un espantapajareado hombre de cerebro colapsado, y un par de casas blancas de madera en campos dorados llenos de charlas locas y palabras religiosas y rayos de Sol y delirios fantásticos, el cadaver de su padre sentado en el living, una vecina que viene a embalsamarlo y hermosos momentos de inocencia, de luz, de sombras y esas cosas. Le doy 3 Quintines.

    Ahora me hizo acordar un poco a mi querido Hospital Británico, de Héctor Viel Temperley (o a lo mejor de nadie, como la música que sale del chelo de Yo Yo Ma, al que mencionaste en otro lado), no sé por qué. A lo mejor por lo del padre muerto y las charlas iluminadas («Mi madre es la risa, la libertad, el verano. A veinte cuadras de aquí yace muriéndose.» decía autobiográficamente Héctor); o la cabeza desbordada del vecino loco («Tengo la cabeza vendada. Permanezco en el pecho de la Luz horas y horas. Soy feliz. Me han sacado del mundo.» decía Héctor).

    Y este próximo 7 de Mayo intentaré cruzarme con el duende violaceo y pequeñito (una vez me crucé con uno en un sueño… y no parecía muy amigable, tenía dientes largos y filosos, aunque al final no te hacía nada, excepto intentar asustarte para que circules, mientras giraba lentamente en el aire).

    Saludos. Y perdón por volver a acotar cosas que nada que ver con el tema. Ja! 😛

    Franco Emanuel, Franco T, Francis B, y todos mis yoes y Yo.

  28. dondelohabredejado
    Abr 30, 2009 @ 07:42:11

    Wowwwww… me impresionó lo de la boa!!! y el modo de alimentarla!!! menos mal que es de mañana, si lo leía de noche seguro tenía pesadillas!!
    Abrazotes con ternura de Sociedad Protectora de Animales.

  29. Hurricane
    Abr 30, 2009 @ 11:37:53

    Yo recuerdo un mito urbano que cada tanto volvía a aparecer y era el de las figuritas que tenían droga disuelta en el pegamento… hasta lo he visto en la tele y jamás una imagen de cuales eran, para que no las comprara la población.
    Ahora bien, en su oportunidad leí que parte de los mitos urbanos como los ya descriptos, (que te roban un riñon, lo de la bienvenida al sida y otros) eran ensayos efectuados por departamentos gubernamentales que se especializaban en ver con qué rapidez, por cuales vías y cómo se difunde un rumor. Todo esto en épocas previas a internet, donde todo era de boca en boca.
    Aunque tal vez esto último sea otro rumor… jejeje
    Saludos!

  30. ensucorcel
    Abr 30, 2009 @ 14:10:19

    Se retiró Coria. Jugador excelente, extraordinario, exquisito, excelso.
    Como persona, excremento.
    Dicen -porque dicen que dicen como se dice en una leyenda urbana- que un trío de colegas, molestos por sus constantes malas actitudes y con la gota que rebasó el vaso que fue que el Mago -confeso fanático de Ríver- se paseara por todo lados con la camiseta del Bayern Munich antes de la final Intercontinental que le ganara a Boca) pidieran a un coach irlandés con sabiduría gaélica la receta de una poción anti-mágica, todo por el costo de un scotch bien añejado.
    Se hicieron de tres tarritos con polvo de ladrillo, le robaron una raqueta de la cual tomaron el encordado, dos muñequeras del Guille y todo esto lo redujeron a cenizas, lo mezclaron con sus orines y esa masilla fue enterrada
    en una cancha que nadie sabrá donde queda. Coria nunca pudo evitar su caída que terminó ayer con su retiro.
    Coria escoria.

  31. La candorosa
    Abr 30, 2009 @ 17:29:22

    . 😉 WAITMAN:
    Dicen que las boas son de buen comer!!! aaajaja!!
    Pero tener de mascota a un bicho que en cualquier momento te puede llegar a desayunar, habla más de una mentalidad suicida, que la de una amante de los animales!!!

    Además, otra cualidad del mito urbano es la rapidez con la se difunde y la variedad de versiones que puede conseguir!!! «Me dijo que le dijeron que le habían dicho a…»
    No me extrañaría nada que lo de la «fiebre porcina» sea otro verso!!! ¿Se acuerdo del bochorno del antrax?…
    Saludos con mi candor verídico.

    .
    .
    . 😉 FRANCIS T. BACON:
    Le agradezco su intención de comentarme un film, que de hecho, suena muy interesante!!

    El próximo 7 de mayo intente cantar la melodía adecuada, si se le aparece el duende, no se olvide de avisar!!! Pero si se le aparece el dientudo -que y a lo había visitado con anterioridad-, no lo espante, quien le dice, tal vez traiga algún mensaje interesante!!!

    Saludos y candores muchos!!

    .
    .
    . 🙂 MARINA:
    Y si, impresiona tener una mascota que se puso a dieta esperando engullirnos en cualquier momento!!!
    Y para evitar pesadillas, este blog es diurno!!! (?)
    Abrazotes con candor a dieta.

  32. La candorosa
    Abr 30, 2009 @ 17:35:03

    . 😉 HURRICANE:
    Las figuritas con droga!! Si lo recuerdo… las señoras andaban espantadas vaticinando apocalipsis tenebrosos para la humanidad con aquella leyenda!!

    Y como es de esperar con todo mito urbano, mucho se dice pero no se muestra la más mínima prueba de lo que se dice!!
    (Yo siento ahora eso con lo de la fiebre porcina!!, todos hablan de cientos de muertos, pero ni los mexicanos tienen referencia de dónde vivían ni quienes eran!!!)
    Y no se, mire… tal vez realmente Internet sea un mito!!
    Abrazos con candores mitológicos!!

    .
    .
    . 😉 ENSUCORCEL:
    Entonces, por ser un tipo jodido le hicieron el gualicho que cuenta?
    Y mbuéh… conclusión: seamos buenas personas, para no llegar a tener un gualicho a nuestro nombre!!!
    De todos modos, muy interesante la receta, eh!!!

    Abrazos con candores desgualichaos!!

  33. Todos Gronchos
    Abr 30, 2009 @ 18:27:24

    El Mito Urbano más inexplicable para mí es aquel que repiten algunos de que Cristina Kirchner es «una mina inteligente»

  34. La candorosa
    Abr 30, 2009 @ 20:22:06

    . 😉 TODOS GRONCHOS:
    Y vio como son los criterios humanos: subjetivos.
    Saludos y candores!

  35. El Bárbaro
    May 07, 2009 @ 20:07:36

    uf, y ahora pululan via mail.

    El de las hamburlombrices de McDonald’s hasta el perro asiático que no era tal y terminó lastrándose a las mascotas de la familia porque era una rata gigante en realidad son dos de los mitos que me llaman la atención.

    Pienso que antes que secuestrar a un tipo para sacarle un riñón es mas fácil ir a un leprosario u hospital mental, coimear al médico de guardia para que invente una deficiencia renal en la historia clínica que justifique la extirpación del riñon de alguien que no tiene familia.
    Ups. esto último pasa…Cecila Giubileo daría fe si estuviera…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: