Abochornado…

.

perros-raza

.

Nunca estuve muy de acuerdo con eso de tener una mascota por moda.
Los animales, junto a otros seres vivos, no deberían estar sujetos a tendencias ridículas. Pues ya sabemos: las modas se mueven bajo el influjo del capricho delirante de algún trasnochado, que impone hasta mutaciones genéticas para modificar el ancho de la trompa de un animal de determinada raza, solo porque considera que se vería mejor…

.

.

Esto viene a cuento, porque ayer pude ser testigo del momento vergonzante de un hombre maduro, que seguramente, obedeciendo órdenes  de su mujer, debió sacar a pasear al pichicho.

.

.

El perro, era una especie de bicho depilado por secciones,  el que, en los lugares donde tenía pelo, emulaba pompones ridículos.
Mientras que la correa que lo sujetaba, iba enganchada en una especie de arnés fucsia de un material parecido al charol, con algunas cositas brillantes incrustadas.

Los transeúntes mirábamos la triste escena de la mascota y el marido abochornado de alguien que seguramente, necesita hacer terapia a la brevedad…
.
.

Un poco de humor conlos Pingüinos de Madagascar…

.

.

Anuncio publicitario

39 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Dondelohabredejado
    Feb 19, 2009 @ 14:21:59

    Me da mucha tristeza cuando veo mascotas maltratadas de ese ridículo modo o de cualquier otro modo… Las personas deberían pasar por un examen psiquiátrico antes de poder tener mascotas. Pero, claro, si vemos la realidad de muchos niños a cargo de ciertos adultos… En fin, que el dibujito al menos me quitó la tristeza por el pobre perrito del post. Me la quitó con el happy end, porque hasta que llegué al final estuve masticando la lapicera, tensionada y ansiosa, claro!!! Fondo, fondo, fondo!!! juah juah juah
    Besitos míos y de sus cuatro sobrinos gatosos.

  2. Stella
    Feb 19, 2009 @ 14:41:36

    Yo tengo una amiga que tiene un perro que se llama Puré.
    Puré toma agua mineral, nunca agua de la canilla.
    A Puré le lavan los dientes todas las noches
    Puré tiene un armario chiquito en el pasillo con toda su ropita.
    Puré tiene piloto para salir a pasear si llueve.
    Puré es el perro mas pelotudo que vi en mi vida! Pobrecito!

    Besos y abrazos, libres de pulgas!

  3. Hurricane
    Feb 19, 2009 @ 14:58:25

    Yo me confieso como alguien a quien no le agrada la convivencia con animales. Pero tampoco entiendo el hecho de insistir con tener como mascotas animales que estarían mucho mejor en su ámbito natural o cumpliendo otra función.
    Casi nadie me habló bien del Doberman, o del Dogo, por poner ejemplos, por su inestabilidad ¿para que insistir con esos riesgos? es como tener un arma sin seguro en la casa.
    Saludos!

  4. Mona Loca
    Feb 19, 2009 @ 15:20:47

    Yo tengo una gata negra y tiene collar fucsia con un ( los monitos dicen «diamante» juaaaaaa) cosito colgando y un cascabel.
    Hasta ahí llega mi decoración de animales.

    La mascota es un animal, no un hijo. Pero se ve que para algunas personas no es así. Ejemplo: Puré.
    ( «Puré» mucha ropita y mucha marancandanga para ponerle ese nombre horroriento????)

    Y ni hablar de los que los abandonan…yo les encajaría una multa que les quitarían las ganas de tener otro bicho en la vida.

  5. Fabiana
    Feb 19, 2009 @ 15:23:44

    Yo tengo perro y lo adoro, pero entiendo que es un «perro» aunque para mí sea uno más de la familia.
    Y sí, hay cada ridículo (lo digo por el dueño del animal).
    Un beso.

  6. Susana
    Feb 19, 2009 @ 15:51:24

    (Jajajajajajá!!!! cómo me he reído con el comentario de Stellita y «Puré»)

    Ahhhhhhh, mi Ale, la «vanidad» de los dueños se extiende a sus pichichos!

    Cada vez que veo a los puricitos animalitos decorados como una torta de cumpleaños, me imagino los otros «detalles» en la vida de esas personas…

    Yo no me imagino al Moro, peludo y siempre maloliente (lo bañamos, le juro, pero huele como un zorrino el muy atorrante) con «cositas» adornándolo, qué quiere que le diga! Tampoco quietito esperando la foto, seguro sale corriendo detrás de una perra!

    En fin Amiga, hay de todo y para todos. Pero la vanidad…ayyyyyy, joroba hasta los perros!

    Besazo Candoroso Amigaza, como de costumbre, excelente artículo!

  7. r.- el correambulancias
    Feb 19, 2009 @ 16:08:43

    impresentable!

    los perros tienen una determinada cantidad de pelo o no, por razones climatologicas

    lo mismo para los que tienen siberianos en este clima, pobres perros, acostumbrados geneticamente al frio extremo, se estan comiendo 35°

    por dior

  8. Gus
    Feb 19, 2009 @ 17:48:04

    Me gusta mucho tu blog, Cando, Ya te linkee a Tele Retro
    las fotos me mataron!!!
    beso,
    Gus

  9. ensucorcel
    Feb 19, 2009 @ 17:49:13

    He visto montones de concursos de belleza con sus participantes meneándose con peinados estrafalarios y ropas ridículas, mostrando sus habilidades. Una vergüenza, una verdadera bajeza y humillación ante la televisión para regocijo del público presente. Así también son los de los perros.

  10. Ana
    Feb 19, 2009 @ 18:23:36

    Yo no sé por qué no se depila el dueño, por zonas… qué ganas de hacerle hacer el ridículo al pobre animal!

  11. El Profe
    Feb 19, 2009 @ 18:39:31

    La verdad que la ropita y la peluquería animal más que risa me da vergüenza ajena… además cada «prendita» cuesta como una prenda de ropa de marca para un ser humano!!!!! 🙂
    En fin para que vamos a vestir a los pobres si ya vienen vestidos 🙂
    ¡Abrazotes!

  12. gamar3
    Feb 19, 2009 @ 18:46:22

    Véanle lo positivo, hoy hace 42º. Por o menos va a estar fresquito en las partes peladas.

  13. Uma
    Feb 19, 2009 @ 18:46:28

    Amo a los animales en general, por lo menos a casi todos y ni decir a los perros y gatos.
    Me parece, como usté dice doña, digno de un psicólogo y pq no psiquiatra, la gente que quiere que su mascota sea mas humana que los humanos.
    Para eso se llevan algún nene de un horfanato los fines de semana y hacen un bien.
    Yo cuido muchísimo a mis «bichos», vigilo si comen, si no están descompuestos, si tienen hambre, frío o calor, pero no les hago hacer el ridículo ni pretendo que se humanicen.
    Hay para todos los gustos en la viña del Señor….
    Besos «sin ridiculizar»..

  14. estrella
    Feb 19, 2009 @ 20:06:50

    Nunca mejor usada la palabra: abochornado. Como para no.
    Este verano vi hasta el cansancio estos perritos nuevos. Simpáticos son (bueno, a mí me gustan los perros) pero es cierto que están de moda… ¿subsistirán en el tiempo?

  15. xavier
    Feb 19, 2009 @ 20:30:26

    Yo tengo dos perritas parecidas a la de la segunda foto y las saco a pasear sin ningún tipo de vergüenza, y no creo necesitar terapia.
    Tal vez, por eso mismo, necesito terapia.

  16. Ivy's
    Feb 19, 2009 @ 20:52:53

    😛

    1º que nada: LOS PINGÜINOS DE MAGADASCAR RULES! aaaajajajja! Cómo me he reído, por favooorrrr! Sip, como loca mala frente a la compu con los auriculares puestos! jajajajjaja!

    2º Mi Felipe es mi retoñor de 4 patas, un pastor alemán de 2 años que mide 65 cms y pesa sus 50 kgs, duerme en mi habitación en su colchón – obvviioo 😛 -, lo mando a bañar dos veces por mes por el bienestar de mis narices y las de mi family; come alimento only porque es fiino vió? Flojito de papeles pero pastor alemán puro, así que tampoco es la pavada que lo llenemos de polenta y sea un gordo fofo que no se pueda mover…. aaaaajjajajjja! 😛

    Pero de ahí a ponerle ropa???? Naaa, ni yo me compro ropa y le voy a comprar a la bestia!!! Jajajaja! 😛

    Así que coincido: los que no saben elaborar que una mascota es una mascota y no un «hijo»… TERAPIA SHA! 😛

    Gracias por el saludo al autor de mis días y por haberme hecho reír como loca mala con los pingüins! jajajaja! 😉

  17. Mariela
    Feb 19, 2009 @ 21:42:04

    Me contó mi marido que en Suecia sólo se pueden comprar perros de raza (no hay perros mestizos en la calle, por el frío, como tampoco hay gente) y tienen que pagar impuestos por el perro. No está mal, es una forma de hacerse responsables, además si tienen que pagar un impuesto, no les deben quedar ganas de tantos adornos. Claro, siempre hay gente para todo. También conozco en Rosario una mujer que tiene un cocker al que le paga por baños, peinados y manicuría y le da solo queso de una marca, porque el perro no come otra.

    Besos.

  18. Mafa
    Feb 20, 2009 @ 02:57:28

    Más me joden los que no recogen la caca de sus mascotas . Ayer mismo ví desde un colectivo como un perro se detenía en el medio de la calle a hacer ahí , menos mal que estaba el semáforo en rojo, y hace poco uno que iba delante de mí se detuvo para hacer y casi me deja su regalo en mi pie. Ellos son así per lso demás no tenemos la culpa.

    Acá no hay pompón que valga y de levantar mierdita, lso dueños: nada.

    No estoy muy segura de que el perro de tu historia no haya sido propio y en realidad el señor tenga marido.

    Besos

  19. Lirium
    Feb 20, 2009 @ 03:16:54

    Y sí, pobrecitos, como para no sentirse abochornados.
    Aquí costó muchísimo que la Ti se dejara un segundo su bonete cuervo para la foto y lo hice porque era para mi viejo, amante de el ciclón.
    Pero de collares y todos esos trajes que venden, nada. A puro pelo anda por la vida, como debe ser, já!
    Un beso. muy buen post.
    No ví ninguna Madagascar: me encantó esa escena. Me imaginé yo como la vieji mientras a mis espaldas suceden mil cosas entre las gatosas, y por qué no los poces.
    Chaucito

  20. El Bárbaro
    Feb 20, 2009 @ 11:00:06

    yo yo yo!!!!
    Me siento identificado!!!!!!!
    Mi suegra tenía un yorkshire terrier (Jazmín de Susana Gimenez) y a veces la hija o sea mi patrona, lo iba a buscar para pasar el fin de semana (vio esas cosas que hacen las parejas cuando no tienen hijos, no?)
    el tema era que si yo venia en el asiento del acompañante, venía sentado en mi falda ese perrito hediondo (olor a perro+shampoo Johnson’s Baby), con moñitos en la cabeza cual colitas y una capita con flores, porque claro ¡como iba a ir en el piso si es un monono bichibichichuchuchu! ( la onomatopeya que hacía la dueña con los labios tipo pato cada vez que se refería ese perro)

    El odio que yo sentía ante el ridículo en un semáforo ni le cuento.
    Imaginese que siempre tuve perros ordinarios de la calle.

    Besos

  21. La candorosa
    Feb 20, 2009 @ 12:08:43

    . 🙂 MARINA:
    Sería muy interesante, hacerles entender a algunos dueños, que, las mascotas con todos esos «tratos» -pelarlos, peinarlos, productos, vestuarios y etc.-, ¡¡son maltratados!!…
    Quien dijo que al perro, gato, o el bicho que sea, está conforme con esas ridiculeces humanas!!! por Zeus!!!

    Los pingüinos de Madagascar, son lo más!!! ajajaja
    Abrazos y mis candores for ever!!!

    .
    .
    . 🙂 STELLA:
    Su amiga debería haber tenido de mascota una papa o batata, en lugar de un perro… digo, por el nombre que le ha puesto!!!

    Además, pienso que el perro de su amiga necesita urgente a un comando que pueda liberar de esa dueña!!! ajjajjaaa

    Besotes con todo mi candor despulgado!!!

    .
    .
    . 😉 HURRICANE:
    Y vio como es la gente: insistidora. Y con las mascotas, ni hablar!!!
    Ya sea por adoptar perros para peinar y vestir, tanto como los que adquieren perros para que se morfen al vecino!!!
    La tenencia responsable de mascotas, no es pa’cualquiera… ¡¡¡por eso tengo peces!!!
    Abrazos y candores de pedigree!!!

    .
    .
    . 🙂 MONA LOCA:
    Al menos usté tiene un limite decoroso con su gata!!! No la imagino vistiéndola y saliendo a pasear con el felino por el barrio!!!

    Consideremos que poner de nombre a una mascota: «Puré», ya nos dice mucho…

    A los abandonadores de mascotas, habría que cobrarles multa y prohibir de POR VIDA la posesión de una nueva mascota.
    He dicho!!

    Abrazotes con candores responsables.

    .
    .
    . 🙂 FABIANA:
    Tener un perro y quererlo, nada tiene que ver con hacer pasar el ridículo a la mascota y al dueño, con extrañas costumbres e indumentarias!!!
    Querer a las mascotas es lo mejor, sin caer en absurdos!!!
    Abrazos doña, con todo mi candor sin extravagancias…

  22. La candorosa
    Feb 20, 2009 @ 12:19:16

    . 🙂 SUSANA:
    La vanidad extendida hacia las mascotas, es algo difícil de soportar.
    Ver a distintos animales padeciendo a dueños incoherentes, es algo que se debería poder denunciar!!!
    ¿Quién dijo que hay que vestir a un perro?
    ¿Quién permite que se puedan tener razas de perros de zonas frías -ejemplo: el siberiano-, en lugares donde la temperatura llega a 40º?
    ¿Quién dijo que es saludable toquetear tanto a un perro frágil -tal el caso del Chihuahua?…
    Y la lista sería interminable y mi bronca, ¡¡también!!

    Y si todo esto es por vanidad, habría que cobrar impuesto a los vanidosos!!!!
    Besotes y mi candor acostumbrado, amigaza!!!

    .
    .
    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    Coincido plenamente con usté: pelar a los perros es antinatural y tener razas de zonas frías en lugares cálidos, es un crimen!!!!
    Se podría decir que esos dueños tienen conductas animales!!!
    Abrazos y candores coincidentes.

    .
    .
    . 😉 GUS:
    Gracias, señor!!!
    Besotes y candores varios!!

    .
    .
    . 😉 ENSUCORCEL:
    El humano, evidentemente tiene a la ridiculez como parte de su esencia, por tal, los animales también son víctimas de ello…
    Saludos candorosos y sin peinado estrafalario.

    .
    .
    . 🙂 ANA:
    Y noooo!!! la cuestión es maltratar a la mascota con la supuesta excusa de que al animal no le molesta y queda DIVINOOOO!!!!
    Abrazos y mi candor depilado.

  23. La candorosa
    Feb 20, 2009 @ 12:30:49

    . 😉 EL PROFE:
    Creer que hay que andar poniéndole ropa a un animal, es algo que siempre me causó impresión!!!
    Y los costos de las pilchas para perros… ¡¡¡ni hablar!!!
    Abrazos con candor empilchado.

    .
    .
    . 😉 GAMAR:
    Y en las partes peludas, le pondrán un aire acondicionado???
    Abrazos y candores acalorados.

    .
    .
    . 🙂 UMA:
    Amar a los animales, es algo maravilloso, pero maltratarlos con la excusa de la «estética», viéndolos padecer, no lo considero «amor»…
    Cuidar a las mascotas, brindarles cobijo, alimento y cuidados sanitarios, es una obligación para el que decide adoptar un animal… y se fehacientemente que uste es una «gran» cuidadora de sus mascotas…
    No la imagino vistiendo a sus animalitos con ropajes ridículos!!! ajajajaa
    Besotes grandotes y candorosos, siempre!!!

    .
    .
    . 🙂 ESTRELLA:
    Las modas son así: tienen su temporada, insisten con algo hasta que se aburren… y muchos, lamentablemente, también se aburren de las mascotas «de moda»…
    Candorosos abrazos pa’usté!!

    .
    .
    . 😉 XAVIER:
    Que sus perros sean parecidos a los de la segunda foto, ajá… pero ¿los saca a pasear con la misma indumentaria que la de la foto?
    Y mbuéh… ¡¡¡manejesé, señor!!!
    Abrazos y candores terapéuticos.

  24. La candorosa
    Feb 20, 2009 @ 12:44:46

    . 🙂 IVANA:
    Los Pingüis, son geniales!!!!, me alegro que se haya divertido!!!

    No imagino a su Felipe con capita de razo fucsia y gorrita haciendo juego!!! jajajajajajaa…
    Además, tiene usté razón: ¡¡una no se anda comprando pilchas y le va a comprar al perro!!! ajajaaaaa

    Debería haber muchos psicólogos especializados en personas que tienen mascotas vestidas!!! ajajaja

    Pero de ahí a ponerle ropa???? Naaa, ni yo me compro ropa y le voy a comprar a la bestia!!! Jajajaja! 😛

    Y no me agradezca el saludo ¡¡como no voy a compartir un momento tan lindo con usté, como es el cumple de su progenitor!!!
    Más besotes y candores pa’usté, amigota querida!!!

    .
    .
    . 🙂 MARIELA:
    Se imagina si por estos pagos cobraran impuesto al perro???
    Para empezar tendríamos las calles más limpias!!!
    Pues cada vez que a la gente se le toca el bolsillo, la cuestión cambia!!!

    Respecto al perro que come solo queso de una marca… ¿cuándo iniciará la terapia la dueña?…
    Candorosos besotes y candores libre de impuestos.

    .
    .
    . 🙂 MAFA:
    Odio a los que sacan al perro, haciéndose los «dueños responsables» y no juntan la caca de su animal!!!
    Y lo peor es que si se les dice algo al respecto, se ofenden!!!

    Respecto al señor de mi historia, se lo confirmo: el hombre tiene «esposa»… tal vez en ese matrimonio deban hacer terapia ambos!!!
    Abrazos con mi candor sin pompones.

    .
    .
    . 🙂 LIRIUM:
    Decorar al felino o al can para una foto y mbuéh… ¿quién no lo ha hecho?… pero de allí a salir con la mascota emperifollada… es otro tema!!!

    Imagino que a sus espaldas las gatosas deben mandarse escenas dignas de una película!!… y los peces, también!!!!
    Besotes candorosos sin moños.

    .
    .
    . 😉 EL BÁRBARO:
    Creo que en comentarios anteriores ya le he mencionado lo particularmente patológica que me parece su suegra… pero no me tome en cuenta… soy de andar sacando cada conclusión!!!!
    Y por el bien de su buen nombre y honor, señor ¡¡no cargue más con la mascota de su suegra, se lo pido por dió!!!

    De no poder evitar tan nefasto momento -el de ir con el perro sobre las piernas en el auto-, ¡¡¡consigasé una buena careta!!!
    Candorosos abrazos sin caretas.

  25. ju@nita
    Feb 20, 2009 @ 12:47:16

    Yo tengo, dos gatas (madre e hija) que el unico adorno que tienen son collares con cascabeles, pero no para embellecerlas, sino para poder localizarlas, y una perra «tajuntapul» lease, atorranta, cuza con cocker, negra como la noche misma, que tambien goza de un collar de colores, nada mas, el unico cuidado que tenemos es con la comida, o sea comen alimento balanceado y por supuesto su baño semanal, hasta las gatas se bañana ajajajajaja
    No entiendo a esta gente!!!

  26. ensucorcel
    Feb 20, 2009 @ 13:39:28

    Parece que la culpa no es del perro sino del que lo hace ladrar. Y que habría tres categorías de dueños: los que no los tratan como perros, los que los tratan como armas, y los que no los tratan.
    Los perros se adaptan al trato y al clima.
    Además, el perro es el mejor amigo del hombre, y muchas veces algo más que amigo de la mujer.

  27. La candorosa
    Feb 20, 2009 @ 15:48:10

    . 🙂 JU@NITA:
    Lo suyo es normal y saludable… pero los exagerados, ya sabemos: tienen las neuronas algo mareaditas, no le parece? ajajajaa
    El sistema cascabel para saber donde andan los felinos de la casa, es muy útil, lo supe utilizar en su momento!!!! (para mis gatos, no para mí!!! ajajaj)
    Abrazos y mi candor cascabelero.

    .
    .
    . 😉 ENSUCORCEL:
    El humano ha llegado a hacer cosas con y para los animales, difíciles de entender, por su excesivo cariño y por su excesiva falta de él…
    Los animales deberían poder vengarse por todo esto!!!
    Saludos y mi candor, como corresponde, señor!!

  28. Adolfo
    Feb 20, 2009 @ 17:36:36

    Los pinguinos psicóticos de Madagascar son lo más !!!
    Soy de la opinión que a algunos cretinos habría que hacerle lo mismo que le hacen ellos a sus indefensas y pobres mascotas. He dicho.
    Que los dioses del mercurio y las altas temperaturas se apiaden de nosotros,doña…
    un beso grande Señora !!!

  29. Mariela
    Feb 20, 2009 @ 21:07:46

    Es verdad que cuando a la gente le tocan el bolsillo se hace mucho más disciplinadas, con el tránsito pasa lo mismo. Pero no vine a cobrarte nada, sino a traerte un premio, que está esperando en mi blog.

    ¡Felicitaciones!

  30. El Fantasma de Belgrano
    Feb 21, 2009 @ 01:09:52

    Pocas cosas delatan tanto la vacuidad de una persona como verla paseando a un perro caniche lleno de moños… peor aún, ni siquiera lo dejan caminar tranquilo al pichicho sino que lo alzan para que no se ensucie ni se despeine.

  31. Félix
    Feb 21, 2009 @ 04:30:13

    Bueno, por eso mi familia salva gatitos de la calle.

    No son raros y no hay que sacarlos a pasear. Son limpios y hacen sus necesidades en su lugar.

    Que perro ni perro, aguanten mis gatos 😛

  32. Manuelita
    Feb 21, 2009 @ 11:55:15

    Habrá como una especie de catársis en los dueños que le generan semejante abochornamiento a sus mascotas. Preferirán que los ojos de la gente se centre en ellos y no en los avergonzados dueños…

  33. La candorosa
    Feb 21, 2009 @ 12:36:24

    . 😉 ADOLFO:
    Los pingüinos psicóticos, son geniales, vio!!! ajajjajaa
    Tiene usté razón: a los humanos que someten a sus mascotas a terribles ridiculeces, deben ser ultrajados de igual modo!!!
    Por suerte, para estos momentos la tabla mercurial a descendido ampliamente… ¡¡no sabe cuánto deseo que ya estemos en abril!!!!
    Besotes con todo mi candor refrescado, señor!!!!

    .
    .
    . 🙂 MARIELA:
    El bolsillo es sagrado, seguramente pensarán algunos, pero al menos para disciplinar, no existen muchos otros métodos!!!
    Ya estaré pasando por su casa, doña… desde ya, ¡¡le agradezco!!!
    Abrazos y mis candores, obviamente!!!

    .
    .
    . 😉 EL FANTASMA:
    Tiene usté razón!!!… no solo disfrazan al pobre perro, sino que lo alejan de su escencia «perrística»… ¡¡no lo dejan ni olfatear traseros perrunos y arrimarse a los árboles!!!
    Ridículos!!! (los humanos, obviamente!!!)
    Saludos ampliamente candorosos, pa’usté!!

  34. La candorosa
    Feb 21, 2009 @ 12:43:10

    . 😉 FÉLIX:
    Los gatos son muy independiente además… no necesitan «tanto» del humano…
    Pero ojo, que hay dueños de felinos que son de disfrazarlos, eh!!!!
    Abrazos y candores maullados.

    .
    .
    . 🙂 MANUELITA:
    Han de existir numerosas razones para que los dueños cometan semejantes aberraciones -no solo estéticas- con sus mascotas…
    Lo que queda claro: que estar personas necesitan una buena terapia… ¡¡urgenteeee!!
    Besotes y candores, siempre!!

  35. bichicome
    Feb 21, 2009 @ 17:52:47

    Uh.. pobre bicho…
    sobre todo el primero..

  36. adn
    Feb 21, 2009 @ 19:36:21

    jajaja, capaz que proyectan en los perros los que les gustaría hacerse a ellos y no se animan.
    Hay negocios que venden ropa para perros, que sale mas que un jean de mujer! y aunque no se creea hay hasta trajes de novios para perros!!!!!!!
    cerca de mi casa siempre veo un pobre perro con un chaleco de cuero con tachas, jajaa-

  37. Nadie
    Feb 22, 2009 @ 14:16:14

    Tengo dos perras.
    Una es Spoonky y la otra, Numa.
    La primera es hija de una perra que teníamos hace algunos años y que nadie la quiso por fea. Tiene el pelo corto, mide 40 cms, es chueca, flaca y huele espantoso. Se niega al baño y te sigue caminando en dos patas cuando quiere que le des de comer, en un baile espantoso. AMO A SPOONKY y tiene mi entera autorización para dormir en el sillón.
    A Numa la trajo el padre de mis hijos cuando todavía era mi marido. Cayó con esta cacharro (perdón, cachorro) de Collie «con papeles y todo» que acreditaban su «buena cuna». Después de un tiempo me acostumbré a la documentada, pero mi amor sigue estando con la rechazada. Que le vamos a hacer.

  38. La candorosa
    Feb 22, 2009 @ 20:39:26

    . 😉 BICHICOME:
    Pobres bichos… y no hablamos de los dueños, precisamente…
    Saludos y candores sencillos.

    .
    .
    . 🙂 ADN:
    Con estos humanos, es probable que ocurran muchas cuestiones, particularmente dentro de sus mentes… pues someter a sus mascotas a esto, no deja dudas de lo mal que están!!!

    Cuero y tachas el perro… no quiero pensar en los pensamientos del dueño de ese animal!!!! ajajaja
    Saludos y candores sin tachas!!!

    .
    .
    . 🙂 NADIE:
    Me encantó su perra Spoonky!!!, será tal vez porque tuve una que se llamaba igual!!! (todo por culpa del dibujito animado: «La vida moderna de Rocko»!!!!).

    No existe papel que certifique el cariño para con una mascota… ilusos los que piensan que el pedigree podrá hacer mejor a un animal!!!

    Abrazos y candores, doña!!!

  39. Chechuz
    Ago 28, 2011 @ 19:02:38

    Buenas, yo queria hacer una pregunta fuera de el tema, tengo una siberiana de 15 años…(volviendo con el pelo en verano la mando a bañar y pelar para que no se me muera de un golpe de calor, parece una cabra pobrecita pero bueno…es lucir asi o su salud y la verdad me importa mas su salud…) la cuestion es que ultimamente anda comiendo poco…el alimento balanceado que siempre comia ya no le apatece y probe con otro que tampoco resulta muy bien.
    O sea, ella come..pero poco y con la edad que tiene creo que deberia comer mas…ya se que esta grande etc que suficiente me vivio pero no se..yo la cuido.
    La cosa es que a ella le gusta la polenta…pero mi hermano una vez me dijo que los siberianos no podian comer polenta por no me acuerdo que motivo…
    Mi pregunta es si puedo mezclarle la polenta con carne, alguna verdurita, el alimento balanceado etc para que coma y no va a hacerle mal…
    No encontre respuesta por ningun lado..cualquier respuesta me vendria bien..
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: