Solo promesas…

Mejor que prometer es cumplir…

ascender.jpg

.

En la antigüedad,  los incumplimientos de promesas o compromisos de tipo económico, dieron lugar a que se crearan diversos  vericuetos legales, para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones. Esto referido a lo material, pues las promesas abarcan –podríamos decir– varios rubros y en donde las pautas legales poco pueden hacer.

Así nos encontramos con las promesas:
Espirituales y religiosas: suelen considerar a todo aquel que está dispuesto a prometer algo… entregándole a cambio, otra promesa (salvaciones eternas y milagros varios).

Las afectivas: son aquellas que –en la mayoría de los mortales y por su incumplimiento dejan heridas y cicatrices difíciles de tolerar.

.

.

En algún momento de nuestras vidas, hemos prometido algo, restando importancia a posibles consecuencias. Faltar a la palabra empeñada, es moneda corriente, y el mundo sigue andando…
Sigo considerando que, cualquiera sea la situación y, ante la carencia de certezas… hay que llamarse a silencio. De este modo, evitaremos futuros reclamos.

Me prometiste que gritarán novias sufrientes ante hombres a los que les importa poco y  nada aquella promesa casi olvidada.
Los niños a puro berrinche y sin descanso -y carentes de contradicciones- sabrán reclamar.
Hasta la mirada de un enfermo desvalido -sin tiempo ni salud para reclamos- pedirá respuestas por el  cumplimiento de las promesas por parte de alguna autoridad competente…

.

.

Hace tiempo, supe prometer y no siempre pude cumplir. Sencillamente por eso, ya no prometo nada. También he recibido promesas que nunca vieron la luz y opacaron mi alma.
He sido testigo de angustias infantiles, de esas que marcan para el resto de la vida, creando muchos adultos con personalidades oscuras…

Por eso hoy -en un espacio de lucidez mental- prefiero suponer que nadie puede  ni debe prometer  nada. En todo caso habría que plantearse la posibilidad de hacer, proponer, brindar, entregar, convidar, compartir, regalar, desear, dedicar, cumplir, recibir, gratificar y hasta soñar, en la medida de nuestras posibilidades REALES; actitudes que resultarán más saludables para todos.
Seguramente habrá más beneficios y menos complicaciones (y sufrimientos), que los de andar prometiendo sin poder cumplir o reclamando promesas vanas…

.

Y ustedes ¿cómo se llevan con las «promesas»?

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

.

Roberto «Polaco» Goyeneche –  Naranjo en Flor (de Virgilio y Homero Expósito)

.

Naranjo en Flor (Letra)…

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda.
Era mas fresca que el río,
naranjo en flor…
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
echó un pedazo de vida,
y se marchó…

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamientos.
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento…
Después, que importa del después,
toda mi vida es el ayer,
que me detiene en el pasado.
Eterna y vieja juventud,
que me ha dejado acobardado…
como un pájaro sin luz.

Que le habrán hecho mis manos,
que le habrán hecho.
Para dejarme en el pecho
tanto dolor.
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina,
con un pedazo de vida…
naranjo en flor.

Primero hay que saber sufrir
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento.
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor,
que se escaparon en el viento.
Después, que importa del después
toda mi vida es el ayer,
que me detiene en el pasado.
Eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado…
Como un pájaro sin luz.

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

Anuncio publicitario

45 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. ensucorcel
    Oct 30, 2008 @ 17:01:51

    Otro día te comento. Te lo prometo…

  2. La candorosa
    Oct 30, 2008 @ 17:02:44

    . 😉 ENSUCORCEL:
    Prometo estar esperando ansiosa su respuesta, ¡¡¡junto a candorosos saludos!!!

  3. GIA
    Oct 30, 2008 @ 17:02:45

    Intento no prometer nada… pero si lo hago, lo cumplo…
    Nunca se tiene que perder el valor de nuestra palabra de honor…

  4. La candorosa
    Oct 30, 2008 @ 17:03:37

    . 🙂 GIA:
    Medir las posibilidades de cumplimiento, es una buena opción.
    Saludos y todo mi candor, sin promesas.

  5. Ana
    Oct 30, 2008 @ 17:07:37

    Soy muy cumplidora y trato de respetar siempre mis promesas. Pero como no siempre puedo, entonces cada vez prometo menos cosas.

    Y no suelo pedir que nadie me prometa nada. Me da pánico que no puedan cumplir.

  6. La candorosa
    Oct 30, 2008 @ 17:20:25

    . 🙂 ANA:
    Dar y hacer lo que se puede en la medida de las posibilidades, es mucho mejor que prometer, ¡¡¡para que todos salgan ilesos!!! ¿verdad?…
    No entre en pánico… ¡¡le envío toneladas de saludos candorosos!!!

  7. Rodolfo Librero
    Oct 30, 2008 @ 18:57:19

    En mi vida solo prometí ser leal a la deslealtad, leal a la intolerancia, leal a la traición, leal
    a la mentira, leal a la injusticia, leal al traidor, leal al alcahuete, leal a la patronal, leal a
    la colonia, leal al dolar, leal al culpable, leal al usurpador imperialista… Juré ser leal hasta
    conseguir la más alta calidad de buen comportamiento y buena voluntad de cagador.. Si falta agregar algo, el tiempo irá perfeccionando mi estado de ánimo y putrefacción espiritual… en consideración tengamos en cuenta las necesidades humanas ante todo.. He dicho …creo

  8. dondelohabredejado
    Oct 30, 2008 @ 19:40:16

    Uyyy, qué tema, las promesas!!! Yo suelo comprometerme mucho con las cosas, comprometerme a tal o cual cosa, que en realidad se parece bastante a una promesa… Me comprometo a investigar tal tema para encontrar la solución a algo, por ejemplo… y siempre cumplo. En mis tiempos, claro, pero siempre cumplo, porque mis compromisos son ante todo conmigo misma, y disfruto de cumplir. Promesas enunciadas como promesas, no han sido muchas, pero todas cumplidas y con mucho placer. Cierto lo que decís, sería más sano no prometer, pero a veces a mí me sale, en virtud de un amor, una pasión, o simplemente un entusiasmo, ahí prometo!!! Prometo con el corazón, y no puedo cerrar la boca, me sale!! La suerte es que nunca me han pesado las promesas y me ha dado mucho gusto cumplirlas. Si no prometo más, en realidad, es porque prfiero las sorpresas, que tienen mayor encanto!!!
    Las promesas más sagradas, para mí, son las que le puedo hacer a un niño, sea como sea, si le prometo algo a un chico, eso lo cumplo!!! Supongo que si me sucediera no poder cumplir alguna vez, con un ser adulto las cosas se pueden hablar, entender, y que no haya daño. Supongo, qué sé yo… Pero los pibes son sagrados, siempre que prometo algo a alguno de mis sobrinos, por ejemplo, es porque sé que voy a poder cumplir.
    A mí me han hecho promesas que no se han cumplido… en general fui muy comprensiva, no hace falta pedir explicaciones porque me doy cuenta de cuándo no se puede cumplir, o cuándo las cosas «han cambiado»…
    Pero alguna que otra vez, sobre todo cuando ha sido una promesa olvidada… ahí me he sentido heridísimaaaa!!! Es feíto hacerse ilusiones pa na!!!
    Eso sí, tengo dos o tres promesas que me han hecho y no han cumplido y …cómo he safado!!!! je je je je
    Besotesssss, con promesa segura y certificada de entrega en vivo y en directo (en un tiempito)

  9. dondelohabredejado
    Oct 30, 2008 @ 19:41:45

    Ah, no puedo ver el video, vuelvo luego (como siempre…) ese tema me encannnnta!!!

  10. La candorosa
    Oct 30, 2008 @ 20:09:59

    . 😉 RODOLFO LIBRERO:
    ¿Recuerda a la actriz María Leal?… esa hubiera hecho buena pareja con usté, evidentemente…
    Saludos con promesas de candor.

    .
    .
    . 🙂 MARINA:
    Las promesas o compromisos adoptados para con uno mismo, son la primera señal de cuánto nos valoramos y de cuánto estamos dispuestos a prometerle a los demás.
    Seguramente, mantener y llevar adelante determinadas cuestiones que signifiquen gratificaciones personales, serán las que nos motiven a seguir encontrando nuevos retos o nuevos propósitos para cumplir.
    Totalmente de acuerdo con vos respecto a cumplir las promesas a los niños, pues… ¡¡que tristes se ponen si no se cumple con lo comprometido!!!…
    Ser comprensivo ayuda a sobrellevar la falta de palabra de los demás… y también ¡¡no creer en las promesas ajenas!!!! ajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
    Besototes candorosos, ¡¡¡sabiendo que te tomo la palabra pues así será!!! (de lo contrario, ya estoy embalando la encomienda de boleos en el o…!!).

  11. Rodolfo Librero
    Oct 30, 2008 @ 20:35:28

    Si me hubiera cruzado ( ojo no confundir con el coito ) con Maria Leal, solo por llevarle la contra le hubiera cambiado el apellido
    Ña Cando un besote en su cogote … pero siempre respetuosamente !!

  12. La candorosa
    Oct 30, 2008 @ 21:29:31

    . 😉 RODOLFO:
    No se preocupe, no soy de andar confundiendo ciertas cuestiones.
    Y no ande tomando confianza, que soy de chancletazo rápido, le aviso.
    Saludos y chancletazos, siempre con candor.

  13. Fa
    Oct 31, 2008 @ 00:55:24

    Ohh.. Las promesas..
    Confieso que hace tiempo, las hacia con facilidad, pero no las cumplia. Con los años, comprendí cuanto daña una promesa incumplida!! Por ende, cambie.
    Sí pormeto algo, lo cumplo, no importa el tiempo que pase. Y ni hablar si se la hice a un niñ@.. Pero si por algún motivo que escapa de mí, no logro concretar, me tomo todo el tiempo del mundo y de la mejor manera explico el por qué de mi falta. Aunque hasta ahora fueron pocas las veces que me sucedio.
    Será que mi sensibleria es muy grande, y me parte al medio cuando me prometen algo y más allá del tiempo y el espacio, nunca se concretan. Pero aún así, entiendo que somos debiles y podemos fallar, como en algún momento lo hice yo.
    Un abrazote.. que no necesitas ser prometido 😉

  14. apa
    Oct 31, 2008 @ 01:57:02

    Yo me llevo bien con eso no prometo lo que no puedo cumplir y creo que me va mejor así. Por eso me duele la gente falsa.
    El daño d euna promesa incumplida varía, según la magnitud de lo prometido pero su incumplimiento siempre deja desconfianza y resentimiento.
    Cuesta volver a creerle a un mentiroso o inestable.
    Besote pá usté

  15. Sil
    Oct 31, 2008 @ 02:22:34

    Muy buenas doña!!!

    Qué quiere que le diga??
    Yo solo traigo lo que me acompaña, que es una sonrisa y unas letras al viento que se empeñan en plasmarse en este papel virtual. Yo solo traigo lo que puedo, quizás no lo que debo, pero me alcanza para llegar hasta acá y ofrecer esto que no es nada, pero algún valor usté le encontrará. No es una promesa sino una presencia y como tal, carece de futuro y se llena de ahora.

    Le voy a decir algo doña: La vorágine a la cual me he sometido por propia voluntad, hace que no pueda llegar con el tiempo necesario para leerla como corresponde, con tranquilidad, con soltura. Pero la verdad que el tema que ha puesto sobre el tapete, es más que merecedor de mi atención. Porque no se puede prometer nada cuando no se tiene nada. Ni el amor sirve de excusa para promesas que, como en su naranjo en flor, serán vanas y se escaparán en el viento.
    Así que, doña Cando, hoy estoy aquí, leyéndola, disfrutándola y comentando, pero no le puedo prometer nada, ni un regreso, ni nada. Aunque usté sabe, que no es una promesa el regreso, ya es una parada obligada, porque así se ha generado y así lo quiero.

    Todos los mimos que su alma necesita, llenos de imaginación!!!
    Sil.*

  16. Stella
    Oct 31, 2008 @ 11:45:08

    Yo prometo muy poco. Aprendí que es mejor decir «quizas», o «veremos» o «haré lo posible». Especialmente con los niños. No solo porque si uno promete y no cumple se ponen tristes, sino porque uno educa con el ejemplo.
    En algun momento de la vida uno descubre que prometer y no cumplir es mas común de lo que debería ser. Y no hablo solo de los políticos en general, sino de los humanos en particular.
    Otro sería el mundo y la vida si prometieramos menos e hicieramos mas!

    Besoootes

  17. Uma
    Oct 31, 2008 @ 12:43:53

    Creo no ser de prometer mucho, pero si lo he hecho, he tratado que sean cosas que se puedan cumplir.
    No se pueden prometer imposbibles, cosas que ya de antemano uno sabe que no las va a poder lograr.
    Besos sin promesas, pero con sincero afecto.

  18. Uma
    Oct 31, 2008 @ 12:44:57

    Yo again!!!!
    Amo al Polaco y a ese tango.
    Se pasó usté.. como siempre.
    Muy bien fin de semana!!!!

  19. La candorosa
    Oct 31, 2008 @ 13:22:18

    . 🙂 FA:
    Evidentemente el tiempo nos hace recapacitar, además de haber padecido -seguramente- el incumplimiento de alguna promesa…
    Tomarse el tiempo de enfrentar nuestra falta, es algo para tener en cuenta también.
    Sabiendo que las consecuencias pueden ser perjudiciales, hay que evitar andar prometiendo!!!
    Le mando unos inmensos saludotes y besotes candorosos y cumplidores!!!

    .
    .
    . 🙂 APA:
    No prometer, evita cuestiones posteriores… Considero además una buena forma de ser más honesto a la hora de actuar.
    Y si, el incumplimiento siempre deja resquemores…
    Besotes y candor sin incumplimientos, doña!!!

  20. El Bárbaro
    Oct 31, 2008 @ 13:58:04

    mal.
    Soy hombre y prometer y no cumplir está en los genes. Hablo de las promesas afectivas.

    Las otras ando en el promedio. Cuando me asusto le pido a dios y prometo y luego olvido.
    Con los excesos también. (léase carbohidratos)

    Saludos

  21. Promesas rotas... bah! accidentadas... je!
    Oct 31, 2008 @ 14:22:25

    😛

    Coincido con Stella mmmm, peligroso.. aajajajja! 😉 Prometo lo que sé que puedo cumplir….

    Conozcos mis limitaciones…. 😛

    Y lo de «puede ser», «quizás», ¡es moneda corriente en casa! aajajajja! 😉

    Lo importante es que cuando uno prometa, cumpla….. ¡O tenga una muuy buena excusa! aaaajjajjaa! 😛

    Saludos «puede ser»…. Naaaa! Besotes cumplidores! 😛

  22. Promesas rotas... bah! accidentadas... je!
    Oct 31, 2008 @ 14:23:19

    Medio turco me salio conozcosss Soy Apu de los Simpson! aaaajajjajja! 😛

  23. Promesas rotas... bah! accidentadas... je!
    Oct 31, 2008 @ 14:25:28

    Nnnnooooo!! aaajajjajja! Me equivoqué de etnia!!! Apu es Indú!!

    India… es que india me sonaba a «india» aajajajja! Not, de aborigen not, de «india», ese epícteto que utilizamos para etiquetar a una persona media salvaje! aaajjajja! 😛

  24. Promesas rotas... bah! accidentadas... je!
    Oct 31, 2008 @ 14:26:23

    😛 HINDÚ! O INDÚ??????? Me caacho en 10, hoy ando mal!!! aaajajjajja!

    La pastishita no hizo efecto! 😛

  25. ju@nita
    Oct 31, 2008 @ 14:43:38

    Sabe que no recuerdo si hice alguna promesa y no la cumpli,creo que no, sino deberia recordarla no? Pero si recuerdo que siempre me piden que prometa que voy a dejar de fumar y no puedo, por eso no lo hago.
    Besos

  26. La candorosa
    Oct 31, 2008 @ 15:24:42

    . 🙂 SIL:
    Muy buenas doñaaaaaaaa, tanto tiempo sin verla!!!! un gusto su visita, sepaló!!!
    Me gusta que traiga su comentario por aquí, sin promesas pero con sus bellas palabras, que son un lindo soplo de alegría y aires tranquilos… a pesar de su vorágine actual.

    Sepa que me alegra mucho saberla disfrutando de este ratito por mi blog, pues en este encuentro, la estrecho en un fuerte abrazo, real y concreto, tanto como esta virtualidá nos lo permite, pero que no deja de tener todo mi cariño y candor ¡¡obviamente!!

    Le envío montonazos de besotes candorosos, como esta visita suya lo amerita!!!

    .
    .
    . 🙂 STELLA:
    Siempre estamos «educando» a los niños, aunque no seamos conscientes de ello… pues cada actitud o palabra nuestra, es para ellos ¡¡¡ejemplo continuo!!!, por eso, andar prometiendo en vano, es muy dañino y como ejemplo… ¡¡¡¡no sirve!!!!
    Besotes colmadotes de candorosidá absoluta!!! (fua!!! ajajaaa).

  27. La candorosa
    Oct 31, 2008 @ 15:29:40

    . 🙂 UMA X 2:
    Lo mejor es no prometer, lo mejor es siempre cumplir con lo que se puede y se quiere… de este modo nadie saldrá afectado ¿verdad?…
    El Polaco, ¡¡una maravilla!!
    Besotes sin promesas pero con hiper candorosidá!!!

    .
    .
    . 😉 EL BÁRBARO:
    Esto de prometer y no cumplir ¿dice usté que es genético?… ¡¡¡vaya uno a saber!!!
    Dicen que solo se acuerdan de Dios los que andan necesitando favores, pero después… ¡¡¡las promesas no se cumplen… fea la actitú!!!

    Y no me hable de carbohidratos, ¡¡vengo en guerra declarada con esos ingratos!! (?)ajajajaaaa
    Saludos y promesas, por el mismo precio.

  28. La candorosa
    Oct 31, 2008 @ 15:36:36

    . 🙂 IVANA X 4:
    Es que solo se debe prometer lo que se puede cumplir, de lo contrario, estaríamos mintiendo!!!
    «Si puedo, te aviso», «a lo mejor», «no te prometo nada!!!»… etc… ¡¡es que son de mucha utilidad estas frases!! y si, antes que estar prometiendo en vano…
    Las excusas ¡¡¡ahhh pero que viva… así cualquiera!!!

    ¿Usté es Apu?… gente rara visita este blog, eh!! ajajajaaa

    ¿Anda con problemas étnicos, también?

    Tome la pastilla y después vuelva con la idea más clara!!! ajajajaaaaaaaaaaaaa

    Besotes con candor sin promesas vanas y sin hindúes!!! (¿?)

    .
    .
    . 🙂 JU@NITA:
    Usté ha de ser cumplidora con sus promesas, o de prometer poco o de mala memoria!!! ajajaja
    (Apuesto por la primera opción!!!).
    Pero si puede, vaya viendo la oportunidad para dejar de fumar!!! dele sea buenita!!!
    Besotes sin promesas, con candor y sin nicotina…

  29. Mona Loca
    Oct 31, 2008 @ 18:21:05

    Oiga, Candorosa! tiene un premio en mi blog…paseló a buscar,nomas.

  30. estrella
    Oct 31, 2008 @ 18:23:48

    «Era más blanda que el agua
    que el agua blanda»:

    Uno de mis tangos favoritos, nada más que por esta frase: no sé si son la sumatorias de aes, el agua misma y la blandura, pero me parece una genialidad. Y pensar que el autor la escribió cuando era casi un chico.

    Saludos, candorosa, y buen fin de semana.

  31. La candorosa
    Nov 01, 2008 @ 00:45:34

    . 🙂 MONA LOCA:
    Epa!!!, pero muchas gracias ¡¡no se hubiera molestado!!
    Espere que me arreglo un poco las mechas… y ya estoy pasando por su casa, doña!!!
    Besotes grandotes y candorosos… ¡¡¡y totalmente agradecidos!!!

    .
    .
    . 🙂 ESTRELLA:
    Un tango bello, sumamente bello!!!
    Esta frase, que usté elije y señala… es suave y llena de luz!!!
    Es verdad… fue compuesto en plena juventud de los Expósitos!!
    Saludos grandes doña y todo mi candor de fin de semana!!

  32. Sandy
    Nov 01, 2008 @ 01:13:19

    Holaaaa,Ña Candoooooo… entre!!!! x fin, espero llegar a comentar jeje…Antes prometia «demasiado»…ya no, a las unicas personitas que les prometo y cumplo es a Nico y Santi OBVIO!!! con Nico todo es muy especial porque le prometo desde el alma y por deseo y Fe…a Santi le prometo y me pasa factura al toque si aun no cumpli la promesa…jajaja, asi que tengo de los dos tipos de promesas, de las que ojala se cumplan y la de «mas vale que la cumplas»…En los dos casos no hay opcion, Miles de abrazos al cielo…que la brisa mañana al despertar los dejara en alguna ola…y llegara hasta Ud ( y no es promesa, es realidad!) Sandy.

  33. WaitMan
    Nov 01, 2008 @ 02:48:24

    Recuerdo que cuando era chiquito, cuando quería que mi mamá cumplira su palabra, le pedía a mí mamá que me «jurara», no que me prometiera. Si ella se negaba a jurar, era porque no cumpliría… ya que la promesa tenía sólo un valor humano, mientras que -para mi mamá, y para la gente creyente de las instituciones eclesiásticas- el juramento tenía a Dios como garante.

    O sea, como siempre… nuestra palabra de humanos no vale tres pitos.

    Le prometo, que la semana que viene le dejo un comentario mejor. Saludos

  34. La candorosa
    Nov 01, 2008 @ 03:22:39

    . 🙂 SANDY:
    ¡¡Los hijos y las promesas!!! es todo un tema.
    Pero muy clara su explicación, y la manera que debe encarar con cada uno de ellos el tema…
    De todos modos sus promesas: «las que ojala se cumplan» y la de “mas vale que la cumplas», son válidas, pues sus hijos saben que usté, de muchas formas y como sea… cumplirá con todo el corazón!!!
    Gracias por el envío de su cariño doña… de paso le mando unos abrazotes bien grandotes y colmados de candor!!

    .
    .
    . 😉 WAITMAN:
    Recuerdo que de niña, solía pedir juramentos a mi hermana… pues creía garantizarme el cumplimiento… ¡¡al igual que usté!!!
    Pero la diferencia radicaba en que las creencias de mi hermana, distaban mucho de temer a algún castigo divino o algo parecido…
    Le prometo esperar candorosamente su comentario, señor!!!
    Saludos y mi candor arrollador… que es bastante más que andar prometiendo nada, ¿no?.

  35. aquiles m
    Nov 01, 2008 @ 03:38:47

    Me quedé pensando en las promesas de cada día, que nos hacemos a nosotros mismos…

    También me vino la imagen de las iglesias, donde es mayoritaria la gente grande..

    Los jóvenes…todavía tienen tiempo para no prometer…

  36. Lirium
    Nov 01, 2008 @ 06:56:31

    Digo yo, si alguien promete desde un «pie de foto» que arriba verá al Polaco cantando y uno prueba una, dos, tres, cuatro veces y todo lo que aparece es un Sorry no se qué, y debe conformarse con leer la letra y cantarla en silencio y aún así desafina… qué debe pensar de ese «alguien» que dice pasen y vean? Cando: no pude ver a Goyeneche en uno de mis temas preferidos.
    Respecto al tema no soy de prometer, y cuando prometo cumplo o cumplo.
    Jamás he prometido nada a mis sobrinos, porque creo que esas decepciones luego son irreparables. Tuve la suerte de que ninguno de los tres fuera caprichoso y pedigüeño.
    En cuanto a promesas que me han hecho las han cumplido y a las otras las he olvidado, seguramente porque las percibí no creibles, o sea que no he sufrido decepciones en ese aspecto.
    Un beso y un buen fin de semana.
    Y no le prometo volver porque me ha «dececionado»… antes que volver prefiero escuchar algunos cds del Polaco, tamos? He dicho! (Candorosa: al rincón: penitencia)

  37. Manuelita
    Nov 01, 2008 @ 11:18:53

    Prometía mucho cuando era chica…era como la palabra mágica que me hacía conseguir lo que buscaba. Supongo que por ese uso abusivo después dejé de prometer, y ya ni prometo ni espero que me prometan. Se que una promesa vale en boca de alguien en quien podés confiar, y si podés confiar no necesitás que te prometa nada; en un mentiroso, nada vale ni con promesa ni sin promesa.
    Besototes

  38. La candorosa
    Nov 01, 2008 @ 12:52:42

    . 😉 AQUILES M:
    Todos estamos a tiempo de cumplir, en lugar de prometer…
    Saludos y mi candor, señor!!!

    .
    .
    . 🙂 LIRIUM:
    Los que me prometieron a mí, para que presentara el video en post ¡¡¡fueron los de Youtube, doña!!!! Por esa razón y por no haber sabido antes que no se podía ver, aquí le pongo otra versión, también por el Polaco ¡¡espero la disfrute!!!…

    Ser una persona «de palabra» tiene infinitos méritos, evidentemente usté pertenece a este grupo. Y lo que parece que también tiene… ¡¡es buen ojo!!!, pues percibir como no creíbles ciertas promesas, nos ponen a resguardo de posteriores consecuencias negativas.

    Y antes de despedirme, le reitero: ¡¡no ha sido culpa mía esta cuestión del video!!!, pero de todos modos he enmendado la falla…
    Le mando muchos besotes con candor y un naranjo en flor!!!

  39. La candorosa
    Nov 01, 2008 @ 12:55:33

    . 🙂 MANUELITA:
    En la infancia todo tiene otra dimensión…
    De adultos, no prometer ni esperar promesas, ¡¡¡es lo más saludable!!!
    Las personas confiables, no necesitan de promesas, es verdad… pero de los mentirosos ¡¡ni el saludo!! jajajjaa
    Besotes y abrazotes gigantes con candor, pa’usté!!!

  40. Adolfo
    Nov 01, 2008 @ 14:17:42

    Como diría Miles Davis,cuando lo ví al Polaco y cantando ese gotán «se me cayó el culo»…Maestra !!! luego me causó mucha gracia ese título «Mejor que prometer es cumplir…» es genial. Me llevó muy mal (o a lo mejor me llevo muy bien,no sé que escribir),con las promesas,quiero decir,soy un esclavo absoluto de mis promesas,usted ya sabe,es algo que tengo que trabajar bastante,qué se yo,forma parte de mi ser,como no tomarme el tiempo suficiente para dar una respuesta que implique un compromiso -por ejemplo,una promesa.
    buen fin de semana y un cariño grande !!!

  41. Fabiana
    Nov 01, 2008 @ 15:28:41

    Yo me crié bastante a la antigua. Y para mí una promesa se cumple sí o sí. Si no, no prometo.
    Es lo mismo que la palabra. Si abro la boca es porque estoy segura de lo que digo. Si no, mejor me callo.
    Buen fin de semana.

  42. La candorosa
    Nov 01, 2008 @ 16:01:43

    . 😉 ADOLFO:
    Este tango, cantado por el Polaco, es para que toda nuestra anatomía, se caiga!!! ajajaaa
    Mejor que andar con promesas… y viendo que prometer… es hacer. De todas maneras, siempre habrá alguno que nos pedirá que prometamos algo, creyendo que de ese modo, podría garantizarse hasta la felicidad…
    Buen fin de semana, y unos besotes con millones de candores, pa’usté, señor!!!

    .
    .
    . 🙂 FABIANA:
    Muy buena su postura… es la mejor forma de evitar reclamos.
    Ojalá con usté sean de igual modo!!
    Besotes con toneladas de candor para este fin de semana!!!

  43. amor
    Nov 01, 2008 @ 20:05:32

    está claro que la promesa en sí no entrega nada, por eso es mejor dar sin haber prometido que prometer sin luego dar, obras son amores

    bs

    s

  44. analia
    Nov 01, 2008 @ 21:50:03

    Para mi las promesas son muy importantes, o sea el cumplimiento es importante. Si me prometen algo lo recuerdo hasta q lo hagan. Y trato de no prometer nada de lo que no esté segura d e poder cumplir.

  45. La candorosa
    Nov 02, 2008 @ 15:19:11

    . 😉 AMOR:
    Hacer, es mejor que prometer… y así lo creo!!! ¿verdad?
    Saludos y mi candor, sin promesas!!

    .
    .
    . 🙂 ANALÍA:
    Si las promesas nos resultan importantes: exigir cumplimiento al que promete, es una obligación… como así también, cumplir lo que hemos prometido…
    Besotes y candor cumplidor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: