Y él, creo que tampoco…
.
Con el paso del tiempo, el hombre ha aprendido una serie de acciones tendientes -todas ellas- a salvarle el pellejo. La vida ha debido ser protegida como un bien único y no renovable, entonces ante semejante premisa, el ser humano ha salido al mundo a defender la suya, con uñas y dientes.
.
.
Tal el ejemplo del hombre de las cavernas, que ante situaciones de riesgo extremo -en una simple búsqueda de alimento- debía enfrentarse con animales sanguinarios y temibles (y enormes también). Así de sencillo: era su vida o la del animal. Debía defender su pellejo y de paso se ganaba algo para echar al buche.
Así fueron transcurriendo los años y los milenios, hasta desembocar en el hombre actual. Es aquí que nos encontramos con el prolijo ser viviente que todos conocemos.
.
.
Este coqueto bípedo que adopta costumbres y hábitos sumamente particulares, lejos de poner en riesgo su vida a cada instante por un poco de alimento, tiene otros riesgos que afrontar y otras necesidades que cubrir. Este sujeto requiere de refinados artilugios de supervivencia, es así que uno de los mecanismos más utilizados para escudarse de los riesgos de la vida moderna (?): es LA JUSTIFICACIÓN.
Por medio de esta, los humanos hemos logrado sortear los más grandes peligros, sin tener que arriesgar la vida. La justificación se encuentra lejana a la culpa y cercana a la gloria: no salva, redime, consuela, deslinda responsabilidades, exime, libera… y enarbola el argumento ideal por el cual todos intentamos caer parados, aún en la adversidad más terrible.
.
.
Mediante palabras o importantes discursos hemos intentado evitar alguna sanción. Ya sea con caras de pollo mojado y hasta con algún tono lastimero, hicimos uso de la coartada que nos pusiera a salvo del castigo irreversible.
Las excusas salvadoras, vienen en todos los tamaños y colores; tanto para la cartera de la dama como para el bolsillo del caballero -incluso y de gran popularidad- el modelo infantil ¡¡¡¡para alegría de todos los niños, jejeeyy!!!… «Yo no fui, fue él», señalando a un hermanito menor e indefenso.
Entonces vamos, no nos hagamos los ¡¡yo no fuí!!… pues, como ya sabemos todos, la culpa fue de la ley de gravedad, no hay dudas: ¡¡se cayó y se rompió!!!
.
¿Cuál fue la justificación más ingeniosa que argumentaron en su vida?
.
:::: 0 :::: 0 :::: 0 :::: 0 ::::
.
Ahora, basta de excusas, abran las ventanas, pongan música
y saquen la «mufa» ¡¡¡bailando un rato!!!
THE BEATLES – Here Comes The Sun
«…it’s all right»
.
:::: 0 :::: 0 :::: 0 :::: 0 ::::
Oct 06, 2008 @ 20:01:30
Cuando se pierde algo, siempre digo lo mismo: «en esta casa hay duendes, yo había dejado las llaves AHI!».
Otras de mis frases preferidas: «las cosas se rompen, para eso las hacen». Qué tanto.
Saludos, candorosa!
Oct 06, 2008 @ 20:16:18
En realidad nunca fui de justificarme… durante mucho tiempo tuve tendencia a sentirme culpable por todo, así que mi costumbre era la de hacerme cargo (más bien «me hacía cargo de más») Por suerte el tiempo no pasa en vano (estuve delicada, dije «en vano») y eso ha cambiado muchísimo… de todos modos, ya no me molesto ni en justificarme…
Recuerdo sí, una justificación que elucubré de pequeña, para salvar a mi hermano en una situación delicada.
En la casa de mis padres había un florero de cristal muy hermoso, una antiguedad traída de Rusia por una de mis abuelas, que tenía un valor sentimental muy grande para mi padre… Siempre había que tener mucho cuidado con el bendito florero. Y la verdad es que era bellísimo…
Una tarde mi hermano compró pelota de basquet nueva, todo el tiempo haciendo picar la dichosa pelotita: tinki tinki tinki… Mi madre le dijo de mil modos que no jugase adentro, que fuera al patio…
Los gritos de mi vieja se escuchaban a seis cuadras, así que el deportista no tuvo más remedio que ir a jugar al patio.
Luego mis padres salieron, y al rato comencé a escuchar el tinki tinki tinki de la bendita pelota en el living…
Yo trataba de leer tranquila (recuerdo que estaba leyendo una historieta del Intervalo) y era imposible concentrarse con tanto ruido…
Tinki tinki tinki tinki… Hasta que de pronto: tinki tinki tinki tinki… Crachh!!!
…. silencio…
El rostro de mi hermano asomó por la puerta de mi cuarto pálido y confuso, se dirigió a mí con esa corrección y cariño que sólo sacaba a relucir cuando necesitaba de mí:
-Salvame, pensá algo, hice mierda el florero de papá (dijo con voz muy baja y temblorosa)
En momentos así yo no aprovechaba para tomar venganza por tantas maldades y repetidos actos de represión, violencia y machismo. Más bien todo lo contrario: le demostraba que era más inteligente y lo abochornaba enrostrándole que dependía de mí para salvarse…
Fuí hasta el living, el cadaver del florero yacía sobre el marmol del mueble de la bobe, convertido en mil pedacitos.
Estudié la situación y el escenario, aproveché para mirarme al espejo y sonreírme a mí misma disfrutando la situación, mientras atrás, en segundo plano, veía la imágen de mi hermanito chiquitito (a pesar de su metro ochenta y cinco) y lloroso pensando en la que se le venía…
Sobre el mueble, colgaba en la pared un cuadro horrible con fotos nuestras, de esas fotos retocadas con color artificial (a mi madre le encantaba, yo lo odiaba)
Descolgué el cuadro de la pared, con un cuchillo le saqué el triangulito de metal del que colgaba, dejé el triangulito colocado en el clavo de la pared, y el cuadro sobre los restos de la reliquia rusa…
Él vio y comprendió, le volvieron los colores al rostro.
– Andá con la pelota a jugar a lo de algún amigo (le ordené, y el obedeció al instante)
Luego volví a mi cuarto, a leer mi revista de historietas con música bien fuerte.
Al rato llegaron mis padres y por los gritos de mi madre, sólo comparables a los de Yocasta, me di cuenta de que «el accidente» había sido descubierto. Corrí con celeridad a ver qué había sucedido, con mi mejor cara de «qué está pasando acá?» que se transformó luego en el gesto número seis bis del catálogo actoral: «oh, qué horror!».
Así fue como salvé dos situaciones, por un lado le demostré a mi hermanito que seguía siendo su única salvación cuando necesitaba un cerebro, y por el otro lado, sabiendo que mi padre postergaría eternamente el arreglo del ganchito me salvé de segir viendo ese espantoso cuadro con nuestras fotos de pequeños.
Muy bueno el videíto de los Beatles, aquí estoy bailando sentada mientras remojo las patas con un poco de hielo, jua jua jua
Besitos justificados!!!
Oct 06, 2008 @ 20:25:56
Mirá, he usado TANTAS y tan diversas que no podría elegir una. Pero recuerdo especialmente una de un ex, cuando tuvo que justificar que tenía 5 novias al mismo tiempo (y nos engañaba a todas, por supuesto): «fue un flash, me tenté… y es que de chico no fui querido, y ahora necesito que me den mucho cariño»
Oct 06, 2008 @ 20:35:56
No me gusta dar excusas. Siempre me la banqué, incluso sabiendo que me merecía un castigo.
Siempre meto la pata. Justamente en estos días hice algo muy muy feo. Pero lo hice yo. Y me hago cargo, y si tengo que ir preso, voy. No me voy a intentar defender siquiera.
Besos con mea culpa.
Oct 06, 2008 @ 21:04:23
Suelo ser muy hábil a la hora de justificar. Desde mi infancia en el colegio, que maté varias veces a mi abuelo ya muerto e interné en sendas oportunidades a mis padres, para evitar que me tomen pruebas.
Casi nunca me creían, pero todos los profesores se acomodaban y me pedían con una sonrisa, que les cuente con detalles lo qué había pasado. Y yo sacaba mi alma de mentiroso para tejer historias extraordinarias.
Ahora, ya más grande, le hecho la culpa al tiempo, a internet o a la televisión.
Oct 06, 2008 @ 21:29:00
. 🙂 ESTRELLA:
Si, las cosas se han fabricado para que se pierdan o para que se rompan ¡¡que me vienen a preguntar a mí!!! (?)… bueh, si quieren, vayan y pregúntenle a los duendes, ja!
Saludos con candor absoluto.
.
.
. 🙂 MARINA:
Digamos que tus dotes de actriz y tu inteligencia salvaron de la catástrofe a toda la familia: a tu hermano en primer lugar. De todos modos y conociendo ciertas particularidades, tal vez hasta le hubieran dicho: ¡¡y bueh!! son cosas que pasan… pero igual, siendo semejante símbolo floreril, seguramente hubiera ligado una de esas palizas antológicas.
No estaría mal que en la actualidad le recordaras a tu hermanito las cosas que gracias a tus actuaciones, le salvaron el pellejo!!! ajajaaaaaaaaaa
Igual, lo tuyo, maravilloso, y es verdad ¡¡esa fotos de bebés pintadas eran un horror!! pero como el destino es bondadoso ¡¡me salvé de semejante bochorno estético!!! ajajaaaaaa
Igual, te digo que lo siento por el bello florero y su destino. El cristal y los deportes, no se llevaron bien… nuncaaa!!! aaaaaajajaja
Te mando toneladas de candor y mis felicitaciones por tanto talentoooo!!!!
Oct 06, 2008 @ 21:35:14
. 🙂 ANA:
Después, cuando tenga tiempo, mandemé el catálogo de sus excusas, seguro tiene muchas excelentes, doña!!!!
Pero la de su ex ¡¡una maravilla!!… esas son excusas y no decir: «Disculpame, soy infiel!!»
Y usté ¿simplemente lo abandonó o lo mató?
Besotes con inmenso candor sin excusas.
.
.
. 😉 AMALIOVILLA:
Bien, usté se la banca de frente y sin vueltas, ¡¡esos son hombres, caramba!!
Pero le pido por favor, si llega a caer en la «gayola», avise, puchos no le llevaré (seguro que no fuma), pero obviamente, ¡¡le llevaré candor!!
Besotes candorosamente gigantes y será justicia.
Oct 06, 2008 @ 21:39:40
. 😉 WAITMAN:
Imagino, usté debe haber sido de esos que todas las catástrofes existentes le venían como anillo al dedo.
Incendios, terremotos, muertes, tsunamis, maremotos (aún si hubiera vivido en Córdoba!!!), volcanes candentes ¡¡¡y tanto más!!!… hasta debe haber inventado familiares, simplemente para que fallecieran y le justificaran la tarea sin hacer!!!
Obviamente, para que existe la naturaleza y sus catástrofes, si uno no las puede usar en beneficio propio, caramba!!!
Besos y candor, a resguardo.
Oct 06, 2008 @ 22:06:09
Hoy Doña Cando..viene muy corta la respuesta!!
No me justifico, asumo y me la banco.., creo que es en el unico momento que me quedo callada.. 😉
Besos injustificados
Fa 😀
Oct 06, 2008 @ 22:09:32
. 🙂 FA:
Así me gusta… eso si, después enséñeme la técnica que utiliza… jajajajajjaa
Además, para que usté se quede calladita… ¡¡casi un milagro!!! ¿no?
Besotes sin justificaciones, pero con inmenso candor!!!!
Oct 06, 2008 @ 23:40:04
Buenas night, Amigaaaaaaaaa!!!!!
Antes que nada, una buena declaración de principios: Yo le pongo el pecho a las balas.
Dicho ésto, que claramente es válido en cualquier juicio posterior, paso a contarle que aquellas que portamos un claro perfil dictador en casa (en otras palabras, madre, esposa y la única que se encarga del Moro y sus necesidades perrunas)mucho más de una vez, quedamos entrampadas en nuestras propias «órdenes». Algo del estilo ¿Cómo se te ocurre dejar la puerta principal sin llave? Y precisamente somos nosotras quiénes olvidamos la misma llave, en el exterior y en la cerradura! (mi caso concretamente, y más de una vez)
Pero fuera del ámbito familiar (siempre rico en contradicciones) en mi vida de trabajo, estas anécdotas han signado mi vida de despistada crónica. La anécdota que recuerdo muy vívidamente es cuando en mi primer trabajo, me tocaba revisar todos los anuncios publicitarios que saldrían en el diario el día siguiente. Eran los famosos «originales», que se hacían a fuerza de pulmón, pegatina, y recortes de tipografía (que se imprimían en un lugar aparte y generalmente venían con muchos errores de ortografía). Una de mis responsabilidades era precisamente que salieran impecables, con la correcta info, y sin errores.
Claroooooo, yo pasaba por ojo de águila, nada se me escapaba y generalmente era impasible y durísima con las equivocaciones. Hasta que un día, una doble página con muchos detalles, me pudo. Y al día siguiente la palabra «concecionario» con dos «c» apareció grandota, temible, amenazante, dominando las dos páginas…y a la vista de todos. Por supuesto, «yo no la había visto» y fuí llamada a la gerencia general para las explicaciones.
Digna, eso sí, y con la frente muy alta, me defendí como «gato panza arriba» y dije ¿Coooooomo?
¿Acaso no es importante todo lo demasssssss? Mire, fíjese, todas las letras de abajo…ni un solo error! Ah, fíjese, en esas chiquititas, eh, ¿Acaso una letra hace la diferenciaaaaaa????.
¿Y el diario? ¿Acaso no es co-responsable????
Un fiasco Ale, cómo entenderá a estas alturas, no, no soy ingeniosa para nada a la hora de justificarme. Eso sí, la peleoooooo!!!!
Mi cariño, sin ingenio para las metidas de pata, pero con el más absoluto candor para Usteddddd!!!
Oct 07, 2008 @ 00:50:58
. 🙂 SUSANA:
«Ponerle el pecho a las balas», es más que una declaración de principios, es la frase que debería coronar ¡¡el monumento al estoico!!! Eso si, al estoico ¡¡¡que no encuentra una justificación a mano!!!
Ser rehén de nuestros propios dictámenes y leyes hogareñas, es lo más común. Pero obviamente, a la hora de justificarnos, tendremos el poder suficiente para que nadie cuestione nuestros dichos. Pues una justificación en NOSOTRAS, ya goza de otro valor ¡¡obviamente!!!
Usté era una digna exponente de la correctora perfecta… ¿acaso a alguien con una vista de lince y agudeza mental como las suyas, no se le puede permitir un «concecionario«, eh?
Como si en ese trabajo hubieran sido todos perfectos, ¡¡¡pero por favorrrr!!!
Nadie sabe apreciar el valor de una tarea CASI perfecta… como si por una C de más, el mundo fuera derechito al apocalipsis, pero… ¡¡no hay vergüenza, por dió!!
Y como digna exponente de los que sabemos dar batalla a la hora de buscar ingeniosidades para justificarnos, le voy mandando unas toneladas de abrazos, con el candor más injustificado que se conozca en interné.
Oct 07, 2008 @ 01:42:18
(…) Así fueron transcurriendo los años y los milenios, hasta desembocar en el hombre actual. Es aquí que nos encontramos con el prolijo ser viviente que todos conocemos.
Me quedé atorado en las generales de la introducción a todo este tema. Porque donde pusiste la foto de un niño pulcro y afeitadito podrías haberlo puesto a D’Elía usando el mismo criterio. Así no queda ninguna justificación que acordarme. D’Elía me quita cualquier inspiración, y no es justificación.
Oct 07, 2008 @ 01:50:56
. 😉 ENSUCORCEL:
Será que me manejo tan al margen de las cara y apariencias de los personajes «de la actualidad» de los informativos.
De todos modos, siempre hay una excepción a la regla!!!
(Soy la reina de las justificaciones!!!).
Saludos con candor sin introducciones.
Oct 07, 2008 @ 01:54:10
😛 Y a modo de justificación perfecta: 😛
«Creo que al redactar, pensé en el verbo «hacer» no en el verbo «abrir»… por eso se me coló una H…» (?)
Y cuando vi el error, me dije… ¡¡tengo que justificarme yaaaaaaaaa!!! 😮
¡Y conste que nadie me dijo nada, JA! (Otra que Susana ¡¡¡y sus CONCECIONARIOS!!! ajajajaaa)
NO cualquiera ¡¡¡HABRE las ventanas!!! ajajaaaaaaaa 😉
No teman, no es contagioso. Solo suelo
habrirabrir mi mente…Oct 07, 2008 @ 02:28:43
jaja a mí me han acusado injustamente y no me molesté en aclarar nada, que se vayan todos a la mierrrrr.. que piensen lo que quieran. Justifico cuando vale la pena hacerlo y punto. Me caigo de sueño, can, saludosssssss.
Oct 07, 2008 @ 03:05:23
no hay demasiadas vueltas.
con sinceridad yo me la banco como viene, no tengo excusas para justificarme, por que generalmente suelo hacer las cosas con sinceridad, o pensando que lo hago por un bien que no puede joder a nadie. obviamente, me equivoco, y por eso asumo la responsabilidad…
pienso alguna justificacion pero… nono, nada!
justamente ayer cometi sincericidio y no me justifique, asumi mi total falta de atencion al tema en cuestion!
saludetes!
Oct 07, 2008 @ 09:17:19
Nunca he sido de justificarme, de inventar excusas. Soy mas vale de las que pone la cabeza en la guillotina, jajá! Pero mi mamá siempre dice: «y usted que no tiene chicos a quién le echa la culpa?» jajá!. En fin. Todo un tema. Lo peor es que esas cosas saltan enseguida no?. Buenísimo el tema, aunque no da mucho para sacudir, pero sí tiene la dulzura de la primavera, además se la justifica por poner a los cuatro grandes. Un beso.
Oct 07, 2008 @ 10:11:10
Buen día mi amiga!
Ayer se me quedó en el tintero un tema vital, importantísimo. Algo, que de no preguntarle me traerá profundos cuestionamientos con el yo interior, y Usted sabe, hay que atender esto….¿Y el de la foto?….si, si, si No se me haga la distraída!!! el mismo de la foto en el centro del post, luego del cavernícola y antes del cartelito…¿Qué función cumple ese guapo-tipo en el Artículo?
Ok, le sobra, exactamente eso quería escuchar…y si le sobra…¿Me lo puedo llevar? ¿Me lo envuelve en papelito de regalo?
Gracias ALE!!! Verá que siempre estoy para servirla!
Cariños Serviciales, tempraneros y con el candor correspondiente! Largueeeeee el guapetón, me lo llevoooo!!!
Oct 07, 2008 @ 12:18:22
Son tantas!!! ajajajajaja, una que me acuerdo, es de cuando era una niña aun, desde el colegio siempre mandaban a llamar a mi mama o mi papa (dada mi conducta obvio), como justificaba que no fueran?? Les decia que mi papa sufria del corazon (cosa cierta)y no se podia hacer mala sangre ajajajaja .
Besos
Oct 07, 2008 @ 13:45:27
Estimada cando no suelo justificarme por lo menos en el laburo, en cambio cuando descuido mi blog, suelo hacerlo.La rutina, el trabajo el poro tiempo suelen ser mis temas.
Un besote
Oct 07, 2008 @ 13:46:45
Una infantil (extraída de la vida real):
La madre:- POR QUÉ MORDISTE A TU HERMANA!?
La niña: – NO LA MORDÍ!!! …la apreté con los dientes…
Ya de niños aprendemos a excursarnos, tiene muchísima razón.
Me encantó el tema de tu post, Candorosette!
Besaccio
Oct 07, 2008 @ 16:59:55
. 🙂 MAFA:
No hay que aclarar cuando la cosa es injusta!!!… Usté tiene el claro cual es la pura verdá, no vale la pena andar gastando pólvora en chimangos!!!
Saludos despiertos con pura candorosidá.
.
.
. 😉 JASS:
¡¡¡Otro sincero para la lista!!!, mientras le de el cuero para bancarse lo que se venga, usté cuenta con toda mi admiración, pero si carece de valentía, entrene ¡¡¡para correr más rápido!!!
Responsables van quedando pocos, pero… los mejores!!!
Saludores y candores en abundancia.
Oct 07, 2008 @ 17:07:45
. 🙂 LIRIUM:
¡¡Pero que maravilla!!, este blog es visitado por gente sincera y sin vueltas!!!
Su madre tiene razón, doña… ¡¡¿¿cómo se elabora una justificación sin niños??!!jajajaaa
Vamos, aproveche a bailar un ratito, mientras se prende en la dulzura primaveral de los cuatro de Liverpool!!
Besotes con candor sin vueltas.
.
.
. 🙂 SUSANA:
Le explico, el mozalbete al que usté se refiere, viene a cuento del siguiente texto:
«… Así fueron transcurriendo los años y los milenios, hasta desembocar en el hombre actual. Es aquí que nos encontramos con el prolijo ser viviente que todos conocemos.
FOTO DEL MOROCHO…
(y sigue texto)… Este coqueto bípedo que adopta costumbres y hábitos sumamente particulares, lejos de poner en riesgo su vida a cada instante por un poco de alimento, tiene otros riesgos que afrontar y otras necesidades que cubrir.»
¿Entendió por qué lo traje al caballero para estos lados?.
De todos modos, si lo quiere llevar, dele nomás… total ¡¡¡tengo por docenas como ese!!!! (?)
ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pero un morocho NUNCA SOBRA, recuerdeló… ¡¡¡NUNCAAAAAAAAAA!!! ajajajajaaaa
Besotes con todo mi candor, eternamente.
PD: ¡¡¡no me lo maltrate al guapetón, eh!!!
Oct 07, 2008 @ 17:12:21
. 🙂 JU@NITA:
Evidentemente, usté de niña era sumamente considerada…¡¡¡no quería exponer a su padre a un disgusto!!! En realidad usté era una niña ejemplar!!! (?) ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Además, estoy segura que las docentes exageraban… jajaaa
Besotes con candor considerado.
.
.
. 🙂 LUMINICUS:
El blog es un lugar para justificarse. Llegado el momento, todos los que necesiten justificarse, necesitarán un blog. He dicho… ajajaaa
Besotes con candor gigantesco.
.
.
. 🙂 MONA LOCA:
Las justificaciones infantiles, ¡¡¡son lo más!!!, además todos los niños son unos maestros, ¡¡ellos necesitan salvarse del reto!!… es la tarea que deben realizar con más frecuencia que ninguna otra… jajajaaaaaaaaaaa
Me alegro que le guste este tema, ¡¡no tiene justificación doña!!! ajajajaaa
Besotes con candor sin excusas.
Oct 07, 2008 @ 17:23:14
Desde ya le digo que hay mucha bronca con usted…me preparo mentalmente para ver a los pickles y que pasa,voto a Johnny Allon !!! me aparece un cartelito que informa que «We’re sorry,this video is no longer available» Qué pasa,qué pasaaaaaaaa???
Digamos que a partir de los 30 mas o menos me empezé a hacer cargo de mis metidas de pataa,antes -como dicen los pibes- «era cualquiera».
Una vez volvía de franco en la colimba con dos amigotes,los tres teníamos un pedalín machazo;la cuestión es que llegamos a la guardia y el sargento primero nos mira (particularmente a mí,que me era muy difícil conservar la vertical…me sentía como en el Titanic),se me acerca a 10 centímetros,me huele y me caga a gritos,ladra «Calatayu,pajerito,está en pedo milico?» observe que fineza su discurso…yo encima haciendome el gracioso le mando un «no mi sargento primero,es que me convidaron muchos caramelitos de licor». Bue,para que le cuento como terminó mi historia…
Tengo una observación…no cree que el psicoanálisis tiene mucho que ver con esta historia de la justificación? no cree que contribuyó en algo? Siempre tengo presente la frase de Julián Marías (al que aborrezco,pero la cita me parece genial),»el que se excusa se acusa.»
Besitos amiga!!!
Oct 07, 2008 @ 17:47:44
. 😉 ADOLFO:
¡¡Sunescándalounabuso, señor!!!, acabo de ver el video lo más bien… fijesé debe ser su PC que anda haciendo alguna medida de fuerza… ajajajaaaaaa
Bien, o sea… usté tuvo una etapa de justificaciones y otra sin ellas ¿es así?
Pero su respuesta al «sargento primero» fue magistral. (Mi viejo, historias parecidas a la suya, tenía por toneladas, ¡¡¡algún día se las contaré!!! ajajajajjaja).
Las excusas son parte de una realidad: no asumir las responsabilidades.
Se supone que es un rasgo de la edad adulta y de la sinceridad. Cuando quiera, la batimos lunga, pero ahora me tengo que ir… dejé la leche en el fuego… (?) ajajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Le dejo unos besotes candorosos, y unos caramelitos de licor… jajajajajajaa
Oct 07, 2008 @ 17:53:41
JAJAJAJAJA. A mi no me gusta mentir, pero llegada una situación extrema, tengo mas imaginación que Agatha Christie…. JAJAJAJA
Todo sea, como dice usté, pa´salvar el pellejo.. jaja
Tengo mil inventos por llegadas tarde o lugares en lo que estaba y no quería que suíeran en mi casa….
No voy a detallar ninguno.. pero que he inventado…. he inventado…. jeje
Besos «camufaldores»..
Oct 07, 2008 @ 18:45:37
Comenté mal, perdón. jeje creo que viene muy bien con el tema mi equivocación. Mi verdadero comentario esta en el post anterior.
Un saludo.
Oct 07, 2008 @ 19:32:41
😛
Naaaa, no podés hechar la culpa a otro de lo que hacés…. ¿O si? 😛
La verdad que yo utilizo el viejo truco de «Sorry, no tenía idea de lo que hacía» y pongo mi cara de gatito de Shrek…. jajajjajaa! 😉
Convengamos que como buena leonina, nunca hago nada mal…. O sea… jajajjaa! 😉
Los «beatles» Una masa!!! 😛 It’s all right!!! 😉
Besotes inocentes hasta que se demuestre lo contrario… 😉
Comento para ver que imagen me sale al lado de mi nick… aaajajajjja! 😛
Oct 07, 2008 @ 19:33:48
Aaaajajjajajja!
La imagen me encantó!!!! Muy «me mandé una ivanada, ¿y qué?» jajajjaa! 😛
Oct 07, 2008 @ 19:42:10
. 🙂 UMA:
¡¡La imaginación al poder de la justificación!!! bien por su sinceridá, doña!!! ajajajaa
Al pellejo hay que salvarlo, ¡como seaaaa!!!
Lo suyo, me parece, que ya da para catálogo de justificaciones!!! si quiere, la ayudo a editarlo ¡¡nos llenamos de guita, nos llenamos!!! ajajajajaa
Besototes con candorosidá sin excusas.
.
.
. 😉 BRUNO:
Las justificaciones en este blog se toman de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Pase mañana y veremos si los excusamos. Gracias…
Jajajajaaa
Ya veré que dijo en el otro comentario, señor!!
De todos modos, besotes y candor pa’usté!!!
Oct 07, 2008 @ 19:45:15
. 🙂 IVANA X 2:
Si se puede echar la culpa a otro por lo que uno hace… lo único es que hay que ver bien, que ese otro en ese momento, ande lejos… ¡¡nada más!! aaaaaaaaaajajajaja
Pedir disculpas y actuar el papel del despistado, ocupado, estresado ¡¡es el que más está de moda!! ajajajaaa
Obviamente ya se que usté es el monumento a la perfección… por eso se la disculpa sin problemas!!! (?)…
¿Le gustó su «Gravatar»?, me alegro… en este blog todos trabajamos para alegría de los comentaristas!!!! (?) ajajaaaaaaaaaaa
Besotes con inmenso candor, mucho candor… infinito candor. ¿le alcanza?
Oct 07, 2008 @ 23:10:31
YOOOO???? ahhh no !!! Para nada… NUse…Yo no fui, es mas que consetto eh!! (diria mi viejo…) jah a mi con echarme la culpa de algo…? Naaaa…Anke…en este mundo solo existe solo UNA persona con quien llevo un nivel cerebral en este aspecto muuuuuy alto y es impossible, repito IMPOSSIBLE ganarle… and the winner issssss: Mi sobrina!!! leonina, mula, terca y OBVIAMENTE: Bottiglieri!!!! mas joven que yo (o sea con algunas neuronas no tan quemadas…jaja) si el mundo dice blanco pa’ ella es todo lo contrario y te pone un sinfin de argumentos que hace dudar hasta a la Freud(UPSSS!!!)…pero cuando a mi me salta la libriana,la tanada, la dragonesa y OBVIAMENTE la Bottiglieri tambien ARDE TROYAAA!!! jajaja, y…yo no fui…y ella tampoco…empate, Abrazots con toda la razon del mundo!!! Y al que diga lo contrario …naaaa todo bien, total YO NO FUI!!!! Abrazots lavadores de mano, Sandy.(Oiga se pensaba que no iba a venirrrrr???? EH? Es que me dura la oelea con este senior del blog…dice que el no es,mmmmmmmmmmmmmmm)
Oct 08, 2008 @ 01:11:50
No suelo justificarme demasiado, soy bastante sincera pero suelo decir que tengo laburo atrasado (porque trab desde casa y me manejo los tiempos) cuando no tengo ganas de hacer algo o de ir a algún lugar Jajaja
Oct 08, 2008 @ 01:36:32
. 🙂 SANDY:
Las generaciones más «nuevitas» vienen con un nibel de justificaciones difícil de empatar… además, pueden llegar a poner en dudas hasta teorías científicas.
Mire, además entre «dragonas» no nos vamos a andar «ahumando» las justificaciones!! ajajajajaaa
Pero le digo, para justificarnos, antes que nada… ¡¡tiene que existir la razón!! ¿no le parece?, pues de lo contrario, nosotras ni mu… jajajaaa
Le mando millones de abrazotes con candor injustificado!!!
.
.
. 🙂 CAPITANA:
No suele justicarse, ok. Pero cuando requiere de una buena excusa… ¡¡siempre encuentra alguna que la salve!!! ¿verdad?… Para cuando faltan las ganas ¡¡buenas son las excusas!!!jajajaaa
Besotes con candor salvador.
Oct 08, 2008 @ 03:15:23
Pues cuando no hay nada qué hacer siempre digo: Me equivoqué, la culpa es mía. O también digo: Acepto toda la responsabilidad.
Pero eso ocurre más en asuntos laborales o familiares. En el amor soy más recursiva.
Besotes y abrazotes.
Mua!
Oct 08, 2008 @ 05:30:40
UFFF.
Cuántas memorias. Por ejemplo «se rompió solo, estaba ahí y de repente… » o mejor «no salimos más porque no sé cómo va a ser mi situación económica en 2 meses, hoy no te puedo pagar un café y eso me deprime» (esa fué buena, aunque de verdad pasaba eso).
También estuvo el «No da porque estoy muy ocupado y tengo muchas cosas en la cabeza para sumar otra» (no sabíamos si era una u otra chica).
A ver, artilugios de magia. «Se terminó porque nos pasó el tiempo» (fue el amor). «Hice el TP pero no lo pude imprimir porque no andaba la impresora del Ciber» (nunca se hizo el tp).
Me gusta leerlas porque, ahora que veo, tenían cierta coherencia, no decía puntualmente qué pasaba pero dejaba ver algo de lo que había en el fondo. JEJEJE Al fin y al cabo, siempre me eché la culpa así que nada.
La última fué concisa ya: «no siento nada, no me pasa nada»
Espero que se regocije o no en tales excusas viles. A veces es mejor no herir a decir la verdad… algo que deberíamos aprender bien.
Saludos. Pipo
Oct 08, 2008 @ 17:52:36
. 🙂 CATALINA TRUJILLO:
Usté es otra de las que le pone el pecho a las balas, bien ¡¡eso es valentía y fortaleza!!!
Pero claro, a la hora del amor… tiene la colección completa del:
¡¡¡RECURSO EXCUSATORIO!!! (?)jajajaaa
Todo sirve a la hora de salvar el pellejo, caramba!!
Besotes sin excusas, pero con mucho candor!!!
.
.
. 😉 FEDEXP:
Leyendo sus recursos para excusarse, me quedó claro algo: cuando necesite justificarme con alguien (para sacármelo de encima, obviamenteee!!!), ¡¡lo llamo a usté y le pido una buena excusa «express»!!! ajajaaaaaaaaaaaaaaa
Vaya pensando en hacer unos fascículos coleccionables!!!
Decir la verdad es uno de los recursos que la mayoría deja de lado… será por cobardía, vaya uno a saber!!
Saludos señor, con mucho candor!!
Oct 08, 2008 @ 18:25:31
No me quedé dormido, el día arrancó sin mí.
Era mi frase favorita para retrucarle al Preceptor de por qué llegaba tarde. La primera vez se cagó de risa. La segunda me mandó la media falta como si nada.
Oct 08, 2008 @ 19:36:14
No se equivoca, Candorosa
Inclusive, le he hecho perder un embarazo a mi madre, cuando ella estaba cerca de los 50.
Oct 08, 2008 @ 19:56:39
Cuando yo llegué esto ya estaba así… pero es lindo culpar a la ley de gravedad… ella chocó el auto. 😀
¡Abrazotes Candorosa!
Oct 08, 2008 @ 20:35:19
. 😉 RELATO:
¿Y a la tercera?…
Ir con la almohada, justifica aún más!!!
Saludos candorosos, señor.
.
.
. 😉 WAITMAN:
Menos mal que no le hizo perder un embarazo a su padre!!! (?)
Le mando más besos con candorosidá múltiple.
Oct 08, 2008 @ 20:36:29
. 😉 EL PROFE:
No solo esto ya estaba así cuando llegué, sino que ¡¡¡hasta intenté arreglarlo!!! (?)
Eso no solo justifica, también puede elevarlo a la categoría de mártir.
Abrazotes con la candorosidá correspondiente.
Oct 08, 2008 @ 22:34:24
En general, no soy de andar escapando con viles excusas…
En una de esas raras excepciones, recuerdo una noche en la que mi expareja me estaba rompiendo la paciencia ni recuerdo con qué, pero sísé que ya me estaba enojando. Como una de mis premisas fundamentales es «NO pelear», aproveché el primer bachepara huir indignamente (aclaro que estábamos en la calle).
A los pocos minutos, cuando nos reencontramos… ella me dice:
_ ¡¿Te fuiste enojado ?!
A lo cual respondí muy convincentemente…
_¡¡NO!! ¡Me retiré con «estilo»!
Es todo por ahora…
Saludos inexcusables.
Oct 09, 2008 @ 02:12:56
. 😉 MR. HALLS:
Eso se llama tener cintura ¡¡para capear el temporal!! ajajaaaaaaaaaaaaaaaaa
Para cuando las cosas se ponen densas, no hay nada mejor que huir indignamente… con estilo, obviamente.
Saludos con el candor que usté y la situación ameritan.
PD: ¡¡tanto tiempo sin verlo por acáaaa… un placer, realmente!!!
Oct 09, 2008 @ 14:14:09
Ingeniosas no fueron nunca porque miento mal.
Se me nota….
Pero supongo que las relacionadas con las llegadas tarde al trabajo alos 20 años sonaban reales, pues no me descontaban nada del sueldo. (venía de gira…)
Oct 10, 2008 @ 03:19:19
. 😉 EL BÁRBARO:
No es buen actor, entonces…
Imagino que en la juventud, si, en esa etapa son inevitables!!!
Saludos con puro candor!!!
Oct 10, 2008 @ 07:32:45
estaba en el colegio y no había ido a una clase especial fijada por el profesor… dije que se había muerto un tío y por eso, no había podido ir… En realidad, estaba comprándome un par de jeans y se me había olvidado la clase 🙂
Oct 10, 2008 @ 13:54:48
. 🙂 MARTA SALAZAR:
¡¡Mató a un tío por un par de jeans!!!… ¿el tío existía realmente o lo inventó?
Las salas velatorias son una de las excusas desde siempre!!!
Saludos y mi candor!!!