Solo promesas…

Mejor que prometer es cumplir…

ascender.jpg

.

En la antigüedad,  los incumplimientos de promesas o compromisos de tipo económico, dieron lugar a que se crearan diversos  vericuetos legales, para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones. Esto referido a lo material, pues las promesas abarcan –podríamos decir– varios rubros y en donde las pautas legales poco pueden hacer.

Así nos encontramos con las promesas:
Espirituales y religiosas: suelen considerar a todo aquel que está dispuesto a prometer algo… entregándole a cambio, otra promesa (salvaciones eternas y milagros varios).

Las afectivas: son aquellas que –en la mayoría de los mortales y por su incumplimiento dejan heridas y cicatrices difíciles de tolerar. Más

Anuncio publicitario

Sosias…

.

No hay caso, aún me sigo sorprendiendo cuando me cruzo por la calle -o en cualquier lugar- con alguna persona que sea idéntica a otra que conozca.

Los que guardan un parecido con algún famoso son -podríamos decir- casi risueños; pero los que más me impresionan son los idénticos a  mis amigos personales, los que sé fehacientemente, se encuentran viviendo demasiado lejos del lugar donde me los cruzo… aproximadamente, a unos 15 mil kilómetros de distancia…   esto ¿guardará algún significado oculto? tal vez el auténtico personaje ¿estará por hacer un viaje de visita por estos pagos? Más

En tus manos

… soy otra.

en-tus-manos.jpg

.

Una ducha rápida, no podía dejar pasar más tiempo.
Me vestí sin demasiadas pretensiones; sabía que mi prendas al estar con vos, serían un detalle pasajero.
Subí al taxi ansiosa rumbo a lo esperado.

Al llegar abriste la puerta sonriente; debía regresar; pocas palabras, sabíamos lo que sucedería.
Inmediatamente me ayudaste a desvestir, de la manera que solo los hombres como vos conocen.
Luego la luz rojiza, la que me sumerge en lo más profundo; la que ilumina mis sensaciones con su brillo y su calor. Te tomaste el tiempo y el cuidado que estas situaciones requieren; tus manos en mi espalda fueron la caricia anhelada. Más

Los castillos…

…los lugares ideales para la fantasía.

castillos.jpg

.

Hace ya algunos años, caminábamos con mi hijo menor por el centro de la ciudad, el tenía 3 años de edad. El recorrido nos hizo pasar por las puertas de la catedral (Catedral de los Santos Pedro y Cecilia de la ciudad de Mar del Plata, para más datos).
Mi gurrumín, dijo al ver la construcción: » -Má, ¿esto es un castillo?»-; le contesté que era algo así; pues  su cabecita no estaba para recibir mi explicación sobre el significado de algunas construcciones relacionadas con la religión católica. Tampoco era el momento para que expusiera mis puntos de vista poco ortodoxos sobre las creencias y los cultos religiosos.  De todas maneras y a modo de paseo arquitectónico, entramos. Más

La nueva…

(Refrito)

Anécdotas de mi vida

la-nueva.jpg

.

Luego de arduos ensayos, todo estaba listo: esa no noche daríamos el primer recital remunerado.
Puntuales y con cara de pócker, ingresamos en aquel cabaret -si, así como suena-: un cabaret de verdad. Esos lugares donde hay señoritas que danzan y, animan la velada con poca ropa y contorsiones varias…
El local contaba con escasa iluminación, excesivo olor a cigarrillo y una limpieza poco confiable.
Me mantuve callada, era mi primera experiencia como músico en un lugar de estas características; de hecho, conocía diversos escenarios, pero este superaba todas las expectativas de mi imaginación.
La noche iba directo para quedar en los anales de anécdotas inolvidables. Más

Rescatate…

El poder de tu mente

.

El poder de la mente es infinito y no hace falta que lo diga yo.

Sin ir más lejos y para ganar tiempo, cualquiera podría en este mismo momento modificar su estado ánimo -es algo posible- y obviamente, siempre dependerá de la voluntad que se ponga en ello. Hacerlo, es una elección personal.

Intentar culpar -por las circunstancias negativas de la vida- al devenir de los tiempos, a los políticos, al clima, a las crisis económicas, al paso de los años… sencillo mijitos… ¡¡son todas excusas!!!

Para mantenernos saludables, hay que tomar una distancia prudencial de los medios de información. Indefectiblemente cualquiera de ellos (televisivos o gráficos),  ¡¡nos han mentido siempre!!, y esto forma parte del negocio (grandote) de los medios de comunicación. Más

Si no sabe…

¡¡¡CANTEEE!!!

Refrito

monos-sabios.jpg

.

En una oportunidad fui invitada a formar parte de un jurado para una selección de cantantes. El magno evento se desarrollaría en la sede de un club deportivo, lo cual me hizo dudar hasta de mis limitaciones para cumplir con dicho rol, pues, mi exigencia en algunas cuestiones, es muy firme: carezco de consideraciones y amabilidades.

El día indicado arribé puntual, con mi mente y oídos prestos. Al ingresar comprobé que el espacio era absolutamente inapropiado, de todos modos, no era yo quien fijaba las reglas de juego y me atreví a dar algunos consejos y proponer algunos cambios o alternativas, debido a la condiciones con las que se perfilaba el evento. Marqué algunas falencias acústicas…
No tuve cuorum. Más

Descubriéndome…

… para un 12 de octubre.

(Refrito)

descubriendome.jpg

.

Buscando el oro y el dominio, montaron en sus barquitos y se vinieron.
La historia de una raza que sometería a congéneres, a puro derramamiento de sangre y muerte.
El complemento de desigualdades que sobreviven aún, bajo mantos de somnolencias y opresión; de silencios que datan de entonces, con más sangre y muerte en su haber.
Hacia este confín del mundo, se estableció La Ruta del Oro; lugar en el que también quedaron desparramados sus ilustres huesos de apellidos castizos, los despojos de esos que esperaban brillar como el sol, por la riqueza adquirida, robada, arrebata. Ese oro, ese que les seguiría iluminando el gran camino a los siguientes: los de mayor ambición aún, y además… para seguir aniquilando.
La desmesura de todo aquello y la ausencia de una mínima cordura (?), devino en un genocidio en nombre del respeto y el temor a Dios, además de las necesidades ambicionales de los monarcas de turno.
Es que el oro, es el metal de Dios… ¡¡¡No lo olvidéis!!! Más

La primer docente…

Madre, hay una sola…

.

Puerta del jardín de infantes.
Muchos niños entrando. Los varones -en particular- escapan del saludo con besos y esas demostraciones de afecto pues consideran, en su mayoría, que eso es «¡¡de nenas, mamaaaá!!»

Mientras me despido de mi pequeño con un beso al aire y con mi mano al viento, veo pasar corriendo a un niñito de unos 3 años aproximadamente y detrás, a su madre sonriente, que  imparte enseñanza incondicional: Más

Yo no fuí…

Y él, creo que tampoco…

.

Con el paso del tiempo, el hombre ha aprendido una serie de acciones tendientes -todas ellas- a salvarle el pellejo. La vida ha debido ser protegida como un bien único y no renovable, entonces ante semejante premisa, el ser humano ha salido al mundo a defender la suya, con uñas y dientes. Más

La osamenta…

Algunas vocaciones…

Cuando estaba en primer grado supieron preguntarme:  ¿qué vas a ser cuando seas grande?, y recuerdo haber respondido:  ¡¡quiero  ser arqueóloga!!
Sin saber bien por qué,  me llevaron a la secretaría de la escuela para hacer unos rompecabezas; es que en aquellos tiempos, los gabinetes psicopedagógicos no estaban de moda (?).

Es evidente que en el tema vocacional, todos somos un inmenso cúmulo de deseos, sueños truncos y caprichos, los cuales durante nuestra infancia y juventud nos alientan a recorrer el camino hacia alguna de esas metas. Más

El espejo del alma…

.

Contacto visual

.

«Tus ojos tienen la profundidad de la noche…»

.

Como buenos humanos que somos, nos relacionamos con el entorno de diversas formas; esto dependiendo siempre de nuestra personalidad y de algunos factores sociales.

El lenguaje corporal, las expresiones faciales, las actitudes frente al otro y el tono de voz serán los nexos mediante los cuales nos comunicaremos. Pero existe uno que lo reconocemos sensible y particular; es el cual nos permite hacer contacto  de manera especial y sutil: es nuestra mirada. Más