Los sentidos…

Un mundo de sensaciones…

Los humanos a través de los sentidos, percibimos el mundo; son los sensores que nos conectan con el entorno de manera precisa. Ellos se encargan de recibir la señal que será transmitida a nuestro cerebro y desde allí se completará el proceso.

Desde los primeros meses de vida palpamos la realidad a través del tacto, y con todo nuestro cuerpo; incluso el tacto es el nexo por el cual expresamos cariño sin palabras.

Con el olfato y el gusto, nuestros antepasados aprendieron a reconocer el alimento. Por medio de los sabores y olores desagradables seguiremos teniendo la señal de alerta. Esto, debido a lo aprendido, pero también a la herencia genética que aún nos protege.

La luz  hará que la vista se ponga en acción. Así como el fenómeno sonoro es apreciado por nuestros oídos, nuestro cuerpo también percibirá muchas de vibraciones sonoras que nos circunden.

A través de nuestros sentidos podremos incluso, asociar recuerdos.
La memoria sensorial está ligada estrechamente a cada una de nuestras vivencias. Siempre existirá  el detonante del infinito espectro de sensaciones dormidas en nosotros. Entre ellos estarán los sabores, sonidos, texturas…

¿Quien no ha saboreado alguna comida que nos llevara de inmediato hacia algún recuerdo?

Es así que a través de los portales de nuestros sentidos hemos recibido los estímulos, que permanecen en nuestra memoria como sensaciones, junto a un cúmulo de emociones. Ellos podrán ser recordados tan solo repitiendo el mismo estímulo que los motivó.  Un bocado de comida, un perfume o escuchando una melodía…

.

¿Mediante cuál sentido han logrado revivir una sensación?…

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

Ennio Morricone (autor – director) – Gabriel’s Oboe del film «La Misión»

En el preciso instante del minuto y cuarenta y cinco segundos de este video, me estalla el alma.

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

.

De todos modos, además de los cinco sentidos, los humanos también tenemos algunos otros. Percepción espacial; percepción del movimiento; persistencia de la visión; sensaciones cinéticas; sensaciones estáticas y dinámicas; sensaciones internas.

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

.

Y para los que aún no han pasado, dense una vuelta por

TE CUENTO LOS SETENTA,

sigue vigente allí, mi último post.

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::  0  ::::

Anuncio publicitario

45 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ada
    Sep 26, 2008 @ 00:01:38

    Le voy a contar un secreto..siempre que escucho esta melodía me emociona tanto que alguna lágrima se me escapa. Es más, una vez fuí a un concierto donde pude escucharla en directo y me tuve que ir..demasiada emoción, parecía una tonta!!
    Volviendo al tema de los sentidos creo que el más poderoso es el olfato. Los perfumes me trasladan a cualquier época (siento Mujercitas y me acuerdo de cuando era chica!) y hasta algunos tuve que dejar de usarlos porque quedan asociados a momentos poco felices. El olor particular de cada casa, cuando te prestan alguna prenda, el olor a «mañana»..es un gran transportador!! le mando muchos besos con pefume a Ada!!

  2. Ana
    Sep 26, 2008 @ 00:43:40

    Me matan ciertos aromas que me traen recuerdos. Hay algunos perfumes que me recuerdan a viajes, otros a personas que quise mucho. Y si es mi marido el que se puso el perfume en cuestión, le estoy dos horas encima oliendolo tipo perro, jajaja. Besos!

  3. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 01:03:06

    . 🙂 ADA:
    Esta melodía además de estar en una de esas tonalidades que nos ponen nostálgicos, ¡¡¡es demasiado bella!! (hasta el momento ya somos dos las que moqueamos!!! jajjajaaa).

    El aroma nos transporta de manera admirable… desde las fragancias lindas y llenas de recuerdos gratos, tanto como los olores desagradables!!

    Pero lo mejor de todo, es que aún podemos permitirnos recorrer el mundo de las emociones, de la mano de nuestros sentidos!!
    Besos colmados de fragancia candorosa!!!

    .
    .
    . 🙂 ANA:
    Los perfumes, dicen, que combinan ciertos componentes para hacernos sentir de determinadas maneras… no le extrañara que el de su marido este llenito de feromonas!!
    Besotes con mi candor acostumbrado!!!

  4. Karenvon
    Sep 26, 2008 @ 01:18:56

    El olfato me hace revivirlo todo…aunque muchas veces siento un aroma y pienso y pienso, sé que me recuerda algo o algún lugar pero me cuesta descubrir qué…y se queda dando vuelta en mi cerebro hasta que logro algún recuerdo

  5. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 01:43:59

    . 🙂 KARENVON:
    Muchas veces tardamos en reconocer donde se halla el recuerdo evocado por el estímulo, pero a la larga ¡¡logramos recordar!!
    Los aromas llevan la delantera en esta tarea.
    Saludos ¡¡con candor aromático!!jajaaa

  6. Félix
    Sep 26, 2008 @ 02:28:07

    La verdad, la verdad… Los sentidos que más me traen recuerdos son el oído, con algunas canciones puntuales que siempre redescubro y el olfato, algún aroma o perfume me recuerda un momento del pasado. Digamos que algunaos aromas tienen un tinte algo romántico digamos… Ja.

    Saludos.

  7. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 03:03:24

    . 😉 FELIX:
    La música presente, ¡¡¡claro que si!!!
    Bella la combinación de sonidos y aromas que nos ponen románticos y sensibles.
    Saludos sensibles y candorosos!!!

  8. Sandy
    Sep 26, 2008 @ 03:29:46

    …Ña Cando!!! Gracias por estarle vio’…solo pase pa’ decirle que hay un presente pa’Ud en mi blog si gusta pasar a retirarlo…eso si no me venga dentro de 6 meses a buscarlo como el post del otro dia que puso los quichicientos millones de premios que le dejaron por todas estas decadas!!!! juajuajuajua!!!!! naaaaa en serio pase cuando guste, hmmmmm jaja La kiero che!!! Abrazot’s premiadores, Sandy… y me vua dormir que tanto…

  9. Lirium
    Sep 26, 2008 @ 06:35:34

    Hooola Cando! Espero que ésta me salga bien. Escribo en un documento y hago un copy. Es que he perdido tantos comentarios hechos que he quedado con la lengua seca y bien de gusto. Y todo porque un díaestaba por comentar y me interrumpió su amiga que cruza las aguas.
    Esta vez se pasó doña. No sólo con lo escrito, que a eso ya estamos acostumbrados, pero esa música, ese oboe. Pregunta indiscreta: usté tocaba el oboe? porque alguna vez dijo que hacía música.
    Esta música me gusta especialmente. Por un lado porque me recuerda las imágenes de las cataratas en la película y de las ruinas. Como me gustó tanto en esa época me compré enseguida el cassette, y como buena obsesiva (justo hablando de tocs anteriormente jajá) no dejaba de escucharla. Pasado un tiempo y estando con una de mis orejas de oro la pongo y ella me dice «qué me vas a confesar ahora», yo no entendìa nada, parece que cada vez que escuchábamos eso vaya a saber qué cosas le diría jajá! como ve cuando digo que son orejas de oro lo son y de toda la vida.
    Y claro, ese final lleva a las lágrimas, y yo que soy flojona ni le cuento.
    En cuanto al post según nos decían en teatro lo que más inducía a la memoria era el olfato, pero en mí comprobé que de la misma manera, y quizás más, es la música la que me despierta recuerdos más emotivos. Es automático, escucho tal o cual melodía y ya estoy con alguien que la he compartido o instalada mi mente en algún recuerdo.
    Perdón por el largor, pero entre el tema y el impedimento para comentar antes, jajá. Un beso musical ♪ ♫.

  10. dondelohabredejado
    Sep 26, 2008 @ 08:10:07

    Ay, esa músicaaaaa!!! Cada vez que la escucho se me agiganta el corazón y las lágrimas me saltan… es maravillosa, de esas músicas que nos tocan el punto de éxtasis del alma…
    Claro que son muchos más que cinco los sentidos! Y cuanto más abiertos estamos, más viajamos en recuerdos traídos por sensaciones.
    En mi caso, al mismo nivel de intesidad corren el oído, el olfato y el tacto.
    No sólo con la música, los ruidos, los diferentes silencios, me traen recuerdos al ahora como si fueran presente.
    El olfato me transporta automáticamente, tanto en los bellos olores como en odiadas fritangas.
    El tacto es tal vez el más real de los sentidos para mí, será por mi estilo «franelero», eso de que soy de tocar mucho a mis amigos, a mis gatos, a mis plantas… Recuerdo un día que viajaba en colectivo, apretadísima y ahogada en el 60, con una hora de viaje por delante, un horror… De pronto me moví hacia atrás, porque el chofer gritaba «hay lugaaaar!!» y no había otro sitio de donde tomarme que el caño vertical, que estaba cubierto por una especie de goma. Al apretarlo me vino automáticamente la sensación de estar agarrando el manubrio de mi bicicleta de pequeña, la primera que tuve. Y con ese recuerdo vino también la sensación de libertad y alegría de mis paseos por el Parque Independencia… y el viaje resultó una maravilla, porque yo estaba lejos de ese colectivo, disfrutando del viento en mi cara sonriente.
    Un abrazote amiga, qué lindo este post!!!

  11. Mona Loca
    Sep 26, 2008 @ 11:56:04

    Yo tengo memoria olfativa.
    Musica y eso, también, pero el olfato…ese es el más poderoso!
    besis

  12. Stella
    Sep 26, 2008 @ 14:02:07

    ¡¡¡¡Te olvidaste de nombrar la sensación térmica!!!! ajajajaa

    Qué hermoso el video, me acarició el alma! Una belleza, tan suavecito. Me encantó!!

    A mi los aromas me hacen recordar tiempos pasados. Y también la música. Tengo muchos recuerdos musicales, sensaciones que me remontan al amor, a la tristeza, a la alegría…

    Besosss

  13. El Bárbaro
    Sep 26, 2008 @ 14:15:07

    Creo que el olfato es el que mas me trae recuerdos.
    La fragancia de los jazmines en Noviembre me recuerda cuando tenia que estudar para levantar las materias a fin de Año.
    Las granadas y moras me saben a verano pre-adolescente, siempre.
    El aroma a «fardo» que hay en la ciudad muy temprano a la mañana, que proviene del campo y magnificado por la humedad, me lleva a vacaciones en la Patagonia, de niño.
    Ahora que lo pienso bien, no tengo recuerdos olfativos cercanos, todos tienen mas de 25 años.
    Mis déjà vu son visuales y siempre asociados a la luz del día, en especial al atardecer y posiblemente vinculados a mis 20 años, cuando andaba por ahí quien sabe donde.

    Saludos

  14. Uma
    Sep 26, 2008 @ 15:06:39

    Yo tengo muy buen olfato, eso hace que huela todo, así que mediante este sentido he revivido muchas sensaciones pasadas. Si paso por una obra en construcción, el olor a material me trae recuerdos, si paso por la escuela, el olor a.. no sé como decirlo.. a escuela…. jaja, me transporta a mi infancia.
    También me pasa lo mismo con los perfumes, que me hacen evocar a gente que he conocido.
    Y por el lado del oído, también la música me recuerda momentos muy importantes de mi vida, alegres, melancólicos, de todo.
    Y visualmente, como ser, veo la bola de espejitos de la época de la música disco y al instante me traslado a mi viaje de egresados a Bariloche.. una antigüedad…. jaja
    Si toco una tela medio como quien dice «pelusita», me recuerda a los pantalones «piel de durazno» de mi jueventud.. usté tb los recordará…. jaja
    Me encantan las situaciones que me hacen recordar lindos momentos vividos.
    Besos «sensitivos»..

  15. Relato del Presente
    Sep 26, 2008 @ 16:29:52

    El olfato me puede. Sentir un perfume, enseguida me hace acordar de alguna persona que lo usaba habitualmente.

    El sabor de un buen plato de Rabas, me hace acordar a mis veranos infantiles.

    El color raro que tiene una mañana soleada de invierno, con las calles vacías del sábado, me hacen sentir la espera a mi abuelo para ir a andar en bicicleta.

  16. Mafa
    Sep 26, 2008 @ 17:08:10

    Hola Cando : Si huelo un perfume recuerdo inmediatamente a la persona más cercana a mí que lo usaba. También los de la infancia, como el del papel del cuaderno, o los juguetes.
    Memoria musical poderosa también. ¡La vista! me lastiman ciertas imágenes y no puedo verlas
    Me reconozco muy sensible, sí, sí.
    Besazo

  17. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 17:09:41

    . 🙂 SANDY:
    Muchas gracias por el presente doña!!
    Sepa que contar con sus visitas, con sus comentarios, pero por sobre todo, por cada vivencia que comparte por su blog ¡¡ya es más que merecido premio, estimada!!!
    La quiero muuuuuuuuuuuuuuucho mucho mucho!!
    Le mando besotes con candor agradecido SIEMPRE!! (y duerma por favó!!).

    .
    .
    . 🙂 LIRIUM:
    Siempre hay que asegurarse los comentarios, pues cuando damos «enter»… a veces se pierden en un agujero negro o vaya a saber donde!!! y da una broncaaa!! ajajajaa

    Le cuento, el oboe es un instrumento delicioso, ¡¡una ternuraaa!!, pero no, toco saxofón…
    Esta melodía, es bellísima, al igual que la peli ¡¡peliculón!!, además, nos pone sensibles por demás ¿vio?, y como en su caso, los sonidos sensibles hacen que se desembuchen cuestiones del alma.
    Si, el olfato es unos de los sentidos que nos transporta con mucha facilidad, además identificamos los aromas y los asociamos de manera inconsciente ¡¡¡instantáneamente!!
    Besotes llenos de candorosa sensibilidad!!!

  18. El Mostro
    Sep 26, 2008 @ 17:10:59

    sin duda, mediante la vista y el olfato.

    Saludetes.

  19. jass
    Sep 26, 2008 @ 17:23:05

    disculpas que sea escueto, pero no queria dejar pasar la oportunidad de decirle que recuerdo cosas mediante el olfato…
    Hago relacion de temas… es interesante todo lo que te puede pasar en sensacion cuando uno de tus sentidos se alteran recordando «Aquello» que tan bien o mal, o simplemente mas, te llamo la atencion!
    saludetes!

  20. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 17:25:27

    . 🙂 MARINA:
    Si, esta es una melodía exquisita. Además no olvidemos que su origen fue ¡¡ser música «para un film»!!

    Los sentidos son el trampolín para todas las sensaciones que vivimos, además no olvidemos que nuestra imaginación juega un rol fundamental.
    Como con lo que contás, respecto al recuerdo de tu infancia. Esa libertad… andar en bici ¡¡te permitía volar!!… un placer indescriptible. Todas sensaciones y emociones de la infancia y la felicidad que esas vivencias generaban, puestos en tu mente y en tu corazón, todo esto pudo ser posible nuevamente… ¡¡¡mientras ibas hecha una hamburguesa en el bondi!!!jajaaaa ¡¡maravillosooooooooooo!!!…

    Los sentidos y su libre asociación con las emociones, nos regalan cada tanto y de improviso, los momentos de vida en los que nos permitimos ser felices… ¡¡¡permitamos siempre que nuestro corazón y alma se iluminen de todas las sensaciones maravillosas que podemos seguir descubriendo!!

    Un millos de abrazos y besos, ¡¡¡gigantes y candorosos!!!

    .
    .
    . 🙂 MONA LOCA:
    ¡¡¡A usté la llevan de las narices!!! ajajaaa
    Que siga disfrutando de buenos recuerdos, ¡¡de la mano de los aromas gratos, doña!!
    Besotes ¡¡¡candorosamente olorosos!!!

  21. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 17:37:34

    . 🙂 STELLA:
    La sensación térmicaa seeeeeeeeee!!! jajaja, lo único que yo vengo con el termostato fallado…jajajaaa

    Me alegra saber que el video fue de su agrado… ¡¡un placer compartir lindos sonidos!!!

    Los recuerdos musicales, son inevitables!!! pues muchos sonidos y ritmos marcaron no solo nuestras emociones, sino también la historia!!!
    Besotessss con candores recordadores.

    .
    .
    . 😉 EL BÁRBARO:
    Es algo muy especial ver como muchos aromas de la naturaleza han dejado su marca en nosotros.
    En mi caso, le digo, que el olor del «tilo» en flor me dice: «está próximo el cumpleaños de mi hija mayor y se acercan las fiestas de fin de año!!»

    Y es muy probable, que además en su caso, cada uno de los aromas que haya guardado de manera tan fuerte en sus recuerdos, marquen una etapa muy especial en su vida… por lo que cuenta ¡¡ya que todos tienen más de 25 años!!… Vaya a saber que deseos y emociones ¡¡¡habitaban en usté por aquel entonces!!!

    Sabe que a mí también me pasa algo muy particular con los colores del atardecer… un misterio.

    Saludos ampliamente candorosos, señor.

  22. r.- el correambulancias
    Sep 26, 2008 @ 17:51:51

    pero que lindo post se ha mandado, doña candorosa

    jamas puedo comer aceitunas negras y no acordarme de mi abuelo, que las hacia en aceite y con especias, un ricorrrrr

    y si escucho un avion volar bajo, auotomaticamente vuelvo a la escuela de aviacion, cuando un hercules nos sobrevolo a 5 metros de altura

  23. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 18:03:28

    . 🙂 UMA:
    ¡¡Usté haría carrera en alguna empresa de perfumes, mujer!!!ajajaa
    Por si aún no vio la película (o leyó la novela), vealá: «El perfume», se la recomiendo.
    Imagino que con su olfato, los olores desagradables deben ser casi una tortura ¿verdad?

    Los momentos importantes de nuestra vida, ¡¡siempre están acompañados por alguna melodía especial!!
    La bola de espejos ¡¡un clásico!! ajajaaaaa
    Y los pantalones «piel de durazno» ¿dice usté?… Mmmmhhhh… No, no los recuerdo… Pero si doña, claro que siiii… ajjaaaaaaaaaaaaaa ¡¡Eran lo más top top top!!! ajajaaa

    Y que bueno es saber que gusta de disfrutar de las situaciones que le permiten recordar ¡¡¡lo lindo de su vida!!!
    Besotes grandotes, colmados de candor «piel de durazno»… ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    .
    .
    . 😉 RELATO DEL PRESENTE:
    Lo que dice que le sucede con los perfumes, me hace recordar, que soy de pensar que determinadas fragancias, son determinadas personas. Pues el recuerdo de ambas es inseparable, vio!!!

    No me haga recordar las rabas… que inmediatamente recuerdo la «Fiesta de los Pescadores», cuando era chica y le entraba lindo a las rabas y a los cornalitos!!! miam miam…

    Recuerde, que todavía está a tiempo: brindarse una mañana de sábado en bici, piense que seguramente su abuelo, se pondría muy feliz… desde donde esté.
    Saludos ampliamente candorosos!!!

    .
    .
    . 🙂 MAFA:
    Los perfumes deberían dejar de llamarse por la marca, y deberían comenzar a llamarse -para cada uno de nosotros- por el nombre ¡¡¡de las personas que recordamos que los usaban!!!jajaaa

    El olor del cuaderno… ¡¡cuando empezábamos uno nuevo, que placer!! o el aroma de todo lo que nos rodeó durante la infancia… todo eso sigue latente en nuestros recuerdos.

    Hay imágenes que pueden perforarnos la mente cada vez que la veamos, si…
    Besototes y mi candor sensibilizado… y sensible. (?)

  24. SUSANA
    Sep 26, 2008 @ 18:17:58

    Me encanta este Post, desde el título «Los sentidos…Un mundo de sensaciones»

    Verdaderamente es un mundo (estoy escuchando la música…ahhhhh, qué buen gusto Ale!)

    En el campo de la vinicultura, el análisis sensorial de los vinos, es un arte. Se tiene en cuenta la compleja composición de esta bebida en la que influyen un gran número de condiciones tanto humanas como naturales. El análisis sensorial o cata (también llamado análisis organoléptico) se refiere a un ejercicio reflexivo que permite conocer los vinos, mediante los cinco sentidos. De una forma primaria: la vista, el olfato y el gusto, y de modo secundario, el tacto y el oído.

    Si bien existe una buena «guitarreada» respecto de este tema, lo cierto es que si prestamos atención, logramos interpretar la información que perciben los sentidos. Esta interpretación o traducción de las señales sensoriales, enviadas a través de las terminales nerviosas al cerebro, es la clave para realizar un análisis correcto. La «educación» para esta interpretación es fundamental, pero cualquiera de nosotros puede apreciar, el vino que le gusta. Ya charlaremos largo de este tema, es apasionante!

    Y claro, hoy no le hablé de mí exactamente, porque he tenido una semana «electrizante» y tengo todos los «sentidos alterados»!!!!!

    No obstante, estoy comenzando mi «Ooooommmmmmmm» y seguramente más tarde habemus personus normalis!

    Ahora le dejo uno de esos abrazotes enormes, con todo el candor que amerita la ocasión!

    (La veo más tarde)

  25. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 18:46:33

    . 🙂 EL MOSTRO:
    Concreto lo suyo; asi me gusta!
    Saludos con candorosidá.

    .
    .
    . 😉 JASS:
    No se preocupe por la escuetez (?), todo bien, mi amigo.

    Los sentidos son nuestro nexo con el mundo, y además, a cada momento nos suceden cosas, que inevitablemente vamos guardando en nuestra memoria… ¡¡y hasta en el subconsciente!!!
    Por tal, los recuerdos llevan impresos muchos detalles, y para que eso suceda, nuestros sentidos ¡¡tienen mucho que ver en eso!!!
    Saludores y candores, ¡¡¡de todos los colores!!!

  26. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 19:07:14

    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    ¡¡Me alegro que le haya gustau el post, señor!!

    ¡¡Los sabores, cuantos recuerdos nos transmiten y a cuánto ser querido están ligados!!…

    Ese sonido, el del avión, lo lleva a aquella situación, pero en aquel momento ¿tuvo miedo?… digo, porque a 5 metros de altura ¡¡mamita que julepón!!

    Saludos con candor volador.

    .
    .
    . 🙂 SUSANA:
    Las sensaciones que percibimos a través de nuestros sentidos, es maravillosa. Sin contar que ellos nos pueden también alertar o advertir de probables riesgos.
    Loa placeres con que nos deleitamos a diario gracias a que contamos de con estos «ayudantes» ¡¡realmente no tiene precio!!…

    Respecto a lo que me cuenta, de oídas y de puro curiosa, tenía idea de «algunitas», doña Su.
    Es maravilloso establecer una relación tan completa y absoluta, pues, viendo comprometidos a todos nuestros sentidos en la tarea, es inevitable no sentirse invadidos de sensaciones ¿verdad?

    Y le doy la razón, ¡¡hay mucha guitarreada con este tema!!… sin ir más lejos ¡¡cuánto borracho se hace el entendido en la materia!!

    Y como bien dice, estimada, ya hablaremos largo ¡¡de este temita tan interesante!!
    Y no se preocupe, deselectricesé tranquila, ¡¡ya chusmetearemos tranquilas!!
    Besotes grandotes y candor organoléptico (?).

  27. r.- el correambulancias
    Sep 26, 2008 @ 21:43:00

    sabe que no, miedo no senti

    fue algo asi como terminar de entender porque estaba haciendo tanto esfuerzo en ese lugar

  28. La candorosa
    Sep 26, 2008 @ 21:53:04

    . 🙂 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    Bien, miedo no.
    Pero entonces, fue algo así, como tomar conciencia del porqué o para qué seguía allí ¿no?
    Después de eso, ¿no fue más?, ¿o le interesó ser Brigadier o algo así? (?).
    Saludos con candor volador!!

  29. ju@nita
    Sep 26, 2008 @ 22:51:36

    Hermosa melodia Cando!!
    Sin lugar a dudas los aromas y el gusto.
    Besos Cando

  30. Sr. Verdad
    Sep 26, 2008 @ 23:28:05

    El mejor sentido para revivir sensaciones es el olfato para mi, hace poco descubri un olor que habia en la casa de mi abuela que no sentia desde hace 15 años mas o menos y me trajo recuerdos hermosos

  31. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 00:20:38

    . 🙂 JU@NITA:
    Muy hermosa, si!!
    Dos sentidos que van muy unidos: nuestro olfato y nuestras papilas gustativas en acción.
    Besotes candorosos pa’usté doña!!

    .
    .
    . 😉 SR. VERDAD:
    Recorriendo los lugares por donde supimos andar durante los años de la infancia, seguramente «olfatearemos» ¡¡¡toneladas de recuerdos!!!
    Saludos con candor nostálgico.

  32. Sensacional Ivy....
    Sep 27, 2008 @ 02:00:54

    😛

    Ah! No era eso? Soorry! jajaja! 😛

    Obviamente el olfato (será por eso que me dicen que soy una mujer de grandes aspiraciones????? jajajaa!) 😛

    Trae sensaciones de todo tipo…. Pero por suerte para mí, los olores felices son mas que los tristes…. 😉

    De mi mamá heredé los sentidos, ¿como explicarlos?, sentidos relacionados… Por ejemplo, ella siempre decía: Esto tiene olor a hormiga ¿?¿? aaajajjaa!
    Para mí los olores están catalogados en felices, tristes o movidos ¿?¿? jajaja!
    Y bueeeno, yo soy así, vió???
    🙂

    La música… MARAVILLOSA!! (Usted sabe que soy amante de la buena música) Y también me ayuda en los recuerdos, pero los olores están en el 1º puesto! P

    Besotes olorosos, más que felices y movidos!!! 😉

  33. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 02:15:20

    . 🙂 IVANA:
    ¡¡¡¡Usté si que tiene buen olfato, eh!!!!
    Evidentemente, me parece que su madre y usté, son algo parecido a lo que somos en casa… (¡¡¡sin ofender, obviamente!!); pues solemos decir: ¡¡pero esto tiene olor a sapo!!! (a lo que tiene olor a sapo, ¡¡se entiendeeee!!(?)); esto tiene olor a Sol; olor a oruga!! (?); olor a muerto; olor a perro mojado; olor a arañas!!; olor a biblioteca; olor a cangrejos!!… si, ¡¡¡muchos olores!!!jajajaaa

    Me alegra saber que tiene muchos aromas felices, pues usté, ¡¡también los mereceeeeeeee!!!! y también me alegra saber ¡¡¡que le gustó la musiquilla!!

    Besotes gigantes con toneladas de candor, para que no vaya a extrañar el «olor a candor!!»ajaaaaa

  34. Aquiles
    Sep 27, 2008 @ 11:22:25

    A lo largo de nuestra vida acumulamos sensaciones explicables e inexplicables, pues creo que los sentidos nos ponen ante circunstancias totalmente subjetivas.
    Un mismo hecho no será «grabado» del mismo modo por todos nosotros.
    Una simple ensalada de tomate y cebolla a cualquiera de ustedes puede no tener ningún significado.
    Para mí sí.
    Con 12 años de edad volaba en un avión, con toda mi familia, padre, madre y hermana (menor), desde Ezeiza al aeropuerto de Posadas. En la última escala, luego de despegar del Cambá Punta de Corrientes, dos de sus cuatro motores se apagan en vuelo, para caer irremediablemente. Milagrosamente consiguen ponerlo en marcha.
    Eso determina el regreso al mismo aeropuerto correntino.
    La conmoción de haber zafado de una muerte segura es algo imposible de transmitir.
    Era una tarde de calor intenso. La siesta correntina.
    Teníamos hambre, pero esa hora no ayudaba para conseguir alimentos.
    Finalmente conseguimos: bife o churrasco con ensalada de tomate y cebolla. Era todo lo que había.
    Cada vez que como ensalada de tomate y cebolla, me devuelve al momento de mi primer alimento, después de haber vuelto de la muerte.

  35. sandroliendo
    Sep 27, 2008 @ 11:44:34

    Sin dudas el olfato. Hace poco habia mucha humedad, esos días de calor pesado; de repente empezó a llover y el aire además d elimpiarse se lleno de ese fantástico olor a arena mojada y enseguida me traslado hacia algunas tardes de me i infancia en mogotes o el faro, o al kiosko de Pinamar o a los mates bajo techo en la perla…

    salud y buenos alimentos

  36. Manuelita
    Sep 27, 2008 @ 14:10:34

    El olfato…que poder el del olfato!!. Hay dos perfumes de hombres que me hacen viajar en segundos: uno a Oviedo, a una vereda, caminando al lado de mi papá; y el otro a los primeros meses de un noviazgo intenso.

  37. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 15:20:22

    . 😉 AQUILES:
    Cada uno de nosotros recordará de alguna experiencia vivida, determinados detalles. El subconsciente se encargará de evaluar la forma en que ese recuerdo se destaque en nosotros. Los sentidos harán su parte de manera que para algunas personas serán los aromas, tal vez algunos sabores, para otros las imágenes y sonidos.
    Dicen que si se les preguntara a quienes han participado de una misma experiencia o suceso, que es lo que recuerdan, todos tendrán diversos elementos de la situación para recordar. Sin olvidar que dentro de esos recuerdos, estarán más o menos activos determinados sentidos.

    Lo que nos cuenta, de su experiencia en vuelo a los 12 años, es muy intenso. Lo que también puedo llegar a imaginar es: ¿puede en la actualidad comer ensalada de tomate y cebolla sin inconvenientes?

    Bienvenido por este blog, un gusto su visita.
    Saludos.

    .
    .
    . 😉 SANDRO:
    Su olfato, junto a los recuerdos lo sacaron de paseo por las playas!!
    Los recuerdos de la infancia ¡¡siempre presentes!!, evidentemente… todos, buenos momentos.
    Saludos con candor cerca del mar.

  38. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 15:24:29

    . 🙂 MANUELITA:
    El olfato, ¡¡¡es poderoso!!! si.

    El perfume que usaba mi padre, en épocas de mi infancia ¡¡es inolvidable!!
    Y ni hablar de los perfumes de nuestros primeros amores… ¡¡que intensidad!!
    Besotes colmados de candor oloroso.

  39. La Colo
    Sep 27, 2008 @ 15:38:36

    Candorosa, qué lindo post. Me encantó.

    Le cuento que yo tengo un oido afinado que me trae recuerdos… la música, el tono de la voz de algunas personas, la entonación que usan… es algo maravilloso.

    Y tengo un olfato terrible… huelo cosas que nadie más puede oler, tanto los olores maravillosos como esos olores horribles que te dan cocha.

    Y al sentido del tacto suelo usarlo con frecuencia. Soy de las que no le gustaría tener a usted al frente, pues soy de andar tocando la gente con la que converso (solo si la conozco) y me la paso repartiendo abrazos que para eso son gratis y reconfortan el alma.

    Tengo algunos problemas miopes en la vista, pero eso no es impedimento para captar una buena imagen fotográfica y disfrutar de los colores y las cosas hermosas (algunos masculinos) que habitan en el planeta.

    Y con el gusto tengo muchos problemas. El gusto va íntimamente ligado al olfato y al tener un olfato que huele de más, pues los sabores muy fuertes no los soporto. No soporto el ajo, la oliva, la cebolla…. todas esas cosas que huelen demasiado fuerte y penetrante.

    Y si como sentido toma la intuición, esa la tengo bien afinadita.

    Le mando un abrazo y un abrazo con mucho sentimiento.

  40. Luminicus, hiper sensible
    Sep 27, 2008 @ 16:41:48

    Mientras escucho ese maravilloso fondo musical, le cuento que personalmente muchas cosas son las que me llevan a recordar y reconocer cosas que uno vivencia en el pasado.
    La música, a ala cual vivo relacionada, las sensaciones que me generan el tacto y mis otros tantos sentidos.
    Todo me lleva a algún rincón de mi memoria o me invade con sentimientos que mas allá de no haber sentido internamente tengo como reconocidos. casi como si los trajera en mis genes y estaban guardados en algún lugar escondido.

    Creo también que hay muchas personas que no logran conectarse plenamente con estas capacidades.
    Me gusto mucho el post. y disculpe la demora, pero estaba recordando las cosas que me genera una canción.

    Un besote 😉

  41. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 17:19:01

    . 🙂 LA COLO:
    Mediante los sentidos, además de recordar infinidad de momentos guardados muy profundamente, también podemos reconocer nuestro entorno y como usté bien dice: ¡¡la intuición está ligada ellos, siiii!!!
    Pues, no olvide que hay olores que nos alertarán de cuestiones peligrosas para nuestra salud, o que también no relajen y nos permitan sentir un cúmulo inimaginable de sensaciones.

    Parece ser, que muchos perfumistas piensan esta casi «alquimia» de las fragancias a la hora de fabricar sus afamados perfumes.

    Le digo que con los abrazos y estrechas a mis seres queridos tanto como a todos quienes aprecio, ¡¡no tengo problema alguno!!!… la cosa se pone hosca, cuando es un desconocido que por sorpresa lo haga ¿se entiende?… ¡¡soy abracera también!!! ajajaaaaa

    Uhh, andaríamos medio chocando en la parte de el ajo y el aceite de oliva!!! me encantan!!! ajajajajaa

    Besotes colmados de candor!!!

  42. La candorosa
    Sep 27, 2008 @ 17:25:20

    . 🙂 LUMINICUS:
    Según dicen algunos, traemos marcas de recuerdos (ligados íntimamente a nuestros sentidos), desde mucho antes de nacer. La ciencia informa que los genes guardan toda la información, con detalles minuciosos.

    También encontraremos a los que manejan teorías que hablan de vidas pasadas; en las que muchos «agrados» y «desagrados» con determinados estímulos sensoriales, son una constante.

    Tal vez por estas realidades -que no podemos obviar- somos como y quienes somos… ¡¡¡y sentimos como sentimos!!!

    Recuerde que detenernos a recordar momentos de emociones «especiales» (en particular las «buenas»), nos recuerdan que siempre podemos tener ¡¡¡BUENAS EMOCIONES A FLOR DE PIEL!!!

    Besotes grandotes con candorosa sensibilidad.

  43. adn
    Sep 28, 2008 @ 03:57:07

    que lindo el tema de Ennio Morricone.
    Para mi el sentido que más relacion tiene con la memoria emotiva es el olfato, es como que hay muchos olores que te llevan al pasado. muchos olores de la infancia, olores de la piel que personas que amamos, etc.

  44. Aquiles
    Sep 28, 2008 @ 12:50:07

    Si. Con habitualidad.
    Pero además, no hace muchos años hice el curso de piloto civil, en Piper.
    Hice cosas peores.
    Porque como parte del curso hay que ascender el avión, para luego cortarle el combustible, hasta acentuar la caída libre. Recién en ese momento se le vuelve el combustible…antes de caer del todo.
    Es una sensación impresionante.
    Forma parte del entrenamiento. Es necesario conocer el extremo de una dificultad.
    En una ocasión me caí como De Ängeli. En el aterrizaje. No fue tan grave, aún habiendo roto el sistema de amortiguación.
    Pero lo que más me apasiona. Lo cual demuestra ausencia de secuelas, son los vuelos en helicóptero.
    Otra que la pasé fea fue en un descenso en el aeropuerto de Quito, que junto con el de La paz, Bolivia, son los más peligrosos del mundo. Se suman varias cosas, como la altura y corta longitud de la pista.
    En el descenso, el piloto entra «pasado», y para corregir, yá en pista, se manda unos soberanos frenazos. En el acto digo…a este se le acabó la pista, sin conocer.
    Efectivamente, luego del tercero, gira a la izquierda,…..y allí veo el caserío…
    Otra que puedo contar…
    Los seres humanos somos todo consecuencia de sensaciones. Siempre.
    Conoces los camalotes ? Luego te cuento otra historia de sensaciones.
    No me agrada extenderme. Podemos hastiar a nuestros lectores.

  45. La candorosa
    Oct 01, 2008 @ 01:07:08

    . 🙂 ADN:
    El olfato nos puede dar infinitas conexiones con el pasado. Los aromas son un transporte constante, el cual nos permite revivir felices sensaciones.
    Saludos candorosos!!!

    .
    .
    . 🙂 AQUILES:
    Las maniobras que me cuenta, ya me han dejado mareada!!!
    Eso si, admiro que pueda contarlas, realmente.
    Puedo decirle que de mi parte, jamás podría enfrentar situaciones con semejante carga de adrenalina. Pues, por si no se dió cuenta, soy lo que se dice «cagona» para esas cosas.
    De todos modos respeto y admiro profundamente a todos los que se dedican a realizar este tipo de actividades con riesgo casi continuo, podría decirse…
    Le dejo mis saludos candorosos y agradecidos por este comentario tan lleno de experiencias colmadas de adrenalina!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: