Las ceremonias cotidianas…

Estoy segura que podríamos denominar como ceremonias cotidianas, a todas las actividades y costumbres que realizamos a diario -que por reiteradas- forman parte de aquello que pareciera ser difícil de eludir.

El  término ceremonia se refiere a la actividad que tiene un significado ritual y que puede ser desarrollada habitualmente o en una ocasión especial (rito: costumbre o ceremonia que siempre se repite de la misma manera).  Entonces –sin remitirnos al significado religioso que podríamos darle- veríamos con cuantas convivimos a diario. Es evidente que algunas van de la mano con pautas sociales; costumbres que hablan de ciertas características de un grupo de personas y hasta  determinadas particularidades étnicas.

Pero, en este post me voy a referir a lo netamente cotidiano. Un ejemplo de esto, podría ser, y que me resulta un tanto odioso: el saludo al llegar al trabajo. No alcanza con levantar la mano  y decir un ¡¡buen día!! (fuerte y claro), no… no alcanza. Hay que dar un beso a cada uno de los presentes, sin pasar por alto a ninguno; pues de lo contrario –de ocurrir este grave olvido– se llegarían a tejer extrañas teorías de enemistad manifiesta, con argumentaciones inapelables.
Arribar lo suficientemente temprano, para  encontrar las oficinas vacías -tal vez- evitaría esta ceremonia.

Otra rito cotidiano es esperar a mi hijo a salida del jardín de infantes. No solo debo tolerar a los que estacionan mal, sino también, la charla de las madres (y padres) en la puerta del establecimiento.  La mayoría de los progenitores me resultan absolutamente desconocidos (no siendo mi intención transformarlos en conocidos); pero -por algún extraño designio- las madres hablan como cotorras e, intentan incluirme en su cotorrerío, acercándose para saber algo más de la vida de «la madre de»…  Esta ceremonia  es realmente tortuosa.

Supongo que entienden a lo que he apuntado con la denominación de ceremonias cotidianas. Dejo en claro que  también existen muchas que son placenteras y gratificantes.

Ahora, pequeños saltamontes, quiero conocer SUS ceremonias…

.

¿Qué ceremonia cotidiana deben tolerar habitualmente
y cuál disfrutan?

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  :::::  0  ::::

.

Soundgarden – Burden in My Hand

.

::::  0  ::::  0  ::::  0  :::::  0  ::::

Anuncio publicitario

40 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Karenvon
    Sep 22, 2008 @ 04:17:33

    Uff mi vida a veces está llena de esos pequeños ritos o ceremonias…algunos le llaman tocs… yo prefiero dejarlo en mis ritos, mis mañas o mis costumbres…

    Saludos!!!!!!!!

  2. dondelohabredejado
    Sep 22, 2008 @ 12:38:37

    Qué lindo tema, ja ja. Imagino tu rostro sincero para con esas madres cotorras y me parrrto de risa!!! jua jua jua Empecemos por las más lindas: abrir los ojos a la mañana y ver a mis gatitinios durmiendo despatarrados con caras de angelitos, que se incorporan al saberme despierta y comienzan a mimarme. Ah, qué maravilloso modo de empezar el día!!! de ahí que la siguiente ceremonia sea agradecer con todo el corazón por compartir mi vida con ellos y por todas las cosas buenas que tengo, que aprendo, que vivo.
    Preparar mis clases y mis ensayos, eligiendo la música para cada ejercicio y cada parte del proceso (me ti cu lo sa men te) y de algún modo en este ritual preparar mi disposición y buen ánimo para entregarles a mis actores y alumnos lo mejor de mí.
    Sentarme a la computadora, con mi juguito y mis puchos, para ver qué buena noticia encuentro entre mis mail, qué cosa puedo aprender o saborear en el recorrido de los blogs amigos. Escribir algo en el mío y buscar las ilustraciones, elegir o armar las fotos, videos o música con las que completaré lo escrito.
    De los insoportables rituales: hacer la cola en el banco, o en el correo, o donde sea que tengo que hacer la maldita cola, soportando las peleas entre los que se quieren colar o los que suponen que el otro tenía la intención de colarse, pisoteándose y faltándose el respeto y sobre todo faltándoselo a las personas mayores, respirar hondo y tratar de no contaminarme con toda esa historieta, hasta que por fin me llegue el turno…
    Un abrazote grandote, amiga, que no por repetitivo ritual deja de ser sincero y amistoso.

  3. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 13:12:56

    . 🙂 KARENVON:
    La vida de todos está compuesta de estos pequeños ritos, sean personales y impuestos por el entorno.
    Respecto a los TOC, hablaremos en otro post, pues, los «Transtornos Obsesivos Compulsivos», son algo bastante diferente de lo que hoy he posteado.
    Saludos candorosamente rituales.

    .
    .
    . 🙂 MARINA:
    Mi rostro entre el cotorrorerío no tiene igual ¡¡eso te lo aseguro!! ajajajaaaa
    Tus rituales cotidianos (los lindos), son sumamente gratificantes, pues estoy convencida que si el «afuera» nos molesta (la vida en sociedad tiene esas cosas), nosotros somos los responsables de crear momentos y situaciones placenteras y buenas ¡¡para ser vividas y disfrutadas!!! Además, porque muchas de ellas forman parte de una rutina irreemplazable (como por ejemplo levantarnos todas la mañanas!!!, en como lo hacemos radica la diferencia).
    A los insoportables debemos filtrarlos y evitar ser parte.
    Muchos abrazotes y besotes candorosos che!!!!!!, y conste que, enviar cariño a nuestros amigos queridos ¡¡es uno de los ritos más sinceros y maravillosos que existen!!!

  4. El Bárbaro
    Sep 22, 2008 @ 13:25:21

    Encender la luz y abrir las ventanas y decirle un empalagoso «buen día» a mi hija cuando la escucho despertarse. Bailar con ella las canciones de los programas de TV infantiles.
    Ensillar bien el mate. Si me suena el teléfono y lo atiendo, no le encuentro nunca mas el punto justo ni al agua ni a la ensillada, con el plus de tener el gusto amargo en la boca de la primera cebada.
    Lectura tempranera de diarios por la web.

    Entre las que no tolero, un clásico: mi vecina&sus chismes, que no te deja ir y encima se ofende si le digo «la dejo que llego tarde». No hay arroz quemándose en la hornalla o hija jugando con la ley de gravedad desde su silla que valga para justificar que me quiero ir.

    Saludos

  5. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 13:35:29

    . 😉 EL BÁRBARO:
    Hijos alegrándonos el día ¡¡una de las mejores ceremonias, lejos!!…
    El mate, la lectura del diario… ¡¡son los clásicos de muchos!!
    Eso si, las vecinas chusmas – pelmazo ¡¡son millones e insoportables!!
    Muchos saludos, sin chusmeríos, ¡¡pero con candorosidá!!

  6. jass
    Sep 22, 2008 @ 14:55:27

    Buenas!!!
    De lo cotidiano que tengo que realizar todos los dias, esta el paseo del perro (algo que de noche me agrada pero de mañana temprano, no tanto, por que me cruzo con perros y no para de ladrar) y luego, ir al sindicato de extras a buscar laburo.
    Este ultimo si que no me lo banco, por que te podes cruzar con todo tipo de personas, por lo general siempre la misma y que no tiene NADA nuevo que contarte.
    Entonces tambien esta la ceremonia de tener que estar saludando uno a uno, para que cuando salis te lleves la cuenta de haber besado a cientos de extraños… XP
    Otra cosa que me jode a sobremanera es la tension de no conseguir trabajo, algo que comparto con el 90% de la gente… es una lagrima salir todos los mismos siempre y generalmente, con «Continuidad» para conseguir laburo al otro dia!!!
    Algo que disfruto es el regreso a casa, aun sin haber consiguido laburo, por que son como cuatro cuadras de oxigenacion y pensamiento. Creo que de alli salen mis posteos…jeje

    Saludetes!

  7. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 15:16:01

    . 😉 JASS:
    ¡¡El paseo del perro!!, otro clásico en cartelera, jajajaa… pues las mascotas requieren de sus ceremonias y sus dueños son los responsables de brindarlas.
    La búsqueda de trabajo cotidiano es una de las ceremonias que deberían darse cada día en menor cantidad, pues eso significaría que todos ya tienen su trabajo digno y con su merecido salario.
    Regresar a nuestro hogar luego de una jornada agobiante (por la razón que sea), es un bálsamo de paz y en su caso, fuente de inspiración para postear, ¡¡¡en buenahora!!
    Candorosos saludetes casi ceremoniales.

  8. SUSANA
    Sep 22, 2008 @ 16:09:14

    BUENOS DÍAS ALEJANDRA QUERIDA!!!!!!!!!!

    Veamos…ceremonias…Tengo montones! Y creo que disfruto la mayoría!

    El momento más bonito del día es el amanecer, y una de las primeras cosas que hago es «oler la mañana». Acto seguido, el Moro (mi pastor alemán) me extiende el hocico para el primer cariño matutino, una galletita y su salida al patio donde comienza un prolijo concierto de ladridos a las palomas del techo.

    Mi cafecito al lado de la computadora, todavía en pijama. El despertar de mis hombres (en invierno generalmente les llevo el desayuno a la cama)Y por supuesto, como usted sabe, retomé mi gran GRAN CEREMONIA: correr una hora y media en el Parque o caminar, depende el día. Adoro esos momentos de soledad (a las siete de la mañana no le hace al deporte ni el gato) la salida del sol que se refleja en el lago, los pajaritos cantando…y la vida, que vuelve a comenzar otra vez cada día.

    Con pilas recargadas, amor a la humanidad y una ducha (nesaria ¿Vio?) manejo hasta mi oficina, canto en el trayecto (muy mal amiga, se lo aseguro) besuqueo a todas las personas con quiénes comparto la diaria tarea y en días como hoy me bancan el mal-humor (estoy cruzada) y la sigo hasta la noche.

    Y en la noche ajajá! no paso jamás de la ceremonia del Happy Hour con mi partner…momento de compartir partes de guerra, planificaciones, obligaciones y etcéteras.

    Sin duda, son las obligaciones socio-laborales las que más me joroban, justamente porque son «obligaciones». «Tener» que asistir a algunos eventos, «no poder faltar» y hablar de intrascendencias (o de trabajo) mientras elegimos el canapé y hacemos equilibrio con la copa en la otra mano y nos duelen los pies por los tacos….hummmmmmm, disgustoso, tedioso. Pero bueh! también forman parte de la vida!

    Qué se yo! Supongo que en líneas generales me gustan las ceremonias, aquellas que elegí claro!

    Besosssssss ceremoniosos con abrazos candorosos, Felíz Lunes y Espectacular Primavera para Usted mi amigaza querida!!!!!!

  9. ju@nita
    Sep 22, 2008 @ 16:41:00

    Para mi la mejor ceremonia es a la mañana, me levanto muy temprano (me encanta), lo primero que hago prendo la compu y acto seguido despierto a mi hija, preparo mate para mi, te para ella y listo, a sentarme en la compu a leer diarios y blogs.
    Lo que si me joroba y bastante es hacer las compras diarias ( quien dice que no es una ceremonia?).
    Besos Cando

  10. Bruno Alexis
    Sep 22, 2008 @ 16:47:01

    Tía Candorosa: Todos los rituales de mi día gatuno son de total placer y felicidad, como debe ser. Comenzando por el momento en que me despierto a la mañana y nos mimoseamos con mamama y mis hermanitos y nos hacemos cosquillas y la pasamos genial. Luego damos las gracias con marina por todo lo bueno que la vida nos da y nos seguirá dando y pasamos reiki a la gente de la listita para que la energía y la buena onda se mueva, vaya y venga… Mis comiditas tan ricas hmmm, ese sí que es un buen ritual. La siesta!!! Mis siestas son lo más, Tía!!! Y salvo alguna que otra vez por interferencias vecinísticas que vos ya sabés… la mayoría de las veces puedo dormir con placidez, calma y serenidad. A la tarde viene nuestro entrenamiento, es un ritual por el cual nosotros la entrenamos a Marina, porque sino esta fiaca no hace nada, viste! La hacemos moverse para aquí y para allá con unos entrenadores que son llenos de cintitas de colores y ella los mueve y nosotros los corremos y saltamos para que ella se ría y tenga más ganas de seguir haciendo gym. La pasamos muy bien. Y el ritual de la noche, nuestros mimos nocturnales!!! esos son más dulces porque vienen con besitos de las buenas noches, y marina se duerme acariciando nuestras orejas. Como somos cuatro a ella le crecen dos brazos más, todas las noches para que ninguno se quede sin sus caricias.
    Ahhh, qué hermosa que es la vida!!!!
    Besitos, tía, ymuchos ronroneos cariñosotes.

  11. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 17:57:31

    . 🙂 SUSANA:
    Empezar el día con alegría y buena onda ¡¡es la mejor ceremonia y la que nos brinda las mejores energías para el resto del día!!!
    La ducha, el desayuno… ¡¡lo cotidiano nos lleva a tener ceremonias obligatorias!!… y ojo, que no por ser obligatorias deben ser tediosas.

    Conste en actas, que si yo trabajara con usté, ¡¡la saludaría alegre y feliz cada día con un besote!!!… lo que cuento en mi post tiene que ver con gente ¡¡que no es tan candorosa como usté!!! jajajaaaa

    Realizar el recorrido hasta el trabajo ¡¡me encanta esa ceremonia!!! yo suelo hacer un recorrido diferente cada día… ¿y usté?… me encanta ver las luces de la mañana y el aire limpio de cada día por diferentes calles cada vez.

    ¡¡Las reuniones sociales obligatorias son lo peor!!!, nada que ver con encuentros multitudinarios de blogueros durante un fin de semana a la orilla del mar!!! ajajajajaaaa

    La ceremonias elegidas siempre SIEMPRE serán las mejores!!!
    Besotesss grandes llenos de candor ¡¡¡y buen inicio de semana primaveral!!!

    .
    .
    . 🙂 JU@NITA:
    La mañana entre los comentaristas, ¡¡¡terminará siendo la vedete a la hora de las ceremonias cotidianas!!!!
    Preparar el desayuno para los convivientes, ¡¡¡es algo que siempre me resultó maravilloso!!!
    Evito las compras diarias, por eso hago compras semanales, ¡¡¡y evito ver dos días seguido el super!!!
    Besote gigantes y con candor informal y cotidiano.

  12. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 18:06:20

    . 😉 BRUNO ALEXIS:
    ¡¡¡Que linda son tus ceremonias Brunitoooo!!! y que las compartas con tu mami (y tus hermanitos), pues las ceremonias que están cargadas de cariño, son las que mantienen nuestro buen humor y nuestro optimismo siempre bien arriba!!!
    Las siestas son una hermosa ceremoniaaaaa siiii!! Disfrutar de cada día con alegría y con ganas de jugar, es lo que nos mantiene jóvenes. Brunito, siempre disfrutá tanto tanto como la vida merece ser vivida.
    Que vos y tus hermanitos disfruten juntitos la alegría de los mimos, SIEMPREEEEEE!!!
    Besotes gigantessss y candorosos ¡¡¡para vos, tus hermanitos y tu mamiii!!!

  13. isabelbarcelo
    Sep 22, 2008 @ 18:24:15

    ¿Besar a todoooooossssss los compañeros de trabajo…? ¡Qué horror! Aquí en España nos libramos de esa ceremonia, pero en cambio es más difícil librarse del cotilleo sobre cuán incompetente es tal o cual jefe o colega. Un ritual que me gusta es el beso de buenas noches.
    Saludos cordiales.

  14. Uma
    Sep 22, 2008 @ 18:59:54

    No me gusta al entrar al trabajo tener que besar a todo el mundo, obviamente que no lo hago. Al que se acerca a saludarme, todo bien, pero yo no salgo de «rotetion» por los escritorios…. jajajaja
    No me viene ahora otra cosa a la cabeza. Creo que, como usté, no me bancaría el chusmerío frente a la escuela…. jaja
    Si si me ocurre otra cosa, la agrego mas adelante.
    Besos «anti ceremnia»..

  15. Concurso de la cartera( y daaaale)
    Sep 22, 2008 @ 19:05:10

    Muy pocos por suerte, algunos en el trabajo con la secretaria o colegas pero mínimos, además es gente divina. En los negocios hmmmm pienso y no siento que soporto mucho o soy medio loqui y no lo tomo muy a pecho. Me molesta como a vos que invada mi vida gente con la que apenas si me saludo.
    ¿Besitos a todos? No, pero no me molesta.
    Abracibesos
    Mafa

  16. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 19:08:19

    . 🙂 ISABELBARCELO:
    ¡¡Vio que horror!!, si, y debiera verme esquivando la odiosa ceremonia con excusas de todos los colores!!! jajajajaaaa
    El cotilleo, que por aquí se dice «sacar el cuero», «chusmear sobre»… es insoportable, en mi caso en particular, prefiero decir a la cara lo que me molesta de quien sea!!!
    El beso de las buenas noches ¡¡es maravilloso, siiiii!!
    Saludos grandes, cordiales y candorosos.

  17. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 19:17:58

    . 🙂 UMA:
    Y si, los que se acercan a saludar, todo bien, pero ¿cómo debería hacer y, si cuando llego están todos amontonados en un lugar, desayunando?… ¡¡¡deme una solución!! jajajjaaa
    Cuando se le ocurra algo, venga y cuente, ¡¡le tomo la palabra!!
    Besotes y mi candor gigante!!

    .
    .
    . 🙂 Mafaldita:
    ¡¡¡Usté es una besucona, confiese!!! ajajajaaaaa
    Los invasores de vidas privadas, ¡¡¡hay que excomulgarlos, urgente!!! ajajajaaa
    Le mando gigantes besos y abrazos llenos de candor ¡¡¡y sin cartera!!! aajajaaaaa

  18. Stella
    Sep 22, 2008 @ 19:24:47

    Hacer puerta en el cole es un em bo le!!!!!
    Hacer las camas, es un em bo le!!!
    Hacer la cola del banco para pagar cuentas es un em bo le!!!
    Sacar la caca del perro en el patio es un em bo le!!!

    Esas son mis ceremonias cotidianas em bo lan tes!

    Be si tos 🙂

  19. SUSANA
    Sep 22, 2008 @ 19:37:30

    Jajajajajajajajaj!!!! Stellita está em bo la da!!!!!!

    Síiiiiiiii!!!!!! Los encuentros de bloggeros a la orilla del mar!!!!!!!!!!!!!!

    Vamos con la Promo, Ale!!!!!

  20. clauchu
    Sep 22, 2008 @ 19:40:57

    me encantó el tema del protocolo cotidiano, muy interesante. Y a veces muy tedioso. Los rituales cotidianos son como invisibles telarañas que terminan encerrándonos en un comportamiento repetitivo que tememos romper, y no `sé por qué… hay que romper protocolos a veces para crear nuevos rituales. Por que no?

  21. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 19:48:39

    . 🙂 STELLA:
    ¡¡¡Vio vio, yo sabía que usté me iba a comprender!!!! ajajajaaa
    Algunas cosas del hogar, son de terror (las tareas domésticas, hay que erradicarlas!! (?)).
    Pagar las cuentas, es lo peor… ¡¡no paguemos la deuda externa!! (?) ups…
    ¿Por qué se cree que tengo peces? ajjajaaaaaa

    Después pase y deje testimonio de sus ceremonias maravillosas, pordió se lo pido!!!
    Besos con inmenso tonelaje de candor.

    .
    .
    . 🙂 SUSANA:
    ¡¡¡Hay que desembolar a doña Stella yaaa!!!
    En breve se lanza la promo full!!!
    Seremos más famosos que Cumbio!! (?)
    Besotes con candor ceremonioso!!!

  22. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 19:51:13

    . 🙂 CLAUCHU:
    Romper protocolos para crear nuevos, son parte de la realidad de nuestra esencia humana.
    Venimos reiterando o cambiando rituales, simplemente para adquirir nuevos que pueden llegar a ser ¡¡peor que los anteriores!!
    Por eso, lo bueno sería rescatar los que valen la pena y descartar los que no sirven para nada, y a los ineludibles, ¡¡¡tolerarlos con candor!!! jajajaaa
    ¡¡¡Saludos con candor arrollador!!! (?)

  23. r.- el correambulancias
    Sep 22, 2008 @ 21:01:36

    el ritual que me encanta es el de levantarme. disfruto del hecho de apagar el despertador (lo se, es raro, pero bue, es lo que hay) y despertarme. y mas que eso, bañarme, elegir una camisa (si caro plancho mas de una, sino, la que haya con menos arrugas) combinar corbata y traje, ver mis zapatitos lustraditos y arrancar para el trabajo (es muy raro que me levante de mal humor, la gente tiende a ponerme en ese estado)

    y tiendo a eleminar de algun modo a los rituales que me molestan, por ejemplo, en la parada que me tomo el micro seimpre esta llena de gente y tambien suelen hablarme y me molesta. y aprendi que caminar dos cuadras hasta la otra parada me evita esa gente, lo agregue al ritual

  24. Ivy, la maestra de ceremonias...
    Sep 22, 2008 @ 21:11:04

    😛

    Ceremonia de la cola del súper: Ver las caras de «hortelano» de los que hacen la cola en la caja y me tiene que dejar pasar… a lo que yo digo: Tranquila… pase no más, total puedo esperar sentada. Cuack! aajajjaa! 😛

    Ceremonia de saludar al tachero mala onda: Tranquilo, la pasajera sube solita, la wheelchair not. 😛

    🙂 🙂

    Ceremonia de levantarme a preparar desayuno a Retoñores: Mmm, que rica la leche, mami… 😉

    Ceremonia de ir a la escuela como Presidenta de la Cooperadora y enterarme de tooodos los chismes sin que pregunte nada! jajajjaa! 😉

    Creo que hay más ceremonias, pero las dejamos para otro boletín…. jaja! 😛

    Besotes ceremoniales, pero shenitos de primavera… 😉

    Releyendo, me parece que las 1º ceremonias medio que las termino disfrutando! jajajajaa! 😛

  25. La candorosa
    Sep 22, 2008 @ 21:27:32

    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    ¡¡¡Yo también me levanto de buen humor!!!… desde que nací que tengo buen humor por las mañanas, y no piense que está loco por lo que cuenta… sepa que me despierto un minuto antes que suene el despertador!!!
    Las camisas deberían plancharse solas!!! ajajajaaaaa
    Y no permita que la gente, el entorno le cambien el humor, que su buena onda mañanera le dure todo el día!!!
    Le mando unos besotes candorosos y planchaditos!!!

    .
    .
    . 🙂 IVANA:
    Ni a usté la perdonan!!!, imaginesé a mi persona en el super, luego de meter toneladas de cosas (OJO, no por pudiente, sino, porque no me gusta hacer las compras todos los días, se sepa!!!), y por ahí recuerdo que me falta algo y salgo a buscarlo… ¡¡dejando de plantón desde la cajera!!! ajajaaaaaa
    Los tacheros ¡¡cobran por manejar un auto!! y ni usté ni nadie tenemos la culpa de que vivan con cara de upite, o que el trabajo que les tocó en gracia ¡¡¡sea ese!!!…
    ¡¡¡Siii, preparar el desayuno, es lo más!!! ¿lo digo por gorda o servicial? ajajajajaja
    Sus ceremonias, al final, ¡¡están colmadas de candor!!… sepaló caramba!!! ajaaja
    Besos ¡¡¡y mi candor inconmensurable y eterno!!! (fuaaaaa!!!)

  26. no tan iguales
    Sep 22, 2008 @ 23:02:15

    La de los besos en la oficina me pone loca, ya escribí sobre eso el año pasado. A algunos, con los que tengo más confianza, se los dije directamente: que no se molesten en besarme, que no me ofendo, que con que digan «buen día» en voz alta (como hago yo) me doy por saludada. Así y todo, hay un par de chicas nuevitas a las que no les entra ni con sangre. Es una de las cosas que más me molestan de las mujeres. Estoy envejeciendo, me hago cargo, y lo peor es que según los comentarios voy camino a ser una vieja jodida!

  27. Luis
    Sep 22, 2008 @ 23:05:35

    Disdruto el ritual de bañarme y de tocar la guitarra…preparo todo..detalles.. rituales q amo.

    y el peor ritual el de tener que levantarse temprano…uff ese! si ese!

    besos!!!!!!!!!!!!!!!

  28. Sandy
    Sep 23, 2008 @ 00:07:24

    Ayyyy Doña Cando, en que dilema me ha puesto a pensar Uste’… a saber: tengo un par de rituales cotidianezcos y a su vez contradictorios en casa todos los santos dias (ahhhhh!!!) la hora de levantarse es a las 7:00 Hs, si Señora 7 am porque tengo dos relojitos con hormigas en el tuje que no respetan ni sab/dom/feriados/dias desp de nav y añonuevo/ ni mis dias de «Andreeeees», ni nada, che!!! jajajaja, pero ete aqui que… a su vez cuando se me pasa la tanada y me despabilo reconozco que mi bronqui’s deja paso al Amor y agradecimiento por tenerlos conmigo, asi que aguanten los rituales de las 7 am (como el blues de Pappo pero media hora despues jajajaja) y despues no tengo demasiados rituales…quizas si y aun no me di cuenta porque los hago con gusto…jejeje, Abrazote’s picarones, pero superrrrrespetuosos!!! sandy.

  29. Ana
    Sep 23, 2008 @ 00:33:03

    Adoro todas las ceremonias que impliquen estar en la paz de mi hogar, y detesto todas las que involucren cuestiones del laburo. Bien básico lo mío!

  30. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 00:59:08

    . 🙂 NO TAL IGUALES:
    Si, el besuqueo cotidiano, por simple costumbre, me rompe… vio, y por suerte veo que no soy la única!!!
    A las nuevas mandelé un fax, o un mail… o algo contundente como para que se vayan enterando que BESOS NOOOOOOOO!!! jajajaaaa
    No querer andar a los besos con todo el mundo no la transforma en una «vieja jodida», sepaló!!
    Saludos con candorosidá, y besotes… escritos.

    .
    .
    . 😉 LUIS:
    Músico e higiénico, ¡¡es una buena combinación para los rituales!! ajajajaa
    Levantarse temprano es parte de las obligaciones cotidianas… al menos ¡¡hagaló con alegría!!!
    Saludos, candor puro y besos sin rituales.

  31. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 01:08:12

    . 🙂 SANDY:
    ¡¡¡Ahhh los niños y los madrugones!!! no tienen necesidad, y se despiertan, pueden dormir hasta tarde, y se despiertan… pueden descansar ¡¡y se despiertan tempranoooo!!
    Pero bueh… son la alegría del hogar ¡¡y deben arrancar con la tarea desde tempranito!!ajajaaa
    Algún día cambiaran algunos hábitos madrugadores de los pequeños cencerritos del hogar, y ahí… ¡¡ya podrá levantarse más tarde doña!!!
    Recuerde que dentro de los rituales, están los placenteros y los «pelmazo», por lo tanto, si recuerda alguno, más tarde… ¡regrese a contarlos!
    Besotes con candor madrugador!!! ajajaaaa

    .
    .
    . 🙂 ANA:
    Las ceremonias hogareñas, de paz y contemplación existencial (?), ¡¡¡son las mejores!!!
    Las del laburo… y si, muy pocas se salvan…
    Le mando unos abrazos candorosos y básicos.

  32. Sandy
    Sep 23, 2008 @ 01:36:32

    Yupiiiii me acordeeee de uno jajaja…. las reuniones del cole de los chuki’s donde te aseguran que seran solo unos minutitos y se te va tooooooda la mañana porque de contexto hablan todas juntas de nada… , en el medio hablan de los paros…hummmm, y en 2 patadas te sacan el tema asi de una y ya es hora de….retirarlos!!!! total pa’ que te vas a volver a tu casa si al segundo debes salir corriendo proque ya es la hora, asi que ahi fuiste a esa bendita reunion que te avisan el dia anterior y volviendote con tu prole pa’ tu casa con la cabeza llena de chillidos cotorristikos de las otras mamas que no hicieron mas que hablar de NADA!!!! Ahhhhhh y mas Ahhhhhh!!!! jajaja!!!! Abrazot’s chillones pero bajito….jajaja, Sandy y me fui a dormirrrrrrrr que mañana ARRIBAAAA Argentiina!!!!!! La KM!!!! Ña’ Cando!!!!

  33. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 01:42:23

    . 🙂 SANDY:
    ¡¡¡Las reuniones en el jardín/escuela!!!… hay que tener paciencia de órdago, decía mi madre (cuando recuerde que es órdago, le aviso, ajajajaa).
    Pero en definitiva suelen ser pérdidas de tiempo muy particulares, pues se habla mucho y se dice ¡¡¡NADAAAA!!!
    No se preocupe, esto también será un recuerdo mañana… ajajajaa
    ¡¡¡A dormrrrrrrrr que es tardeeeeeeeeeee!!! ajajajaaa
    Yo también la quiero muuuuuuuuuucho doña, le mando unos kilos de candor arrollador y unos saludos con ceremonia de «¡¡¡¡saludo de las buenas noches!!!» ajajaaaas

  34. Manuelita
    Sep 23, 2008 @ 02:40:24

    Es realmente reconfortante saber que no soy la única que no tiene intenciones de hacer «amigas» en cuanto lugar común me una a otras congéneres. Me resisto el doble cuando quieren congraciarse conmigo. ¿No pueden vivir sin mi, como yo sin ellos?

  35. Fabiana
    Sep 23, 2008 @ 12:06:29

    Hola Candorosa: Te cuento que yo soy demasiado obsesiva, así que de ritos estoy llena.
    Uno de los que más me molesta es el del despertador. Saltar de la cama. Salir corriendo al baño y preparar el desayuno cuando todavía tengo la almohada pegada en la cara me resulta horrible. Sin embargo, mi desgano se aplaca cuando entro al dormitorio de mi hijo y trato de despertarlo. Ahí se ilumina mi día.
    Otro ritual que no me gusta es sacar a pasear a mi perro. Lo adoro, pero sus salidas me resultan monótonas e incómodas, sobre todo los días de lluvia y frío. Pero no puedo evitarlo.

  36. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 17:13:23

    . 🙂 MANUELITA:
    Somos varias las personas que somos así. De todas maneras, muchos humanos suelen hacer amistades y relacionarse en los lugares comunes por eso, suponen ¡que todos lo desearán!!
    Le mando unos besotes grandes y candorosos(¡¡hacía mucho que no la tenía de visita!!!).

    .
    .
    . 🙂 FABIANA:
    La carita de los niños al despertar, ¡¡¡una de las cosas más bellas que he visto!!!
    Pasear al perrooooo pobre animalito!!! ya lo he dicho antes, por eso tengo peces… ¡¡¡ellos pasean solos!!!! aajajjajjaaa
    Saludos con candor embriagador!! (?) ajajjaaa

  37. Adolfo
    Sep 23, 2008 @ 18:07:05

    Me gusta,me encanta diría la ceremonia en el dojo,mejor dicho «la etiqueta». Dojo= lugar de iluminación, aunque le confieso que mucha luz (en mi interior),todavía no ví,pero sigo intentando…Todo allí es perfecto,todo encaja en su lugar.
    Me gusta la ceremonia de ir a comer una vez al mes (mes y medio a lo sumo),con mis amigotes;la idea es conocer algún bolichón nuevo aunque reincidimos en un antro coreano (después de salir de ahí la ropa que tenemos puesta hay que incinerarla o tirarla a la basura),un peruano y un alemán. Uno de esos amigos cocina como los dioses y el 21 fuimos a morfar a su casa,se preparó unos tacos -incluída las tapas claro- quehijodemil !!!!!!!
    No me gusta la ceremonia de lavar los platos,aunque lo hago por compañerismo,tampoco -usted ya sabe- me gusta la «ceremonia del adiós»,como diría la genial Simone.
    Besitos amiguita.

  38. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 18:35:05

    . 😉 ADOLFO:
    Que bueno saber que en Dojo, todo encaja en su lugar. Interesante saberlo.
    La ceremonia de ir a comer con los amigos y deleitarse, y ni hablar de lo divertido de buscar el lugar adecuado… ¡¡a pesar de los olores reinantes!!!
    Lavar los platos, es un suplicio!!, pero… ¡¡hay que hacerlo!! (no pidamos descartables, pues el pobre planeta termina pagando las consecuencias de nuestra comodidad!!!)
    Besotess con mucho candor culinario!!!

  39. apa
    Sep 23, 2008 @ 18:38:37

    Rutina de encender la compu, poner la pava para el desayuno, y leer los diarios. Esa me gusta. aunque a veces hay saltarla porque no hay tiempo.Mientras tanto la panadería a veces y el kiosko de revistas.
    Te dije todo lo que me gusta lo feo comienza afuera y por suerte no todos los días.
    Abrazos

  40. La candorosa
    Sep 23, 2008 @ 20:19:08

    . 🙂 APA:
    Mejor tengamos en cuenta las «buenas» ceremonias, pues las otras… no importan.
    Y disfrutar de las que nos gustan ¡¡nos transforma el día!!
    Abrazos con candorosidá plena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: