Nuestras abuelas decían que la mentira tenía patas cortas… pues era descubierta a corto plazo. A partir de entonces hemos ido generando en nuestra conciencia o en nuestro criterio personal determinados mecanismos respecto a la mentira, principalmente, para evitar ser timados en nuestra confianza. En diversos ámbitos de la vida (laborales, comerciales, de estudios y vida amorosa, entre otros), solemos manejarnos con cautela; la mentira abunda.
Según Wikipedia (eso es investigación, ¡¡¡caramba!!!): «una mentira puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, o incluso la verdad, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente. Las ficciones, aunque falsas, no se consideran mentiras. Mentir es DECIR una mentira.»
Por sencilla o simple, por considerada o piadosa, seguirá siendo una mentira. Y aquellos que la digan, unos mentirosos. Además, todos quienes la hayan padecido de alguna forma: perderán su confianza inevitablemente…
Mentir -en algunas religiones- es considerado pecado, y en los ámbitos políticos se las suele denominar mentira noble (según Platón), a la que se utiliza para evitar decir crueles verdades (?)…
En ocasiones, se toman en cuenta las circunstancias en las que han sido puestas de manifiesto, ya que si lograron salvar la vida de alguien, no serán condenables ni puestas en tela de juicio…
Lo lamentable es que la mentira exista y esté cómodamente instalada en tantos ámbitos de nuestra vida. Así lo vemos en la justicia, la política y el periodismo.
Pero por sobre todo, en donde más daño hace: en el amor…
.
Y ustedes ¿cómo se llevan con la mentira?
.
:::: :::: :::: ::::
Luz Casal – No me importa nada
:::: :::: :::: :::: ::::
Ago 14, 2008 @ 18:21:11
Me llevo mal, muy mal. Odio que me mientan, porque no miento básicamente. Odio la mentira casi tanto como la injusticia y la falsedad, que en el fondo es una forma de mentira. Pero manejo mejor al mentiroso (porque sé ponerlo en evidencia) que al falso. El falso saca lo peor de mí, y todavía no he aprendido a manejarlo como corresponde y a conveniencia mía, sin que eso me haga daño.
Ago 14, 2008 @ 20:29:34
Odio que me mientan y no megusta mentir porque me sale mal además.
Te digo una verdad si publicaste alguna foto allá arriba no se ve.
Otra: Que más que verad es una confesión: Yo soy un personaje de alguien que no se llama Mafaldita ni es lo que dice ser pero shhh. Que quede entre nos.
Ago 14, 2008 @ 20:31:22
. 🙂 ANA:
Como usté, muchos se llevan muy mal con la mentira. Pues, como decía, quienes eran de confiar, van perdiendo la confianza…
¡¡Deberían venderse detectores de mentiras!!!, así no andamos creyendo por la vida!!
Le digo que para manejar con tranquilidad a un falso, bastarían con un par de martillazos ¿qué le parece?…
Saludos candorosamente francos y sinceros.
Ago 14, 2008 @ 20:40:20
. 🙂 MAFALDITA:
¡¡Nos hemos cruzado doña!!
Usté quiere decir que si le saliera bien mentir, entonces ¿mentiría? mmmhhhh…
Siempre digo que antes de mentir, uno tiene que pensar que sentiría uno mismo al recibir una mentira como la que está por emitir… ¿verdad?
¿No se ve la foto de Pinocho? ufa… seguro porque usté entra con Interné Explorerrrr y con ESE explorador no se ve bien ¡¡¡NINGÚN BLOG!!!! por eso… ¡¡aguante Mozilla Firefox!!!
Saludos candorosos doña ¡¡¡y con pura sinseridá!!!
Ago 14, 2008 @ 22:40:45
Ay esa canción! Hacía rato que no la escuchaba… Me copa! 😉
Y la verdad que la mentira, sea como sea, al final, uno termina descubriendo el engaño….
Creo que acá aplico el refrán: No hagas a los demás, lo que no quieres que te hagan a tí…
Y como dice Luz Casal en su canción….
♫♪♫ Y no me importa nadaaa…♫♪♫♪ 😛
Y agrego: El que miente demuestra poca personalidad…..
Y me voy, que la mentira tiene patas cortas! aajajjaa! 😛
Besotes verdaderos, eh??’ 😉
Ago 14, 2008 @ 22:46:21
. 🙂 IVANA:
Y vio, yo siempre trayendo canciones casi olvidadas!!! ajajajjaja
Lo que usté dice, es algo que me quedó en el tintero para poner en el post… ¿cuándo se inicia la mentira?… ¿cuándo se dice o cuando se descubre?… ya que hay bolazos que llevan su tiempo dando vueltas sin que nadie se avive…
Los mentirosos son unos salames!!! ajajajajaja
Yo sería un fiel reflejo de la mentira: soy de pata corta!!! ajaaaaaaaaaaaaaaaaajajajaja
Besotes con candorosidá puramente verdadera!!!
Ago 15, 2008 @ 02:57:58
Yo me llevo verdaderamente de maravillas con la mentira. Me confieso un adicto: soy un gran mentiroso. Me encanta mentir, y disfruto mintiendo. Pero no puedo evitarlo. Por suerte, no soy un mentiroso dañino. Podría ser peor, ya que tengo una dudosa capacidad para que todo el mundo crea que lo que digo es cierto. Incluso la gente que más me conoce, me mira cuando miento sin saber si lo que digo es verdad o no.
Por suerte para todos, utilizo esas mentiras a modo de diversión más que de engaño: para hacer una broma a un amigo, para hacerle creer algo a algún compañero de trabajo…
Sin embargo las veces que intenté mentir para tener un beneficio de otro tipo, me fue decididamemte mal.
Tengo que mejorar la técnica. Estoy trabajando en eso. Saludos.
Ago 15, 2008 @ 13:45:27
Odio que me mientan. Pero tu abuelita tenía razón. Si mentís, a la larga te pisás solita. Y si pretendés inventar una historia para no meter la pata, terminás creyéndotela. Eso es un hábito en mucha gente. Y es espantoso. Un beso.
Ago 15, 2008 @ 13:55:51
Me es imposible mentir. No porque lo considere pecado o algo por el estilo, es que soy taan transparente que se me nota en la cara cuando digo una mentira. Encima se me puede olvidar lo que dije antes y empezaría a hacer enchastres de todo tipo. No puedo decir una mentira ni para dar una sorpresa…
Odio que me mientan. En Colombia las abuelas dicen: «primero cae un mentiroso que un cojo (rengo)».
Besos
Ago 15, 2008 @ 14:15:26
. 🙂 WAITMAN:
Usté es el famoso bromista, ese que sale diciendo las historias de «mentiritas» para cosechar risas y alegría… ¡¡el alma de las fiestas!!
O sea, eso espero, pues de ahí a mentiroso compulsivo… ¡¡un peligro!!!
Cuando tenga la técnica dominada, avisemé!!!
Saludos con candor de verdad.
.
.
. 🙂 FABIANA:
Esos que mienten se la creen, y viven de mentira en mentira todo el tiempo, sencillo ¡¡son mitómanos!!! y ahí ya estamos en patologías psiquiátricas…
Candorosos besos sin mentiras.
Ago 15, 2008 @ 14:15:28
No soy muy amiga de la mentira. es verdad que muchas veces el ser diplomatico te lleva a omitir algo de la informacion o por lo menos a decirlo de otra manera.
Me gusta la verdad aunque duela.
Un besote, y me gustan sus letras, lo digo de verdad!
Ago 15, 2008 @ 14:17:59
. 🙂 LA COLO:
Si se le olvidan los bolazos, ¡es un peligro!, tenga en cuenta que para mentir, ¡¡hay que ser memorioso!! (?)
En todo caso, ¡¡consigasé una libretita para ir anotando las mentiritas!! jajajaja
Besos y candor, al por mayor!!!
Ago 15, 2008 @ 14:26:57
. 🙂 LUMINICUS:
Es imposible ser amiga de la mentira, pues hace daño. Como broma o situación del momento, o en todo caso como dice el post: «para salvar la vida de alguien», bueh!!! es entendible y se tolera, pero cuando es dicha para salvar una situación «desastrosa», no tiene perdón…
Gracias por el elogio!! y le mando unos besotes con candor sin falacias…
Ago 15, 2008 @ 14:48:50
Más que la mentira en sí (entendiéndose como falta a la verdad), lo malo y peligroso y dañino es la intención con que se usa la mentira. Porque el arte, en muchas de sus expresiones, son mentiras: Romeo y Julieta no existieron nunca.
Pero bueno.
Doña Cando: póngase los tacos y la pollera con tajos y véngase, que los sánguches ya están servidos.
Ago 15, 2008 @ 16:21:21
Yo, pecando de sincero, tengo que aprender a convivir con ella y dejar caer alguna de vez en cuando.
Es lo que toca porque aunque no quieras, en ocasiones es necesario.
Ago 15, 2008 @ 16:32:09
Vamos!! Quién no miente alguna vez?
Yo sí, lo hago,lo hice y lo haré, estoy segura. En la vida profesional, laboral etc es otra herramienta muchas veces para continuar.
Pero donde decis que más duele, es cierto y concuerdo plenamente.
Así que ahí trato de ser todo lo sincera que puedo. Todo lo que puedo. Pero no es 100% mentiras free…que va’cer. Los sentimientos del otro cuentan, también y ameritan a veces una mentirita.
Creo la sinceridad absoluta no se puede mantener en todo momento viviendo en sociedad.
Besos Monescos!
Ago 15, 2008 @ 17:13:50
Mire Cando…..
Si hay algo que odio con mi alma es la mentira.
Peinso que la verdad, por mas cruel que sea, es la verdad y prefiero eso a que me mientan.
Como dijo alguien mas arriba, comunmente no hago lo que no me gusta que me hagan, así que no miento.
Y me alegra que todos los que me conocen bien saben que son mas que confiable.
Besos «sinceros»..
Ago 15, 2008 @ 17:27:20
Me llevo como el culo,muy mal,particularmente en la esfera de los sentimientos;estoy de acuerdo con las afirmaciones de Uma…sabe lo que me revienta de verdad,lo que me destroza la cabeza tipo «Scanners»? (la peli,se acuerda?),son las mujeres -ya sé que no es patrimonio de ustedes,hay millones de hombres «en la misma»-, que la «juegan» de ultrasinceras,que alardean de poseer una moral superior,que juran y perjuran cualquier cosa y no lo pueden sostener con nada;que quiere que le diga,soy un viejardo del orto todavía creo en la Palabra,la gente que me conoce sostiene que es mi mayor virtud y mi peor defecto,me banco la que sea aunque «vengan degollando»,sólo porque dí mi palabra…
Veo que está romantica hoy,por el videini…no la tenìa a esa cantante.
muchos cariños amiguitus !!!
Ago 15, 2008 @ 19:21:02
Mirá cuándo venís a hablar del tema…
Odio decir mentiras, algunas veces oculto la verdad para no hacer daño, pero me duele mucho. No soy yo cuando miento.
Estoy pasando por una etapa muy difícil, y me estoy viendo «obligado» a esconder ciertas cosas, no veo la hora de que todo se arregle y salga a la luz…
¿Quién dijo que era fácil, no?
Besos sin mentiras.
Ago 15, 2008 @ 19:23:40
qué difícil este tema, creo que todos hemos mentido alguna vez, nadie puede tirar la primera piedra, no?
Ago 15, 2008 @ 19:30:06
Mi trabajo es mentir. Decir cosas para conformar a la gente que tiene problemas. Mentiras como «el servicio eléctrico se reestablecerá en dos horas» y nunca pasa. La gente que está agobiada de escuchar el mismo verso y pierden confianza en lo que vos decís. Es jodido, representa un gran conflicto moral con uno mismo, pero el mundo es así, cruel y mentiroso.
Ago 15, 2008 @ 22:10:50
. 😉 CALAVERA:
La intención de la mentira, puede ser peligrosa, como así también una estupidez. Lo embromado es cuando causa daño…
Podríamos decir que, aquello que pertenece al ámbito de la fantasía o la ficción, en donde tenemos por ejemplo al arte dramático (con infinidad de literatura, obras de teatro y el cine obviamente que no son reales), y no se denomina mentira, pues como lectores o espectadores, nos dejamos engañar a sabiendas.
Ya me calcé la falda tajeada y los tacos aguja, ¡¡por favó no se manduquen todos los sánguches!!!
Saludos candorosos ¡¡¡y festejadores!!!
.
.
. 😉 MANDAWEBOS:
Es verdad, la mentira en ocasiones, se torna necesaria e inevitable…
Saludos grandotes con candor verídico.
Ago 15, 2008 @ 22:15:22
. 🙂 MONA LOCA:
Todos lo hacemos doña!!!, pero… hay mentiras y mentiras… por eso este post.
De acuerdo a la definición, podríamos decir que mentir es «decir» algo que no es cierto, pero también se podrían incluir actitudes, acciones… ¿verdad?
Ser sinceros todo el tiempo en sociedad, sería un suicidio…
Saludos candorosos pa’usté, con toda sincerídá!!
.
.
. 🙂 UMA:
La sinceridad y el ir de frente, sin vueltas, tiene su valor y también su precio. Pues, como bien decíamos en unos comentarios más arriba, la verdad a veces puede ser fatal. No por ello mantenerse en la mentira ni en ser un «mitómano» por la vida!!!
Pero la sinceridad, no tiene precio!!!
La felicito por la sinceridad y de paso, le mando unos abrazotes colmados de candorosidat!!!
Ago 15, 2008 @ 22:20:11
. 😉 ADOLFO:
Por su comentario, estimadísimo, se puede ver lo mal que le cae la mentira.
Entendí, le molesta que existan mujeres que se atribuyan «altura moral» a pura mentira… y si, eso, es de terror ¡¡y ni me cuente, que he padecido hombres así!!!, y para colmo, me han destrozado el alma!!! caracho!!!
La palabra «empeñada» pareciera ser de otra época, pero hoy poco podemos tenerla en cuenta, evidentemente…
Le mando unos infinitos abrazos con toneladas de candor, para usté, señor!!!
.
.
. 😉 AMALIOVILLA:
Su comentario deja entrever algo que se puede interpretar, pero para no pecar de chusma le digo… en su caso, «la omisión» de la verdad… puede ser beneficiosa, pero cuanto antes salga la verdad a la luz ¡¡usté se sentirá menos presionado!!! (¿verdad?)
Abrazos con candor aconsejador!!! (?)
Ago 15, 2008 @ 22:24:50
. 😉 HORACIO:
Todos hemos mentido, mentimos y mentiremos. Hasta con actitudes, no solo con palabras!!!
Pero si tenemos en cuenta que la sinceridad puede ser dolorosa, pero… a la corta o a la larga ¡¡es preferible!!
Saludos con candorosidat sincera!!!
.
.
. 😉 FÉLIX:
¡¡¡Usté queda salvado de toda culpa, señor!!! ya que le pagan para falsear la verdá… ¡¡y no se preocupe!! De todos modos por esa razón se debe bancar a los clientes rezongándole por teléfono y usté del otro lado de la línea… Esperemos que pronto pueda dejar de «mentir» corporativamente…
Besotes candorosos, sin conflictos eléctricos verdaderos!!!
Ago 17, 2008 @ 02:44:58
Para la mona me llevo con la mentira!
Y encima tengo una cara que tampoco se lleva bien con este asunto!
Apenas estoy diciendo algo «no del todo cierto», los colores se me suben sin que pueda hacer absolutamente NADA!!!!!! En una palabra, me mando sola al frente!
Por supuesto amiga Ale, no se puede andar por la vida, diciendo todo lo que uno piensa.
Siempre recuerdo aquello de que hay «verdades que tienen más crueldad, que verdad» y lo tengo presente, para no herir innecesariamente.
Por lo demás, como Vendedora, soy un absoluto fracaso!!!!!
Me gustó mucho este Post suyo (cuando no!) Y ES LA PURA VERDAD!!!!!
bESOTES CANDOROSOS Y SIGO EL RECORRIDO!!!!!
Ago 17, 2008 @ 04:15:36
. 🙂 SUSANA:
Si siendo sincera y diciendo puras verdades viene bien por la vida ¡¡suficiente!!
No es necesaria la mentira, todos lo sabemos. Un silencio, puede valer más que mil palabras «falsas», pues, para evitar una «cruel verdad» un silencio, será más que oportuno…
¿Cómo vendedora es un fracaso?… no se olvide que sin necesidad de mentir ¡¡¡puede ser una gran actriz!!!… jajajaaa
Me halaga (¡¡¡como siempre!!!), con sus elogios, ¡¡¡sepaló!!!
Y ya que estamos, le mando unos abrazotes con mucho candor, para entrar en calor. (?)
Ago 18, 2008 @ 00:29:14
Yo soy mitomaniaca la mayoria del tiempo.
Ago 18, 2008 @ 00:42:02
. 🙂 NEHUATL ITZIA:
Gracias por mentir en esta respuesta también…
Besotes sin candor. (yo también miento)
Ago 18, 2008 @ 12:54:16
No me enojo siempre con la mentira, tengo en cuenta el contexto.
Ago 18, 2008 @ 17:37:48
. 🙂 DETU:
Sería imposible andar por la vida, enojándonos con todas las mentiras que nos cruzamos…
Los contextos, si… son importantes.
Saludos candorosos para usté, ¡¡¡y reciba la bienvenida por este blog!!!
Ago 21, 2008 @ 21:38:25
No sé mentir. Nunca miento porque no soy mentirosa, pero tampoco sé hacerlo. Seguramente el día que lo intente mi cara me venderá.
Reccuerdo que una vez en mi juventud tuve un acto de infidelidad (soy humana…) y a la noche no aguanté más y confesé mi error. Me arrepentí de haberlo dicho, porque pagué consecuencias que se hubieran evitado, pero estoy segura de que si sucediese nuevamente, tampoco podría ocultar la verdad.
Me han mentido bastante, y a veces ni me he dado cuenta hasta pasado mucho tiempo…es una especie de estupidez que tengo, que me hace confiar y creer en lo que la gente dice y después sufrir como una tonta y decirme a mí misma que es la última vez…
En fin, la mentira es algo triste y doloroso…
Un abrazote verdadero!!!
Ago 21, 2008 @ 22:03:31
. 🙂 MARINA:
Epa, como buena actriz ¡¡deberías saber mentir, cheeee!!! (eso me han dicho a mí «¡¡sabés mentir porque sos actriz!!!», el colmoooo!!!).
Es evidente que no te das cuenta que te mienten, porque necesitas CREER en que lo que están diciéndote o haciendo ES VERDAD, tal vez, para evitar sufrir… eso dicen que pasa con aquellos que no se dan cuenta de la MENTIRA.
Te cuento que soy gran descubridora de MENTIROSOS y me encanta jugar a MENTIR (cosas sonsas y sin consecuencia, obviamente!!!) y logro pasar como SINCERA… ¿nunca te dije que soy un peligro?jajajjajaa
TE mando millones de abrazotes geográficamente lejanos, pero cercanos al corazón SIEMPRE!!!