…haciendo historia.
Weblog, Blog, Bitácoras…
La historia de los blogs se inicia en los años noventa, con el nombre de «weblob«, término acuñado por Jorn Barger, quien a fines del ’97 los describió como «el proceso de escribir en la red». La forma corta, «blog«, fue creada por Peter Merholz, quien dividió el término weblog en la frase «we blog» en 1999. A partir de entonces se adoptó tanto como nombre y verbo («bloguear»: editar el blog o comentar en un blog). En la actualidad, cuentan con la mayor cantidad de participantes en la historia de Internet.
Dice el Alberto Morales Moreno:
«¿El secreto de su éxito? Una mezcla de sencillez -gratuidad no sólo de expresión, alojarlos en los servidores habituales no cuesta dinero- y cierto exhibicionismo inherente a la condición humana. Algo más de diez años de existencia han bastado para que se conviertan en la gran revolución de la comunicación del siglo XXI. En 1994, Justin Hall, solitario estudiante de la Universidad de Swarthmore, comenzó a anotar sus impresiones en el que se considera el primer weblog de la historia.»
Hoy es habitual contar con un BLOG. Pues es un medio de expresión y de comunicación válido, tanto como para volcar vivencias cotidianas, como para «postear» lo que se desee expresar. Es sencillo, este es un medio de comunicación LIBRE.
Quien haya entrado en este fenómeno, con el tiempo notará que puede transformarse en un vicio…
Aquí algunas realidades «bloguerísticas»:
– Muchos esperan a que sus parejas dejen el «blog» por un rato y se dignen a cocinar.
– Jóvenes que en lugar de estudiar, describen en sus blogs, lo terrible que son los exámenes y cuánto los cansan.
– Enamorados que declaran su amor.
– Madres que buscan consejo para educar hijos adolescentes.
– Infieles que cuentan sus aventuras, de cara a todo el universo de internet pero de espaldas a su pareja.
– Alternativa válida como terapia (además de ser más económica).
– Espacio libre para discutir posturas políticas, religiosas y culturales.
– Excusa para encontrar afinidades y confraternizar.
– Informar de todo aquello que los medios de comunicación esconden.
– Difundir nuevas propuestas culturales.
Y mucho más…
Y a ustedes…
¿Para que les sirvió tener un blog?
:::: :::: :::: :::: ::::
Rush – Half the World
:::: :::: :::: ::::
.
Jul 13, 2008 @ 22:30:39
Para pasar el rato y entretenerme, y fundamentalmente, para aguantar a un marido enojado porque no le presto atención… (no es lo que buscaba pero es lo que salió!)
Jul 13, 2008 @ 22:40:44
. 🙂 ANA:
¡¡Salve su matrimoniooo, doñaaa!! Propóngale al enojado caballero que…
¡¡Tenga su propio blog!!!
Siga pasando el rato, estimada, que para eso también sirven estos «cosos»…
Saludos con el candor correspondiente.
Jul 14, 2008 @ 00:52:13
todo lo que hacen los hombres es para levantar minas…
¿te respondí?
Jul 14, 2008 @ 00:55:52
a mi me sirvio para descargar, hacer realidad un proyecto basado en una frase que invente (basta de la mentira) y para conocer gente muy copada como usted y todos los lectores.
Jul 14, 2008 @ 00:57:26
. 😉 FRANCO:
Si, entendí. Pero ¿y las mujeres, también?…
Saludos con el candor habitual.
PD: de puro curiosa… ¿levantó mucho ya?
Jul 14, 2008 @ 01:00:51
. 😉 SR. VERDAD:
O sea, catarsis bloguerística, cumplir un proyecto y hacer sociales… ¡¡Y todo por el mismo precio!! (¡¡¡Gracias por el cumplido, caballero!!!)
Candorosos saludos, pa’usté, estimado!!
Jul 14, 2008 @ 03:16:17
Buenas,
ya se me hizo habitual entrar a leerte, desde que leí este blog por primera vez me atrapó por las temáticas.
En cuanto a mi experiencia con el blog: me estoy por recibir de Periodista y este medio me abrió las puertas para expresar y comunicar lo que no puedo hacer a través de medios masivos. Es el lugar propio de cada uno. Desde que descubrí todo el potencial del blog, no paro de pensar que cosas voy a escribir mañana, se volvió una parte más de mi vida escribir.
Saludos!
Jul 14, 2008 @ 03:26:43
huy…que identificada me sentí con la mayoría de esas realidades bloguerísticas.
En mi caso,es una especie de adicción no sólo mantener mi blog sino pasarme por los que me gustan y descubrir nuevos.
Soy periodista y trabajo en varios medios, pero en mi blog escribo únicamente sobre lo que quiero, sin ningun tipo de condicionamiento.
Uno vive pensando en que cosas son posteables…eso debe hacer que mi marido me diga: nena, a ver si le aflojas a la compu….algun dia lo entenderá. Y sino, me haré otro blog, para mujeres divorciadas,jajaja
Jul 14, 2008 @ 03:35:40
Yo hago el blog por que me entretiene,tambien para descargar.
Saludos candorosa
Jul 14, 2008 @ 06:08:52
Candorosa! 😛
Déale con las cuestiones de querer saber todo usté, eh?? aajajaja! 😉
Blog…. ¿qué le puedo decir?
Soy de las que llevaba diario personal, vió? Y por ahí me puse a pensar (porque por ahí me dá la neurona estropeada para pensar) que sería bueno exteriorizar un poco lo que me pasaba para que otros supieran que a veces se quejan de llenos! jajajjaaa!
Yo soy así! Si hay miseria, que no se note, che! jajaja! 😛
Y aparte me sirvió para conocer gente como uno, vió? Totalmente desquiciada y buena onda! jajajaa!
Bueno, me voy que tengo que seguir alimentando «blos» con mis comentarios! jajaja! 😉
Saluditos bloggeriles y llenitos de post’s! aajajajaa! 😛
Jul 14, 2008 @ 08:35:19
En mi caso, tener un blog me ha servido para comunicarme y descubrir gente maravillosa. Creo que existe una red invisible de seres que vibran como una. Estar fuera de esa red nos impide crecer y desarrollarnos. Yo me he colgado de mi red a partir del blog. Habrá otros métodos, pero este tiene mucha magia. Aquí se conectan las almas más allá de las apariencias, no existen las caretas, se vencen los artilugios de tiempo/espacio, se siente de manera inmediata quién conecta medularmente. Se gana una familia, una familia virtual, una familia real, una familia cósmica, una verdadera familia de almas encontradas. Es maravilloso!!! No quiero comenzar con los elogios y que te me pongas colorada…pero esto te lo debo a vos, a haber venido a festejar tus cien post, sin saber absolutamente de qué se trataba esta onda… y me sentí tan cómoda, me encantaron tanto tus invitados, me emocioné, me divertí (me emborraché también, pero de eso mejor no hablar, je je)…que bueno, ahí decidí que en algún momento me animaría yo también a esto. También tener un blog me ha dado el regalo de reencontrarme con gente muy querida, que ni sabía por dónde andaba, ex alumnos que llegaron con mensajes llenos de amor, amigos que correspondía volver a disfrutar…
Gracias a la Vida por tener un Blog!!!!
Un abrazote inmenso, querida amiga!!!
Jul 14, 2008 @ 08:36:50
Has cambiado la fotito del título!!! recién me doy cuenta!!Geniallll!!!!Huelo el pastito y me lleno de verdeeee!!!
Besossssssssssssssssssss
Jul 14, 2008 @ 12:59:40
Yo me abrí un blog de puro caprichosa. No sabia bien para que, pero quería uno ya!!!
Y ahora que lo tengo soy feliz!
Conocí un monton de gente, conté cosas que tenia ganas de contar, me divierto mucho posteando y comentando en blogs amigos…. que se yo! Está bueno!
Sin duda, es un vicio, como el rock&roll.
Besosss
PD: El marido de Ana ya tiene un blog! ajajaaa
Jul 14, 2008 @ 17:01:42
Uy, ¿para qué me sirvió?…con el tiempo me fui dando cuenta que mi blog es algo así como el baúl donde uno pone las cosas que quiere que en el futuro un hijo, un nieto o un amigo, revise y encuentre para que entienda el porqué de la vida de uno. Es algo así como una justificación constante de mi hacer.
No nació con un destino predeterminado. Es más, estuvo un buen tiempo sin ser público. Pero el exhibicionismo me ganó, y acá estamos, yendo y viniendo de blog en blog.
Besototes
Jul 14, 2008 @ 17:17:04
. 🙂 TINTA:
Para quien en un futuro será periodista, el blog debe ser el nexo ideal para la profesión. Imagino que escapar de las pautas de los medios de comunicación para los que se pueda trabajar mediante el blog, ha de brindar una sensación de libertad ¿verdad?… De todos modos, no me haga caso, soy de fantasear…
Gracias por sus palabras y por el hábito que me cuenta.
Le mando muchos saludos candorosos.
. 🙂 ANALÍA:
El periodismo, dicen, fue la profesión que hizo más popular a este medio.
La adicción, es una realidad (se lo digo por experiencia!!). Uno escucha, observa, siente o huele algo factible de ser posteado ¡¡y ahí cae en el blog!! (¿verdad?)…
Le advierto que los maridos no entienden estas cosas… Digalé al susodicho ¡¡qué tenga su propio blog!!! ¿no le parece?…
Saludos candorosos, como corresponde en estos casos.
Jul 14, 2008 @ 17:24:06
. 🙂 MASTICORA:
El blog, como catársis y entretenimiento, va el la punta del ranking, si…
Candorosos saludos!!
. 🙂 IVANA:
Ya debería ir sabiendo que soy muy preguntona. Lo hago simplemente, porque me gusta tener muchas opiniones y conocer a mis visitantes un poco más… vamos ¡¡no me haga trompa, que sus respuestas son geniales, doña!!!
Dicen los que le pusieron nombre a este «vicio» de los blog, que una de las denominaciones que suele utilizarse con frecuencia es la de «bitácora», debido a que en la mayoría de los blog se cuenta día por día lo que se va realizando en diversas áreas de la vida…
Además, comparto la idea de que por este medio se conoce gente estupenda, con afinidades y realidades de vida, que ayudan a sobrellevar la propia tanto como para aprender!!!
Gracias por seguir respondiendo mis preguntontas!!! ajajaja
Le mando infinitos besotes y candor, al por mayor!!!
Jul 14, 2008 @ 17:39:02
CAndorosa! caí aqui luego de pasarme por el Blog de Analía.
Con respecto a lo del Tren Bala, te digo que dentro de la página Tren Para Todos, hay banners para subir a tu blog o tu página. Yo lo tengo hace tiempo ya. Probalo.
Saludos.
http://www.verdadesquemienten.blogspot.com
Nueva Entrada:
¿Entonces, Obama?
Jul 14, 2008 @ 17:39:47
. 🙂 MARINA X 2:
Recordar que por mi culpa tenés tu blog, ¡¡me llena de alegría!!, pues por este medio además de mantener contacto y «hablar» de temas variados, vamos conociendo a nuestros respectivos «visitantes». Sin contar que nos cruzamos en blog de amigos, y compartimos estos espacios, como si fueran grandes salones sociales.
La definición «metafísica» de tu sentir respecto a este fenómeno, es así realmente. Esto va generando una energía, «un ida y vuelta» tan poderoso, que ha veces es casi mágico…
Gracias por visitarme y comparto tu agradecimiento por la existencia de los blog!!!
(En cualquier momento armamos la Logia del Blog!!! aaajajajaaa
Besotes grandotes con toneladas de candor!!!
PD: si, cambié un poco el paisaje, una superproducción del equipo Candor, si. Viste como soy, no me ando con chiquitas!!! (?)
.
.:) STELLA:
Lindo que un capricho le haya brindado tantos beneficios.
Es que además de ser gratuito, poder escribir «lo que le pinte», además de conocer gente copada… y bueh ¡¡esto no tiene precio!!!!
Respecto a que es un vicio bloguear, ya imagino los grupos de autoayuda para blogger!!!
(¡¡¡Se me acaba de ocurrir una idea para postear!! ajajajaja).
Besotes con candor arrollador!!
.
. 🙂 MANUELITA:
Estimada exhibicionista: ¡¡me alegro que haya decidido hacer público su blog!!! Tenga en cuenta que de no haberlo hecho, nos hubiera privado de todo el placer que sentimos cuando la leemos!!!
Sepa que su baúl, es muy bello y emociona visitarlo.
Espero que sus hijos, nietos o amigos ahora entiendan el porqué de su vida…
Besotes y abrazos colmados del candor correspondiente.
Jul 14, 2008 @ 17:47:37
Esta es la razón de porque yo tengo un blog y Hernan Casciari lo ha dicho mejor que yo en este texto: http://orsai.es/2005/06/los_bloggers_muertos_no_van_al_cielo.php.
Ahora es difícil sobresalir, es difícil ser quien se es sin que la demás gente te catalogue en un molde ya definido. Nunca me gusto, contrario a lo que me decían, escribirme a mi sola, que solo yo pudiera leerme, por eso a cada oportunidad, a cada momento, en cada espacio que tenia, hacia que los otros escucharan lo que yo escribía, lo que yo tenía que decirles.
Incluso en Nehuatl, cada entrada, le fue leída antes de ser publicada a su destinatario oficial, cada una de ellas, Luciano (mi argentino), leyó primero lo que era para él, mi maestra de historia, mi maestro de religión, mi maestro de formación humana… Por eso me gustan tanto los comentarios porque se lo que la gente piensa o cree sobre lo que digo.
En la lista que ha dado de razones por tener un blog, me quedo con estas:
– Enamorados que declaran su amor.
– Alternativa válida como terapia.
– Espacio libre para discutir posturas políticas, religiosas y culturales.
– Excusa para encontrar afinidades y confraternizar.
Pero sobre todo, algún día quisiera poder alcanzar esta:
– Informar de todo aquello que los medios de comunicación esconden.
Tengo un blog, para ir contra las leyes de la naturaleza: para después de muerta, alguien me lea, alguien me escuche… Aun así nunca hubiésemos coincidido en tiempo ni espacio… Lo sé, soy pretenciosa.
Jul 14, 2008 @ 17:59:44
Yo diría algo así como… «no tengo nada importante que decir, pero por lo menos lo digo en un blog»
En realidad, me gusta tener un blog porque me obliga a escribir los pensamientos que tenía todos los días mientras iba al trabajo, y se morían en la última estación.
Me gusta mucho sentirme anónimo. Por eso nunca pongo temas demasiado personales.
Eso sí: me gusta mucho voyeurear en las páginas de los que desnudan su intimidad. Me gusta, y los admiro, porque yo no me animaría.
Y aparte… sería verdaderamente muy poco interesante.
Jul 14, 2008 @ 18:07:18
Yo tenía cuadernos polvorientos que juntaban telarañas. Dejé de escribir por varios años hasta que me abrí un blog… y me di cuenta de que es la única posibilidad que tenía de escribir sin juntar telarañas!!
Me encanta bloggear, pero me gustaría no censurarme tanto.
Adoro leer blogs. Es casi como que alguien te invite a su casa… así le ves el color de las cortinas, los muebles que ha elegido, las cosas que le gustan, y las que no… Conocí gente muy linda por este medio.
besos mostrosos!!
Jul 14, 2008 @ 18:50:57
ja ja ja ja, Me encanta esa idea tuya de un grupo de autoayuda para bloggers. Pero tendría que ser un foro en internet!!! Creo que yo me anotaría, je je je
Besitosssssss.
Jul 14, 2008 @ 19:28:35
ES un vicio. ES diversión , cultura, nuevas amistades.
¿Quién dijo autoayuda para bloggers? Entre nosotros nos ayudamos bastante, los que tienen buena onda y ganas de compartir. En la blogósfera, el que da, recibe. 🙂
Jul 14, 2008 @ 20:13:25
Yo empecé con lo del blog para conocer minas lindas… y, fíjese, no me fue mal. Acá estoy.
¡un beso de pescáu!
Jul 14, 2008 @ 21:54:06
Para conocer gente como usted
Jul 14, 2008 @ 21:54:30
Perdon, me falto algo: AFORTUNADAMENTE
Jul 15, 2008 @ 01:20:39
Hola CANDO! Tardo un poco en volver y ya encuentro nueva «cabeza»… qué lindo paisaje, me recuerda al que se ve desde el 717 cuando voy a laburar (en primavera, porque ahora todo negro, es muy temprano).
En cuanto a la pregunta de la «siempre pregunteraaaaa» en principio lo quería para mostrar mis dibujos, pero luego recorriendo algunos me dí cuenta de que el intercambio es genial, por eso justamente lo llamé Delirio (y porque tiene que ver con mi nombre), para justamente poder permitirme poner lo que se me cante. En definitiva fue haciéndose solo, hoy es un poco testimonio de mi vida, justamente bitácora, reunión de amigos, y si bien no es un vicio debo admitir que sobre todo cuando no puedo visitar a los demás los extraño.
Aunque tardeee!!! Ojo que tampoco recibí tarjeta de invitación, ni siquiera un sanguchito seco en un tupper: MUY FELIZ CUMPLEEE!!! Es que recién me entero. Menos mal que recorrí imágenes y me llamó la atención la de Marylin… Genial el video.. y sus hijos una belleza, pero no coincido, lo más maravilloso del festejo es justamente usté, sus fotos de la infancia, la de sus amigas y esas bellezas de hijos no lo serían si no fuera así, como es… además encontré una foto de mi edificio (bueh, «mi»… alquilo ahí jajá!)… Muy bueno, Cando, un placer haber llegado al video cumpleañero… y que cumpla muchos más… no sé cuántos son, pero tiene una mirada de adolescente… chaucito hermosa, un beso.
Jul 15, 2008 @ 01:53:39
Qué bonita pregunta!
El primer día que abrí el blog, no tenía la menor idea de qué cosa podría yo compartir!
En realidad, estaba ocupada mirando todos esos chirimbolos (escritos en chino-mandarín), y se me ocurrió probar el asunto de subir una imagen desde mi máquina.
Emocionada hasta las lágrimas al ver que mi acción se había concretado, coloqué al lado del paisaje de viñedos, el primer pensamiento que me vino a la mente: «Hay un lugar en el mundo, que lo tiene todo» (También podría haber escrito, «se me corrió la media»)y acertó a pasar por ese «recién nacido» blog, una bloggera de ley -que aún hoy me acompaña y tuve el placer de conocer personalmente» y dejó el primer comentario: «Celebro tu optimismo» – Firmado: Berrysand.
Suenen las trompetas! Yo estaba contenta como «perro con dos colas» y le contesté en la Cueva (no tenía idea de cómo llegar al blog de ella)que su nick me recordaba a una de mis locas, viejas y muy muertas escritoras favoritas: George Sand. Y un par de días después, le dediqué a mi primera lectora, mi primer artículo: «George Sand, la pasión».
Fue allí cuando me di cuenta que todos esos archivos, más los que dormían en mi escritorio, y los que tenía guardados en cajas y carpetas, escritos a mano…podían ser compartidos. Y mi anquilosado hobby, de toda la vida, comenzó a vivir en los amigos que se acercaban a compartir.
Fue/es, MÁGICO, MARAVILLOSO, de «OTRO MUNDO» descubrir que aparte de mí, existían más personas que disfrutaban de la historia. Y eso, para empezar, porque a su vez todos me regalaban y me regalan momentos únicos, conocimientos, risas, nostalgias, reflexiones etc. en sus propios blogs!
La Blogósfera se convirtió en MI DULCERÍA cotidiana. Créame Ale querida, nunca, nunca, termino mi día sin saber mucho más, que cuando lo comencé. Absolutamente todos los bloggers que conozco me enseñan cotidianamente, me ayudan a pensar. Y es más bello e infinitamente más cálido que una biblioteca (aunque éstas siguen siendo mi debilidad).
Podría escribirle por horas acerca de mi AGRADECIMIENTO hacia esos «locos lindos» que me forman, me informan y me dan infinitamente mucho más de lo que yo doy y escriben infinitamente mejor que yo y me conmueven. Pero Usted, mi querida Amiga, lo sabe igual que yo, lo siente de la misma forma.
Eso sí, no puedo dejarla solamente con estas letras. Debo confidenciarle un «detalle» singular.
Hace más o menos dos meses, me enteré que una tal Susana Abril, muchacha conocida mundialmente por posar en internet con un par de estampillas (en invierno) tapando sus numerosas curvas, es uno de los nombres más «clickeados» para los amantes de la pornografía.
Y más de uno de sus babosísimos seguidores supone que «La Cueva de Susana», le mostrará «algo más» de esta generosa chica…sí Ale, algunos llegan al blog para una sesión ginecológica!!!!!!! Y huyen despavoridosssssssssss!!!!!
Besos candorosísisisisisimos para Usté!
Jul 15, 2008 @ 02:31:15
Y vamos a responder la pregunta nro…… 1.258.4785.478.. jajajaja
En realidad empezamos con el blog para ver de que se trataba. Nos incentivó una conocida para que contáramos nuestros paseos de los fines de semana y mostráramos las fotos.
Y.. de a poco.. nos fuimos enganchando cada vez mas y sobre todo cuando fuimos haciendo estas hermosas amistades, como la suya, Doña Cando.
Y ahora, sin que sea un peso, sentimos el compromiso de postear lo mas seguido que podamos para compartir con ustedes lo que nos hace reír, lo que nos emociona, bahh.. lo que todo….
Y tratamos de poder chusmear a todos los amigos y y vagabundear por los amigos de nuestros amigos.
Bueno, hecha la tarea, nos retiramos a nuestros aposentos…. jejejeje
Besos «respondedores»..
Jul 15, 2008 @ 02:34:35
A mí me sirvió para empezar a escribir, ya me iba cogiendo la tarde. Para descargarme, para reír, para conocer, para amar, para quejarme, para tantas cosas… es una extensión de mi vida cotidiana.
Jul 15, 2008 @ 05:18:08
bueno, aunque yo no blogueo en el verdadero sentido del término, sino que muestro fotos, principalmente, mi sitio me sirve para:
– compartir (impresiones, opiniones, sentimientos)
– conocer (gente, lugares, grupos)
– crear (imágenes, letras, ideas)
por lo que lo considero muy positivo.
te conocí a vos, mirá si no está bueno.
besos.
Jul 15, 2008 @ 11:22:58
me sirvio para expresarme, para mostrar lo que me gusta escribir y los medios de comunicación se niegan a publicarme. Para conocer escritos maravillosos de otras gentes que de otra manera jamás hubiera conocido. La verdad en este sitio, he reido y hasta casi se me escapa algún que otro lagrimón y esto me paso con casi todos los blogues que visito aunque en algunos comente menos que en otros.
Jul 15, 2008 @ 11:27:33
Me sirvio para que la gente me diga Sandro y en algún caso hasta se plantearon si era el verdadero gitano (je)
Y además desde el anonimato me sirvió para criticar duramente a JAF sin miedo a que venga a darme una paliza.
salud y buenos alimentos
Jul 15, 2008 @ 17:17:55
Como le da a Rush amiguita !!! ese grupo me parte la cabeza !!! le confieso que su entrada me desasnó (está bien escrito?),sobre un montón de cosas del mundo de los blogs.
En un principio fue porque me asombró el blog de la que entonces era mi pareja,y el universo de posibilidades que permitía,me dije «por qué no?» era medio como un desafío autoimpuesto -dado mis largos años jajaja- y bueno,acá estoy…dandole a la tecla,creciendo todavía gracias a algunos de los que comentan (ya sabe,como usted),pensando en lo que dicen,piensan o sienten…indudablemente es un reflejo bastante fiel del mundo;uno encuentra de todo,gente piola,interesante,sensible,inteligente o al menos ingeniosa,que se yo,estúpidos,»vivos»…le cuento una de cuando recién daba mis primeros pasos en el blog,un día me comenta un psicólogo (no quisiera ser su paciente),que «que bueno tu blog,que piola tal cosa,que por qué no intercambiamos links»; bueno,accedí,cuando lo puse en mi lista de links «amigos» me comentó una vez más y nunca más,luego descubrí que le comentaba a mis conocidos y decía ser mi amigo,a las 2 semanas me había borrado de sus links,jajajaja,qué bárbaro el coso ese.
Hay de todo,como en botica, así decía Bergara Leumann no?
Muchos cariños,joven.
Jul 15, 2008 @ 18:15:58
Ay cando.. cando..
En principio empecé para tejer telarañas y enredar a los buenos amigos como usted.. que se enredaron y se quedaron.
Me sirvió para escribir lo que queria compartir, para protestar, para hacer catársis y siempre, aunque sea una vez, leer que alguien me apoyaba.
Gracias al blog he hecho amistades fabulosas de aquí y de allá.
De esas que aunque uno no les conoce la cara, sabe que van a pegar como si se conocieran desde siempre.
Gracias al blog me vinculé con gente que me hizo/hace reir, emocionarme y pensar.. mucho.
Aca le dejo mi mail, yo por el momento me retiro por un tiempito y después volveré a tejer telarañas, pero sin antifaz
Besote
Jul 15, 2008 @ 21:40:51
. 😉 JOR:
Gracias por el dato de los banner sobre el tren bala!!
Ya pasé de visita por su blog, un gusto realmente.
Sea bienvenido por aquí, y de paso le mando unos saludos candorosos!!
. 🙂 NEHUATL:
Gracias por el link de Hernan Casciari, muy interesante lo que opina al respecto de los blogs.
Respecto a lo que me cuenta sobre la razón de existencia de su blog, no considero que sea pretencioso, puesto que tiene muy claro y definido el «por qué», y mientras a usté la haga feliz o le de placer hacerlo ¡¡más que suficiente!!
Además me alegro que tenga un «revisor de arte» aajajajaja (veo que su amorsito cumple muchas funciones!!!)
Sepa que es un gusto conocer a una mujer tan joven y con una mente tan lúcida y tan interesante como la suya ¡¡doña!!!
Candorosos abrazos argentinos pa’usté!!
. 😉 WAITMAN:
Me alegra saber que sus pensamientos -gracias al blog- han logrado sobrepasar la última estación, y han encontrado también, quien los comparta junto a usté!!!
Un gusto su visita, señor!!
Saludos con el candor que corresponde!!!
. 🙂 MOSTRO:
Lo realmente beneficioso -además de no juntar telarañas- es poder compartir pensamientos y sentires con gente que late en la misma frecuencia que usté… y sepa, que es un placer!!!!
Le mando unos besos candorosos, por si necesita!!
. 🙂 MARINA:
Si, para nada paradójico… ¿verdad? ajajajaa
Si llegara a formarse ¡¡quiero estar en él!!! ajajjaa
Besotes y abrazotes colmados de candor, cheeeeeeeeeeee!!!
Jul 15, 2008 @ 22:16:47
. 🙂 APA:
Tiene usté toda la razón ¡¡el blog es todo eso y más!!
Y si, cumple la función de grupo de autoayuda y todooo!!!
Saludos con toneladas de candor.
. 😉 PESCÁU:
¿Usté es pretencioso o corto de vista?
De todos modos, le agradezco su galante visita!!!
Usté ya sabe ¡¡lo quiero bastante!!
Besotes con mucha candorositú.
. 😉 BRUNO X 2:
Usté no se anda con chiquitas cuando quiere dar razones, eh!!!
Gracias por su mensaje y por hacerme sentir afortunada!!
Le mando unos besotes candorosos!!
. 🙂 LIRIUM:
¡¡Es verdad!!, elegí esa imagen porque casualmente ¡¡es un paisaje que me recuerda las «afueras» de nuestra querida Mar del Plata!!!! (Entre nos, el 717 tiene un recorrido de ensueño!!!).
Su bitácora, doña, me permitió conocer lo maravillosa dibujante que es usté!!!, saber que una «artista» con su talento comparte sus creaciones, sus vivencias, emociones y todo lo que comparte ¡¡es para agradecerle a Bill Gates!! ajajaaaaa
Y no me quiero olvidar de las vivencias de Titiii!!! (no sea cosa que se ofenda!!).
Tiene razón ¡¡flojo lo mío!!, no mandé invitación ni le guardé ningún sanguchón!!! no se volverá a repetir… ¡¡prometido!!
Le agradezco el saludos y sus maravillosas palabras para con mi mirada de adolescente (¡¡ojalá fuera ciertoooo!!! ajajaja).
Le cuento que ni bien leí su comentario ¡¡me puse a ver el video!!! para ver si descubría el edificio donde usté puede vivir!!! ajajaaaa (¿usté vive por la avenida Colón o por la costa? ¡¡que chusma que soy!!! jajaja).
Le mando millares de besotes candorosos, como corresponde!!!
. 🙂 SUSANA:
¡¡Que hermosa respuesta!!
Sabe que cuando formulo mis interrogantes, siempre intento imaginar que podrán opinar cada uno de mis visitantes… de todos modos, ¡¡nunca logro contemplar tan amplia gama de pensamientos y descripciones!!
Me ha encantado los «por qué» de sus inicios!!!
Le digo que hablar sobre «se me corrió la media», es tema por demás interesante!!, yo tengo otros temas tan profundos como ese: «se me rompió la uña», «se me corrió el rimel», «se me rompió el taco». Cuando quiera, podemos aunar esfuerzos y largarnos a la web con un blog mancomunado de temas profundos para la psiquis femenina ¿que le parece? ajajaaaa
Le decía, su comentario ha superado las expectativas que tenía cuando pensé en la pregunta. Además, compruebo con alegría que no soy la única loca que disfruta haciendo un blog.
La oportunidad de compartir sentires y diversas «letras» es un placer compartido. Sin contar el premio maravilloso de conectarnos con gente tan particular y genial a través de este medio «mágico», como usté bien dice.
Además estoy segura que somos varios los que nos pasaríamos horas recitando loas a los blog y lo que ellos han logrado en nosotros. No quiero pecar de exagerada, pero a mí, me salvó la vida…
Le mando un enorme agradecimiento por compartir su sentir acerca de los blogs y un fuerte abrazo colmado de todo el candor que pueda contener, para usté doña querida!!!
Jul 15, 2008 @ 22:42:03
. 🙂 2 LOCAS:
Soy la preguntona oficial de la web!!! ajajajaa
Siempre hay alguien que nos incentiva para arrancar con estos ¡¡a todos nos ha pasado!!, y a ellos hay que agradecerles, pues de otro modo ¡¡no hubiéramos conocido un mundo tan genial como este!!
Agradezco el alago, y también confirmo que este medio hace posible conocer a gente fantástica (ojo, que también hay mucho psicópata suelto, eh!!!). Ustedes son una referencia a la hora de saber que se celebra en el día de la fecha ¡¡además de conocer imágenes de lugares que tal vez nunca pueda conocer!!! (Ni hablar de las historias de amorrrrrrrrrrr!!!).
Vagabundear por los blogs amigos ¡¡es una obligación cotidiana!!!
Quedas «coreutas» le envió unas toneladas de candor agradecido!!!
. 🙂 CATALINA:
Es inevitable el rol catárquico que ejerce un blog en nuestras vidas…
Le agradezco la visita, y como siempre ¡¡enorme saludos candorosos!!!
. 😉 AMALIOVILLA:
Si hay algo que debo agradecer a la web, es haber conocido sus fotos, señor!!
Descubrir gente con un «ojo» como el suyo, no sucede todos los días.
Compartir su material «gráfico», tanto como lo que escribe, ¡¡es un placer!!! SEPALÓ!!!
Besotes agradecidos y candorosos!!!
. 😉 BETO VERDICHT:
Es una realidad: compartir lo que hacemos tanto como lo que otros hacen, es un placer.
Sepa que las emociones que recibimos como las que brindamos, son una suerte de «terapia» que nos ayuda cada día.
Si con mi blog se le llegara escapar algún lagrimón ¡¡avisemé!!! le pago las carilinas!!!
Saludos con mucho candor, señor!!!
. 🙂 SANDRO:
¿Cómo, usté no era el VERDADERO Sandro????? ¡¡¡Entonces devuelvamé todos los calzones que le tiré, caramba!!! ajaaaaaaaaajaja
Cuando se trence a los puñetazos con JAF, avisemé… será un evento para presenciar!!!
Besotes con toneladas de candor arrollador!!! (?)
. 😉 ADOLFO:
y Rush, es una banda excelente, vio!!!
Si este post lo ayudó a conocer algo más, me doy por satisfecha!!! pues algunos datos sobre estos espacios que cotidianamente compartimos ¡¡también tienen su historia!!
Sepa que agradezco a su «desafío autoimpuesto», pues sin él no lo hubiera conocido… digamos que los avatares del destino nos ha puesto a muchos a bloguear, para presentar muchas cosas de nosotros mismos, además de conocernos!!!
Y no nos espantemos de algunos, que obviamente, también hay mucho loco suelto ¡¡por aquí también!!!
Besotes grandotes y candorosos para usté amigazzoooooooooo!!!!!
. 🙂 NADIE:
Su telaraña a capturado a muchos, entre ellos me encuentro yo, obviamente.
Lo que se logra compartir, tanto desde lo que se crea como las amistades, es fantástico.
¡¡¡Este medio es maravilloso y único!!!
¡¡¿No me diga que se va?!! esperemos que no sea por mucho tiempo, mire que extrañamos!!!
Toneladas de besotes candorosos pa’usté!!!!
Jul 15, 2008 @ 23:39:17
¿Pa’ qué me sirvió? Para conocer a mi ex novia, ja.
Jul 16, 2008 @ 00:35:14
. 😉 FÉLIX:
¡¡Epa, epa epaaaaaa mi amigo!!!, además de todo lo que le hemos atribuido a los blog, ¡¡también ha sido celestina!!! mire ustéee…
Saludos con puro candor arrollador.
Jul 17, 2008 @ 06:08:21
te puse un link, pero en AESYD, no en Chistes…
abrazos!
Jul 17, 2008 @ 14:39:53
. 🙂 MARTA SALAZAR:
Muchas gracias Marta por compartir esto…
Un placer de verdad!!
Abrazos y candor, al por mayor!!!
Jul 21, 2008 @ 13:30:13
Un blog sirve para tantas cosas…
Me sirvió como ejercicio de escritura (que como un músculo, si no se ejercita, se atrofia) y también como la busqueda de un modelo que se da por comparación, es decir, trato de hacer el blog que me gustaría encontrar y visitar todos los días, tanto por contenido como estetica. A un año de haber empezado a bloggear, logre que algunos me leyeran, unos cuantos hoy son amigos, y entendí que el blog no solo es un espacio personal, también es una herramienta de socialización muy potente.
Aún así, deambulando por la blogosfera me doy cuenta de que hay muy pocos blogs de calidad, con contenidos elaborados e interesantes. A eso apunto desde que bloggeo.
beso
A
Jul 21, 2008 @ 18:32:45
. 😉 AJENJO:
El blog ofrece infinitas posibilidades de comunicación. Establece uno de los nuevos nexos en las relaciones humanas. Y además, como usté bien dice, «no solo es un espacio personal, también es una herramienta de socialización muy potente». Bajo esta premisa, todos quienes contamos con uno, podemos decir que hemos ampliado nuestro caudal de amistades y nuestros criterios a la hora de subir algo «en la blogósfera».
Besos y mucho candor blogueril!!!