Colecta anual: Traigan candor…

El candor no abunda, así son estos tiempos. Podríamos también adjudicar esta situación, a la mirada de quien analiza la realidad circundante de manera subjetiva… (?).
Por cuestiones marketineras, el candor no tiene prensa. Los comerciales que utilizan bebés sonrientes, lo hacen para vender pañales. Y si la imagen que vemos es de un simpático anciano, es para aumentar las ventas de analgésicos o de «Corega». No pidan mucho más. Lo sabemos, eso no es realmente candor…

Si nos tomáramos unos instantes en pensar y recordar, veríamos que todos guardamos el recuerdo de algún evento o situación que tuvo candor.
Por esta razón… hoy les voy a solicitar una simple colaboración. Entiendan: ¡¡el candor necesita de todos!!
Es sencillo. Podría ser la letra de una canción o un lugar, un paisaje. Alguna situación de la niñez o de ayer mismo… Dejen algo de todo aquello que tengan ganas de recordar y puedan decir ¡¡esto tiene CANDOR!!!
También se aceptan publicidades, algún libro o película, un lejano amor… Son libres para recordar.
¡¡Vamos, señores!!! no les estoy pidiendo que inventen la pólvora… de todos modos, ya ha sido inventada…

Sean buenos ¡¡entreguen un poco de candor!!!

.

:::: :::: :::: :::: ::::

De adolescente me gustaba mucho este tema.
Al escucharlo, solía decir que era para «moverse»… para girar, para correr, para danzar, incluso
¡¡hasta para andar en bicicleta!!.
Eso decía yo… Juro que a Peter Gabriel… ¡¡jamás le dije nada!!

Peter Gabriel – Solsbury Hill

.

:::: :::: :::: ::::

De los últimos tiempos: publicidad con candor.

«Inventemos el futuro» – Spot de YPF

:::: :::: :::: :::: ::::

Anuncio publicitario

31 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Eduardo Jorge Terreni Vicini
    Jul 11, 2008 @ 22:35:54

    Bueno, yo comento y vos posteás!
    Si, esto del candor es sublime.-
    Me hablás de candor, y yo recuerdo a mi abuelo, el Tano, el Abuelo Martín (como mi hijo).- Me acuerdo de él, antes de dormirse, acostado en la cama con su retrato de Hyrigoyen en la cabecera de su cama, mientras yo me mecía en la amaca de mi Abuela Ana (como mi hija) y él me contaba el cuento de las buenas noches.- Un cuento típico de Abuelo, donde los animales hablaban, eran todos sab ios, y todo, siempre, terminaba bien.-
    No se si hab rán sido mis ojos de nieto, o si habrá sido realmente así, pero nunca conocí persona con tanto candor como mi Abuelo Martín.-
    Te lo comparto un poco, y espero qaue te haga bien.-
    Besos
    Eduardo

  2. La candorosa
    Jul 11, 2008 @ 22:41:35

    . 😉 EDUARDO JORGE:
    Gracias por dejar este bello recuerdo de su abuelo.
    Me ha regalado un poco del candor de su infancia. Desde la mecedora de su abuela, y con el cuento de las buenas noches de su abuelo Martín!!!. Me encantó que fuera el primero en colaborar con esta colecta por el candor, señor!!!
    Saludos con agradecimiento y candorosidá!!!

  3. franco
    Jul 11, 2008 @ 23:25:20

    parte de una canción:

    «Nunca podré comprender tanta tragedia por ti
    Si nadie sabe que sufro en silencio
    Nunca las olas ahogué con este llanto por ti
    Siento que estoy matando la vida
    No me arrepiento de estar viva
    Que no es lo mismo que llegar y rozarte
    Con mil palabras solamente sin besarte
    No me arrepiento aunque miento de nuevo
    Si digo que muero sin ser tú el motivo».

  4. franco
    Jul 11, 2008 @ 23:26:02

    (((obvio)))
    me la dijeron a mi!

  5. La Tinta
    Jul 11, 2008 @ 23:27:23

    Esto dice José Luis Catalán, un psicólogo que leo de vez en cuando: «El candor lo asociamos a un a persona bien predispuesta, sin cálculos, que no capta las dobles intenciones, que le cuesta entender que existela mentira, el disimulo, la manipulación y el abuso. Está en un limbo, en estado de tierno brote al que aún no se exige nada y del que se acepta con complacencia su naturaleza dormida. Ese estado de bondad inocente no es contemplado ni es fruto de un defecto, mas al contrario, es alabado como corrección, puntual cumplimento de las normas y deseos de los demás.»

    Esto es mío: El candor vivió en mí durante mucho tiempo, hasta que me di cuenta que el «bien» no aparecía en algunas cuestiones.

    En este link a youtube pueden ver algo sobre publicidad subliminal: http://youtube.com/watch?v=yEYZ3PvArjQ

    Me gusta mucho la idea de este blog
    Saludos!

  6. Apa
    Jul 12, 2008 @ 00:05:52

    Mis amigas J. y C. Dos divinas tal como las describe La tinta.
    Me siento en paz con ellas, aunque no puedo hacer algunos chistes, y se merecen todo mi afecto y mi respeto.
    Mafaldita, a veces.
    Muchas canciones de los Beatles.

    ¡Buen fin de semana Candor!

  7. Ana
    Jul 12, 2008 @ 00:10:28

    Inevitablemente me vienen recuerdos de la niñez, como a Eduardo. Momentos jugando con mi papá a las cartas, que no me dejaba ganar nunca y a mí me daba mucha bronca! Ahora revivo esos momentos con mi sobrina y con mi ahijada, porque vamos… la única inocencia que uno tiene cerca hoy día en la vorágine de la adultez viene de la mano de los chicos, lamentablemente!

  8. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 01:19:02

    . 😉 FRANCO X 2:
    Evidentemente, usté es un rompe corazones, señor!!!
    Anda matando enamoradas a puro candor!!! ajajaa
    Cuando lo disponga le armo el fan club!!! De paso le mando unos abrazos candorosos!!!

    . 😉 LA TINTA:
    Me ha resultado sumamente interesante el texto de Lic. Catalán. Entonces de este, podríamos concluir -que entre otras cosas- el candor es inocencia. Por ello, no es casual que muchos recuerdos y situaciones con «candor» sean de la infancia…
    Tener conciencia de que en numerosas situaciones y vivencias el candor está ausente, es sumamente saludable. Así es la realidad de la existencia, pues de lo contrario… si, ¡¡viviríamos en el limbo!! Por ello, siempre deberíamos guardar dentro nuestro una cuota de candor y protegerla…

    El video de «Publicidad Subliminal»… ¡¡excelente!! gracias por el link!!
    Saludos candorosos, y un gusto que le guste!!!

  9. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 01:30:45

    . 🙂 APA:
    ¡¡Que bueno saber que cuenta con dos amigas candorosas!!! Compartir momentos de la vida con personas que tienen una mirada «más pura» de realidad, es gratificante ¿verdad?
    Quiero dejar sentado que en mí… lo único candoroso que tengo ¡¡es el nick!!…
    ¡¡Buen fin de semana para usté también!!! Y ya que estamos, le mando saludos pletóricos de candorositú!! (?)

    . 🙂 ANA:
    Los niños siempre se enojan cuando pierden, no se preocupe. Además no le hubiera gustado que su padre la «dejara» ganar siempre, ¿verdad?
    Es verdad, los niños son el nexo directo con el candor, ¡¡no tenga dudas!!
    Por eso, cuando mi hijo menor juega con algún adulto y el nene va ganando, al adulto de turno le digo: -«si el niño quiere que pierdas, TU pierdes»- con tono de mafioso siciliano…
    Le mando unos saludos con candor a gusto.

  10. Mostro
    Jul 12, 2008 @ 02:13:53

    Una navidad hace muchos años en la casa de mi Abu.

    Estabamos jugando con mis primitos y escuchamos unos quejidos cerca de la chimenea.

    ¡Era papa Noel!!! y se sobaba la espalda tiznada.
    Nos contó que se había caido por la chimenea, que dejó el trineo en el techo.

    Nos llamó por nuestros nombres, dándonos regalitos con rótulos escritos prolijamente a máquina.
    Nos hizo reir mucho, nos llenó de emoción.

    Se tomó una copita.Y se despidió de todos con un beso.Antes de irse, le guiñó un ojo a mi mamá.

    Hasta los más escépticos estuvimos seguros de que era el verdadero papa noel.

    Muchos años después supe que había sido mi papá.
    Tan seriote que parecía.
    Nos regaló una ilusión. Nos llenó de alegría los candorosos corazoncitos.

    Todavía nos brillan los ojitos cuando nos acordamos de esas navidades.

  11. Sil
    Jul 12, 2008 @ 02:16:38

    Buenasssss!!!

    Tocó CANDOR!!!
    Pero doña, cómo es posible que usté, REINA INDISCUTIBLE del CANDOR, nos pida candor???
    Será que toda esta movida fría y veloz de este mundo también ha llegado a las costas de su tierra??
    Caramba doña, esta vez me ha dejado usté sin palabras, pero, como no puedo, porque no lo merece, dejarla en banda, le voy a regalar un poema que a mi me gustan mucho y que tal vez, le traiga candor a su alma.

    «Unas veces me siento
    como pobre colina
    y otras como montaña
    de cumbres repetidas.

    Unas veces me siento
    como un acantilado
    y en otras como un cielo
    azul pero lejano.

    A veces uno es
    manantial entre rocas
    y otras veces un árbol
    con las últimas hojas.
    Pero hoy me siento apenas
    como laguna insomne
    con un embarcadero
    ya sin embarcaciones
    una laguna verde
    inmóvil y paciente
    conforme con sus algas
    sus musgos y sus peces,
    sereno en mi confianza
    confiando en que una tarde
    te acerques y te mires,
    te mires al mirarme.»

    M. Benedetti

    Le dejo miles de besos con imaginación y por sobre todas las cosas, un abrazo fuerte que le llegue al alma y la mime como corresponde!!

    Sil.*

  12. Ivy llenita de candor retoñal...
    Jul 12, 2008 @ 02:18:51

    Marzo del 2000.

    Había vuelto a casa después de estar un año y dos meses internada en el Fernández, alejada de mi retoño.
    Estábamos sentados a la mesa en la cocina, esperando el almuerzo, y el susodicho de 3 años y 8 meses me dice:
    – «Mami, escuchá mi corazón…» – y me agarra la mano y la pone sobre su pechito…
    – «¿Qué dice mi amor tu corazón…?» – pregunto…
    Y me contesta susurrándome al oído: – «Dice que está enamorado de vos…» –

    Y yo morí de amor……

    Y así, momentos Kodak a montones, para recuperar el tiempo perdido…..

    Besotes llenos de candor retoñal para usted!!! 😉

  13. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 03:22:10

    . 🙂 MOSTRO:
    ¡¡¡Papá Noel y bajando por la chimenea!!!, eso si que es lindo, además que todos lo vivieran con alegría y sin sospechas de ningún tipo ¡¡eso es candor al 100%!!
    Me gustó que antes de irse le guiñara el ojo a su madre y se tomara una copita!! Nada de irse sin aprovechar los festejos!! ajajaa
    Un encanto su «escena» candorosa, doña!! me alegra saber que siempre tiene presente un recuerdo tan bello!!
    Le mando un montón de abrazos con candor navideño!!

    . 🙂 SIL:
    Sepa -y para que no tema- que mi pedido de hoy, no es por falta de candor en mis días, pero para sentir que todos podemos aportar una cuotita personal… de algo que realmente lo ponga frente al candor «propio»… vio como soy ¡¡siempre pidiendo algo!! me encanta buscarlos en comentarios tan lindos como el suyo.
    ¡¡Traer tan bello poema de don Mario Benedetti!! le estoy agradecida, pues me ha gustado disfrutar de las palabras de este maravilloso escritor ¡¡graciasssssss!!
    Gracias por los mimos y por su aporte tan candoroso ¡¡como corresponde a este blog!!! ajjaaa
    Saludos con idéntico caudal de candor, doña!!

    . 🙂 IVANA:
    Mire, leyendo este recuerdo tan rebosante de candor, me ha puesto «la piel de gallina».
    Porque por visitar su blog, doña, he sabido de su historia y de sus «padeceres» y hoy, esta bella escena con esas palabras tan dulces y tan «plenas» de candor de su retoño, no pueden menos que emocionar hasta el alma!!
    Una madre ¡¡arrrrgggentiiinaaa!!! que recibe semejante declaración de amor, ¡¡¡no puede menos que «morir» de amor!!!
    Además, esos momentos son los que le dan sentido a la existencia ¿verdad?
    Gracias por compartirlos por aquí, ¡¡¡queridísima doña!!! ajajaja
    Besotes y mi candorositú pa’usté.

  14. Manuelita
    Jul 12, 2008 @ 04:06:34

    uf..tengo tantos, pero uno que lo resume es ver a mi papá jugando con su nieta a las escondidas.
    Besos

  15. Marina
    Jul 12, 2008 @ 08:53:15

    Me vienen mil recuerdos, mil imágenes. Es cierto, los niños son siempre los que generan candor, y mis anécdotas están todas ligadas a niños, o a los niños que llevamos dentro…
    Elijo una, que de sólo recordarla me pone una sonrisa inmensa y me llena el corazón de dulzura.
    Hace unos años, en una muestra de fin de año, la presentación del espectáculo de mi grupo de alumnos niños…
    Uno de ellos, Ariel, de seis años, entró en escena con todo el entusiasmo y la energía a full, y cuando fue a comenzar su representación, se le hizo una laguna y no pudo decir/hacer nada. Yo sufría desde la platea, pidiéndole a su angelito de la guarda que lo ayude…El nene se tapó la cara con sus manitos, yo temblaba de pensar lo mal que él se estaba sintiendo… De pronto, hizo un gesto y dijo «VA DE NUEVO!» como yo les decía en las clases…y se acercó al proscenio y de frente al público, con una frescura y una inocencia infinitas dijo : » no importa que me equivoque, la seño Marina siempre nos dice que hay que equivocarse para aprender y eso está bien. A todos nos puede pasar meter la pata. Y hoy estoy con nervios. Así que hacen de cuenta que entro ahora por primera vez y empezamos esto de nuevo» Y salió de escena y volvió a entrar, haciendo su parte a las mil maravillas. El público aplaudió su actitud. Y yo me emocioné hasta la médula, se me caía la baba de orgullo y ternura por mi alumnito. Cuando bajaron del escenario los abracé a todos y cada uno de ellos con todo el corazón, y los llené de besos y felicitaciones. Pero a Ariel le di un abrazote interminable…no me quería despegar de él. Con su candor, además, me dio una gran lección. A veces enseñamos lo que creemos lo mejor para el teatro y para la vida…pero no lo ponemos en práctica nosotros mismos (una especie de deshonestidad pedagógica…) En ese momento yo estaba muy mal conmigo misma por un error cometido…y al irme caminando a mi casa, reflexioné y me dije «VA DE NUEVO!».
    Te dejo aquí un abrazo, lleno de candor.

  16. beto verdicht
    Jul 12, 2008 @ 09:41:33

    http://es.youtube.com/watch?v=QKItJK2Y2tM versión candorosa pero española de la publi de ypf…

    Ayer concucía hacía mi laburo y venia escuchando a todo volumen padre nuestro ( http://es.youtube.com/watch?v=FbYQVif6QXQ ) y regrese de una patada a 1995 en algunos de los lugares que frecuentabamos bailando este tema un poco «alegres». Hoy ya bailamos menos, con uno de eos amigos nos distanciamos, a otro no veo hace diez años aunque cada dos lo sorprendo y lo llamo para el cumpleaños. Otro está en mardel y con el restante embarcamos lo sbartulos en aquel frio agosto del 99. Paso mucho tiempo y quizás esta anecdota melancólica y desordenada no tenga el candor suficiente (o carezca de él) pero a que el tema es buenisimo.

    pd: perdón por el desorden pero estoy infinitamente melancólico en estos días
    pd: me encanta este tema :http://es.youtube.com/watch?v=E71LZ4hxZ0k&feature=related

  17. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 14:57:23

    . 🙂 MANUELITA:
    ¡¡Es tan lindo ver a los abuelos jugar con sus nietos!!!, es ver a los abuelos ser niños otra vez ¿verdad?
    Un gusto como siempre su visita, y mi candor, por las dudas…

    . 🙂 MARINA:
    Los niños son una fuente inagotable de candor. Debería existir el monumento al candor: inevitablemente sería la imagen de un niño. Además estaría dedicada ¡¡a nuestro niño interior!!

    La anécdota que contás es maravillosa. La ternura que despiertan las actitudes infantiles, sus aprendizajes de vida y el ejemplo que nos suelen dar de todo aquello que «suponemos» sabido… ¡¡no tiene precio!!
    Me encantó conocer esta historia tan rica ¡¡¡y tan abundante en candor!!!
    Anécdota titulada: «Va de nuevo».
    Moraleja: «Practica lo que predicas»…
    Un gusto como siempre ¡¡¡tenerte de visita, amigaaaaaa!!! besotes y mi candor ¡¡¡como debe ser!!!

  18. analia
    Jul 12, 2008 @ 15:28:45

    Mafalda tiene mucho candor. Le sumo a la canción «y sin embargo» de joaquin Sabina y las poesías de Benedetti. Y sentir que el mundo puede caber en la sonrisa de un hijo también tiene candor.

  19. Bruno
    Jul 12, 2008 @ 17:18:23

    Una vez creí que nada iba a matarme
    una vez pensé que nada iba a pasarme
    el tiempo paso
    entre rayuelas y cometas,
    entre un amor y bicicletas
    y aunque estuviera solo, sabía jugar
    aunque quisiera llorar.

    Yo te quería amar y no sabía tu nombre.
    Te quería encontrar, pero no sabía donde.
    Yo te fui a buscar,
    quería que todo fuera eterno,
    se fue el amor, llego el invierno
    y anduve tiritando en cualquier lugar
    y solo pude llorar.

    Alcanzar lo interminable,
    rebotando en la pared,
    dar piruetas en el aire,
    mientras el payaso hace la red.

    Nadie pudo ver que el tiempo era una herida,
    lastima al nacer y no salir con vida,
    yo quiero llorar…
    reloj de plastilina, no existes más.
    Ya no te pienso esperar.

    Salgo a caminar y sigo imaginando
    fui lo que creí, soy lo que está pasando.
    No quiero llorar,
    no quiero estar envuelto en penas,
    siempre arrastrando estas cadenas
    si el tiempo no es amigo, no importa mas
    Yo solo quiero jugar!

  20. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 17:43:09

    . 🙂 ANALÍA:
    Gracias por sumarse a la «cruzada del candor!!!».
    La sonrisa de un hijo y en la sonrisa de todos aquellos que, sensibles ante la vida, pueden seguir sonriendo!!
    Este blog siempre suma, sumesé!! (¡¡hasta encontré un eslogan!!! (?))
    Muchos saludos, pa’usté estimada!! (con candor, ¡¡¡obviamente!!!).

    . 😉 BRUNO:
    …»si el tiempo no es amigo, no importa más/Yo solo quiero jugar!!!»
    Agradezco su aporte por haber traído estos versos, que expresan infinito «candor».
    Las letras de tantas canciones y tantos poemas han guardado para nosotros, el candor necesario para poder buscarlo de vez en cuando ¡¡¡y poderlo disfrutar!!!
    ¡¡¡Chas graciasssss amigazo!!!
    Unos besos con mucho candor.

  21. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 18:24:14

    . 😉 BETO VERDICHT:
    Disculpe que le conteste tan tarde (?), pero su comentario había quedado para ser moderado, por contener varios «links» (¿estoy disculpada?)…

    La versión española del aviso que publiqué, es muy «españolada» ajajaa, gracias por linkearla!!
    No se por que se me da por pensar que usté anda nostálgico, por los amigos que ya no se ven con frecuencia, que la vida y sus respectivos destinos los ha enviado a diferentes lugares y hoy ya no se pueden frecuentar y disfrutar de sus momentos como en otras épocas ¿verdad?.
    La melancolía y la nostalgia, son estados de ánimo, emociones que indefectiblemente se unen a escenas que contienen mucho candor.
    El tema «Saco Azul» es muy nostálgico y muy estilo «Beatle» ¿no?…
    Espero que esté bien y gracias por el aporte, ¡¡fue candorosooo!!! a pesar que usté supusiera que no…
    Saludos y mi candor, señor!!!

  22. JUJE
    Jul 12, 2008 @ 19:04:58

    cANDOROSA DIJO EL 23 DE ABRIL DE 2008 EN MI PAGE.

    Las relaciones “madre e hija” son misteriosas… tienen la magia del entendimiento de género, el condimento de los genes… y el peso del amor.

    PARA MI ESO ES CANDOR PURO.

  23. Félix
    Jul 12, 2008 @ 21:44:01

    Ayer, cuando estaba en Roca, yendo para Burzaco. Una nenita que estaba dibujando, sentada se para, y se pone a hacer equilibrio en el medio del vagón, la muy corajuda. La madre que la miraba y le decía «vení para acá», y la nena le sonreía y desafiaba a la gravedad y a la falta de equilibrio.

    La mamá la miraba, una señora que estaba al lado mío, yo y algún que otro pasajero más la miraba con una sonrisa de ternura en la boca. Y ella sonreía y se divertía. Ni le importaba si estaba llegando tarde, si el tren estaba lleno o cosas así. Eso es candor.

    Saludos.

  24. La candorosa
    Jul 12, 2008 @ 22:44:00

    . 🙂 JUJE:
    Aquel comentario que le regalé, fue por una sencilla razón: ¡¡¡usté es merecedora de todo el candor posible y mucho más!!!
    Gracias por el recuerdo y gracias por la inestimable visita ¡¡un fuerte abrazo candoroso, doña!!

    . 😉 FÉLIX:
    ¡¡Nuevamente un niño arrastra a algún adulto hacia el candor!! Es inevitable, ellos estuvieron y seguirán estando presentes en cada «escena» de candor que podamos recordar desde el corazón o desde el alma…
    ¡¡Me encantó hacer ese viaje en tren junto a la niña, a los demás pasajeros y a usté!!!
    Gracias por dejarme su regalo de candor y de paso le envío mis saludos, señor!!!

  25. stellamarisclosas
    Jul 13, 2008 @ 01:02:53

    Si de candor se trata, podría pensar en una enumeración interminable. Pero ahora que volvió la propaganda de tofi con esa pareja en un atardecer compartiendo una dulzura especial, ratifico nuestra propuesta en mocruba —candorosa, por cierto— de la postulación de la éstética «sweet honesty» de avon. Un perfume y/o talco que usaban las mujeres allá por los 80, una vez que habían abandonado el Naty o el mujercitas para apostarse por primera vez en la fila de «la confitería bailable.» El sweet honesty es un «rite de passage» y el romanticismo más rococó. Si eso no es candor…

  26. La candorosa
    Jul 13, 2008 @ 01:29:17

    . 🙂 STELLAMARISCLOSAS:
    Pero mujer, ¡¡ya me hizo recordar la fragancia del «Sweet honesty»!!! Evidentemente todo vuelve, y si lo hacen las cosas que supieron ponerle candor a la vida de muchos, pues, ¡¡que bueno!!
    Evidentemente, el sabor del candor, se perfila como dulce ¿verdad?… ¡¡y a mi que me gusta más lo salado!!!
    Gracias por su aporte de candor perfumado!! Y unos besotes con candor incorporado…

  27. Nehuatl Itzia
    Jul 13, 2008 @ 06:09:39

    Si cree en las coincidencias de seguro me va a creer, antes de entrar para aca, publique algo nuevo en mi blog, referente a una de las personas que más candor tienen en mi vida.

    Todo mi candor queda en la Argentina.

  28. La candorosa
    Jul 13, 2008 @ 18:00:48

    . 🙂 NEHUATL:
    Yo creo en casi todo, por tal razón, para conocer su aporte de candor ¡¡¡ya estaré pasando por su blog, doña!!

    Y si, Argentina es un país plus ultra candoroso!!! (?)

    Le envío mis más sentidos candores junto a unos abrazos bien arrrgentinos!!

  29. Uma
    Jul 14, 2008 @ 18:00:50

    Creo que la expresión por excelencia del candor está en la simpleza e inocencia de los niños.
    Y yo también lo asocio con los animales, por lo menos las mascotas que tenemos en nuestras casas. Cuando veo dormir a mis gatas o a mi perra, se nota esa tranquilidad, esa respiración plácida propia de los niños, que no tienen maldad y disfrutan de la vida.
    Tanto las criaturas como los animales me arrancan espontáneamente una sonrisa y me emocionan.
    Estaré mas loca de lo que creo??
    Besos «desbordantes de candor».

  30. r.- el correambulancias
    Jul 16, 2008 @ 22:37:59

    yo tambien me acuerdo de mi abuelo como la personificacion del candor

    era tan pero tan dandy que usaba bermudas a los 80 años, y de vestir con mocasines pero sin medias, como un gentleman, incapaz de mentir y dispuesto a las broncas mas grandes por alguna bajeza a ojos vistos

    el me enseño a afeitarme con las hojas de verdad (las famosas Gilletes) y no con esas porquerias de maquinitas descartables, y tambien, cual es el momento justo en que tu borrachera esta a punto de tornarse bochornosa, y retirarte a tiempo

  31. La candorosa
    Jul 16, 2008 @ 23:37:53

    . 🙂 UMA:
    El candor inevitablemente podremos encontrarlo en todo aquello que nos inspire inocencia, paz, bondad, y mucho más.
    Los niños y muchas mascotas logran que ese sentimiento esté presente ¡¡son quienes naturalmente lo tienen!!
    No se preocupe, no está loca… al menos no está «tan» loca!! ajajaja
    (Le puedo asegurar, ¡¡que le ganoooo!! ajajaja)
    Besotes colmados de candorosidá!!

    .
    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    Su abuelo señor, ¡¡un verdadero y digno exponente del candor!!
    Un maestro a la hora de guiar a un nieto que hoy lo recuerda en las sencillas enseñanzas de vida que le pudo brindar!!!
    Gracias por compartir estas vivencias por aquí!!!
    Saludos y candor al por mayor (y 2 Gilletes Platinum Plus!!!).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: