¡¡Vení que te autoayudo metafóricamente!!
Por esas cosas de la vida y del destino, sabemos que siempre existieron personas que «han perdido el tren«… Varios preguntarán cual tren, ¿verdad? Pues bien, hoy hablaremos del «tren» como «oportunidad» (¡¡cuánta metáfora!!).
Las oportunidades danzan cerca nuestro continuamente, entonces seamos conscientes de su existencia… ¡¡aprendamos a verlas!!
A lo largo de la vida -y en numerosas oportunidades- he sido una de las que se ha trepado a los «trenes» equivocados. Vi como se alejaban muchos que podría haber aprovechado. Y también quedé sentada en una estación ¡¡sin que pasara uno jamás!! Siendo la suerte tan variable, entonces deberíamos aprovechar TODAS las oportunidades que se nos presenten, hasta lograr discriminar cuales son las apropiadas y cuales no, sin temor a equivocarnos. Tal vez de este modo, lograríamos aprender.
Además, deberíamos evitar «dormir» al momento de tomar alguna decisión y no ser cobardes. Seguramente -si estuviéramos atentos- encontraríamos al gran amor, la ganancia en los negocios, la solución para problemas y conflictos, iniciar o cambiar de trabajo o profesión.
Si, aprovechar las oportunidades, tiene sus beneficios…
La valentía, el «olfato» para reconocer oportunidades, las ganas de realizar algún sueño, decidir sin titubear, fortalecer la autoestima, modificar los comportamientos destructivos, cambiar el rumbo de nuestra vida -todo esto- nos beneficiará indudablemente cada día dándonos la percepción suficiente para reconocer nuestra oportunidad. ¡¡Vamos!! debemos permitirnos hacer todo aquello que nos haga felices… Atreverse, es el inicio y tener la lucidez o la decisión para que nuestra vida sea cada día mejor, es lo que sigue…
Señores hay que vivir LOS SUEÑOS, ¡¡dejemos de perder nuestro tren!!
.
:::: :::: :::: :::: :::: ::::
The Verve – Bittersweet Symphony (traducida).
:::: :::: :::: ::::
¿Cómo actúan frente a las oportunidades que se les presentan en la vida?
:::: :::: :::: :::: ::::
Jul 07, 2008 @ 01:54:04
En general, actúo yendo para adelante. Pero eso no siempre fue así: seguramente me perdí más de una oportunidad por el miedo que me generó la cosa de la novedad y/o el cambio…
Jul 07, 2008 @ 02:12:24
. 🙂 ANA:
Nadie nunca pudo ir siempre hacia adelante con las oportunidades. Pero reconocer que perdimos algunos trenes, sabiendo que a futuro ya no nos pasará ¡¡es un gran adelanto!! Además, SIEMPRE habrá «trenes» para aprovechar, estoy segura que son inagotables!!!
Saludos candorosos pa’usté!!!
Jul 07, 2008 @ 03:03:36
Ay Candorosa! Usted y sus planteos existenciales! jajajaa! 😛
Qué le pudo decir….
He perdido varios trenes en la vida… Pero menos mal!!! jaja! 😉
Y tal vez el tren que perdí por gila y por padecer de mamitis aguda, fué el de no haberme ido a los E.E. U.U. cuando termine la secundaria para estudiar allá…
Pero bueno, tiene su lado positivo…
Si me hubiera «juido», no hubiera tenido a mi Retoñoor.. y no la hubiera conocido a Usted, caramba! jajaja! 😉
Pero ahora en serio….
Mi madre me enseñó esto: El que no arriesga, no gana…
Y me he caido de varios trenes, y me seguiré cayendo, pero eso sí! Nunca me voy a preguntar:
Y si?????
Así que….
♫♪♫♪ ¡¡¡BIENVENIDOS AL TREN!!! ♫♪♫♪
Besotes a todo vapor!!! 😛
P/D: Que hermosor el videooor!!! Me encantó el vaguito que arremetía pá’lante no más!!!
Pero conmigo… se rompió el molde! jajajaa! 😛
Esa canción…. me copaaaa!!!
See you!!! 😉
Jul 07, 2008 @ 03:25:37
. 🙂 IVANA:
Si doña Ivanita, ¡¡¡soy muy «planteadora yo!!» ajajaaa
Es verdad que muchos trenes ¡gracias a Zeus que los hemos perdido», pero en definitiva nunca sabremos como «hubiera» sido en realidad lo que dejamos pasar ¿no le parece?, de todos modos muchas de las cosas que se dieron por haber dejado pasar ese «tren», ¡¡son maravillosas!!
Los «hubiera y hubiese» no son buenos para que estén pendientes, por eso lo que decía su madre, es una gran verdad:¡el que no arriesga, no gana! Entonces, doña ¡¡a buena arriesgadora pocas palabras!! ajajaaa
Me encantó que haya disfrutado del «videor», y bueh, ¡¡¡pa’eso lo pongo, caramba!!! ajajaaa
Besores y candores, ¡¡¡arrolladores!!!
Jul 07, 2008 @ 05:24:05
Ayyyy, qué temita!!! Cómo te gusta movilizar a la gente, eh!! Yo soy de esas personas que han perdido trenes, que se han subido al colectivo equivocado, o al que iba en sentido contrario, he llegado tarde al aeropuerto y he saludado al avión que se iba, mientras mis lágrimas caían…y he seguido como si nada , también, porque a veces ni me daba cuenta de que estaba llegando tarde o perdiendo el tren. De todo un poco. Cada situación redirige el camino hacia un nuevo sitio, tomemos la decisión que tomemos… No estoy disconforme para nada. Porque también, para compensar, he trepado a trenes en movimiento para llegar a un lugar cuando me lo he propuesto, y siempre lo he conseguido. He viajado de polizonta y disfrutado del sol de la mañana bañando mi botecito inflable los días de ilegalidad hasta llegar a puerto.En fin, que he perdido variadas y muchas oportunidades…Pero cada vez más, cuando no llegan las busco, las fabrico, las invento. Y siempre siempre, trato de vivir mis sueños.
Un abrazote para vos, con pasaje de ida.
Jul 07, 2008 @ 12:10:10
Hola!
Estuve bastante ocupadito, pero regresé.
Me presento: soy el arq. Sergio Ledesma, más conocido como Amalio Villa.
La verdad es que si demoré tanto en recibirme es porque dejé pasar muchas oportunidades.
En este momento se me abren una serie de nuevas oportunidades que precisarán nuevas decisiones.
Espero tomar las correctas.
Un beso y un abrazo!
Jul 07, 2008 @ 14:40:31
Parece que esto que usted menciona,mi querida amiga,parte también de una cierta «desconexión» con una parte de nosotros mismos infinitamente sabia,infinitamente consciente,con la cual por «soberbia»,ignorancia,prejuicio (que vendría a ser lo mismo),o determinados condicionamientos,nos aleja de ella con los riesgos -para uno- que tal situación concita.
Es como si quisieramos comprar una casa o un departamento solo con ver su exterior…es muy probable que nos equivoquemos,de tal modo que perdemos el tren en muchas ocasiones en una relación directamente proporcional a nuestra distancia con tal porción de nosotros mismos.
Un cariño grande
Jul 07, 2008 @ 16:36:30
Yo soy bastante resuelta y tb rápida pa´los mandados…. jajajaja
Me pasó las dos últimas veces que cambié el auto.. Cuando tuve el dinero, lo busqué, lo fui a ver, en ese mismo momento lo señé y a los dos días lo fui buscar y listo el pollo. Cuando volví a la oficina y dije que ya lo había comprado, me miraron como diciendo.. (y con razón).. sos loca….
Lo mismo me pasó con la moto.
Y cuando ví la que ahora es mi casa, volví a lo de mi vieja, le comenté a una prima y tía, la fuimos a ver nuevamente a los 20 minutos y ahí le dije al señor que yo la quería y se cerró el trato.
No me ha ido mal, gracias a Dios. No es que voy al boleo, hago las cosas a conciencia, sobre todo cuando hay de por medio un tema de guita importante, pero trato de no dar muchas vueltas, si estoy decidida, para que no me gane otro de mano y me quede pensando en que lo tndría que haber hecho..
En líneas generales soy así..
Besos «arriba del tren»..
Jul 07, 2008 @ 17:55:07
. 🙂 MARINA:
¡¡Me encanta movilizar a la gente!! de este modo voy redecorando el paisaje!!! (?)
Podríamos decir, que vos con respecto a las oportunidades ¡¡has estado en todas las ubicaciones posiblessss!!! con pérdidas, con malas elecciones y con aciertos. Supongo que de eso se trata la vida ¡¡pero hay tantos que jamás han arriesgado ni un poquito!!!
Buscarlas, fabricarlas o inventarlas ¡¡está genial!! de este modo no habrá suposiciones sobre los «hubiera y hubieseee!!»…
Saberte una verdadera «disfrutadora y vivenciadora de sueños» es lo que te hace tan especial, cheeee!!! Te mando unos enormes besotes rebozantes de candor!!!
. 😉 AMALIOVILLA:
A usté se le perdona que ande ocupado, ¡¡¡sepaló señor!!! Además reaparece ¡¡hecho todo un profesional!!! Haber logrado su título, por haber dejado pasar oportunidades, hoy… ¡¡es una simple anécdota!!, lo importante es que no abandonó su deseo ¡¡¡y acá está!!!
Le envío la mejor onda para que pueda elegir las oportunidades que más le convengan y lo hagan realmente feliz… ¡¡saludos con muchísimo candor pa’uste, ARQUITECTO!!!
Jul 07, 2008 @ 18:05:12
. 😉 ADOLFO:
Es probable que intentando tomar conciencia con esa parte de nosotros que usté menciona, y que por alguna razón «insistimos» en mantener aislada en nuestro ser, podríamos empezar a ver como iniciar el camino hacia cambios de vida. Las elecciones que realizamos día a día, desde las más simples hasta las más elaboradas, son las que siempre marcarán el rumbo de nuestra existencia…
Gracias por pasar, estimado Adolfo… usté sabe, ¡¡por aquí se lo quiere muchoooo!!
Le mando unos abrazotes colmadísimos de candor!!!
. 🙂 UMA:
Usté es la famosa: ¡¡¡yo no pierdo tiempo en dudar, caramba!!! ¿verdad?
Siente que si se queda meditando algo que tiene los ingredientes necesarios para tomar la determinación óptima, ¡¡no quiere demorar nadaaaaaa!!! Es una buena actitud, pues la pinta como mujer segura. Pero -y no quiero meter la pata- ¿en lo emocional, suele tildar?… y hasta se debe enojar por no tener la misma celeridad ¿me equivoco?. Según parece aquellos que son resueltos en materia de cuestiones materiales, padecen enormidades con lo emocional, pues, las relaciones y los sentimientos no se resuelven como en una operación comercial…(ojo, que yo soy de suponer, ¡¡nada mássss!!!).
Y si ha podido resolver negocios importantes (en los que debe haber invertido varios morlacos), ¿no quiere ser ministra de economía? ajajajaaa…tendrá oficina, pero sin baño.
Muy interesantes sus líneas generales, doña!!, le mando saludores y candores a consideración…
Jul 07, 2008 @ 18:53:51
Este post no podría haber venido en mejor momento.
Ampliaremos.
Besos al por mayor!!!
Jul 07, 2008 @ 18:54:47
Chuuuuuucuchu-chucu-chucu-chucu! Aquí vengo llegando, queridaza!
Me gustaría, en esto de los trenes, que me tocara un TREN BALA! (No se me espante, a ver si le sube la presión y el colesterol, este no es el loco proyecto del gobierno!) Dicho en un sentido estrictamente «metafórico» este veloz vehículo está bueno como oportunidad!
Y ahora en serio. Creo que dejé pasar algunos trenes, porque si los tomaba, seguro me llevaban donde finalmente yo no quería estar. Las madres que trabajamos, más de una vez nos paramos en alguna bifurcación…con el corazón en la mano. Y muchas veces vemos partir en el otro ramal, lindas oportunidades laborales, por ejemplo. En el momento es difícil, pero el tiempo se encarga de mostrarnos que los hijos son más importantes que cualquier triunfo profesional, y finalmente ese tren que pasó, no era el nuestro.
No todas las actividades permiten crecer laboralmente y atender una familia a la vez, lamentablemente. Y un hijo con fiebre, a muchos kilómetros de mamá, por cierto, ayuda en la elección.
Los otros trenes, me los tomo sin problemas! Y tengo una larga lista de «errores» que no he medido con la de los «aciertos» (me da vértigo!) pero «solo se trata de vivir…esa es la historia» (¿Baglietto?) y chucu-chucu-chucu!
Creo que no hace falta que le diga cuánto y de qué manera me «enrosco» en sus propuestas…me tendrá que echar con la fuerza pública del blog, querida Ale!
Y aquí le mando, a fuerza de locomotora, una carga de besotes, abrazotes y cariñotes candorosos!
Jul 07, 2008 @ 20:00:52
. 🙂 ARDILLI:
Mas le vale la ampliación, de lo contrario ¡¡no respondo de mí!!! (?)
Le envío toneladas de candor abrazador!!!
. 🙂 SUSANA:
Sigamos con el estricto tono «metafórico», porque de solo escuchar «tren bala» se me crispa la neurona y no respondo de mí!!! ajajaaa
La velocidad para las oportunidades, sería lo óptimo… principalmente para que se presenten y para que tengamos la certeza de elección, también ¡¡a toda velocidad!!!
Como usté bien dice, las madres que trabajan aprendemos a tomar el tren indicado. La necesidad de estar cerca en el crecimiento de nuestros hijos es la oportunidad más valiosa al momento de decidir. Ninguna elección en la vida de una mujer con hijos, pesan más que ellos. Por esa razón, todos los trenes que tomamos y que no involucran a nuestra «cría», a veces ¡¡¡no son las mejores elecciones!!! pero tampoco nos vamos a castigar por eso ¡¡Puede faiar!!! decía Tu Sam…
No se preocupe y enrosquesé a gusto con las propuestas… ¡¡que para eso las pongo!!! (y no convoque a la fuerza pública, que si llega a venir, a la que se van llevar ¡¡es a mí!! shhhhhh).
Abrazotes y todo lo que usté merece, ¡¡¡sin olvidarnos del candor!!!
Jul 07, 2008 @ 20:01:08
Wuenas…Wuenas… 😀
A decir verdad, cunado decido visitarla, ya me vengo preparada porque intuyo que con una de las suyas me voy a encontrar.. 😉
El tren.. Los trenes.. 😐
Uff..de un modo u otro siempre hice lo que quise, sin medir demasiado que iba a suceder, lógicamente más de una vez termine en la estación menos indicada. Pero si no subía, quien iba a contarme luego esos detalles del viaje, y todos los registros que marco?? 🙂
Claro, con el tiempo una puede analizar con cierta perspectiva, esos pasajes; los de ida y vuelta, y los que solo fueron de ida. Como también y casi sin volver la vista atras, una puede identificar muy bien «ese tren» que dejo pasar 😦
Siendo honesta conmigo misma, puedo decir que solo saco pasaje de ida!! (sí, me confieso una kamikaze 😀 ) Y aunque me tiemblan las piernas no doy un paso atrás, porque de hecho será por delante donde halle la solución, si es que me equivoque.
Y bue.. soy ariana hasta la médula 😉 y mi tesoro está en los registros que llevo grabados en la VIDA.
Besos andariegos. 😉
Jul 07, 2008 @ 20:22:58
. 🙂 2 LOCAS:
Si, siempre estoy acá, acobachada esperándolos con alguna de las mías ¡¡pues las disfruto tremendamente!!!
Que bueno que no haya estado midiendo posibles consecuencias y simplemente tener la decisión y el carácter para llevar adelante lo que se quiere… ¡¡Si no nos equivocáramos no podríamos aprender!!!
El tiempo ¡¡siempre el tiempo!! nos mostrará la perspectiva de todo aquello que dejamos pasar y lo que no, y además contaremos con logros suficientes para sentir la satisfacción por lo realizado, a pesar de que las piernas tiemblen!!!!
Bien por usté y por su carácter para afrontar las oportunidades!!! Una ariana de ley, por lo que se ve…
Le mando candor maravillador (?) y muchos besotes también!!!
Jul 07, 2008 @ 21:26:12
hola: de acuerdo con todo lo que decís en el post aunque no siempre lo haya practicado.jaja. Me he quedado en la estación alguna vez.
Igualmente, yo le agregaría una vuelta de tuerca a esto del tren: a veces por dejar pasar el tren , capaz que te terminas yendo en avión. No siempre, claro.
Jul 07, 2008 @ 22:43:26
Muy bueno el lbog, voy a pasar mas seguido, esto del tren me hace acordar a una canción de la Renga que habla de eso.
SAludos, te dejo mi blog:
http://masticora.blogspot.com
Jul 07, 2008 @ 23:08:28
. 🙂 ANALÍA:
Ya lo he dicho ¡¡no nos preocupemos por las veces que quedamos de plantón en la estación!! ajaja
Y lo del avión… y no se ¡¡le tengo un pánico a las alturas!!! ajajaaa
Saludos y mi candor pa’usté, doña!!! (¿le molestaba que le dijera doña, verdad?, recuerde que es con candorrr!!!!).
. 🙂 MASTICADORA:
Gracias por la visita y por el comentario. Siempre existieron y existirán canciones que hablen de las oportunidades perdidas…
Bienvenida por aquí y siéntase a gusto, ya estaré pasando por su «casa». Le dejo unos saludos y mi candor.
Jul 08, 2008 @ 11:57:47
Me hizo recordar a una cancion croata que mi mamá me cantaba cuando yo era chiquita. La cancion era un diálogo entre dos amigos que se encontraban de casualidad. En una parte uno le decia al otro que se apurara que iba a perder el tren, y este le contestaba que no importaba, que el igual tenía el boleto en el bolsillo!
A mi me sonaba graciosa, y pensaba: que tipo tonto, no?
Sin embargo, con los años, me di cuenta de que a veces en la vida no todo termina siendo como debe ser.
Digo, el destino del viajero era tomar el tren, o era quedarse charlando con el amigo? Muchas veces pensamos que estamos yendo hacia algun lado, y terminamos en otro distinto. A veces dejamos pasar el tren y es una suerte que lo hayamos hecho, y otras veces por dejarlo pasar nos perdemos de algo maravilloso.
Que se yo!
Me voy a desayunar, a menos que cabie de destino en el camino!
ajajaja
Besossss
Jul 08, 2008 @ 12:24:35
Cuánta verdad!! gozo de la suerte de poder decir que la mejor oportunidad de todas no la dejé pasar, que tuve la visión necesaria para reconocer que «esa vez» no sería igual al resto, que debía animarme. Y me animé y ahora todo es mejor y más.
Besototes..y gracias porque estas dos últimas entradas me dejaron como relajada.
Jul 08, 2008 @ 14:32:59
Hola Candorosa pasaba por acá. NO me acuerdo de dónde vengo porque fue ayer cuando marqué esta página.
A mí me dicen todo el tiempo que ya perdí «el tren».
«Antes que subirme en esas carretas, desvencijadas me quedo de a pie.» Les contesto yo.
Listo. 🙂
Jul 08, 2008 @ 15:24:33
No tengo la sesación de haber dejado pasar nada importante; pero eso también puede deberse a que nunca supe distinguir las oportunidades importantes. Quién sabe.
Lo que sí sé, es que estoy hoy, ahora, acá y puedo mirar para adelante y decidir qué hacer con lo que me rodea, conmigo mismo.
Laaaaaaa mierda, que me puse serio.
¡un beso de pescáu!
Jul 08, 2008 @ 16:34:38
: 🙂 STELLA:
Resulta interesante la enseñanza que guardaba la canción que le cantaba su madre.
En primer lugar, lindo tener una mamá que cantara!!! y en segundo lugar, que un arrullo de madre guarde el mensaje que aún hoy la hace pensar…
Se me dió por pensar, que tal vez aquel hombre -el de la canción- tuviera ganas de gastar dinero en pasajes, para no partir jamás.
Las oportunidades y el destino, siempre estarán a nuestro alrededor. Nosotros iremos formando nuestro destino en la medida en que aprovechemos las oportunidades ¡¡incluso la de perder trenessss!!!
Le mando unos besotes destinados al candor!!!!
. 🙂 MANUELITA:
¿Vio que bueno es tener la «visión» necesaria para tomar una determinación y aprovechar una oportunidad?… allí deberíamos ser conscientes de que ¡¡¡SOMOS LOS HACEDORES DE NUESTRO DESTINO!! (tanto al tomar algún «tren», tanto como en dejarlo pasar).
¡¡Qué bueno que la deje relajada, ¡¡¡este blog ya parece un Spa!!! ajajaja
Besotes y candor relajador…
Jul 08, 2008 @ 16:46:16
. 🙂 APA:
No se preocupe en encontrar como fue el rumbo para llegar hasta aquí, los caminos de Interné, son insondables!!!
No se preocupe por lo que le dicen, en todo caso, que los demás se manejen con sus trenes!!!
Le doy la bienvenida por este blog, un gusto, y le mando unos saludos candorosos!!!
. 😉 PESCÁU:
¡¡¡Se ha venido hecho un filósofo señor!!!
Saberse hacedor de su destino y con una mirada positiva sobre su futuro, es digno de alguien que se siente pleno con su vida y con su realidad actual, más allá de muchas cosas…
Me gustó leerlo tan formal y cortés… Se puso serio como foto e’prontuario!!!
Saludos y mi candor prometedor…
Jul 08, 2008 @ 17:48:25
ola me encanta vuestro disco y todo lo qeu vostros haceis kiero qeu alguin me agregue porque la gente no me kiero y encima en el pueblo en el que vivo me esta amargando la vida porfavor mi msn es raquelitave5@hotmail.com porfavor os lo agradeceria muxo muxas gracias a todos
Jul 08, 2008 @ 17:56:48
. 🙂 RAQUEL:
Descontando que fueran errores ortográficos, la supongo de Galicia o tal vez de Euskadi, pero, no se preocupe, hay gente mala en todas partes del mundo, ¡¡¡incluso de interné!!!
Bienvenida y éxitos en su búsqueda. Saludos candorosos.
Jul 08, 2008 @ 21:47:49
Yo simplemente tengo miedo de bajarme del tren cuando este en marcha… ¿Dónde es la proxima estación?
Jul 09, 2008 @ 02:36:50
. 🙂 NEHUATL:
No se preocupe, que los trenes de los que uno quiere bajar, en algún momento para… ¡¡¡y hasta hay estaciones muy interesantes!!!
Saludos candorosamente esperanzados…
Jul 11, 2008 @ 22:12:19
Si, es importante no perder el tren, pero no podemos tomar todos los trenes.-
Escuchaste decir alguna vez «a éste todos los colectivos lo dejan bien»?, uno, al final, se relaja y el resultado es el mismo.-
Es cuestión de suerte ,olfato y desicion.- Si es el tren correcto para nosotros, nos llevará a buen destino, sino…
Pero si, generalmente se pierde por no desidirce.-
Espero que el próximo lo tomes y te deje bien.-
Besos
Eduardo
Jul 11, 2008 @ 22:20:18
. 😉 EDUARDO JORGE:
Los trenes también tiene lo suyo. Además, como usté bien dijo, debemos sumarle a todo esto la cuestión de suerte, puntería y de olfato que tengamos al momento de subir a uno…
La decisión es importante, no acobardarse y saber que llegado el caso, en alguna estación próxima, si fuera el caso, nos podríamos bajar…
Le mando unos saludos con candor, señor!!