La música siempre ha sido mi puente hacia la imaginación y la creatividad. Gracias a ella logré -entre otras cosas- realizar diversos viajes imaginarios a bellos lugares del planeta; incluso pude trasladarme en el tiempo (particularmente al período Barroco. Wikipedia).
De niña, este juego era uno de mis preferidos, pues me permitía transportar ¡¡¡como si se tratara de un túnel del tiempo!!!
El vestuario, los aromas y hasta las voces lograban alcanzar tanto realismo, que podía sentirme la coreógrafa y vestuarista de momentos de un pasado casi palpable. Estas situaciones, indistintamente, podían transcurrir en Alemania (tal vez por Bach) o en Italia (por Vivaldi), ya que la música también les daba un destino en el mapa. Pero a pesar de Bach, siempre tuve «un lugar preferido», al cual viajaba con frecuencia: ese lugar era Escocia. Mi derroche de imaginación nunca supo la razón por la cual debió trasladarse una y otra vez hasta allí: pero así sucedía.
En la actualidad y mediante Internet he conseguido ver fotos de Escocia, y ante varias de ellas he podido decir: «a este lugar lo conozco»…
Dos imágenes de Escocia.
La mente siempre guarda enormes misterios y deliciosos secretos mágicos para conseguir que podamos tener un recreo de la realidad y, gracias a la imaginación, poder transportarnos hacia lugares maravillosos y tiempos lejanos…
.
Y ustedes…
¿podrían imaginar lugares (y tiempos) en los que nunca han estado?
Y si lo pudieran hacer: ¿cuáles serían?…
∞∞∞∞∞∞
J. S. Bach – Concierto para Dos Violines en D Minor BWV 1043. Part 2.
Jun 20, 2008 @ 02:24:01
(¡qué difícil ser la primera entre tantos lectores!..pero hoy me tocó).
Mis viajes virtuales se activan con la lectura: siempre me imagino los lugares descritos a la perfección; tanto, que varias veces he visto ambientes que me transportaron directamente a la historia contada.
Qué lindo que es viajar así!..sin gastar un centavo ni perder tiempo despachando valijas.
Besos muchos
Jun 20, 2008 @ 03:05:03
Yo viajo a mundos que no existen, o en el mundo que existe y me rodea aparecen nuevos caminos y habilidades que permiten cambiar los rumbos. Aunque son sólo fantasías que me quedaron de niño, supongo.
Saludos.
Jun 20, 2008 @ 03:27:00
. 🙂 MANUELITA:
En cuanto tenga resuelto la cuestión de sponsor, a los primeros en comentar les entregaré un obsequio!!! (?) ajajjaa
Pero claro que si doña, la lectura nos abre la mente maravillosamente. No pone frente a infinitos caminos que nos conducen a lugares y momentos extraordinarios!!
Que maravillosa es la imaginación ¿verdad? Obviamente, es una de las maneras más entretenidas de viajar… ¡¡sin gastos y sin equipajes!!
Mis abrazos candorosos, ¡¡y mi agradecimiento por su visita!!
. 😉 FÉLIX:
Qué interesantes sus viajes ¡¡a mundos que no existen en donde logra nuevas habilidades con las que puede cambiar de rumbos!!! evidentemente su fantasía infantil ha sido muy rica… ¡¡Seguramente aún conserva ese caudal inagotable de imaginación, señor!!
Candorosos saludos pa’usté!!
Jun 20, 2008 @ 04:13:06
EL GENIO NACIO EN PLUTON
Hasta los vates de métrica simple y sensiblera, cuyas letras elementales constituyen el principal abrevadero poético de la flor oxigenada del gotán, rinden su tributo a mi GENIO. No podía ser menos. Esta puesía me la dedicó el Julián Centeya, un italiano tan trucho como el tano masita masca anchoa. El vino a estas tierras en el Conte Rosso, YO viajo entre galaxias en el tren bala de la sabiduría y la modestia. Y transporto con virilidad y sapiencia -entre galaxia y galaxia- como pueden observar en la imagen, la llama olímpica del conocimiento universal, llama alimentada por mi ardor de semental plutoniense en camisas brametal de la mejor calidad, adquiridas en el afamado «Rey del Repuesto» de Entre Ríos y Cortada Ricardone, una esquina masita y maraca si las hay.
Esta es la puesía (con la humildad que me caracteriza digo que se queda corto en el elogio a MIS virtudes):
!Monotributo!
Ando la vida guiado por el genio rante:
!Monotributo!
el es así, Dios Cibernético y yo atorrante….
camina guiandome y tiene un nombre:
!Monotributo!
nació conmigo, no en French y Avenida
esquina tan cordial y tan nuestra como el queco,
sino donde nacen los Grandes
!En Plutón!
minga de Perpetuo Socorro
minga de pizzería del gordo Battilana
minga de Supermercados La Porteña,
minga de «la honda está en Guerrero»
minga de sueños ya perdidos
ochentosos para siempre ya lejanos
el Creador de la Internet
es solo de su rante barriada
esa que queda pasando las tres vías
allá !en Plutón!
allá donde Zeus se entretiene con el viejo Poseidón
mentando en la vedera que baldea
las hazañas del GENIO DE LOS BLOGS.
Del «figlio» del Apolo y la Palas Atenea
del semental que embaraza
con su potencia y su sabiduría
a tanta necia calentona narigona
!es de Plutón!.
Planeta ninguneado por copérnicos masitas
cuna de internésicos genios orilleros
por donde pasan cromáticos, lejanos
el blanquirojo 217 celestial
y el verde Expreso Alberdi de los sueños
donde viajan colaos en el estribo de la sabiduria
algunos delirantes, sabiondos magistrales,
bondis al que no suben masitas ni maracas
solo el grande entre los grandes
!Monotributo sideral!
Valei esta letra es tuya…aprovechala, si el Mozart del Salto Oriental le hace unos acordes, disfrazan a la Titana de María Nieves y salen por los pueblos a hacer la rascada, hasta pueden juntar un cien para arreglar si los paran de alcoholemia. Besitos…ah, !entreguenme ya a la narigona! MONOTRIBUTO, el Genio que tiene a BILL GATES de chepibe pa los mandados.
Jun 20, 2008 @ 05:08:45
Uy, sí. Yo vivo viajando. A otros lugares, a otros tiempos (pasados y futuros), a otros planetas y a otros universos. Soy tan entrenada en esto de viajar con la mente que a veces comparto sueños y me encuentro con otras almas en espacios tan reales, que dudo si es imaginación o transporte de dimensiones.
La música me inspira y muchas veces es el pasaje a otro universo. La literatura también me estimula a transitar esos caminos. Las cuestiones plásticas (pintura, arcilla, metales, lo que fuera) me arrancan en un segundo de donde estaba.
También me hacen viajar los espacios de la naturaleza, un comentario que escucho, el vuelo de una mosca…
En realidad, para ser sincera, mi problema es que paro muy poco en la llamada realidad (que está por verse si es tan real como los sueños)
Con respecto a tu comentario, nada, pero nada, eh, me extrañaría que un día paseando por Escocia te encontraras exactamente con los lugares visitados por tu imaginación. No sé si una se conecta con el espacio y lo vive tal cual es, no se si es nuestra imaginación la que crea el paisaje. No sé si es viaje a otras vidas, a esas informaciones que guarda nuestra mente de mundos más profundos y conciencia universal. Tal vez, sea que en esos momentos, nos conectamos con la energía de la fuente, y somos más que quienes somos, somos todo.
Uy, me fui al carajo???
Te mando un beso, que en este preciso momento está llegando hasta vos. Mientras estás dormida, despatarrada, con camisoncito blanco, mechón sobre el rostro, abrazando la almohada con tu brazo derecho, con un pie fuera del colchón.
Jun 20, 2008 @ 05:22:06
😛 A estas altas horas – 2:22 am – o tempranas horas de la madrugada, me pongo chisipita y me salen nicks de ese tipo! aajajajaa! Pero chispita sin aditamentos, che! jaja!
La música es un pasaje hasta ahí… Dijera Fabiana Cantilo cuando vienen a buscarla los marcianos… 😛
Pero como expresan más arriba, los libros son mi manera de soñar despierta (y si, si cierro lo’ojo no puedo leer! aajajajaa! Le dije Cando, ando chispita… uy… y ocurrente! puuaaaa!! Ni se imagina! 😛
Bueno, y respondiendo a su curiosidad…. Me encantaría viajar a la época de la edad media…. Pero eso sí… Sería una reina o algo así! aajajajaa! No me vuá a’ir al pasáo y ser una pobre tipa… tampoco es la pavada! ji ji jii! 😉
Ok… ya se… Ya ‘stá… Mejor me voy a la edad media, no????! 😛
Besotes imaginarios y ensoñados (existe ¿»ensoñados»? Bueh! a esta hora existe cualquier cosa!) 😛
Jun 20, 2008 @ 10:29:42
O sea que lo que a uste le pasa cuando ve las fotos de Escocia es un DEJA VU, que le dicen?? Es como, «ya estuve aqui», si, a mi tambien me pasa bastante seguido. Y quien no ha viajado con la mente? Yo suelo viajar a Italia e inmaginarme el pueblo de mis abuelos y otras a Grecia, donde tambien tengo familia, es de la unica forma que algunos podemos viajar.
Besitos Cando
Pd: Como esta el Candorito? Espero que mejorando.
Jun 20, 2008 @ 11:06:31
Hola!
Entré aquí por recomendación de Marina, y ya encuentro algo en común: El Vuelo.-
A mi también megustó, y sigue gustando, volar hacia el pasado y colocarme en diversas historias y en distintos países.-
Me atráe Escocia casi más que Malta o Italia, pero se justifica en que la abuela de mi abuelo era escocesa, y él se enorgullecía de eso, aunque él mismo era Maltés.-
Creo que voy, si no te molesta, a seguirte leyendo, e, incluso, opinando.-
Lo primero ya me gustó, vamos a seguir leyendo.-
Besos
Eduardo
Jun 20, 2008 @ 11:41:13
los 60, de ser posible 68, mayo, parís, Antes en los angeles fumando porro con morrison.
salud y buenos alimentos
Jun 20, 2008 @ 13:00:22
Querida, muy querida Ale:
Debo decirte que tu post y la «invitación» al final, es una de las más exquisitas invitaciones a volar de la Blogósfera!
Me resulta imposible resumirte en un solo comentario los lugares y tiempos de la historia, adonde voy, desde siempre. Porque cada autor me llevó de la mano a su tiempo, cada personaje me hizo recorrer su propio lugar y cada música ambientó los amores, tragedias, locuras y heroísmos pasados.
Desde que recuerdo, el Túnel del Tiempo es mi fantasía predilecta…sentarme en la Plaza de Atenas a charlar con el feo Sócrates, mirar a Jesús a los ojos, disfrutar de la ironía de Cicerón, tomar de las manos a Marco Aurelio, interrogar a Teodora de Bizancio, escuchar a Santo Tomás de Aquino, juntar a Alejandro VI, César Borgia y Maquiavelo, pasear en trineo por la estepa rusa acompañada de Catalina…caramba amiga, debo poner semáforo en rojo! Son muchos los que acuden a mi memoria!
(Esa Escocia «tuya» me recuerda a los druidas, a la mágica música celta, a «Corazón Valiente»…a un pueblo MUY VALIENTE!)
Es probable que el místico y legendario Túnel del Tiempo no sea realidad en el transcurso de nuestras vidas. Pero creo que los seres humanos encontramos en nuestra imaginación, un sustituto ideal. Lo único que debemos hacer es alimentarla con datos…y dejarla volar, como ahora, en tu blog.
Creo que está demás a estas alturas, decirte cuánto disfruté de tu artículo!
GRACIAS POR BACH…Excelentísima elección para acompañar este momento!
Se nota, sí señor, se nota en todas tus formas ese espíritu cultivado!
Nuevamente mi agradecimiento Queridaza, por esta pausa mágica!
La saludo, y la abrazo doblemente con dosis extras de candor!
Jun 20, 2008 @ 13:23:25
Bueno, no tengo que pensar mucho para saber que vuelo constantemente escuchando música croata. Con los ojos abiertos me transporto al Adriático, o me encuentro arriba de alguna montaña, o metida en un bosque. Pero lo que mas me tira es el mar! Esas playas chiquitas, con piedritas, la montaña atras y el mar celeste y cristalino por delante! Una maravilla!
Pero de pensar en un lugar y en un tiempo que no conozco, elijo Irlanda! La música celta me fascina, literalmente! Me siento protagonista de «Corazón valiente»! Me hubiese encantado vivir en esa época, conocer al mago Merlín, al Rey Arturo…
Ayyyyy, que romnaaaaaatico!!!
Besossss
Jun 20, 2008 @ 13:26:37
A ver.. a ver..
Creo que me gusta vivir en la épcoa actual y si hubiera podido, un poquito mas en el futuro, no mucho.
Me gustan los adelantos tecnológicos y de todo tipo, pero no quisiera ver el fin de nuestro planeta, así que llego a la conclusió que me quedo en esta época.
Pero si tuviera que elegir una anterior, siempre sentí atracción por la época medieval. Esos caballeros y sus caballos y las armaduras y toda esa cosa, eso sí…. no me imagino yo de jeans entre las mujeres de vestidos largos…. jajajaja
Como siempre, me encantan tus planteos..
Besos «con los caballeros de la mesa redonda»..
Jun 20, 2008 @ 18:35:20
Yo me encierro en mi baño (no se porque estoy haciendo esto publico), me pongo mis audifonos y giro y giro, la musica me lleva a otras partes desde Argentina hasta situaciones del pasado, me lleva a hacer otras personas y hacer cosas que en la realidad me costaria afrontar.
La música me ha hecho llorar, gritar, reir e inventar historias a traves de ella, sin ella el mundo no tendria sentido, como decia Nietzche. Lo cierto es que gracias a ella he podido conocer a mi argentino, viajar a Italia, ser una bailarina e inventar novelas y novelas en mi memoria, noverlas que nunca perduraron pero que fueron gratas crearlas.
Jun 20, 2008 @ 18:57:15
Estados Unidos en los ’50 para ser músico de Duke Ellington.
Haber nacido en Burzaco en el 57 siempre lo consideré un error. Por eso, frente a la inevitabilidad del hecho de ser blanco, haber nacido en la Provincia de Buenos Aires, hablar español, y haber sido machacado con ‘Galopera’ en la escuela, no me quedó más que volar y volar y volar…
Am I crazy?
Besos con los pies en la Tierra ¡¡Señora!!
Jun 20, 2008 @ 19:11:56
. 😉 MONOTRIBUTO:
Muy interesante que publique sus post en los comentarios.
Bienvenido y saludos candorosos.
. 🙂 MARINA:
Evidentemente, para vos la pregunta tendría que haber sido distinta, estilo: ¿que cosas te retienen en esta supuesta realidad y te impiden volar? ¿no? ajajajaaaaaaaaaa
La música, modelar, leer… ¡¡el arte es el mejor medio para «viajar»!!!, deberíamos implementar una agencia de turismo ¡¡sin pasajes y sin equipaje!!… lástima, no podríamos cobrar boleto…
Respecto a mi «viaje» con Escocia, en realidad lo siento como «una vida pasada», puesto que ¡¡hasta siento conocer el clima!!! (un compañero de trabajo que estuvo por aquellos pagos, y que sabe de mi fanatismo por Escocia y sabe de mi gusto por los días fríos, la niebla, el mar, los paisajes con rocas y el perro pastor inglés, afirma: «vos sos escocesa nenaaaaa!!!» ajajajajaa).
Y no te preocupes, y me preguntes si te fuiste al carajo, ¡¡este blog es para irse al carajo, sin pedir permiso!!! ajajajaa
¡¡¡Abrazotes y besotes, miles y mi candor, siempre!!!
. 🙂 IVANA:
¡¡¡Usté es pura chispa, señoraaaaaaaaaaaaaaaaa!!! ajajajaaaaa
Leer es un medio fantástico para recorrer ¡¡el universo completo, ida y vuelta!!, claro que si.
Conclusión, doña: el arte, en sus distintas expresiones y con las que nos sentimos afines, nos permiten ¡¡¡VIAJAAARRRR!!!
En la edad media usté sería una mujer de «la corte», una noble, con todas las letras… y si, para pasar hambre no vamos a andar gastando imaginación… ajajajaa
Le mando millones de abrazos candorosos, pero «chispoteados» (los suyos fueron chispitas!!ajaja)
Jun 20, 2008 @ 19:20:12
. 🙂 JU@NITA:
Digamos que lo mío, si, también podría ser encuadrado en «deja vu», ese ya estuve acá… esto lo conozco, esto me resulta familiar, lo asoció directamente ahora con: esto es una vida pasada!!
En usté, doña, evidentemente conectarse con los lugares donde vivieron sus antepasados familiares suele ser el punto de referencia para imaginar viajes hacia allí.
Gracias por preguntar por Candorito. Anda mejor, por suerte, ya que le dio una gripe bastante fuerte.
Le mando unos besotes hiper candorosos, doña!!!
. 😉 EDUARDO JORGE:
Hola Eduardo, ¡¡que casualidad que entres por primera vez cuando hablo del «vuelo»!!!, además ¡¡¡que tengas sangre escocesa en tus venas!!! (¿no habremos sido parientes en otra vida? jajajaaa)
Me alegra que te guste el blog, y pasá cuantas veces desees, siempre serás bienvenido, como ahora, ¡¡que es tu primer visita!!!
Saludos candorosos pa’usté!!
. 😉 SANDRO:
Ya entendí, el mayo francés y antes con Morrison ¿sólo fumaba o también era músico? pregunto, de puro chusma que soy nomás…
Saludos con mi candor acostumbrado, señor!!!
Jun 20, 2008 @ 19:26:02
Yo siempre soñaba que estaba en las cataratas del iguazu haciendo lo mismo que hacia Randolph McKein en extermineitors 4, en bolas rascandome el higo.
Y al que se ria de esto lo espero a la salida!!
Jun 20, 2008 @ 19:37:52
. 🙂 SUSANA:
Gracias por su elogio, señora, ¡¡me encanta invitarlos a viajar con la imaginación!!
Sabía que usté sería una a las que se le complicaría un poquito al momento de elegir un lugar o una época… ¡¡toda la historia de la humanidad es suya, señora!!!
Le aclaro, que nunca pude llevarme bien con aquellos que desde el secundario, tildaban a «historia» como una materia aburrida… ¡¡pobre de ellos!!, es fascinante conocer situaciones, hechos, lugares, realidades pasadas… con sus personajes ¡¡de película!!
Respecto a «Corazón Valiente», no sabe lo que lloré con esa peli ¡¡me deshidraté!! ajajaa
Y la música celta ¡¡es una de las mas bellas!!
Permitir que nuestra mente vuele a gusto, recorriendo lugares, tiempos, sonidos y sensaciones permite aflorar todo un mundo de sensaciones, que en lo personal, ¡¡¡lo considero sumamente saludable!!!
Me alegra enormemente saber que le ha gustado este post. Compartir ideas, emociones, deseos y fantasías con ustedes es algo que disfruto día a día, por eso Bach también quiso acompañarnos!!
Muchos abrazos y cariños, colmados de mi candor, siempre!!!
. 🙂 STELLA:
Sabía de antemano que usté se me iría hacia Croacia, si señora!!!
Al escribir este post, iba suponiendo que me dirían cada uno de ustedes ¡¡y es maravilloso saber cuánto nos conocemos a pesar de que con muchos de ustedes no nos hemos visto las narices!!!
Que elija Irlanda, me parece maravilloso, pues yo en Escocia y usté en Irlanda ¡¡estaríamos cerca y todo!! ajajajaa
La historia celta es fascinante, ¡¡ni hablar del Rey Arturo y sus caballeros!!!… una época mágica!!
Besotes por toneladas, como siempre y con candor, obviamenteeee!!!
. 🙂 UMA:
Uste es hacia el futuro, ¡¡y eso también es viajar!!, en este blog se permite liberar la imaginación hacia el tiempo que sea ¡¡no la voy a andar censurando, doña!!! ajajaja
Me la imagino con ropas plateadas y aparatos que titilan a su alrededor, al mejor estilo película bizarra de los ’50s!!! ajajaja (mi imaginación futurista deja mucho que desear, ajaja)
Es algo muy particular, pero la gran mayoría al momento de viajar en el tiempo ¡¡elige la época medieval!!! podríamos ir organizando una reunión en el pasado para encontrarnos todos!!! ajaja
Le digo, ir de jeans al medioevo, no se lo aconsejo, ¡¡a ver si se enoja Arturo!!… vaya viendo otro vestuario…
Mis planteos son para que aprovechen a imaginar, soñar, dejar un poco la realidad, para observar desde el vasto mundo de la fantasía, ¡¡esto es saludable!!!
Abrazos y candor, ¡¡al por mayor, pa’uste doña!!
Jun 20, 2008 @ 19:47:38
. 🙂 NEHUATL:
No se preocupe, respecto a encerrarse en el baño, desde aquí… nadie ve nada.
¡¡Usté si que se sube a viajar con gusto con la música!!
Viajar en distancias, en el tiempo y recorrer situaciones… es algo que solo puede conseguirse gracias a nuestra mente. La imaginación que allí habita nos permite todo esto… ¿no es maravilloso?
Brindemos por todo lo que la música le ha permitido ser y sentir ¡¡bravo!!
Le mando unos besotes llenos de candor, doña!!
. 😉 TINEZ:
Claro, ¡¡usté le erró de tiempo y espacio!!!, aproveche este blog, que le permite hacer realidad sus deseos más profundos!!! (?) Le aclaro, que usté con Duke Ellington hubiera hecho capote, ¡¡si señor!! Y esto me lo dijo él, charlando vez pasada, cuando estuvimos tocando juntos (¡¡mis viajes son un delirio!! ajajaja).
Por las dudas y para no quedar con sensación de frustración temporo-espacial, intente un «arreglo» de la «Galopera», pero jazzeadita…
Le mando infinitos besos y mi candor, como corresponde, señor.
. 😉 SR. VERDAD:
Hoy no me espere a la salida, ¡¡hace mucho frío!! (y para hacer lo de Randolph McKein, también hace mucho fríooo!!!)
Abrazo y candor, pa’usté!!
Jun 21, 2008 @ 22:33:40
La música que produce en mí una sensación diferente es aquella que contenga tambores, estilo africana, como una movilización interna donde necesito llevar el ritmo con el cuerpo; pero para revivir mis recuerdos de reina nada se compara con Mozart!
El episodio más fuerte sobre lugares «vueltos a ver» fue cuando viajé al Sur argentino por primera vez. Desde chica siempre hacía unos dibujos, como si fueran montañas pero con la punta redondeada, como por formarse, y una ruta en el medio. Me quedé muy asombrada cuando a un par de horas antes de llegar a Bariloche, transitamos por una ruta exactamente igual a mis dibujos! Mi papá se dió vuelta para mirarme porque fue un momento hermoso. Y siempre tengo ganas de volver por allá. Besotes muchos!!!
Jun 22, 2008 @ 00:54:56
. 🙂 ADA:
Es evidente que los tambores, los ritmos rituales, ejercen en usté una energía «movilizadora» llena de sensaciones y emociones… (dicen que el sonido del tambor, es el imitador del ritmo cardíaco!!).
¡¡Ya dibujaba los paisajes que luego pudo conocer en persona!! eso es fantástico… evidentemente, los seres humanos para transportarse y conocer lugares… no necesita más que conectarse con determinadas esencias… ¡¡espero pueda volver prontitoooo!!!
Le mando carretilladas de abrazotes candorosos!!!
Jun 22, 2008 @ 22:08:35
Escocia me da demasiado frío, demasiada bruma. Pero quién soy yo para cuestionarla! nadie, señora! ajajajaja.
Yo me imagino recorriendo A PATA toda la Isla de Pascua. Ése lugar es irreal, surreal, no real, y todas las palabras que signifiquen masomeno’ lo mismo. Tengo que ir algún día, aunque sea en lancha. O en bote zarpando desde Mar del Plata (?), para que me quede más larga la llegada.
beso surrelista.
Jun 23, 2008 @ 05:12:47
Creo que me iría a Inglaterra en los 60’s, cuando aparecían los Beatles, toda esa movida. Sólo para decir que los descubrí yo y esas cosas tan funestas.
saludos mang-hostiles y reaparecidos!
Jun 23, 2008 @ 06:34:29
La música es lo que más me traslada a otros sitios y otras épocas. Desde una sala palaciega a una choza, de un cafetín a una nave espacial… y como me gusta todo tipo de música contínuamente estoy viajando y reinventando escenas en mi mente. Un beso. Hermoso post y como siempre con propuestas interesantes. Ah! me gustó Bach, hacía mucho que no lo escuchaba. Gracias.
Jun 23, 2008 @ 13:35:45
Desde muy pequenia (muy muy) SIEMPRE fue Irlanda. Me maravilla todo sobre ese país, y creo que el día que pueda pisarlo con mis pies de verdaT, me voy a desvanecer de tanta alegría junta…
Escocia tambien es hermosa.
Besores!
Jun 23, 2008 @ 14:23:45
Imagino volver a recorrer montañas, lagos y bosque que recorri en mi infancia y adolescencia.
Volver a recorrer los Alpes en medio de fuertes nevadas.
Conocer Rusia; caminar en la grandiosidad de San Petersburgo.
Tomar Guinness en los pubs irlandeses, divertirme distraerme y reir.
un abrazo
Jun 25, 2008 @ 16:23:21
el himno Argentino me saca a pasear, siempre, cuando llega el estribillo, no puedo dejar de pensar en las cargas de caballeria de san martin
no es de lo mas feliz, pero siempre termino emocionado
Jun 25, 2008 @ 20:05:35
Al Japón feudal sin dudarlo ni medio segundo,en donde las expectativas de vida seguramente no fueron las mejores,pero las cosas eran clarísimas y sencillas,por ejemplo si por error o torpeza pisaba la sombra de un samurai el tipo intentaría instantáneamente matarme,eso es vida !!!usted que piensa?
mis respetos…
Jun 25, 2008 @ 22:38:38
. 😉 LOLO:
¡¡Cuando tenga organizado todo, avisemé, asi lo acompaño!!! (?)
Beso candoroso y con las valijas listas!!!
.
. 😉 MANGOSTA:
Bien, entendí… los acontecimientos funestos, son lo suyo, ¡¡éxitos!!! (?)
Y graciadió que reapareció, señor!!!, saludores con candores!!!
.
. 🙂 LIRIUM:
La música es la mejor nave para trasladarnos en tiempos y espacios ¡¡es maravillosa!!
Gracias por los elogios…y Bach, es un bálsamo para el alma, vio.
Besotes y mi candor pa’usté, doña!!!
.
. 🙂 ARDISHOR:
Irlanda está en frente de Escocia ¡¡ni bien tenga organizado el viaje le aviso y vamos juntas!!
Y nos desvanecemos!!! (?)
Abrazotes y besores con candores!!!
Jun 25, 2008 @ 22:44:35
. 😉 MINOMBRESABEAHIERBA:
¡¡Ojalá pueda realizar ese magnífico recorrido!!, las montañas y la nieve son un paisaje majestuoso y formidable… eso si, ¿no me avisa cuando lo haga? ¡¡yo también quiero ir!! ajajaa
Saludos colmados de candor, siempre!!
.
. 😉 R.-CORREAMBULANCIAS:
Emocionarse con el himno nacional es de varios, entre las que me cuento…
Y quien le dice, ¡¡usté, un soldado de San Martín!!
Le mando unos saludos grandes y mi candor del mismo tamaño!!
.
. 😉 ADOLFO:
Mire, si la cosa venía así, le digo que por lo pronto elegiría un lugar un poquito más alejado de la sombra del samurai… sigo prefiriendo Escocia, ahí no le pisaría la sombra a nadie!! ajaja
Lo suyo realmente me ha resultado muy particular, señor!!!
Abrazotes y besotes con candor pa usté!!
Feb 03, 2010 @ 07:26:33
quiero saber el nombre de la foto COJONES que bosotros tan listos tan listo pero yo que la necesito pa musica que pasa commigo que me den ???????? pues lo quiero lla