Con frecuencia me confundo con algunos términos. Por eso, inspirada en el consejo materno (que ante la duda del significado de alguna palabra enunciaba: «¡¡andá al mata burros (diccionario) y fijateeee!!»), obediente cumplí con aquel mandato y leÍ:
Orgullo: m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia. – Sentimiento de satisfacción por algo que uno considera digno de mérito. – ORGULLOSO, SA.
(Supongo que el secreto está en la parte que dice «por algo QUE UNO CONSIDERA digno…»). Es difícil interpretar el significado de «orgullo» si la escuchamos de la siguiente manera:
-«¡¡Qué orgullosa debés estar por haber conseguido ese título!!…»
Pero también hemos escuchado:
-«¡¡Sos una orgullosa de porquería!!…»
Sentir orgullo tal vez sea lo mejor o de lo peor. ¿Esto es una cuestión de criterios?. Sentir orgullo por un logro personal ¿está mal?… Entonces, ¿arrogancia es lo mismo que orgullo?, ¿habría que guardar silencio para no «pecar» de arrogantes?, ¿quién determina cuándo debemos sentir orgullo?… Muchas dudas e insisto, estoy nula para el entendimiento. Prefiero -y soy sincera al decirlo- a los que están felices y orgullosos, compartiendo esa emoción con los demás, sin inconvenientes.
– ¡¡Hoy me saqué una buena nota en el cole!!…
– ¡¡Bajé doce kilos!!…
– ¡¡Me felicitaron en el trabajo por mi desempeño!!…
– ¡¡Mi hijo se recibe de contador!!…
– ¡¡Ya no me hago pis en la cama!!…
– ¡¡Pasé el examen de ingreso!!…
– ¡¡Soy el mejor promedio de mi promoción!!…
– ¡¡Me corté el pelo y me queda divino!!…
– ¡¡Me salieron bien los análisis de sangre!!…
Es probable -y es MI suposición- que el significado de esta palabra también sea «mal utilizada» por los envidiosos… ¿no?
.
Y ustedes… ¿tienen orgullo?, ¿se sienten orgullosos de algo?…
Tranquilos, JAMÁS los tildaré de arrogantes.
:::: :::: :::: :::: :::: ::::
Jun 13, 2008 @ 20:22:55
Cando que buen tema el de hoy.. 😉 (y no pq los anteriores no lo sean).
Que estupendo seria que siempre, busquemos qué significan las palabras, ya que muchas, o la mayoría de las veces las empleamos mal. 😦
Y a decir verdad quién no está o se siente orgulloso de algo?? 😀
Y a titulo de simple comentario, «hasta la IRA tiene su cara positiva»..
Besos «orgullosos» x contar con su linda amistad!!
Buen fin de semana 😉
Jun 13, 2008 @ 20:58:09
vengo del otro blog, interpretando que tenia que comentar, cuak
Jun 13, 2008 @ 21:08:56
Hola, mi Queridísima Amiga!!! He vuelto a la compu, y obviamente, he vuelto también a visitarte. (ya iré poniendome al día con todo lo que me he perdido de tu interesantísimo blog)
Me encanta lo que has escrito, y estoy totalmente de acuerdo. A veces confunden orgullo con soberbia. Y es muy sano tener orgullo propio, de los propios logros, de los propios avances, de las propias virtudes. Por qué no??? Los envidiosos y los que quieren que bajemos nuestro perfil para estar más arriba son los que lo critican. Me encanta compartir la alegría de quienes están orgullosos por algún mérito propio. Y también estar orgullosa de mí misma y de mis aciertos y concresiones. Estoy muy orgullosa porque: He pasado por momentos terribles en la vida y sin embargo nunca perdí mi buen humor y mi actitud positiva/Me han estafado varias veces y aún confío/Hago lo que me gusta/Me juego entera cuando creo en una causa/Tengo los mejores amigos del mundo/Tengo cuatro gatos que son unos divinossss/Soy muy capaz y responsable en todo lo que hago/Soy creativa/La gente me considera muy buena persona/Vivo mi sexualidad sin prejuicios y sin pedirle permiso a nadie/Me pongo siempre en el lugar del otro/Cocino de primerísima/Corro riesgos y me la banco/Soy generosa, sé amar y sé dar/Soy una genia jugando al Scrabell/De muy chiquita dejé de hacerme pis en la cama.
Te mando un abrazote inmenso, estoy orgullosísima de tenerte como amiga.
Jun 13, 2008 @ 21:25:51
Bueno, lo mio es muy simple y no tan común como nos gustaría a todos: mi orgullo, mi único orgullo genuino, ante el cual no desinflo el pecho ni aunque me tilden de lo que sea, son mis hijos.
Lo demás, los logros que pueda haber cosechado, son, al lado de ellos, apenas una circunstancia en las que he sido afortunado. Pero si hay algo que me sale bien, pero bien bien bien, son los pibes.
¿hay alguna pechugona que desee que le haga uno o dos?
¡besos de pescáu!
Jun 13, 2008 @ 21:38:04
. 🙂 2 LOCAS:
¡¡Ay locas, gracias por el elogio al post, me siento super orgullosa!!! ajajajaa
La buena utilización del lenguaje es un tema que siempre me inquieta, tal vez por ser naturalmente inquieta o por que el lenguaje está perdiendo el lugar que le corresponde…
Me alegra saber que son ¡¡¡de las que tiene de que sentirse orgullosas!!!
Abrazos gigantescos, con candor colmado de orgullo por contar siempre con ustedes!!!
. 😉 ROKY ROKOON:
Ahora que conoce el camino directo, espero vuelva sin perderse!!
Bienvenido por estos pagos, señor!!! saludos y mi candor.
. 🙂 MARINA:
¡¡Qué alegrorrrrr verte nuevamente por aquí!!!
Es realmente poco soportable la parte en la que suelen confundir «orgullo con soberbia», tal vez todos aquellos que no han logrado en la vida cuestiones por las que sentirse orgullosos o no saben ver lo que tienen para poder estar orgullosos de sí mismos, y simplemente se amparan en la envidia hacia quienes sienten orgullo por logros propios o ajenos, me dan mucha pena…
Por todo lo que vos te sentís orgullosa, ¡¡me siento orgullosa de vos!!, sabés que te quiero muchísimo… ¡¡sos una amiga de fierro, de las que ya no hay!!, y mi orgullo por contar con tu amistad… ¡¡no tiene límites!!!
Sobre lo de buena cocinera, si si… pero ¿para cuándo aquella receta de los zapallitos rellenos, eh? ajajajaaaaa
Te mando millones de besotes con mi candor, ¡¡¡hinchado de orgullo, obviamente!!!
Jun 13, 2008 @ 21:44:34
. 😉 PESCÁU:
El orgullo por nuestros hijos es único y maravilloso. Al verlos crecer, verlos lograr sus primeras metas, ver cuando nos imitan y por ser nuestros primeros críticos verdaderos. Por sus demandas justificadas y por ir buscando sus lugares en el mundo… ¡¡¡por tanto!!! Ellos, nos llevan la mayor parte de nuestro orgullo.
Y mire que casualidattt, ¡¡¡a mi los niños también me salen preciosos e inteligentes!!!, sin ir más lejos es lo mejor que hice en mi vida… Lástima que ya cerré la fábrica, ¡¡¡pues hubiera aceptado gustosa!!! (¡¡tipa fácil había resultado, che!!)
Le mando mis orgullosos abrazotes y candor, ¡¡por contar con su visita, señor!!
Jun 13, 2008 @ 22:53:09
Y mire…de las razones que escupió ahí, salvo la del hijo contador, se me aplican todas, con algunas variantes (por suerte, siempre para mejor), así que me acaba de dar un nuevo motivo de orgullo: tengo muuuuchas razones para estar orgullosa de mi.
El orgullo es el premio al esfuerzo; lo demás, es arrogancia.
Besos humildes para quien debe sentirse orgullosa de tener un lugar tan lindo para la visita
Jun 13, 2008 @ 22:58:03
Querida Ale: Acá toy! Resucité! ¿Me extrañó? Más le vale, porque yo sí extrañé leerla en estos días-siglos sin internet!
A su bello artículo: coincido completamente con Usté, queridaza! Como buena madre-Tota y argentina, orgullosa hasta babear estoy de mi peludo y hermoso hijo! Y de la familia que formamos mi marido y yo, y de los amigos maravillosos que disimulan mis defectos!
Y entre nosotras y muy de corazón, también estoy orgullosa de haber sobrevivido a las adversidades que me tocaron.
Respecto de los envidiosos, no hay con qué darles amiga! Y lo mejor es no darles pelota!
El orgullo, es un sentimiento maravilloso sobre todo cuando corona el esfuerzo y el sacrificio…algo que sólo nosotros mismos podemos merituar.
Permítame un tremendo abrazo, con montonazo de cariño y candor para Usté!
Jun 13, 2008 @ 23:26:46
. 🙂 MANUELITA:
Listo, voy sacando lo del hijo contador, así el resto ¡¡es todo suyo!!
¡¡Cómo me gusta saber que existe tanta gente que se siente orgullosa de sí misma!!!
Sentir orgullo luego del esfuerzo y el tesón puesto tras diferentes metas y obtención de logros, es sumamente justo!!…
Me siento orgullosa de saber que este blog fue el medio ¡¡¡para conocer a tanta gente maravillosa como usté, doña!!!
Mis saludos con abrazotes grandotes y el candor acostumbrado.
. 🙂 SUSANA:
¡¡Ha resucitado aleluya hermanaaaa!!!… ya era hora que apareciera, ¡¡¡casi llamo a los bomberos, caramba!!!
¿Cómo no va a sentirse orgullosa luego de pasar por adversidades y salir airosa de todo?, Obviamente es para hincharse de orgullo y decir con la frente bien alta…¡¡me la banqué y acá estoy, ja!!
El orgullo de ver a la familia en armonía a pesar de todas las tempestades, ver crecer a los hijos, llevar adelante los emprendimientos y todo lo que se hace… ¡¡es un orgullo enorme!!
Le mando mis más candorosos abrazos a esta distancia geográfica real, pero tan cercanos a mi orgulloso corazón, por sentirme su «cibernética amiga!!»…
Y SEPAN TODOSSSSSSSSSS
Que tener tan dignos visitantes por este blog, y poder contar con esta suerte «de amistad» que internet me ha brindado, me emociona de verdad… ¡¡ustedes son mi orgullo, canejo!!!
Jun 13, 2008 @ 23:37:52
Me senti orgullosa cuando dije:
-Baje 10 kilos! (Que despues los volvi a subir, verdad, pero yo los baje inicialmente).
-Me siento orgullosa de todo lo que digan de mí, cada comentario ideado pensando en mi forma de ser, desde el mas minimo hasta el mas halagante.
-De poder citar autores, libros, sucesos, etc… Y sobre todo de poder criticarlos.
-Me siento orgullosa de la cara de «no te entendi nada de lo que me dijiste, pero que inteligente eres» que pone la gente despues de escucharme hablar…. Bueno, la mayoria de la gente, la otra parte me entiende y hasta me refuta.
-En fin, podria decirse que me siento orgullosa de que los demas digan «Bueno, ella es ella…»
Te pondre un ejemplo, el grupo de teatro experimental a donde asisto se convertira en una compañia teatral, por lo mismo, las obras se presentaran en un teatro profesional… Yo insisti todo este año en que queria un camerino, me dijeron que no habia espacio… Ahora que tendremos espacio y que el teatro ya tiene camerino, un compañero ha dicho: «Estan concientes de que ella estara en camerino y nosotros a mitad de pasillo, verdad?
Esa soy yo, y estoy orgullosa de eso, aunque muchas veces me siento tonta, por ello.
Jun 13, 2008 @ 23:41:41
Disculpe la mala posición de las comas, nunca me han agradado.
Jun 14, 2008 @ 01:10:37
. 🙂 NEHUATL x 2:
Es de entender que quien ha logrado bajar 10 kilos -y luego los haya vuelto a subir- ¡¡no le gusten las «comas»!!! (cuack!)
Está muy bien que se sienta orgullosa por lo que siente, por lo que logra, por las reacciones que consigue en los demás… Y es para destacar que ahora ¡¡podrá tener su camarín!! (Digalé al resto del elenco, que si hubieran querido tener «su» lugar, hubieran luchado por él ¡¡cómo usté lo hizo!!! ajajaja)
Y no insista en llamarse tonta… ¡¡porque me obliga a que le diga que no lo es, caramba!!!
Le mando mis felicitaciones por su orgullo, ¡¡¡y también le mando mis saludos con mucho candor!!!
Jun 14, 2008 @ 01:54:00
por las dudas, elijamos sentirnos orgullosos por lo que hacen nuestros seres queridos, no nosotros.
estoy orgulloso de tu blog.
Jun 14, 2008 @ 02:03:48
. 😉 AMALIOVILLA:
Yo me enorgullezco de sus fotos, don Amalio, ¡¡ya se lo he dicho a varios!!!
Le mando un enorme abrazo candoroso!!!
Jun 14, 2008 @ 02:04:50
Volvió el blog de Franco…
http://www.yonosoy-sosvos.blogspot.com
saludos
Jun 14, 2008 @ 02:14:44
Y coincido con muchos…mis hijos son mi orgullo! Qué mas puede uno pedir?
Besotesss
Jun 14, 2008 @ 02:27:58
. 😉 FRANCO TIRADOR:
¡¡Qué bueno que ha regresado señor!!!, realmente es una alegría.
Ya estaré pasando por su casa, y sientasé nuevamente BIENVENIDO!!!
Abrazos y candor pa’usté!!!
. 🙂 STELLA:
Obvio, ¡¡los hijos son un orgullo enormeeeeeeeeeeeee!!!
Le mando unos besotes grandes y mi candor con babero, por los polluelos…
Jun 14, 2008 @ 04:38:51
NO, NO, NO…
Me resulta sumamente interesante el dilema presentado por usté, Doña Candorosa. Lo plantea muy bien ya desde el título: Interpretaciones.
Al orgullo me es imposible interpretarlo en un sentido positivo. NO.
NO existe posibilidad de confundir orgullo con arrogancia, pues son la misma cosa y, es más, la segunda define al primero.
El concepto del «orgullo bueno» es como aquél de la «envidia sana»… una verdadera falacia.
Usté ofrece toda una lista de exclamaciones como ejemplo…
Algunas podrían corresponder, según el contexto, a muestras (involuntarias, si se
quiere) de orgullo (- ¡¡Me felicitaron en el trabajo por mi desempeño!!… – ¡¡Mi hijo se recibe de contador!!… – ¡¡Soy el mejor promedio de mi promoción!!… ).
Las otras, me suenan más a expresiones de alegría compartida (o no), de autoreconocimiento a logros obtenidos… menos la última, que es indudablemente una expresión de alivio.
No sé cuál es su diccionario, Cadorosa, pero en el de la RAE dice simplemente:
1. m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas.
Ahora los invito a buscar «disimulable» y «disimular», que yo ya busqué arrogancia, vanidad y exceso.
Bueno, toda esta perorata para responder que NO, no me siento orgulloso de nada.
Le dejo un saludo indisimulado.
Jun 14, 2008 @ 11:22:45
Nada original Cando, (lo mio digo) mi mayor orgullo es mi hija y la familia que formamos con mi marido, y si el orgullo es arrogancia, bienvenida sea la arrogancia.
Besos
Jun 14, 2008 @ 15:49:01
yo pienso que hay un orgullo bueno, basado en la realidad y en saber que lo tenemos todo, por así decirlo, prestado y otro orgullo malo que no se basa en la realidad y que significa que nos tratamos de subir más alto encima de las cabezas de los demás; pienso que el orgullo sin humildad… es siempre malo,
muy bueno tu post, como todos los que escribes, gracias!!!
Jun 14, 2008 @ 19:10:18
Obvio, los hijos a años luz del resto de las cosas.
Tal vez por el resto muchas veces sienta satisfacción.
beso grande
Jun 15, 2008 @ 00:37:08
. 😉 MR. HALLS:
Ya tenía que venir usté ¡¡¡con su diccionario escrito por esa manga de viejos envidiosos!!!aaaajajajaaa
De hecho, el título de este post -como usté bien notó- clama por que cada cual pueda «redefinir» (si se me permite la expresión), el concepto: orgullo. En definitiva, cada uno de nosotros le da al lenguaje -y a cada término en particular- el significado que considera más adecuado al momento de utilizarlo…
Muchas de nuestras expresiones, son vertidas desde algún sentimiento o emoción… desde el deseo, la negación, la afirmación, el autoconvencimiento… y el orgullo.
De todas maneras seguiré considerando al orgullo como algo positivo.
A la arrogancia y a la vanidad se las seguiré adjudicando a los envidiosos, y respecto a los excesos… esos, ¡¡¡son de los viciosos!!! ajajaaa (?)
Le mando mis más sentidos candores, con todo mi orgulloso sentir, señor!!
. 🙂 JU@NITA:
Arroguesé el derecho de poder estar orgullosa de su familia, ¡¡por supuesto!!, es la coronación al esfuerzo por llevarla adelante… (y eso, no es poco ¡¡¡señora!!).
Le mando un abrazote orgulloso ¡¡¡y todo mi candor!!!
Jun 15, 2008 @ 00:45:26
. 🙂 MARTA SALAZAR:
Para usté estaría el orgullo que se basa en los esfuerzos personales, y otro es el de los «vanidosos sin sustento de realidad» (acabo de inventar la definición, conste en actas!!! ajaja).
Es posible que muchos entiendan al orgullo así, pues no es casual encontrarnos con personas que alardean de un orgullo carente en lo absoluto de mérito.
¡¡Gracias por el elogio, doña, viniendo de usté, me sonroja!!!
Un abrazote bien grande y candor gigante pa’usté!!
. 😉 FRANCO TIRADOR:
Si, es verdad, los hijos se llevan casi todos los laureles. Pero soy de recordar a todas aquellas personas a los que la vida no les dió hijos (por caso diré: mi hermana, mujer luchadora, que pasó millones de cuestiones en la vida, hasta problemas de salud que le impidieron la maternidad, una profesional de primer nivel y por la cual me siento sumamente orgullosa de tener como hermana, y esperando que ella se sienta orgullosa por las muchísimas cosas por las que debería estarlo… y sin haber podido tener hijos).
También obviamente, hay cosas con las cuales nos podremos sentir, felices, satisfechos, colmados de alegría, apasionados, interesados… y mucho más.
Le mando un abrazo bien grandote y candoroso!! (¡¡le reitero mi alegría por su regreso, señor!!)
Jun 15, 2008 @ 15:05:54
Sentite orgullosa por este gran post!
Es cierto.. a veces orgullo se confunde con arrogancia..
Los orgullos van cambiando con el tiempo (?). Hoy me siento orgullosa de ser valorada en mi trabajo como responde (y no hablo solo de la parte economica), de haberle inculcado valores a mis hijos (cuando mi hijo me cuenta que un «animal» no le cedió el lugar a una mujer embarazada me muero de amor.. es cierto, hay muchisimos que miran para otro lado), cuando ambos hijos les cuentan a sus amigos como me quieren.. que para ellos soy una gran madre, cuando alguien me dice «que polenta que tenés».. bueno, creo que ya de orgullosa me estoy pasando a arrogante.. jejejej…
Un beso candorosamente orgulloso, mi querida y que tenga un gran fin de semana…
Jun 16, 2008 @ 01:07:48
Creo que el orgullo, como tantas otras cosas, bien aplicado es positivo.
Yo soy una persona orgullosa de muchas cosas, y entre las principales está el orgullo que siento de tener amistades como las que tengo. Que son sinceras y en las que no hay una segunda intención de ningún tipo.
Estoy orgullosa de sentir solo buenos comentarios sobre mi padre, que fue una excelente ser humano.
Estoy orgullosa de tener mi propia casa, comprada con mucho sacrificio.
Y, modestia aparte, estoy orgullosa de ser buena persona. Y no es arrogancia.
Tampoco es bueno pecar de falsa modestia.
Aahh, obvio que estoy orgullosa del grupo de gente divina que he conocido a través del blog.
Y, obvio, de ser MERCEDINA y ARGENTINA!!!!
Besos «exhultantes de orgullo»..
Soy yo, Uma.
La otra loca me ganó de mano…. jajajaja
Jun 16, 2008 @ 01:11:53
Estoy orgulloso de festejar mi primer día del padre.
Jun 16, 2008 @ 02:19:18
Candorosa….
Yo soy orgullosa. Lo confieso! 😛
Creo que de no tener orgullo, propio más que nada, no me hubiera sobrepuesto a lo que me pasó!
El orgullo pasa a ser soberbia cuando nos creemos mejores que los demás y no aceptamos que somos seres humanos y nos equivocamos (que no es mi caso…, yo nunca me equivoco, sépalo… aajajjaaa!) 😛
Coincido que, aparte de ser una orgullosa de mí misma (¿?¿?), mi MAYOR ORGULLO ES MI NO TAN RETOÑO!!! 🙂
Y si no tuviéramos orgullo, sería difícil sobrellevar algunas cosas que nos pasan en la vida, por el simple hecho de que si nos creemos insignificantes, moriremos insignificantes….
Se entiende??? 😉
Y ahora me voy que el orgullor mío se está haciendo el loco y no se quiere ir a dormir!!! 😛
Besotes orgullosos, pero sanitos che!!! 😉
Jun 16, 2008 @ 12:02:27
Uf, después del comentario de Ivy qué voy a decir. La verdad es que yo no siento mucho orgullo por mis logros, por ahí tengo una mirada despiadada sobre mis cosas. No tengo hijos pero sí estoy orgullosa de mis tres sobrinos. No sé, será que ando un poco baja y desvalorizada jajá!… ya pasará.. pasará pasará y la Lirium quedará… y aguántesela… Beso
Jun 16, 2008 @ 17:22:19
. 🙂 ARAÑA:
Seguramente que el criterio que se tome respecto del «orgullo» cambiará con el tiempo, pues los logros obtenidos irán modificándose.
No será lo mismo el orgullo de ser una estudiante ejemplar a ser una «gerente» ejemplar, etc etc.
Y, evidentemente, el orgullo por los hijos, sigue siendo uno de los principales.
¡¡Tener polenta para sobrellevar la vida!! no es poco… no se preocupe, que cuando se pase para el lado de la arrogancia, este blog emite una chicharra delatora!!! (?)
¡¡Le mando unos abrazotes rebalsados de orgulloso candor, doña!!!
. 🙂 UMA (2 LOCAS):
Me encantó que me contara las cosas por las que siente orgullo.
¿Y sabe que más?… ¡¡no está mal decir de sí misma «soy buena persona»!!, pues si lo es, decirlo no peca de nada!!!, es sinceridad y punto, es lo mismo que decir: si se es alta…»soy alta», si se es castaño «soy castaña»… o sea, ser concreto y realista…
Le mando unos besotes y abrazotes colmados de candor y orgullo por saber que usté ¡¡es una amiga bloguer macanuda, MERCEDINA Y ARRRGGGENTIIINAAAA!!! jajajaa
. 😉 BRUNO:
¡¡Pero claro que siiii!!! que maravilla, festejar su ¡¡PRIMER DÍA DEL PADREEEEEE!!!
Aunque tarde, ¡¡un abrazo grandeeeee y feliz díaaaa papuchorrrr!!!!
Acuerdesé de ponerse babero, ¡¡¡por favor!!!
Orgullosos abrazos candorientos…
Jun 16, 2008 @ 17:29:10
. 🙂 IVANA:
Si señora, ¡¡el orgullo ayuda a sobreponerse de los problemas de salud!!! totalmente de acuerdo.
Poner en valor todo aquello que uno es y puede dar. Todo lo que vale y tiene y a logrado en la vida, en un momento límite ¡¡ayuda más que nadaaa!!!
Tiene usté razón respecto al sentimiento de «tirarse a menos» o sentirse «insignificantes», pues podremos ser y dar en función de lo que sintamos que somos… ¿no?
Le mando unos abrazotes y besotes gigantotes y mi orgulloso candor de contar con su amistá cibernética!!!!!
. 🙂 LIRIUM:
Es probable que sea sumamente exigente con sus logros ¿verdad? Cuando somos así, nada conforma, ni nada de los que se hace parece bien hecho. El orgullo tarda en sentirse… o no se siente nunca. ¡¡¡Pero ojo!!!, ¿sabe cuántos deben sentirse orgullosos de usté?… vamos ¡¡no arrugue, que estoy segura que usté tiene toneladas de cosas por las cuales poder estar orgullosa!!!
Hago votos por que su estado de «bajoncito» pase pronto y pueda darse cuenta y disfrutar con orgullo todo lo que usté es y todo lo que usté vale!!!
Le mando un abrazote gigante y millones de besotes candorosos!!! (¡¡Para usté y para Tigri… obviamenteeee!!!).