«Escarapelas del 25 de mayo»…
(Publicado el 23/5/07)
Nació en fecha patria en una ciudad junto al río, allá por 1929. Se crió en el campo, disfrutando de cosas simples y amando la música. Intentó poner unos dedos sobre unas teclas de piano como deseo sublime, pero truncado por un escueto presupuesto familiar que no permitió «el piano propio«. Fue la mayor de cinco hermanos, a los que les recordaba que «ella para ejemplo, no alcanzaba…»
Debió dejar de estudiar temprano, para apechugar años difíciles. Se vino de Paraná, provincia de Entre Rios con su valijita y su gran sonrisa de dientes perfectos. Traía además, su ternura sencilla, soñando con encontrar futuro y plantarse en un lugar que le permitiera ser «ella«.
Tras vivir unos pocos años en Capital Federal y, debido al encanto de Mar del Plata y el de mi padre obviamente, se quedó a formar una familia en esta ciudad.
Nunca tuvo quejas, siempre le metió energía a todo. A la par de mi viejo la luchó muy fuerte. Jamás dejó de sonreír, ni de cocinar manjares inolvidables, o mantener su jardín ¡¡el más bello del barrio!!
Amaba la música y se deleitaba con los tangos, la música clásica, ¡¡y hasta con el rock nacional de los años ’70!!… Escucharla cantar era un placer. Emocionaba seguido con algún tango, pero tímidamente dejaba el mérito para el resto de la familia, que según ella, «éramos los músicos de verdad»… ( ¡¡Ay mami, las partituras no te hacen músico de verdad, sabelo!!!).
Pasé junto a su cobijo los mejores años que un hijo puede pasar. Las anécdotas de su ciudad natal, de sus padres y sus hermanos, de sus sueños…
Le dí el título de «abuela» un 11 de diciembre del ’87, el mismo día que Carlos Gardel había venido al mundo, ¡¡si, el día del tango!!!
El 25 de mayo de 1988, en su cumpleaños número 59, resplandecía de felicidad con su nieta en brazos. Y mientras la miraba con ternura nos dijo: «- Qué ojitos tan bellos tiene mi nieta, ¡¡es el par de escarapelas más hermoso que he visto!!»
Diez días después, partía de nuestro lado, rápido y sin sufrimientos. Así afirmaba que se debía partir de este mundo.
Hoy son tantas las cosas que guardan su recuerdo en mi cotidiana vida… Sus recetas de cocina con sus secretos, el costurerito de mimbre, las servilletas bordadas por sus delicadas manos… y su bella sonrisa en mi corazón.
¿Por qué se van tan temprano los seres plenos, tranquilos, bondadosos, llenos de luz?… sigo sin encontrar la respuesta que me conforme. La vida tiene esas cosas, ¡¡la pucha!!…
Desde entonces, cada 25 de mayo la recuerdo contemplando las «más bellas escarapelas del mundo» esas que llevan sus genes y su alegría, los ojos de Lucía, mi hija mayor…
¡¡¡Feliz cumple, vieja!!!
…Y ¡¡Feliz día de la Patria!!
(25/05/1929 – 4/06/1988 )
:::: :::: :::: :::: ::::
May 24, 2008 @ 20:21:52
A lo mejor precisamente por eso,querida Candorosa…por lo que vos decís de ellos,que son «seres plenos, tranquilos, bondadosos, llenos de luz» están más cerca de otro plano inaccesible para nosotros…lo que se conoce como Samsara,o sea,se liberan de este ciclo de causa y efecto ya que «acumularon» suficiente «energía»,karma o lo que sea para liberarse de la ilusión y el sufrimiento.
No sé,digo…besitos
May 24, 2008 @ 20:33:13
. 😉 ADOLFO:
Es posible, es posible…
A las ausencias las medimos siempre los que «quedamos» extrañando… Es inevitable.
Gracias por el análisis que me ha brindado.
Besotes candorosos!!!
May 24, 2008 @ 21:54:26
Buenas y santassss!!!
Doña Cando, hoy la mano viene con nostalgia y eso, está muy bien!! Por qué? Simple. Una mujer que añora, es una mujer que siente. Inevitable no acompañarte con tremendo homenaje che!!!
Alguien por ahí una vez me dijo que todas aquellas personas cercanas que parten, tienen la delicadeza de dejarnos instalados los mejores recuerdos para que, en algún momento, los hagamos públicos. A veces son pequeñas cosas, momentos, sonrisas y hasta caricias, pero tremendamente significativas para nosotros.
Hace muy bien doña en colgar este post, como si fuera un cuadro que cobra vida con cada letras leída. Hace muy bien en recordar!!
Y no le busque muchas explicaciones a la vida. Es un poco retorcida que la parió!!!
Desde acá, al otro lado del Plata, le envió un abrazo gigante, un beso y un FELIZ CUMPLE para «LA VIEJA»!!
Sil.*
PD: Mire que no pasé por alto el detalle de las escarapelas!! Una belleza de celeste y además, super brillantes!!
Otro abrazo!!
May 24, 2008 @ 22:29:03
. 🙂 SIL:
Y la nostalgia insiste en su recurrencia por estas fechas. Imposible pasar por alto el recuerdo a mi vieja en su cumpleaños.
Sabrá usté que los 25 de mayo en Argentina es fecha «patria» y los colores se llevan en el pecho con la «escarapela»… los ojos de mi hija valen como tales en este recuerdo.
Le agradezco el cálido abrazo, y le retribuyo con todo el candor, que obviamente, también es heredado…
May 24, 2008 @ 23:03:55
Nena… que lindo post y que par de lagrimones me hiciste piantar..
Verdaderamente, los ojos de tu hija son dos escarapelas.
Realmente como vos decís, no entiendo el porque de la partida de la gente buena..
Un gran abrazo para vos, para el recuerdo de tu mamá y para las niña «ojos de escarapela»
Besos y buen domingo
May 24, 2008 @ 23:06:39
. 🙂 ARAÑA:
Gracias doña por sus elogios… ¡¡y sirvasé unos pañuelitos descartables!!!
Tal vez los buenos se vayan antes, como premio… ¿no?, permanecer a veces, no es lo mejor…
Otro abrazo para usté, ¡¡¡y por dejar su comentario tan candoroso!!! (¡¡se me están poniendo todos candorientos!!!)
May 24, 2008 @ 23:13:02
Mi abuelo también cumple mañana y también nació en Entre Ríos. Cosas del destino, supongo.
Y, lo dijo Attaque 77 y siempre repito esta frase: «Los buenos mueren». Son seres que están más allá de nosotros. Pero están todos allá arriba cuidando de nosotros, de eso estoy totalmente convencido.
Un saludo, che.
May 24, 2008 @ 23:22:58
. 😉 FÉLIX:
La vida nos une en las casualidades… así es el destino, vio.
Los mejor de haber compartido parte de nuestra vida con estos seres maravillosos, es haber recibido su afecto y sus enseñanzas ¿verdad?…
Si, ellos desde donde estén… ¡¡nos están cuidando!!
Un saludo grandote ¡¡¡y bien candoroso para usté, señor!!!!
May 24, 2008 @ 23:24:59
Una belleza…
Si me premite… deje de hacerse preguntas cuyas respuestas, si las tuvieren, jamás la conformarían.
Gracias por compartir tan íntimos sentimientos con nosotros. Un Halago.
Un saludo conmovido.
May 24, 2008 @ 23:35:56
. 🙂 MR. HALLS:
¡¡Muchas gracias por sus palabras, estimado!!
Mis preguntas, en su mayoría han sido siempre retóricas, se habrá dado cuenta el por qué…
Compartir mis sentimientos, es casi, la esencia de este blog.
Un abrazo grandote, conmovido y candoroso…
May 25, 2008 @ 00:07:53
La muerte es la gran igualadora, el unico ser que te da tranquilidad, bienestar y quizas una nueva oportunidad… La muerte no es el fin, pero eso no quita que nosotros los extrañemos.
Hija, hermana, esposa, madre, abuela, cantante, cocinera, sonrisa .. Que vida tan hermosa que ha tenido.
May 25, 2008 @ 00:29:52
. 🙂 NEHUATL:
La muerte es la pausa entre unos y otros. La esperanza de un reencuentro, tal vez, ayude a los que quedamos…
Gracias por su comentario, doña… ¡¡de corazón, muchas gracias!!
Abrazo y candor para usté, ¡¡¡siempre!!!
May 25, 2008 @ 01:05:11
Candorosa 🙂
Maravilloso post!
Y sorry que no siga, pero me emocionó hasta las lágrimas…. Yo también extraño a mi mamá…
Gracias por este recuredo tan hermoso!
Un beso! 😉
May 25, 2008 @ 01:11:25
. 🙂 IVANA:
¡¡Gracias Ivanaaa!!!, es imposible no extrañarlas… ¡¡realmente imposible!!!
Los recuerdos de nuestras madres vivirán siempre en nosotras…
Besotes y abrazotes candorosos… ¡¡¡la quiero mucho, doña!!!
May 26, 2008 @ 02:27:31
Cando: me estremeciste. Ojalá logre hacer todo lo necesario (como tu mamá) para que el día que mi hija se tenga que acordar de mí, me dedique unas palabras tan bonitas y llenas de admiración como las tuyas.
Con todo mi real afecto le dejo unos besos virtuales con sentido abrazo.
May 26, 2008 @ 05:00:27
Me acuerdo de este post, sí sí… las dos grandes escarapelas, y la madre orgullosa que las flamea!. Un beso, candora, y Feliz dia de la Patria, signifique lo que signifique…
May 26, 2008 @ 10:03:34
Candorosa, hermosa su madre.
No lo voy a contar el efecto de su post por su obviedad.
¿Sabe? Al ver su sonrisa franca, es fácil comprender el origen del sentido del humor de la hija. Ojalá esas increíbles escarapelas lo conserven y regalen como Usted lo hace.
Siempre lo digo y aquí lo repito: en vez de lamentar la partida de algunoas personas es mejor celebrar que hayan existido. ¡¡Señora!! De no ser por ella, ¡¡hoy no estaría dándole las gracias por tanta ternura!!
Un beso,
t
May 26, 2008 @ 12:17:39
Hermosos ojos Cando, y no le busque explicacion, las ausencias no las tienen, por eso nos dejan los mas hermosos recuerdos. Me viene a la memoria algo que me preguntaron precisamente el dia que murio mi viejita,-quien te dijo a vos que esto que estamos viviendo ahora no es el infierno?? Ella esta alla donde todo es amor y paz. Y yo lo creo!!!!!
Besos Cando
May 26, 2008 @ 14:20:10
. 🙂 MANUELITA:
Por eso ni se preocupe, seguro que dejará un bello recuerdo, ¡¡¡y la recordarán con afecto no solo sus hijos, sino todos aquellos que la conocieron!!!
Abrazos agradecidos por sus palabras, doña!! y todo mi candor para usté!!!
. 🙂 LADYINBLACK:
¡¡Seguro que se acordaría de este post!!, usté es una vieja amiga de la casa (vieja amiga, no vieja, ¿entendió?, ajaja).
Y para esta fecha, no podía menos que reeditarlo… mi madre lo merecía.
Besotes y candor, signifique lo que signifique…
May 26, 2008 @ 14:27:13
. 😉 TINEZ:
Tiene usté razón, estimado amigo… ¡¡celebremos la existencia de las personas maravillosas!!
Y si, debo estar agradecida por ella, ¡¡y por haber sido el nexo con este mundo!!
Gracias por tan hermosas palabras, señor!!! Sepa que su emocionado comentario me ha emocionado!!
Le mando grandes abrazos candorosos, ¡¡¡como corresponde!!!
. 🙂 JU@NITA:
Los hermosos recuerdos que guardamos de todos aquellos seres queridos que han partido… ¡¡estarán siempre en nosotros para robarnos sonrisas!!!
Y quien le dice, que la partida no es una recompensa por una vida digna… y es para pensar, si.
Agradezco su comentario, ¡¡y le envío millones de besotes candorosos!!
May 26, 2008 @ 14:29:06
Me has hecho emocionar, y eso que mi madre gracias a Dios vive.
Pero aunque mi viejo falleció a una edad mas avanzada, tenía 77 años, yo también, como vos y como tantas otras personas, me pregunto pq la gente buena (y soy totalmente objetiva), se nos va tan pronto y vemos tanta gente que vive solamente para hacer mal y hacer sufrir a los demás y parece que fueran eternos..
Un beso enorme para tu «vieja» que seguro te está viendo..
Y obvio, besos «emocionados» para vos.
May 26, 2008 @ 14:58:57
. 🙂 UMA:
Todos, intentando ser objetivos, buscamos la respuesta a esta pregunta… y ¡¡qué decir cuando vemos a seres nefastos siendo longevos!!!
Te agradezco de corazón tus palabras, y ¡¡las madres son para disfrutarlas mucho!!!, aproveche doña!!!
Le mando unos besotes llenos de candor (heredado)…
May 26, 2008 @ 19:17:30
Sabe qué, amiga, en ocasiones como ésta, yo deseo con todo mi corazón que de verdad exista un cielo en donde las almas nobles tengan su descanso…y toquen su música, y sean felices y…nos cuiden hasta el reencuentro.
GRACIAS POR PRESENTARME A UNA DAMA TAN EXQUISITA Y CONTARME SU HISTORIA!
(Ya sabemos de dónde le vino el candor!)
Un fuerte, MUY FUERTE Y EMOCIONADO ABRAZO, QUERIDA ALE!
May 26, 2008 @ 19:58:28
. 🙂 SUSANA:
¡¡Qué puedo decir después de su comentario!!, agradecer tan bellas palabras, desde mi corazón, además de decirle que su deseo es compartido, ¡¡¡doña!!!
Que ese cielo pueda albergar a tantos seres maravillosos que en vida dieron tanto.
Le retribuyo su cariño ¡¡¡con millones de abrazos y besos candorosos!!!
May 27, 2008 @ 18:12:35
¡Pero qué linda había resultado ser su mamá!
Claro, ahora entiendo.
¡besos de pescáu!
May 28, 2008 @ 00:50:07
. 🙂 PESCÁU:
¡¡¡Siempre tan lisonjero usté!!!
¡¡Gracias por pasar!!
Besotes y candor, 50/50…
May 28, 2008 @ 19:27:03
Bueno, que decirte, me quede con un escalofrio hermoso y la cabeza de costado una sonrisa … Que orgullosa debe estar tu mama, que orgullosa tu hija por su mama con tanto amor y por su abuela tan amada.
te mando un beso cando…un abrazo sin palabras con perfume de nostalgia risas y afecto.
May 28, 2008 @ 20:04:02
. 🙂 JUJE:
¡¡Muchas gracias Jujita querida por tu comentario!!
Para mi hija, a pesar de haber tenido casi 6 seis meses cuando mi madre «partió», hoy en día la sigue nombrando a su «abuela Ana María», ¡¡como si se hubieran tratado por años!!!
El amor de los lazos filiales, ¡¡nada los destruye!!! y son maravillosos!!!
Gracias nuevamente y todo mi candor para usté, estimada!!!
May 30, 2008 @ 23:29:36
Candorosa: te escribí una única vez cuando comentababas lo de la película Melody, que mencionabas a tu hermana mayor Patricia, ahora leo que tu mamá era de Paraná, soy paranaense… Qué hermosa era Ana Mº, igual que tu hija !!! mi mamá vive, es muy viejita y está en Paraná. Tengo una amiga uruguaya, que dice que los que se van es xq ya hicieron toda su misión x aquí…..Besos.
May 31, 2008 @ 00:25:02
. 🙂 PATRICIA MACIEL:
¡¡Si que la recuerdo señora!!! además porque Patricia se llama mi hermana…
¡¡Lo que son las casualidades!!… toda la familia por parte de mi madre aún vive en Paraná!!
Acerca de los que han partido por haber cumplido su misión aquí… es probable, si.
Le mando muchos besos y candor (¡¡¡y vuelva más seguido por aquí!!!)
Jul 01, 2008 @ 18:03:16
Sabès,Candorosa…
Siempre leo tus comentarios por allì, a veces leo el blog, y no recuerdo haber comentado.. Vi el video del cumple ( me encantò) , decidì no saludarte porque no nos conocemos y seguì leyendo placenteramente tu pàgina.
Hasta que llegùe hasta este hermoso homenaje a tu mamà. Me emocionè, llorè, y es bueno que lo sepas. El blog es muy hermoso, y te deseo un feliz cumple en este post que nadie ya lee (solo el bloguero se entera, no?) y las felicito a ambas ( la madre y la hija) por el aniversario de tan importante nacimiento!
Feliz Cumple
Jul 01, 2008 @ 20:56:15
. 😉 ADIVINADOR:
Es verdad, es común que entre bloggeros nos crucemos por otros blog amigos… Es bueno saber que el video «cumpleañero» le ha gustado, pues lo hice para compartir con todos, hasta para los que como usté, no dejan habitualmente comentarios ¡¡hay tantas formas de compartir un blog y una celebración!!
Le agradezco que me haga saber sus emociones respecto de este post, pues, como lo habrá notado, ha sido muy emocionante para mí también hacerlo.
Le agradezco sus saludos y el haberse animado a comentar ¡¡por fin lo hizo y con cuánto candor!!!
Sientasé bienvenido y le dejo un gran saludo con todo mi candor pa’usté, señor!!!