Puros inventos…

La Silla de pesarse de Santorio Santorio* (1561-1636)

Vez pasada en una sobredosis de ocio, estuve mirando un programa de TV en el cual se presentaban diversos inventos; tiempos remotos y actuales eran representados por éstos (debo aclarar que observé algo adormilada e impávida , por lo cual varios inventos me parecieron una reverenda porquería). Cuando insuflé interés a la observación los noté cautivadores, pero no por ello funcionales.
Según parece, varios habían sido concebidos para cumplir otras funciones, pero debido a fallas en los cálculos o a cambios en el proceso «creativo», resultaron diferente a lo planeado, pero igualmente útiles.
También se aclaró que para «inventar» no era necesario ser un genio ni mucho menos. Alcanzaba con ser observadores, curiosos, tener algún interés motivador y seguramente un deseo de ayudar a los demás… y me enteré también que lamentablemente, los inventos que lograban ver la luz son aquellos que significan un buen negocio.
Durante el desfile de herramientas, objetos y utensilios de variado ingenio delante de mis ojos, mi mente entre neuronazo y neuronazo pensó lo siguiente: ¿qué impulsa a una persona a inventar?, ¿es a consecuencia de alguna necesidad real?, ¿esa necesidad puede llegar a ser inventada?, ¿se desea trascender por medio de los inventos?, para algunos el dinero ¿es la única motivación?…

En realidad, no podemos obviar que la humanidad a llegado a donde a llegado de la mano de millones de inventos (y descubrimientos varios), algunos sumamente útiles y beneficiosos, mientras que otros resulten realmente nefastos.
La humanidad en definitiva, es un gran invento…

Y a ustedes, de haber sido posible
¿qué les hubiera gustado inventar?…

:::: :::: :::: :::: :::: ::::

* La “silla de pesarse” de Santorio Santorio (1561-1636), físico y filósofo natural de Padua, pasó la mayor parte de treinta años de su vida en comer, dormir y trabajar sentado en “la silla de pesarse”, ideada y construida por él. Durante ese tiempo, Santorio empleó la silla para pesarse a sí mismo, todo lo que comía y bebía, y también su orina y sus heces; comparaba el peso de lo que había comido a aquél del de sus productos de desecho, siendo estos últimos de un peso considerablemente menor. De este modo, creó su teoría de la “transpiración insensible” (el peso perdido a través de los poros y durante la respiración) en un intento de explicar esta diferencia. Sus descubrimientos tuvieron poco valor científico, pero es reconocido por ser de los primeros científicos en practicar, de una forma tan metódica, la auto-experimentación. (Esto ha sido extraído de aquí)

:::: :::: :::: :::: :::: ::::

Ismael SerranoQue andarás haciendo…

Al video lo puse de puro melancólica nomás…

Anuncio publicitario

34 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ivana Carina
    May 19, 2008 @ 02:03:09

    1º Haarrmmoosssoo el video! 😉

    2º De solo imaginarla ociosa y con candor, me mata! aajajjaa! 😛

    3º Yo no invento nada. CELEBRO los inventos que hacen mi vida muucho más fácil!!! 😉

    Aparte, seguro que tengo tanta suerte que mi invento… ¡¡ya está inventado!! aaajaja! 😛

    Besotes para nada inventivos, creativos…. may be… 😉

  2. 2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
    May 19, 2008 @ 02:05:17

    Hola Cando, soy Uma.
    Te digo que después de viajar 26 años todos los días 100 kms entre ida y vuelta al trabajo, quisiera que alguien inventara, si no soy yo, no importa, un «teletransportador»…. jajajaja
    Sí, tal cual hemos viso alguna vez en esas películas de ciencia ficción.. jaja
    Quisiera meterme en el tubo transparente parada en la cocina de casa, apretar un botón y aparecer ya dentro de la oficina.. jeje
    Que ahorro de tiempo!!!!. Aparte no me importaría si afuera hace calor, frío, llueve o hay viento.
    Seguiré esperando…. La esperanza es lo último que se pierde.. jeje
    Besos «teletransportados».

  3. La candorosa
    May 19, 2008 @ 02:16:23

    . 🙂 IVANA:
    Mi ocio es sumamente candoroso!!! ajajaja
    Le digo que inventar algo que ya está inventado, ¡¡es menos trabajoso de hacer!!! ajajajaja
    Besotes y abrazotes candorosos, sin inventos!!!

    . 🙂 UMA:
    Mire, si logro llegar a inventar o a enterarme de que ya está en el mercado (o por salir) el «teletransportador», me consigo urgente uno para mí ¡¡¡y otro para usté!!! ajajaja (realmente soy de las que en muchas oportunidades ¡¡desea tener ese aparato con locura!!! ajajajaja).
    La esperanza nunca se debe perder… en todo caso, ¡¡¡inventemos un buscador de esperanzas perdidas!!
    Besotes y saludos ¡¡¡colmados de candor y ciencia ficción!!

  4. Mr.Halls
    May 19, 2008 @ 02:36:54

    Ah… ¡¡Pero qué buen post!!
    ¿Sabe qué me gustaría saber inventar??
    El cono de silencio (que ya está inventado) pero… ¡¡PORTÁTIL!!
    Las utilidades son obvias y están al alcance interpretativo de cualquiera de los habitués de éste, su blog.

    Ahora no puedo resistir comentar sobre el invento de su amiga con ruedas…
    ¿No sería más facil inventarse un nuevo trabajo? O un nuevo domicilio…

    Les dejo un saludo silencioso.

    ¡BLAM!

  5. Mostro
    May 19, 2008 @ 02:38:22

    Uma!! apoyo la moción, necesito un teletransportador!! así podría pasar todas las noches cerca de mi amor, que vive al otro lado del país.Y que por cierto es fanático de ismael, y cada vez que escucho esa canción me entristece tanto! que andaras haciendo ahora, al otro lado del país, donde mis ojos no te alcanzan y tus brazos no me rodean… Que se yo me divagué un poco, será la costumbre de vivir con una ausencia. Buenas noches. Muchos besos.

  6. Manuelita
    May 19, 2008 @ 02:53:05

    Los mejores inventos inventan la necesidad.
    Besos cálidos

  7. Lirium
    May 19, 2008 @ 06:23:59

    Me gustaría inventar algún dispositivo que impidiera que los inventos fueran mal utilizados… y miles de delirios imposibles de inventar, jajá! Un beso

  8. SUSANA
    May 19, 2008 @ 16:07:26

    Pero QUÉ POST TAN BONITOOOOOOOOOOO!!!!!!!

    Me ha fascinado, se lo digo sin rodeos, me encantan esos chirimbolos viejos y me divierto como loca con las explicaciones! (Interesante su ocio, querida amiga, cultívelo tranquila y sin remordimientos! ¿O de qué manera piensa que llegó Santorio a «iluminarse» con esta idea, precisamente practicando el OCIO!

    Desde ya, le digo sin rodeos y DENUNCIO en este FORO que me han engañado con el MEJOR INVENTO DE LA HUMANIDAD: LA ROBOTINA. Después de ver todos los episodios de los Supersónicos en mi niñez y adolescencia, soñé que en mi vida adulta, tendría una ROBOTINA PARA MÍ SOLITA! O al menos podría comprarla a un módico precio y en cuotas en Garbarino. Pero nooooooo!

    Yo todavía añoro una preciosura que cocine (sobre todo, cocine)limpie, ordene y se encargue con una sonrisa latosa de todos los quehaceres domésticos, mientras yo (al igual que la Señora Sónico)me quejo amargamente de que me duelen los dedos, de tanto apretar botones!…esos son verdaderos adelantos tecnológicos!

    ¿Qué me hubiera gustado inventar? Precisamente mi AMADA ROBOTINA!

    Saludos candorosamente súper-sónicos y frustrados!!!!

  9. ju@nita
    May 19, 2008 @ 16:08:49

    Pero como????? No estaba todo inventadoooooo????? Bueno, pondre mi neurona a funcionar a ver si sale algo!!!!
    Besos

  10. Sil
    May 19, 2008 @ 20:06:35

    Ay Cando!!! Que genial esta propuesta!! Le cuento que yo me he inventado esta vida que llevo, de la cual a veces reniego bastante porque no funciona como quiero, pero que le busco el giro a la tuerca y pronto se ajusta para seguir, así , como yo me la inventé.
    Seguro no es un invento muy útil para muchos, pero le puedo asegurar que a mi me funciona por demás y la receta, es aplicable a cualquier otro. ¿Que cual es? Muy simple Cando, ser feliz a como de lugar, conservando la sonrisa, haciendo oído sordo a la envidia y por sobre todas las cosas, compartiendo la dicha.
    Parece simple, pero le aseguro que fue muy complejo dar con el punto justo!!

    Un beso super imaginativo, e inventivo y también cariñoso pa’usté!!!

    Sil.*

  11. Horacio
    May 19, 2008 @ 21:21:19

    uuuhh, me hace acordar a los dibujos esos de la revista barcelona, los que decían los métodos de ejecución, jaja

  12. pescau
    May 19, 2008 @ 21:31:14

    Según la película Robots (que está buenísima) el procesod e invenciñon nace a partir de una necesidad: se inventa algo para satisfacer una necesidad más bien funcional.
    Ahora, si uno crea la necesidad, eso se llama marketing.

    Y a mi me hubiera gustado inventar una pizza riquísima que no sólo no engorde, si no que además haga adelgazar.

    Bueno, me voy porque tengo hambre.

    ¡besos de pescáu!

  13. La candorosa
    May 19, 2008 @ 21:56:09

    . 😉 MR. HALLS:
    Cuándo vea el cono del silencio en algún comercio del ramo (?) ¡¡avisemé urgenteeeeee!!!
    Y si, doña Uma tendría que conseguirse un laburito más cerca… ¡¡el teletransportador puede faiar!!! (eso decía Tu Sam… ajajajja)
    Saludos candorosos teletransportados… fiussssssshhhhhhhhhhh…

    . 🙂 MOSTRO:
    Usté lo que anda necesitando es un teletransportador para el amor, lo de nuestra amiga Uma, es un teletransportador laboral… hay distintos modelos, vio… ajajaja
    Saludos candorosos, deseándole que no sufra tanto la lejanía de su amor!!!

    . 🙂 MANUELITA:
    Los inventos que usté dice, no deberían ser necesarios…
    Besotes candorientos y sin inventos.

  14. La candorosa
    May 19, 2008 @ 22:04:45

    . 🙂 LIRIUM:
    ¡¡Aaahhhh!! usté dice una humanidad que utilice convenientemente el cerebro!!! claroooo!!!
    No, eso todavía no se inventó… lástima.
    Inventar delirios, seguramente, harían muy bien a la humanidad… ¿no le parece?
    Besotes y candor, delirantes.

    . 🙂 SUSANA:
    ¡¡Gracias por el elogio, doña!!! Le digo que Santorio, logró su invento practicando el ocio al por mayor, además de tener que haber inventado un lápiz para dibujarse la raya de ya sabemos dónde!!!jajaja
    Exija su robotina, ¡¡usté tiene derecho!!, no es cuestión de tener que andar haciendo los quehaceres, ¡¡¡noooooo!!! Eso si, si la consigue, encarguemé una, pero que la mía sea ¡¡reforzada!!! ajajaja
    Le mando unos abrazos candorosos sin robotizar.

    . 🙂 JUANITA:
    Es probable que ya esté todo, pero seguro que ya nos inventarán la necesidad de algún otro invento…¡¡practique practique!!!
    Besotes sin inventos, pero con candor!!

  15. La candorosa
    May 19, 2008 @ 22:13:25

    . 🙂 SIL:
    Pero eso me gustóooo, ¡¡a eso apuntaba yo!! A que nos debemos «reinventar» día a día… y que a nuestra vida la vamos «inventando» de acuerdo a nuestra necesidades y realidades!!!
    Dar con el punto justo en nuestra vida, donde podamos vivir sin complicaciones, conflictos y sin contaminación externa, ¡¡no es fácil!! ahí si que hay que inventar unas cuantas cosas!!!
    Le mando unos saludotes y abrazotes bien grandotes, para que podamos seguir inventando!!!

    . 😉 HORACIO:
    Si, es verdad… pero este señor no ejecutó a nadie, simplemente se dedicó a estar sentado.
    De solo pensarlo, me duele el trasero…
    Saludos candorosos pa’usté!!!

    . 😉 PESCÁU:
    La película Robots es genial, y según ellos los inventos «debían» cubrir necesidades… pero para los humanos, ya no se si es así…
    ¡¡¡Quiero yaaaaaaaaa esa pizza para adelgazar!!!! dele sea bueno… ¡¡¡INVÉNTELAAAAAA!!!
    Besotes y abrazotes candorosos sin apetito…

  16. Andy
    May 20, 2008 @ 14:06:17

    para que voy a pensar algun invento marta ,si ya hay otros que lo hacen???? jajajajajaj! soy una reyna martus ,que inventen otros y que yo pueda disfrutar de muchos de ellos! jajajajjaja! besotes grandes!

  17. Adolfo
    May 20, 2008 @ 17:23:27

    Veo que el señor Santorio era alta carne de diván,no le parece? me apasionaron siempre esa caterva de inventos ridículos e inservibles que pululan por todo lados,le digo más,cuando hago zapping quedo embobado y me cuelgo de esos canales de «llame ahora»,viendo esos artilugios bizarros de todo tipo.
    Me hubiera gustado inventar una aparato tipo que desde la heladera transportara y friera huevos fritos «a punto». Qué le parece?
    A sus pies amiguita.

  18. Adolfo
    May 20, 2008 @ 18:14:33

    Joven: pase a buscar algo que le dejé en mi blog.
    Salute.

  19. Bruno
    May 20, 2008 @ 18:50:31

    Me gustaría inventar la máquina de cortar boludos.

  20. Félix
    May 20, 2008 @ 19:27:40

    Ni idea qué inventar, pero si invento algo es por pura necesidad propia, no por el resto del mundo. De última sería para alguien cercano. La cosa es que si tu invento es popular, se difunde. De chico yo inventé un juego con fichas en el colegio y al tiempo lo jugaba todo el mundo. Me sentí orgulloso.

  21. La candorosa
    May 20, 2008 @ 20:45:06

    . 🙂 ANDY:
    Y si Marta, hay inventos que son para disfrutar!!!, y las reinas diosas como nosotras, no podemos menos que eso… ¡¡disfrutar!! y que laburen los demás!! (?) jajajajajaa
    Besotes y abrazotes Martusssssssssssssssssssssssssssss!!! (TKM)

    . 😉 ADOLFO:
    Digamos que don Santorio estaba re pirucho, ¡¡¡si señor!!! pasarse más de treita años de su vida sentado en la silla esa para comprobar ¿queeeeeeeeee? es probable que no le gustara laburar…ajajajjaaa
    ¡¡¡Llame ya, es el paraíso del inventor de inutilidades!!! jajajaja
    Ya estoy pasando por su bló caballero, espere que me arreglo las mechas ¡¡¡y salgo para allá!!!
    Besotes candorosos y abrazotes de la misma índole (?)

  22. La candorosa
    May 20, 2008 @ 20:49:19

    . 😉 BRUNO:
    Pero, ¡¡si me hizo acordar al muy querido TATO BORES!!!
    Pucha, es verdad… ¡¡quiero la máquina de cortar boludos!!! ajajajaja
    Muchos abrazotes candorosos y… good show!!

    . 😉 FÉLIX:
    ¿Qué esta esperando para hacer popular su juego señor?… ¡¡vamos no sea sonsito!!, haga que todos conozcamos su invento… ¡¡no nos prive de ese placer!!!… no sea egoisto… jajajajaja
    Saludos candorientos, sin juegos.

  23. Ada
    May 20, 2008 @ 22:02:01

    Y sí, el invento siempre se relaciona con la necesidad. Ahora que tengo tan poco tiempo me encantaría que alguien inventara esos relojes, que vemos en las películas, que detienen el tiempo mientras el protagonista termina lo que necesita hacer..pero tranquilo! Muchos besos pero sin apuro!

  24. La candorosa
    May 20, 2008 @ 22:26:48

    . 🙂 ADA:
    ¡¡Qué lindo sería ese invento, doña!!!, a usté también le pido, si lo llega a ver en algún lado, me avisa… ¡¡pero a toda prisa!! ajajaja
    Besotes y candor, con todo el tiempo del mundo.

  25. Mr.Halls
    May 20, 2008 @ 23:07:41

    Ah.. ¡¡Pero qué interesante lo de Doña Sil!!
    ¡Joder! ¿Con tuercas era el asunto? Ya decía yo que esto del alambre no era tan versátil.
    Y como le digo una cosa, le digo la otra: ése Bruno no me gusta nada…¡Nada!!
    ¡Blam!

  26. La candorosa
    May 21, 2008 @ 00:38:17

    . 😉 MR. HALLS:
    No insista, los chuscos ya están inventados…
    Besos y candor absolutos.

  27. tinez
    May 21, 2008 @ 10:35:22

    Candorosa,
    Mi invento soñado es simple: un soporte para libros que permita leer en la cama tapado, sin sacar los brazos, en las noches de invierno.
    Que se lo digo en serio ¡¡señora!!
    La calefacción soluciona el problema, pero es que en mi vida muchas veces pasé tanto frío que pienso en esa solución para quienes no la tienen.
    Cuando viví en la patagonia ¡¡leía bajo las frazadas con una linterna!!
    Le mando un cálido beso ¡¡sin soportes!!

  28. La candorosa
    May 21, 2008 @ 18:55:01

    . 😉 TINEZ:
    El soporte, debería poder pasar las páginas del libro, iluminar y adaptarse a diversas posiciones… ¿verdad? ¡¡¡cuando lo tenga listo, le aviso!!! ajajajaa
    Me encantó lo de leer bajo las frazadas ¡¡¡¡con linterna!!!! (¡¡¡eso tiene mucho candor!! ajjaja)
    Besotes lectores ¡¡¡y candorosos!!!

  29. Mr.Halls
    May 24, 2008 @ 17:07:43

    No sé ustedes (sí, ustedes los asiduos concurrentes a este blog), pero yo tuve que recurrir al afortunadamente ya inventado diccionario de la RAE, para encontrarme con lo que sigue:

    chusco, ca.
    1. adj. Que tiene gracia, donaire y picardía. U. t. c. s.
    2. adj. Perú. Dicho de un animal: cruzado (de castas distintas).
    3. adj. Perú. Dicho de una persona: De modales toscos. U. t. c. s.
    4. m. Pedazo de pan, mendrugo o panecillo.
    5. m. Pan de munición.

    No quiero aburrirlos transcribiendo los significados de «donaire» y «picardía», preo no puedo dejar de citar algunas de las siniestras palabras que en ellos figuran, tales como ruindad, vileza, bellaquería, impúdica, injurioso, denuesto, maldad, bizarro, gallardía, etc…

    … ¡¡¿?!!

    Ahora pregunto, sin su sorprendente candorosa sutileza… ¿Qué ha querido usté decirme?

    Por ahora, le sigo dejando un saludo… ¡Pero no sé!
    ¡BLAM!

  30. La candorosa
    May 24, 2008 @ 18:36:42

    . 😉 MR. HALLS:
    Para conseguir un buen significado de la palabra «chusco», en lugar de consultar el diccionario de la RAE, consulte a un paisano… la gente de campo le sabrá decir mejor que yo lo que se entiende por una persona o animal «chusco»…
    No pretenderá que además tenga que desasnarlo también ¿no?…
    Además con este último comentario suyo, ha dejado en claro que usté ¡¡¡si que es chusco, señor!!!
    Ajajajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    Le mando infinitos abrazos y saludos ¡¡¡¡colmados de candor!!!!

  31. Mr.Halls
    May 24, 2008 @ 23:30:44

    LOL!
    No, no pretendo que haga no sé qué cosa…
    Pero.. ¿Me consiguiría un paisano pa’preguntarle?

    Un Abrazo

  32. La candorosa
    May 25, 2008 @ 00:32:04

    . 🙂 MR. HALLS:
    No me va a resultar fácil conseguirle un paisano.
    ¿No se fijó en http://www.consultasapaisanos.com?...
    Le dejo saludos y abrazos en cantidades necesarias y candor a gusto…

  33. mrs k
    Oct 01, 2008 @ 02:47:33

    Me gustó este blog sí señora, y le digo que por más que piense no invento nada.- Pero mi padre que era gran lector, y también pasaba mucho frío en las noches, leía en la cama con un aparato por él inventado algo parecido a un atril, artilugio que apoyaba sobre su cuerpo.- Pero el asunto era que se le enfriaban las manos, y para eso se colocaba guantes de lana.- Y ahí llega el otro invento: como no podía pasar las páginas por la lana del guante, le hizo un agujero en el dedo índice, con lo que solucionó el problema.- Ahora que lo pienso nunca le pregunté si el dedo se le enfriaba por el agujero.- Hay gente rara en el mundo no?.- Mi candoroso saludo para todos ustedes, y sigan con los inventos y las esperanzas

  34. La candorosa
    Oct 02, 2008 @ 02:06:32

    . 😉 MRS. K
    Que maravilla los inventos de su padre. ¡¡Lo que llegan a hacer las personas que gustan de la lectura!!
    Sea bienvenido por este blog, y un gusto su visita!!
    Saludos candorosos pa’usté!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: