Necesito que me escuches…

Días pasados luego de ver una película, surgieron en mí, algunos interrogantes. Este film contaba la vida de un psicólogo que se muda a un pequeño pueblo donde comienza a ejercer; debido a ciertas particularidades en sus tratamientos, se descubre que este profesional no es tal. Pero ¿por qué lo hace?, ¿está escapando de algo y se oculta en este pueblo para salvarse? No, nada de eso. El le confiesa a un paciente: «– La gente me buscaba para contar sus problemas, sus pesares, todos sus conflictos ¡¡sin siquiera conocerme!! Se sentían cómodos haciéndolo… y sentían que lograba ayudarlos.-«
En algún punto me identifiqué y pensé: ¿Por qué me sucede lo mismo!!!?, ¿por qué necesitan que los escuche? No encuentro razones por las que lo hacen. Tal vez algún detalle en la mirada o mi actitud hacia los demás los lleve a creer que puedo ayudarlos o brindarles contención emocional. No lo se.
Con frecuencia observo que a muchas personas les sucede algo similar; sin poseer título que los habilite ni conocimientos específicos, cumplen (o cumplimos) determinados roles…
El entorno social ubica a las personas con aptitudes o características en particular a realizar tareas en las que se supone serán de utilidad. Es por ello que muchos son considerados como los samaritanos del barrio; otros como los sacerdotes confesores del edificio; muchos como los celestinos de la oficina; varios como administradores o contadores del grupo de amigos; infinidad de esposos transformados en albañiles o plomeros. Ni mencionar a las enfermeras, sociólogas, docentes, etc…

Las habilidades que poseemos nos hacen ser tratados como tales o ¿nos ponemos en un rol que los demás suponen?…

Y a ustedes…

¿también los buscan por alguna particularidad o habilidad?…

:::: :::: :::: :::: ::::

Y, como andan con tiempo, dense una vuelta por el blog:

TE CUENTO LOS SETENTA

¡¡¡Acabo de publicar una genialidá!!! (?)

Anuncio publicitario

35 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Marina
    May 09, 2008 @ 20:16:30

    Claro que sí, hermana, cómo no…la habilidad de escuchar y de dar buenos consejos, sin juzgar ni decirle a nadie lo que tiene que hacer con su vida. Esa es mi gran habilidad, de la que muchas veces reniego, porque la gente suele ser abusadora y egoísta, y te roba el tiempo, la energía y las ganas. Pero ese es otro tema. Es una cuestión energética, me parece, igual que te pasa a vos, se siente cuando una tiene capacidad para la empatía. A veces creen que yo no tengo problemas, o que yo veo tan clarísimo todo, simplemente por hacer buenas preguntas, creen que yo poseo las respuestas (pobres ji ji ji). Otras me encuentro con gente que supone en mí habilidades de adivinación y videncia (dejemos de lado la actividad brujeril de tirar el tarot, claro) y lo que sucede es que hago simples deducciones, causa y consecuencia por llamarle de algún modo. He notado que los que tendemos a hacernos cargo de nuestro destino, de nuestros errores, necesitamos mucho menos esto de que nos estén escuchando todo el tiempo, qué sé yo…o será que una se ha vuelto tan esquizo que internamente se escuchan «las Marinas» y ya no hace falta cargar a los otros con nuestras historias?? Bueno, la verdad es que llega un momento en que preferimos vivir la vida y pasarla bien, aprovechar un momento con un amigo para disfrutarlo, y no para charlotear todo el tiempo de lo que nos pasa, no?

  2. Marina
    May 09, 2008 @ 20:18:16

    Uy, se me chispoteó el comentario antes de terminarlo…bue, ya ni me acuerdo cómo lo iba a cerrar, ja ja.
    Te mando un abrazote grandote, saludos al marrrrrrrr…

  3. La candorosa
    May 09, 2008 @ 20:59:00

    . 🙂 MARINA:
    ¿Cuando tendrás tiempo?… quería contarte un problemita que… aaajajajajaa
    ¡¡Cuántas veces empiezan con esa frase ¿no?!!
    Esa empatía que vos decís, es verdad, existe. Pero la que más me llama la atención es la que verdaderos desconocidos suponen y ni bien uno dice…¡¡buen día!! al entrar en algún lugar (¡¡sea el que sea!!), ahí nomás se te despachan con un relicario de problemáticas de los más variados colores y ¡¡no saben ni tu nombreeeee!!!! ajajaa (al tipo de la película, según él cuenta le pasaba eso).
    Entonces, conclusión… ¡¡ma seee, manejate tesoro!! ajajaja
    Besotes candoricientos por toneladas!!!

  4. psandrologo
    May 09, 2008 @ 22:03:51

    papá enfermo (ya mejor y laburando), primo de visita dos semans en casa y durmiendo en pieza donde compu, compu caput, formateada dos veces (ya mejor y laburando).

    Después de este breve telegrama decribiendo mi vida ajetreada que nmotivó la ausencia de la net le comento que todo argentino esconde un pequeño psicologo en su interior

    salud y buenos alimentos

  5. Manuelita
    May 09, 2008 @ 22:13:58

    Pufff..tiene tiempo Cando pa´que le cuente?
    He sido psicóloga, sexóloga, banco, hotel, encubridora, abogada…Ojo, y no se si tanto por mis «habilidades» como por las necesidades inagotables de la gente que me rodea. Pero no me quejo, le encontrado cierto placer al ejercicio de mis «profesiones» alternativas.
    Besos muchos

  6. Ivy, la de los 7 oficios y las 14 necesidades
    May 09, 2008 @ 22:38:55

    Candorosa!!!! 🙂

    Lo mío es tipo: «Ay…. no sabés lo que me pasó…..»

    Y hay veces que no quiero saber…., pero bueh! Una hace lo que puede….. 😉

    Por ahí no sé si es que me ven y piensan que como soy todas risas y buena onda en wheelchair, tengo la solución mágica a las tribulaciones…..

    Así que la entiendo. Es una lucha….

    Así que lo mío sería como una consejera polirubro! aaajajjaaa! Hasta ahora, ningún aconsejado se me ha quejado, Candorosa amiga! 😛

    [Uy… me voy que llegó un cliente… (Y este trae facturas para el mate! aaajajajaa!)] 😛

    Besotes consejeros – aunque usté no los necesite 😛 , sin cargo! 😉

  7. Ivy, la olvidadiza...
    May 09, 2008 @ 22:40:40

    Uy! QUE HAARRMMOOSSOORRR la imagen del Head del template, Candorosa!!! 😛

  8. La Flor de la mafia
    May 09, 2008 @ 23:08:20

    Cando:que temon!!!!
    Yo,obvio,presto mis orejas y consejos como un servicio extra y para que los muchachos hagan bien su trabajo!
    No,fuera de broma,sera que tenemos cara de «dar buenos consejos»o de «mmmm,no sabes las ganas de escuchar que tengo»?????
    Besos!!

  9. La candorosa
    May 10, 2008 @ 00:35:47

    . 😉 SANDRO:
    ¡¡Pero por fin volvió!!, no sabe lo que lo he andau extrañando!!!
    Saber que ahora ya están todos mejor y laburando… es un alivio!!!! jajaja
    Y la conclusión sobre su opinión: los argentinos, entonces, somos pura oreja!!! ajajaja
    Besotes candorosos, como es habitual…

    . 🙂 MANUELITA:
    Viendo los oficios y profesiones que me cuenta, llego a la conclusión que comparto varios de los que nombra!!! y es verdad también, que la necesidad de la gente que nos rodea nos transforma automáticamente en el salvador de carencias ajenas!!!
    Cuando se refiere a cierto placer con el ejercicio de sus «profesiones» alternativas… ¿usté cobra?… ¡¡arancelemos nuestros servicios, caramba!! ajaja
    Saludos desinteresados, pero candorosos…

  10. La candorosa
    May 10, 2008 @ 00:42:17

    . 😉 IVANA:
    ¿Esta segura que usté no es la que tiene la solución mágica para todas las tribulaciones de nuestra existencia, eh? vamos digamé la verdá!!!
    Yo que usté, voy pensando en editar un libro de autoayuda, ¡¡¡deleeee!!!, yo la ayudo… vamos, y nos ienamo e’guita nos ienamo!! (no es mala idea eh!!!).
    Usté además tiene suerte, ¡¡le pagan con facturas para el mate!!!
    Lindoraza la foto ¿verdad?… lo bueno de este template es que permite cambiar el head!!!
    Besotes y mi candor austero…

    . 🙂 LA FLOR:
    ¡¡Y vió como somos las escuchadoras!!! ajaja, debemos tener un cartel que es invisible a nuestros ojos cuando nos miramos al espejo, seguro que lo tenemos pegado en la frente y dice: «Veni que te escucho!!!», jajaja
    Besotes colmadísimos de candor algo sordo ya…

  11. Félix
    May 10, 2008 @ 01:56:36

    No cualquiera sabe escuchar. A veces lo que necesitamos es eso, que nos escuchen, pero sin cuestionarnos acerca de nada. Que nos sepan comprender, que nos sepan contener. Nada más ni nada menos.

    A mi me buscan para una particularidad: ¿Vos te comiste los alfajores que traje, muerto de hambre…? Ja, ja, ja, ja…

  12. Sil.*
    May 10, 2008 @ 05:41:23

    Candorosa querida!!! Es tan cierto lo que describes…!! A menudo oficiamos de otra cosa, diferente a la que queremos ser o somos en realidad, pero, en el fondo, eso refleja una especie de don. Cómo te lo explico? Algunos, los que son buenos para escuchar por ejemplo, conservan esa paciencia exquisita y esa actitud de solidaridad con el tema, que hace que el otro hable y hable sin parar. Los celestinos, conserva el amor en su estado original y buscan desesperadamente hacer crecer la pasión en aquellos que están solos. Los «fiesteros», los que siempre tienen una palabra de aliento, los que se la bancan en las buenas y en las malas, los optimistas, los pesimistas, todos, absolutamente todos buscamos y dejamos que nos busquen. Quizás para sentirnos útiles o quizás, simplemente quizás, para no pasar desapercibidos en este mundo tan vertiginoso, donde el tiempo apura y las necesidades son muchas!!

    Ah, me olvidé de decirte que me agarran unos ataques de filosofía jodidos, como en este caso!!

    Te dejo besos!!
    Sil.*

  13. marta salazar
    May 10, 2008 @ 08:04:50

    Hola hola!

    «¿por qué necesitan que los escuche? No encuentro razones por las que lo hacen. Tal vez algún detalle en la mirada o mi actitud hacia los demás los lleve a creer que puedo ayudarlos o brindarles contención emocional.»

    yo pienso que es porque las penas compartidas pesan menos, como se dice,

    y buscar y encontrar apoyo en los amigos es super importante (ver los post sobre la amistad en mi blog de chistes),

    muchas veces los amigos faltan o bien los hemos alejado… y buscamos a algún «profesional» que nos escuche,

    además, cuando tú cuentas un problema, parece que perdiera parte importante de su gravedad…

    al menos eso me pasa a mí.

    Un abrazo fuerte!

  14. araña
    May 10, 2008 @ 13:29:31

    Lo mismo que a vos.
    Y no me molesta, porque ahora aprendi que los problemas ajenos no son los mios.
    Durante mucho tiempo, cuando escuchaba los problemas de gente de mi familia, me involucraba tanto que terminaba hecha polvo.
    A lo mejor esta virtud (o defecto?) de saber escuchar a los demás y de, a veces, poder opinar en forma neutral es por no haber elegido «esa» profesión.
    No creo que hubiera funcionado, en mi caso, como sicologa.

    Un beso, cando.. que tengas un excelente fin de semana

  15. La candorosa
    May 10, 2008 @ 15:23:10

    . 😉 FÉLIX:
    No es fácil escuchar conflictos y problemas ajenos. Pero en lo personal, la situación se torna extraña cuando quien nos toma de «terapeuta» es un completo desconocido…
    Y es la última vez que se manduca los alfajores, señor!!!
    Saludos y candores varios!!

    . 🙂 SIL*:
    Es verdad, en algunos, ciertas particularidades deberían denominarse «dones». NO todos contamos con paciencia para escuchar o con el «don» para ciertas actividades.
    Pasar desapercibidos, para algunos puede ser tremendamente doloroso, para otros una gracia divina, esto dependiendo siempre de lo que interiormente cada cual busque o necesite.
    Respecto a sus ataque de filosofía, no se preocupe, acá… ¡¡batimos cantina seguidito!!! jajaja
    Éxitos, saludos, besos y candor!!! (oferta combo!!! jajaja).

  16. La candorosa
    May 10, 2008 @ 15:35:17

    . 🙂 MARTA SALAZAR:
    Compartir conflictos y problemas personales es en muchos casos, tema de conversación entre amigos. Esta costumbre alivia los padecimientos de la mente, el cuerpo y el corazón.
    Pero recuerde que en este caso en particular, también me refería a todos aquellos que somos tomados de «gran oído» por parte de desconocidos… y tal vez en esos casos nos afecten de otra forma.
    Un abrazote grandote y candoroso, puro oídos!!!! ajaja

    . 🙂 ARAÑA:
    ¡¡¡Y si mi querida!!! hay que separar la paja del trigo… de lo contrario uno vive a través de problemas ajenos… intentando encontrar soluciones que a cuestiones que no son propias y el desgaste que ello produce es terrible!!!, con los años vamos aprendiendo, Araña!!!!!
    NO se preocupe, tal vez como psicóloga no hubiera funcionado, pero como Araña, fuaaaa!!!jajaja
    Besotes candorosos y que su finde sea excelente!!!

  17. Lirium
    May 11, 2008 @ 07:38:54

    Mire Cando, de aquí en más entraré solamente pa´ver qué cabeza ha puesto a su blog… Por lo visto nada la conforma, y viendo a don Froid interpretaría que usté tiene un problema identitario justamente en la cabeza.
    Además cambió la cabeza por una cabeza haragana, ya no quiere ni pensar… ahora escribe historias sin final y que los otros se arreglen. Yo tengo el mejor final para ese encuentro, pero no lo pienso decir jajá!.
    En cuanto al tema en cuestión muchas veces me siento una gran oreja, creo que pasa porque no prejuzgo ni juzgo, sé escuchar pero no me pongo en consejera, y saben que lo que digan de aquí no sale. A veces me sorprende que confíe en mí quien menos lo espero, pero… así las cosas. Y vaya nomás a acomodar los turnos o a lustrar la chapa que dice «Terapeuta con candor» Besos

  18. ju@nita
    May 11, 2008 @ 12:17:35

    Yo creo que el saber escuchar es un DON y no es para cualquiera, las personas que gozan de ese beneficio no deberian tomarlo como una carga, sino mas bien como algo que Dios les regalo y ponerlo al servicio de quien lo necesite.
    Besos

  19. SUSANA
    May 11, 2008 @ 14:18:01

    Mire, ché Doña Ale: A raíz de su muy candorosa pregunta ¿A ustedes los buscan por alguna particularidad o habilidad? Si descarto a los cobradores (gente que sólo piensa en el vil metal) la verdad es que me hice la fama de «contestataria» y «justiciera», sobre todo por la dificultad que tengo para cerrar la boca cuando algo me saca de quicio.

    Una vieja trifulca con el municipio, me llevó -sin querer, se lo juro- a ser una especie de vocero y fuente de consulta para mis vecinos. Y desde hace varios años, desde la recolección de residuos hasta los problemas con los carteros, tienen un foro en mi casa.

    Y todo bien, cuando una tiene algo de tiempo. Pero no son pocas las veces que me salgo de la vaina para decirle a alguien ¿Y por qué no va usted mismo y protesta? Haga el mismo caminito que hice yo, mi buen amigo/a!. De verdad, Ale, a veces me siento la Ombusman de la zona! Pero no cobro un pesooooo!!!!!

    Excelente artículo queridaza amiga!

    Besos y abrazos candorososamente vox-populi, vox-dei!

  20. La candorosa
    May 11, 2008 @ 18:07:16

    . 🙂 LIRIUM:
    Pero doña Lirium ¿tan tarde se vino a desayunar de que yo ando con un problemita en la cabeza?…jajajajaa, lo de cambiar de encabezado del blog (el template es el mismo, eh!!), lo hago porque cuando veo alguno que me gusta, ahí voy y lo cambio!!! (y no tiene idea cómo cambio los muebles de lugar!!!).
    Dicen que saber escuchar no es para cualquiera, ¡¡así parece ser, nomás!!!
    ¡¡Y que mala había resultado usté!!!… tener el final para la historia… ¡¡pero no decirlo!!ajajaa
    Besotes grandotes llenos de candor… sin cambios.

    . 🙂 JU@NITA:
    No es que el «don» de saber escuchar sea tomado como una carga, pero a veces, cuando las personas no solo esperan ser escuchadas, se complica. Muchos esperan que además de «orejas» uno brinde soluciones…
    Besotes y candores escuchadores…

    . 🙂 SUSANA:
    Mire doña Susana (¿o debo decirle Ombusman? jajajaj), lo que a usté le sucede ¡¡a cuantos!!!, con que una haga punta con un reclamo y encima se lo respondan… ¡¡ahhh!!!, a partir de ese momento todos irán a buscan consejo y soluciones de su parte… no tendrán horarios, ni medida para pedir y hasta seguro ¡¡exigir que les resuelva el asunto!!!
    Entre nos, doña, ¡¡vaya avivándose!!! empiece a cobrar, ¡¡que se creen esos sotretas!!!
    Otra opción es que vayamos abriendo una oficina para aconsejar a los contribuyentes/consumidores/clientes por una módica suma!!… no es mala idea…
    Usté siempre me termina dando cada idea!!! (?), jajajaa
    Besotes candorientos y mi candor desinteresados!!!

  21. Nehuatl
    May 11, 2008 @ 20:46:14

    -Psicologa
    -Filosofa
    -Publicista
    -Escritora
    -Computadora
    -Actriz

    La gente se acerca porque me conocio o porque otro le conto lo buena e intelectualoide que era. ¿Que hago? Siempre termino accediendo a ejercer la profesion que determinaron.

  22. mostromalefico
    May 11, 2008 @ 23:18:16

    Hola Cando que lindo post!

  23. 2 LoCaS eN 2 rUeDaS cUeRdAs
    May 11, 2008 @ 23:55:41

    A mí, una de las locas, me buscan cuando hay que hacer algo medio descarado, o sea cuando hay que ser medio caradura.
    Y a mí.. la otra loca, me terminan tomando de «confesora y terapeuta», porque toda charla termina con el habitual: «que bien me hizo hablar con vos..».-
    Y la vdad es que en la vida, siempre un@ tiene un rol «X», más allá de quererlo o no interpretar..
    Besos impregnados de particularidades..

  24. La candorosa
    May 12, 2008 @ 00:30:46

    , 🙂 NEHUATL:
    Usté muy acertadamente pregunta «¿qué hago?»… y mire, como vengo en tono materialista (pero con candor, eh!!!), yo le diría que empiece por ir cobrando… ¡¡no regale sus dones!!!
    Saludos y candorosidades varias…

    . 🙂 MOSTROMALEFICO:
    Hola Mostro, gracias por el elogio!!
    Saludos, candor y bienvenido!!

    . 🙂 2 LOCAS:
    Así que: una loca caradura, la otra loca terapeuta… obviamente tienen aceptados los roles, impuestos o elegidos, ahí los tienen, seguro que en ellos, ¡¡son las mejores!!!
    Saludos para ambas con candor terapéutico.

  25. pescau
    May 12, 2008 @ 01:35:06

    Esa película se llama Mumford y es una muy linda película. Justamente yo la via hace unos meses, porque me la regaló un amigo que siempre me viene a contar sus problemas….

    ¡Un beso de pescáu!

    A mi, para lo único que me buscan es para que les pague…

  26. La candorosa
    May 12, 2008 @ 16:24:09

    . 😉 PESCÁU:
    Exactamente, el film se llama Mumford, personaje, pueblo y película bajo el mismo nombre.
    Menos mal que su amigo le regala pelis, ¡¡no es cuestión de nadar escuchando gratis!!
    Y vió como son los acreedores… ¡¡unos interesados!!! jajajaaa
    Besotes y candor de película!!!

  27. tinez
    May 12, 2008 @ 18:48:05

    Cando,
    Siempre se dijo de mí que tengo buena oreja.
    Me resulta halagador que alguien me confíe sus penas, pero le cuento que me suelo involucrar con los problemas del otro y no puedo evitar sufrir.
    ¿Tengo tendencia depresiva? Seguramente, y de allí la comprensión de depresiones ajenas.
    En otros tiempos aprendí a escuchar, escuchar y escuchar para finalmente hacer una pregunta: ¿Cómo puedo ayudarte? Generalmente a esa altura ya lo había hecho.
    Un beso grande!

  28. La candorosa
    May 12, 2008 @ 21:49:28

    . 😉 TINEZ:
    Buena oreja para escuchar a los demás y para afinar, a la hora de tocar un instrumento, seguramente!!!
    Comprender a quienes buscan ser escuchados, es parte del secreto que encierra esto.
    Saber escuchar y comprender al apenado… aunque las propias penas, sigan en el mismo lugar…
    Le mando unos besos grandotes y mi candor, señor!!!

  29. r.- el correambulancias
    May 14, 2008 @ 17:51:52

    pero que ricor el premio, me encanta el Art noveau

    cuanto glamour y candor en su blog

  30. La candorosa
    May 14, 2008 @ 20:41:34

    . 😉 R.- EL CORREAMBULANCIAS:
    ¡¡¡El Art Nouveau es bellísimo!!!!
    Es verdá, este blog es puro glamour, puf…
    Saludos candorientos, ¡¡¡señor!!!

  31. Mr.Halls
    May 19, 2008 @ 01:13:24

    Usté se pregunta por qué necesitan ser escuchados…
    ¿Tan segura está de que de eso se trata? ¿Está segura de que es a usté a quien le hablan?
    Pregúntele a su carnicero… Le apuesto a que se lleva una sorpresa. O dos.

    Con respecto a su pregunta, tengo la sensación de que soy cada vez menos buscado.
    ¡Vaya usté a saber por qué!

    Le dejo un abrazo. Y un beso, ¿por qué no?

  32. La candorosa
    May 19, 2008 @ 01:40:24

    . 😉 MR. HALLS:
    ¡¡¡Ya le salió el sotreta interior!!! (?)
    Al carnicero no le pienso preguntar nada, pero a usté si.
    ¿Le preocupa que cada vez lo busquen menos?… ¡¡qué más quiere!!… ¡¡¡ruegue por que no lo ande buscando la policía!!! ajajajajaaa
    Le mando abrazos, besos, saludos y candor, porque si.

  33. Mr.Halls
    May 20, 2008 @ 22:45:37

    Candorosa… Si me preocupara tal cosa, ya hubiera buscado una respuesta y, sin embargo, la mandé a usté que vaya a saber.
    ¿Me averigüó algo?
    Un saludazo despreocupado

  34. La candorosa
    May 21, 2008 @ 00:40:40

    . 😉 MR. HALLS:
    Ando tan ocupada, que no le he podido averiguar nada…
    Pero ni bien pueda le tengo la respuesta.
    Saludos y candor, sin prisas…

  35. carmen
    Jun 02, 2008 @ 16:11:45

    buenmas las verdada me siento muy mal mi hijo murio no seq ahcer mi vida esta andando sin runbo necesito qme ayudena superar y entender esta situacion yo amoa dios pero no entiendo pq me manda estas pruebas no entiendo si soportaresi podre salir adelante lo extraño tanto ami beb el ya caminaba ya hablaba un poco no se nos e enfermo pero se fue tan d epronto cuando yo lo disfrutaba cuando ya me llamaba mam no se q hare sin el y encima todas las cosas q hjago me salen maldigamme como hago para supear esta situacion para poder iolovidar ami bebbe disuclpenq le sincomode con esto necesito ayuda pidoa gritos q me escuchen y me entiendan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: