En la actualidad sigo sin entender a las personas temerosas de la soledad, esos que toman el hecho de vivir sin compañía alguna, como un castigo del averno.
En lo personal desde mi tierna infancia busqué aislarme lo suficiente para disfrutar de cosas, que aún hoy, son de mi preferencia, entendiendo que al tomar distancia de otros evitaba «invadirlos» …
Defiendo fervientemente la independencia personal y jamás comulgué con la idea de la mujer que solo puede irse de la casa paterna «al casarse», ¡¡siempre me pareció un concepto medieval!!!
Tampoco comprendo a los hombres que alardean de su independencia y libertad, mientras viven en constante cacería para encontrar a una mujer que los ayude a pagar los gastos de su casa, o para que les limpien, organicen ¡¡¡o les hagan la comida!!!
Por estas sencillas razones, estoy lanzando el primer capítulo del compendio de filosofía «Candorosística», aquí un extracto:
- ¿Si no podés estar solo, con quién pensás que podés llegar a estar?
- Haz de tu vida lo que te pinte, pero no me vengas a pintar a mí.
- Intentemos modificar lo que nos molesta de nosotros mismos, al menos así no andaremos por el mundo fastidiando a nadie.
Este sencillo, rápido y maravilloso compendio filosófico logrará que el candor ingrese en sus vidas y puedan darse cuenta que vivir solos no es tan malo como parece, y vivir en compañía… ¡¡tampoco!!
¡¡Disfruten de la vida o aprovechen a empezar a creer en la reencarnación!!! (?)
:::: :::: :::: :::: ::::
Ya que tienen tiempo, les dejo esto para escuchar…
Cuarteto De Nos – Ya no se que hacer conmigo
Abr 12, 2008 @ 04:43:02
Candorosa!
Su primer capítulo del compendio de filosofía “Candorosística” me re copó!!! 😛
Ahora… depende de la compañia, no?? ajajjaa! 🙂
Y el video ya lo había visto y me encantó!!! 😉
Está muy bueno! ajajajaa! 😛 Cuántas veces escuchamos esas voces! jajaja! Y yo ya no cambio más!! 😛
Muy bueno lo suyo, como siempre su Candor a flor de post! 😛
Besos…. Hoy en soledad…., pero tal vez, algún día…. quién sabe… ji ji jiii!! 😉
Abr 12, 2008 @ 05:03:46
Ayyy ay ayyy, es que a veces a la gente le resulta tan dificil aguantarse a si mismos que buscan con quien compartirse! Me essssssplico? ajajjaaa
Ud, doña Candorosa, siga escribiendo su compendio nomás! Son consejos muy buenos!! Y, sobre todo, saludables! (¿?)
Besossss
Abr 12, 2008 @ 12:49:44
Yo creo que se puede estar de las dos formas,segun la que elijas en ese momento,y siempre respetando los tiempos del otro.
Besos Cando
Abr 12, 2008 @ 13:13:25
Eso, muy bien hay que ser tolerante y convivir con el otro en cuartos separados, pero nada de camas separadas, me opongo a las camas separadas. Cuartos separados de 4mts x 5mts y cada uno que arregle lo que quiere, si uno quiere se levanta y si no quiere se queda todo el día a pata ancha sin molestar ni por favor siquiera.
Eso de anda al super y «comprame» ( ojo, acá comienza la trampa del por favor ) «Comprame: Queso, huevos que no tengo ( menos mal, es lo mejor que una mujer puede decir ) -digo una- no vengan después a que yo no lo digo, yo hablo correcto, a mi no me vengas con esa, dejate de joder, quién sos, etc, etcetera. ) Si hay que seguir con la independencia lograda al raje de la casa donde se nació ( Aunque conozco gente que se rajo de los hoteles sin pagar el mes ) Entonces esa independencia se tiene que mantener igual, ya sea por un amor profundo, enloquecidos los dos juntos por estar uno con el otro, no poder dejar de verse, estar uno arriba del otro, todo el día o parte del día. ( Bueh, no sigo detallando voy a terminar escribiendo un post en vez de un comentario ) Pero insisto ante todo el amor ( Libro de Poemas de Pablo Neruda, disculpen me sale el librero de adentro ) Insisto ante todo el amor para sostener, que se sostenga en cuartos separados, es allí donde cada noche el amante se cruza sin hacer ruido por los niños, por supuesto y dale con el levante, y dale y dale y dale seguiiiiiiiii…!!! ( Bueh me fui al carajo, pero respetuosamente ) … Abrazo para todas las mujeres del eterrrrrrrrr !!!
Abr 12, 2008 @ 13:34:01
Ale Candorosa Querida: como siempre, escribe usted con candor y verdad.
Hay de todo en la viña del señor, y los temerosos de la soledad se suelen manifestar en formas distintas, por ejemplo: las amigas que «no pueden» ir a un gimnasio, caminar, compras, médico…sin compañía. Nos ponen caras de huérfanas en invierno cuando decimos: «No puedo acompañarte, tengo que…». A veces una realmente quisiera decir algo…y ahora Síiiiiii! tenemos algo que decir en estos casossssss: » El Compendio de Filosofía “Candorosística”.
¿Viene en edición pocket, querida amiga? Para el bolsillo del caballero y el bolso de la dama!
Besos con mucho cariño, candor y sin miedo a la soledad!
Abr 12, 2008 @ 15:02:36
guardame un libro del futuro best seller!
Abr 12, 2008 @ 15:45:29
My God, desde cuándo hay que darle bola a los consejos de las namis?
Lo único que falta. Esto nos pasa por tener una mina de presidente, ahora todas se agrandan y te quieren decir lo que tenés que hacer o pensar.
Yo disfruto tanto de mi soledad que, vez pasada, una ocasional acompañante marchose sin que me percatara de su ausencia hasta muy entrada la noche, cuando noté que la cena distaba mucho de ser puntual.
Abr 12, 2008 @ 17:01:29
Es todo un aprendizaje su principio Candorosa. Pero a la larga o a la corta, a los golpes o a los besos se aprende. Y ahí uno empieza a disfrutar en serio la soledad y la compañía.
Siga adelante con su compendio, que sin duda, ademas de darnos tema pa´comentar, nos refregará por la cara -delicadamente y con buena letra- algunas cosas de las que no queremos darnos cuenta.
Besos y que disfrute
Manuelita
Abr 12, 2008 @ 18:04:16
Y quien no está bien consigosismo, que no pretenda estar bien con los demás.
La soledad y la compañia tienen que alternarse. Cada uno necesita sus espacios con su yo..
Al menos, a mi me pasa eso.
Besos y buen finde.
Abr 12, 2008 @ 18:28:37
🙂 IVANA:
Este primer capítulo es un humilde extracto de una gran obra, magnífica por donde se la mire, que logrará hacer de este mundo, ¡¡un mundo mejor!!! (?) aaaajjajajajaaa
El tema del Cuarteto de Nos, ¡¡lo más!!
Saludos y candores varios!!!
🙂 STELLA:
La gente como no se soporta a si misma, ¡¡sale a romperle los quinotos a los demás!!! total…¡¡es gratis!!! ajajajaaa…
Mis saludables consejos, serán el cambio en la humanidat!!! (?) ajaajajaj
Besotes y candor, para ir tirando…
🙂 JU@NITA:
Siempre podemos estar como deseemos estar, y respetar al otro, es sumamente importante, porque seguro que para poder hacerlo ¡¡nos respetamos a nosotros mismos!!!
Mi candor para uste, y mis saludos, también!!!
Abr 12, 2008 @ 18:40:26
😉 RODOLFO:
Exactamente, ¡¡cada cuál con su cuarto!! o lo que sea mejor, ¡¡cada cuál con su casa!!
Que si es preferencia de ambos, cada cual mantenga su independencia, desde lo respectivo al espacio físico donde se vive, hasta el aspecto económico… siempre supuse que esta manera de vivir es sana…
Sobre la referencia que usté hace de las damas que empiezan con el: «andá a comprarme…»… no olvidemos a las que: «Me llevas hasta…», «Vení a buscarme…» «¿Dónde andás?», «¿A que hora venís?»… etc etc… ¡¡El control, digamos!!, es parte de algunas formas de convivencia poco saludables.
Le mando mis saludos respetuosos y candorosos!!!
🙂 SUSANA:
Por suerte ya no cuento con amigas que reclamen tener una «muleta» para hacer cosas personales!!, pues soy sumamente independiente desde mis 17 años, (o sea, hace un par de siglos!!!), y mis amigas han desistido de pedirme ese tipo de favores, saben que no tolero las «llantinas» reclamando atención o compañía, pues considero que a mí no me compete. En otras palabras, soy bastante brava en ese sentido. Pero por lo contrario, soy de decirles con muy buena onda ¡¡empezá a vivir tu vida!! obligándolas a realizar tareas por su cuenta, sin necesidad de un «asistente». Tanto como aconsejarlas de irse a vivir solas, etc…
El compendio será editado en tamaños varios, ¡¡¡para todos los gustos!!!
Abrazo y candor, como corresponde en estos casos.
🙂 JUJE:
¡¡¡NO se preocupe, estimada!!! a usté le guardaré uno ¡¡AUTOGRAFIADO!! (?) ajjajaaa
Gracias por pasarte, ¡¡¡Jujita querida!!!
¡¡¡Abrazos y candor, pa’usté!!!
Abr 12, 2008 @ 18:48:45
😉 ADE:
No se venga a hacer el superado, ¡¡hagamé el favor, señor!!
¡¡Vaaaaamoooo, si a usté su madre le debe limpiar los mocos todavía!!!
Acerca de su circunstancial compañía, no solo se fue sin que usté reparara en ello, sino que además no le cocinó, porque la dama trabaja como «señorita de la noche» ¡¡¡no como cocinera!!!
Tenga cuidado la próxima, porque a más de uno, este tipo de compañías, ¡¡también los afanan!!!
Saludos con mi candor acostumbrado, estimado!!!
🙂 MANUELITA:
Muy probablemente estos temas den para comentar y para hablar largo y tendido, pues, las cuestiones de vida, siempre nos pondrán a pensar, recapacitar y hasta a ¡¡enojar!!
Este compendio hará la diferencia en este mundo!!! (?)
Le mando un fuerte abrazo y mi candor, siempre!!!
🙂 ARAÑA:
Asi es, estimada, quien no se soporta a si mismo ¡¡no puede estar con nadie más!!!, pero muchos insisten en salir a fastidiar a los demás. La convivencia o la soledad eS un aprendizaje de vida, como muchas otras cosas en esta vida.
Y a mi también me pasa, ¡¡porque es normal que así sea!! cada uno de nosotros necesita de su espacio y tiempo para sentirse bien…
Besotes grandotes, buen finde y candor al por mayor!!!
Abr 12, 2008 @ 22:52:25
Antes que nada, me encanta esa canción, desde la primera vez que la escuché se me pegó como un chicle ajeno en una silla!! Con respecto a las compañias, las relaciones son tan personales… creo que ocupándonos de modificar lo propio es más que suficiente! Saludos con cariño pero no pegajosos!!
Abr 12, 2008 @ 23:24:39
Claro que ninguno de ambos casos es malo; sin embargo, yo preferiría vivir solo, pues no soporto la soledad mucho tiempo.
Eso sí, cuando pido que me dejen solo, dejenme solo.
Abr 12, 2008 @ 23:26:48
El candor es a estas alturas, le digo, una corriente filosófica!
Sabe, a mí me pasa como a usted. Hay cosas que disfruto mucho en total aislamiento sin desmedro de que soy recontra social. Pero me gusta estar sólo, disfruto la soledad. Bien entendida, con candor claro. Incluso con media naranja, busco mis espacios de hacer lo que me gusta, porque, decía una amiga, «la generosidad empieza por casa», así que hay que ser generoso con uno mismo. Y hacerse regalos caros (?).
besotes y excelente selección musical, como siempre.
Abr 13, 2008 @ 10:25:27
Hasta ahora adhiero totalmente a la filosofía candorosística o como quiera llamarle… apúrese a editar el libro que será un éxito!.. el video justo lo ví anoche (o sea anteanoche) por primera vez y me re gustó. Chau sin beso porqueestoyhechapomadaconelresfríoypuedocontagiarla yporesoestoysolaparaquenadietengaqueveniralimpiarmelosmocos ybancarmiespantosomalhumor ysillegóaleerhastaacáesporqueesmentiraesoque sedicedeustéqueselepiantaenseguidaelmoñojá!
Abr 13, 2008 @ 15:07:13
🙂 ADA:
Esta canción también me encanta, desde la letra, que es un golazo; el video… ¡¡es espectacular!!!
Respecto a las relaciones, así es mi querida amiga, ¡¡ocupándonos de lo propio, es más que suficiente!!, pero ¡¡cuántos le escapan a tan ardua tarea!!
Le mando muchos besos y mucho candor, así va guardando…
😉 FÉLIX:
Ningún caso es malo, siempre que sea lo que realmente queremos…
Tenga cuidado cómo sale de la soledad, no sea cosa que salga de Guatemala para meterse en guate peor…
Saludos con candor absoluto, siempre!!!
Abr 13, 2008 @ 15:17:37
😉 LOLO:
Mire don Lolo, en cualquier momento hago el simposio «Filosofía Candorosística y la artrosis: riesgos y beneficios» (?), si le interesa participar mándeme un fax y acordamos su asistencia.
Los espacios de tiempo y lugar para disfrutar de nuestra propia compañía: ¡¡es sumamente saludable!!!. Reconfortan al individuo vivenciar estos momentos ¿verdad?.
Ya que estamos, digalé a su amiga, ¡¡¡que también está invitada al Simposio!!!
Besotes grandotes y candor en cantidades necesarias.
🙂 LIRIUM:
Estoy en los últimos arreglos con la editorial, en breve este best seller de la filosofía, nos dejará con la boca abierta!!! (?). (¡¡¡Soy de terror!!!, jajajjaa)
El tema de «Cuarteto de Nos», cuando lo escuché por primera vez ¡¡me fascinó!!! (fue por la radio ¡¡¡y en el trabajo!!!)
El moño se me pianta siempre, pero enseguidita lo encuentro ¡¡¡y lo vuelvo a poner en su lugar!!!
Cuidesé los mocos, si necesita le mando unas carilinas marca «Candor»¡¡¡son las mejores!!!
Saludotes bien grandotes ¡¡¡y saludables!!!!
Abr 13, 2008 @ 23:39:17
Muy bien Cando!!!!
Opinamos lo mismo!!!!. Ese compendio va a ser nuestro libro de cabecera….
Por qué andar jodiendo por la vida????, primero que cada uno arregle sus…. (la palabra a poner la sensuramos) y después intente relacionarse con los demás.
Besos IN FREEDOM!!.
Abr 14, 2008 @ 04:11:20
No se si hará la diferencia en el mundo, pero le aseguro que por mucho que uno se esfuerce no hay inmunidad para lo que se aprende leyendo…
Abr 14, 2008 @ 11:20:44
Candorosa,
He vivido solo y acompañado y estuvo bien.
Siempre me mantuve solito.
Lavo, cocino, plancho y la limpieza de la casa es mi especialidad.
Pero ¿sabe qué? me gusta dormir cucharita y solo no puedo.
Aproveche entonces, que estoy de oferta.
Besos querendones (?)
Abr 14, 2008 @ 15:25:11
Hola Cando: vengo a anunciarle públicamente que en mi «covacha» le he dejado un premio… así que sáquese ese camisón candoroso, deje la fiaca que le da salir con este frío y pase a buscarlo, sí? Un beso
Abr 14, 2008 @ 16:33:30
🙂 2 LOCAS:
Ok, si este va a ser el de cabecera, ¡¡ya mismo me pongo a escribirles otro para los pies!!! (?)
La gente no sabe andar solita con sus «cositas», le gusta buscar a otros, para andar cargándoselos!!!
Saludos y mi candor!!! Babys, be free!!!
🙂 MANUELITA:
No se preocupe mijita, si necesita inmunidad, ¡¡¡le consigo un buen abogau!!! (?)
Aproveche las cosas que se aprenden sin leer, ¡¡¡esas también hacen su diferencia!!!
Besotes ¡¡¡y mi candor, doña!!!
Abr 14, 2008 @ 16:37:24
😉 TINEZ:
En esta oferta ¿se aceptan tarjetas de crédito? aajajajaaa
Escuche, me interesa la parte de «limpieza de la casa», espero que no le queden veteados los vidrios y pase todos los días la aspiradora, de ser así ¡¡lo contrato ya!! (?)
Besotes y candores, de su patrona!!!
🙂 LIRIUM:
Si me espera que me pongo las galochas, el gorro y el camperón ¡¡ya voy saliendo pa’llá!!
Y no me ande dando tanto premio, que me agarra la vergüencita!!!
Saludos y candor!!! (y agradecimientos…)
Abr 14, 2008 @ 20:37:32
Todos los días necesito estar solo un tiempo, al menos una horita. Es mi necesidad. Pero no podría estar solo mucho tiempo si sé que puedo estar con alguien que me banca.
Tampoco esta bueno estar acompañado porque sí, por temor a la soledad.
El que saber estar solo, es el que mejor puede disfrutar una pareja.
Besos!
Abr 15, 2008 @ 00:42:00
😉 BRUNO:
El bendito ratito «para nosotros», que solemos decir los que vivimos con la familia…
Estar con alguien «porque si», es terrible!!!, para ambos.
Usté la tiene clara, don Bruno!!!
Saludos, besos y candor, todo por el mismo precio!!!
Abr 15, 2008 @ 18:42:35
Muy bueno candorosa! Llegué hasta aquí por el blog de Ada. Un placer y saludos…
Abr 15, 2008 @ 21:20:09
😉 LEANDRO:
Mucho gusto señor, ¡¡¡sea bienvenido!!!
Mis saludos ¡¡¡y mi candor para usté!!
Abr 15, 2008 @ 23:46:53
Yo me encuentro casi con la maldición contraria: me estoy empezando a dar cuenta de que me es muy difícil convivir con otras personas… soy un hermitaño gruñón y de verdad disfruto mucho de meterme pa´dentro y pensar. Antes podía hacerlo hasta en un bar lleno de gente, ahora me cuesta más si no estoy solo.
¿Qué hago, Cando querida?… ¡ashúdeme!
Abr 16, 2008 @ 16:56:00
A mí me gusta estar solitaaaaaa. Disponer de mi tiempo, de mi vida, de mí misma. Eso no quiere decir que no sea comprometida en mis afectos y mis vínculos…pero es que ya estoy cansadita de tener que explicar por qué hago tal o cual cosa, o defender mis espacios. Si todo es tán mágico cuando hay cuchas separadas!!! Mi record en convivencia fue tres años, y recuerdo con alivio y alegría el día en que recobré la libertad!!! Algún día pisaré el palito para siempre, seguramente. Tal vez a los 70 me decida por una convivencia «para toda la vida». Eso sí: si consigo alguien que no joda!!!
Aguanten los Ermitaños!!!
Besotessssssssssss
Marina.
Abr 16, 2008 @ 17:14:54
Qué bueno el tema!!! No lo conocía, gracias!
Abr 16, 2008 @ 17:53:03
😉 PESCÁU:
Convivir no es fácil para nadie. Espero que no se le complique la existencia compartiendo sus espacios, pero alguien a quien le gusta la soledad ¡¡siempre encuentra la manera de estarlo!!!
Le mando mis candorosos saludos en soledad…
Abr 16, 2008 @ 17:53:32
😉 MARINA:
Disponer de la vida en soledad tiene amplios beneficios. No rendir cuentas a nadie de la vida que se lleva adelante, junto con disponer tranquilamente de las propias «manías» es impagable…
Por ahí quien te dice… a los 70 llega la convivencia!!! En mi caso llegará obligada seguro, ¡¡me van a meter en el geriátrico!!! aaaajajajaaa
Saludos candorosos Marinitaaa!!!!
Abr 16, 2008 @ 21:47:38
Querida Candorosa: llego a su mail por medio de mi amiga, Stellita que trata de salvarme del suicidio ante el reciente desengaño amoroso. No obstante, si bien acuerdo con ud. como la varicela o la rubeola infantil, nadie zafa de estas situaciones. Sí puedo decir, que estoy aprendiendo un poco y trato de no arrastrarme con ellas. Porque como ud, bien dice…tal vez, cito de nuevo a mi gran amiga, Stella, tenga que dejar la persiana media entreabierta para que alguien pueda ver para adentro.No sea cosa que, cuando quiera levantarla se me haya cortado la correa, jaja. Desde ya, sus consejos me parecen más que útiles. Pese a que todos los demos, a veces, pocas veces los tomamos. Será un placer volver a visitarla.
Saludos
Abr 17, 2008 @ 00:50:18
🙂 ACQUA:
Qué bueno que me visite!!
No se ande preocupando, ¡¡¡todo pasa!! Levante esa persiana y permítase ser feliz ¡¡como lo desee!! La vida es una sola… ¡¡y vale la pena el disfrute!!!
Bienvenida por aquí y le mando mis saludos ¡¡¡y mi candor!!!