No soy ni seré de recordar o tener presente estas fechas, para quedarme con cara de sonsa esperando regalos ni cenas especiales. El día de la mujer no es para eso.
Tal vez, mi deseo sea simple: recordar a aquellas que sufren, sobre todas las cosas…
A continuación un refrito.
:::: :::: :::: :::: ::::
Golpe final…
Las luces de los patrulleros resaltaban en la oscuridad de la calle. La sirena de la ambulancia entonaba el alboroto del barrio. Cuatro policías entraron corriendo, mientras los mirones se preguntaban sobre lo ocurrido. Nadie sabía nada.
Era un misterio la presencia de los uniformados, la realidad que los convocaba había sucedido tras cuatro paredes.
Ella lloraba sentada frente a su puerta, eran lágrimas secas y transparentes. Luego de unos minutos entró con su silencio y temor acostumbrados. Se movía entre los presentes sin que nadie reparara en su presencia.
Observó el instante exacto en el que esposaban al hombre que tanto había amado.
Se dirigió hacia la habitación de su hija. No estaba allí, escuchó el comentario de un vecino en el que indicaba que la niña se hallaba en un lugar tranquilo y seguro con personas responsables.
Con inmensa tristeza recorría su casa entre personas que desconocía. Esas que nunca había visto pero sabían de su diario sufrir y padecer.
Su hija y el miedo habían sido las razones para continuar al lado de aquel hombre.
No toleró un instante más y decidió irse. Al cruzar la puerta, entre médicos y policias pudo observar con sorpresa y estupor como cubrían cuidadosamente su propio cadáver lleno de moretones…
:::: :::: :::: :::: ::::
PD: no desesperen, ya estaré de regreso con todo mi candor intacto. Para publicar esto tuve que depender de un ciber…
Espero en breve, salpicarlos con mis candor, ¡¡saludos para todos!!
Mar 06, 2008 @ 22:06:39
Es cierto, el día de la mujer es para recordar que esas cosas no tienen que pasar, no para regalitos (bueh, también se puede no soy tan rata).
Pero sigue habiendo muchas mujeres que sufren. Y por culpa de hombres, que se creen superiores. No es así, no señor. Si tanto evolucionamos, que se demuestre.
Saludo.
Mar 06, 2008 @ 22:17:27
FELIX: como todavía estoy en el ciber, ¡¡¡¡le puedo responder!!!! (¡¡¡en cualquier momento me rajan de acá!!!).
Toda la sociedad debería replantearse muchas cosas, entre otras: la violencia doméstica. Y saber entender que las mujeres no son patrimonio de nadie…
Saludos y gracias por pasar, le dejo mi candor ¡¡¡hasta mi regreso verdadero!!!!
Mar 06, 2008 @ 22:22:57
La vi en lo de Stella y me vine corriendo para aquí. Qué relato, Cando… y cuántos casos y cosas suceden que ignoramos, no?… Justamente por eso sirve aclarar que no se festeja, sino que se conmemora, en memoria de esas 129 obreras que murieron quemadas… Bienvenida al ruedo, tranquiliza saber que aobrevivió a la mudanza. Besos… rengos y delirantes
Mar 07, 2008 @ 04:45:14
Pocas cosas me estremecen tanto como la violencia familiar/doméstica o como quieran llamarlo.
Casi nada logra involucrarme (a nivel sociedad) más allá de una mirada un poco observadora.
Sólo una cosa logró llevarme a denunciar sin ser parte…
Muchos en el barrio sabíamos lo que sucedía a veces en la casa de aquel chico de mirada triste y esquiva. Yo supe lo que estaba por suceder esa misma noche.
Una llamada oportuna y la policía intervino a tiempo. Solución urgente aunque no definitiva.
Entonces busqué (y encontré) algún centro de asistencia contra la violencia familiar. Allí me explicaron sobre un complicado y poco eficiente proceso que se «pondría» en marcha a raíz de la denuncia (anónima, por cierto).
Al ver mi expresión llena de escepticismo y temor a complicar más aún la situación, aquella psicóloga me dijo:
Más allá del resultado legal que se obtenga con la denuncia, lo más importante es que él ahora sabe que «alguien»… alguien conoce de su dolor y está dispuesto a ayudarlo… lo cual renovará su esperanza y sus fuerzas para salir adelante.
Hoy, aquel chico ya es casi un hombre. Su mirada sigue siendo algo triste… Pero ya no es tan esquiva… Como si estuviera buscando a quién «darle las gracias».
Sugerencia: su posteo amerita pa’ser musicalizado con Behind The Wall de Tracy Chapman, canción a capella que pone la piel de gallina.
No se haga rogar y tráigasé el más verdadero de todos sus candores, que aunque no lo parezca, acá la esperamos sin aceptar imitaciones (?!).
Mar 07, 2008 @ 09:32:11
mim
Mar 07, 2008 @ 09:34:08
Mercé dice, muy bueno tu escrito te felicito, muchas veces no nos acordamos de las atrocidades que pasan por el mundo.
un saludo
mesos
Mar 07, 2008 @ 09:36:29
merce dice muy buono tu escrito muchas veces nos olvidamos de las atrocidades que pasan por el mundo.
es la primera vez que entro en tu blogs el mio es
http://www.mercedescardona.blogspoy
Mar 07, 2008 @ 10:42:10
Hola Candooo!
Bueno su relato, doña!
La violencia soméstica es absolutamente repudiable! Pobres mujeres las que sufren los fritos y los golpes, estando indefensas, y luchando en contra de la incredulidad de mucha gente!
Un abrazo grandote y vielva pronto que se la extraña!!
Mar 07, 2008 @ 13:42:56
Qué tristor que aun exista el maltrato de género,no?
Pero me parece genial que haya gente que repare en eso. Que se haga algo, que se mueva algo.
Yo estoy golviendo ahora.
Candor!!
Mar 07, 2008 @ 13:52:30
Candorosa!!!
Vuelva que la perdonamos!!! jajajaa!
Muy bueno el refrito!!!
(Pero métale y vuelva con comida sana, que el hígado ya no me dá más! ajajajjaa!)
Besotes, Candorosa «volvé que te perdonamos!»
♥♥♥
Mar 07, 2008 @ 14:04:44
Adhiero a aplicar esa utilidad a «los dias» que tiranamente el almanaque y los farmacéuticos nos imponen para gastar plata y regalar huevadas. En este caso, en el día de la Mujer recordemos que hay mujeres golpeadas yq ue debiéramos hacer algo. En el día del niño, recordar que le pasa lo mismo a muchos niños; en el día del arquero… ah no, ese no.
Aprovecho para mandarles un beso a todas, que trompa a mi me sobra.
Mar 07, 2008 @ 19:36:05
Tremendo relato el suyo,querida amiga,se la extraña mucho y espero,ansioso,su regreso.
Un cariño inmenso en su día,con 24 horas de anticipación !!!
Mar 07, 2008 @ 21:50:54
Increible tu relato y el comentario de Mr Halls. Llenos de candor.
Y si. El día de la mujer no es solo para que los comerciantes puedan vender flores y bombones. Es para no olvidar este tipo de cosas.
Igual, si quieren mandar flores y/o bombones, bienvenidos. No los voy a andar despreciando.
Mar 08, 2008 @ 12:44:17
Canorosa
me conmovió tu relato.Es un tema que a las mujeres nos toca muy en lo profundo.
Como va la mudanza?
Volve prontito
Cecilia
Mar 08, 2008 @ 12:50:25
Feliz Día . Che !!! ¿ Creo que es hoy, no ?
Mar 08, 2008 @ 12:54:17
Ya se, ya se, el día de la Mujer es todos los días ..
Mar 08, 2008 @ 13:21:53
Feliz dia Cando!!!!!!!!
Triste el relato,pero es una realidad .
Besos
Mar 09, 2008 @ 05:05:35
Un saludo cheeeeeeeeeeeyyyyyyyyyyyyy….
Y a ver cuándo me saluda por el Día de la Mangosta.
saludos mang-hostiles
Mar 09, 2008 @ 08:44:55
No se haga problemas, Candora querida!, Ud. sabe que la aguantamos el tiempo que sea necesario (aunque se la extraña, es cierto).
Felíz día para Ud!, signifique lo que signifique…
Besote!
Mar 09, 2008 @ 20:39:29
Alejandra Candorosa de Mi Vida: se le agradece su post, se la extraña y…déjese de colgar cuadros!
Besos para usted!
Mar 10, 2008 @ 00:39:12
Olé, olé, olé..Cando, Cando! …no escucha la hinchada? creo que en breve sale el tren a Mardel para ayudarla con la mudanza asi se conecta rápidito, eso sí..los del cíber prefieren que se quede por ahi! Besos
Mar 10, 2008 @ 14:16:24
Si, Feliz día a todas, menos a una…
Mar 10, 2008 @ 23:42:34
feliz dia con candor!
Mar 11, 2008 @ 12:03:33
Candora,
que la mudanza no le arruine el candor! Aparte, vamos. Cuánto dura esa tarea del infierno? Creo que es lo peor que nos puede pasar en la vida movernos de lugar con todos los bártulos encima.
Con el relato me dejó HELADO. Adoré. El realismo mágico con un mensaje fortísimo. Copado.
Le dejo un besote grandote y vuelva prontooooooooo!
Mar 11, 2008 @ 14:25:37
Ay, me dio escalofríos. Es terrible y atroz que estas cosas trasciendan por golpes y no tanto por la violencia psicológica previa, tan asumida como no violencia. Es una lástima, por otra parte, que tengamos un día conmemorativo, ya que eso muestra a quiénes pertenecen los otros 364. Cariños
Mar 11, 2008 @ 16:42:45
Bueno, nada para agregar, solo felicitarte, ya que doy con un excelente blog, y en el que espero sigas coo hasta ahora. Da gusto ver una buena tarea consumada.
Saludos
faBio
Mar 11, 2008 @ 17:06:59
PARA TODOS: agradezco grandemente la visita y sus comentarios, a los de siempre LOS EXTRAÑOOOO y a los nuevos visitantes, BIENVENIDOS!!!!!!
Las mudanzas deberían estar prohibidas por decretos o algo parecido. Destruyen el físico además de confundir, ya que nada está donde debería…
Besotes gigantes para todos y mi candor incondicional, for ever!!!!!
Mar 12, 2008 @ 00:19:25
Buenísimo el relato. ¿Has pensado participar en el concurso de microrrelatos de la cadena ser española? Yo quiero enviar uno esta semana. Te dejo el link:
http://www.escueladeescritores.com/concurso-cadena-ser