
Acabo de ver un informe en que se muestra como es la vida en Google, de Mountain View, California. Esta empresa nació en 1998 de una tesis universitaria de dos estudiantes (Larry Page y Sergey Brin), la cual fue aprobada, obviamente. Ellos en la actualidad están preocupados por el rápido crecimiento que han logrado (?).

En 2007 se estableció en Argentina (Buenos Aires, Puerto Madero), la 3º (¿sede?) oficina comercial fuera de Estados Unidos, la segunda había sido en Irlanda.
Mas datos:
– Google al ser un servicio gratuito, es sostenida por la sutil propaganda que aparece en pantalla (dentro de todos sus productos: GMail, Google Earth, Blogger, etc).
– Los empleados en California tienen un promedio de 30 años.
– El predio en el que se encuentra, fue construido al estilo de los campus universitarios.

– Cada empleado puede decorar su oficina como le venga en gana.
– Pueden tener a sus mascotas en el trabajo (no son aceptados los gatos (?))
– Los empleados poseen autos eléctricos, para contribuir al ecosistema.
– Se considera una empresa nerd, por el perfil de los que allí trabajan.
– En las veredas se pueden observar jardines ecológicos, de los cuales se extraen los vegetales que utilizan los restaurantes que allí funcionan.
– El predio cuenta con amplios espacios para la recreación.


– El tiempo promedio que trabaja el personal son de: 12 a 14 horas diarias; algunos trabajan hasta los sábados y domingos (con excelentes ingresos).
Terminando el post observo que las imágenes que coloqué, las obtuve mediante Google Imágenes y todo sigue siendo una paradoja…
¿Por qué en mi tierna adolescencia no existía ni la más mínima sospecha de tener una carrera tan prometedora como esta? Eh, ehhh… ¿¿¿¡¡¡EHHHHHHH!!!???
Es triste pero real, mañana tendré que ir a trabajar a una oficinita común como tantas otras, donde lo más cercano a una mascota… son las moscas.
Pregunta: ¿cómo es tu lugar de trabajo?…
:::: :::: :::: :::: ::::
Ene 14, 2008 @ 01:18:57
Ah, sí… mi lugar de trabajo.
Actual y eventualmente trabajo en una obra en construcción.
Trabajo duro si los hay.
Según yo lo veo, es uno de los trabajos más duros que hay, de mucho esfuerzo físico y la gran parte del tiempo, a la intemperie. Cuando hace frío, seguramente deberás trabajar con agua… si hace calor, indefectiblemente lo harás a pleno sol, los días de viento… a que te toca trabajar en altura?
La mayor parte del tiempo estás sucio y a la hora de comer, un bloque es la mejor silla de la que uno dispone.
Ahora bien, afortunadamente… hay entornos!!
Y ahí es donde hoy puedo considerarme un privilegiado:
La obra en construcción en la que estoy trabajando está… a orillas del lago Nahuel Huapi!!! (aplausos de pie)
Basta levantar la mirada para desconectarme inmediatamente del martillazo en el dedo que acabo de darme y simplemente disfrutar del sol, del frío, del viento, de la lluvia o de la inclemencia que se les pueda ocurrir… un lujo.
Ene 14, 2008 @ 01:35:11
Está buenisimo que trabajen asi. No me acuerdo en que peli lo vi, pero creo que en alguna que hablaba de la vida de Bill Gates, en donde alguien explicaba que cuanto mas comodo e sintiera el empleado, mejor trabajaría! Y tan errado no estaba. En dónde hay que anotarse para trabajar ahi?
Y mi lugar de trabajo es mi casa. Está bueno laburar en shorcitos y ojotas en verano! ajajaja
Besito con curriculum!! juaaaaaa
Ene 14, 2008 @ 01:53:57
MR. HALLS: realmente el trabajo de obra, es uno de los más sacrificados.
Tiene riesgo físico, además de ocasionar un desgaste en el esqueleto ¡¡qué ni le cuento!! La adversidad del clima nunca (o muy pocas veces) juega a favor. Usté es un privilegiado, realmente (¡¡ya se lo he dicho!!) contar con el entorno del Lago Nahuel Huapi, en Bariloche, ¡¡¡mon dieu!!! un hermozor ¡¡¡claro que si!!! Ya terminé de aplaudirlo de pie, ahora le digo: ¿por qué no existía la informática (como hoy existe) cuando yo era una maravillosa jovenzuela, ¿ehhhh?
Saludos lejanos, sin lago y sin oficina con mascota, ¡¡¡pero con inmenso candor!!!
STELLA: ¡¡¡obvio que está re bueno!!! es fantástico… pero lamentablemente ese fenómeno no se da en todos los lugares de trabajo… ¡¡¡ufaaaaaaaa!!!!
Es evidente que todos los empleados bajo esas condiciones, trabajarían más que conformes ¡¡¡y felices!!!!
¿Qué le parece doña, si vamos averiguando donde hay que anotarse?
Lindo lo de laburar en su casa, lo del look ojotas y shorcitos, ¡¡¡maravilloso!!!!
Saludos con candor, aguinaldo, vacaciones y horas extras.
Ene 14, 2008 @ 03:24:30
Yo también vi esa nota y me rompió la cabeza. Lo que daría por trabajar ahi.
Yo trabajo en una escuela, soy maestra. No tantas horas como los empleados de Google, pero entre los dos turnos por lo menos 10. Y no tengo ni pileta, ni salón de recreación, ni puedo llevar a mi perro!!! Y encima de todo, con mi sueldo de docente… En fin, igual no me quejo.
Saludos!
Ene 14, 2008 @ 04:19:09
Que pregunta…
Responderla bien requeriría bastante rato, así es que a ver si resumo un poco.
Mi lugar de trabajo, desde hace un mes,
(me trasladaron y ascendieron, por desgracia)
es la polvorienta y fea oficina del jefe
de una polvorienta y fea bodega, ubicada
en un polvoriento y feo rincón de una empresa minera,
en un polvoriento y desolado yermo del desierto de Atacama,
donde no sólo no hay mascotas,
sino que se agradecería ver, alguna vez, sólo una,
una sucia cucaracha o, al menos, una pequeña mosca.
Allí trabajo 12 horas diarias, de 07.00 a 19.00.
Almuerzo en un feo casino, llamado «casino mina»
por encontrarse dentro de ésta, por una hora.
Si sobra tiempo del almuerzo, pues nada,
no hay nada que hacer para «matarlo»,
sólo esperar que muera.
(¿quién se tarda una hora en almorzar?)
Terminada la labor, puedo ir a cenar al otro casino,
mucho mejor y más agradable,
para luego, aproximadamente a las 20.30,
disponer de mi tiempo libre.
¿Opciones?
Jugar baby-futbol en alguna de las canchas techadas.
No lo hago. (odio el fútbol y me fastidian los futbolistas)
Ir al pub, en donde hay cervezas sin alcohol
algo para «picar» (léase comer) y karaoke.
No voy.
Sala de entretención, en donde se puede jugar pool o billar,
por ejemplo. Tampoco voy,
esperar que se desocupe una mesa puede llevar horas.
Sala de Internet, en donde hay que solicitar un pc
horas antes, por lo que jamás alcanzo un cupo.
Iría, pero no alcanzo.
La habitación. A 400 metros de distancia del casino,
(que hay que caminarlos)
con una tv con cable satelital
(con opciones bastante reducidas y llenas de propaganda)
y un compañero de cuarto que ronca bastante
y rechina los dientes cada cuarto de hora.
Estoy obligado a ir. Me helaría si me quedara fuera.
Ah!, lo olvidaba.
Las gratas temperaturas…
De noche y en la madrugada, te hielas de frío.
A mediodiía, 40 grados es lo normal, como quien dice
un día fresco…
Ene 14, 2008 @ 04:23:21
Nota:
Al parecer, no me resumí nada…
Ene 14, 2008 @ 12:37:09
Me lavanto a la mañana, me desperezo, me pongo una remerita.
Me hago un café con leche, enchufo el headset… y me siento en mi lugar de trabajo, a 20 cm de mi cama.
En este momento sobre mi lugar de trabajo hay: una cascara de banana, manteca de cacao, una cucharita, Mina que duerme al lado mío en un almohadon, un almanaque donde tacho los días enerísticos hasta la vuelta de mi amado… y trabajo semi en bolas.
No es geniol?
Ene 14, 2008 @ 17:18:52
Cosa de no creer, ¿no?
Ene 14, 2008 @ 17:52:55
MORELLA: docente, ya sabemos… aula, alumnos…
Obviamente ya podemos ir haciendo un grupo deseoso de ir a pedir ¡¡¡una oficinita a los de Google!!!
Lo único que nos falta es hacer la lista de mascotas…
Saludos ¡¡con mucho candor!!
RODRIGO x 2: lo suyo es realmente muy especial, (además con este post estoy logrando ¡¡¡conocer los lugares de trabajo de ustedes!!!).
Puedo apreciar que todo el lugar goza de una «polvorienta» característica, además de tener que convivir con los compañeros de trabajo. Seguro que es un esfuerzo muy particular. Espero lo sobrelleve con paciencia (lo suyo la requiere ¿verdad?).
Realmente me ha dado sed leer lo árido de la zona… ¡¡¡no es para menos!!!
Si necesita mascota, puede llevarse ¡¡¡un par de insectitos embalsamados!!! (?)
Saludos con candor hidratado…
ARDILLOR: veo que al menos no tiene gastos en transporte, ¡¡¡eso ya es bastante!!!
¡¡¡Usté también goza de tener a su mascota cerca y de la decoración a su gusto!!! (los de Google la deben estar envidiando!!!).
Y alegresé que ya estamos a 14 de enero, ¡¡ya falta menos para el regreso del amado!!
Le mando unos saludores y candores hogareños.
DONATO: Y no, no se puede creer, pero es verdad.
Saludos y unos candores pa’usté!!! (por si me olvidé, le doy la bienvenida!!…)
Ene 14, 2008 @ 20:39:20
Mi oficina en un piso 12 es bastante moderna, tenemos aire acondicionado y una linda vista. Sobre eso no me puedo quejar. Mi queja es sobre los jefes que no saben delegar, no te avisan de nada y un buen día te salen con que cómo no programaste la grabación de la entrevista del doctor Fulano en el canal 129 de Pedored TV. Si tuviera la bola de cristal sería millonaria!
«Lo más parecido a una mascota son las moscas» me causó mucha gracia!
Ene 14, 2008 @ 20:54:20
Mi lugar de trabajo es una oficina pequeña, con alfombra doble (de esas acolchonaditas) y no la comparto. Pongo música cuando decido qué escuchar, no da a la calle pero tiene aire (que casualmente hoy no funciona).
La única objeción que tengo es la distancia, pero no me quejo, por las dudas,vio?
Besos!
Ene 14, 2008 @ 22:19:22
Creo que todos vimos ese informe en T.N. no? le cuento,doy clases de Aikido en Pilar,tengo un grupo de acólitos fieles que no puedo dejar (la patrona no está muy contenta con esto,pero esa es otra historia),las clases se dictan en un club que es una sociedad Italiana; mire son tan brutos pero tan brutos que el club CIERRA EN ENERO POR VACACIONES !!!!!!!!!! igual no es la gran cosa,el lugar es un galpón enorme,techo de chapa,o sea caliente en verano y frío en invierno,sucio por donde se lo mire,igual «el samurai sufre en silencio» (siempre le digo eso a los alumnos y me miran tipo «el viejo alocó»); ahora estamos practicando,hasta fin de mes en la terraza de uno de mis alumnos más antiguos !!!!!!!!!!! También doy clases en «la central» y allí es todo «muy top» vió?
Atiendo a mis pacientes en un departamento que no es muy chic,pero que es supercentrico; a 2 cuadras de Plaza Italia,sobre avda. Santa Fe,es de un amigo que me banca.
le dije alguna vez que es muy graciosa? cómo me hace reir usté.
Cariños,joven…
Ene 14, 2008 @ 22:29:23
Hola, Candorosa! Bueno, le cuento que mi lugar de trabajo es mágico y muy real al mismo tiempo. Soy productora periodística y trabajo en el informativo de una radio AM. Amo mi trabajo; es divertido, intenso, exigente, alocado, revolucionario. Y también es tranquilo, muchas veces …
Los medios de comunicación tienen mucho de mística y poca realidad con qué sostener esa creencia: en nada se parecen los interiores, los pasillos de los medios al resultado serio, lujoso o glamoroso o perfecto que pueden llegar a producir.
Soy de esas personas catalogadas como suertudas, por trabajar en algo que aman y además cobrar un sueldo por ello.
Y lo que más me gusta de mi trabajo es: a pesar de formar parte de la cocina de un medio de comunicación, cuando salgo y escucho radio en la calle, sigo creyendo que es mágica…
Ene 15, 2008 @ 01:43:00
NO TAN IGUALES: contar con un lugar agradable, ¡¡¡es mucho!!!
¡¡¡Los jefessss!!! que tema… ellos tienen las bendita costumbre de pedir lo que necesitaban ¡¡¡ayer!!!… grrrrr.
Espero que cuando tenga la bola de cristal, ¡¡me avise!!
Bienvenida y saludos con candor, sin delegar…
BRUNO: contar con un espacio de trabajo aislado del resto ¡¡¡es lo ideal!!!, sobre todo cuando no se tiene que estar discutiendo gustos musicales con el resto…
Espero pueda arreglar pronto el aire acondicionado… de lo contrario, si quiere, le presto un abanico…
Saludos frescos y candor climatizado.
ADOLFO: si, el informe era de TN Ciencia.
Qué lindo lo que me cuenta del «galponcito» en Pilar. Si es de esas característias, ¡¡¡imagino porque a la patrona no le gusta!!!
Interesante la propuesta de la terraza, sobre todo para no cortar la actividad. ¿Así que atiende en un depto en zona chic?… ¡¡pero que glamour Adolfo!!! (?).
Soy tan graciosa pero tan graciosa, mire… que cuando me ven, ¡¡¡no pueden parar de reirse!!! (?)…
Saludores y candores re top y re chic…
CINTIA: trabajar de lo que a uno le gusta es lo más. Poder contar con ese privilegio transforma lo cotidiano en algo mágico, realmente.
Es verdad que los medios de comunicación (radio) tienen ese encanto único, más allá de las creencias o suposiciones de aquellos que no conocen la «cocina» del asunto…
Usté es una suertuda, realmente (aclaro, fuera de broma…que también lo soy… a pesar de lo expresado en el post, pero es largo de explicar).
Reitero, la radio ¡¡¡ES MÁGICA!!!
Saludos y candor con un toque de magia…
Ene 15, 2008 @ 03:29:21
En mi trabajo no hay nada que envidiarle a la gente de Google. Tal vez nuestra piscina sea un poquito mas grande, pero es solo un detalle.
Besos!
Ene 15, 2008 @ 13:50:07
Tengo por lo menos cuatro lugares de trabajo, y te juro que no se le parecen en nada, pero en nada a los que vos describís.
Pero no soy un nerd! jejeje.
Ene 15, 2008 @ 14:12:53
Quiero ir a laburar con Franco YA!!!
Ene 15, 2008 @ 20:35:00
FRANCO TIRADOR: adivino… ¿usté trabaja en un club?…
Igual los detalles no vienen al caso. En mi trabajo la piscina tiene agua climatizada, pero todo el año (?).
Candores y saludos de bienvenida ¡¡¡para usté!!
AMALIOVILLA: ¡¡qué lástima que ninguno de los lugares de laburo sea como el que yo cuento!! (lo contaron en un informe de tv).
¿Usté no es un nerd?…¡¡qué lástima!!, porque le estaba por ofrecer una bacante en Google, de California…
Bienvenido y fijesé de mandarme sus datos y una foto. Lo único imprescindible: sin candor… no lo toman.
STELLA: bueno, vaya mandándole el C.V. ¡¡¡y listo!!! Y no se olvide de las patas de rana…
Besos (¡¡y candor!!).
Ene 15, 2008 @ 21:41:51
Yo no trabajo, simulo en una oficina que está bastante no-decorada a mi gusto y si no tengo que ver clientes, como hoy, vengo de remera anaranjada y las all-star de caña baja porque el calor.
Estas son las últimas palabras que estoy escribiendo desde mi oficina antes de irme a la casa de mi vieja a buscar a mis hijos y después a tomarme unos mates.
Creo que me enamoré de Ardillor, sobre todo en el momento en que dijo que tenía una cáscara de banana en donde trabaja. Pero no le digan nada.
Ene 15, 2008 @ 21:54:55
PESCAU: usté es un gran simulador…¡¡sepaló!! Y muerasé de envidia: donde trabajo…¡¡¡LO DECORÉ COMO SE ME ANTOJAAAA!! (?), además de vestir como se me canta… y ¡¡Gracias por dejarme para el final!!, como el último orejón del tarro…claro…total… que más da… pft.
A Ardillor no le diré nada, porque además está triste esperando que regrese del viaje su amorcito!!! (le digo la verdad para que después usté no ande por los rincones llorando…)
Saludos y candor despechados…
Ene 16, 2008 @ 16:17:42
A mí me asusta un poco. Si trabajan catorce horas, y tienen actividades recreativas dentro del trabajo, es probable que todas las actividades de sus vidas transcurran dentro de google (incluso sus vidas sociales). Eso es peligroso en varios niveles, sobre todo porque los convierten en esclavos… no pueden renunciar a sus vidas.
Ene 16, 2008 @ 18:20:31
Cando querida mía ¡no se me despeche! ¿Y de dónde sacó la idea de que la dejo para el final? Yo se que hay muchas chicas que requieren del amor del Pescáu, pero yo no organicé ninguna carrera, caramba…
Lo de Ardillor y yo no es nada, apenas un capricho… mire si será nada que seguramente ella negará todo.
Usted está y estará siempre en el top five de las chicas que más me gustan, sepaló.
Ahora me voy antes de que me empiecen a tirar cascotazos.
Ene 16, 2008 @ 18:58:24
BENDER: en cuestiones laborales, muchos son esclavos, y lo peor, es que lo hacen sin actividades ni lugares para la recreación!!!
Igual, entre nos…GOOGLE, APESTA!!! jajajajaaaaa
Besos che ¡¡¡y un gusto de verte por aquí!!!!
PESCÁU: no me diga despechada… ¡¡estoy destrozada por su olvido!! (?)
Sepa que quiero ser la top top TOP, del top five, de lo contrario, no respondo de mí ¡¡¡sepaló también!!!
Y vaya tranquilo ¡¡¡que lo defiendo de los cascotazosss!!!
Saludos y candor neuróticos…jajajaaaa
Ene 16, 2008 @ 19:07:24
no trabajo,sorry …soy una reyna martussss! las reynas no trabajamos!
besotes!
Ene 16, 2008 @ 21:44:08
ANDY: ¡¡¡dejame ser tu lacaya, no seas canaya!!! jajajaaa
¡¡Ay Martus, como te extraño, jegüis!!
Saludos a los príncipes y demás nobles de tu reino… y candor, también, claro.
Ene 16, 2008 @ 23:35:09
Desde cuando ser NERD es redituable????
Desde que se dieron cuenta que por mas que usen lentes y se la pasen en la compu, pueden llegar a ganar millones de doláres porque a los que nos damos de piolas, nos encanta estar sentados frente a la compu…. HACIENDO NADA! ajajajajj!!
Y yo trabajo en la mesa del comedor de mi casa, de un lado eu y del otro, bah! al ladito, el alumnito que le tocó venir a casa a que le ayude con la tarea de la escuela porque las mamás se agarran de los pelos con los hijos! ajajajajj!!
Besotes, de patagónica envidiosa, pero sanita la envidia, vio????
Ene 17, 2008 @ 01:20:17
IVANA: ¡¡¡parece que en California es muy redituable ser nerd!!!
Dele un touch de nerdidad a su vida, pongasé unos lentes culo de botella y los millones de dólares tocarán a su puerta, ¡¡¡en lugar de andar desasnando niñitos del barrio!!!
Besotes y candor con un bajo porcentaje de envidia…
Feb 03, 2008 @ 20:04:09
Mi lugar de trabajo tiene pintadas las paredes de malva porque se supone que ese color aumenta la proactividad de los empleados. ¡Es un buen sitio para trabajar!
¡Saludos!
Mar 22, 2008 @ 20:04:02
Andaba webeando por ahí, cuando y después de unas cuantas vueltas, fui a dar con la siguiente página que creo les va a venir muy bien a todos aquellos interesados en formar parte del staff de Google…
Que lo disfruten, y si alguno logra, avise.
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-69769-2006-07-12.html
Un azaroso abrazo.
Mar 22, 2008 @ 21:42:03
MR HALLS:
Evidentemente no seré parte de Google jamás de los jamases… Luego de leer la nota y viendo la característica del «ingreso», lo mío sencillamente es seguir en lo que estoy.
Una lástima porque andaba con ganas de cambiar de laburo y tener uno con un ingreso millonario… ¡¡Si sabe de algo así, avisemé!!
¡¡¡Saludos azarosos y candorosos!!!