La venganza…

tu-recuerdo.jpg

De haber sabido que permanecerías más tiempo en mi memoria que en aquella realidad que nos contuvo, no hubiera aceptado estar entre tus brazos.
Hoy, fortalecidas mis defensas, enaltecida mi autoestima, robustecido mi amor propio: tampoco logro alejar tu mirada de mi mente. Ningún esfuerzo alcanza, nada de lo que haga o piense es suficiente. Ahí estás, esperando que el tiempo desdibuje tus palabras, que barra esta ironía del destino.
En diatribas cotidianas juro alejarme de tu recuerdo. Esgrimiendo constancia y valentía, sucumbo hasta en sueños a tu presencia. Me dejo enrolar en las filas de las débiles y tambaleantes ante el amor.
Sin permitirme la sinceridad necesaria, represento el personaje que no es mío: el de la mujer que olvidó y supera su existencia. Me lamento recordando mis palabras mentirosas, intentando alejarte cuando aún estabas a mi lado…
Frente al televisor creo exorcizarte, distraída y bajo la terapia lumínica de las imágenes que atenúen tu invisible presencia… tampoco alcanza. La maldita pantalla también te contiene. Infinidad de películas, series, documentales, festivales flocklóricos o los informativos, guardan la excusa de contarte de manera subliminal. Rostros similares, gestos parecidos, frases que te emulan, geografía cercana a tu verdadera existencia…
En esta apuesta tácita, he perdido todo. Nada podría consolar ya mi espíritu.

En un instante de luz, imagino la venganza perfecta a tu recuerdo, suponiéndolo también como justo castigo para tus días: y es que me cargues tanto en tu memoria, como vos aún… estás en la mía.

Anuncio publicitario

15 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ivana desde la Patagonia Rebelde
    Ene 06, 2008 @ 01:17:36

    GUUUAAAUUUU!!!!!
    Candorosa, esa vena poética no se la conocía…..
    Y su venganza…. PERFECTA.
    Ojalá que con el tiempo logre exorcizar ese ser que la tiene tan melancólica….
    Un beso desde la Patagonia rebelde…..

  2. tinez
    Ene 06, 2008 @ 01:28:28

    Candorosa, estamos iguales. Yo también querría una venganza similar, pero ¿sabe qué? intuyo que quedará solo en eso: un deseo, uno más, incumplido.
    Le propongo un amable intercambio de pañuelos.

  3. Stella
    Ene 06, 2008 @ 01:37:40

    Uh…..eso de ver el rostro en todos lados es mortal!!
    Cuando uno empieza una relación, nunca puede preveer este tipo de cosas.
    Y está bien que así sea!!
    Soy una convencida que hay que vivir todos los momentos de la vida, los alegres y los tristes. Hay que darse tiempo para todo, absolutamente todo.
    Hay que «disfrutar» este momento de nostalgia que uno tiene, y capitalizarlo para ser mas feliz el día de mañana.
    Esto no quiere decir que yo haga apología de la tristeza, o de la depresion. Simplemente creo que de todo se aprende, y que hay muchos momentos en la vida, como este que estas pasando, en que uno se debe sentar, cerrar los ojos, y esperar a que pase.
    Porque seguro pasa, Candorosa. Todo pasa!!!

    Un abrazote enorme, como dice mi hija mas chica, un abrazo reparador!!
    Besitoo

  4. humanoide
    Ene 06, 2008 @ 05:48:01

    Nada más son las olas del mar, que un día están más agitadas que otro…

  5. bruno
    Ene 06, 2008 @ 18:22:09

    La mejor venganza sería a la inversa, se entiende? Que la parte culpable viva con el remordimiento y la angustia de haber metido la gamba.
    El texto, sublime.
    Besos!

  6. Stella
    Ene 06, 2008 @ 18:44:05

    Candoo, vengo a invitarte a ver el post de una marplatense, estoy segura que te va a gustar!
    Disculpá la promo, pero creo que vale la pena!

    http://retecarotida.blogspot.com/

  7. Mr.Halls
    Ene 06, 2008 @ 20:29:18

    Haciendo un candoroso ejercicio de memoria… recuerdo aquellos inolvidables posteos en que nos dábamos cuenta del estéril esfuerzo que resulta al intentar olvidar.
    ¿A quién se le ocurre tratar de olvidar aquello que amamos? (léase «amamos» en presente o pretérito)
    La venganza… tuve que recurrir a la Real Academia (otra vez) para saber bien de qué hablamos exactamente:
    venganza.
    1. f. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos.
    2. f. desus. Castigo, pena.
    Y no me cierra para nadie a quien amé.
    Antes que la venganza, prefiero el aprendizaje… ahí coincido con Doña Stella.
    Candoroso personaje… dése un descansito y déjelá a la Candorosa recorrer tranquilamente su necesario e inevitable duelo… que nadie muere de amor.
    Un beso en combo con buen abrazo.

  8. Sabelaska
    Ene 06, 2008 @ 22:00:28

    Si hubieras escrito esto hace meses… Te hubiese dicho que queria la misma venganza para el mio… Que no pudiera con mi recuerdo y que inevitablemente me terminaria buscando, y entonces todo mejoraria en mi.

    Pero me canse, me canse de llamadas a la Argentina que se cortan por falta de presupuesto, me canse de mensajes fallidos, de disculpas ironicas y de cobardia hiriente… Ya se que el esta bien, ya se que el esta de diez… ¿Por que no deberia de estarlo yo?

  9. La candorosa
    Ene 06, 2008 @ 22:39:25

    IVANA: ¿vió mi vena? y eso que no conoce mi arteria femoral y mi yugular!!!! (?)
    No se preocupe, ya lo exorcicé, lo que simplemente quedó, fue la inspiración para relatar aquellos momentos…
    Unos besos y candores ¡¡¡desde la orilla del mar!!!

    TINEZ: no se preocupe amigo, compremos juntos un cargamento de carilinas y sobrellevemos juntos, el gasto y la pena…
    Saludos y ¡¡reconfortantes candores!!

    STELLA: nunca se prevee la pena y el dolor en la vida. Ambos, además de la alegría y cuanta emoción exista, pueden hacerse presente. Ninguno de nosotros mide la calidad, ni la cantidad de lo que viviremos, ni por cuanto tiempo… una vez que llegan, pues no queda otra que vivirlo y saber que nada es eterno. Como un consuelo sabemos que ello terminará, pero también sabemos que mientras dure, tendremos que disfrutar o padecer, según el caso…
    Un abrazote gigante para usté, y mi candor, obviamente!!!

    HUMANOIDE: tiene razón, es la marea que marea las emociones…
    Bienvenido y saludos ¡¡¡empapados de candor!!! (¿Le tengo que dar la bienvenida o ya se la he dado antes…disculpe, son los años…)

  10. La candorosa
    Ene 06, 2008 @ 23:05:24

    BRUNO: tiene usté razón. Además de creer que sería necesario que nadie sufriera por amor… ni por nada. (Lo mío es útopico, ya lo se).
    Saludos sublimes y besos candorosos, ¡¡¡pa’usté!!!

    STELLA: muchas gracias por el dato, acabo de pasar, y mortal el último post sobre los turistas… ¿vió que no soy la única que los padece? jajajaa
    Agradecidos saludos, salpimentados con candor…

    MR. HALLS: muchos logran poner distancia sin padecer sinsabores, ni tan siquiera intentar una condescendiente venganzita… pero lo que usté dice, es verdad: haber amado no permite venganzas ni pensamientos similares…
    Le cuento que estas candorosas emociones tuvieron lugar hace un largo tiempo, hoy simplemente vieron la luz a través de este relato…
    Saludos y abrazos ¡¡¡colmados de candor pa’usté!!!

    SABELASKA: se lo digo por experiencia, vivir el amor teniendo de por medio grandes distancias (esas que no se pueden cruzar en minutos…) es para sufrir… para sufrir el desencuentro, aguantarse las ganas de ver al otro, de soportar que los sistemas de comunicación fallen… y tanto más…
    Estar lejos del ser amado, es un castigo, ya lo dije en un post anterior sobre el tiempo: me preocupan mucho más las distancias que el paso del tiempo…
    Saludos y candor, deseando que todo pase…

  11. Adolfo
    Ene 06, 2008 @ 23:12:49

    Queridísima amiga: esto es lo más intenso,hermoso e inolvidable que leí suyo. El amor nos marca a fuego la carne y el espíritu,poco se puede decir cuando nos toca,nos inunda esa vorágine y nos transmuta; y poco puede sosegar la futilidad de la venganza,el tiempo o los reemplazos…
    Besos

  12. La candorosa
    Ene 06, 2008 @ 23:41:12

    ADOLFO: ¡¡me alegra saber que le ha gustado el post!!
    El amor nos marca, inevitablemente.
    Realmente, ¡¡¡qué poco puede sosegar la venganza y el tiempo!!! No incluyo a los reemplazos, porque en el amor, no existen (al menos, para mí).
    Unos saludos y besos colmados de candor, sin rebalsar…

  13. Cintia
    Ene 07, 2008 @ 12:58:58

    Candorosa: leía el post y pensaba: no hay territorio más desolador que el que observamos cuando el amor se muere…

    Un abrazo fuerte y empatía a montones

  14. Ardiyor
    Ene 07, 2008 @ 13:47:58

    Me gustó mucho, candorosa querida, pero estoy en el ánimo incorrecto para leer sobre todas las cosas que nos pueden hacer recordar a alguien cuando por h o b está ausente.
    Quiero que termine eneroooo!!!!!!!!!!!!!!
    (perdon, catarsié en su blog).
    Besor!
    Ardi

  15. La candorosa
    Ene 07, 2008 @ 18:44:23

    CINTIA: es verdad, desolación es el adjetivo oportuno.
    El futuro es la mejor herramienta en estos casos…
    Bienvenida, otro abrazo pa’usté ¡¡y saludos candorosos!!! (¡¡un gusto su visita!!!)

    ARDIYOR: se hace difícil estar lejos de la persona amada (sea por h o por b), pero usté no se preocupe, enero terminará (¡¡¡albricias!!!).
    Catarsee cuando guste por aquí, ¡¡¡no problem!!!
    Besores, saludores y candores, obviamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: