…y serás perdonado !!!! (?)
Hoy les pediré algo en especial. No teman, no es nada extraño ni complicado.
¿Se animan a relatar algún detalle o secreto de sus respectivos blogs?.
Esta inquietud nació en mí, por simple curiosidad (¡¡¡y por chusma!!!). Resultaría interesante saber algo más de sus «sitios»; por ello les propongo compartir sus experiencias al respecto, si no es mucho pedir… claro.
Es sabido que muchos bloguer guardan un férreo anonimato detrás de seudónimos, incluso para con los seres más cercanos de sus vidas, ¿por qué lo mantienen en secreto?…
Otros en cambio, cuentan con el fenómeno de ser «administrados» (prácticamente) por sus padres, esposos/as, novios/as, concubinos /as, hijos (entre otros), los cuales se encargan de vigilar muy de «cerca» y/o censurar al creador del blog…
Pues entonces hoy aquí, pueden relatar (o confesar) lo que tengan ganas:
- ¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
- ¿Cómo surgió el nombre?
- ¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
- ¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
Esto, sumado a todo lo que se quiera contar, será atentamente leído por mí ¡¡señores!!.
No tengan pudores, seré «toda ojos» para sus palabras.
Vamos mozalbetes candorosos, ¡¡¡CONFIESEN!!!…
PD: para los que no tengan blog, hablen de lo que tengan ganas, o simplemente, pueden dedicarme unas bellas palabras, como así también, inigualables insultos…
Gracias.
:::: :::: :::: :::: ::::
Mientras hacen la cola en el confesionario,
les pongo un poco de música…
RUSH – Half The World
:::: :::: :::: ::::
Nov 23, 2007 @ 12:33:27
* ¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
* ¿Cómo surgió el nombre?
* ¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
http://urbant.com.ar/acerca-de
* ¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
Tengo muchos entornos, algunos saben, otros no.
No dicen nada, saben que decirme cosas es abrir la puerta a que los secuestre y los mate.
Nov 24, 2007 @ 06:08:40
¿Cuál fue el motivo para crear un blog? Volverme famosa y tener gente que me lea… Hasta ahora ninguna de las dos cosas ha pasado.
¿Cómo surgió el nombre? Sabelaska es una mofidicacion de la palabra «Egolatria» escrita en checo… Yo soy insegura, asi que es una forma de aparentar, ironicamente mi blog parece ir en contra de la superficialidad… Aunque no me atrevo a expresar lo que pasa sin ser ambigua por el temor infundado del que diran.
¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
Empeze hace poco…
¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
No tengo entorno…
Nov 24, 2007 @ 10:23:53
1. Expresarme, compartir lo que escribo con alguien. Divertirme, escribir un hijo, plantar un libro y leer un árbol
2. Suelo inventarme los discos ( y el tema) del verano. Ese verano era el tributo a Sandro, iba al laburo a grito pelado excitado, sobre todo con «Dame el fuego de tu amor» por attaque. Cuando estaba haciendo el blog pensé: «con que dos cosas soy más feliz?» y de ahi surgió el nombre. El otro blog surgió por accidente, en un post sobre las luces navideñas, un comentario me dijo ¿por que no se pone un cabarulo? y como tenia ganas de hacer post diferentes para no variar el estilo me abri el cabaret de sandro. Mi nick surgió después que el blog, mi primer nombre fue el 86.
3- El blog recien se fue encaminando a los 4 o 5 post, y desde esa fecha sigue con su linea editorial. El cabarulo, con mayor o menor suerte, sigue firme en sus conceptos
4. poca gente y me bancan como el usuario anónimo que saluda a su vieja que es de fierro.
salud y buenos alimentos
Nov 24, 2007 @ 12:03:40
Cuál fue el motivo para crear un blog? Soy blogger del heral de Miami
¿Cómo surgió el nombre?Recomenzar fue el despertar de mi vida .
¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos? Sí las relaciones
¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto? estoy en el periodico
Me ha encantado tu blog, te dejo besos
Nov 24, 2007 @ 12:44:42
Hooola Candooo!!
Yo me abrí un blog de puro aburrida y caprichosa, querúa tener uno YA!!! No sabía bien para que, pero lo queria ya!!
Tardé un poco en definir un nombre, pero al hacer la cabecera y poner imagenes de cosas que me gustan, me di cuenta de que «Asi me gusta a mi» iba a ser el nombre perfecyo!
Al principio no me leía nadie, asi que volví locos a mis amigos, hijos y familiares para que entren a leer y dejarme algun saludito!Todos saben que tengo un blog y la mayoría se sorprende, se ve que no se lo imaginaban, que se yo!
Y mis hijos me aguantan con santa paciencia cuando les comento cosas que escribo o que pasan en el blog. Como que pensaran:» Y bué, vamos a darle un poco de bola a la vieja!!» jajajaaaaaaaaa
Y vos, Cando? Contestá también las preguntas, dale!! 🙂
Besiitoo
Nov 24, 2007 @ 15:40:39
Por supuesto, y como todos los demás, no leí lo que pusieron y me apuro a poner lo mío, porque de eso se trata… de que me lean solo a mi:
Pescáu, ¿cuál fue el motivo para crear un blog?
Bueno, la verdad es que tengo dos blogs, distintos uno del otro. En el primero escribo huevadas que se ma van ocurriendo, en cambio en el otro escribo huevadas que se me van ocurriendo después de ver una película, y com menor frecuencia después de leer un libro o escuchar un disco.
Y decime, ¿cómo surigó el nombre?
Los nombres de ambos blogs fueron elegidos con mucho trabajo, seleccionando cuidadosamente de entre miles y miles de títulos ingeniosos que se me habían ocurrido, realmente fue muy difícil incluso para mi, así que le pedí al jurado de Patinando Por Un Caño que me ayudara.
¿Seguis con la misma genial idea del comienzo?
Nada es absoluto y nada es lo mismo… ya lo dijo Narosky: Nadie se baña dos veces en el mismo río. El curso de las ideas plasmadas en mis blogs depende de los tipos a los que le copio todo.
Tu entorno…
a) ¿Saben de la existencia de tus blogs?
b) ¿Qué dicen al respecto?
a) Bueno, no: no saben. Mi mujer y mis hijos creen que soy un oscuro empleado administrativo y no sospechan que detrás de los lentes y la corbata está este Pescáu sideral, cósmico y melindrático, que es el sueño de las suegras.
b)Dicen: «A ver si cuidás el cuello de la camisa, quel jabón en polvo no lo regalan»
Gracias, Pescáu, por habernos abierto la puerta de tu intimidad
No es nada… todo es porque no dejen de amarme.
Nov 24, 2007 @ 19:40:57
NOA: me gustó conocer cuales fueron los intereses que le llevaron a tener un blog.
Sobre todo saber que usted es de los anarquistas ¡¡¡NO TEMERARIOS!!! (Tal vez algún día pueda imitarlo, si me permite, por el momento, ¡¡soy de temer!!)
Muy buena la opción de mantener al entorno que sabe al respecto, bajo amenazas, seguramente guardan un silencio sepulcral. (?)
Gracias por compartir su confesión con este blog, señor!!!.
Espero no haber sido indiscreta con mi solicitud!!!
Saludos y candor, como siempre.
ITZIA: no tema por el que dirán, si es por eso, no olvide que siempre dirán algo.
Sobre no tener entorno, es probable. Pero alguien: parientes, amigos, conocidos suyos, supongo tendrá; a ellos me refiero «como entorno». De todas maneras, es obvio que ellos no están enterados de su blog.
Le agradezco también, por haber compartido su realidad blogueril conmigo y con el resto de los visitantes!!!
Saludos, un gusto que haya vuelto a pasar por aquí. También le dejo candor, no piense que me olvidé.
SANDRO: interesante leer un árbol. Según la estación del año, suelen cambiar algunos párrafos.
Veo que es feliz, además con poco, eso es muy bueno. (Recuerde que la guitarra no se presta, y la muchacha, ahí ya no sabría decirle…)
Poner un cabarulo, seguramente, le ha servido para acrecentar su felicidad. (?)
Lo de 86, ¿se refiere a un año, al Super agente, o a otra cosa?
De su entorno pocos saben de sus blogs, bien. ¡¡¡Eso es manejar el anonimato!!!
Salud, buenos alimentos, y gracias por dejar su confesión, altamente candorosa.
MUCHA: interesante saber que sos una blogger de un medio informativo.
Claro que eso ya me intimida un poco, pues pienso: «uhhh!!!, me lee gente que escribe cosas de verdad ¡¡en lugares importantes!!!»… y me da miedito contestarles después…
Que bueno es que hayas podido despertar a la vida, más allá de los motivos o razones que te puedan haber llevado a ello. Además, compartirlo por medio del blog, es algo que hace muy bien ¿verdad?.
Agradezco tu visita y bienvenida por aquí. NO te asustes del desorden imperante en este blog; en breve prometo limpiar los vidrios y pasar la aspiradora!!!
Saludos y candor, ¡¡¡obviamente!!!
STELLA: bien, veo que usté pertenece al grupo de «no se para que lo quiero, pero lo quiero ya» (tenga cuidado, a veces eso le puede traer algún inconveniente…)
Con el nombre del blog, es claro mujer!!!!, se nota que «¡¡¡así le gusta a usté!!!…» Ese nombre ¡¡¡era una fija!!!!
Si, suele suceder que los conocidos al leerla se sorprendan, es como conocerle otra faceta ¿no?… vaya a saber que pensaban ellos de usté, ¡¡ manga de sotretas!!!!
Con respecto a cuando comenta algo del blog con sus hijos, me recuerda a cuando hago lo mismo con mis allegados… y supongo que deben pensar lo mismo que sus hijos: «vamos a darle un poco de bola a esta rayadaaa!!!»
Saludos y mi candor omnipresente, para usté!!! (?)
PESCAU: viendo su escaso amor propio le digo.
El reportaje quedó fantástico, digno de la reportera y del entrevistado, ¿verdad? (aplausos)
Le digo que sus huevadas son muy interesantes, salvo alguna que otra huevada, pero nada mas…
Los de «Patinando por un Caño» ¿le cobraron por la ayuda o se quedaron con el resto de los títulos existentes?
Digalé a los tipos a los que les copia, que vienen muy bien, ¡¡incluso con el asunto de los widgets laterales!!!! (que tipos ingeniosos, che… ¿no me los presta un rato?)
Vió, pasar como un simple empleado administrativo ¡¡¡tiene sus ventajas!!! si señor, nadie imagina que hay detrás de nosotros…muajaja.
Me dejó pasmada con lo de «melindrático» y «ser el sueño de las suegras»… ya veré por qué razón.
Jamás lo dejarán de amar, Pescáu, lo suyo inspira amor eterno, o al menos, hasta que dure el jabón en polvo…
Gracias por compartir su vivencias, usté merece mis respetos siempre, ¡¡¡sepaló!!!!
Y mi candor, también.
Nov 24, 2007 @ 20:39:43
-¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
Vio que a veces uno está sentado y dice algo ingenioso? Pero no da para publicar un libro entero que justifique esa ingeniosdat. Entonces armemos un blog, que permite ser todo lo laxo que uno pueda. El motivo fundamental era darle un curso a toda una serie de dislates que a uno se le ocurren, contaminado como está de tanto humor y amor absurdo. La idea era mezclar lo personal, pero mirándose un poco desde afuera. Como un personaje, con la posibilidad de caricaturizarse, exagerar el rasgo. Y reflexionar sobre el mundo pero sin tomarse demasiado en serio a uno mismo. De ahí que no haya posteos largos, sino especies de viñetas de lo cotidiano. Pero fundamentalmente lo que me interesa es reír, hacer reír y demostrar que la vida es menos seria de lo que se cree. Amo la comedia.
-¿Cómo surgió el nombre?
Supongo que una cosa es el nombre de la dirección que ponés para ingresar al sitio y otra el nombre del blog. En mi caso difieren… I am the mangosta porque me gusta -mucho y es su mejor canción- el tema de The Beatles I am the walrus, pero cambiándola por mangosta porque me causa el nombre (me acuerdo del capítulo de Los Simpson, por ejmplo). Pero luego al leer la definición de mangosta me pareció que se adecuaba, es decir un animal hijo de puta que se alimenta de los huevos de serpiente. Y de eso se trata la Vida mangosta… mirar todo desde una distancia, con mucho nihilismo y misantropía, esperando con las garras afiladas, pero sin olvidar ni el candor ni la gracia.
-¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
Había arrancado otros blogs pero mis frustración era la inconstancia. Pensar en tener que subir algo todos los días o día por medio es algo que no pude hacer en otras oportunidades. Pero Vida mangosta permite el divague, entonces podés hacer del blog una interminable plastilina. Yo creo que el blog se terminó transformando en una especie de piñata hecha con chiclo globo, repleta de palitos de la selva sin repetir. Lo que se mantiene es la idea inicial de subir lo que pinte, pero van surgiendo ideas nuevas, segmentos nuevos. Por ahí pensé que iba a poder inventar más personajes -aunque de a poco van apareciendo- y lo que me impuse como regla es a no subir más de dos materiales por posteo.
-¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
Entorno familiar no, pero tampoco es porque lo oculte. No me interesa contarles, nada más. Amigos sí porque obvio, siempre arrancan entrando tus amigos. El tema es que con el tiempo mis amigos no aparecen y han posteado en su reemplazo muchos desconocidos -como su caso Candorosa- que se sienten cómodos y se divierten. Y eso me reconforta mucho, porque quién lo puede negar, uno quiere ver que la etiqueta de Comentarios supere los dos dígitos, que haya mucho quilombo y debate. En cuanto al anonimato, debo reconocer que no era mi idea. Pero me pasó de hacer un blog antes, con mi nombre, el cual sirvió para que ingresaran aquellos que no me quieren y los que me quieren a agredirme y defenderme, entonces se armaron peleas que no tenían nada que ver con el sentido del blog, que era una parodia del Multimedios La Capital. Entonces, listo… lo di de baja. Ahora estamos con Vida mangosta, totalmente anónimos, y tranquilos. Pero por eso nada más.
Se notó que me gustó su iniciativa??? Digo lo mismo, que responda la Candorosa.
saludos mang-hostiles
Nov 24, 2007 @ 23:05:49
Bien, yo, no soy mi nombre, ni mis obras, sólo soy polvo, polvo de estrellas, polvo de mi madre tierra, generosa, del Bajío, polvo del que yo naciera, polvo al viento, polvo mío. Por lo que uso varios nombres, desde µßio -microbio- mpíryko, x²+y²+z²=0
En mi circulo, no encuentro gente interesada en lo que yo puedo hacer y he abierto varias ventanas al mundo. Lo de los blogs, twitter, wiki, y demás, son herramientas, que no el fin, que me permite comunicarme con quiere oírme sin dar la tabarra a los mas cercanos, que se contentan, con besos y abrazos, ayuda, compañía, pero no tienen que soportar mis oficios, pobrecitos, por eso el zapatero, trabaja en su taller y el panadero en su tahona, yo estoy en internet.
La voz, la lleva el viento,
y la palabra escrita, el tiempo.
Unas antes, otras después!
¡Todas llegan al olvido!
Me gustó la imagen del confesionario, siempre me ha parecido cruel, vacío y falto de una horrible intimidad y un elemento de manipulación implacable.
Espero que de este meme, obtengas lo que buscas, pero cuidado, porque no sé si es lo que quieres.
¡Salud!
Nov 24, 2007 @ 23:09:53
Joven Candorosa: percibo que pocos todavía bancamos a los Rush (uno de mis grupetes favoritos),que extraño que sean Canadienses no? bueno,igual que la Mitchell…
Le respondo amiguitus:
a) mi mujer siempre me alentó y estimuló para que «armara» uno,la idea era desgranar comentarios sobre varios tópicos (palabra graciosa si las hay), en este preciso momento ella llega y le pregunto sobre el tema y me afirma que no,que «nada que ver»,que un día como yo ví el de ella yo le dije «ay, yo también quiero tener uno, me enseñas a armarlo?» o sea, descubro que lo tengo por copión, que triste motivación, caramba.
b) el nombre aparece debido a un ensayo mío (quiero ser claro al respecto, más que nada se trata de un trabajo neurótico y mamotrético (existe esa palabra?) de compilación, aunque por supuesto hay varios aportes míos bajo distintos seudónimos sobre el tema citado. En este momento está «estudiandolo» una editorial española -léase viendo que interés editorial posee- llamada Ediciones Mandala,que no estoy nada seguro que los autorice a su publicación; usted sabe, estos truchos hace 3 meses me publicaron el libro allá (en España,puede corroborarse en la página de la editorial), y aún no me enviaron mis 15 ejemplares, sin mencionar que se pasaron 7 meses de su publicación que por contrato se había fijado, le aclaro que le envié 9 correos electrónicos,llamé 3 veces por teléfono («Que ya se lo enviámos Sr.Calatayu, sea paciente,en cualquier momento llega»),les solicité los datos del envío y nada,claro,no voy a contratar un abogado para que litigue internacionalmente por 15 brolis no? Le comento (de paso el autobombo),que el prólogo lo realizó mi amigo, el Dr.Leandro Pinkler (véase http://www.elhilodeariadna.org/), y que sin dudas, es algo increíble, me siento muy orgulloso no sólo del maravilloso y extrordinario prólogo, sino del libro entero (me comprometo – y yo SIEMPRE cumplo mis promesas- a enviarle un ejemplar si se publica).
c) no sé que idea original tenía,le soy sincero; pero es un placer infinito su creación.
d) todos saben de la existencia del blog…es notable,pero la gente no hace más que confirmar perpetuamente la idea que nadie sabe algo de nadie, quiero decir, lo común es que te mencionen «pero cómo,vos no te dedicás al Aikido?» o «»che,vos no dabas cursos de Botiquín Homeopático»,o cosas parecidas,como si ellas por algún oscuro y enigmático motivo fueran suficientes para impedirte opinar sobre música, que tengas una idea formada sobre la realidad en Venezuela, que padezcas visisictudes para visitar a tus hijos, que ames el movimiento «jinete azul»,o que supliques por unos alfajorcitos.
Deploro no suscitar escándalo con mis confesiones,asi el rating no suma que joder!!! pero bue, es lo que hay,mis respetos joven,beso su mano
Nov 24, 2007 @ 23:19:01
Hola!!!!
1)Por que si!bah! lei el de una conocida una vez y me encanto la idea!
El primero era una especie de diario,este,un lugar para ser mala!!!
2)Me gustan las pelis sobre la mafia y fanatseaba como seria ser la hija de uno de los capomafia.Como la cuidarian,golpearian a los que la hicieran llorar,como ella algun dia heredaria el poder….
3)Si,soy mala…aunque me gustaria ser mas mala todavia!!!jaja!
4)NOOOOOO….ya cerre uno por eso!!!
Nov 25, 2007 @ 00:13:23
MANGOSTA: ¡¡¡ leo complacida que esta idea le ha gustado!!!!! me alegra mucho, realmente.
1º. Sobre sus dislates, ha cumplido enteramente, si señor. Y entre nos, ¡¡¡ le sale a la perfección!!!! (felicitacionesssss)
2º. Menos mal que no se olvidó del candor, ¡¡¡entre tanto nihilismo y misantropía!!! Si necesita más, le mando unos kilos extra ¡¡¡y gratis!!!!
3º. Parece que divagar le ha permitido ser una persona con constancia en la actualidad. Eso es bueno, ya que permite a los visitantes de su blog, casi a diario, ¡¡¡tener una sonrisa garantizada!!!!
4º. Coincido con usted respecto al anonimato, es como si con el nombre y apellido comenzara el debate entre los visitantes que le tienen aprecio y los que no. Pero además, supongo, le permite otras libertades en lo que postea ¿verdad?
Con respecto a contar sobre «mi blog» pues… TODOS DEBERÁN ESPERAR UNOS DÍAS MÁS!!!!, ya que será tema para el POST en el que festeje ¡¡¡EL PRIMER AÑO DEL BLOG!!!!! pepepepepeeeeee!!!!
Muchas gracias por haberse tomado el trabajo de contar su «historia» del blog, le dejo un saludo y mi candor al natural, para usté!!!!!
MPIRYKO: Le agradezco su comentario por este simple blog. Entendiendo lo de los «espacios» en internet, ellos nos conectan con algunas personas en el mundo, pero a los cercanos los tenemos para los abrazos y seguramente también para secar alguna lágrima como para reír al unísono.
Todas las palabras llegan al olvido, pero algunas y vaya a saber uno porqué, no llegan allí, permanecen intactas…
Con respecto a la imagen del confesionario, es la que conseguí; otras disponibles eran mucho más siniestras y temibles que esta…¡¡¡ imagine!!!
Con este blog no pretendo obtener nada, simplemente me permito poner cosas libremente, sin pretensiones, lo cual le puedo asegurar por muchas razones, me gratifica lo suficiente como para poner algo con bastante frecuencia.
Salud para usted también y ¡¡¡BIENVENIDO!!! Regrese cuando quiera, ¡¡¡aquí candor siempre hay para todos!!!
Nov 25, 2007 @ 04:29:11
ADOLFO: a Rush lo re banco!!! si señor!!
a) ¿Así que era un copión al final?, y yo que lo suponía destinando creatividad y misterio para la creación de su blog, ¡¡que desengaño!!!! jajajaja
b) O sea, conclusión: también podría haberse llamado «De cómo los de la editorial me entongaron con 15 ejemplares de mis textos y se hicieron los sotas» ¿no?, pero claro…muy largo para nombre de un blog, entiendo: «Laberintos del tiempo» suena estupendo!!!!! (además espero que cuando ellos cumplan, usté también conmigo, ¿verdattttt?)
c) muchos hemos comenzado sin saber bien como y somos «Los más famosos de la web!!!» (????), y hacerlo reporta placeres muy particulares, si.
d) Jajajaaa lo entiendo: si uno se dedica al cultivo de zapallos, se supone entonces que no puede escribir, o leer y menos que menos ¡¡¡ tener un blog !!!!! «¿pero vos no hacías otra cosa????», y si, las limitaciones de los que opinan a veces son muy particulares…
¿Usté cree que debe suscitar un escándalo?, si quiere puede hacerlo, ¡¡¡ningún problema!!!!
Agradecida por su beso en mi mano (¡¡¡apriendan los otros «varoncitos» que pasan por acá, ja!!!) Mientras le envío mis saludos, abrazos e infinito candor, con ausencia de alfajor.
LA FLOR: muy bien, el «porque si!!!» es respuesta más que suficiente, señora!!!
Me la imagino soñando con unos grandotes enviados por su «papá» capo mafia para que la cuiden y el que jodiera, ligaba flor de tunda!!!! si señor!!
Soñar con heredar poder esta bien, otros sueñan con heredar fortunas y pelearse con hermanos, primos y demás deudos, ¡¡ el suyo, es otro target !!!!
Si necesita maldad, me avisa y le mando, tengo guardados un par de containers…
El anonimato es la mejor herramienta en el blog, porque los cercanos se ponen medio loquitos con «los comentarios» que le dejan terceros; o sacan trapitos al sol… ¡¡No hay como ser una anónima!!!! (?)
Saludos y candor pa’usté Mafiosaaaa!!!!
Nov 25, 2007 @ 11:42:23
candorosas marcaitas sobre las lomitas yo suelo encontrar pa’ mi ilusion
hasta el alma veneria y lejos me iría a a morir con vos
en mi alazán cantando voy oas las tardes, con el afán de este amor lleno de alarde, y al recortar flores de amor para llevarrrrrrrrrrr……………………………………
Nov 26, 2007 @ 01:19:38
Yo mantengo cierto anonimato, pero porque me rompería las bolas que llegue gente buscando mi nombre en google. No es fácil ser una persona pública.
Nov 26, 2007 @ 02:31:10
Mi familia sabe de la existencia del blog, y sin embargo creo que nadie lo lee.
No utilizo mi verdadero nombre porque muchas veces hablo mal de la política argentina y casualmente trabajo en un organismo de gobierno.
Y el motivo que me llevó a escribir el blog «Lumineida» (llamado así en honor a Serú Girán) se sigue manteniendo. Ahora sume otros dos blogs, uno de los cuales lo comparto con un amigo.
Nov 26, 2007 @ 03:15:12
Aunque ando sólo de paso, tras las huellas de Itzia (en cuyo blog encontré el link), contestaré estas preguntas porque veo que al menos una de mis respuestas, será diferentes a las de los demás:
Actualmente, tengo más de un blog, pero es sobre el primero de ellos, y más duradero (lleva más de año), que daré mis respuestas:
¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
Quise tener un lugar donde poder decir todas las cosas para las que no encontraba oyentes en mi entorno.
¿Cómo surgió el nombre?
El nombre proviene de un mítico libro, cuyos orígenes se pierden en los anales del tiempo: «El cateo de la laucha». Era un libro que contenía todo el conocimiento sobre la vida, por lo que nunca se terminaba de escribir (como una wikipedia). Cuando alguien quería «dictar cátedra» sobre algún tema, delante de algún muchacho inexperto, citaba este compendio de sabiduría, dejando a éste intrigado y buscando por todas partes algún ejemplar… (Por ejemplo: «Según El cateo de la laucha, tomo VI, capítulo 8º, párrafo 6º…»)
¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
No, para nada… la razón para ello se explica en la siguiente respuesta.
¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
Sí, todo mi entorno conoce la existencia de este blog.
Les gusta.
Pero lo interesante es lo que sucedió a medida que lo fueron descubriendo:
Yo provengo de una familia numerosa, pero la gran mayoría de nosotros está separado de los otros por cientos de kilómetros, ya que vivimos en ciudades distantes. Por años vivimos casi sin comunicarnos, hasta que yo creé mi blog, y poco a poco fueron llegando a él, y por comodidad les fuí agregando cmo coadministradores.
Actualmente, ya no es más mi blog, sino el blog de la familia, que recibe y acoge a cualquiera que mantenga lazos familiares (consanguíneos o políticos), de manera que en algún post se han publicado comentarios de hasta 4 generaciones…
Nadie se habría imaginado que un medio como éste podría servir para congregar aún a los más distantes miembros de la familia…
Nov 26, 2007 @ 04:19:09
HORACIO: ¡¡¡ pero que poeta señor!!!!!!!
¿Para su ilusión?, ¡¡¡ no se me vaya a desilusionar!!!!, además si es para morirse, habría que ver… yo en su lugar, primero mandaría saludos.
Con lo de las flores de amor, me liquidó ¿dónde las consigue?, avisemé, así veo de ir armando una florería y seguro ¡¡¡me lleno de guita!!!!
Pero su metafora, inquietante realmente.
Bienvenido y un gusto su paso por esta humilde morada del candor. (?)
BENDER: y si, esa sería una de las ventajas, además al ser una persona pública el anonimato lo protege de todo riesgo!!! (?)
Somos anónimos conocidos, ¡¡¡obviamente, a milímetros de la fama!!! (?)
Seamos simples personajes privados, ¡¡¡estimado!!!
Le saludo y ¡¡¡ le candoreo un abrazo!!!!!
BRUNO: siempre depende del interés que tengan los familiares con respecto a lo que expongas en el blog, tal vez por conocerte y saber de tus opiniones, no entran a mirar que es lo que publicás.
Trabajar en un organismo de gobierno puede limitarte pero no callarte; utilizar un seudónimo es una alternativa eficaz, pero obviamente, anónima.
Serú Giran, ¡¡¡que banda!!!!, ¡¡cuántos recuerdos!!!
Bienvenido y gracias por la visita. Si le queda de paso, retorne y le mando candor, por si necesita.
RODRIGO: encontrar en la web quien se interese por lo que con gusto publica en el blog, es altamente gratificante ¿verdad?, sobre todo cuando el entorno cercano no es receptivo en la medida de lo deseado.
«El cateo de la laucha» venía con versículos?, un compendio del saber de tal magnitud, ha de haber logrado que más de uno se pavonee a lo grande, imagino.
Qué interesante el fenómeno de su blog «El blog genealógico«, si señor!!!, muy interesante y simpático resultado ha conseguido, realmente.
Bienvenido por este portal del … candor, espero volver a contar con su presencia, ¡¡¡ mire que no soy de la familia!!!!, Saludos.
Nov 26, 2007 @ 12:59:05
Ya quiere su premio? no intente pasarse de lista conmigo joven!!! si mira bien habíamos quedado en 15 entradas de «clásicos»,y usté YA QUIERE PASAR A COBRARRRRR??????????????????????? estamos todos locos? está muy bien que va cómoda en la punta pero de ahí a querer pasar ya por caja es demasiado,he dicho…
Sabe que ando como loco con estos gatos de la editorial? es más, hoy los voy a llamar para rajarles un par de puteadas cálidas,estuve pensando que si se termina el concurso y no tengo noticias de la editorial enviarle al ganador un cd a elección (no vale uno doble,si hubieran alfajores todavía…pero como encima me maltrata y em jode con ese asunto MINGA!!!).
Besos joven amiga
Nov 26, 2007 @ 16:34:52
* ¿Cuál fue el motivo para crear un blog? Poder comentar en algunos de los blogs que leia a diario (casi todos eran de otros paises u otras provincias). Creo que con un amigo mendocino empezó la inquietud de abrir uno y el me fue guiando por que yo no tenia la menor idea y asi empecé.. visitando los blogs de siempre, otros nuevos y se armó la cadena.
No me arrepiento en absoluto. He conocido gente maravillosa a quienes a algunos los conozco en persona y sigo opinando lo mismo. Me he reído hasta descomponerme en la cbox que tengo en el mismo con 3 o 4 amigos bloggers que se pasaban el mediodia delirando ahi (el amigo Sandro era uno de ellos)
* ¿Cómo surgió el nombre? La verdad es que no me acuerdo, pero cuando lo pensé me dije a mi misma: «que bien que me queda el tilde más mala que las arañas» y nunca se me ocurrió cambiarlo y creo o no he visto otra Araña de por aca..
* ¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos? Si.
La tematica es básicamente variada.. Historias, cosas de todos los días, críticas, algún que otro bajón que comparto sin dar demasiadas explicaciones, catársis, algún mail republicado, algún videito, pero englobado casi todo con el humor.
Con respecto al entorno NADIE sabe de la existencia del blog.
Mis catarsis del corazón no tienen nada que ver con nadie que no sea yo y una persona que jmás me encontraría en la bloggosfera.
Solo los amigos que he encontrado gracias al blog conocen de su existencia. Y jamás lo confesaria.. jejejej..
Algo más?? Alguna duda???
Un beso y me encantó esto..
Nov 26, 2007 @ 17:58:54
Fijese mi querida, que extensitú comentaril!! Como nos gusta a los que estamos por aca hablar de nuestras mismidades!
Asi que tambien yo le cuento… Abrí PLP! para comunicarme con la mia mama que estaba lejos y que tuviera una dosis de mi goludez mas genuina de vez en cuando.
El nombre NO ES POR LA ZOPENCA DE MARU BOTANA!!! como muchos parecen creer, sino que surgio por la costumbre familiar de exhortarnos a ponernos las piletas.
La idea del principio es la misma, solo que ahora lo leen mas gentes (y actualizo mucho menos 😦 )
Y de mi entorno, todos saben que tengo un blog, pero muchos no lo leyeron (ni leeran) nunca.
Y usté??
Besos peludos!
Nov 26, 2007 @ 21:38:26
ADOLFO: yo me refiero a que cumpla con la promesa de hacerme llegar un libro (cuando los gaitas se acuerden de mandárselos!!!).
Cualquier cosita, me ofrezco como intermediaria, y enseguidita los amenazo con mi chancleta, y ¡¡¡verá como cumplen!!!!
Y usté vea como recompensa al ganador del concurso, un presente cualquiera para mí esta bien, eh!!! no soy quisquillosa con eso… je je je.
Saludos y candor ¡¡¡al por mayor!!!
ARAÑA: le digo que comparto los inicios del blog casi como usté, o sea, venir leyendo otros blogs, creando la inquietud dentro de uno mismo y contando con la asistencia de un blogger lejano para ir viendo como «catzo» se puede ir armando…
Usté sepaló: es una araña ÚNICAAAA, jajajaa, no se si habrá más, pero como usté ¡¡¡ninguna!!!, si señor.
Lo variado es el estilo que hace que pueda «jugar» con lo que se va posteando ¿verdad?, seguramente como a mí, le da ciertas libertades… y el humor, es una manera muy interesante de presentarse, sobre todo cuando en la vida hay que hacer un esfuerzo por encontrar sonrisas…
El anonimato, es una manera de poder decir muchas cosas sin que nadie tire la broncaaaaa!!!! jajajajaaa ( y sobre la persona esa…misteriosa, mmmmm, ¿cuál será la razón para que no sepa de su blog?????, suspensoooo
Ninguna duda, estimada, muy completa su confesión…
Y me encanta que le haya encantado la idea, muchos saludotes y candorotes para usté!!!
ARDIYOR: ¿vió cómo se me han puesto a comentar extenso?, mire que es verdat eso de que «yo hago hablar hasta las piedras!!!»» (según decía mi madreee!!!)
Hablar de las particularidades de cada blog me resultó interesante, puesto que cada uno tiene razones o realidades muy variadas y ninguno es igual a otro blogger ¿vió?.
Comenzó siendo el nexo con su madre, y ahora es el nexo con mucha gente, eso es maravilloso, pero a ver si «SE ME PONE LAS PILETAS, ARDILORA!!!», los que pasamos por su blog ¡¡¡ la extrañamos si tarda mucho en postear!!!!
Su entorno no sabe lo que se pierde por no leerla, ¡¡¡ manga de sonsos!!!! jajajaa
Y sobre mí, ya contaré en breve… para un post muy especial…
Besos candorosos y pelados!!!!
Nov 26, 2007 @ 23:41:47
* ¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
La verdad, quise comentar en otro blog, me pidió registración y arranqué casi de prepo.
* ¿Cómo surgió el nombre?
Es un chiste derivado de «péguele una patada al balde»
* ¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
Estrictamente
* ¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
No todos, y los que saben no dicen nada, es que lo que llega al blog ya se los he dicho mil veces.
Nov 26, 2007 @ 23:59:22
CACHETAZO: las PC dominan el mundo, evidentemente.
Aquí el ejemplo claro: la pantalla le dijo, ¡¡¡ REGÍSTRESEEE!!! y ahí empezó la historia. Ante cualquier queja de algún visitante por su blog, hágale esta referencia, para que eleve sus reclamos al servidor!!! (?)
Lo del nombre, es un «Echo»!!!! (cuack); por lo visto la imaginación nunca descansa…
Mantiene la idea de sus comienzos «estrictamente», eso es ser estricto de verdad!!!
Imagino, entre rezongo y rezongo, manda un post, y los allegados mutis. Ellos son estrictos en su silencio…
Gracias por haber compartido su confesión!!!
Le mando unos saludos y candor, por las dudas ande necesitando…
Nov 27, 2007 @ 04:58:21
Bueno, ya que el confesionario sigue en funciones, aprovecharé de decir algo más (no puedo dejar pasar la oportunidad de que alguien lea lo que escribo…)
Después de un tiempo de que mi blog primogénito se hubo migrado en «genealógico», como graciosamente le ha llamado, volví a crear un blog con la intención de tener un espacio donde escribir lo que nadie quería escucharme decir…
…con el nada insólito resultado de que nadie lo lee, por lo que sigo -como los perros en las noches sin nubes- aullándole a la luna…
Nov 27, 2007 @ 17:29:38
RODRIGO: que bueno que esté de vuelta por acá!!!!
No pierda las esperanzas, los blogs van tornándose en fenómenos algo especial.
Por tal razón, si quiere mientras tanto, aúllele a la luna… que yo por las dudas, me daré una vuelta para ver que es lo que tiene para decirnos…
Al principio a este blog solo llegaban muy poquitos (por no decir nadie, también).
Con el tiempo, se fueron sumando maravillosamente muchos, esos que siempre se dan una vuelta para ver que hay.
Saludos y sepa que por aquí, siempre será bienvenido!!! ( mi cuota de candor, también le es enviada, claro)
PD: ¿jpodría darme el link de su otro blog, el no genealógico?, ya que no me lo ha linkeado… ¿podrá ser?.
Gracias.
Nov 28, 2007 @ 05:19:13
Ja ja ja…
Obvio que sí…
Olvidé que una condición «sine qua non»
para que alguien entre,
es que conozca la dirección…
¿cómo tan distraído?
Nov 28, 2007 @ 22:37:16
RODRIGO: bien!!!, que bueno que te acordaste, de lo contrario no hubiera sabido nunca como llegar a tu blog!!!
Gracias y saludos, con el candor acostumbrado!!!
Dic 01, 2007 @ 00:13:44
* ¿Cuál fue el motivo para crear un blog?
Es que a mi alrededor ya se sabían todos mis chistes malos.
* ¿Cómo surgió el nombre?
El nombre viene de la expresión ideas de bombero, con la que se califican aquellas ideas disparatadas, dichas sin pensar, para resolver un problema. Con el se reivindica que las de ingeniero pueden ser todavía más tontas.
* ¿Actualmente se mantiene la misma idea que en los comienzos?
Por supuesto. Aunque no teniendo ninguna en particular es fácil. Aunque últimamente me pongo muy serio, pero nada que un pequeño tratamiento de electroshocks no pueda arreglar.
* ¿Tu entorno sabe de la existencia del blog ?, ¿qué dicen al respecto?
Sí lo saben en casa, amigos y compañeros de trabajo. A veces les gusta, a veces no. A veces me da igual eso, a veces no.
Un blog es como un intermitente: a veces funciona, a veces no.
Un besico, candorosa.
Dic 01, 2007 @ 00:28:35
MANGEL: muy buena la intención de ampliar los horizontes para tus chistes!!!!
Las ideas de un bombero… ohhh!!! ¿no serán durante un incendio, no?
Tener ideas disparatadas no significa que no puedas tenerlas estando serio.
No pruebes con electroshocks, yo lo hice y mirá lo que puede salir en un blog!!!!!
Es bueno que no te condicionen los comentarios de tu entorno al saber de la existencia del blog. Eso demuestra que sos independiente de sus críticas y gustos.
Bienvenido y espero vuelvas a pasar.
Saludos y candor para vos, Mangel !!!