… para revelar lo infinito.
No podría asegurar que la vida posea algún boceto, plano o maqueta al cual ajustarse. Descreo también de las rigideces: son de quebrarse o romperse, indefectiblemente. No sabría como obedecer algunas pautas de vida, esas que nos cuentan por televisión y establecen cánones de superación algo absurdos. Ni redundar en aquella abundante literatura basada en libros de auto ayuda, que alientan a puro consejo de como llegar a ser alguien mejor (?). No hay caso, sigo sin prestarles atención.
En la constelación de principios y pautas que andan rondando, encuentro algo interesante: la improvisación. Intuyo que es una de las llaves maestras hacia la creatividad.
Quienes hemos transitado el camino de una partitura musical, sabemos de esas manchas sobre el papel; esas mismas que les sirvieron a aquellos músicos en épocas remotas, cuando no existían grabadoras y, de no ser por estos papeles entintados hoy tal vez, no podríamos disfrutar de las obras de J.S. Bach.
Existen algunos relatos en los que se dice que el mismísimo Miguel Ángel, improvisaba sobre trozos de mármol; lo hacía convencido de que en la piedra, la obra de arte ya existía: solo había que liberarla… improvisando, dejándose llevar…
El centro de esta cuestión estaría dada por el libre juego de la conciencia: al dibujar, al escribir, pintar, esculpir, en el hacer… ejecutando la materia prima que surge del inconsciente. Descubrirse, descubrir, encontrar, quitar mantos… En eso radica la improvisación (sigo suponiendo…) También cuentan por ahí, que don Platón aseguraba: que aprender era en realidad, recordar…
Mi mente actualmente está persiguiendo resplandores por pura intuición. Ahora aquí, sentada frente a la pantalla, intento (me permito) descubrir mi propia voz interior. La que como una seguidilla de holografías de la realidad, me ha puesto a descifrar mi inocente creencia… En algún detalle, mis días seguirán con sus horarios, obligaciones y mandatos, a los que les iré restando importancia: para que todo lo que deseo ser, pueda llegar a estar en mí. La improvisación, esta intuición en acción, es y será la pauta liberadora.
Todos hoy, hagamos una prueba: sobre un papel; sobre el teclado de la computadora; con una cámara de fotos; con pinceles, crayones, plastilinas; con ingredientes culinarios; con sonrisas en la mirada; con movimientos físicos libres y relajados (sin ser bailarines expertos!!!); cambiando simplemente el recorrido habitual hacia el trabajo; cantando una melodía desconocida; mirando hacia algún otro horizonte; alejándonos de alguna pena con un simple giro de nuestros pies en dirección opuesta; abriendo aquel olvidado estuche de un instrumento musical… tan solo para continuar con nuestras vidas…
Improvisando, simplemente… improvisando.
:::: :::: :::: :::: ::::
Alessandra Ferri & Sting
:::: :::: ::::
Oct 25, 2007 @ 09:40:29
«la dinamica de lo impensado» definio alguién al fútbol que algunos tambien convierten en arte. La improvisación es magnífica en cualquiera de sus ramas y las grandes obras surgen de la improvisación en cualquiera de sus ramas…
y de ahi mi saludo final: salud de salud de chinchin (que mi plata no vale) y buenos alimentos: de un buen libro, de un disco redondito, de una gran película o de una buena milanesa con papas fritas y todo esto surge de la improvisación de alguién..
me fui por las ramas pero disculpe es que este comentario es totalmente improvisado
salud y buenos alimentos
Oct 25, 2007 @ 14:28:20
Considero que lo alfajores…oopppsss,me equivoqué perdoneme; decía que la improvisación o mejor dicho la imaginación («la imaginación al poder» era la consigna de mayo francés); deber ser «automática» como afirmaban los surrealistas, eso es si queremos decir de ella que es genuina,verdadera; la improvisación – que los argentinos por tradición y destino sabemos un rato largo- nos deberia sumir en un estado de naturalidad y fluidez, un sentimiento expectante, zen, donde se refracta la luz particular,singular de un contenido intuído que trasciende a la realidad como un relámpago,que cosa maravillosa cuando la improvisación nos lleva a un lugar de confirmación que nuestro ACTO era correcto.
En general la improvisación es muy mal vista no? para mí eso es una estupidez,otras cosas más importantes deberían ocuparnos…y retomando su línea de lo escrito,Lao Tzu decía «Moldea la arcilla para hacer una vasija. Aprovecha la nada que contiene para lo que necesites» Genial
Improvisar consiste en un acto de magia única,irrepetible y original.
Y los alfajores ?????????????????????????
Muchos cariños…
Oct 25, 2007 @ 14:31:17
Me olvidaba,su música GENIALLLLLLLLLLL,no lo conocía,una pregunta (y fijese que no la mosconeo con los alfajores),no se puede bajar más videinis de youtube a los blogs,no? yo pruebo y pruebo y no pasa naranja…
Besos
Oct 25, 2007 @ 17:58:14
Dejarse llevar es lo mejor que puede pasarle a una, sobre todo cuando ya está hasta acá de planificar y seguir estructuras.
A romper moldes, entonces, y a ir donde nos lleven las patas a caminar bajo la lluvia!
Un beso improvisado
Ardi
Oct 25, 2007 @ 19:18:29
SANDRO: exactamente, ahí era donde yo quería caer… en eso… IMPROVISAR… en cualquiera de sus formas, ramas, situaciones de vida…
De la forma en que cada cual sienta «mandarse»; poner la voluntad de nuestro ser en el improvisar. Nacen maravillas!!!!!, y yo que aquí mismo y ante usté me confieso una observadora de fútbol, rugby, boley, basquet… en fin… amplia gama de deportes, he visto genialidades surgidas desde la improvisación.
Y no se preocupe, siempre entendí su saludo final…
Por tal hoy para usté desde mí: salud y buenos alimentos!!!!
Improvisando mi candor
ADOLFO X 2: es así, proyectar nuestra luz interior en todos nuestros actos. La imaginación fluyendo en cada momento… simplemente improvisando lo que la situación requiera o lo que desde nos permitamos hacer…
Algunas mentes estructuradísimas ven en la improvisación un acto de «descuido» o falta de «técnica» o carente de recursos verdaderos… esos fulanos tal vez sean los que no sepan aprovechar lo que las «herramientas» del conocimiento adquirido les puedan brindar al instante mismo, de darse cuenta… que estan vivos… y sin prejuicios improvisar!!!!!
Con respecto a eso de los videos de youtube, no podría darle respuesta, ya que no pertenecemos al mismo servidor de blogs (soy wordpress… sorry… como que naa viste…. naa!!! jajajaja), pero supongo que una opción sería… utilizar el link de la barra de DIRECCIÓN que aparece cuando eligió el video, y agregarla donde siempre la ponía en sus post… fijesé… y pruebe…
Saludos con candor y soporte técnico gratuito, estimado!!!!
Y sin alfajor, JA!!
ARDI: exactamente… ahí está el secreto mi querida!!!!
¿Planificar?… yo para estas alturas de mi vida, ya no más, gracias… y podría aventurarme a decir que, a ninguna edad debe prevalecer la planificación rígida, estereotipada, prolijita… noooooo!!!
Hablando de caminar bajo la lluvia; al salir del laburo hoy, puse linda musiquita en mis oídos, mirando al cielo gris, con sonrisota grandota para hacer un trámite bajo una lluvia tranquila… y no sabe que lindo me sentí…
Saludos improvisadamente candorosiles!!!
Oct 25, 2007 @ 20:49:49
hermoso este post, en verdad hermoso…
si pudiera, le dedicaría a la distancia alguna improvisación de bandoneón, pero mi técnica instrumental es bastante pobre todavía…
…ya voy a mejorar
Oct 25, 2007 @ 21:11:35
GUSTAVO:
Gracias, de verdad…
La técnica lleva el tiempo que necesita cada instrumento, usted lo sabe. La técnica le brindará medios para liberar su voz interior… pero el resto solo depende del instrumentista y su emoción…
Mientras tanto, no sea sonso, dediquemé una improvisación, la que se suelte gustosa del bandoneón, sin prejuicios técnicos…
Saludos candorosos (y acordes menores…)
Oct 26, 2007 @ 04:13:43
Ah, sabe? Justo hoy hablaba con un amigo sobre el valor de la improvisación. Él es fotógrafo y decía que con el tiempo se ha vuelto más racional, a buscar convenciones ya establecidas y que en ése sentido le gustaban algunas de mis fotos porque yo no había racionalizado ése arte (póngale). ´
Y la verdad es que me gustó mucho su definición: “Descubrirse, descubrir, encontrar, quitar mantos…”. Compro!
Creo que la creatividad tiene su paso previo en la improvisación, sí, sí.
¡Muy buen post!
Le mando un beso improvisadísimo de las primeras horas del viernes =D
Oct 26, 2007 @ 16:06:51
Tener la capacidad de improvisar (no como un requisito de empresa), sino como una posibilidad para la creatividad, siempre saca lo mejor de uno. Por lo menos a mi me pasa que no me estreso si tengo que improvisar. Hay mucha gente que, simplemente, no puede, le hace mal, se siente «en la nada misma», y tras 20kg de desesperación…
… precioso el video, Candorosa del alma…
La quiero mucho
Beso y abrazo!
Oct 26, 2007 @ 17:10:55
LOLO: su amigo tal vez esté permitiéndose en este momento brindarse un tiempito para re elavorar la cuestión del improvisar… atenti, que conocer técnicas, métodos, bases en las cuales sentarse a improvisar es una de las muchas formas en las que también ser realiza esta cuestión, HERRAMIENTAS PARA…, diría yo… y de mientras sigo improvisando esta respuesta a su comentario… usté tiene muy buen ojo para darle a la improviseta de la fotografía!!!!
Y compre tranquilo, DESCUBRASÉ, caracho, que por ahí, consigue encontrar mucho más de lo que a venido encontrando por la vida… permitasé vale la pena!!!!, digo…¿no?
Le mando un beso con candor improvisado, el puro puro, está durmiendo la siesta…
LADY: la capacidad de improvisar no se compra, ni se adquiere ni se decide, supongo, ojo!!!!, que tan solo se le da paso, se la deja fluir, no se puede planificar ser un improvisado…(oximoron!!!!)
Improvisar quita mucho stress, entre otras virtudes, si.
Otra cosa que produce es miedo, ¿cosa extraña, verdad?… es encontrarse con uno mismo y con preguntas sonsas…¿y ahora que hago…?…. y las justificaciones y los peros…¿y si no puedo…y si no me sale bien… y si…?
Improvisad sonsitos / as… improvisad…
La quiero yo también, Lady!!!, con candor improvisado, pero con un abrazo planificado con anticipación….
Oct 27, 2007 @ 02:34:20
que decirle mi estimada amiga acerca de este comentario…..improvisar esta bueno,pero de vez en cuando,y creo que es ahi donde surge la magia ,donde uno se siente bien consigo mismo,si lo hicieramos siempre seria tan aburrido y tonto como aquellos que viven planificando su vida….buscar el equilibrio ahi esta el tema,muy buen post amiga! siga asi nomas!
Oct 27, 2007 @ 02:46:14
ANDY: guardar equilibrio, es otra parte de la improvisación; de lo contrario sería una especie de caos… loco, que también se nos escaparía de las manos… pero bueno… a no andar midiendo todo siempre… vistessss
Pero vos, tesoro, manejate… que para improvisar… la tenés clarín clarete…
Gracias y saludos amiga…Martusssssssssssss