Celebraciones…

… de estos días.

::::  ::::  ::::  ::::  ::::

  ramon-joven-paseando-por-el-mar-2.jpg

::::  ::::  ::::  ::::  ::::

Fuí educada fuera de los parámetro comerciales, los que en mi infancia venían bastante más livianos en la sociedad, o al parecer, menos densos. En casa las celebraciones, esas que impone el calendario comercial, nunca fueron bien tratadas. Disponer de dinero simplemente para gratificar a un comerciante y no a quien se quiere agasajar, no tenían mérito. Por tal razón los días «del padre», «del niño», «de la madre», fin de año; y todas aquellas que suelen llevar con más ímpetu gente a los comercios, no fueron impuestas en mi candorosa niñez.
Agradezco, tal vez a modo de homenaje a mi padre para estas fechas: eso, el haberme mostrado cosas «del sistema»  al que no le debo rendir culto y mucho menos dejarle el sudor de mi frente.
Sorprender con un obsequio fuera de esos días era y es mucho más interesante, emocinante; en donde el factor sorpresa juega un rol maravilloso.
Recuerdo lo que decía mi viejo para el día del padre: «miren, si no fuera por su madre yo no sería padre, ella también merecería un regalo, y ustedes (por nosotras, sus dos hijas) son las que me hicieron padre tambien; realmente no es un festejo justo»…

Hace varios años hice padre a un hombre con quien compartimos la alegría de ver llegar a este mundo a «Lucía», la niña que cambió mi vida. Ella nos puso con los pies sobre el planeta de manera diferente. Cuando su padre la miraba decía que en ella veía la belleza de todas las mujeres de todos los tiempos. Él es violoncellista, un excelente músico y artista. A él le dedico el video superior.
Con el tiempo me separé y más tarde volví a formar pareja, cantante él del ambiente del rock; al que el humor lo mueve fundamentalmente por este planeta. Juntos trajimos al mundo un varón: «Justo», un enano maravilloso. Dedicado a este último padre, el video de abajo.
Sencillos homenajes a los hombres, padres  todos ellos, que dieron matices a mi vida que son imborrables.
Pero para mi viejo, no le dejo un video: a él le dedico mi infinito amor, aunque desde hace 4 años ya no pueda decírselo, ni apretarle una mejilla con un beso. Donde quiera que esté él ahora, me entendería…haciéndome su guiño cómplice, él también hubiera disfrutado de estos dos videítos, era músico, tenía humor y era un grande…»Gracias viejo, fuiste lo más…!!»

 

Anuncio publicitario

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Peanuts!
    Jun 16, 2007 @ 16:36:21

    En casa sí que se le dio bola a las fechas, para qué negarlo. Aunque la mayor parte de las veces, con mi hermano, le regalábamos desayunos en la cama a mis padres. (Hechos con nuestras manitos, no como los que se compran ahora). A mi mamá le hacíamos unos mates amargos y con espumita, con galletitas sonrisas (sus favoritas), y una vez hasta le cambiamos la letra a “La Navidad de Luis”, de León Gieco (su artista favorito). Yo la tocaba en la guitarra (porque algunos acordes sé) y ambos la cantábamos.
    A mi padre se le preparaba su adorado café con leche, pero como tarda en desperezarse y es un nabo para comer en la cama, nos desilusionaba levantándose para comer en la mesa.

    Cuando mi hermano tendría un año y medio y apenas hablaba (y yo unos cinco), le cantamos a dúo “me siento bien”, del Negro Fontova.
    “me siento bien”, decía yo.
    “y to tatem”, coreaba mi hermano.

    Besos…

  2. alejandra
    Jun 16, 2007 @ 18:14:42

    PEANUTS: a esos festejos me refiero, los que son realizados con «onda», sin la compra casi compulsiva que nos quieren meter en el marote por estos tiempos.
    Obvio que ahora cuando mis hijos (la mayor ya va para los veinte pirulos!!! y el enano cumple cinco dentro de poco) me agasajan de maneras sencillas como la suya a sus padres, obviamente me hacen la mujer más feliz del planeta…

    Saludos y besos.

  3. Ladyinblack
    Jun 17, 2007 @ 08:38:37

    Es muy lindo que pueda dedicar un saludo,y mucho más aun,un video, a sus «ex». Eso es reconocer también, que Ud no sería madre sin ellos, por lo menos no de esta forma, con una Lucía de ojos preciosos y un «enano» pequeño como los suyos.
    A mi padre le voy a regalar una bufanda, por que la economía no es buena, y por que me parece valorable… se la tejo yo y no la novia (cualquiera diría que estoy compitiendo, no?), Un beso grande!

  4. alejandra
    Jun 17, 2007 @ 18:13:00

    LADY: dedicar el saludo fue bueno para mí, y recordarlo a mi viejo (todos los días) es lo mejor.

    Una manualidad en estos tiempos es bien valorada!!!!, y no está compitiendo, además por ahí la novia de su padre no sabe tejer!!! (o lo que sea peor, que le pida plata a su «novio» para hacerle un regalo…)
    (Sigo siendo mala, pero con mucho candor!!!)

    Saludos y un beso grande para usté tambien.

  5. Oscar Weidl
    Jun 18, 2007 @ 23:01:03

    Alejandra, en estos días me estuvo dando vueltas por la cabeza una idea que no he terminado de redondear. Tiene que ver, justamente con el «día del padre» que también podríamos denominar «día de la Primer cuota SAC (Sueldo anual complementario)» también conocido cono «aguinaldo» y motivo por el que el día en cuestión se celebra en junio y no en otro momento en Argentina.
    ¡¡Una verdadera vergüenza!! que uno suele olvidar cuando la hija lo mira con su cara de hija y le dice ¡Feliz día, Pa! ¡te quiero mucho!
    Besos

  6. alejandra
    Jun 19, 2007 @ 00:17:59

    OSCAR: sucede que el aguinaldo recien lo cobro a fines de junio o principios de julio (eso espero…).
    Pero este no es solo un «festejo» argentino, ya que parece que este día fué impuesto… en los Estados Unidos (ellos siempre tan considerados) por un señor, allá por el año 1940 aproximadamente que se quedó viudo con 6 hijos, cosa que correspondía al día 19 de junio, después corrido al 3º domingo de junio…en fin, sea como sea siempre hay una razón para andar tocándoles el bolsillo a los que aceptan dicha cuestión.
    Los saludos y afecto de los hijos, eso…es siempre bien recibido!!!!!

    Besos.

  7. Fish
    Jun 19, 2007 @ 12:08:26

    No está nada mal eso de no darle bola al almanaque con las fechas y querer y agasajar a los queridos cuando mejor nos parece, mientras más seguido mejor. De todos modos, hijos como somos de las convenciones, establecemos ciertos días por (yo diría) simple organización. Que después vengan los comerciantes a hacerse la América con los afectos son cinco guitas aparte (ya el hecho de cambiar los feriados para hacer fines de semana largos para conveniencia de los hoteleros me da un poquito de náuseas).

    Lo mejor, me parece, es lo que parece que varios hacemos: festejar fuera del circuito que toma a los elctrodomésticos como parámetros de dicha. En el caso de mi familia el festejo se sella con la reunión en casa de mis viejos. Nadie pide ni espera regalos, el agasajo consiste en estar juntos. Y así con el día de la madre, navidad, año nuevo…

    Desde mi modestia, siendo padre de seis (biológico de cuatro, amorosamente de dos más) espero poder reunirlos asi cuando pase a ser el patriarca.

    Abrazos a todos: padres, madres e hijos.

  8. alejandra
    Jun 19, 2007 @ 22:00:07

    FISH: pródigo ha sido usted en tener descendencia, lo felicito.
    Y estoy segura que con el paso de los años, estarán reunidos celebrando compartir los afectos que se prodigan, siendo concientes de lo bueno que es estar con los afectos, sin que medie un electrodoméstico como testimonio de amor…

    Saludos y abrazos para todos; y que sigan los éxitos…

  9. andy
    Jun 22, 2007 @ 02:52:27

    bien por lo que te dejaron tus padres!!! a la larga cuando uno crece,se da cuenta que no estuvieron herrados.Y en cuanto a tu papa,estoy segura que en su dimension,tanto el como tu mami ,estan al tanto de todo y felices de ver a sus dos hermosos nietos y a vos criandolos y tene por seguro que tu amor les llegaigual que si estuvieran cerquita.
    besotes

  10. alejandra
    Jun 22, 2007 @ 22:56:16

    ANDY: muchas gracias por tu comentario.
    Lo que puedo asegurar en este momento de mi vida, es que estoy muy feliz de haber tenido los viejos que tuve, y de tener lo hijos que tengo!!!!

    Besotes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: